TEMA 1. El Estado y la Ciencia Política. Las concepciones sobre el

Anuncio
TEMA 1. El Estado y la Ciencia Política. Las concepciones sobre el Estado
Objetivos. El concepto de Estado, relación de los conceptos de política y poder.
El estudio del Estado en la Ciencia Política, análisis de las revisiones metodológicas y los
diferentes presupuestos desde los que ha sido entendido el Estado.
El Estado y la Sociedad. La autonomía del Estado como actor político.
Objeto y método de la Teoría del Estado.
1. INTRODUCCIÓN: ESTADO, POLÍTICA Y PODER
El término Estado es un común denominador que sirve para caracterizar un mismo fenómeno
histórico. Según Weber el Estado debe entenderse por una organización institucional que posee el monopolio
de la coacción legítima, es decir el monopolio de la violencia, la eventualidad de recurrir a la violencia
permite al Estado imponer decisiones colectivas. La coacción legítima es la que se basa en el consentimiento
de los ciudadanos. Es un instrumento que permite imponer decisiones colectivas.
–
–
–
Existen varios modelos de legitimidad que repercuten en la forma de obeciencia:
Legitimidad tradicional: la costumbre
Legitimidad carismática: cualidades ejemplares de una persona
Legitimidad legal-racional: creencia en la legalidad, sumisión a las normas y al Derecho, la coacción
legítima se ejerce conforme a la ley y esa legitimidad es ejercida por una organización institucional.
El proceso de intitucionalización del poder significa la coerción se ejerce de acuerdo con las leyes.
Se opone a la personalización del poder lo que permite la continuidad del Estado y de sus políticas al margen
de que sus representantes cambien. Conduce a que las relaciones y las actividades políticas sean realizadas
por órganos específicos con funciones concretas de acuerdo con las normas.
La organización burocrática constituye el instrumento característico del Estado en la era moderna.
Permite a los ciudadanos el ejercicio del poder frente a la inseguridad generada por un poder arbitrario.
Entre finales del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX la política se equiparó con las
instituciones gubernamentales . Se define como: “práctica o actividad colectiva que los miembros de una
comunidad llevan a cabo para regular un conflicto entre los grupos, su resultado es la adopción de decisiones
que obligan a los miembros de la sociedad”. La política se encuentra muy relacionada con el poder por su
componente de obligación. Se caracteriza por ser un proceso de negociación entre intereses en conflicto. La
función del Estado es regular o armonizar el enfrentamiento. Los interese de la sociedad siempre son
heterogéneos.
El poder, clasificación:
a) Resultado de una relación entre dos sujetos, uno impone su voluntad al otro. Resultado: obediencia
b) Se tiene poder cuando se dispone de medios, el poder depende de la posesión. Resultado: posesión de
recursos.
2.
EL ESTUDIO DEL ESTADO EN LA CIENCIA POLÍTICA
2.1 La identificación del Estado y la Ciencia Política. La crítica al enfoque jurídico formal
Durante el siglo XIX y hasta los primeros decenios del siglo XX se producía cierta identificación
entre Ciencia Política y Ciencia del Estado, entre el poder político y el poder del Estado. Lo político y lo
social estaban separados. Existía una esfera privada y una esfera publica.
Surgen el concepto de Estado de Derecho, el sometimiento del Estado a las normas jurídicas.
3.CONCEPCIONES SOBRE EL ESTADO
Algunas corrientes mantienen que Estado posee un poder autónomo otras que el Estado es un
instrumento del capital. Pueden clasificarse en cuatro categorías:
a) Marxismo:
b) Elitismo
c) Pluralismo
d) Instiucionalismo
No son homogéneas.
3.1 Presupuestos iniciales
a) El Marxismo
Defensa del establecimiento de una nueva distribución de la riqueza, para lo cual resulta
imprescindible la intervención del Estado. La conquista del Estado por el movimiento obrero, el sufragio
universal. El Estado es un instrumento para la reforma social. No es un elemento neutral, de serlo su
utilización por otra clase conduciría al cambio de modelo socioeconómico. Objetivos: la dictadura del
proletariado y eliminación del antagonismo de clase.
b) El Elitismo
En todas las circunstancias una minoría ejerce poder sobre una mayoría. Siempre una élite domina
sobre la mayoria.
c) El Pluralismo
La diversidad de intereses es una característica cosustancial de la democracia, evita que se imponga
una mayoría tiránica. El estudio por excelencia del pluralismo son los grupos, que participan y toman
decisiones. El poder esta disperso en numerosos centros y ninguno de ellos domina por completo, no existe
un único centro de poder.
d) El institucionalismo
Las instituciones políticas son organizaciones formales de la administración pública. Su
funcionamiento se regula por normas legales. Las estructuras formales de estas instituciones condicionan la
conducta de la sociedad y la influyen.
3.2. La convergencia de los enfoques
a) Marxismo
el Estado posee una relativa autonomía respecto de la clase dominante esencial para resolver
conflictos de intereses entre los grupos de la clase dominante y entre ésta y la clase dominada.
b) Elitismo
Prácticas corporativas. Se institucionalizan un número limitado de grupos de intereses.
c) Pluralismo
Predominio de los grupos económicos sobre los de otra naturaleza.
d) Nuevo Institucionalismo
Las instituciones son un componente central de la vida política por sus repercusiones en el orden
social y económico. Los Estados son actores políticos y en consecuencia les reconocen autonomía.
–
–
–
–
–
Dentro de las posturas neoinstitucionalistas están las siguientes corrientes:
Institucionalismo normativo: Una institución no es necesariamente una estructura formal sino un
conjunto de valores y rutinas que defienden un acción de carácter normativo.
El institucionalismo próximo a la Teoría del la Elección Racional. Los individuos puden comprender
que sus objetivos se logran de forma mas eficaz a través de las instituciones. Las preferencias de los
actores son exógenas a las instituciones y se encuentran determinadas con anterioridad a la
participación de aquellos en éstas. El comportamiento individual se encuentra conformado por reglas
formales que son aceptadas por las actores.
El institucionalismo histórico: las instituciones determinan los objetivos, definen los medios y
proporcionan los criterios de evaluación de las politicas.
El institucionalismo empírico: análisis de la organización territorial y el impacto de las diferencias
entre parlamentarismo y presidencialismo.
El institucionalismo sociológico, interacción entre los grupos de interés y el Estado.
e) La autonomía del Estado según las aportaciones de Sckopol y Mann
4. LA TEORIA DEL ESTADO: OBJETO Y MÉTODO
La teoría del Estado es el conjunto de organizaciones formales, normas y procedimientos a través de
los cuales se canaliza y manifiesta el poder público. Las instituciones del sistema politico son el núcleo de su
estudio, también las relaciones de ésta con el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Así como la organización
territorial del poder, al Administración Pública, la constitución y el Derecho Público. Por último los partidos
políticos y los procesos electorales.
El método utilizado para el estudio de la teoría de Estado es descriptivo. Se asenta en los hechos y su
objetivo es interpretar la realidad. Se encuentra vinculada a otras disciplinas como el Derecho, la Filosofía,
la Economía y la Historia
Existen diferentes enfoques pero la necesidad de conciliar diferentes enfoques ha dado lugar al
sincretismo metodológico que implica el conocimiento científico aglutinando los aspectos descriptivos, el
estudio de la evolución a lo largo del tiempo, las circunstancias contemporáneas y lo universal y lo
particular.
5. CONCEPTOS E IDEAS CLAVES
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Relación entre poder, Ciencia Política y Estado
Coacción legítima
Institucionalización
Enfoque jurídico-formal
Cambios en la metodológicos y estudio del Estado
Concepción marxiana del Estado
Elitismo y Estado
Pluralismo y dispersión del poder
Neopluralismo
Nuevo Instucionalismo
Autonomía del Estado
TEMA 2. GÉNESIS DEL ESTADO MODERNO
Objetivos: factores materiales, ideológicos y políticos que unidos derivaron en la construcción del
Estado. Singularidad del estado moderno y transición del feudalismo al capitalismo. Maquiavelo y
Hobbes.
1. LA SINGULARIDAD DEL ESTADO MODERNO
El Estado es una realidad unida a la modernidad europea en sincronía histórica con el Renacimiento.
En este nuevo Estado moderno las funciones políticas se encuentran depositadas en numerosas instancias.
Supone una gran innovación en la visión racional de la vida política y la creación de una organización
administrativa singular para los nuevos estados. El Estado se va a convertir en un instrumento al servicio de
los hombres. El surgimiento de la burocracia supone un alejamiento de la confusión entre instancias del
poder económico, social y político de la etapa feudal.
Algunas innovaciones que se presenta como tal no lo son en relación con políticas anteriores. Incluso
en aquellos temas en que se plasma el espíritu de los nuevos tiempos se hace visible el predominio de lo
heredado.
En el siglo XVII, con respecto a las monarquías existentes, los espacios de poder eran los siguientes:
sobre los campesinos era ejercido por los delegados de los propietarios jurisdiccionales. Existencia de
jurisdicciones autónomas (cortes, parlamentos) y zonas de gobierno estrictamente principescas.
El Estado Moderno se caracteriza por una aceptación de la planta política corregida por la
introducción de nuevas instituciones y la superposición de nuevas instancias de poder regio.
En el campo de la justicia surgen nuevas cortes para su administración emanadas de la curia regis. La
administración financiera se hace visible así como el asesoramiento a la Corona. Se desarrollan los poderes
de los altos representantes de la Corona y surgen otros nuevos representantes regios.
2. LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO. FACTORES MATERIALES
EN EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO.
Los mecanismos generadores del desarrollo capitalista son:
–
–
–
–
–
–
La idea de un Estado puesto por los nuevos capitalistas al servicio de sus intereses. Un
instrumento de la burguesía emergente que sirviera de arbitro entre el poder artistocrático y la
burguesía.
La pérdida de la nobleza de su liderazgo exclusivo de carácter económico y cultural
La economía mercantil y manufacturera necesitaba de políticas inalcanzables con el feud.alismo:
seguridad en el tráfico, estímulo y protección de las actividades económicas. El surgimiento de
estas nuevas políticas sellan la alianza de la burguesía con la monarquía y favorecen el
desarrollo del capitalismo.
Los beneficios del comercio medieval son las llaves para otra fuente de acumulación capitalista:
las rentas rústicas y urbanas y el préstamo a campesinos y nobles en decacencia. La recaudación
de impuestos. El descubrimiento y explotación de la plata de Europa central y americana. La
mentalidad capitalista favorece la tendencia al ahorro y la inversión
La expansión demográfica del siglo XI arrastrará numerosos cambios políticos con la
colonización interior, el crecimiento de las ciudades y la expansión de la actividad agrícola,
comercial e industrial.
La guerra, sus novedades técnicas y de organización: mayor tamaños, superioridad cuantitativa
de las formaciones de infantería y la importancia de la artillería y las armas de fuego, su
organización y permanencia, su carácter mercenario y la existencia de un cuerpo de oficiales
profesionalizado. La guerra es una de las ruedas motrices que impulsaban toda la actividad
política de Estado moderno, ya que sus crecientes costes exigían una reorganización general de
los ingresos públicos.
3. FACTORES IDEOLOGICOS Y POLITICOS EN LA GÉNESIS DEL ESTADO MODERNO
–
–
–
Por un lado la ambición de los príncipes y su deseo de construir espacios políticos de carácter
estatal. La idea de reino medieval.
La religión. El Estado se convierte para la religión en garantía de supervivencia. Por lo que la
iglesia procede a la sacralización de la cabeza del Estado.
El derecho romano. La nueva sociedad necesitaba la fijación del derecho. El IUS CERTUM,
hace posible el desarrollo de una inicial economía capitalista y además contribuye a la
aceptación del hecho estatal. El derecho romano se reformula fundiendo el influjo del Nuevo
Testamento para conformar el pensamiento legal de Occiendente.
4. MAQUIAVELO: TÉCNICAS DE GOBIERNO Y PRENACIONALISMO
¿Como conseguir el éxito? Lo que supone la estabilidad y orden político:
–
Realismo: exige reconocer al gobernante la libertad de la que no goza el ciudadano: los actos de los
gobernantes persiguen solamente el logro de sus objetivos. El príncipe que quiera alcanzar el éxito
necesita libertad de acción y conocimiento de historia y la práctica política. La providencia y el
fatum se sintetizan en la idea maquiavelica de fortuna. Aunque el gobernante no esta indefenso ante
esta fortuna. Para luchar contra ella es necesaria la virtú. La virtud cívica y sus condiciones heróicas.
El príncipe triunfador debe estar libres de las ligaduras morales, debe estar tocado por le
conocimiento y la prudencia, poseer la virtú y ser sensible a la opinión pública.
5. HOBBES Y EL FUNDAMENTO DESACRALIZADO DEL ABSOLUTISMO
Hobbes abordó el estudio político a través una visión científica. Según este filosofo del examen de la
naturaleza de los hombres se deduce el conocimiento de la sicológia humana y su conducta. El instinto de
conservación mueve al hombre. Su apetito para cubrir sus necesidades es superior al del resto de los
animales. Este apetito lleva a la creacción de Gran Leviatán, es decir, el hombre perfecto, mas fuerte.
La vida del hombre se centra en la adquisición de riquezas, honor, mando u otros poderes que se
consiguen a través de la lucha con otros hombres. Esta situación se complica con la sustancial igualdad de
poderes que caracteriza a los hombres.
La esperanza de hombre es alcanzar los fines perseguidos. La competición, la inseguridad y el deseo
de gloria puede llevar a un estado de guerra permanente de todos conra todos.
Sin embargo el hombre esta ligado a unas leyes naturales, preceptos que prohíben al hombre hacer
aquello que sea destructivo para su vida, o que le arrebaten los medios de preservar ésta y omitir aquello con
lo que cree puede mejor preservarla. Estas leyes naturales determina que todo hombre esté preocupado por la
paz, tiene miedo a la guerra y por ello el hombre esta dispuesto a renunciar a su derecho en pro de la paz y la
defensa propia.
6. LAS TRANSFORMACIONES DEL ESTADO MODERNO: REFORMA PROTESTANTE Y
AVANCES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
A lo largo de los siglos XVII y XVIII se va a ir gestando el nuevo Estado liberal. Algunos países
como Inglaterra y Holanda aceptan pronto el nuevo orden político, en otros la monarquía autoritaria derivará
en la monarquía absoluta.
La reforma protestante defiende le individualismo, cada persona pasa a ser protagonista de la
relación con la divinidad. Este cambio contribuye a la tolerancia religiosa. El calvinismo contribuye al
capitalismo por su creencia en la predestinación y una visión de los poderosos como favoritos de los dioses,
junto con la ética calvinista de austeridad ahorro y disciplina animo a la moral burguesa en su viaje hacia el
capitalismo.
La valoración de los conocimientos científicos surge en el Renacimiento con el descubrimiento y
reutilización de los clásicos. Las necesidades de un mundo nuevo desarrollan este espíritu científico,
complementado por el desarrollo tecnológico: demanda de exploradores y colonizadores, desarrollo de
nuevos instrumentos de navegación, geografía y astronomía, nuevas necesidades de guerra, de salud, la
práctica de la monarquía autoritaria y el desarrollo de comercio y las obras públicas.
Paralelamente a todo esto surge desde el siglo XVI el iusnaturalismo racionalista cuyos principios
báscicos son:
– La autoridad política no se origina en la divinidad sino en la decisión de los hombres, expresada
mediante un contrato adecuado.
– La meta de toda organización política es de carácter secular y viene definida por los intereses
individuales de sus ciudadanos y la suma de los mismos que es el bien común.
– El hombre por su mera existencia y como resultado de su íntima dignidad, es sujeto de unos
derechos que deben ser respetados por el Estado.
Este combate ideológico contra el absolutismo da inicio al orden liberal.
Buscando unas veces el acuerdo, otras veces enfrentándose a él, el iusnaturalismo será la expresión
política mas avanzada de un sentimiento preliberal en choque con el absolutismo.
En la Europa en transformación del Estado moderno al Estado liberal existía una concepción
mercantilista de la vida económica. Ya en el siglo XVII son detectables algunas quejas contra la intervención
económica estatal. Será en la producción agraria donde se hacen mas visibles las demandas de una actitud
económica liberal. En los inicios del siglo XVIII la racionalización de la propiedad agraria, el crecimiento
demográfico y las innovaciones tecnológicas ofrecen como resultado una revolución industrial, fundamento
de la mentalidad económica liberal. Durante este siglo las monarquías europeas siguen presentado rasgos
absolutos propiciando los riesgos de un estallido. Cuando éste se produce el nuevo modelo estatal se
fundamentará en unos valores institucionales que son: la creencia en la libertad y dignidad de todos los
hombres, confianza en el progreso, apuesta por la libertad económica, división de poderes, imperio de la ley
y representación política.
7.CONCEPTOS E IDEAS CLAVES
–
–
–
–
–
–
–
Estado moderno
Capitalismo y surgimiento del Estado
Religión y surgimiento del Estado
Técnicas de gobierno
Gran Leviatán
Iusnaturalismo racionalista
Gobierno por consentimiento
TEMA 3. EL ESTADO LIBERAL Y EL ESTADO LIBERAL-DEMOCRÁTICO
Objetivos: El liberalismo no cuestionó que el Estado ostentase el monopolio normativo y el de la
coacción legítima, sin embargo defendió que todos los individuos son iguales en derecho. Nadie puede
imponer su poder si no es con el consentimiento de los ciudadanos. Sus principios organizativos son:
reconocimiento de los derechos, soberanía nacional, división de poderes y Estado de Derecho.
1. EL ESTADO LIBERAL
1.1 Introducción
El Antiguo Régimen se caracterizó por la concentración y la personificación del poder político en la
figura del monarca. El liberalismo se erige contra los privilegios políticos, contra la nobleza y las prácticas
gremiales que unidas a otros factores obstaculizaban el desarrollo comercial.
El Estado Liberal estableció una nueva forma de organización política caracterizada por la limitación
del poder y por la garantía de los derechos individuales.
La revolución inglesa del siglo XVII y las revoluciones norteamericanas y francesa del siglo XVIII
son los acontecimientos que rompen con el Antiguo Régimen. El origen social de los revolucionarios era
heterogéneo, desde profesionales hasta pequeños comerciantes, también se unieron algunos aristócratas
críticos con la monarquia.
· La Revolución Gloriosa (Inglaterra)
El Estado Liberal se configura en Inglaterra durante un proceso datado entre los primeros años del
siglo XVII y la Revolución Gloriosa de 1688. En estos años los conflictos religiosos y el enfrentamiento y
rivalidades entre la Corona y el parlamento desembocan en la redefinición de las prerrogativas regias frente a
las prácticas tendentes a ampliarlas y por otro lado en la reafirmación de los privilegios del Parlamento. En
1640 se convoca al Parlamento en el marco de las reivindicaciones de Irlanda y Escocia. Se inicia el
conflicto entre las pretensiones de Carlos I y las cámaras. El Parlamento vota el Militia Bill por el que se
sustrae al monarca la prerrogativa de mandar en sus tropas. El Rey rechaza la Bill mientras que el
Parlamento declara el derecho de poder actuar con independencia del Rey para defender la paz. Esta
situación desemboca en la decapitación del monarca, la victoria de Cromwell y la instauración de una
República libre gobernada por los representantes del pueblo, es decir, el Parlamento. Los hechos condujeron
a la derrota del absolutismo y a la victoria de un régimen militar, el régimen de Crownwell, que se inspiraba
en los rasgos del absolutismo. El poder ejecutivo poseía un ejército y el país era gobernado por generales.
En 1660 el Parlamento restaura la dinastía de los Estuardo, recayendo la corona en Carlos II. Pero el
equilibrio entre la monarquía y Parlamento no se logró. Tampoco se superaron los conflictos religiosos. La
muerte de Carlos II y la sucesión de Jacobo II fueron el detonante de la Gloriosa Revolución. Jacobo II se vió
obligado a huir del país y el Parlamento aprobó el Act of Recognition por la que se modifica el orden
sucesorio al trono. La corona recae en Guillermo y María por que así lo decidió en Parlamento. También fue
éste quien aprobó la Toleration Act que reconocía la libertad de culto y el Triennial Act por la cual el rey es
obligado a convocar elecciones parlamentarias cada tres años y reunir al Parlamento regularmente. La
Revolución Gloriosa condujo al triunfo del Parlamento sobre la Corona. Se produjo la separación entre la
Iglesia y el Estado, aunque la iglesia siguió gozando de protagonismo en la vida política.
En 1707 surge el Reino Unido de Gran Bretaña, integrado por Inglaterra, Escocia y Gales. A finales
de este siglo se establece el régimen parlamentario y con él el control del Parlamento sobre el ejecutivo
mediante el voto de confianza.
· La Revolución Norteamericana
El Rey y el Parlamento inglés eran la máxima autoridad en las colonias americanas. Las leyes
inglesas gravaban los productos destinados al consumo americano. La pretensión del Parlamento de extender
sus competencias fiscales en las colonias fue la mecha que encendió el conflicto, que derivó en un conflicto
económico evolucionando hacia una guerra militar. En el II Congreso Continental las colonias aprobaron la
Declaración de Independencia basada en la libertad e igualdad de los hombres y que establece que todo
gobierno esta obligado a garantizar los derechos inalienables y además su poder tiene que descansar en el
consentimiento de los gobernados. El documento supone el triunfo del principio de racionalidad frente al
Derecho Histórico.
