Nuevos patrones - els nostres tarongers

Anuncio
Juan Manuel Collado Alamar
Técnico en cítricos
INTRODUCCIÓN:
Los cítricos, como la mayoría
de los árboles frutales, se
forman en viveros
especializados con partes de
dos plantas afines: una es la
parte radicular. La que debe
adaptarse a las condiciones
del suelo y resistir o tolerar
los problemas que este
pueda presentar.
La aérea en la que desarrolla
el volumen de la copa
desarrollando ramas, hojas y
frutos. Tanto su vigor como la
cantidad y calidad de frutos
depende de la nutrición que
le facilita la parte radicular.
• CITRANGE TROYER:
• Patrón vigoroso y en general
productivo. Las variedades
sobre él injertadas entran
pronto en producción, dando
fruta de calidad y adelanto en
la maduración.
• Es tolerante a tristeza,
psoriasis, xiloporosis y
resistente a phytophthora,
aunque sensible a exocortis y
a Armillaria mellea.
• Su resistencia a Salinidad y
Caliza es inferior a la del m.
Cleopatra.
• En zonas de marjal,
saneadas, no manifiesta
clorosis férrica con niveles de
hasta 10% de caliza Activa.
Clemenules sobre C. Troyer
Corte longitudinal
realizado a un
clemenules injertado
directamente sobre C.
Troyer.
Véase la depresión que
presenta en la zona de
injerto.
Observar la atrofia y
la necrosis de la zona
causada por la
deformación de los
vasos.
CITRANGE CARRIZO
•
•
•
•
•
•
•
Planta sin injertar
•
En España empezó a utilizarse a
finales de
los setenta, aunque su ascenso se
inicia pronto y a mediados de los
ochenta ya se usa más que el c.
Troyer, que poco a poco dejará de
emplearse, pues aunque
morfológicamente son casi idénticos
el c. Carrizo tiene una serie de
ventajas agronómicas que le han
hecho convertirse en el primer patrón.
Estas ventajas agronómicas se
pueden concretar en las siguientes:
- Algo más tolerante a la caliza activa.
- Mayor resistencia a la asfixia
radicular.
- Algo más resistente a Phytophthora.
Tolerante al nematodo Radopholus
similis.
- Las variedades injertadas sobre C.
Carrizo parecen más productivas.
Al igual que el c. Troyer es tolerante a
tristeza, psoriasis, xyloporosis y
woody gall y sensible a exocortis.
C. Carrizo directo / Clemenules
Variedad
Zona
injerto
Pié o Patrón
C. Carrizo/Navelina/Clemenules
Zona
reinjerto
Madera
intermedia
Zona
injerto
C. Carrizo/Salustiana/Clemenules
Madera
intermedia
C. Carrizo/Valencia/Clemenules
Madera
intermedia
C. Carrizo/Pomelo/Clemenules
Madera
intermedia
Citrumelo/Hernandina
Citrumelo/Pomelo/Clemenules
CLEMENULES
POMELO
CITRUMELO 4475
C. Carrizo/Navelina/Hernandina
Madera
intermedia
C. Carrizo/Valencia/Hernandina
Hernandina
Valencia
C. Carrizo
C. Carrizo/Salustiana/Hernandina
Hernandina
Salustiana
C. Carrizo
C.Carrizo/Salustiana
/Clemenules
Clemenules
Restos herida
sobreinjerto
Zona reinjerto
Madera
intermedia
Salustiana
Zona injerto
C.Carrizo
ÁRBOL DE CLEMENULES SOBRE C-35
CITRUMELO CPB 4475:
Este es un patrón que inicia su
comercialización
en
1.978,
principalmente por ser tolerante,
o poco sensible, a exocortis y
xyloporosis, aunque no ha
llegado a tener gran difusión
debido a su sensibilidad a la
caliza.
No obstante es un patrón a tener
en cuenta ya que, en distintas
experiencias desarrolladas en
España, ha demostrado tener
gran resistencia a asfixia radical
e inducir un importante retraso
en la maduración del fruto,
interesante para variedades de
media temporada o tardías
(Forner 1.992).
