Programa MAC I (2013-2014)R - Universidad Complutense de Madrid

Anuncio
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS I (1850-1910)
Violeta Izquierdo Expósito / Periodismo I [email protected]
Asignatura Optativa – 4,5 créditos
2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
•
Estudio de los principales movimientos y corrientes artísticas del arte
contemporáneo internacional (arquitectura, escultura y pintura) desde el último
tercio del siglo XIX a principios del siglo XX.
•
La materia abordará aquellos rasgos generales encaminados a proporcionar las
claves estilísticas y definitorias que permitirán la comprensión e identificación
del intenso y acelerado devenir experimentado por las artes plásticas durante
dicho periodo histórico.
•
En virtud de esta premisa, el alumnado se forjará unos conocimientos y unos
criterios de análisis que posibilitarán su posterior desarrollo en el ámbito de la
crítica y periodismo cultural-artístico.
3. OBJETIVOS DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES
•
•
•
Apreciación y valoración del arte contemporáneo universal
Capacidad para reconocer diferentes estilos artísticos contemporáneos
Desarrollo del gusto personal y respeto por el hecho artístico
4. PROGRAMA O TEMARIO
Tema 0- Introducción al arte (1870-1910)
El arte como producto comercial- Las grandes exposiciones- El
público- La crítica- Los artistas minoritarios- Los centros artísticos.
Tema 1- Arquitectura en el último tercio del siglo XIX
La arquitectura artística- La arquitectura como construcción: El palacio
de Cristal, Las exposiciones universales, La arquitectura del hierroEEUU: La escuela de Chicago.
Tema 2- Escultura en el último tercio del siglo XIX
Los monumentos. Del eclecticismo al realismo-Rodin y su plástica- El
influjo rodiniano- La reacción formal- Otras opciones.
Tema 3- Pintura en el último tercio del siglo XIX
1
La pintura académica- Los prerrafaelistas- El simbolismo
Tema 4- La pintura realista (1848-1880)
Características- Principales artistas: Courbet y Daumier La escuela de
Barbizón: Millet, Corot, Rousseau, Daubigny- El realismo europeo: los
macchiaioli.
Tema 5- El Impresionismo y el Puntillismo (1874-1886)
Generalidades- Antecedentes: Manet y Degas- El grupo impresionista:
análisis de sus figuras más representativas: Monet, Pissarro, Renoir,
Sisley, Morisot. Puntillistas: Seurat y Signac
Tema 6- El Postimpresionismo
Los precursores de la pintura del siglo XX: Cézanne, Gauguin, Van
Gogh, Toulouse-Lautrec.
Tema 7- El Modernismo
Caracteres generales: conexión con otras manifestaciones artísticas.Arquitectura Art Nouveau. La singularidad Belga: Horta y Van de
Velde- Francia: Guimard- Holanda: Berlage- Gran Bretaña:
Mackintosh- La Sezession vienesa: Wagner, Olbrich, HoffmannEspaña: el modernismo catalán. La plástica modernista: pintura y artes
decorativas.
Tema 8- Arquitectura a principios del siglo XX
Orígenes del funcionalismo: Wright - Francia: Perret y Garnier -El
Protorracionalismo: Adolf Loos- Alemania: Peter Behrens y la
"Deutscher Werkbund".
Tema 9- Escultura a principios del siglo XX
El humanismo escultórico postrodiniano: Maillol- Las variantes del
primitivismo: Gauguin-Picasso-Derain-Matisse-Modigliani- Brancusi y
la escultura orgánica.
Tema 10- Pintura a principios del siglo XX: Artistas Independientes
El exotismo de la ingenuidad: lo "naif": Rousseau- Radicales: Edvard
Munch y James Ensor.
Tema 11- El lenguaje del Color: Nabis y El Fauvismo
Antecedentes: Escuela de Pont-Aven-El grupo de los Nabis:
características y principales artistas: Serusier, Bonnard, Denis, y
Vuillard- El Fauvismo: Características generales- Principales
creadores: Matisse, Derain, De Vlaminck, Marquet, Dufy.
Tema 12- El Expresionismo
Características generales- El Puente: "Die Brücke"- El Jinete Azul: “Der
Blaue Reiter"- Expresionismo en Viena y Francia- La escultura
expresionista. Arquitectura expesionista
2
5. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS ELECTRÓNICOS
ARIAS ANGLÉS, Enrique. Del Realismo al Modernismo, vol. 6. Colección
Historia universal de la pintura, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
ARIAS DE COSSIO, Ana Mª: La pintura del siglo XIX en Francia, Vicens Vives, Barcelona,
1989.