La nueva configuración política de las colonias quedó plasmada en Los Artículos de la
Confederación asentada en la soberanía de los Estados. En 1783 se reúne la Convención de Filadelfia en la
cual se aprobó la Constitución de los Estado Unidos, consagrando su organización territorial como un Estado
Federal.
La formación del Estado Liberal en Estados Unidos parte de un contexto histórico diferente al de los
Estados europeos. La clase dirigente se erige en defensa de los derechos individuales.
· La Revolución Francesa
Durante la época de la monarquía absoluta se había roto el equilibrio entre en la monarquía y las
asambleas estamentales. El 18 de agosto de 1788 Luis XVI convoca a los Estados Generales impulsado por
la quiebra financiera que atravesaba el país. El Tercer Estado se constituyó en Asamblea Nacional de la que
surgió la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Los principios de esta declaración son el
fin del Antiguo Régimen y el inicio de una época ya que declaraban la soberanía nacional que condujo a la
legitimación del poder del Estado, la Constitución de 1791 recoge la forma monárquica, sin embargo el rey
se encuentra sometido a la soberanía de la ley y se le concibe como delegado de la nación. También se
establece la separación de poderes y confiere al legislativo el predominio, a éste compete el nombramiento
de los principales funcionarios, la declaración de guerra y deponer al rey. Al monarca le atribuye el veto
suspensivo pero no puede convocar, suspender o disolver la Asamblea.
Los acontecimientos revolucionarios condujeron a la abolición de la monarquía y se proclamo la
República. El rey muere en la guillotina. La Convención estableció un régimen de orientación democráticoliberal que reconocía el sufragio universal, restringió a un año el mandato de los representantes. También
preveía que la aprobación de las leyes fuera sancionada por el pueblo, atribuyó al órgano legislativo
funciones legislativas y ejecutivas.
Años mas tarde Napoleón se proclamó emperador y eliminó el sufragio universal y limitó los
derechos consagrados durante la revolución.
1.2.El liberalismo: fundamentos ideológicos
El liberalismo tiene como punto de partida la Declaración de los Derechos del Hombre y la igualdad
de todos los seres humanos ante la ley, así como el derecho del pueblo a intervenir en las cuestiones de
gobierno. También influyeron en sus comienzos los descubrimientos científicos, la filosofía empírica y las
ideas de la Ilustración.
Libertad para fabricar, comerciar y ampliar los mercados. Elegir el gobierno apropiado a los
intereses de cada uno y votar leyes deseadas. Libertad para pensar y expresarse. El Estado será valedor de
esa libertad y su objetivo consistirá en velar por los derechos de las personas sin interferir en las relaciones
económicas y sociales.
Sus rasgos principales son:
–
–
–
–
–
–
–
Racionalismo: el principal instrumento del hombre para entender el mundo es la razón
Progreso: la capacidad de dominar la naturaleza es infinita por parte de la ciencia
Naturaleza: la natural es el modelo en que debemos inspirarnos para actuar de acuerdo con ella.
Laicismo: libertad de pensamiento. La religión no es el único cauce para comunicarse con el
mundo
Elitismo: una minoría esta capacitada para dirigir. Con el tiempo fue democratizandose y
aceptando la capacidad de todos para intervenir en los asuntos públicos
Universalismo: el liberalismo es adaptable en todos los lugares del mundo
Individualismo: tolerancia e instrucción. El hombre debe ser educado en libertad. Esto se
extiende al liberalismo político en el que se trata de elegir un Estado reconocido por los
gobernados que debe proteger los derechos individuales. El individualismo económico que
propugna la libre competencia y la libertad de creación de empresas. El liberalismo defiende que
el fin de la actividad económica es el beneficio individual.
AUTORES: Locke, Hume, Montesquieu, Sieyés, Adam Smith, Madison y Kant
· LOCKE: La tolerancia y la libertad religiosa han sido consideradas el cimiento de la libertad política. El
reconocimiento de la libertad religiosa condujo al reconocimiento de la libertad política. La libertad de
religión implicó también la libertad de culto, la libertad de asociación y la libertad de pensamiento.
· Hume
· Adam Smith
· Montesquieu
1.3. Principios organizativos y funciones del Estado liberal
La limitación del poder político garantiza los derechos individuales a través del reconocimiento de
los derechos y libertades, del principio de la división de poderes y del Estado de Derecho.
1.3.1.
Derechos y Libertades
Los derechos y libertades suponen una limitación al poder político y atribuyen un estatus jurídico al
individuo. Protegen al ciudadano de la intervención estatal. El primer liberalismo reconoce por ejemplo el
derecho a la vida, la libertad de conciencia y de pensamiento, la libertad de empresa, la libertad de comercio
y el derecho a la propiedad. Estos elementos son básicos para el desarrollo de una economía de mercado.
1.3.2.
Soberanía nacional y Estado representativo
Del pueblo emana el poder del Estado. El principio de soberanía posibilita el nacimiento de una
nueva concepción del Derecho. La reclamación del tercer estado para tener influencia en la vida política
consiste en tener verdaderos representantes, esto es diputados salidos de su orden que defiendan sus
intereses.
En el Estado representativo los ciudadanos participan en el gobierno a través de sus representantes.
El liberalismo defiende un Estado representativo pero no especifica la forma de gobierno. La práctica
política de buena parte de países estuvo inspirada en los presupuestos del liberalismo doctrinario. Corriente
que propugna una fórmula de transacción entre los poderes de la monarquía hereditaria y los poderes del
parlamento. Esta transacción se plasma en el principio de la soberanía compartida en la cual la soberanía
recae en el Rey y en el parlamento. Los gobiernos deben gozar de la confianza de ambas instituciones y al
monarca se le reconoce iniciativa legislativa y el veto legislativo. El liberalismo doctrinario también era
partidario del sufragio restringido.
1.3.3.
La división de poderes
Es un principio consustancial del Estado liberal.
El autor Locke diferencia entre tres poderes: el legislativo al que corresponde determinar a través de
la leyes como se utilizará la fuerza del Estado, ejecutivo y federativo. Locke justifica que el legislativo no
este en las mismas manos que el ejecutivo: a) por que la aprobación de las lesyes no exige que las
legislaturas estén permanentemente en activo, b) por que dada la fragilidad de los hombres podrían tener la
tentación de hacer y ejecutar la ley en beneficio propio. Es necesario un poder que este siempre en activo y
separado del legislativo ya que las leyes necesitan ser ejecutadas y respetadas sin interrupción. El poder
federativo es el encargado de hacer la guerra y la paz, establecer alianzas y concluir los tratados. Es un poder
encargado de la seguridad y del interés en asuntos externos.
Se debe a Montesquieu la formulación del principio de separación de poderes. Su idea era que todo
poder conduce al abuso. La única forma de evitarlo es que poder contenga al mismo poder. El control estatal
solo puede emanar desde el poder, la división y la atribución de su ejercicio a distintos órganos es
imprescindible.
Montesquieu sostiene que en todo Estado existen tres clases de poderes:
a) legislativo: promulga leyes y enmienda las ya existentes.
b) ejecutivo: dispone de la guerra y de la paz. Establece la seguridad y previene las invasiones.
c)Judicial, castiga y juzga los delitos.
Estos tres poderes no pueden concentrarse en el mismo titular. El ejecutivo debe estar en manos del monarca,
el legislativo se debe componer de dos partes, los representantes del pueblo y nobles y finalmente el poder de
juzgar debe recaer en los tribunales de justicia.
Monstequieu defiende el establecimiento de controles recíprocos para conseguir el equilibrio de
poder.
Un autor clásico, Polibio, distingue tres formas buenas (la monarquía, la aristocracia y la
democracia) y tres formas corruptas (la tiranía, la oligarquía y la oclocracia o tiranía de la plebe).
La solución es una síntesis de la tres, es decir, una forma de gobierno mixta.
Sin embargo la formulación de Montesquieu es nueva e innovadora por las siguientes razones: a) la
atribución precisa de cada función del Estado a un órgano específico, aspecto que ninguna teoría anterior
recoge, la asignación de las funciones a los órganos correspondientes se realiza teniendo en cuenta criterios
de composición que determinan la capacidad para realizar los cometidos. Montesquieu al asignar cada
función al órgano más idóneo transforma la división de poderes en un sistema basado en una racionalidad
funcional. b) Montesquieu propone un modelo de validez universal.
Para Montesquieu el problema no era solo distinguir las funciones del Estado y atribuirlas a los
órganos mas adecuados, sino repartir el poder entre las fuerzas sociales del antiguo régimen. En su teoría el
monarca sería el titular del poder ejecutivo, mientras que la nobleza y el pueblo participarían conjuntamente
en el poder legislativo cuyo función era determinar la voluntad general.
Montesquieu inspiró tres modelos distintos de organización del poder: el régimen parlamentario, el
régimen presidencialista y el régimen de asamblea.
Las funciones del Estado aumentaron debido a la implantación de las políticas de bienestar. Esta
nueva situación contribuyó a hacer mas problemática la relación entre poderes y funciones. Por otro lado el
desarrollo de los partidos de masas planteó un nuevo escenario para la aplicación del principio de división de
poderes. El hecho de que coincida la fuerza partidista en la que se apoya el gobierno y la mayoría
parlamentaria difumina la división entre el poder ejecutivo y el poder legislativo, se quiebra el equilibrio
entre ambos poderes desde que el parlamento deja de ser el principal órgano de control del gobierno, en este
contexto la función de control emana de la oposición o minoría parlamentaria principalmente.
El principio de división de poderes de Montesquieu continúa siendo un criterio orientador en la
organización del Estado.
1.3.4.
El Estado de Derecho
1.3.4.1.
Concepto y caracteres
El Estado de Derecho constituye un límite jurídico al poder del Estado. Su objetivo es
garantizar la libertad individual. Supone el sometimiento de los poderes públicos al
Derecho.
Las características del Estado de Derecho son:
a) Imperio de la ley: la ley prevalece sobre las decisiones de todos los poderes públicos. Por ley ha
de entenderse la expresión de la voluntad general representada en el poder legislativo. Las leyes son el
instrumento para evitar la arbitrariedad del poder y además contribuyen a su despersonalización.
b) División de poderes: que hemos visto anteriormente
c)Legalidad de la Administración: implica la subordinación de la actividad administrativa al imperio
de la ley. La legalidad de la Administración conlleva la posibilidad de que sus actos sean fiscalizados
judicialmente para garantizar la adecuación entre la ley y las decisiones administrativas.
d) Reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales
1.3.4.2.
Significados
Tipos de Estado de Derecho.
a) Según la escuela racionalista del derecho natura, cuyo mayor exponente es Kant, el poder debe limitarse a
través de los criterios racionales característicos del Derecho natural. La unión de los hombres bajo las leyes,
estas leyes trascienden al Estado. Los fines del Estado deben regirse por:
la libertad de cada miembro de la sociedad como hombre
– la igualdad de cada uno con los demás, en cuanto súbdito
– la autonomía de cada miembro de la comunidad como ciudadano
b) Según el positivismo jurídico, solo la ley que es aprobada como tal por le poder legislativo es real. Esta
corriente mantiene que todo derecho es estatal e identifica el Estado con el Derecho. Este concepto de Estado
se caracteriza por reducir su especificidad a los elementos formales.
c) Las críticas que se han hecho al concepto formal de Estado de Derecho fomentaron el nacimiento del
concepto material, que identifica el Estado de Derecho con la vinculación de los públicos a los
valores materiales sancionados por la constitución.
d) El Estado de Derecho ha sido formulado como un Estado social de Derecho.
1.3.5.
Las funciones del Estado Liberal
Los fines del Estado Liberal son garantizar las libertades individuales. El Estado liberal se
caracteriza por ser un Estado abstencionista, sus funciones son limitadas. Al Estado Liberal le compete a)
defender el país de agresiones externas b) mantener el orden público c) acometer las obras y servicios que no
sean rentables para el sector privado. Aunque en la práctica la no intervención del Estado es relativa.
El autor M. Mann sostiene que todavía en el siglo XVIII y principios del siglo XIX la función
predominante de los Estados es la guerra y su preparación. Factor responsable del aumento de los gastos,
mientras que la actividad civil no era apreciable en términos financieros.
Las actividades de los Estados van a transformarse en torno a 1870 con el aumento de las funciones
civiles. Los Estados ampliaron las infraestructuras de comunicación, algunos adquirieron la propiedad de
industrias.
1.4. La crisis del Estado Liberal
Las carencias del Estado Liberal comenzaron a manifestarse. Sus rasgos oligárquicos chocaban con
los principios de libertad e igualdad en los que se asentaba. Con la llegada de la Revolución Industrial
comenzaron los conflictos sociales. La posterior crisis económica de 1929 provocaría un replanteamiento de
las políticas económicas.
El orden liberal fue cuestionado por los sectores partidarios del Antiguo Régimen y también por los
nuevos movimientos democráticos y socialistas. Los primeros movimientos obreros demandaban la
participación de la clase obrera en las instancias de poder. En 1832 los obreros de la London Working Men's
Associattion redactan la Carta del Pueblo en la que entre otras cosas se reivindica el derecho al sufragio para
los varones, la abolición del censo de propiedad en las elecciones legislativas y el derecho a la retribución de
los cargos electos. La ola revolucionaria se extendió por todos los países europeos. Las demandas obreras de
libertad política crearon la Primera Internacional.
Los problemas que atravesó el Estado Liberal desembocaron en unos casos en procesos
transformadores y en otros caso en rupturas revolucionarias. No sería hasta después de la segunda postguerra
cuando se consolida el Estado social y democrático. La crisis del Estado Liberal condujo a cambios radicales
de carácter totalitario como el comunismo o el fascismo.
2. EL ESTADO LIBERAL-DEMOCRÁTICO
2.1. Relación entre el liberalismo y la democracia
Liberalismo y Democracia responden a problemas distintos. La idea central del pensamiento liberal
es la limitación del poder político, el problema prioritario es dar respuesta a “como” se ejercen las funciones
del Estado. Por el contrario la Democracia se refiere sobre todo a “quien” ejerce las funciones estatales. El
liberalismo se identifica con el principio de libertad, mientras que la democracia con el del igualdad.
Para los liberales el gobierno representativo o la República designa una forma de gobierno a la que
consideran superior y cualitativamente distintas a la democracia. Las razones que fundan su desprecio a la
democracia son su tendencia a la inestabilidad y la intolerancia, además de no ser vista capaz de garantizar
los derechos individuales. Para el liberalismo la democracia encierra la amenaza de desembocar en el
despotismo de la mayoría.
La distinta naturaleza de la democracia y del gobierno representativo puede explicarse a partir de
diferentes concepciones que poseen los antiguos y los modernos. Para los antiguos la libertad solo puede
defenderse mediante el autogobierno. La libertad individual es fruto de la participación de la voluntad
colectiva. Por otro lado los modernos entienden que la libertad individual sólo es realizable en la vida
privada y la autonomía individual determina el fin del Estado.
Estos dos sentidos de la libertad fundamentan dos formas de gobierno distintas, la democracia
directa fundada en la participación (concepción antigua) y el gobierno representativo que da prioridad al
consentimiento (concepción moderna).
· La Democracia Directa:
Es la experiencia de la antigua Atenas, articulada mediante Asamblea (Ekklesia), en la que
participaban todos los habitantes que tenían derecho de ciudadanía, a esta asamblea competía la aprobación
de las leyes, los impuestos y en general las decisiones que afectaban a la polis. Aunque no todas las
funciones de la polis eran ejercidas por ella. Existieron otras instituciones con funciones políticas
importantes como:
–
–
–
El Consejo: institución central en el gobierno de Atenas, elaboraba el orden del día de la Asamblea y
tenía competencias los asuntos exteriores.
Los Tribunales: su principal actividad se refería a los juicios políticos, entendían la legalidad o
ilegalidad de las decisiones tomadas por la Asamblea así como de los delitos políticos.
Los Nomothetai, aprobaban las leyes.
La elección por sorteo y la rotación de los cargos son rasgas característicos de la democracia directa
ateniense, estas fórmulas son las que le dan el rasgo directo. Lo que diferencia la democracia directa del
gobierno representativo está muy relacionado con el método de selección de los que gobiernan. El gobierno
representativo rechaza el método de sorteo de la democracia directa.
El modelo ateniense ha sido considerado como prototipo de la democracia. Ciertos autores defienden
que la esencia de la democracia radica en la participación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos.
Esta interpretación es propia de una variante del pensamiento republicano.
La corriente republicana popular en una de sus ideas centrales se refiere a que la república es una
comunidad pública cuya finalidad es el desarrollo de los intereses de la comunidad y no la satisfacción de los
intereses individuales o los del grupo.
· El gobierno representativo
Los teóricos del gobierno representativo entendieron que la participación de la democracia ateniense
abocaba al sometimiento de los ciudadanos a la colectividad con el menoscabo de la libertad individual.
El gobierno representativo se ha definido como una forma en la que los ciudadanos participan
indirectamente, a diferencia de la democracia griega en la que la participación es directa. El enfoque elitista
subraya que la democracia es un método que permite al pueblo la selección de sus líderes.
La tradición liberal sostiene que todos los individuos son titulares de derechos. Nadie puede imponer
su poder sobre los demás si no es con el consentimiento de los ciudadanos. El rasgo distintivo del gobierno
representativo radica en la función de prestar consentimiento y no en la participación. En la tradición liberal
la elección permite seleccionar a los gobernantes y legitimar su poder a través de ella.
Ahora bien, el liberalismo no rechaza la idea de igualdad siempre que sea compatible con la libertad
individual. Igualdad en libertad. Libertad igual para todos. La igualdad es un principio básico del
liberalismo: igualdad de derechos, igualdad ante la ley. Es una igualdad que se instrumentaliza a través de los
derechos políticos, como el sufragio, libertad de opinión, libertad de información y libertad de asociación.
El principio de soberanía popular es un argumento que permite relacionar el liberalismo con la
democracia. De hecho la democracia moderna esta vinculada con el liberalismo, ya que Estado Democrático
supone que la organización y el ejercicio del poder derivan de la voluntad del pueblo. EL pueblo es el que
define al gobierno democrático. El gobierno de los hombres sobre los hombres se organiza y ejercita de
forma que se legitima y controla por el pueblo. Posibilita que el pueblo influya en el ejercicio del poder.
2.2. La democratización del Estado Liberal
Durante la vigencia del Estado Liberal el sufragio tanto activo como pasivo era restringido. La
riqueza, la capacidad intelectual y el sexo eran limitaciones para ejercer el voto. Los requisitos para ser
candidato también eran de índole económica y cultural.
La transformación democrática del Estado liberal fue paulatina. Las reforamas democráticas
comienzan a introducirse a finales del siglo XIX, pero fue después de la 2ª Guerra Mundial cuando se
consolida, configurandose como un estado social y democrático de Derecho. Supuso la extensión de los
derechos políticos a la mayoría de los ciudadanos. Llenó de contenido democrático las instituciones como el
parlamento o el gobierno, que ya existían.
La extensión de los derechos políticos tuvo como consecuencia el reconocimiento del sufragio
universal, la libertad de expresión, la pluralidad informativa y la libertad para organizar partidos políticos y
sindicatos.
El sufragio universal permitió que todos los ciudadanos fuesen electores y elegibles. Aunque su
ejercicio se sometió a requisitos derivados de la posesión de facultades mentales, de los derechos civiles y de
una edad mínima. El sufragio universal femenino fue reconocido con posterioridad.
La parlamentarización del gobierno, rasgo distintivo de la democratización, implantó la
responsabilidad política del gobierno ante la representación popular. La formación y mandato de los
gobiernos depende de que estos obtengan y mantengan la confianza del parlamento. La composición
oligárquica del Estado liberal se transformó con el derecho de voto en una instución más representativa del
pluralismo social. Sus competencias se erosionaron a favor del ejecutivo, ocupado ahora por los partidos
políticos. El reconocimiento de los derechos económicos y sociales transformo el Estado siendo el elemento
fundamental de su democratización.
4. CONCEPTOS CLAVE
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Libertad
Igualdad
Consentimiento
Soberanía compartida
División de poderes
Estado de Derecho
Imperio de la ley
Legalidad de la Administración
Tiranía de la mayoría
Libertad de los antiguos y libertad de los modernos
Parlamentarización del gobierno
TEMA 4. RUPTURAS DEL ESTADO LIBERAL-DEMOCRATICO
Objetivos: romper significa separar con violencia, interrumpir una continuidad. A lo largo del tema se
atenderá este concepto desde dos perspectivas: por un lado las diferentes rupturas que ha
experimentado el Estado liberal, con proyectos que han pretendido ser una alternativa al liberalismo
alterando sus mecanismos: Estados fascistas y Estados socialistas. Por otro lado rupturas que pueden
acontecer a cualquier estado como procesos de cambio político violento: golpes de Estado y
revoluciones sociales y politicas.
1. LOS ESTADOS FASCISTAS
1.1. El debate sobre el fascismo
El fascismo aparece en el período de entreguerras como resultado de la aguda crisis política,
económica e internacional que en ese momento sufrió el Estado Liberal Democrático. Será la primera guerra
mundial y sus consecuencias las que crearán el caldo de cultivo apropiado para su surgimiento. La guerra
europea acabó con las monarquías e imperios de Austria-Hungría, Rusia, Alemania y Turquía otomana,
además hizo que se tambalearan las propias estructuras del Estado Liberal, incapaz de asumir el crecimiento
del papel estatal y la presión de las masas. La crisis económica desatada a partir del “jueves negro” de Wall
Street, el 24 de octubre de 1929, puso en evidencia sus limitaciones y la necesidad de reformar sus principios
no intervencionistas. En este contexto aparecieron grupos, movimientos y partidos que se reclamaban
fascistas o podían identificarse como tales.
