5 “La despoblación es un mal endémico que ha sacudido todo el

Anuncio
Diario del AltoAragón / Martes, 3 de junio de 2014
F
L
5
“La despoblación es
un mal endémico
que ha sacudido
todo el Alto Aragón”
Cristian Laglera trabaja en el tercer
tomo de su trilogía, el Sobrarbe
S.D.
HUESCA.- Cristian Laglera acu-
dió ayer a la Feria del Libro de
Huesca con el segundo tomo de
su colección Despoblados (Editorial Pirineo), libro en el que
reúne municipios de la Jacetania, el Alto Gállego y la Hoya de
Huesca.
Este joven escritor conoce perfectamente la provincia y siente,
“una profunda tristeza, mucha
tristeza. La despoblación ha sido un mal endémico que sacudió fuertemente todo el Alto
Aragón durante el pasado siglo”.
A pesar de que ha visitado más
de trescientos despoblados, las
sensaciones que siente Laglera
“siguen siendo las mismas que
sentí primer día”.
En su recorrido por la provincia le queda un tercer tomo que
completará la trilogía. “Queda la
comarca que más despoblados
tiene, el Sobrarbe”. Laglera confía en tener el nuevo libro listo
“para comienzos de 2015”, ya
que está trabajando en él.
Precisamente es en esa comarca en la que Cristian Laglera sitúa uno de las historias “más
llamativas, por no decir esperpénticas” que conoce: la del embalse de Jánovas. “El proyecto de
este embalse en el año 1950 produjo la expropiación y posterior
expulsión forzosa de más de 150
familias de los pueblos de Jáno-
Cristian Laglera, con el segundo volumen de su colección ‘Despoblados’. LAURA CEREZA
vas, Lavelilla y Lacort, además
de todos los pueblos del valle
de La Solana. Todo finalizó con
el proyecto de un pantano paralizado que nunca llegó a construirse”. La consecuencia “casi
veinte pueblos deshabitados y
más de mil personas que tuvieron que abandonar sus lugares
de origen”.
Ayer habló de ésta y otras historias con los oscenses que acudieron a la Feria del Libro. Para
Cristian Laglera estar en este
evento cultural ha supuesto “todo un privilegio. Llevo muchos
años asistiendo como visitante”
Portada del libro
y esta vez le tocó estar dentro de
la caseta firmando libros.
Su paso por la Feria fue “una
experiencia muy diferente” a como la había vivido el autor hasta ahora.
Cristian Laglera aprovechó
para difundir su obra, un trabajo que cree “merece la pena” y
del que pudo intercambiar opiniones con los lectores, algo
muy importante y que ya tuvo la
oportunidad de experimentar el
Día del Libro. “Son experiencias
muy enriquecedoras”, reconoce
este autor que está metido de lleno en su nueva obra.
Cuentos sobre la albahaca
“decoran” escaparates de
veinte establecimientos
Los ganadores
del Premio
Candeleta se
conocerán a lo largo
de la jornada de hoy
D.A.
HUESCA.- El XV Premio Cande-
leta de Cuentos Infantiles “decora” estos días los escaparates de
una veintena de establecimientos de la ciudad, en los que se podrán ver hasta el próximo 8 de
junio y para lo que las Ludotecas
Municipales han contado con la
colaboración de la Asociación
de Empresarios de Comercio de
Huesca.
Setenta y un escolares, con
edades comprendidas en su mayoría entre los 8 y 10 años, han
concurrido a este premio cuyo
fallo se conocerá hoy.
En esta ocasión han sido cinco colegios (Juan XXIII, Pirineos-Pyrénées, Alcoraz, Pedro J.
Rubio y San Vicente) los que se
han sumado a esta iniciativa en
la que el tema del cuento era la
albahaca.
José Miguel Sánchez, coordinador de la Asociación El Globo
Escaparte de La Casa del Pintor, donde se exponen algunos cuentos. LAURA CEREZA
a su vez gestora de las ludotecas
municipales, explicó ayer a este
periódico que entre los cuentos
que se han presentado hay historias “estrambóticas” y muy di-
vertidas. “De hecho, pedimos a
los profesores que los chavales
hicieran un ejercicio de imaginación y que cuanto más alocado
fuera el cuento mejor”.
Hoy se conocerán los tres ganadores del concurso y el cuento que reciba el primer premio se
publicará en el programa de las
fiestas de San Lorenzo.
Descargar