Silabus para el Curso de Matemáticas

Anuncio
E
L
E
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
PRIVADO “DEL ALTIPLANO”
C
PUNO
T
R.M. Nº 0044-93-E.D.R.M. Nº 0568-94E.D.R.M. Nº 0091-95-E.D.R.M. Nº 786-96-E.D.
R
O
MISIÓN
VISIÓN
N
La misión del Instituto Superior Tecnológico
Privado del Altiplano es formar integralmente
A los estudiantes, ayudándolos a convertirse
En personas conscientes, analíticas y capa-ces de integrarse adecuadamente a la ciudadanía y de resolver los problemas esenciales
de sus vidas.
Liderar la formación tecnológica en la región
y el país y ser reconocida Naci0onal e Internacionalmente como espacio promotor y genegador de desarrollo.
SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1.- DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN : Puno
1.2.- CARRERA PROFESIONAL
: Computación e Informática
Enfermería Técnica
Contabilidad
Farmacia
Prótesis Dental
Secretariado Ejecutivo
1.3.- ASIGNATURA
1.4.- SEMESTRE
1.5.- AREA CURRCICULAR
1.6.- HORAS SEMANALES
1.7.- DOCENTE(S)
1.8.- DIRECCION
: Matemática Básica I
: I - 2007
: formación tecnológica
: 02 Horas
: ESCOBEDO PEREZ, Jorge
MEDINA NAVARRO, Heráclides
POCCO PINTO, Saturnino
RAMOS SURCO, Jorge
: Puno
II. SUMILLA
2.1.- Lógica Proposicional
2.2.- teoría de Conjuntos
III. FUNDAMENTACION.En la actualidad, en todas las disciplinas de estudio (carreras de ciencias,
economía, ingeniería, administración, salud) es evidente la necesidad de tener
conocimientos básicos de las matemáticas, cuya finalidad es ampliar y
profundizar los conocimientos adquiridos por el estudiante del nivel secundario
para coadyuvar en la consolidación de las capacidades del pensamiento lógico
matemático que posteriormente utilizarán en las diferentes asignaturas de
formación profesional.
IV. EJES TRANSVERSALES
- Educación en valores
- Identidad institucional
V. COMPETENCIAS GENERALES
Interpreta y resuelve problemas demostrando comprensión, manejo del lenguaje
formal y conjuntista para enfrentar situaciones prácticas haciendo uso del
razonamiento lógico y de la teoría de conjuntos, demostrando perseverancia en
su desarrollo personal.
VI. DISTRIBUCION DEL TIEMPO
Horas
- Lectivas
- Práctica
Calificada
- Evaluación
- Imprevistos
TOTAL DE HORAS
I Unidad Didáctica
11
II Unidad Didáctica
11
02
02
04
19
02
04
02
19
VII. PROGRAMACION ACADEMICA
7.1.- UNIDAD DIDÁCTICA
: Unidad de Aprendizaje Nº 01
7.1.1.- DURACIÓN
: 07 de mayo al 20 de julio
7.1.2.- TÍTULO DE LA UNIDAD
: Lógica Proposicional
7.1.3.- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Razona desde el punto de vista lógico, teniendo muy en cuenta el
enunciado de proposiciones matemáticas y su consecuente validez.
7.1.4.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROCEDIMENTAL
CONCEPTUAL
INDICADORES
LOGRO
DE
-Demuestran
respeto
y
responsabilidad en
la institución
-Describe
las
proposiciones
y
opera con estas.
--Lógica:
concepto
-Proposición,
clases,
conectivos,
lógicos,
operaciones
con
proposiciones,
tablas
de
verdad.
-Evaluación
de esquemas
moleculares.
Proposiciones
equivalentes.
Usos de la
-Describe
e
identifica
las
proposiciones
atómicas
y
moleculares.
Utiliza
las
operaciones lógicas
para
conectar
proposiciones.
-Utiliza las tablas de
verdad para hallar el
valor veritativo de
los
esquemas
lógicos.
-Utiliza el método
abreviado
para
determinar la validez
de las inferencias.
ACTITUDES
-Practicar el respeto
mutuo en el aula.
-Demostrar
responsabilidad en
el
desarrollo
de
actividades
de
aprendizaje.
-Interés
por
el
estudio
de
la
matemática.