Según el autor Nolte, el fascismo se caracteriza por los siguientes rasgos:
a) antimarxismo: reacción a la expansión del socialismo que tuvo lugar tras la Revolución Rusa de
1917.
b) antiliberalismo: como resultado de la crisis del estado liberal.
c) anticonservadurismo: pese a establecer alianzas temporales con grupos tradicionales y
sectores de la derecha política.
d) principio de liderazgo, con un líder carismático indiscutido.
e) ejército de partido: un rasgo organizativo derivado de la militarización de las relaciones políticas
f) totalitarismo: control total de las relaciones económicas, políticas y sociales.
Por su parte el autor Payne realizó también un descripción tipológica del fascismo:
A) Ideología y objetivos:
–
–
–
–
–
Adhesión a una filosofía idealista, vitalista y voluntarista, que entraña normalmente la intención
de crear una cultura moderna, secular y autodeterminada.
Creación de un nuevo Estado nacionalista autoritario que no se basa en modelos o principios
tradicionales.
Organización de una nueva estructura económica nacional altamente relglamentada,
multiclasista e integrada, tanto si se llama corporativista nacional, nacionalsocialista o
nacionalsindicalista.
Evaluación positiva de la violencia y la guerra y disposición a recurrir a ellas o recurso efectivo
de las mismas.
Objetivo imperial, de expansión, o cambio radical en las relaciones nacionales con otras
potencias.
B) Negaciones fascistas:
–
–
–
Antiliberalismo
Anticomunismo
Anticonservadurismo
C) Estilo y organización:
–
Tentativa a la movilización de masas, con militarización de las relaciones y el estilo político y con el
objetivo de una milicia de partido de masas.
–
–
–
–
Importancia de la estructura estética de las reuniones, de los símbolos y de la liturgia política,
insistiendo en los aspectos místicos y emocionales.
Insistencia extrema en el principio masculino y el dominio del varón, al mismo tiempo que adhesión
a una visión fuertemente orgánica de la sociedad
Exaltación de la juventud por encima de otras fases de la vida, poniendo de relieve el conflicto
generacional, por lo menos al efectuar la transformación política inicial.
Tendencia específica a un estilo de mando autoritario, carismático y personal, independientemente
de si el mando ha sido inicialmente electivo en alguna medida o no.
1.2. Casos históricos
1.2.1.
El fascismo italiano
Su principal figura fue Benito Mussolini, antiguo militante socialista que en 1914 se unió al Fascio
Rivoluzionario, grupo de larga tradición izquierdista. Acabada la primera guerra mundial, distintos grupos
liderados por Mussolini formaron un nuevo movimiento nacionalista revolucionario: los Fasci Itialiani di
Combattimiento, dirigidos a las masas, de carácter elitista, con una ideología mas definida, una particular
liturgia, y radicalmente alejado de sus orígenes izquierdistas. El movimiento fascista se erige como defensor
de las clases medias agraviadas por la crisis y amenazadas por la acción de grupos socialistas. El primer
ministro Giolitti, en un intento de controlarlos los incluyó en su coalición electoral, lo que les permitió
conseguir en las elecciones el 7% de los escaños. El fascismo italiano se radicalizó en su empleo de la
violencia y aceleró su conversión en una organización de masas. Sin embargo sus limitaciones organizativas
condujeron a la conversión del movimiento en una partido político, el Partito Nazionale Fascista (PNE), bajo
el mando de Mussolini.
La conquista del poder estatal fue el principal objetivo fascista durante el año 1922. Comenzando por
controlar numerosos Gobiernos locales, especialmente en el norte de Italia. Tras obtener el apoyo de
importantes sectores del ejército Mussolini lanzó su Marcha sobre Roma. Inmediatamente el rey pidió a
Mussolini la formación de un nuevo Gobierno. Éste se dedicó en los primeros años a conseguir la mayoría
parlamentaria transformando el sistema electoral. Las sospechas de que Mussolini estaba involucrado en el
asesinato del portavoz socialista Giacomo Matteoti provocaron la protesta de la minoría de izquierda y de
algunos liberales. Ante el escándalo Mussolini asumió su responsabilidad y disolvió el Parlamento,
comenzando la dictadura fascista.
La concepción estatal fascista fue uno de los últimos componentes de la misma en formalizarse.
Algunos elementos básicos fueron el papel central del Estado, el Estado será centralismo y unitario. En
cuanto a la economía y a la política el fascismo aceptó el sistema capitalista. Su rechazo a la democracia
liberal era frontal. Repulsaba los postulados socialistas. También se caracterizó por una dimensión mítica y
espiritual que el Estado tiene para el fascismo, cuya aspiración era crear un Estado ético sobre sus propios
preceptos. Poseía una particular liturgia estética, llegó incluso a adoptar la forma de una religión pagana.
1.2.2.
El nacionalsocialismo alemán
El fascismo fue en general un fenómeno coyuntural desarrollado en un momento histórico concreto.
En el caso del fenómeno nazi se trató de una particular repuesta al difícil momento económico, político y
social. Determinados sectores ultranacionalistas supieron encauzar los diversos sentimientos de fracaso y
frustración en que estaba sumido el pueblo alemán. La derrota de Alemania en la primera guerra mundial
supuso una grave humillación que fue acompañada de un período inestable, violento y de retroceso
económico.
Entre los numerosos grupos de derechas nacionalista que surgieron sólo destacó el Parido de los
Obreros Alemanes. En sus inicio fue un pequeño grupo, hasta que se incorporó Adolf Hitler que pronto se
convirtió en uno de sus principales líderes. Los 25 puntos del partido redactados por Adolf Hitler y Drexler
proclamaban la superioridad racial de los alemanes, la reforma de la economía, denunciaban a judíos y
comunistas y rechazaban el Tratado de Versalles. Sustituyeron su nombre por el de Partido Nacional
Socialista de los Obreros Alemanes (NSDAP). Hitler intentó conquistar el poder del mismo modo en lo
había conseguido Mussolini, sin embargo fracasó y estuvo en la cárcel, tiempo que aprovechó para escribir
Mein Kamp (Mi lucha), una autobiografía en la que exponía su pensamiento en torno a las ideas de raza y
espacio vital, fue un fenómeno de masas.
Tras cumplir solo un año preso, puso de nuevo en marcha el NSDAP centralizando su dirección y
acabando con cualquier intento de disidencia. Ese año modificó su estrategia ampliando su discurso a todas
las clases y sectores sociales. En las elecciones de 1930 consiguió mas del 18% de los votos, lo que situó a
los nazis en segundo lugar. Su maquinaria propagandística, su discurso marcadamente nacionalista y su
programa de salvación económica cimentaron su éxito. En 1932, en las elecciones parlamentarias el partido
nazi se convirtió en el mayor de Alemania. Hitler fue nombrado canciller, de tal manera que llegó a la
cancillería de forma legal y tendría a su alcance la posibilidad de eliminar toda oposición.
Su primer objetivo fue el de conseguir la mayoría parlamentaria que le permitiera transitar hacia un
sistema dictatorial. Un misterioso incendio en el Parlamento alemán dio pie a la persecución de comunistas y
socialistas así como al comienzo de un Estado policial. Las elecciones se saldarón con la victoria de los
nazis. La primera decisión del nuevo Reichstag fue conceder a Hitler la potestad de gobernar por decreto. La
mayoría se consiguió a ser apoyada la ley por el NSDAP, la derecha nacionalista DNVP y el centro católico
con la única oposición de los partidos de izquierda. El asalto nazi del poder fue cuestión de tiempo, sin
salirse de la ley se acabó con todo un sistema político. Hitler llegó como jefe (führer) de un Estado de partido
único. Mediante sucesivas normas legales se terminó de articular el control total del Estado: autorizando al
Gobierno a nombrar gobernadores especiales con poderes legislativos en las administraciones regionales,
permitiendo el despido de judíos e izquierdistas de la administración estatal, dejando fuera de la ley a
comunistas y socialistas, eliminando los sindicatos al crearse el Frente Alemán del Trabajo y finalmente
nombrando como partido único al NSDAP. Dedicó muchos esfuerzos a eliminar la disidencia, mucha de ella
en los grupos de asalto (SA), que constituían una amenaza para el ejército, con unos líderes radicalizados en
algunos casos opuestos a Hitler. En 1934, con apoyo de las fuerzas armadas acabó con todos sus cabecillas y
con varias figuras de la derecha alemana. Con la muerte del presidente Hindengurg en ese mismo año se
terminó de culminar el asalto nazi al poder.
La principal característica organizativa del Estado nazi fue su estructura dual. Una estructura
partidista paralela que duplicó las funciones e instituciones del Estado. Al partido le correspondía seleccionar
los cuadros de mando y llevar a cabo la instrucción política mientras que el Estado debía encargarse de la
administración de las organizaciones estatales en el marco de la ley y con ayuda de ella. Esta proposición
sólo encuentra su explicación y posibilita su funcionamiento a través de la existencia de un poder absoluto
por encima de las dos estructuras, el propio Führer. El partido procedió a la creación de sus propias carteras
de política exterior, económica, financiera, laboral, agraria y militar. En ocasiones las interferencias fueron
evidentes. La caótica complejidad administrativa del Estado nazi es manifiesta: junto a la estatal,
coexistieron las SA y las SS del partido, dentro de estas últimas se creó una policía política para el partido y
en el seno del Estado se fundó una Policía Secreta del Estado (la Gestapo) A Himmler, jefe de las SS, le fue
concedido el mando de la Gestapo en 1934 y dos años después de toda la policía alemana.
En la economía, el nacionalsocialismo careció de un modelo definido. Partió de un rechazo a
cualquier forma de colectivismo. Se preservó el sistema capitalista intentando subordinar la economía al
interés nacional. Otro aspecto coincidente con el fascismo italiano fue la creación de un Estado que
trascendiera la político para proclamar una comunidad popular, una filosofía total, incluso una religión
política. El uso de la propaganda de masas, la celebración de rituales de contenido litúrgico. La diferencia
radicaría en el objetivo final, en el fascismo italiano definió su proyecto ético, el alemán tuvo su punto de
mira en un Estado racial con la persecución de los judíos y eliminación de enfermos y minusválidos.
1.2.3.
Otros casos
La llegada del fascismo al poder en Italia y Alemania generó una ola de imitadores en la mayoría de
los países europeos.
AUSTRIA. Desde comienzos del siglo se desarrollaron en distintos territorios de lo que fue el
imperio austriaco varios movimientos y asociaciones de corte nacionalista. En 1918 se fundó El Partido
Obrero Nacional Socialista Alemán (DNSPA) que anticipa el nombre del partido nazi y que utilizó antes que
éste la bandera esvástica. La mayor dificultad que tuvieron para llegar al poder fue la existencia de una
derecha autoritaria que transformó el sistema parlamentario en una dictadura al estilo de las que se
desarrollaban en Europa, inspirada en los gobiernos autoritarios de España y Polonia. Esta acción condujo a
la proscripción de los grupos nazis así como de los partidos de izquierda. El régimen tenía un esquema
estatal imitaba al fascismo italiano y con el que tenía muchos puntos en común: se dotó a la economía de una
estructura corporativa, se organizó una policía de elite, se mantuvieron unas relaciones cordiales con la
Iglesia Católica, etc... Las diferencias vinieron del rechazo al militarismo, su falta de ideales revolucionarios
y la no política expansiva. La lucha entre le modelo nazi alemán y el modelo italiano se zanjó con la
repentina invasión de Austria por parte de Hitler y su incorporación al Tercer Reich. A partir de ese
momento los nacionalsocialistas austriacos se convirtieron en brazo provincial del nazismo alemán.
ESPAÑA. El fascismo fue tardío en España, su principal partido fue Falage Española. El acceso al
poder de formas fascistas fue consecuencia de la adopción que realizó el nuevo sistema emergente de la
guerra civil española: los militares españoles, carentes de una base ideológica firme tomaron los símbolos,
lemas, estética y principales ideas del fascismo español y pusieron en marcha un sistema político semejante
al implantado por Mussolini en Italia. El régimen franquista fue el único que sobrevivió a la segunda guerra
mundial, teniendo un particular desarrollo.
Falange se encuentra entre catalogado como movimiento fascista del periodo de entreguerras ya que
sus características son semejantes a las de otros partidos europeos del momento. Su estilo, organización,
objetivos e ideario político coinciden con los que definen tipologicamente al fascismo.
La España de Franco tuvo unas características propias, pero también elementos comunes. Las
coincidencias afectan a cuestiones claves como la organización de la economía, la existencia de un partido
único subordinado al Estado, la permisión de un pluralismo limitado y controlado, el rechazo al liberalismo
político, la persecución de los militantes y partidos de izquierda, el aparejo simbólico y la liturgia de grandes
concentraciones. Las diferencias con los regímenes italiano y alemán, era que estos eran civiles, mientras que
el sistema franquista fue una dictadura militar que utilizó un discurso político concreto. La Falange hundía
sus raíces en la derecha local mas reaccionaria a la vez que incorporaba nuevos elementos revolucionarios.
Otro apoyo ideológico que utilizaba el régimen era la mentalidad tradicionalista y reaccionario promovida
por la Iglesia Católica, el ejército y las capas agrarias y financieras dominantes. Conforme el fascismo perdió
fuerza, el discurso falangista fue relegado, imponiéndose un sistema conservador, oficialmente católico y
corporativista. En 1937 se unificó el fascismo español en Falange Española Tradicionalista. Con la derrota
del fascismo europeo el partido único dejó de llamarse Falange para pasar a ser el Movimiento Nacional.
Otros ejemplos europeos son el caso húngaro y el caso rumano.
2. LOS ESTADOS SOCIALISTAS
La diferencia principal entre los Estados fascistas y los Estados socialistas radica en que los primeros
se propagaron estrictamente al hilo de los acontecimientos históricos, los segundos lo hicieron conforme a un
plan teórico. Sus diferencias son mayores que los puntos en común. El fascismo no pretendió modificar la
estructura económica y social. El fascismo solo es una respuesta a la crisis del liberalismo, un acto reflejo
ante la amenaza de extensión del movimiento revolucionario por toda Europa. Los grupos fascistas
estuvieron enraizados en las respectivas tradiciones intelectuales mas reaccionarias. Mientras el comunismo
surge con un planteamiento internacionalista en torno a conceptos elaborados, como la lucha de clases, o
utópicos, como el fin de la opresión o la creación de un mundo nuevo.
2.1. La teoría marxista y el Estado
Los postulados básicos de Marx y Engels predijeron la llegada en una nueva sociedad, la comunista.
La sociedad capitalista, apoyada en unas relaciones económicas radicalmente injustas en las que una clase
privilegiada, la burguesía, oprime al la clase mas débil, el proletario, tenía sus días contados. Según este
esquema, el Estado sería un mero instrumento al servicio de la lucha de clases, un mecanismo utlizado por la
burguesía para oprimir a la clase obrera. El Estado es un ente represivo. El proletario solo podría abandonar
su condición de oprimido a través de una revolución violenta que conquistara y destruyera el Estado burgués
para sustituirlo por el Estado proletario. Para alcanzar la libertad y superar la división de clases hay que
recorrer tres estadios: la dictadura del proletariado, el socialismo y el comunismo. La dictadura del
proletariado se instaurará tras alcanzar el poder estatal, el socialismo es la preparación para la última fase: la
sociedad comunista en la que reinará la libertad y la igualdad. La necesidad entre abolir el Estado
inmediatamente o después de una etapa de transición fijó el debate entre los anarquistas, partidarios de lo
primero, y los marxistas, defensores de la dictadura del proletariado.
Fue Lenin quien completó la teoría marxista del Estado. Para Lenin el control del Estado es
necesario. En su libro El Estado y la revolución sistematizó el anterior pensamiento marxista y sentó las
bases de las primeras funciones del Estado como instrumento de la represión, mantenimiento de la
organización social, modificación de la estructura económica, social y política y preparación para el
socialismo y el comunismo.
La sustitución del Estado burgués por el Estado proletario tendría lugar a través de un revolución
violenta. Tras esta revolución Lenin suponía que muchas de las funciones estatales se simplificarían. Las
funciones de instituciones represivas como el ejército, la policía o la admon. De Justicia podrían ser
asumidas por otras formas de organización alternativas como los soviets (consejos). Pero admitía que en
determinadas circunstancias el Estado debía gozar de cierta autonomía que pueda hacerle ejercer de árbitro
en el conflicto de clases.
2.2. Casos históricos
Pocos meses después de elaborar sus teorías Lenin tuvo ocasión de llevarlas a cabo con el triunfo de
la Revolución Rusa. Las dificultades de organización y puesta en marcha del nuevo sistema y la larga guerra
civil ocuparon los primeros años de nuevo Estado. La muerte de Lenin en 1924 dio paso a la lucha entre dos
concepciones distintas del modelo que debía seguir el Estado Soviético. Por un lado Trosky defendía la
necesidad de que nuevos Estados abrazasen la causa socialista. Defendió la necesidad de una revolución
permanente y mundial que acabara con el capitalismo. Por otra parte Stalin defendió la construcción del
socialismo en un solo país. Para él era importante que la Unión Soviética se hiciera fuerte para facilitar su
acceso al comunismo. La victoria de Stalin condicionó la historia del comunismo hasta su desaparición. La
competencia con al potencia norteamericana amplió la esfera de influencia soviética buena parte del planeta.
Se pueden distinguir tres momento de incremento del número de Estados socialistas: uno inicial que
corresponde con su implantación en Rusia, otro con la expansión a Europa del Este y el resultante de la
confrontación entre los bloques.
2.2.1.
La Unión Soviética
La Revolución de 1917 tuvo un carácter específicamente ruso. La historia de Rusia en el siglo XIX
nos descubre, tras la apariencia imponente del Imperio y de la monarquía zarista, un país atrasado, con unas
estructuras políticas y estatales rígidas. Tras la fachada imperial no había mas que un país agrícola, atraso
feudal y pobreza extrema. La derrota zarista en la guerra de Crimea evaporó el espejismo y obligó a poner en
marcha algunos cambios. Las reformas decretaron la abolición de la servidumbre, lo que facilitó la aparición
de mano de obra que tendría importancia en el desarrollo industrial, la apertura política se evitó,
radicalizando mas a los grupos de oposición revolucionaria sobre todo anarquistas y marxistas. La
industrialización creó una clase industrial que reivindicó las ideas liberales. La revolución de 1905 enfrentó a
la autocracia zarista con los nuevos grupos y también una revuelta obrera y campesina. Una serie de
concesiones liberales, como la creación de un Parlamento (la Duma) tranquilizaron la la nueva clase urbana;
la formación del primer soviet de diputados de San Petersburgo relajó los ánimos en las clases más
desfavorecidas. En 1917 durante la guerra mundial la situación volvió a repetirse. En esta ocasión solo
cesaron tras la abdicación del monarca. De nuevo el frente fue doble: un Gobierno provisional de corte
liberal acabó con el poder de la autocracia y se reconstruyó el soviet de 1905. En ese momento regresaron
muchos revolucionarios al país, entre ellos Lenin. El triunfo de la revolución de octubre supuso la ruptura
con el Gobierno liberal y el comienzo del Estado socialista.
Lenin priorizó la construcción del Estado socialista proletario. Se aprobó la creación de la República
Soviética Rusa y comenzó la elaboración de una Constitución cuya principal tarea era establecer la dictadura
del proletariado urbano y rural y del campesinado pobre. Se trataría de un instrumento para establecer el
socialismo, en el que no habría división de clases ni poder estatal. La articulación de la dictadura de
proletariado la articularían los soviets, ellos serían el elemento que permitiría construir un nuevo tipo de
Estado. La disputa sobre debía predominar el poder de los soviets o de los niveles superiores de la estructura
soviética fue resuelta a favor de estos últimos a través del principio de centralismo democrático: la fuente de
poder eran los soviets, mientras que su ejercicio correspondía al Congreso de los Soviets de Rusia y a su
Comité Ejecutivo Central.
A la revolución le siguió un guerra civil. Una vez finalizada se procedió a organizar el sistema
político más allá de los principios constitucionales que poco tenían que ver con la realidad. Por ejemplo, la
Constitución defendía el principio federal, pero no establecía cuales eran los territorios federados. En 1922
las repúblicas rusas, ucraniana, bielorrusa y transcaucásica firmaron la creación de la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas y determinaron la elaboración de una nueva Constitución aprobada en 1924. Ésta
defendía mejor la nueva organización territorial que era un complejo sistema de autonomías y existía
desigualdad entre los distintos miembros que la integraban: repúblicas federadas, repúblicas autónomas y
regiones autónomas. Tras la muerte de Lenin se enfrentaron dos concepciones distintas del modelo de
Estado. La victoria de Stalin supuso el exterminio de toda oposición a su figura, acabó con la ausencia de
formas de economía privada, puso en marcha los planes de planificación centralizad, agudizó el aislamiento
internacional y fijó como objetivo principal el fortalecimiento del Estado.