Citrumelo/Clemenules
Clemenules
Citrumelo
Zona de injerto
con
deformación
de los vasos
por el mayor
desarrollo del
patrón
Citrumelo/Navelate/Hernandina
Hernandina
Navelate
Citrumelo
Citrumelo/Navelina/Clemenules
CLEMENULES
NAVELINA
CITRUMELO 4475
C.Carrizo/Valencia/Clemenules
Zona
Reinjerto
Madera
intermedia
Zona
injerto
C. Troyer/Navelina/Clemenules
Clemenules
Navelina
C. Troyer
Detalle del crecimiento y fisuras del patrón
Citrumelo
• CITRUS
VOLKAMERIANA:
• Como principales
características agronómicas
positivas destacan las
siguietes:
• - Resistente a la cal y a la
asfixia radical, con resistencia
media a la salinidad.
• - Induce gran vigor a la
variedad sobre él injertada.
• - Adelanta la entrada en
producción.
• Como defectos hay que
destacar (Forner 1.985):
• - Su sensibilidad a
hytophthora.
• - Induce baja calidad en la
fruta.
• - Sensible al frío.
• - Fuerte heterogeneidad de
plantas.
• MANDARINO
CLEOPATRA:
•
•
•
•
•
•
Tolerante a tristeza, exocortis,
psoriasis escamosa y xiloporosis.
Menos resistente a phytophthora que
los citrange, por lo que habría que
plantar en meseta o cuidar que los
goteros no estén muy cerca del
tronco.
La fruta producida sobre este patrón
es de buena calidad, aunque de
tamaño algo menor.
Además presenta el inconveniente de
su comportamiento irregular e
imprevisible, que, a veces, da lugar a
un desarrollo deficiente de la planta
en sus primeros años de vida.
Va bien en terrenos francos o sueltos.
Debido a su gran resistencia a caliza
activa y a salinidad, es de suponer
que siga teniendo interés para
terrenos calizos o salinos.
PATRONES PARA LIMONERO
•
•
•
•
•
•
NARANJO AMARGO:
Es el patrón tradicional. No tiene limitaciones
en cuanto a suelo y soporta altos índices de
salinidad en el agua de riego.
Sobre este patrón, el limonero, se comporta
como tolerante a tristeza, razón por la que
subsisten las plantaciones adultas y se sigue
utilizando en la actualidad.
Con la variedad FINO, tiene buena afinidad,
pero entra tarde en producción.
Con la variedad VERNA no ocurre lo mismo
sino que forma el clásico MIRIÑAQUE, que
acorta su vida productiva e induce problemas
de clorosis.
Para evitar este miriñaque se debe recurrir al
empleo de madera intermedia, utilizándose,
preferentemente, variedades de naranjo
dulce libres de virus. De esta forma se
mejora la calidad del fruto y se alarga la vida
productiva del Árbol.
Limón Verna / Naranjo Amargo
• CITRUS MACROPHYLLA:
•
•
•
•
•
•
Actualmente es el patrón más importante
para el limonero, especialmente para la
variedad FINO, ya que presenta buena
afinidad, induce una precoz entrada en
producción y es muy productivo, dando
lugar a un adelanto en su maduración.
A estas ventajas hay que hacer notar
otros inconvenientes como:
1 - Aunque su combinación con limonero
es tolerante a tristeza, puede resultar
sensible si el patrón emite rebrotes o
sierpes y si el limonero se sobreinjerta de
naranjo, mandarino o pomelo.
2 - Es muy sensible al frío.
Con respecto a la VARIEDAD VERNA,
injertada sobre este patrón, también da
lugar a altas producciones y rápida
entrada en producción pero los frutos
son bastos y de excesivo calibre si por
cualquier circunstancia la producción es
escasa.
A partir de determinada edad se
observan árboles con miriñaque de
diverso desarrollo.
