34. Arquitectura románica en España

Anuncio
Arte de la Edad Media
Arquitectura del Románico en España
Asignatura: Historia del arte y la arquitectura
Curso 2013-2014
Grupo R
Profesor: Eduardo Prieto
Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los derechos reservados.
El románico en Cataluña
Iglesia de San Miguel de Cuixá (siglos X-XI)
Monasterio de San Pere de Roda
Iglesia del monasterio de San Pere de Roda, Gerona
(consagrada en 1022)
Iglesia del monasterio de San Pere de Roda, Gerona (consagrada en 1022)
Iglesia del monasterio de San Pere de
Roda, bóveda de cañón con arcos
perpiaños
Iglesia del monasterio de San Pere de Roda, bóveda del crucero
Monasterio de Ripoll
Iglesia del monasterio de Ripoll, Gerona (consagrada en 1022)
Iglesia del monasterio de Ripoll, alzado exterior del crucero
Iglesia del monasterio de Ripoll, portada (segunda mitad del siglo XII)
Pantócrator, fresco de la iglesia de Santa
María de Taüll (c. 1123)
El Camino de Santiago
Catedral de Jaca
Catedral de Jaca, Huesca (ca. 1080)
Catedral de Jaca, Huesca (ca. 1080),
ábside con motivos de taqueado
Catedral de Jaca, Huesca (ca. 1080), cúpula sobre trompas
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia (ca. 1080)
Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia (ca. 1080), sección transversal
Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia (ca. 1080), sección longitudinal
Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia (ca. 1080)
Iglesia de San Martín de Frómista, antes de la restauración
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista,
vista de la nave mayor hacia el
crucero
Iglesia de San Martín de Frómista, cúpula sobre trompas
Iglesia de San Martín de Frómista, articulación del muro de la nave mayor
Iglesia de San Martín de Frómista, capiteles
Basílica de San Isidoro de León
Basílica de San Isidoro de León (comenzada en 1074)
Basílica de San Isidoro de León (comenzada en 1074), portada meridional
Basílica de San Isidoro de León
(comenzada en 1074), vista de la
nave mayor hacia la tribuna real
Basílica de San Isidoro de León
(comenzada en 1074), arcos
polilobulados del transepto
Basílica de San Isidoro de León, Panteón de los Reyes
Basílica de San Isidoro de León,
Panteón de los Reyes, Pantócrator
acompañado de tetramorfos
Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela (1075-ca.1125)
El descubrimiento del cuerpo de Santiago por el obispo Teodomiro
La evolución de Compostela (900-1400)
Catedral de Santiago de Compostela (1075-ca.1125)
Catedral de Santiago de Compostela (1075-ca.1125), sección transversal
Catedral de Santiago de Compostela, secciones
Catedral de Santiago de Compostela,
nave mayor
Catedral de Santiago de
Compostela, bóveda de cañón
de la nave mayor
Catedral de Santiago de Compostela,
articulación del muro de la nave mayor
Catedral de Santiago de
Compostela,
vista desde el transepto
Catedral de Santiago de Compostela, alzados originarios
Catedral de Santiago de Compostela, volumetría original
Catedral de Santiago de Compostela, volumetría original desde la Puerta de las Platerías
Catedral de Santiago de Compostela,
volumetría original desde la fachada principal
Catedral de Santiago de Compostela,
Pórtico de la Gloria (1168-1188)
Catedral de Santiago de Compostela, Pórtico de la Gloria (1168-1188)
Catedral de Santiago de Compostela, Pórtico de la Gloria (1168-1188)
Catedral de Santiago de Compostela,
Pórtico de la Gloria (1168-1188),
imagen de Santiago
Catedral de Santiago de Compostela, Pórtico de la Gloria (1168-1188)
Catedral de Santiago de
Compostela,
Puerta de las Platerías
Catedral de Santiago de Compostela, planta actual
Metamorfosis de la catedral de Santiago de Compostela (según Capitel)
La catedral de Santiago de
Compostela en su contexto
Fernando de Casas y Nóvoa, Fachada
de la catedral de Santiago, 1738
El Románico del siglo XII en León
Catedral de Zamora
Catedral de Zamora (1151-1171)
Catedral de Zamora (1151-1171), bóveda de arista sobre arcos perpiaños apuntados
Catedral de Zamora (1151-1171),
cimborrio
Catedral de Zamora (1151-1171), cúpula sobre pechinas
Colegiata de Toro
Colegiata de Toro
(comenzada en 1160), cimborrio
Colegiata de Toro (comenzada en 1160), cúpula sobre pechinas
Catedral de Salamanca
Catedral vieja de Salamanca
(mediados siglo XII),
Torre del Gallo (cimborrio)
Iglesias de planta centralizada
Iglesia de Eunate, Navarra (siglo XII)
Iglesia de la Vera Cruz, Segovia (siglo XII)
Iglesia de la Vera Cruz, Segovia (siglo XII)
Iglesia de Torres del Río, Navarra (finales siglo XII)
Iglesia de Torres del Río, Navarra (finales siglo XII)
Románico mudéjar
Cabecera de la Mezquita del Cristo de la Vega de Toledo (siglo XII)
Iglesia de San Román de Toledo (siglos X-XII)
Iglesia de San Román de Toledo (siglos X-XII)
Iglesia de San Román de
Toledo (siglos X-XII)
Iglesia de Santiago del Arrabal, Toledo (siglo XI)
Iglesia de Santiago del Arrabal, Toledo (siglo XI), detalle
Iglesia de San Tirso de Sahagún (siglo XII)
Iglesia de La Lugareja en
Arévalo (siglo XII)
Iglesia de La Lugareja en Arévalo (siglo XII), detalle de aparejo en ‘diente de perro’
Iglesia de La Lugareja en Arévalo (siglo XII), planta
Iglesia de La Lugareja en Arévalo (siglo XII), cúpula sobre pechinas
Descargar