Los principios económicos y sociales de Estado, entre otros fueron: La propiedad socialista de los
bienes de producción, la planificación estatal y el seguimiento del principio de “cada uno según su
capacidad, a cada uno según su trabajo”. La Constitución de 1936 incluía el reconocimiento efectivo del
Partido Comunista como guía del Estado. Fueron eliminadas el resto de las organizaciones políticas. Las
mayores reformas institucionales fueron la fusión del Congreso de los Soviets y del Comité Ejecutivo
Central en un nuevo órgano: el Soviets Supremo de la URSS. El período conocido como el deshielo, tras la
muerte de Stalin, trajo consigo una tímida apertura y una pequeña liberalización del régimen. En 1956
Jruschov anunció el comienzo de un nueva etapa que incluía la transformación estatal, pasando del Estado de
la dictadura del proletariado al Estado de todo el pueblo. El desajuste entre el sistema político y el texto
constitucional hacía recomendable una transformación profunda de la Carta Magna. En 1962 comenzó el
trabajo para la elaboración de una nueva Constitución, proceso frenado por la caída de Jruschov en 1964. La
llegada de Brézsniev dio paso a un período de estancamiento económico, atraso tecnológico, crecimiento del
gasto y de las dimensiones del sector militar, también por la intensificación de la presencia internacional.
Hasta 1972 no se reemprendió el proyecto de elaboración de un nuevo texto constitucional, que permitiría la
propaganda internacional y que incluiría los derechos humanos ya que una de las mayores críticas a la Unión
Soviética era su falta de respeto a estos últimos. La nueva Constitucón no modificó la estructura estatal.
Volvía al objetivo principal del Estado: su disolución. Como novedad, el Partido Comunista era considerado
como la fuerza dirigente y orientadora de la sociead soviética y el núcleo de su sistema político y de las
organizaciones estatales y sociales. A pesar de las reformas el sistema político soviético comenzaba a dar
señales de enfermedad. Brézsniev fue sustituido por Andrópov y éste por Chernienko. En 1985 fue elegido
Gorbachov, en un momento en el que la crisis hacía evidente la necesidad de introducir cambios en el
sistema. Fue el periodo conocido como Perestroika, que trajo grandes cambios al relajarse la política
exterior, liberlizarse la economía y ganar en apertura política informativa. Los siguientes años conformaron
una etapa de luchas internas entre dos grandes proyectos, uno apostaba por la democracia y el capitalismo
con Boris Yeltsin que pretendía la aceleración de las reformas y otro conservador. Las continuas reformas
constituciones instituyeron un nuevo Congreso de Diputados Populares y dieron paso a unas elecciones
semi-democráticas que crearon la figura del Presidente de la Unión Soviética, de esta manera se suprimió el
monopolio de PCUS sobre el sistema político. Los cambios agrandaron las distancias entre las posturas, la
presión nacionalista y el empeoramiento de la situación económica terminaron con un golpe de Estado en
1991, cuyo fracaso aceleró los cambios haciendo inevitable la desaparición de la Unión Soviética.
2.2.2.
Los sistemas del este de Europa y otros casos
3. RUPTURAS DEL ORDEN POLÍTICO
3.1. Los Golpes de Estado
3.1.1.
Golpe de Estado: concepto y defnición
Un golpe de Estado consiste en la conquista del poder estatal recurriendo a la violencia o a la
amenaza de su utilización. Sus técnicas y formas de puesta en marcha han evolucionado al mismo ritmo de la
tecnología, las telecomunicaciones, el armamento y la organización de los Estados.
Razón de Estado: Estrictamente hablando, la Razón de Estado es un término empleado a partir de
Nicolás Maquiavelo para referirse a las medidas excepcionales que ejerce un gobernante con objeto de
conservar o incrementar la salud y fuerza de un Estado, bajo el supuesto de que la pervivencia de dicho
Estado es un valor superior a otros derechos individuales o colectivos.
Dichas medidas adoptadas pueden ser perfectamente legales como por ejemplo, la construcción de un
embalse que obligue al desalojo de millones de personas para asegurar el abastecimiento de agua, pero
pueden también contradecir los principios básicos que defiende el propio Estado, como es el caso de los
asesinatos de dirigentes políticos, o llegar al terrorismo de Estado.
La razón de Estado está estrechamente vinculada con el problema de la legitimidad que pudiera tener el
Estado para tomar este tipo de medidas y con el problema de proporcionalidad en el medio empleado en
relación al beneficio obtenido o esperado (por ejemplo, el bombardeo nuclear de otro estado rival existiendo
otros métodos para solucionar el conflicto).
No obstante ello, con gran frecuencia la razón de Estado se ha utilizado para justificar medidas de dudosa
ética o abiertamente tiránicas, utilizándose este motivo para lograr la permanencia de un gobierno o sistema
de gobierno determinados; por ejemplo, el cambio incluso violento, de un sistema de gobierno liberal a uno
con una concepción política marxista, no tendría por qué amenazar la existencia misma de un Estado.
Por ello la expresión ha cobrado muy mala fama y conlleva una significación negativa. Hasta tal extremo,
que en la actualidad "por razón de Estado" se utiliza de manera generalizada para definir las medidas
ilegales o ilegítimas tomadas por un Gobierno con intención de mantener el orden establecido o mejorar su
posición frente a enemigos y disidentes.
Fue quizás el cardenal Richelieu quien primero utilizó de manera extensiva la razón de Estado para
garantizar la supervivencia de un determinado orden, atendiendo únicamente a una supuesta razón y sin
considerar la naturaleza ética de los medios utilizados: la razón de Estado estima lícito un mal menor si con
ello se evita un mal mayor.
La filosofía política y la ciencia jurídica contemporánea prestan gran atención a este concepto y sus
derivaciones. En general, suele entenderse que la razón de Estado no debería exceder los límites de la
legitimidad del Estado.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_de_Estado"
A partir de la Revolución Francesa se comenzará a identificar derrocamiento de Gobierno con golpe
de Estado. Los historiadores franceses desde el s.xix utlizaron la expresión para definir algunos de los
muchos acontecimientos violentos e inconstitucionales de toma del poder que caracterizaron a la Revolución
Francesa. Cuando Luís Napoleón acabó mediante un golpe de Estado con el período de continuas
revoluciones que surcaron la primera mitad del SXIX su acción fue considerada como el golpe de Estado por
antonomasia y la consolidación de concepto definitivo.
Para realizar un golpe de Estado será necesario el control de distintas organizaciones administrativas
estatales. La profesionalización de los ejércitos los convirtió en poseedores del recurso de la violencia, pieza
central para asegurar el funcionamiento del sistema político y también para su derrocamiento.
Las preguntas principales en un golpe de Estado son: quién? Por que? Como? Y que consecuencias?
Aclaran cuatro aspectos fundamentales de los golpes: los actores, las causas, el desarrollo o técnica aplicada
y los resultados. Los actores serán las fuerzas armadas o grupos gubernamentales con capacidad de movilizar
recursos de poder. Las causas se relacionan con las aspiraciones de estos grupos a conseguir el Gobierno,
cambiar las políticas o transformar el régimen político. El desarrollo trata de la utilización de la violencia o
por la amenaza de la misma, la sorpresa de la acción, la fase conspirativa, la ruptura de la legalidad y la
legitimidad del régimen. El resultado supone, en caso de éxito, la implantación de una nueva legalidad y la
asunción de un nuevo principio legitimador, también cambios de personas y normativas, instituciones y
régimen en general.
3.1.2.
Las teorías sobre los golpes de Estado
Llegado el SXX dos de los aspectos principales de todo golpe de Estado, el modo en que se lleva a
cabo y los actores que participan adquirieron un perfil definido al encuadrarse dentro de los límites de
Estado. Tras la segunda guerra mundial se comenzaron a analizar las posibilidades de realización de un
golpe, cómo debe ser su estrategia, planificación y ejecución.
La estrategia del golpe de Estado debe considerar en primer lugar la posibilidad de neutralizar las
defensas del Estado, sobre todo las fuerzas armadas y los cuerpos de policía así como los elementos
paramilitares y los servicios secretos. Tendrá presente la neutralización de las fuerzas políticas, los medios de
comunicación, las telecomunicaciones, el control de las rutas de entrada a las ciudades, del tráfico rodado, de
los aeropuertos y edificios públicos, la neutralización de determinados grupos religiosos, partidos políticos,
sindicatos, etc... La ejecución consistirá en la aplicación de los dos pasos anteriores teniendo en cuenta el
tiempo y sin incurrir en errores. Para ello se crearán distintos equipos encargados del control de cada una de
las situaciones. Una vez realizado el golpe, se procederá a estabilizar las propias fuerzas golpistas, el
funcionamiento de la admon y controlar cualquier intento de movilización popular.
Desde los años 50 las principales teorías han recurrido al análisis de los factores que los propician y
la identidad de los actores. Existirá posibilidad de golpe cuando las instituciones sean incapaces de adaptarse
a determinadas situaciones o de aumentar su complejidad para asumir nuevos roles políticos.
Las teorías que centraron su atención en los actores lo hicieron preferentemente sobre las fuerzas
armadas, definiendo el golpe de Estado militar y analizando las estrategias y motivaciones de éstas. Los
procesos de descolonización iniciados en 1945 aumentaron la cifra de países independientes en los que se
formaron unas fuerzas armadas que emprendieron una lucha por el Estado. La posibilidad de un golpe de
Estado se vino a inscribir en el difícil equilibrio dibujado por la lucha entre distintos grupos con intereses,
ideologías y objetivos diferentes. Las teorías mas modernas han incorporado planteamientos históricos en la
que se concede mas protagonismo a los actores, sobre todo militares, la sociología militar ha definido la
intervención militar como el ejercicio de un poder político por parte de los militares en virtud el empleo de la
fuerza o su amenaza de utilización (pretorianismo). No hay que olvidar que los civiles también pueden
organizarlo con éxito, con los militares como cómplices.
3.2. Las revoluciones sociales y políticas
3.2.1.
Revolución: Concepto y definición
Es un fenómeno complejo acompañado de grandes movilizaciones, acciones espectaculares y
pasiones emotivas e intelectuales. Los resultados son de ruptura, su dimensión transformadora y su
proyección utópica. Poseen algunos elementos en común que las diferencias de otros tipos de cambios en los
que también esta presente la violencia, en algunos casos han sido identificadas de forma errónea con golpes
de Estado. Sin embargo se caracteriza por un componente épico, no conspirativo, popular y liberador de
injusticias que le dota de una presunta legitimidad. Por ejemplo el golpe de Estado del ejército portugués que
acabó con el gobierno de Marcelo Caetano, prolongador de la dictadura salazista fue conocido como la
revolución de los Claveles debido a su apoyo popular y la legitimidad de sus intenciones.
El concepto de revolución es relativamente reciente. Sería la Revolución Francesa la que le otorgase
a la revolución su significado definitivo como cambio radical instaurador de un orden nuevo. Los actores no
pertenecen a la esfera estatal y hay una participación activa de las masas. Pretende cambios profundos en la
sociedad mas allá de la mera sustitución del Gobierno. En cuanto al modo en que se producen hay un recurso
efectivo a la violencia. Son procesos mas largos que los golpes y las consecuencias afectan a todas las esferas
de la sociedad: la política, la economía, la cultura, la organización social. En su relación con el Estado
existen tres significados diferentes de revolución: intención, es un intento de establecer un cambio rápido,
radical y violento del Estado y de la sociedad; resultado, cambio violento del Estado y de la sociedad
producido independientemente de la intención; situación, lucha total por el poder del Estado
independientemente de la intención o el resultado. Sería tras la segunda g.m. Cuando los estudios sobre las
revoluciones serían abordadas por la Ciencia Políica, la Sociología o la Psicología Social.
3.2.2.
Las teorías sobre las revoluciones
a) Las teorías sociológicas: afirman que las causas de la revolución pueden localizarse en la dinámica
que generan las relaciones entre los miembros de una sociedad. Existen dos corrientes de pensamiento: la
teoría del conflicto y la coerción la corriente funcionalista.
–
–
Teoría del conflicto: destaca el marxismo. Los procesos revolucionarios eran para Marx algo
inevitable. Las revoluciones permitían el paso del feudalismo al capitalismo y las revoluciones
burguesas, y del capitalismo al comunismo, en la revolución proletaria. Existen otras teorías que
entienden que las revoluciones son resultado de las distintas tensiones estructurales y de las
relaciones de clase.
Corriente funcionalista: Su principal autor es Johnson, para él una sociedad normal, que no sufra
ninguna crisis, debe ser concebida como un sistema social coordinado por valores
funcionalmente adaptados a su ambiente social. Podrá tener lugar una revolución cuando esos
valores cambien y también su conexión con el medio social. Esta falta de sintonía atenderá a
cuatro razones posibles: Causas exógenas de cambio axiológico, causas externas, Causas
endógenas de cambio axiológico, causas internas del cambio de valores. Causas endógenas de
cambio ambiental, causas internas que provocan cambios materiales. Una vez producido el
desajuste, y si las élites son incapaces de solucionar los problemas, el cambio revolucionario será
llevado a cabo por un movimiento ideológico que empleará la violencia con el fin de cambiar el
sistema en crisis.
b) Las teorías psicosociales: análisis y explicación del comportamiento, actitudes y motivaciones
expresadas por los individuos. Puede establecerse una diferencia entre las teorías de la Disonancia cogintiva
cuando las personas tienden a hacer encajar su visión del mundo y su comportamiento. Se produce
disonancia cuando nuestro pensamiento es incoherente o no tienen plasmación real. El malestar se elimina a
través de la acción. Y las Teorías de la Frustración-Agresión o Teoría de la Privación Relativa sostiene que
la acumulación de frutraciones conduce al individuo a la revolución. El origen de todo movimiento
revolucionario se encontraría en una injusticia que lo provoca. Más concretamente las revoluciones tendrán
lugar cuando tras un periodo de desarrollo económico y social llegue una etapa de recesión. Esta idea fue
representada por la Curva J, en forma de j invertida. Hay un periodo inicial de desarrollo, las expectativas de
satisfacción y la satisfacción real son paralelas, después con la crisis cae la satisfacción real.
La Teoría de la Privación Relativa afirma que hay una discrepancia entre las aspiraciones y las
capacidades o logros efectivos. Hay tres formas de llegar a un nivel de disposición revolucionaria como
consecuencia de la privación relativa: 1/ La privación aspiracional, los logros se mantienen pero las
aspiraciones se elevan repentinamente. 2/ La privación decreciente: las aspiraciones permanecen constantes
pero los logros caen. 3/ La privación progresiva: las aspiraciones y logros crecen a la par hasta que los logros
empiezan a retroceder.
c) Las teorías económicas. Destaca la teoría de la elección racional. Sus fundamentos son
sencillos: la acción colectiva debe entenderse como la suma de acciones individuales, el
individuo es el punto de partida para entender las tomas de decisiones o acciones de los
grupos, los individuos actúan en su propio interés y la a veces las consecuencias no son
deseadas. Existen numerosas paradojas como resultado de valorar el coste-beneficio que
supone participar en una revolución. La victoria de una minoría o la inestabilidad de un
resultado colectivo obtenido a base de de preferencias individuales estables son algunas de
las paradojas que resultan de la existencia de comportamientos estratégicos, que son
aquellos en los que los actores toman decisiones no de acuerdo con su preferencia sino con
el cálculo que prevén tendrá su decisión. O la paradoja del gorrón, aquel que no participa en
la acción pero se aprovecha del resultado.
d) Las teorías políticas. Centran su atención en los procesos políticos. Las revoluciones son en
este aspecto el resultado de equilibrios cambiantes de poder y luchas por la hegemonía entre
quienes pugnan por el control del Estado. El modelo de Huntington define a la revolución
como un cambio rápido, fundamental y violento en los valores y mitos dominantes en la
sociedad, en sus instituciones políticas, su estructura social, su liderazgo y la actividad y
normas de su gobierno. Entiende la revolución como un cambio en todos los órdenes
buscando un reajuste del sistema para alcanzar la modernización del mismo. Sólo aparecen
en sociedades con cierto desarrollo social y económico. Otro autor, Tily, define la
revolución como una transferencia por la fuerza del poder del Estado, proceso en el que dos
bloques diferentes tienen aspiraciones incompatibles y una facción importante de la
población apoya las aspiraciones de cada uno de los bloques. Lo fundamenta es la lucha por
le poder llevada a cabo por diferentes actores, individuales o colectivos.
E debate entre teorías puede simplificarse en dos bloques: las teorías que se centran en el estudio de
las condiciones estructurales y las que lo hacen en la acción de los actores. Tilly partió , en su análisis de
estos fenómenos, del estudio de la acción humana, por otro lado para Skocpol es necesario elevarse por
encima de los puntos de vista de los participantes para encontrar regularidades en situaciones históricas
dadas.
Barrington Moore elaboró un modelo alternativo en el que se deben establecer tres principios:
–
–
–
El análisis de desde una expectativas estructurales, analizando causas y procesos
Referencia a las estructuras internacionales y los acontecimientos de la historia universal
Concebir los Estados como organizaciones administrativas y coactivas, organizaciones
potencialmente autónomas.
4. CONCEPTOS CLAVE
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Fascismo
Nacionalsocialismo
Estados fascistas
Socialismo
Estados socialistas
Golpe de Estado
Razón de Estado
Pronunciamiento
Revolución
TEMA 5. EL ESTADO DEL BIENESTAR
Objetivos: En este tema se estudiarán sus fundamentos, el proceso que condujo a su expansión,
heterogéneos factores que crearon su fórmula de compromiso que aspiraba a armonizar el bienestar
social con el crecimiento económico. Es un elemento de las sociedades occidentales aunque se han
configurado de forma distinta en los diferentes países. Las nuevas circunstancias económicas
amenazan su viabilidad, en el tema se expondrán y analizarán propuestas de reforma y se estudiarán
las tendencias de las políticas gubernamentales.
1. CONCEPTO
No supone una ruptura con el Estado liberal sino un intento de dar respuesta a las tensiones sociales
y a los problemas económicos generados por ese orden político. Compromete a la sociedad para proteger la
seguridad económica de los ciudadanos. No se limita a la seguridad jurídica, se extiende a las de naturaleza
económica.
Ha sido designado con otros términos: Estado social, Estado providencia, Estado protector.
El Estado de bienestar ser responsabiliza de la seguridad material de los ciudadanos ante los riegos
del mercado, ello implica:
a) Proporcionar servicios básicos: educación, sanidad y vivienda
b) Proteger la renta mediante las prestaciones sociales en efectivo: enfermedad, jubilación, desempleo,
viudedad y orfandad.
c) Garantizar un mínimo de subsistencia mediante las prestaciones asistenciales.
La ciudadanía social es un idea central de ese modelo. Se entienden los derechos civiles, derechos
políticos, también incluyen los derechos sociales y económicos para todos los ciudadanos. Sus herramientas
son la intervención económica con el objetivo de lograr el pleno empleo y el desarrollo de las políticas
sociales.
A la seguridad económica se añade la reducción de la desigualdad económica o la redistribución de
la renta por medio del sistema impositivo y lo gastos sociales.
La legitimidad del Estado del bienestar se basa en sus funciones de bienestar. Los principios social y
de Derecho se recogen incluso dentro de la misma fórmula en los ordenamientos constitucionales. La
Constitución Española establece que España es un Estado social y democrático de Derecho. Sin embargo la
armonización del Estado de Derecho con el Estado social ha dado lugar a una polémica jurídica.
Fosthoff plateó que los conceptos de Estado de Derecho y Estado social entran en antinomia por su
diferente fundamento y objetivo. El Estado de Derecho en sus orígenes era un modelo estatal basado en la
autonomía de la sociedad, garantizada a través de los derechos fundamentales que se conciben como
limitaciones del poder estatal. Su objetivo es proteger la libertad individual. El Estado social se dirige a
garantizar la subsistencia de los ciudadanos. Ayuda, reparte y distribuye.
Ambos fundamentos también se intrumentaliza de formas distintas. En las fórmulas de Estado social
de derecho las funciones sociales son tareas que corresponden a la Administración.
El autor Heller propuso que el Estado de Derecho fuese complementado con el término de Estado
social, para proteger al primero y evitar las disfunciones que surgieron en los años de entreguerras.
La configuración del Estado de bienestar es fruto de un proceso político que se inicia a finales del
siglo XIX. Se distinguen distintos periodos: fase de experimentación, de consolidación y de expansión.
2. ANTECEDENTES
La crítica más contundente al liberalismo económico en el siglo XIX fue la realizada por el
socialismo. La fractura que el socialismo supone para el liberalismo posee diferentes grados: en una
proposiciones la ruptura es radical, en ellas la igualdad depende de modificar el sistema productivo. Otras
tienen un carácter de ruptura parcial y sostienen que el modelo de producción capitalista puede
transformarse y considera factible la intervención del Estado en la economía, se defiende la reforma social
pacífica.
Marx es la principal fuente de referencia en la corriente socialista. Para el autor, la servidumbre del
trabajador se desprende de su relación con el modo de producción, la solución es transformar el sistema
económico. El modo de producción capitalista no reparte de forma equitativa la riqueza.