COMPORTAMIENTO DE PATRONES FRENTE A PLAGAS Y ENFERMEDADES.
VIROSIS
PATRONES
c. TROYER
c. CARRIZO
CITRUMELO
m. CLEOPATRA
c. VOLKAMERIANA
c. MACROPHYLLA
TRISTEZA
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Sensible
EXOCORTIS
Sensible
Sensible
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerane
ENFERMEDADES
CRIPTOGÁMICAS
PSORIASI
S
XYLOPOROSI
S
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Sensible
Sensible
PHYTOPHTORA
Resistente
Resistente
Muy Resistente
Sensible
Sensible
Muy Resistente
NEMATODOS
ARMILLAR
IA SPP.
MELLEA
RADOPHOLUS
SIMILIS
TYLENCHULUS
SEMIPENETRAN
S
Sensible
Sensible
Sensible
Tolerante
Sensible
Sensible
Tolerante
Sensible
Sensible
Resistente
Sensible
Sensible
Sensible
INFLUENCIA SOBRE LA VARIEDAD INJERTADA
PATRONES
c. TROYER
c. CARRIZO
CITRUMELO
m. CLEOPATRA
c. VOLKAMERIANA
c. MACROPHYLLA
VIGOR
ENTRADA EN
PRODUCCIÓN
PRODUCTIVIDA
D
CALIDAD DE LA
FRUTA
MADURACIÓN
Mucho
Mucho
Mucho
Medio
Mucho
Mucho
Normal
Normal
Normal
Normal
Rápida
Rápida
Alta
Alta
Alta
Media
Muy Alta
Muy Alta
Buena
Buena
Buena
Buena
Baja
Baja
Adelantada
Adelantada
Retrasada
Normal
Adelantada
Normal
SENSIBILIDAD A LAS CONDICIONES DEL SUELO Y CLIMÁTICAS
PATRONES
c. TROYER
c. CARRIZO
CITRUMELO
m. CLEOPATRA
c. VOLKAMERIANA
c. MACROPHYLLA
CALIZA
SALINIDAD
ASFIXIA
RADICAL
HELADAS
Sensible
Sensible
Muy sensible
Resistente
Resistente
Resistente
Sensible
Sensible
Resistencia media
Muy Resistente
Resistencia media
Resistente
Sensible
Resistente
Muy resistente
Sensible
Resistente
Sensible
Resistente
Resistente
Resistencia media
Resistente
Resistencia media
Muy sensible
COMPORTAMIENTO DE NUEVOS PATRONES.
Características
Agronómicas
Patrón
Porte (1)
Tristeza
Caliza
Salinida
d
Asfixia
Radical
Nematodo
s
Produc
tividad
Calidad
Fruta
Forner Alcaide nº 5
Semienanizante
Resistente
Toleran
Resistente
Resistente
Substandar
Resistente
Sensibl
Muy
Resistente
Sensible
Forner Alcaide nº 418
Enanizante
Tolerante
Sensible
Forner Alcaide nº 517
Enanizante
Resistente
Algo
sensibl
Algo
sensibl
Muy
Elevada
Muy
Elevada
Elevada
Excelente
Forner Alcaide nº 13
Buena
Toleranci
Muy
Resistent
Resisten
Media
Buena
toleranci
Resistente
Alta
1)ı- Planta standar.- Planta de crecimiento normal.
Planta subestandar.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 25 % inferior al normal.
Planta semienanizante.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 50 % inferior al normal.
Planta enanizante.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 75 % inferior al normal.
(2) Fruta de gran tamaño y que cae poco aún después de madura en el árbol.
