Activación, baja voluntaria, reinscripción y cambio de correo

Anuncio
Todo documento que conlleve certificado notarial, luego de ser verificado, quedará en estado
"PENDIENTE DE VALIDACIÓN" hasta que un escribano público del Estado proceda a validarlo.
Cuando esto se concrete, recién ahí el documento quedará APROBADO.
7 Activación de proveedor
Cuando un proveedor se registra en el RUPE, queda en estado “En ingreso”. Sin embargo, para
que el proveedor pueda contratar con el Estado su estado en el RUPE debe ser ACTIVO. Este
cambio de estado (activación) es realizado por un funcionario público autorizado para ello.
Para activar a un proveedor en el RUPE, en la ficha de este se deben cumplir los siguientes
requisitos:
a) Todos los datos ingresados están verificados y/o validados según corresponda.
b) Ningún documento se encuentra en estado Pendiente.
c) El proveedor debe haber completado todos los requisitos de inscripción requeridos por
ACCE según su tipo de empresa.
Para activar al proveedor, se debe hacer clic sobre el botón “Activar proveedor” al pie de la ficha
del proveedor.
Se desplegará una ventana solicitando confirmación, como la que se muestra en la siguiente figura:
ACCE
43
Para confirmar la activación, haga clic en Aceptar. El estado del proveedor pasará a Activo a partir
de ese momento.
En caso que haya algún dato o documento pendiente de validación o verificación, no se podrá
activar al proveedor y se mostrará un mensaje de error indicando la situación.
Además de la documentación requerida para la inscripción en RUPE, el proveedor podrá incluir en
esta sección otros documentos que le sean solicitados en varios organismos del Estado, a efectos
de facilitar esa presentación.
8 Baja Voluntaria de Proveedores
Cualquier proveedor en estado Activo, puede solicitar la baja del RUPE en forma voluntaria. Para
ello, el interesado debe descargar el formulario de la web de ACCE, completarlo, hacerlo firmar por
el o los representantes legales ante escribano y subirlo a RUPE. Luego debe presentarse con el
documento original en papel en un Punto de Atención.
El documento de Solicitud de baja voluntaria debe ser verificado por un funcionario y devuelto al
proveedor. Posteriormente un escribano público autorizado validará el documento y luego se
procederá a la baja voluntaria del proveedor en RUPE.
Para efectivizar la baja, ingrese a la ficha del proveedor y, a continuación, haga clic en el botón
“Baja Voluntaria” ubicado en la parte inferior de la ficha.
ACCE
44
Se mostrará una ventana emergente como la de la siguiente figura:
Ingrese el motivo de la baja y, a continuación, haga clic sobre el botón “Confirmar”. Esto cambiará
el estado del proveedor a “Baja voluntaria”.
Nota: Los proveedores dados de baja no se listan por defecto en los resultados de la
búsqueda de proveedores. Para que se incluyan, usted debe seleccionar “Incluir datos
de baja” en el criterio de búsqueda.
9 Reinscripción de Proveedores
La reinscripción de un proveedor se produce cuando el mismo, estando en estado de “Baja
Voluntaria” decide ser nuevamente proveedor del Estado.
Para ello el proveedor debe presentar el formulario 5 – Solicitud de reinscripción, firmado por los
representantes autorizados al momento de la reinscripción, con certificación notarial de firma. En
caso de que los mencionados representantes no coincidan con los declarados en RUPE, deberá
adicionalmente presentar los poderes correspondientes.
ACCE
45
Si el proveedor todavía tiene acceso al sistema, habrá ingresado en su ficha una copia del
formulario (y de la documentación sobre poderes, en caso necesario), la cual se deberá verificar y
posteriormente validar. En caso contrario, el funcionario realizará el ingreso de la copia (y demás
documentación) al sistema como se muestra posteriormente.
Para realizar la reinscripción del proveedor:
1. Busque al proveedor en la opción “Búsqueda de proveedores”. Recuerde seleccionar la
opción “Incluir dados de baja”.
2. Haga clic sobre el botón “Reinscribir” ubicado al final de la fila correspondiente al
proveedor. La siguiente figura muestra esta situación.
3. A continuación se abrirá una ventana como la de la siguiente figura.
ACCE
46
Usted deberá subir3 el formulario de solicitud de reinscripción, si no lo había subido ya el
proveedor. Lo mismo para el certificado notarial correspondiente.