Existen también propuestas reformistas que consideran que el capitalismo puede transformarse y
donde la intervención estatal es imprescindible. Defiende una ruptura parcial del orden liberal. La reforma
social se emprende por razones de justicia y además beneficia a la burguesía ya que la conduciría al
monopolio de la pequeña y mediana empresa y del comercio. La intervención estatal se articula mediante un
Ministerio del Progreso, transformando el Banco de Francia en un Banco Estatal que proporcionaría
instrumentos necesarios a través de la nacionalización del crédito. El elemento clave es el establecimiento de
los talleres nacionales en el ámbito de la industria y la agricultura, cuyos beneficios se destinarían al cuidado
de enfermos y ancianos. Estas teorías defienden la democracia como vía de transformación social.
El programa de reforma prendió en la Revlución de 1848 en Francia. Posee una dimensión social
manifestada en sus reivindicaciones: mejora de las condiciones de vida, derecho al trabajo y nueva
organización del mismo. Los programas se inspiraron en la idea de justicia social. Supuso la formulación y el
intento de llevar a la práctica un conjunto de reformas que no se consolidó hasta muchos años después pero
abriría el camino del Estado del bienestar.
Otro antecedente son las leyes sociales promulgadas en Alemania entre 1833 y 1889. Surgieron por
la presión de la clase obrera, la legislación fue impulsada como medio para eliminar la influencia de la
socialdemocracia. Las leyes configuran un sistema de seguros sin precedentes.:
a) La ley de 15 de Junio de 1883 establecía un seguro obligatorio de enfermedad para los obreros de la
industria financiado por obreros y empresarios.
b) La ley de 1884 sobre accidentes de trabajo, cubría la invalidez permanente provocada por esta causa e
imponía a los empresarios la obligación de cotizar a la Cajas para satisfacer el coste total del seguro.
c) La ley de 1889, incluyó un sistema de jubilación cuyos fondos provenían de las cotizaciones pagadas
a partes iguales por empresarios y obreros, además de subvenciones estatales.
Con estas leyes se impuso en Alemania un sistema de protección obligatoria, complementada con
otras normas como: jornada laboral máxima de 11 horas y 10 para mujeres y niños, prohibición del trabajo
nocturnos para estos dos grupos y descanso dominical obligatorio. Los seguros de desempleos se
implantarían varios decenios después.
Entre 1870 y 1915 se intitucionalizaron los seguros de accidente de trabajo, enfermedad y vejez, de
carácter obligatorio o voluntario. Suponen un cambio en la concepción de la asistencia social. La previsión
contra los riesgos corresponde a los individuos. Se empezó a entender que la seguridad contra los riesgos es
una obligación colectiva. Los seguros hasta la p.g.m. Se encontraban poco desarrollados por que: 1) poseían
un carácter voluntario 2) solo se beneficiaban de ellos los trabajadores de las empresas que no superasen un
cierto nivel de renta, la población activa con derecho a prestación era muy escasa. También tenían un
carácter experimental.
3. EL ESTADO DE BIENESTAR EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS
· El texto constitucional de Weimar. De contenido económico y social. La dimensión social se
concreta en le reconocimiento de los derechos económicos y sociales. Constituye un claro exponente del
Estado del bienestar. En 1932 obtuvo el triunfo el triunfo en las elecciones suecas el partido socialdemocrata.
Desarrolló una política de estímulo a la economía mediante el crecimiento del gasto público. Contemplaba la
creación de trabajos públicos como medio para combatir el paro, el sostenimiento de la agricultura y la
expansión financiera. La colaboración entre trabajadores y empresarios llevó a la firma de los acuerdos de
Saltsjöbaden, firmados por la Unión General de Trabajadores y la Unión Patronal. Establecían las bases para
resolver divergencias entre ellos, elemento que ayudaría a la consolidación del Estado de bienestar. También
se establecieron los pilares de la seguridad social que en años posteriores se consolidó como uno de los mas
comletos de Europa.
· En EEUU, Roosevelt puso en marcha el New Deal, debido a la crisis de 1929. Supuso un cambio en
la relación entre el Estado y la economía. La intervención estatal se fundamentó sobre todo en tres leyes:
– Tennessse Valley Authority que trató de establecer una planificación regional
– Agricultural Adjustement Act, tenía por objeto controlar la producción agrícola a fin de influir en la
subida de los precios en este sector
– National Industrial Recovery, su objetivo fue combatir ciertas prácticas de competencia desleal
– National Relation Act, regulaba aspectos de las relaciones laborales
– Social Security Act, reconoció las pensiones de vejez y desempleos
· Frentes populares, orientados a la implantación de políticas reformistas sin quebrar las libertades
democráticas y la economía de mercado.
En la fase de entreguerras las normas relativas a los cuatro seguros básicos experimentaron un nuevo
desarrollo. Se amplió la cobertura ya que se extendió a nuevos sectores y se suprimieron los límites de renta
establecidos. En estos años predominaron los seguros obligatorios.
4. LA CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR
4.1. Crecimiento económico y bienestar. La teoría keynesiana
Sus postulados fueron una importante guía para coordinar el bienestar social con la acumulación
capitalista. Keynes elaboró su teoría motivada por la crisis económica de los años 30. Negaba que el sistema
económico se autorregulase. El desempleo es consustancial al mercado y su causa es la insuficiencia de la
demanda colectiva. El aumento de la producción y de la productividad solo tienen sentido si aumenta al
mismo tiempo la demanda efectiva. El mecanismo del mercado no iguala automáticamente la oferta y la
demanda, de ahí la importancia del estímulo estatal. Defendió la redistribución de los ingresos de forma que
aumentase la propensión a consumir. Sostuvo que el sistema impositivo y la tasa de interés son medios sobre
los que el Estado debía influir para favorecer el consumo.
La política macroeconómica que se inspiró en esta teoría favoreció el desarrollo de los servicios
sociales públicos. Los programas gubernamentales se orientaron a lograr el pleno empleo. Las políticas
adoptadas tuvieron como resultado un cambio en la dirección económica. En la década de los cincuenta otros
economistas estudiaron los fallos del mercado, y desarrollaron la teoría moderna de gasto público.
En general Europa ha experimentado un crecimiento económico mas rápido y sostenido que otros
países. Las causas pueden ser entre otras la actividad de los gobiernos orientados a mantener elevada y
constante la demanda y la inversión o fruto del azar.
4.2. Justificación social. El informe Beveridge
Keynes proporcionó la justificación al Estado de bienestar, el informe Beveridge llenó de contenido
el objetivo de seguridad social. Fue a partir del informe cuando el concepto de seguridad social adquiere
repercusiones teóricas y prácticas.
Su aportación fundamental fue la elaboración de un proyecto completo de seguros (enfermedad,
desempleo, incapacidad por accidente y por enfermedades laborales, viudedad, vejez, gastos de entierro,
subvenciones a los niños y aprendizaje de nuevas ocupaciones), que abarcaba a todos los ciudadanos.
Además era un derecho compatible con el seguro privado. Otro aspecto innovador del informe fue la
universalización de los seguros, argumento que se guiaba por el objetivo de ampliar el número de
beneficiarios a la vez que se extendía el número de cotizantes.
Los principios en los que se basaba la Social Insurance and Allied Service condujeron a una nueva
concepción de los seguros y entrañaban unas técnicas específicas en relación a las teorías hasta entonces
predominantes. Sus principios fundamentales eran:
– Prestaciones uniformes, con independencia del nivel del renta del asegurado.
– Contribuciones únicas y uniformes, siendo irrelevante la cuantía de los recursos del asegurado. El
fondo para las principales estaría constituido por contribuciones de los asegurados, de los
empresarios y del Estado.
– Gestión administrativa unificada, los asegurados debían pagar una contribución única semanalmente,
cotizando con ellas todas las prestaciones. También influyeron razones de eficacia.
– Suficiencia de las prestaciones tanto en relación a la cuantía como a la duración a fin de de
garantizar un mínimo de ingresos suficientes sin necesidad de otros recursos.
– Amplitud en el ámbito de aplicación, tanto con respecto a la personas beneficiarias como a los
riesgos que tenían que protegerse
– Diferenciación. Supone que la seguridad social se aplicaría teniendo en cuenta los diferenes modos
de vida de los asegurados.
La guerra también fue un factor decisivo ya que demostró que la inseguridad era un riesgo colectivo.
El informe Beveridge se trataba de un plan de conjunto ya que entendió el seguro social como un
derecho.
4.3. Los sistemas de protección social. Los modelos de Estados de bienestar
Diferencias entre le modelo continental y británico:
a) La seguridad continental se orientaba hacia la protección laboral, el de Beveridge tendía a la
universalización.
b) Las contingencias típicas del sistema continental se consideraban aisladamente. El sistema anglosajón se
basaba en la unificación de los riesgos, la protección deriva de una situación genérica de necesidad.
c) en el modelo continental la protección se encontraba vinculada al contrato laboral, su financiación
dependía de las contribuciones del asegurado. La financiación anglosajona provenía de los
presupuestos generales del Estado.
d) Desde el punto de vista organizativo, el modelo continental tendía a la administración diferenciada
de cada riesgo, e incluyo de los colectivos asegurados. El británico se decantó por una gestión
administrativa unificada y pública.
El modelo continental se fue perfeccionando ampliando su cobertura a sectores excluidos de la
protección como los trabajadores independientes y los agricultores.
Los dos modelos de protección social han tendido a aproximarse en la práctica. En casi todos los
Estados de bienestar existe un sistema que combina el sistema universal con el basado en los rendimientos
del trabajo. El modelo continental se caracteriza por que las prestaciones guardan una relación más estrecha
con las cotizaciones, se centra principalmente en las personas ocupadas. Este modelo se complementa con la
asistencia social destinada a personas necesitadas que no tienen derecho a prestaciones. En estos casos las
prestaciones se someten a la comprobación de recursos y son financiadas por el Estado. En el modelo
universal las prestaciones tienen una relación con las necesidades y es financiado sobre todo por los
impuestos generales.
A partir de la segunda postguerra mundial se consolida la idea de que el Estado es el responsable del
bienestar y la seguridad económica. Existen diferentes manifestaciones del Estado de bienestar. Se pueden
distinguir los siguientes modelos:
a) El institucional. El Estado goza de un importante cometido en la provisión del bienestar, los
programas son universales, se dirigen al conjunto de la población y no se encuentran sometidos a
condiciones, las prestaciones son generosas por los riesgos que cubren y por la calidad: Finlandia, Noruega o
Suecia.
b) El residual. El Estado posee una función mínima como proveedor del bienestar, y el mercado y la
familia ocupan un lugar predominante. El Estado es subsidiario, sólo interviene cuando falla la familia y el
mercado. Las prestaciones públicas características son las asistenciales, las transferencias son selectivas,
están sometidas a la comprobación de recursos y son de baja calidad: EEUU, Canadá.
c) Corporativista. El derecho a las prestaciones son consecuencia de un contrato de trabajo y
están relacionadas con las aportaciones realizadas. A este modelo se adecuaría Alemania.
5. FACTORES DEL DESARROLLO DEL ESTADO
Tras el período de entreguerras las reformas sociales fueron impulsadas por los partidos de los
trabajadores de forma directa o en colaboración con otras fuerzas políticas.
El crecimiento económico en la postguerra se coordinó con los objetivos sociales. La satisfacción de
parte de las demandas sociales se debió a una coyuntura económica especial y a las medidas que se utilizaron
para evitar la crisis.
La Gran Depresión y la ideas keynesianas justificaron la intervención estatal. Tampoco faltaron
razones políticas y sociales en los años cuarenta. Se destacó que la paz dependía de la justicia social. La
división del mundo en torno a dos superpotencias fue un factor más que puso de manifiesto que la estabilidad
política no podía basarse en ciertos valores del viejo orden liberal. La necesidad de reconstrucción de
algunos países europeos después del conflicto bélico también influyó en que el estado interviniera. La guerra
puso de manifiesto que la inseguridad económica era un riesgo colectivo, puesto que afectaba a todas las
clases sociales. Fueron varios factores heterogéneos los que contribuyeron a crear una fórmula de
compromiso de crecimiento económico y el bienestar social.
Otro grupo de teorías sostiene que Estado de bienestar es una respuesta al conflicto social.
Las relaciones entre la Iglesia y el Estado han podido influir en los distintos desarrollos: en los países
protestantes surgió antes la noción de responsabilidad estatal en el bienestar público, en los países católicos
la tradición de la caridad subsistió y el Estado siguió teniendo un lugar secundario. Otras razones influyeron
como el grado de centralización territorial o la influencia de la clase trabajadora y los sindicatos.
6. LAS REVISIONES DEL ESTADO DE BIENESTAR
Desde los años setenta este modelo de Estado se desenvuelve en un contexto que ha
experimentado cambios económicos, sociales e ideológicos, hasta el punto de cuestionar su
viabiliad.
La consolidación del Estado de bienestar se produjo en una fase de crecimiento económico y de
pleno empleo, el estancamiento de la economía en 1973 fue el detonante de su cuestionamiento. El
desempleo plantea un problema de financiación al aumentar los gastos sociales y disminuir los ingresos.
La mundialización de la economía es otro de los factores que impone límites a las políticas de
bienestar. La apertura de fronteras aumenta la competitividad. Los países que asumen costes de protección
social mas bajos poseen mayores ventajas para competir en los mercados. La eliminación de los controles
sobre el capital permite la movilidad de éste; la capacidad de los gobiernos para gravarlo se reduce. La
autonomía estatal para establecer políticas de empleo también disminuye. Los Estados se ven obligados a
favorecer la entrada de capital.
La evolución demográfica hacia un envejecimiento de la población, descenso de la natalidad y
aumento de la esperanza de vida, junto con la disminución de la duración media de la vida laboral conduce al
deterioro de la relación entre activos y pensionistas.
También la trasformación de la economía industria, que se caracteriza porque la capacidad de crear
empleo depende de los servicios y porque la mano de obra necesita flexibilidad para la inserción en el
mercado de trabajo, lo que supone una trayectoria laboral menos estable. Los riesgos surgen en la fase activa
del ciclo vital.
La modificación de la estructura laboral, las nuevas transformaciones tecnológicas y la movilidad en
el trabajo originan una estructura laboral más fragmentada, caracterizada por un amplio grupo de
profesionales cualificados en los niveles superiores. A todo se une el declive del movimiento sindical y de
los partidos defensores de la protección social.
Los cambios ideológicos han cedido lugar a la defensa de los derechos humanos, la paz o la igualdad
de género.
El Estado de bienestar actualmente se encuentra en una crisis estructural.
6.2. Las propuestas de reformas
Desde mediados de los setenta se insiste en la idea de que el mercado es el único método de
organización económica posible para generar riqueza. Los agentes individuales son mas eficientes que los
gobiernos que se rigen por una racionalidad distinta, no tienen en cuenta la relación entre costes y beneficios
y general despilfarros. Los fallos del Estado superan a los del mercado y la excesiva intervención crea
problemas y es responsable del declive de la economía. La solución es el aumento de la libertad de mercado.
Al Estado no le incumbe ser agente directo del crecimiento económico sin su impulsor. El Estado de
bienestar surgió del compromiso entre el capital y el trabajo. Su revisión es coetánea de la debilidad de las
organizaciones sindicales.
Para las posturas neoliberales las funciones tradicionales del Estado siguen siendo irrenunciables:
establecer la ley mantener el orden público, garantizar la seguridad física y de la propiedad, invertir en
infraestructuras, es decir, todas aquellas competencias que crean incentivos para la actividad económica. Se
proponen distintas medidas:
a) privatizar los sistemas de previsión para la vejez y sanidad.
b)hacer partícipe al sector privado en los servicios que el marcado no puede ofrecer por si mismo. Para ellos
se distingue entre la financiación (administración) y el suministro (sector privado).
c)Impulsar el sector voluntario con el objetivo de reducir las responsabilidades estatales en la producción de
prestaciones sociales
d) Potenciar los sistemas de asistencia social destinados a grupos más desfavorecidos frente a los
sistemas de cobertura universal, considerados insostenibles.
e) Desregular el mercado laboral para adecuar la oferta a la demanda como medio de crear empleo.
La financiación de los programas sociales mediante impuestos o cotizaciones disminuye la
competitividad de las empresas. El subsidio de desempleo obstaculiza la flexibilidad del mercado laboral.
Las pensiones de vejez y desempleo desincentivan el trabajo y el ahorro. El aumento de la presión fiscal
favorece el fraude y la evasión fiscal. Los gastos de protección social repercuten en el déficit público, lo que
a su vez incide en la inflación y los tipos de interés, lo que desencadena la subida de precios y las autoridades
monetarias se ven obligadas a encarecer el precio del dinero.
Los partidos socialistas como el Partido Laborista han propuesto la alternativa de la Tercera Vía, en
la que el Estado de bienestar es un modelo que no responde a las realidades contemporáneas y defiende la
necesidad de establecer un nuevo equilibrio entre la seguridad y el riesgo. Los fundamentos de la Tercera
Vía inducen a hacer hincapié en la responsabilidad personal y a sostener que las respuestas pasivas ante le
riesgo han de ser sustituidas por políticas activas. Proponen programas de bienestar generadores de empleo y
la inversión educativa es prioritaria. La idea es crear un infraestructura de oportunidades que redistribuya la
riqueza.
El crecimiento de gasto público no es un método apropiado para alcanzar la justicia. La confianza en
el estímulo de la demanda para generar empleo y favorecer el crecimiento es sustituida por la confianza en el
control de la inflación. La tercera vía critica el gasto deficitario y la excesiva intervención estatal. Entre las
medidas que propone destaca la inversión en capital humano y la igualdad de oportunidades, reducción de
costes extrasalariales, mercados flexibles y recortes impositivos de las empresas.
La repercusión de los cambios económicos y sociales en el Estado de bienestar es objeto de
discrepancias. Sobre todo existe controversia en las propuestas privatizadoras de lo seguros médicos y de
vejez. Los sistemas de seguridad social pudieron superar algunas deficiencias ya que se basaron en el
principio de solidaridad colectiva.
La privatización de la protección social podría justificarse por el abaratamiento que supondría
respecto al sector público, pero los seguros privados muestran cierta incapacidad para asegurar contra los
riesgos sociales como la inflación o la guerra.
Una propuesta que ha originado intensos debates es la sustitución de los sistemas de pensiones
basados en el reparto por el sistema de capitalización. Supone que los trabajadores financien su propia
jubilación durante su vida activa de forma que coticen en una cuenta de ahorro y una vez jubilados se les
devuelva el dinero acumulado más el tipo de interés generado. Los defensores parten de la idea de que las
pensiones basadas en las cotizaciones desmotivan el ahorro, mientras que este sistema posibilita la existencia
de un capital disponible en la economía para usos productivos.
Las ventajas del sistema de capitalización no son nítidas. Presuponen que todos los individuos
tendrán capacidad para financiar su pensión. Crean problemas de transición: en una primera fase los
trabajadores tendrían que financiar a los pensionistas dependientes del sistema de reparto y ahorrar para su
propia jubilación. Además las cotizaciones del sistema de reparto supnene el derecho a participar en el futuro
real. El envejecimiento de la población afecta al sistema de reparto y al de capitalización. El equilibrio del
sistema de reparto depende del número de pensionistas, la tasa de empleo y la tasa de actividad. La
experiencia confirma que el ritmo de crecimiento económico se ha mantenido a pesar de la reducción de la
población ocuapada.
Sustituir las prestaciones universales por programas selectivos podría justificarse en que las primeras
benefician preferentemente a las personas de renta alta y media. Además esta medida plantea un dilema
porque la universalidad es una característica intrínseca de los derechos sociales La universalidad de las
prestaciones permitió evitar los estigmas que generaban las políticas selectivas entre sus miembros.
La participación de voluntariado u organizaciones no lucrativas complementan a las instituciones
públicas.
6.3. Las tendencias de las políticas gubernamentales
La repercusión y las respuestas ante los cambios económicos, sociales e ideológicos han variado de
un Estado a otro:
· Reagan en EEUU. Apoyándose en la Teoría de la Oferta propugnó la limitación de las funciones estatales a
favor de las leyes de mercado. La economía se impulsó a través de la reducción fiscal. Con ello se perseguía
que el contribuyente dispusiese de más dinero y se posibilitase la expansión de la inversión. Se aprobaron
reformas tributarias. En materia de política social disminuyeron los gastos de la asistencia social.
Posteriormente Clinton preveía el estímulo de la economía a través de los gastos sociales y proponía la
creación de un seguro de enfermedad para todos los ciudadanos. Estos objetivos no tuvieron trascendencia.
De nuevo se recortaron las prestaciones de la asistencia social. EEUU no ha permanecido al margen de los
recortes de la protección social a pesar de tener un Estado de bienestar residual. Los recortes se han centrado
en los programas selectivos cuyos beneficiarios son las personas de menos recursos, mientras que los
programas universales no se han alterado.
· Thatcher, en Reino Unido. Tuvo como objetivos centrales el control de la inflación, la liberalización del
capital, las reducciones de la imposición directa y la flexibilidad laboral. Su populismo se basaba en la idea
de la ineficacia del sector público y en el aumento del poder y capacidad de elección de los consumidores
motivaron las desnacionalizaciones y privatizaciones de servicios. Numerosas empresas fueron vendidas, se
privatizaron los ferrocarriles y la venta de viviendas públicas. La provisión de servicios públicos se ha ido
desplazando hacia el sector privado y las agencias independientes. En protección social se adoptaron
diferentes decisiones, se redujeron las prestaciones por desempleo que fueron sustituidas por otras ayudas
mas restrictivas, disminuyeron a la mitad las contribuciones y prestaciones del sistema de pensiones estatales
con el propósito de fomentar la contratación de planes privados. El Servicio Nacional de Salud y las
pensiones no fueron privatizadas, los cambio mas radicales fueron en política macroeconómica y política
social.