Excelente
Excelente
(2)
CITRANGE
TROYER
DESCRIPCIONES
VIROSIS
HONGOS
CITRANGE
CARRIZO
MANDARINO
CLEOPATRA
CITRUMELO CPB
CITRUS
CITRUS
4475
VOLKAMERIANA MACROPHYLLA
NARANJO
AMARGO
TRISTEZA
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Sensible
Sensible
EXOCORTIS
Sensible
Sensible
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
XYLOPOROSIS
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Tolerante
Sensible
Sensible
Tolerante
WOODY GALL
Sensible
Sensible
Tolerante
Sensible
Tolerante
Tolerante
Tolerante
PHYTOPHTHORA
Resistencia
media
Resistencia media Algo Sensible
Resistente
Media sensible
Muy resistente
Muy resistente
ARMILLARIA
Sensible
Sensible
Sensible
---
Resistente
Sensible
Resistente
PODREDUMBRE
SECA
Sensible
Sensible
Sensible
---
---
---
Resistente
NEMATODOS
Sensible
Sensible
Sensible
Muy resistente
Sensible
Sensible
Sensible
CALIZA
Media sensible
Media sensible
Resistente
Muy sensible
Resistente
Resistente
Resistente
% CALIZA ACTIVA,
8-9
MÁXIMO
10-11
12-14
5
12
12
12
SALINIDAD
Sensible
Sensible
Resistente
Resisten. media
Resisten. media
Resistente
Resistencia media
BORO EN ALTO
CONTENIDO
Resistente
Resistente
Resistencia media Resisten. media
---
Muy resistente
Resistencia media
ASFIX.
RADICULAR
Sensible
Sensible
Sensible
Muy resistente
Resistente
Resistente
Resistente
SEQUÍA
Sensible
Sensible
Resist. media
Resistente
Resistente
Resistente
Resisten. media
HELADA
Resistente
Resistente
Resistente
Resisten. media
Sensible
Muy sensible
Muy resistente
VIGOR
Bueno
Bueno
Medio
Bueno
Muy bueno
Muy bueno
Bueno
ENTRADA
PRODUCCIÓN
Normal
Normal
Nor./variable
Rápida
Rápida
Rápida
Normal
PRODUCTIVIDAD
Buena
Buena
Buena
Buena
Elevada
Elevada
Buena
CALIDAD FRUTA
Buena
Buena
Muy buena
Buena
Baja
Baja
Buena
TAMAÑO FRUTO
Bueno
Bueno
Menor
Bueno
Bueno
Bueno
Bueno
MADURACIÓN
Adelanta
Adelanta
Retrasa
Retrasa
Adelanta
Adelanta
Normal
COLORACIÓN DEL
Adelanta
FRUTO
Adelanta
Retrasa
Adelanta
Retrasa
Retrasa
Normal
ESPESOR PIEL
Mayor
Mayor
Menor
Normal
Mayor
Mayor
Normal
TAMAÑO ÁRBOL
Mayor
Mayor
Normal
Mayor
Mayor
Normal
Normal
SUELO Y CLIMA
EFECTO EN
VARIEDAD
NUEVOS PATRONES
INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS
Moncada (Valencia)
INTRODUCCIÓN
Están en estudio 243 híbridos
03015
Carrizo
Okitsu injertado sobre Carrizo (derecha)
Sobre 03015 (izquierda) de 7 años de edad.
NUEVOS PATRONES DE CÍTRICOS
Nuevos patrones en
comercialización.
FORNER-ALCAIDE Nº 5 .
FORNER-ALCAIDE Nº13 .
FORNER-ALCAIDE Nº418 .
FORNER-ALCAIDE Nº517
Nuevos patrones en proceso de
registro.

FORNER-ALCAIDE Nº31.

FORNER-ALCAIDE Nº42.

FORNER-ALCAIDE Nº47.

FORNER-ALCAIDE Nº234.

FORNER-ALCAIDE Nº2313.

FORNER-ALCAIDE Nº2324.

FORNER-ALCAIDE NºV41.

FORNER-ALCAIDE NºV94.
-
c




CARACTERISTICAS DEL PATRÓN F. A. Nº 5
Tolera la caliza y el
encharcamiento mejor que el
C. Carrizo
Lane-late/Navelina/03015
Lane-late/Navelina/C. Carrizo
PRODUCTIVIDAD
COMPORTAMIENTO DE NUEVOS PATRONES.
