Tema 7. La narrativa de posguerra

Anuncio
LA NARRATIVA DE POSGUERRA
En el extenso período que va de la inmediata posguerra a la actualidad, la
narrativa presenta diversas etapas que se pueden agrupar por décadas.
La década de los cuarenta es una etapa de búsqueda de nuevas fórmulas
narrativas marcada por dos fechas clave: una, 1942, en la que se publica La familia de
Pascual Duarte, de Camilo José Cela, que, con su agria visión de la realidad,
inaugura la corriente del tremendismo, debido al mundo amargo y truculento que
narra y a la violencia en que nos sumerge Cela; la otra fecha clave es 1945, en la que
se publica Nada, de Carmen Laforet, ganadora del Premio Nadal y que presentaba la
irrespirable realidad cotidiana del momento. Estas dos obras abren la puerta al
enfoque existencial y el reflejo amargo de la vida cotidiana. Es por ello que se habla a
menudo, para referirse a la narrativa durante esta década, de “realismo existencial”.
La década de los cincuenta está dominada por la novela social, que pretende
denunciar las desigualdades e injusticias sociales y que asimiló de La colmena de
Cela (publicada en 1951) tres notas estructurales importantes: la concentración del
tiempo, la reducción del espacio y el protagonista colectivo. A partir de 1954, se
produce la explosión de esta corriente, con dos actitudes o enfoques fundamentales:
el realismo objetivo y el crítico. En el primero, el narrador se limita a reproducir la
conducta externa de individuos o grupos, y a recoger sus palabras, sin comentarios ni
interpretaciones, de manera que sea el lector el que saque sus conclusiones (El
Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio); en el crítico, en cambio, los autores no se
limitan sólo a reflejar la realidad, sino que ponen de manifiesto su compromiso
ideológico denunciando las causas y los efectos de las injusticias sociales (La noria,
de Luis Romero).
En estos años, en fin, se produce también un extraordinario auge del relato
corto (no necesariamente social), con maestros del género como Ignacio Aldecoa;
igualmente hay que considerar a otros autores que no practican la novela social, como
Miguel Delibes (con obras como El camino), Torrente Ballester (con la trilogía de
Los gozos y las sombras) o Álvarez Cunqueiro, con obras como Las mocedades de
Ulises (1960), impregnadas de mitos, elementos mágicos y una deslumbrante
maestría estilística en las antípodas de la novela social.
La década de los sesenta trae consigo el agotamiento de la novela social,
certificado por la aparición, en 1962, de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos,
que inaugura la narrativa experimental y que generaliza entre los novelistas españoles
el uso de una serie de recursos técnicos y expresivos tales como: escasa acción y, en
ocasiones, desaparición del argumento; sustitución de los tradicionales capítulos por
secuencias, distribuidas aparentemente de forma caprichosa; introducción del
perspectivismo, con el que los acontecimientos se presentan desde el punto de vista
de distintos personajes; ruptura del espacio y del tiempo, cambios en las personas del
relato (aparece el “tú” narrativo, los monólogos interiores caóticos, la mezcla del
estilo directo e indirecto…); ruptura del párrafo como unidad textual, dando lugar a
inacabables discursos sin puntos y aparte o a brevísimas secuencias de una sola frase;
y ruptura también de la sintaxis. Autores destacables serían, por un lado, los más
veteranos, como Cela (con San Camilo 1936), Delibes (con Cinco horas con Mario)
o Torrente Ballester (con La saga/fuga de JB, que más bien es una parodia de tanta
novela experimental); por otro, nuevos autores como Juan Benet (Volverás a Región,
1967), Juan Goytisolo (Señas de identidad, 1966) o Juan Marsé (con Últimas tardes
con Teresa, obra a caballo entre la denuncia social y la experimentación narrativa).
Los excesos experimentales que llevaron a prescindir casi por completo de
contar una historia condujeron, en la década de los setenta, a un hartazgo de este tipo
de novela. Sería Eduardo Mendoza quien, ya en la década de los setenta, encabezaría
la recuperación de la narratividad, de la intriga, con La verdad sobre el caso Savolta
(1975). Tras él llegarían nuevos novelistas (José María Merino, Luis Mateo Díez,
Juan José Millás, Javier Marías, Luis Landero, Antonio Muñoz Molina…) que a día
de hoy siguen representando lo mejor de la narrativa de los últimos años.
No podemos olvidarnos de los narradores en el exilio, cuya obra fue conocida
en España muy tardíamente. Destacan Ramón J. Sender, con obras como Réquiem
por un campesino español, en la que se narra la vida y el fusilamiento de un joven de
un pueblo aragonés que lucha por los derechos de los campesinos, Crónica del alba
(autobiografía ficticia del autor) o La tesis de Nancy (sobre las vicisitudes de una
joven hispanista norteamericana). Max Aub destaca por la extensión de su obra, que
incluye novelas y relatos cortos y por su diversidad estética (vanguardismo, realismo
tradicional o testimonial, experimentalismo). Su producción más considerada es la
serie sobre la Guerra Civil, entre las que destacan Campo cerrado (1943), Campo
abierto (1951) o Campo de sangre (1945)… Francisco Ayala en fin, se distingue por
una narrativa reflexiva en la que prevalece una visión crítica, satírica y pesimista del
ser humano. Destacan sus libros de relatos (La cabeza del cordero, 1949) y novelas
como Muertes de perro (1958).
Descargar