· Canadá y Australia. Se sustituyeron los programas universales por programas selectivos basados en la
insuficiencia de recursos.
· Nueva Zelanda. El Estado de bienestar fue desmantelado a partir de las reformas adoptadas a mediados de
los ochenta. Las orientaciones de las políticas en este país fueron: desregulación del mercado laboral,
aumento de los impuestos indirectos y disminución de la imposición directa sobre la renta y las empresas,
recortes en la mayoría de las prestaciones de mantenimiento de ingresos, endurecimiento de las condiciones
para acceder a gran parte de las prestaciones, sustitución del programa universal por otro selectivo, aumento
del alquiler de viviendas públicas e incentivos a la contratación de seguros privados.
· Unión Europea: el objetivo común fue contener el aumento de los gastos sociales, se tomaron distintas
medidas:
– Reducción de las cuantías y del período de las prestaciones por desempleo y subsidios familiares.
– Endurecimiento de los requisitos para tener derecho a las prestaciones por ejemplo aumentando el
período de cotización para acceder a la jubilación.
– Participación de los usuarios en los costes farmacéuticos.
– Reforma de la gestión de servicios liberalizando los mismos, transfiriéndolos al sector privado.
El núcleo fundamenta de los sistemas de bienestar lo constituye la financiación pública y el acceso
universal, sin embargo es secundario la utilización de los medios públicos o de medios privados para la
producción de servicios. Mediante las privatizaciones se ha pretendido aumentar la eficacia y la elección de
los consumidores. La introducción de la flexibilidad laboral supone mayor libertad para despedir y contratar
o para aumentar o reducir salarios, tendencia que afecta a la seguridad. La reducción de la tributación de los
rendimientos de capital y los impuestos de sociedades, la reforma de la estructura impositiva tiende al
desplazamiento de la carga fiscal desde los impuestos directos a los impuestos indirectos.
El informe de la Comisión Europea de 1997 sobre protección social señala las siguentes tendencias:
1. Adopción de políticas encaminadas a reducir e número de personas dependientes de las
transferencias sociales. Las políticas que se han aplicado son:
- El subsidio de desempleo: con la finalidad de aminorar el número de beneficiarios se han
establecido políticas activas contra el paro y sistemas de formación, además de revisar los regímenes
de prestación.
– Los subsidios de invalidez. Una ayuda de larga duración. Se ha fomentado su inserción en el
mercado laboral a través de normas que impiden su discriminación, medidas de
acondicionamiento del lugar de trabajo y controles mas estrictos para valorar la incapacidad
laboral.
– Los subsidios de vejez, se dedica la partida mas importante de los gastos sociales. Vinculan de
forma mas rígida al cuantía de las pensiones con las cotizaciones realizadas por el trabajador. Se
ha restringido los criterios de acceso a la prejubilación. En otros países se ha favorecido la
contratación de personas mayores.
2. La sustitución de los regímenes de reparto por los de capitalización no es una tendencia
general. El propósito es que sirvan de complemento a las pensiones públicas básicas y
puedan coadyuvar a reducir la carga financiera del Estado.
3. Preocupación común a dirigir los sistemas de protección social hacia las personas que tienen
mas necesidad.
7.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
CONCEPTOS CLAVE
Ciudadanía social
Fallos del mercado
Directrices keynesianas
Informe Beveridge
Redistribución de la renta
Seguridad social
Modelo continental de protección social
Programas universales
Programas selectivos
Estado de bienestar institucional
Estado de bienestar residual o pluralista
Estado de bienestar corporativista
Competitividad
Liberalización de servicios públicos
Sistema de reparto
Sistema de capitalización
TEMA 6. EL ESTADO Y EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN
Objetivos: Durante siglos el Estado se ha considerado una organización política indispensable, pero la
mundialización, el aumento de las demandas sociales dirigidas al Estado y su descentralización política
externa e interna son factores que lo ponen en cuestión. El análisis de la repercusión de estos factores en el
poder y en la autoridad soberana nos proporciona argumentos para considerar que las tendencias son
ambiguas y que habría que hablar en realidad de transformación del Estado y cambio respecto a los
parámetros en los que se apoyo desde la segunda g.m.
1. EL DEBATE DE LA CRISIS DEL ESTADO SOBERANO: LA QUIEBRA DE LA
SOBERANÍA.
Desde le comienzo de la Edad Moderna el Estado se ha impuesto como forma de organización
política dominante, sin embargo el fenómeno de la mundialización y sobre todo la mundialización
económica, junto con otros factores como la sobrecarga del Estado, los conflictos derivados del pluralismo
cultural y los procesos supranacionales, han suscitado una intensa discusión.
Según el autor D. Bell, el Estado es una estructura demasiado pequeña para abordar los grandes
problemas y demasiado grande para solucionar los pequeños. El Estado se erosiona en dos direcciones: hacia
arriba por la cesión de la soberanía a organizaciones supranacionales y hacia abajo por la descentralización
de competencias hacia gobiernos regionales y locales.
La pérdida de control estatal sobre el territorio hace que se tambalee la organización soberana. La
globalización provoca que sus fronteras sean porosas y se cuestione su soberanía. Las nuevas circunstancias
han convertido la soberanía en un concepto relativo. El Estado se ve sometido a una transformación, para
unos, y para otros erosión abocado a la extinción. Las circunstancia que permitieron el surgimiento del
Estado han cambiado y los cambios actuales le pueden conducir a una transformación.
La pérdida de control estatal se ha valorado como una limitación de poder y como una quiebra de la
soberanía. La situación que origina la globalización hace que la soberanía sea considerada una noción
obsoleta.
Philpott define la soberanía como la autoridad legítima y suprema dentro de un territorio. Por
autoridad se entiende “el derecho de mandar, y el derecho de ser obedecido, y es legítima cuando es vista
como un derecho por los que viven bajo ella”. El componente central de esta definición es la supremacía, e
implica que el soberano es la autoridad última de una comunidad.
La autoridad suprema se proyecta en dos direcciones: a) la soberanía interna se manifiesta sobre
todos los que viven en un territorio determinado. b) la soberanía externa supone la inexistencia de una
autoridad suprema más allá de las fronteras nacionales porque también significa independencia respecto a
autoridades exteriores. Ésta al desplegarse hacia el exterior conduce a la carencia de una autoridad mundial.
La soberanía se define por la no sujeción a otra autoridad, autoridad y poder son términos conexos
pero no equivalentes. El concepto de soberanía puede definirse en términos de poder o de autoridad: por un
lado la soberanía se identifica con la autonomía siendo una noción de poder y capacidad. Por otro la
soberanía se identifica con independencia siendo una noción de autoridad y derecho.
La diferenciación entre autoridad y poder ha sido recogida por distintos autores. Krasner tipifica
cuatro categorías de soberanía:
– soberanía interna: organización formal de la autoridad política dentro del Estado y la capacidad de
las autoridades para ejercer el control dentro de las fronteras del propio territorio. Se relaciona con la
autoridad y el control.
– Soberanía interdependiente: capacidad de las autoridades públicas para controlar los movimientos de
información, ideas, mercancías, personas o capital a través de las fronteras del Estado. Se identifica
exclusivamente con el control.
– Soberanía jurídica internacional: prácticas relacionadas con el mutuo reconocimiento.
– Soberanía westfaliana: designa las organizaciones políticas basadas en la exclusión de actores
externos en las estructuras de autoridad de un territorio determinado. Soberanía internacional y
westfaliana se relacionan exclusivamente con la autoridad.
La soberanía, si nos remontamos a los orígenes del Estado sirvió para consolidar la noción de
Estado. Fue la revolución francesa la impulsora del poder soberano del Estado, plantando la soberanía de
forma menos absoluta. El pensamiento liberal, por una parte aseguró y consolidó el poder estatal soberano y
estableció límites a ese poder, con la división de poderes y el reconocimiento de los derechos individuales y
permaneció la idea de unidad de poder canalizada a través de la representación, siendo el representante del
interés general. Los Estados habían afirmando su soberanía territorialmente pero su autonomía era débil.
En sus orígenes la soberanía permitió superar la figura del monarca. Posteriormente el liberalismo
traslado la soberanía a la nación, suprimió el absolutismo del monarca pero ocupó su lugar de la misma
manera absoluta. La soberanía nacional fundó una nueva legitimidad. La soberanía popular sirvió de nuevo
como expediente legitimador y reforzó el poder estatal, aunque el cambio no implicaba que el pueblo
ejerciese directamente el poder.
2. EL CONCEPTO DE MUNDIALIZACIÓN
Algunos de los factores que han impulsado el fenómeno de la globalización son por ejemplo la
revolución tecnológica. Las nuevas tecnologías favorecen las relaciones transnacionales de los ciudadanos
así como la movilidad de la inversión y de la producción. También la ideología, ya que la existencia de un
poder hegemónico liberal ha favorecido las redes globales. Por lo tanto la globalización no es un mecanismo
automático sino un proyecto político. El avance de la globalización ha dependido también de la autoridad
estatal ya sea posibilitando la liberalización del comercio o suprimiendo tipos de cambio fijos.
Los mercados libres se crean a través de la coerción del Estado. La experiencia inglesa a mediados
del siglo XIX del laisez-faire es un claro ejemplo. A través de la adopción de normas por parte del Estado se
favoreció el desarrollo de un libre mercado desregulado. Estas políticas fueron:
– La conversión de las tierras comunales en propiedad privada mediante le cercamiento.
– La abrogación de las leyes de cereales en 1834 contribuyó a establecer el libre mercado frente al
proteccionismo.
– La ley de pobres de 1834 cuyo objetivo era transferir la responsabilidad contra el riesgo de la
comunidad al individuo y obligar a las personas a aceptar el trabajo a cualquier precio.
El autor Alvater define la globalización económica teniendo en cuenta los efectos que provoca en la
organización estatal. Para este autor la globalización supone la superación de fronteras y la superación de la
soberanía nacional. Entre los conceptos que se han formulado sobre la globalización cabe distinguir dos
posturas:
a) Los que consideran que se trata de un fenómeno de naturaleza económica. El término globalización se
adopta para dar cuenta de la interdependencia de las economías nacionales, y la tendencia a la creación de un
único mercado de ámbito planetario. La globalización sería un concepto que comprende los términos de
internacionalización y transnacionalización. El primero alude a la interrelación de las economías nacionales
producida por la expansión del comercio internacional, y el segundo al aumento de las empresas
transnacionales, lo que implica que éstas no estén centralizadas territorialmente. Ambos conceptos se
circunscriben al comercio y a la producción. La globalización económica supone una creciente interacción
entre los países producida por la expansión de los mercados de capital, el comercio y la inversión externa
directa. La globalización abarca la difusión del comercio, de la producción, del consumo y de la inversión.
b) La globalización excede el ámbito económico y llega a abarcar transacciones sociales de todo tipo. La
globalización se extiende a la información, a la ecología, la cultura y al trabajo. En otras épocas la actividad
social estaba delimitada por las fronteras estatales, en la actualidad las fronteras se han difuminado y autores
como Beck identifican la globalización con la sociedad mundial.
El alcance de la globalización genera polémicas. Para unos, la actualidad conduce a la formación de
mercados globales donde la competencia sería global y los factores de producción circularían en función de
la oferta y la demanda. Otros dudan, como Gray, que niega que la globalización suponga una situación de
integración universal. Al contrario, el incremento de la interconexión de la actividad económica acentúa el
desarrollo desigual entre los diferentes países. Tampoco implica una tendencia a la homogenización por que
la movilidad de capital y producción a través de las fronteras se produce debido a las diferencias entre las
distintas economías. También se discute si la globalización de la economía lleva consigo el avance de un
mismo tipo de capitalismo, en concreto del norteamericano. La modernización económica demuestra la
existencia de variedades de capitalismo divergentes del anglosajón.
Los defensores de la globalización consideran que los mercados globales harán al mundo en
conjunto mas rico, permitiendo aumentar las oportunidades de los países menos desarrollados, ya que éstos
se benefician de la inversión extranjera.
Un opinión compartida es que la globalización económica se encuentra limitada en el espacio a
algunas zonas, el comercio financiero y transnacional se desarrolla sobre todo en Asia del Este, Norte
América y Europa Occidental.
Es dudoso que los procesos de globalización desborden al marco estatal, así como que termine por
erosionar las culturas nacionales. El resurgimiento de los nacionalismos se ha interpretado como una
respuesta reactiva a estas fuerzas y a la homogeneización que conllevan.
3. MUNDIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
La globalización económica posee limitaciones. El calificativo de mundial sólo es aplicable a los
mercados financieros. Se ha argumentado que la influencia ejercida por los mercados de capitales sobre el
resto de los mercados es de tal calado que puede hablarse de la existencia de un sistema capitalista global.
Según Soros, la economía global se caracteriza mas por la libre circulación de capitales que por el libre
comercio. El fenómeno de la movilidad de capitales sobre el que ni los Estados pueden ejercer control, es el
factor que explica la integración económica. La movilidad de capital interrelaciona los tipos de intereses, los
tipos de cambio y las cotizaciones de las acciones de todos los países, lo que repercute ampliamente sobre la
situación económica.
La transformación del sistema monetario se produjo a raíz de la quiebra de los acuerdos de Bretton
Woods a principio de los años setenta, que condujo a la desregulación del sistema. Estos acuerdos habían
establecido el control de los movimientos de capital y de los tipos de cambio fijos. Según esta teoría la libre
movilidad de capital es incompatible con la estabilidad macroeconómica y el pleno empleo.
Durante la crisis económica de los años setenta emergió un nuevo orden financiero caracterizado por
la desregulación y la libertada de movimientos del capital y por la flexibilidad de los tipos de cambio. La
desregulación se basó en dos argumentos:
a) La confianza en la capacidad de los mercados financieros internacionales para mantener y fijar el precio
de equilibrio de los activos financieros de acuerdo con las condiciones de la economía. De esta manera se
reduce la autonomía de las políticas macroeconómicas nacionales.
b) Se defiende que la libre circulación de capitales produce una mejor asignación de recursos ya que el
capital circulará desde los sectores y países donde la inversión sea mas productiva.
La interdependencia de los mercados financieros reduce la capacidad de los Estados para establecer
políticas económicas nacionales. La desregulación propicia la movilidad de las inversiones. Las fronteras se
desdibujan, el sistema económico se vuelve mas global y menos vinculado a un territorio, en consecuencia,
se plantean obstáculos para someterlo a un poder político concreto. La tendencia a la globalización de la
economía tiene repercusiones en el Estado.
Desde la segunda mitad del SXX el Estado introdujo correcciones en el funcionamiento del mercado
y se logró corregir algunos de sus resultado negativos, la globalización económica genera una nueva
situación cuya mayor consecuencia es la pérdida de control de los Estados sobre los mercados de capital.
El Estado liberal se caracterizó por su abstencionismo en la vida económica, sus tareas tenían por
objeto mantener el orden interno y externo y hacer cumplir las leyes. La economía era fruto de los acuerdos y
de los contratos privados. Después de la II posguerra, la actividad económica estatal sufrió una importante
transformación al lograr una amplio consenso la idea de que el Estado era un medio ineludible para superar
los problemas económicos y sociales.
Aunque el concepto de soberanía ha tenido repercusiones para la creación de espacios económicos
integrados. El Estado fue instrumento útil para el desarrollo del mercado debido a que ciertas políticas
pudieron implantarse por emanar de una autoridad soberana, como fueron la abolición de barreras aduaneras
internas, la creación de sistemas comunes de pesas y medidas, el establecimiento de una moneda común, así
como las políticas proteccionistas frente a la competencia externa, en otros caso la ampliación de los
mercados favoreció el desarrollo de la economía nacional. El capitalismo reforzó al Estado por su necesidad
de regulación interna y externa, aunque el poder del Estado no se impuso en la vida económica. La economía
no formó parte de las funciones del Estado sino que constituyeron un límite a su poder.
Desde los años 80 predominó la idea de que el equilibrio del libre mercado no necesita de la
interferencia política sino que depende de la estabilidad monetaria y fiscal. La posibilidad de que el mercado
prescinda de una autoridad colectiva ha sido rebatida desde diferentes frentes. Soros afirma que los fracasos
de la política poseen una trascendencia superior a los fracasos del mercado, pero rechaza la ideología
imperante a la que califica de fundamentalismo económico, se trata de una versión que lleva al extremo sus
ideas cuando defiende que toda injerencia en el mercado conduce a la ineficiencia. El mercado, según los
fundamentalistas, pretenda abolir la toma de decisones colectivas y confía en los mecanismos de
autocorrección. Frente a esta versión Soros sostiene que atribuir una autoridad absoluta a a las fuerzas del
mercado pude desembocar en el desmonoramiento del sistema capitalista. El capitalismo sin control puede
terminar destruyéndose a sí mismo. Autores como Gray o Strange, desmienten que los mercados puedan
autoregularse ya que su comportamiento no puede predecirse. En consecuencia se defiende que la estabilidad
de los mercados depende de la regulación.
La mundialización de la economía no ha evitado los desequilibrios de los mercados financieros.
Es discutible que los mercados globales puedan subsistir a través de sus propios mecanismos y sin el
concurso del poder político, pero no hay que subvalorar los efectos de los mercados financieros globales
sobre las funciones económicas de los Estados. La movilidad del capital obstaculiza la adopción de políticas
de empleo o fiscales gravosas para el capital porque éste siempre tendrá la posibilidad de instalarse allí
donde las condiciones sean más ventajosas.
Las empresas multinacionales pueden ubicarse en el país donde obtenga mayores beneficios, pero es
cierto que estas empresas necesitan ejercer su actividad en un marco de estabilidad política.
El Estado sigue siendo un actor útil, ya sea por las ayudas a la exportación o a la investigación que
favorecen el crecimiento económico. En la actualidad los Estados siguen compitiendo entre sí por intereses
económicos.
El Informe Sobre el Desarrollo Mundial elaborado por el Banco Mundial, aspira a mantener una
postura equidistante tanto respecto a los defensores de la intervención estatal en la economía como de los
apologistas del fortalecimiento de los mecanismos del mercado. El desarrollo económico no puede ser
asumido por el Estado pero tampoco al margen de él. El desarrollo sostenible exige un Estado eficaz y plante
la unión entre Estado y mercado. El estado debe asumir un papel de promotor y de complemento de los
mercados. El establecimiento de un ordenamiento básico es esencial para el desarrollo porque las normas y la
capacidad del Estado para imponer la ley facilitan las transacciones y aseguran el derecho de propiedad,
también es necesaria su estabilidad.
–
–
–
–
El informe enuncia distintas medidas como son:
La creación de un entorno macroeconómico y microeconómico que ofrezca los incentivos
apropiados para una actividad económica eficiente.
Establecimiento de una infraestructura institucional – derechos de propiedad, paz, orden público y
sistema normativo - que aliente una inversión eficiente a largo plazo.
Asegurar la prestación de los servicios básicos de educación y atención a la salud y de la
infraestructura física necesaria para la actividad económica.
Protección del medio ambiente.
Se trata de un conjunto de funciones clásicas que siguen teniendo validez para el desarrollo
económico y social. Por encima de los cambios introducidos por la integración mundial de las economías, los
Estados siguen siendo una organización necesaria.
4. SOBRECARGA DE ESTADO
Otros factores añadidos a las críticas al Estado son la sobrecarga de demandas y el redescubrimiento
de la sociedad civil. La relación entre Estado y sociedad ha sido revisada. Ciertas corrientes socialistas
defendieron la necesidad del Estado para acometer la reforma social, este planteamiento ha inducido a
identificar al socialismo con la burocracia y el control social. Ciertas corrientes socialistas defienden la
ruptura del socialismo con su vinculación estatalista y la revitalización de la sociedad civil para aumentar su
autonomía y limitar el alcance de la acción estatal.
En la década de los setenta se sostuvo que el Estado se encontraba sobrecargado debido al aumento
de las demandas sociales dirigidas a él y a sus dificultades para darles satisfacción. La incapacidad de Estado
provocaba una crisis de gobernabilidad favorecida por la crisis económica de esos años y por las funciones
características del Estado de bienestar. Los problemas de gobernabilidad son consustanciales a la democracia
y a la competencia electoral. La crisis de gobernabilidad se ha explicado a partir de los teoremas de la
imposibilidad, formulan que la agregación de intereses sólo puede conseguirse por una imposición dictatorial
y revelan al naturaleza de la agregación, es decir, las decisiones colectivas en democracia no pueden generar
orden porque la diversidad y contradicción de los múltiples intereses obstaculiza la adopción de una única
decisión colectiva. Una de las causas de ingobernabilidad en las sociedades actuales es la pretensión de los
gobiernos de imponer una agregación imperativa en ámbitos donde los individuos y grupos podrían resolver
conflictos sin necesidad del Estado.
Otro efecto añadido es la hipertrofia de la Admon.. El aumento de niveles de Admon. Plantea
problemas de coordinación y multiplicidad de instituciones administrativas. La hipertrofia conduce a la
paralización de la actividad administrativa y hace que pierda nitidez la idea de Estado. El Estado
aparentemente amplia su poder pero se vuelve mas vulnerable.
La propuesta de menos Estado y mas sociedad civil ha logrado amplias adhesiones.