Características
Agronómicas
Patrón
Porte (1)
Tristeza
Caliza
Salinida
d
Asfixia
Radical
Nematodo
s
Produc
tividad
Calidad
Fruta
Forner Alcaide nº 5
Semienanizante
Resistente
Toleran
Resistente
Resistente
Substandar
Resistente
Sensibl
Muy
Resistente
Sensible
Forner Alcaide nº 18
Enanizante
Tolerante
Sensible
Forner Alcaide nº 17
Enanizante
Resistente
Algo
sensibl
Algo
sensibl
Muy
Elevada
Muy
Elevada
Elevada
Excelente
Forner Alcaide nº 13
Buena
Toleranci
Muy
Resistent
Resisten
Media
Buena
toleranci
Resistente
Alta
1)ı- Planta standar.- Planta de crecimiento normal.
Planta subestandar.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 25 % inferior al normal.
Planta semienanizante.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 50 % inferior al normal.
Planta enanizante.- Planta cuyo desarrollo final viene a ser un 75 % inferior al normal.
(2) Fruta de gran tamaño y que cae poco aún después de madura en el árbol.
Excelente
Excelente
(2)
CARACTERISTICAS DEL PATRÓN F. A. Nº 18
Fig. 4 Navelina/F.A. Nº 18 (16 años)
El menor desarrollo de la copa da obción a realizar
plantaciones con marcos más reducidos
Otros patrones en puertas
ENSAYO DE NUEVOS PATRONES EN LA E.E.A DE VILA-REAL
Diferencias de volumen
Flying Dragon
Forner Alcaide Nº 18
Ramas de Flying Dragon
Brote del F.A. Nº18
DIFERENCIAS ENTRE
C. CARRIZO Y F.A. Nº 5
• Patrón C. Carrizo
Patrón F. A. Nº 5
¿Patrón semiestandart?
F.A. Nº 5
C. Carrizo
RELACIÓN COMPARATIVA
F.A 3015
7,0 9,6 9,6 21,4 27,8 27,8 13,9 14,7 16,49
Carrizo
5,9 8,0 8,0 17,8 27,8 25,8 13,1 13,6 15,01
F.A 20418
2,3 3,6 3,6
5,4
8,1
8,1
6,9
6,2
5,53
F.drago
2,6 4,4 6,7
4,8
6,3
6,3
6,5
5,9
5,43
Producción
acumulada
Volumen en
m3/árbol
F.A. 3015
239,0 773,6 1518,5 2340,8 3182,9 3903,0 4623,1 5356,7
Carrizo
263,7 741,0 1362,0 2028,9 2713,7 3369,5 4021,8 4676,7
F.A. 20418
22,1 257,0 530,6 833,7 1190,7 1594,5 1998,2 2199,1
F.drago
23,6 265,8 618,5 1105,2 1511,2 1921,0 2330,8 2731,4
F.A. 3015
4,8
7,5 10,6
5,4
4,3
3,6
7,2
7,0
5,7
Carrizo
6,4
8,5 11,0
5,3
3,5
3,6
7,1
6,9
5,6
F.A. 20418
1,4
9,3 10,8
8,0
6,3
7,1
8,4
4,7
7,1
F.drago
1,3
7,9
7,6 14,3
9,2
9,3
9,0
9,7
9,0
Producción
por m3
EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN EN M3
30,0
VOLUMEN EN m3
25,0
20,0
3015
Carrizo
20418
F.drago
15,0
10,0
5,0
0,0
1
2
3
4
5
6
7
8
PRODUCCIÓN MEDIA POR ÁRBOL
140,00
120,00
100,00
80,00
Kg.
3015
Carrizo
20418
60,00
F.drago
40,00
20,00
0,00
1
2
3
4
5
6
7
8
PRODUCCIÓN ANUAL EN Kg.