-Describe
la
inferencia y las
leyes lógicas en el
razonamiento
deductivo.
-Grafica
implicación
-Inferencia
lógica,
método
abreviado.
-Leyes lógicas
y tautologías.
-Circuitos
lógicos:
en
serie y en
paralelo.
Hace uso de las
leyes lógicas para
simplificar
y
demostrar
esquemas lógicos.
-Resuelve ejercicios
sobre
circuitos
lógicos.
7.2.-UNIDAD DIDACTICA
: Unidad de Aprendizaje Nº 2
7.2.1.-DURACION
: 23 de julio al 28 setiembre
7.2.2.-TITULO DE LA UNIDAD
: Teoría de conjuntos
7.2.3.-COMPETENCIA ESPECIFICA
Interpreta y traduce los problemas aplicando la notación conjuntista,
precisando las leyes que rigen las operaciones, de mostrando actitud de
cooperación en el trabajo.
7.2.4.-CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
PROCEDIMENTAL
CONCEPTUAL
-Reconoce
y
representa
conjuntos, clasifica
los conjuntos
-Conjuntos,
notación,
elementos,
determinación.
Clases
de
conjuntos
y
relaciones.
-Describe
los -Función
cuantificadores.
proposicional,
cuantificadores
universal,
existencial, uso de
los cuantificadores,
-Identifica y define -Unión,
las operaciones con intersección,
conjuntos.
diferencia,
complemento, leyes
que rigen.
-Número
de
elementos de un
conjunto.
Propiedades
INDICADORES
LOGRO
Determina
conjuntos
comprensión
extensión.
DE
ACTITUDES
-Responsabilidad
por en el desarrollo de
y actividades
de
aprendizaje.
-Interés
por
el
aprendizaje de la
matemática.
-Resuelve
problemas
sobre
cuantificadores.
-Resuelve ejercicios
y problemas sobre
operaciones
con
conjuntos.
-Realiza ejercicios
sobre el número de
electos
de
un
conjunto.
VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.
METODOS
TECNICAS
-Métodos
activos: -Exposiciones
exposición y demostración -Dinámica grupal
INSTRUMENTOS
-Fichas de autoevaluación.
-Lista de cotejos.
-Métodos de problemas
-Analítico
-Resolución de problemas
-Trabajo individual
-Registro de evaluación
IX. MEDIOS Y MATERIALES
Auditivos-visuales (fichas, pizarra)
X. EVALUACION
Será permanente y formativa, por lo que está considerada la autoevaluación,
coevaluación, heteroevaluación, así como los siguientes criterios:
UNIDAD
DIDACTICA
CRITERIOS
U.D. I
-Corrección
exactitud en
presentación
sus trabajo
-Precisión
exactitud en
manejo
propiedades
-Resolución
ejercicios.
U.D. II
CALIFICACION:
TECNICAS
INSTRUMENTOS
y -Observación
la sistemática.
de -Análisis
de
contenidos.
y -Entrevista.
el -Pruebas
de escritas
Escalas
de 10%
observación.
Fichas de práctica 30%
de
Escala
actitudes
Cuestionario
preguntas
PE
PC
TE
IO
AS
4PE + 3PC + TE + IO + AS
P.F. = -----------------------------------------10
: Promedio de pruebas escritas
: Prácticas calificadas
: Trabajos encargados
: Intervenciones orales
: Asistencia
XI. BIBLIOGRAFIA.
- Ricardo FIGUEROA GARCIA
- ARMANDO VENERO B.
- M. LAZARO
-GOÑI GALARZA
de 10%
50%
DONDE:
-
PESO
MATEMATICA BASICA I
MATEMATICA BASICA I
MATEMATICA BASICA
MATEMATICA BASICA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Páginas Web:
 WWW.ARRAKIS.ES/~MCJ/
 WWW.MATEMÁTICAS.NET
 WWW.DEBERESMATEMÁTICAS.COM/
 WWW.MISMOTES.NET/DICCIONARIO/DICCIONARIO/HTM
Puno, mayo del 2007
de
---------------------------------------------DIRECTOR
--------------------------------------------JEFE DE AREA
-----------------------------------------------PROFESOR DE ASIGNATURA
--------------------------------------------PDTE DE AULA
Descargar