BOZAL, Valeriano: Los primeros diez años. 1900-1910. Los orígenes del arte
contemporáneo, Visor. Madrid, 1991.
CREPALDI, Gabriele: El impresionismo (La guía completa, de Cezanne a
Van Gogh). Electa, Barcelona, 2003.
DENVIR, Bernard: El postimpresionismo. Destino Barcelona, 2001.
DEMPSEY, Amy: Estilos, Escuelas y Movimientos. Guía enciclopédica del
arte moderno. Blume, Barcelona, 2002.
DUNCAN, Alistair: El "Art nouveau". Destino, Barcelona, 1995.
ESSERS, Volkmar: Henri Matisse 1869-1954, maestro del color. Taschen,
Colonia, 2001.
ESTEBAN LEAL, Paloma (et al.): Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía. La colección permanente: guía. Aldeasa, Madrid, 2003.
FRANCASTEL, Pierre: Arte y técnica en los siglos XIX y XX. Debate, Madrid, 1990.
FAHR-BECKER: El modernismo. Taschen, Colonia, 1996.
FERNÁNDEZ-POLANCO, Aurora: Historia del arte 42. Fin de siglo: simbolismo y art
nouveau. Historia 16, Madrid, 1989.
GARCÍA FELGUERA, Mª Santos: Historia del arte 46. Las vanguardias históricas (1 y 2).
Historia 16, Madrid, 1989.
GONZÁLEZ GARCÍA, Ángel, CALVO SERRALLER, Francisco y MARCHAN FIZ, Simón:
Escritos de arte de vanguardia. 1900-1945. Turner, Madrid, 1979.
GÖSSEL, Peter y LEUTHÄUSER, Gabriele: Arquitectura del siglo XX. Taschen,
Colonia,1991.
HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, A. Sebastián: Arte contemporáneo. El siglo XX. Del
Neoimpresionismo a las vanguardias históricas. ACIC, La Laguna,1996.
HOONNEF, Klaus: Arte contemporáneo. Fascinen, Colonia, 1991
JEFFREY, Jan: La fotografía. Destino, Barcelona, 1999.
JANSON, .H.M: Historia general del arte: El mundo moderno. Vol 4, Alianza, Madrid,1991.
KRAUSS, Rosalind. E.: Pasajes de la escultura moderna. Akal, Madrid, 2002.
LUCIE-SMITH, Edgard: El arte simbolista. Destino, Barcelona, 1991.
MICHELI, Mario de: Las vanguardias artísticas del siglo XX. Álianza Forma, Madrid, 1983.
MOSZYNSKA, Ann: El arte abstracto. Destino, Barcelona, 1996.
NERET, Giles et. Alt: El erotismo en el arte del siglo XX. Taschen, Colonia, 1993.
OLAGUER FELIÚ, Fernando de: Los grandes "ismos" pictóricos del siglo XX. Vicens Vives,
Barcelona, 1989.
OSBORNE, Harold (ed.): Guía del arte del siglo XX. Alianza, Madrid, 1990.
PEVSNER, Nikolaus: Los orígenes de la arquitectura y el diseño modernos. Destino,
Barcelona, 1992.
3
PRECKER, Ana Mª: Historia del arte universal de los siglos XIX y XX. 2 Tomos,
Complutense, Madrid, 2003.
THOMAS, Karen: Hasta hoy. Estilos de las artes plásticas en el siglo XX. Ediciones del
Serbal, Madrid, 1978.
TIETZ, Jürgen: Historia de la arquitectura del siglo XX. Köneman, Colonia, 1999.
THOMPSON, Belinda: El impresionismo. Destino, Barcelona, 2001.
VILLAR MOVELLÁN, Alberto: Arte Contemporáneo I. Colección "Conocer el Arte", Historia 16,
Madrid, 1996.
VV.AA.: Historia del Arte. Números 40 al 50, Historia 16, Madrid, 1989.
VV.AA.: El Arte del Siglo XX. Salvat, Barcelona, 1990.
WALTHER, Ingo F.: Arte del siglo XX. 2 tomos, Taschen, Colonia, 1999.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
•
IZQUIERDO, Violeta: Arte Contemporáneo I (1850-1910), Editorial Fragua, Madrid,
2008.
4
Descargar