The Academic Executive Brief

Anuncio
The Academic Executive
Brief muestra cómo las
universidades pueden
beneficiarse con la
“circulación
de cerebros”
Las políticas que favorecen la movilidad
académica y facilitan el reclutamiento
de
investigadores
locales
y
extranjeros son fundamentales para
el fortalecimiento de instituciones
de educación superior y el avance
de países en desarrollo. Es lo que
defiende un estudio del especialista
mundial en educación superior y ex
coordinador de educación superior
del Banco Mundial, Salmi Jamil,
publicado en The Academic Executive
Brief, revista semestral de Elsevier.
En el artículo “Atrayendo talentos
en un mundo académico global:
cómo universidades de investigación
emergentes se pueden beneficiar
con la circulación de cerebros”, el
autor trae datos importantes sobre
la llamada “fuga de cerebros”. De
acuerdo con la investigación, el
número de estudiosos de países
emergentes que migraron a países
desarrollados y no regresaron a su
lugar de origen creció cerca de cuatro
veces entre 1975 y 2000.
De acuerdo con el estudio, algunos
factores contribuyen a este escenario,
como las bajas remuneraciones y la falta
de un sistema de mérito satisfactorio,
además de la inestabilidad económica
de los emergentes. Ya las naciones
de primer mundo suelen ofrecer una
remuneración bastante atractiva y los
programas de reclutamiento de talentos,
que tornan las políticas de visas más
favorables, han seducido cada vez más
investigadores extranjeros.
Sin embargo, el estudio destaca
recientes
hallazgos
sobre
los
esfuerzos nacionales e institucionales
de algunos países emergentes,
que han incentivado el retorno de
cerebros y acelerado el proceso de
reconocimiento de sus universidades
como world-class universities (WCU),
clasificación creada por el propio
Jamil Salmi. Para el autor del artículo,
una WCU tiene investigación de
punta,
profesionales
altamente
calificados, conocimiento dinámico y
transferencia de tecnología.
La Universidad de Ciencia y
Tecnología de Pohang (POSTECH),
en Corea del Sur, y la Universidad de
Ciencia y Tecnología de Hong Kong
(HKUST), en China, son señaladas
como ejemplo de universidades que
han desarrollado modelos de gestión
académica de reclutamiento y han
alcanzado alto nivel de excelencia.
El acceso a la versión en línea de
The Academic Executive Brief es
libre y la suscripción a la revista
impresa es gratuita.
El acceso a la versión en línea de The Academic Executive Brief es libre
y la suscripción a la revista impresa es gratuita.
Descargar