El marxismo identificó el término sociedad civil por oposición al Estado. Según los teóricos de la
sociedad civil su organización descansa en los acuerdos entre grupos e individuos al margen del control del
Estado y hace hincapié en su capacidad de auto organización. Pero las relaciones entre Estado y sociedad
civil son complejas. Aunque ambas posiciones admiten que la sociedad exige una autoridad pública capaz de
imponer un marco legal general para el desarrollo de las actividades individuales. El Estado es
imprescindible para legitimar las decisiones de los poderes sociales y los conflictos surgidos en la sociedad
civil necesitan instituciones públicas. Por lo tanto la defensa de la ampliación de la sociedad civil no implica
una sociedad sin Estado.
Desde los años 80 se han emprendido reformas que han conducido una metamorfosis de las
Administraciones Públicas. Las reformas han consistido en medidas como:
–
–
–
Privatizaciones de servicios estatales para descargar al Estado de tareas de gestión y ejecución. El
mercado proporciona los servicios de forma mas rentable al estar sometido a las presiones de la
competencia.
Introducción de técnicas de gestión empresarial en la función pública sustituyendo la formación
jurídica de loas funcionarios por una de contenido económico y de gestión. Las situaciones de
monopolio han sido sustituidas por la competencia interna con otros servicios públicos.
Creación de Agencias Independientes basadas en contratos de objetivos, su dirección se confía a
expertos y gozan de una importante economía.
La reducción del Estado y de la extensión de las prácticas de mercado no prescinden del Estado, ya
que a éste le compete la tarea de regulación y de prestación de servicios de los que se excluyen los
económicos y sociales al ser asignados al mercado y a la sociedad civil. Las funciones irrenunciables del
Estado son la defensa, la seguridad o la justicia y coordinar e impulsar las iniciativas de los actores sociales.
Para Hall la autonomía del poder estatal es más producto de la coordinación y de la colaboración con los
grupos sociales que del control sobre la sociedad.
Sin embargo la fragmentación del poder puede terminar por crear dificultades a la función de
coordinación.
En los últimos años se viene utilizando el concepto de “gobernación” con el cual por un lado se
pretende dar cuenta de los cambios introducidos en las estructuras de poder y por otro se trata de un concepto
normativo.
Los rasgos característicos de la “nueva gobernación” son:
a) Relevancia de la sociedad civil: capacidad autoorganizativa de las comunidades. El concepto se asienta en
una mayor participación de la sociedad civil en la adopción de desiones.
b) Inexistencia de un poder central y de relaciones jerárquicas: las sociedades carecen de un centro único de
poder. El poder se encuentra fragmentado de forma que las decisiones son adoptadas por numerosos órganos
de gobierno: OI, Estados, regiones, ciudades, empresas y otros grupos. Las regulaciones se realizan a través
de la negociación y consenso.
c)Importancia adquirida por los procedimientos informales para la adopción de decisiones por la necesidad
de introducir flexibilidad en los procesos de decisión y superar las dificultades de las instituciones formales
para hacer frente a la complejidad social.
La coherencia ente el concepto de la nueva gobernación y las propuestas de retraimiento del Estado
es nítida. El hincapié en la ausencia de estructuras jerárquicas y de decisiones imperativas conecta con los
diagnósticos de sobrecarga del Estado. El concepto de nueva gobernación no es excluyente del Estado.
5. CONFLICTOS PLURICULTURALES
La tendencia a la homogeneidad en la globalización cultural no ha sofocado las diferencias culturales
sino que se observa un resurgimiento de conflictos pluriculturales en interior de algunos Estados.
La fragmentación de los Estados en unidades más pequeñas se ha justificado por razones económicas
e ideológicas. En épocas pasadas el desarrollo exigía Estados grandes, los mercados globales posibilitan la
existencia de organizaciones políticas de menor tamaño. El uso de la tecnología permite a los países no ser
dependientes sólo de sus recursos naturales y las desventajas políticas de una reducida dimensión pueden
superarlas integrándose en organizaciones internacionales.
Según Ohmae, la ineficiencia de los Estados deriva de sus diferencias territoriales respecto a las
preferencias de los consumidores, infraestructuras y tasas de crecimiento. Por el contrario el Estado-región
posee el tamaño y la escala adecuadas para ser verdaderas unidades operativas en la economía. Una
dimensión apropiada se cifra entre los cinco y veinte millones de habitantes. Esta extensión es lo
suficientemente pequeña para que los ciudadanos compartan los mismos gustos como consumidores.
La descentralización política no está exenta de riesgos. Se abre la posibilidad de contribuir a una
mayor desigualdad regional y acarrea problemas añadidos de índole económica: a) aumento de la
inestabilidad derivada de la indisciplina fiscal local y regional. b) la sumisión de los gobiernos regionales a
los intereses especiales de grupo que daría lugar a la utilización inadecuada de los recursos.
También se esgrimen razones ideológicas para dar respuestas a los problemas nacionalistas. Farrajoli
propone una refundación del Derecho Internacional basada en la autonomía de los pueblos, la cual debe
separase del Estado. El declive del Estado no supone el de la nación, por el contrario se trata de una forma de
movilización política que conserva su potencialidad. El nacionalismo proporciona identidad colectiva,
suministra una base en la que asentar la solidaridad ante el merado. Se trata de una ideología con capacidad
para erigirse en un principio de organización social y política no necesariamente asociada con el Estado.
Aunque no todos los elementos del nacionalismo son positivos. El “nacionalismo ético” se caracteriza por
basarse en la identidad racial o en la ascendencia común, es excluyente. El “nacionalismo cívico” se
identifica con los valores del liberalismo, la identidad nacional esta determinada por instituciones,
costumbres, recuerdos históricos y valores racionales seculares.
La diferencia entre ambos se oscurece porque en la práctica es difícil encontrar movimienos
nacionalistas que se apoyen exclusivamente en elementos étnicos. El nacionalismo cívico se basa en valores
racionales pero atribuye una gran importancia a la cultura y a las lenguas minoritarias. También se apoya en
una identidad cultural que alimenta la pertenencia a grupos diferenciales. Si la identidad nacional cívica se
asienta en diferencias culturales se introducen elementos perturbadores en la idea de ciudadanía.
Las naciones no pueden prescindir de una determinada organización política y social.
6. SOBERANÍA ESTATAL Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Las funciones atribuidas a las Ois se interpretan como un factor más que erosiona la soberanía.
La imposición a los Estados de decisiones adoptadas en ámbitos internacionales no es congruente
con el concepto de soberanía entendida como suprema autoridad porque ésta se define por la no sujeción a
una autoridad externa. La cesión de competencias soberanas a Ois, unida a la descentralización política en el
interior de los Estados son considerados factores que fragmentan la soberanía. Se viene utilizando un nuevo
término para calificar a la soberanía. Se habla de “soberanía compartida”, haciendo referencia a la
distribución de poder y autoridad entre diferentes entidades políticas.
El crecimiento de las Ois es innegable. Dentro de ellas hay una gran heterogeneidad debido a su
composición, competencias y fines, por lo tanto su repercusión en las soberanías estatales no es uniforme.
Las OIS universales se encuentran abiertas a la participación de todos los Estados, las OI regionales
están compuestas por un número limitado de Estados.
La ONU es la más representativa de las tipificadas como OI universales. Su tratado se fundamentó
en los principios del Tratado de Westfalia, es decir, en la igualdad soberana de los Estados y en la no
intervención en sus asuntos internos. Su función característica es la seguridad, se trata de una organización
reactiva. Posee pequeños márgenes de maniobra porque actúa de puente entre los Estados y otros actores.
El número de OI regionales de naturaleza económica y comercial ha experimentado un apreciable
crecimiento. Los bloques regionales económicos se justifican porque la integración de los mercados reduce
los costes y genera una mayor eficacia. Los efectos de la regionalización sobre la mundialización son
controvertidos. Los acuerdos regionales pueden obstaculizar el establecimiento de normas comerciales no
discriminatorias a escala mundial. La adopción de políticas proteccionistas por los bloques regionales puede
fragmentar el mercado mundial y limitar la liberalización del mercado mundial. Aunque el equilibrio entre la
integración regional y la liberalización del mercado es factible mediante acuerdos multilaterales
garantizadores de la libre competencia. Por otra parte ciertos análisis sostienen que la regionalización no
rectifica sus inconvenientes ya que mantiene aranceles comunes que no garantizan la moderación de la libre
competencia porque la inversión directa de las multinacionales es favorecida de forma asilada por los
miembros de un mismo mercado regional. Algunas experiencias revelan la inestabilidad de la algunos
procesos de regionalización.
Junto a las OI universales y regionales se distinguen las OI de cooperación que se distinguen por que
los Estados no ceden competencias soberanas y la ejecución de las decisiones depende de ellos, no son
directamente aplicables en los territorios nacionales sin la autorización estatal. Y OI de integración, que
suponen una transferencia de competencias soberanas, los órganos comunes son independientes de los
Estados y algunas de sus decisiones pueden aplicarse directamente a los Estados miembros. La Unión
Europea es un ejemplo característico de este tipo.
Los efectos de la transferencia de funciones soberanas a las OI se interpretan de forma divergente.
Para unos, es un factor que erosiona la soberanía; la hipótesis mantiene que las organizaciones regionales son
una vía que consolida los Estados.
Lo cierto es que las OI presuponen Estados, son creadas por ellos y son sus actores principales. Los
Estados y la OI aceptan regirse por normas de Derecho Internacional. La soberanía permite establecer reglas
de juego en la sociedad internacional. El Estado ostenta la representación de la colectividad y es el único
actor legitimado para comprometerla jurídicamente. La adhesión de los Estados a los Tratados
Internacionales los vinculan jurídicamente y posibilita la organización de las relaciones internacionales.
Según la interpretación realista, el Estado tiene que competir con otros actores que ejercen su actividad a
través y por encima de ellos. Uno de autores de la postura realista, Keohane, estudia las condiciones en las
que las propuestas realistas son válidas y hace hincapié en la repercusión de las instituciones. Las
instituciones cambian la concepción de los intereses pues la interpretación que los actores hacen de ellos
depende de su información: “las instituciones pueden proporcionar información y establecer conexiones
entre las distintas dimensiones de un problema; ambos efectos pueden contribuir a alterar los intereses de los
Estados, aumentando los beneficios de la cooperación. Las instituciones importan porque cambian as
concepciones que los actores tienen de sus propios intereses”.
Los análisis sobre la repercusión de la competencia de las OI y las normas de Derecho Internacional
son antiguos. La coherencia entre ellas se argumenta a través de la doctrina de la autolimitación. Según ésta
el Derecho Internacional es una creación voluntaria de los Estados, son ellos mismos los que se autolimitan y
por ello permanecen soberanos. Después de la Pgm aumentaron las críticas respecto a la validez de la idea de
soberanía.
Tras el fracaso de la Sociedad de Naciones, Duguit sostenía que es imposible conciliar un Derecho
Internacional obligatorio con la soberanía estatal. Cuando los Estados se someten reglas que imponen
obligaciones limitan su soberanía, dejan de ser soberanos, por otra parte, una subordinación voluntaria no es
una subordinación real. En definitiva, no puede haber Derecho Internacional si depende de la voluntad de los
Estados. Frente a esta postura Heller defendió que la soberanía y el Derecho Internacional son indisociables.
El Derecho Internacional existe porque es creado por las voluntades soberanas, sus normas confieren
mayores competencias a los jueces internacionales, esto no merma la soberanía. Este autor niega que el
Estado sea la autoridad suprema para todos los asuntos, pero afirma que es la autoridad jurídica suprema lo
que significa que es una unidad territorial universal de decisión y de acción potencial. Tampoco el comercio
internacional ni la interdependencia por él creada alteran la independencia jurídica y política de los Estados,
la esencia del concepto de soberanía queda intacta.
La autolimitación de los Estados, el sometimiento de su actividad exterior a normas y principios del
Derecho Internacional fue un requisito para evitar la destrucción mutua.
El autor Krasner llega a la conclusión de que la soberanía westafaliana y la soberanía jurídica
internacional han sido dos principios duraderos en el sistema internacional pero constituyen dos ejemplos de
“hipocresía organizada” por haber sido objeto de violaciones frecuentes en el caso de la soberanía
westfaliana y en menor medida en el caso de la soberanía internacional. La soberanía westfaliana es violada
cuando actores externos, como Estados poderosos, influyen en la estructura de autoridad interna de otro
Estado. La violación se produce a través de la coacción o de la imposición. Las violaciones se han justificado
basándose en el respeto de la tolerancia religiosa, de los derechos de las minorías y de los Derechos
humanos. Otra fuente de violaciones puede preceder de los prestamos concedidos por entidades financieras
internacionales a los países en desarrollo o por razones de seguridad internacional. El caso más extremo lo
constituye Grecia, donde las grandes potencias impusieron el orden constitucional e incluso decidieron las
personas en las que recaerían los nombramientos más importantes.
Para Krasner, la violación de la soberanía westfaliana es la norma. Se basa en la experiencia de
Estados emergentes. Sostiene que los principios westfalianos poseen efectos. La asimetría del poder entre los
Estados hace vulnerable la igualdad soberana, pero mientras las violaciones de la soberanía de los Estados
débiles son fáciles de ilustrar, resulta imposible probar la quiebra de la soberanía de los estados poderosos.
Se esgrimen otros acontecimientos que también ponen en cuestión la soberanía. Como las
intervenciones por razones humanitarias, estas intervenciones contradicen el principio de no intervención en
asuntos internos de los Estados soberanos pero se han reducido a casos concretos. La sociedad las considera
legítimas cuando son autorizadas por la ONU.
Todos estos fenómenos introducen nuevos elementos en las relaciones interestatales. La soberanía ya
no se trata de un concepto inmutable, algunas características permanece, otras cambian. Soerense distingue
entre reglas constitutivas: que posibilitan ciertas actividades. El núcleo de la soberanía radica en la
independencia constitucional de los Estados, lo que supone la existencia de una autoridad suprema decisora
en los asuntos internos y externos, esta regla permite la continuidad de la soberanía. Y las reglas reguladoras:
referidas a las relaciones soberanas. Son favorecedoras de cambio y han modificado el criterio para el
reconocimiento de Estado soberano.
La soberanía esta sometida a transformaciones, aunque el mundo sigue estando organizado en
Estados que no reconocen una autoridad por encima de ellos. A pesar de las mutaciones, el Estado sigue
gozando de legitimidad política y proporciona cohesión social.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
7. CONCLUSIÓN
8. CONCEPTOS E IDEAS CLAVE
Crisis de Estado
Soberanía
Mundialización o globalización
Mercados globales
Desregulación de los mercados financieros
Causas de la globalización
Sobrecarga del Estado
Hipertrofia de la Admon
Glocalización
Nacionalismo cívico
–
–
–
–
Soberanía compartida
Organizaciones Internacionales
Enfoque realista de la relaciones internacionales
Intervenciones internacionales por razones humanitarias
TEMA 7. TEORÍAS DE LA TRANSICIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
Objetivos: autores más emblemáticos que han analizado los cambios de régimen. La complejidad que entraña
todo proceso de transformación política. Las teorías acerca de la consolidación democrática.
1. LA TERCERA OLA DEMOCRATIZADORA
2. FORMAS DE INICIAR EL CAMBIO POLÍTICO
La transición puede iniciarse mediante la reforma paulatina del régimen existente o mediante una
ruptura abriéndose un período constituyente.
Si se trata de una reforma puede ocurrir que se haya visto impulsada como consecuencia de un pacto
entre las élites gobernantes aperturistas y los sectores más moderados de la oposición. Dicho pacto puede ser
impulsado por razones como la muerte del dictador o la voluntad de los políticos, también puede ser
reforzada desde fuera del régimen o facilitada por circunstancias y actores ajenos al país, también pueden
influir factores internacionales. Otro factor exterior es el efecto contagio que consiste en la adopción de la
ruta de cambio emprendida por países del entorno.
Si lo que se produce es una ruptura, ha podido ser provocada por una crisis interna, lo cual puede
conducir a un golpe de Estado o a una revolución popular. También impulsada por una intervención directa
del exterior.
En los procesos democratizadores iniciados desde dentro de un Estado independiente la democracia
puede ser fruto de un proceso evolutivo, una revolución o una conquista militar. En los que se originan en
países sometidos a dominación colonial también pueden existir procesos evolutivos o ser resultado de un
movimiento de independencia nacional.
El término extrication se refiere a las transiciones que se inician desde dentro del régimen autoritario.
Cuando esto se produce hay que contar con que los reformistas del regimen han de negociar con los sectores
más moderados de la oposición, otros casos comienzan con la desintegración de la cohesión del régimen
También podrían clasificarse las transiciones en función de si son protagonizadas por las élites o si
son los ciudadanos o la sociedad civil quienes llevan la iniciativa. Hay dos corrientes intelectuales
enfrentadas a la hora de analizar las transiciones. Una insiste en el papel de los movimientos sociales. La
corriente contraria afirma que los actores más importantes son las élites políticas.
En el caso español, tan importante resultaron las decisiones de las élites como los movimientos
populares. La acción de las masas puede ser clave para derrocar una dictadura, en la etapa posterior se
procede al diseño de las nuevas instituciones democráticas que han de ser fruto de una negociación entre las
élites.
En ciertas ocasiones existe un detonante que permite iniciar los procesos de transición. Siempre
confluyen una pluralidad de elementos a la hora de explicar las razones por las cuales se instalado la
democracia en un país. Y es que las dictaduras siempre tienden a experimentar procesos de evolución
interna.
3. LA LIBERALIZACIÓN DE LOS RÉGIMENES AUTORITARIOS
Los procesos de liberalización suelen tener repercusiones sobre la estabilidad y legitimidad de los
regímenes autoritarios. Las dictaduras que se basan en la prosperidad económica pueden llegar a recabar
grandes dosis de legitimidad,pero acaban siendo más vulnerables en épocas de inestabilidad económica.
Los procesos de liberalización se inician dentro de las propias dictaduras. Existen casos de mera
liberalización y otros genuinamente democratizadores. En los primeros se suele aprobar alguna medida
política y jurídica que otorga ciertos derechos civiles a la población o consagra el ejercicio limitado de
ciertas libertades.
Por liberalización se entiende por un lado el aumento de las posibilidades de participación y de
debate de la sociedad y por otro el proceso de hacer efectivos ciertos derechos que protejan a los individuos y
a los grupos sociales de los actos arbitrarios o ilegales cometidos por el Estado. En este proceso aparecen
organizaciones autónomas que ponen en cuestión la hegemonía del poder y son capaces de plantear una
alternativa plausible de futuro.
En el régimen franquista la liberalización comienza en el momento en que el régimen autocrático
acomete alguna modificación en sentido permisivo de la capacidad de ejercer los derechos políticos de
expresión, asociación, reunión y manifestación. Estas modificaciones dan lugar a la liberalización.
A través de estas medidas las dictaduras suelen pretender consolidar su poder ampliando sus bases de
apoyo social y evitando un proceso de democratización real. La liberalización suele tener consecuencias a
medio y largo plazo que pueden acabar siendo perjudiciales para la estabilidad de estos regímentes.
Todos los regímenes se ven obligados a llevar a cabo medidas liberalizadoras por la presión social.
Sin embargo cuando creen haber suavizado la represión lograrán que dicha relajación llegue a volverse en su
contra. Y cuando se resisten a liberalizar se producen tensiones incontrolables que pueden llegar a acabar con
la dictadura.
4. PRINCIPALES ENFOQUES EN EL ESTUDIO DE LAS TRANSICIONES A LA
DEMOCRACIA.
4.1. DESARROLLO ECONÓMICO, CULTURA Y DEMOCRACIA
Seymour M. Lipset escribió en 1960 una obra clásica de sociología titulada El hombre político donde
afirmaba que las dos características que más influyen en la estabilidad de las democracias son el desarrollo
económico y la legitimidad política. Los países que no tienen regímenes democráticos suelen contar con un
nivel de desarrollo muy bajo siendo su infraestructura económica muy deficiente. Las democracias requieren
mayores niveles de desarrollo económico, social y cultural para sobrevivir y para implantarse. Existen unos
requisitos previos al nacimiento de los regímenes. Para demostrarlo realizó un estudio comparado de algunas
variables económicas, sociales y culturales en varios países. Los resultados afirman que la democracia se
relaciona con el estado de desarrollo económico. Cuanto más próspera sea una nación, tanto mayores son las
posibilidades de que mantendrá una democracia.
Los índices de desarrollo son, entre otros, la riqueza (renta per cápita), la industrialización y la
educación. De los tres el que mejor explica las diferencias entre los regímenes autoritarios y los democráticos
es la educación. Los niveles más elevados de educación producen actitudes más tolerantes y valores más
democráticos en la población. Los índices de riqueza están muy relacionados entre sí. Llega a la conclusión
de que en los países donde hay más desarrollo económico el peso de los partidos comunistas es casi
inexistente. Cuanto más rico sea el país menos extrema será la militancia de su clase trabajadora y al
contrario mayor descontento y la militancia en partidos extremistas es superior. Cuanto mayor es la riqueza
de un país más equitativa suele ser su distribución y cuanto más amplia es la clase media mayor será el
apoyo que reciban las opciones políticas moderadas. Un cierto nivel de riqueza también es necesario para la
existencia de un burocracia profesional y eficiente.