Presione “Guardar” para realizar la reinscripción del proveedor. Al cerrar la ventana emergente y
buscar el proveedor verá que el mismo está en estado “En Ingreso”. A partir de este momento el
proveedor deberá actualizar sus datos y presentar la documentación que corresponda para
activarse nuevamente.
10 Cambio de Correo Electrónico de Proveedores
El cambio del correo electrónico de acceso al RUPE puede hacerlo el mismo proveedor en su
ficha en la primer solapa “Datos Generales”.
En el caso de no tener acceso a RUPE es un trámite que debe hacerse en forma presencial, por
razones de seguridad. Para realizarlo, el proveedor debe descargar el formulario 2 – Cambio de
correo electrónico desde el sitio de compras estatales y hacerlo firmar por los representantes
autorizados, ante escribano público y finalmente concurrir con el formulario y la certificación a un
punto de atención a realizar el trámite.
Previo al cambio de correo, un escribano público del Estado, actuante en el punto de atención
donde se presente el proveedor, deberá revisar la documentación presentada por este.
La operación de cambio de correo en RUPE la realizará el funcionario verificador, luego de la
actuación del escribano.
Para realizar el cambio de correo, siga los siguientes pasos:
1. Busque al proveedor en la opción “Búsqueda de proveedores”.
2. Haga clic sobre el icono correspondiente a cambio electrónico, como se muestra en la
siguiente figura.
3
Subir el archivo implica presionar el botón “Seleccionar archivo” para buscar el archivo en un directorio de su disco
local, y luego “Cargar documento” para que efectivamente el mismo quede en RUPE. Si necesita subir más de un
archivo en cualquiera de los dos casos (solicitud o certificado), debe usar un compresor de archivos (winrar,7zip por
ejemplo) y subir todos los archivos comprimidos en uno solo (archivo “.rar” o .”zip”).
El texto del botón puede cambiar según el navegador
ACCE
47
3. Se abrirá una ventana emergente como la de la siguiente figura:
Debe ingresar el nuevo correo y su confirmación. Luego suba 4 la solicitud firmada
escaneada5 y el certificado notarial correspondiente.
Es obligatorio que el formulario y su certificación sean subidos conjuntamente en un
mismo archivo, en la sección SOLICITUD.
4. Haga clic sobre el botón “Guardar” para efectivizar el cambio.
El correo electrónico del proveedor quedará entonces modificado por el nuevo que se ingresó.
4
Subir el archivo implica presionar el botón “Seleccionar archivo” para buscar el archivo en un directorio de su disco
local, y luego “Cargar documento” para que efectivamente el mismo quede en RUPE. Si necesita subir más de un
archivo en cualquiera de los dos casos (solicitud o certificado), debe usar un compresor de archivos (winrar,7zip por
ejemplo) y subir todos los archivos comprimidos en uno solo (archivo “.rar” o .”zip”).
El texto del botón puede cambiar según el navegador
5
Se pide a los proveedores que, en lo posible para agilizar el trámite traigan la documentación escaneada en forma
digital. De lo contrario usted deberá escanear los documentos.
ACCE
48
Atención: Los proveedores previamente registrados en el Registro General de Proveedores de la
Tesorería General de la Nación (Tabla de Beneficiarios SIIF), que se encuentren En Ingreso, y que
requieran realizar el trámite de cambio de correo a fin de obtener la primer contraseña de acceso
al sistema, podrán solicitar el cambio directamente por mail a [email protected], enviando el
Formulario 1. Cambio de correo electrónico – Procedimiento especial.
11 Búsqueda de documentos
Usted podrá realizar la búsqueda de documentos asociados a los proveedores también desde la
opción “Documentos electrónicos” en la opción “Consultas” del menú principal.
Figura 17: Búsqueda de documentos electrónicos
Los criterios de búsqueda son:
Código fiscal
Identificación del proveedor: RUT, Código fiscal del proveedor,
NIE, Cédula de identidad, Documento extranjero
Tipo de documento
Tipo de documento que se está buscando.
Estado
Estado en que se encuentra el documento.
Inciso
Inciso que verificó el documento
Unidad ejecutora
Unidad ejecutora que verificó el documento
ACCE
49
Descargar