900,00
800,00
700,00
Kg. ANUAL
600,00
F.A. 3015
500,00
Carrizo
400,00
F.A. 20418
F.drago
300,00
200,00
100,00
0,00
1
2
3
4
5
6
7
8
PRODUCCIÓN ACUMULADA
6000,0
5000,0
Título del eje
4000,0
F.A. 3015
Carrizo
3000,0
F.A. 20418
F.drago
2000,0
1000,0
0,0
1
2
3
4
5
6
7
8
PRODUCCIÓN MEDIA EN Kg./ m3
45,0
40,0
35,0
Kg./m3 VOLUMEN
30,0
F.drago
25,0
F.A. 20418
Carrizo
20,0
F.A. 3015
15,0
10,0
5,0
0,0
1
2
3
4
5
6
7
8
Tamaño
clemenules con
pié F.A. nº 5 y C.
Carrizo
Tamaño
clemenules sobre
Fly Dragon y F.A.
nº 18
Plantados en la misma fecha
Patrón Forner&Alcaide 5
Variedad Clemenules
Unión
Variedad/Patrón
Unión
Variedad/Patrón
Patrón C.Carrizo,
Variedad Clemenules
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•
patrones para naranjas y mandarinas.
•
M. Agustí - V. Almela. Aplicación de
Fitorreguladores
en citricultura. Aedos 1.991.
V. Berzal - I. Porras. Patrones y Variedades
de Pomelo.- 1989.- Consejería de Agricultura.Murcia.
R. Bono Ubeda, J. Soler Aznar, L. Fernández
de Cordova. Variedades de agrios cultivadas
en España.- Generalidad Valenciana
1.985.
R. Bono. Variedades cultivadas.- Historia de
la naranja - 15 - 1.991.- Ed. Prensa Valenciana
S.A.
R. Bono; L. Fernández de Cordoba y J.
Soler. “Características de la Ricalate una
variedad
tardía del grupo Navel.” Levante Agrícola
2º T- 92.
R. Bono Ubeda. Nuevas variedades de
cítricos.- I Congreso de citricultura de la Plana.Nules 26-27 Marzo 1.993.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
S. Zaragoza. Pasado y presente de la
citricultura
española.- Generalidad Valenciana
1.993.
R. Bono Ubeda. Características de nuevas
variedades de agríos.- Phytoma España - nº 58 - Abril 1.994.
J.B. Forner Valero. Características de los
patrones de agrios tolerantes a tristeza.Generalidad
Valenciana.- Consellería de Agricultura
y Pesca.- 1985.
J.B. Forner, J.A. Pina. Plantones tolerantes
a tristeza. Veinte años de historia (1):
Patrones.Levante Agrícola 2º Trimestre 1.992.
J.B. Forner, A. Alcaide. Mejora Genética
de patrones de agríos tolerantes a tristeza
en España: 20 años de historia (I). Levante
agrícola
4º Trimestre 1.993.
García Lidón A.; Andreu Pastor V.;
García Lidón M., Porras Castillo I.
Variedades
en la citricultura Murciana. Problemática
y perspectivas.- Agrícola Vergel, Mayo
1.994.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
J.A. Pina. Plantones tolerantes a tristeza:
veinte años de historia (y 2ª parte). Variedades.Levante Agrícola - 4º Trimestre 1.992.
I. Porras; A. García; M. Sánchez; A.
Espinosa. Estudio comparativo de la
productividad
del limonero Fino (Clon 49) sobre los
patrones citrus Macrophylla y naranjo amargo.Levante Agrícola 310-1.992.
Angel García Lidón; Ignacio Porras;
Limón Chaparro. Todo Citrus Abril-Junio
1.998.
AVASA. Folleto informativo y reunión
27/10/99.
Juan Soler Aznar. Reconocimiento de
variedades
de cítricos en campo.- Conselleria de
Agricultura, Pesca y Alimentación, 1.999.
I. Porras; M. García Lidón; A. García
Lidón. Limonero Verna: Clones selectos.- Levante
Agrícola 2º T. 2.000. Pag. 141.
Gracias por su
amable atención
Descargar