Esta teoría forma parte de la corriente funcionalista. Según éstas un cierto nivel de desarrollo
económico y social corresponde con un determinado tipo de régimen político. Estas teorías enlazan con lass
teorías optimistas de la modernización opinan que el desarrollo económico hará que todos los países adopten
regímenes democráticos.
Otros investigadores han sostenido que la existencia de una cultura política más o menos
democrática es irrelevante para explicar tanto la emergencia de una democracia como su mantenimiento, el
desarrollo económico no determina el nacimiento de una democracia. Sin embargo las variables económicas
son las que mejore explican la estabilidad de las democracias.
4.2. LA PARTICPACIÓN Y E DEBATE EN LAS POLIARQUÍAS (Robert A. Dhal)
Otro autor clásico de las ciencias sociales que comienza por preguntarse cuales son las condiciones
que favorecen o dificultan la transformación de un régimen autoritario en una poliarquía. Acuñó el término
de poliarquÍa para referirse a las democracias realmente existentes, que son relativa pero no totalmente
democráticos. La poliarquÍa constituye el paso previo a la democracia, poliarquía son todos los regímenes
que habiendo evolucionado desde formas autoritarias han llegado a unos niveles de liberalización y
representación bastante aceptables pero sin llegar al ideal democrático.
La democracia se caracteriza por su aptitud para responder a las preferencias de los ciudadanos, sin
establecer diferencias políticas entre ellos. Todos los ciudadanos han de tener oportunidades iguales para
formular sus preferencias, manifestarlas públicamente y recibir por parte del gobierno un trato no
discriminatorio. Estas condiciones han de ir acompañadas de una serie de libertades garantizadas por las
instituciones.
Por tanto, las condiciones que permiten el desarrollo y la existencia de los sistemas de debate público
residen en que tanto las élites del régimen como las de la oposición han de buscar un sistema de garantías
mutuas.
Dhal, afirma que la existencia de ciertas magnitudes estructurales pueden coadyuvar al
establecimiento de poliarquÍas. Estas condiciones hacen más favorable la poliarquÍa duradera pero no existe
una razón determinante entre éstas y la democratización.
4.3. LA TRANSICIÓN NO CONDICIONADA
Las teorías funcionalistas y las de Lipset fueron duramente criticadas por Dankwart A. Rustow. Este
autor afirma que la literatura funcionalista ha confundido los factores que explican la génesis de las
democracias con los que dan cuenta de su funcionamiento, estabilidad y consolidación. La democracia es un
proceso de acomodo que conlleva división y conflicto, cohesión y consenso. También critica el hecho de que
las teorías funcionalistas se hayan preocupado más de la estabilidad que de la génesis. Las teorías que desde
Rustow se han centrado en la génesis de las democracias se ha denominado genéticas.
Para este autor un mayor desarrollo económico no tiene por que ser el requisito para que una
dictadura evolucione hacia una democracia sino que la dirección puede ser contraria, que bajo un régimen
democrático haya más niveles de crecimiento económico.
Propone desplazar el interés hacia la política y estudiar los conflictos, las alianzas políticas
cambiantes y las elecciones que las élites adoptan a lo largo del proceso. No cree que sea necearia la
existencia previa de ningún tipo de factor económico no social para que se inicie la transición hacia la
democracia. Las circunstancias pueden llegar a convertir en demócratas a quienes no lo eran y las crreencias
de los ciudadanos pueden haberse racionalizado y readaptado después de instaurado el nuevo régimen.
La única condición que es imprescindible es la unidad territorial del país. En el caso español los
mayores retos que ha tenido que afrontar la democracia se derivan de la existencia de sectores nacionalistas.
A la hora de estudiar el origen y establecimiento de una democracia Rustow distingue tres fases: la
preparatoria, la decisoria y la de consolidación. Tras analizar estas etapas llega a la conclusión de que los
ingredientes necesarios a largo del proceso de democratización son la unidad nacional, la existencia de un
conflicto político serio y articulado, la adopción consciente de las reglas democráticas por parte de las élites
y la habituación de toda la sociedad a dichas reglas. Todo ello ha de producirse de una manera gradual y
progresiva.
Los herederos de las teorías de Rustow han enfatizado el papel desempeñado por las élites políticas,
las negociaciones entre ellas y su capacidad para adoptar decisiones en momentos clave, como principal
factor explicativo del origen y desarrollo de las transiciones.
4.4. LAS ESTRATEGIAS POLÍTICAS Y LA INCERTIDUMBRE
Adam Przeworski en su obra Democracia y mercado se centra en lo inesperado de las
transformaciones políticas que sen han producido en Europa del este y central para analizar los procesos de
liberalización y de democratización. La principal pregunta es qué condiciones y caminos conducen a la
democracia política y a la prosperidad material. Las democracias logran sobrevivir cuando suscitan el
acatamiento interesado de las principales fuerzas políticas. El diseño institucional de las democracias es
siempre fruto de una negociación, lo más importante es si en dichas negociaciones participan algunas fuerzas
del régimen autoritario o si son sólo los aliados en la lucha contra la dictadura quienes llevan las riendas del
proceso. En el primer caso los gobernantes se encontraran con legados institucionales que pueden dificultar
el proceso de consolidación democrática.
En las transiciones los actores son los únicos capaces de determinar el resultado mediante sus
decisiones y procesos de negociación. La democracia se define mediante unos procedimientos formales y
bajo el supuesto de que la orientación egoísta y estratégica de unos actores basta para alcanzar acuerdos
políticos suficientes.
Aunque admite que la democracia es la única capaz de ofrecer seguridad frente al uso arbitrario de la
violencia. El único en el que los ciudadanos pueden librarse de los gobernantes sin que haya derramamiento
de sangre. También insiste en que no todos los procesos de transición acaban en democracias estables.
Las transiciones han de ser estudiadas en toda su complejidad. No son procesos uniformes, existe
una gran variedad de combinaciones entre conflictos sociales, asuntos políticos y problemas económicos que
dan lugar a distintos tipos de democracias.
5. LA CONSOLIDACIÓN DE LAS DEMOCRACIAS
Las nuevas democracias suelen tener que hacer frente a una gran cantidad de problemas e
imprevistos relacionados con el tipo de transición que han experimentado los distintos países, el cual habrá
dependido de las condiciones sociales, económicas y culturales de partida. Una nueva democracia que cuente
con recursos económicos, una estructura social equilibrada y con una cultura política democrática
experimentará muchas menos dificultades para consolidarse que otra que no disponga de tales características.
La fase de consolidación de la democracia es mucho más dificil de definir y acotar. Para algunos se
habla de consolidación cuando se produce la primera alternancia pacífica del poder por medio de las urnas.
Para otros implica requisitos más exigentes.
–
–
–
–
–
Los enfoques sobre la consolidación democrática se han agrupado en función varios elementos:
Algunas teorías enfatizan el proceso de estructuración e institucionalización del nuevo régimen.
Las que inciden en el logro de la supremacía civil.
Las que hacen depender la consolidación de la aceptación de las reglas del juego democrático por
parte de las élites más relevantes.
Los que sostienen que la superación de las herencias institucionales autoritarias es determinante para
la estabilización de la democracia.
Otros autores se centran en la consolidación de los procedimientos, actitudes y comportamientos.
Otros autores han puesto en cuestión el concepto de consolidación al tiempo que han defendido una
visión minimalista de la democracia. Di Palma dice detectar graves problemas entre la realidad empírica de
una democracia consolidada y lo que suele entender la literatura sobre los procesos de consolidación que han
venido centrándose en democratizaciones que se consideraban problemáticas de antemano. Se trataba de
países donde las experiencias democráticas habían acabado en fracaso.
Las instituciones parlamentarias desempeñan un papel crucial en la consolidación de las
democracias. Él parte de la distinción entre los parlamentos como agentes de la consolidación y su rol como
agentes/sujetos de la construcción institucional. También hemos de fijar nuestra atención en los partidos
políticos.
Linz y Stepan parten de una definición distinta de la consolidación democrática. Ésta ha de constar
de al menos tres elementos: un Estado que que haga respetar los derechos de los ciudadanos y permita a los
ganadores de las elecciones ejercer el monopolio de la violencia legítima; elecciones libres y competitivas,
el gobierno ha de tener la capacidad para determinar las políticas sin verse constreñido por poderes a la
sombra. Los gobernantes han de ejercer su poder de forma democrática.
La definición de la consolidación democrática que plantean tres dimensiones: una relativa al
comportamiento, otra relacionada con las actitudes y otra de tipo constitucional.
–
–
–
–
–
Las condiciones previas para que lo anterior pueda darse son:
Que la sociedad civil pueda desarrollarse libremente
Que exista una sociedad política en la que los actores compitan para ejercer un control legítimo del
Estado.
Que los actores pública estén sometidos al imperio de la ley y ésta debe proteger los derechos de los
ciudadanos. El Estado y el gobierno han de ser responsables ante los ciudadanos y deben respetar la
Constitución. La judicatura ha de ser independiente. Linz y Stepan también defienden el
parlamentarismo pues consigue evitar las tendencias al populismo.
Que haya una burocracia estatal eficaz y capaz de recaudar impuestos.
Que se cuente con una sociedad económica institucionalizada que no éste totalmente dirigida por el
Estado, ni sea totalmente dependientes del mercado, pues tiene que haber normas, instituciones y
regulaciones.
Uno de los más grandes obstáculos para la consecución de las condiciones anteriores son los
derivados de los conflictos étnicos. Para ello se sugiere la aplicación de fórmulas no mayoritarias sin de tipo
consociacional, como la representación proporcional y la descentralización administrativa. Cuanta mayor
diversidad étnica y religiosa más complicado será el proceso de consolidación democrática. También las
dificultades derivadas de las expectativas elevadas de mejora económica.
Guillermo O'Donell se concentra en aquellos países de la tercera ola que habiendo evolucionado
desde regímenes autoritarios se han quedado en una zona gris del proceso de democratización. A partir de los
atributos básico de poliarquÍa de Dhal, el mismo añade los siguentes:
– Que los políticos elegidos democráticamente no vulneren las reglas del juego una vez obtengan el
poder.
– Que los políticos no estén sometidos ha costreñimientos profundos por parte de ciertos actores, ni
tengan ciertas áreas vetadas a su intervención por otros actores.
– Que se disponga de un territorio nacional cuyos límites no sean discutidos por la población.
– Que exista la expectativa de que el juego electoral será limpio y que el resto de las libertades
existentes durarán de forma ilimitada en el futuro.
Según O'Donnell, muchos de los autores parten de una visión idealizada de las viejas poliarquÍas que
dan por supuesto que las nuevas poliarquÍas han de evolucionar hacia el modelo clásico y las poliarquÍas que
no cumplen estos requisitos son definidas en términos negativos. La rigidez de estas teorías han impedido
ver la gran importancia de la institución informal. Se pregunta O 'Donnell si el criterio para decidir si una
democracia está o no institucionalizada consiste en la proximidad existente entre las reglas y los
procedimientos.
La institucionalización informal de las poliarquÍas tiene las consecuencias negativas de confusión
entre la esfera pública y privada, un rendimiento de cuentas muy deficiente, todo ello acaba produciendo
democracias delegativas en las que existe una gran diferencia entre las reglas formales y el funcionamiento
real de las intituciones.
–
6. CONCEPTOS CLAVE
Consolidación democrática
–
–
–
–
–
–
–
–
Cultura política
Liberalización
Teorías funcionalistas
Teorías genéticas de la transición
Teorías esencialistas de la democracia
Teoría minimalistas de la democracia
La tercera ola
Transición a la democracia
TEMA 8. EL PODER COMO ELEMENTO DEL ESTADO
Objetivos: Aspectos opresivos y racionalizadores del poder, sus elementos materiales e ideológicos y la
actitud que hacia el manifiestan los ciudadanos. La participación y la apatía, la idea de soberanía y la
cuestión fundamental del Estado de Derecho y la división de poderes.
1. EL ESTUDIO DEL PODER
El poder posee un doble componente político. Por un lado tiene posibilidades de imponer un
agobiante dominio sobre los hombres y su concreción histórica. El Estado puede ser instrumento al servicio
de los privilegiados o al servicio de quienes se han hecho con su control. Por otro lado posee un papel
racionalizador, asegurando la vigencia de un orden social, integrando a los distintos componentes de la
sociedad y transformando el estado de guerra por la convivencia y el progreso. Dentro del estudio del poder
tiene una gran importancia la posición de los ciudadanos ante ese poder. Si participan en él o generan
escepticismo y cinismo.
2. LOS ELEMENTOS MATERIALES
El más visible es la coacción física. Se trata de un conjunto de instrumentos del Estado que nos
recuerdan la posibilidad del recurso de esta coacción. Lo mas significativo es su potencial utilización. A
parte de esto, la gestión de los recursos económicos y la administración de bienes y servicios.
Determinados modelos de organización social facilitan o dificultan la consecución de la obediencia.
Cuando se aspira a conseguirla, desde un punto de vista funcional, hay que acostumbrar a la obediencia
como un acto reflejo.
Otro elemento material son las técnicas publicitarias, que tratan de llegar al subconsciente del
individuo y sustituyen el lugar de discusión y el debate.
3. ELEMENTOS IDEOLÓGICOS
Max Weber trató de definir unos tipos ideales de legitimidad:
–
–
–
Tradicional: Descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones para ejercer la
autoridad.
Carismática: tiene un componente caudillista, descansa en la entrega a la santidad, heroísmo o
ejemplaridad de una persona. El tiempo someterá ese carisma a un proceso que terminará
transformando este tipo de legitimidad en otra de carácter tradicional o teocrático.
Racional: creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los
llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad.
Existen otros muchos factores, como la fidelidad al grupo, que siempre ha sido un elemento eficaz en
la justificación del poder. O la capacidad para dar solución a los problemas del grupo. También la dimensión
histórica del poder, ya que la sucesión de gobernantes crea en el ciudadano una actitud favorable a la
obediencia a quienes lo ejercen, para que esto sea posible la concentración de poder debe residir en un ente
despersonalizado como es el Estado, y debe ser ejercido a través del derecho. También Weber definió el
concepto de legitimidad democrática, algunos regímenes dictatoriales se aferran a la utilización de formas
democráticas desprovistas de sinceridad.
El poder busca la obediencia. Las razones del ciudadano que le conducen a esa obediencia son
diversas. La teoría del contrato social ha rivalizado con las teorías del consentimiento, de la voluntad general
y las teorías del interés general o bien común en la búsqueda de la explicación para el fenómeno de la
obediencia. La más conveniente hace de la obligación política una derivación de la obligación más general
de buscar la justicia y procurar el bien común. Si aceptamos que el poder político es un instrumento
necesario en la búsqueda de esa justicia y bien común resulta obligada nuestra obediencia al poder. Si sus
decisiones se ajustan a nuestra voluntad, la obediencia se producirá de modo espontáneo, si son cotrarias será
suficiente saber que han sido tomadas mediante procedimientos democráticos para que nos induzcan a la
obediencia.
4. LAS SINGULARIDADES DEL PODER POLÍTICO. LAS ACTITUDES ANTE EL
ESTADO
Otras manifestaciones del poder puede ser religiosas, económicas, familiares, sociales o culturales.
La capacidad del poder de hablar en nombre de la comunidad a la que puede comprometer con sus acciones
es un primer rasgo. El poder político institucionalizado del Estado puede imponer la necesidad de
reconocimiento a otras manifestaciones de poder ya que se reserva el monopolio de la fuerza.
La institucionalización del poder político en el Estado es el resultado de un proceso histórico que
arranca con la sustitución de la poliarquía medieval por el Estado Moderno. El poder individualizado ofrece
gran inestabilidad, por lo que surge la necesidad de una instancia objetiva al margen de su titular
circunstancial. De tal manera que el Estado deviene en un eficaz instrumento legitimador.
La aceptación del poder político y su institucionalización en el Estado es una cuestión conflictiva. En
la Edad Media, el agustinismo marcó gran hostilidad hacia el poder político. El tomismo y el iusnaturalismo
preparan el camino a la gestación de una filosofía liberal en torno al poder político. La supremacía de la
sociedad civil deja clara la condición de mero artefacto al servicio de los intereses individuales de toda
institución política. Las circunstancias históricas harán inevitable que los intereses económicos y sociales
dominantes utilicen al Estado en su provecho. El liberalismo y la democracia permitirá articular otra
justificación del poder político acorde con la realidad.
La impugnación del Estado habrá de producirse desde las posiciones políticas de los más débiles de
la sociedad. El anarquismo surge de la constatación de que en el Estado hay elementos parasitarios y mal
disimulado instrumento de dominación. Le corresponde al Marxismo generalizar una crítica desde estos
supuestos y formular la necesidad de una autoextinción del Estado. El Estado social de Derecho como punto
de encuentro entre las posiciones de dominadores y dominados.
5. PARTICIPACIÓN Y APATÍA POLÍTICA
La participación se define como las actividades voluntarias mediante las cuales los miembros de una
sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y directa o indirectamente en la formación de la
política gubernamental. La participación puede adoptar diversas formas: actividades propias de
contendientes (ej: ocupación de cargos públicos), actividades de transición (ej: manifestaciones), actividades
de espectador (ej: votar).
Un amplio número de ciudadanos creen en la inutilidad de participar en la vida política que se les
presenta como inmanejable y distante. La animación a la apatía y el cinismo políticos viene empujada
también por factores políticos institucionales como la desbordamiento del Ejecutivo o la manipulación de las
campañas electorales por el marketing político. En ocasiones se ha visto con optimismo una cierta
despolitización, que evidenciaría satisfacción con el sistema político. Pero la participación es necesaria, sin
ella no hay posibilidad de establecer freno a quienes controlan las decisiones políticas. A través de ella se
produce la más eficaz integración de la población y gracias a ella el individuo encuentra un lugar digno en la
vida del sistema, trascendiendo a la condición de auténtico ciudadano.
Es complejo identificar los factores condicionantes de la participación: estratificación social, puntos
de contacto de los ciudadanos con la política gubernamental, acceso a la información, presiones de los
grupos sociales, movilidad social, factores religiosos y étnicos, el sexo y la edad, el medio urbano y rural,
motivaciones psicológicas, peculiaridades de la socialización y cultura política y la tradición que perfilan la
explicación del fenómeno de la participación.
6. LA IDEA DE SOBERANÍA. PERSPECTIVA HISTÓRICA
Es una idea política que se ha concretado en un concepto jurídico. Bodino la define como: el
poder absoluto y perpetuo de una república. Perpetuo por que se mantiene mientras no se
extinga la vida de quien lo disfruta, absoluto en cuanto no existen cargas, limitaciones o
condiciones por obra de leyes distintas a las divinas o naturales. Su carácter principal es dar
ley a los súbditos en general sin su consentimiento.
Sus atributos son la función de dar las leyes que lleva implícita la posibilidad de anular las
costumbres, las cuales pueden equipararse a las leyes, por decisión del soberano. Declarar la
guerra y negociar la paz, nombrar a los funcionarios, el derecho de gracia, acuñar moneda,
controlar los pesos y medidas, gravar a los súbditos con contribuciones o eximir de las
mismas.
La limitación del poder soberano por las leyes divinas naturales, la fuerza de los contratos o
el respeto a la propiedad de sus súbditos son límites para el soberano. Una segunda
limitación deriva de la íntima resistencia de Bodino a una práctica absolutista: el respeto a
las leyes, como las de sucesión o integridad territorial.
Para Hobbes, el poder soberano se encuentra depositado en un hombre o asamblea y está
dotado de unas facultades y de una libertad que van más allá de los planteamientos
bodinianos. El poder soberano vincula a los que se manifestaron a favor y en contra de
mismo, en el momento de su institucionalización. Se caracteriza por:
- No puede ser revisado por sus súbditos, y estos sin su permiso no pueden realizar ningún
pacto de obediencia.
- El poder soberano no puede cometer injusticias puesto que todo súbdito es por esta
institución autor de todas las acciones y juicios del soberano instituido.
El poder soberano indivisible e irrenunciable está libre de limitaciones de orden histórico,
natural o divino, incompatibles con el planteamiento estrictamente racionalista que preside
la construcción de un nuevo Estado.
7. LA CRISIS DE LA IDEA DE SOBERANÍA
La pretensión del poder soberano de hacer sentir su fuerza hacia dentro y hacia fuera habrá
de enfrentarse, tras la etapa del absolutismo, con el liberalismo que evidencia un gusto por la
división del poder.
El federalismos surge como manifestación de una nueva forma de división de poderes que
pretende el reparto de la soberanía entre los Estados miembros y los órganos federales.
La democracia pluralista es también un marco apropiado para la persistencia de la idea de
soberanía. Pero debe convivir con la práctica de un Estado Social de Derecho. La existencia
de un poder absoluto que dirima los conflictos abocará al enfrentamiento extrapolítico por lo
que resulta necesario que el Estado persista como fórmula de organización política.
Algunas de las organizaciones supranacionales suponen limitaciones a la soberanía de los
Estados. Junto a la acción institucional de la sociedad internacional se registra la existencia
de una creciente influencia de la opinión pública, también a escala internacional, que
condiciona las decisiones políticas.
En el debilitamiento de la soberanía de los Estados influyen otros factores de la política
internacional. Durante años las conciencias democráticas estuvieron de acuerdo en ceder
parte de la soberanía exterior de los Estados en provecho de una garantía de paz
internacional que culminó con la Sociedad de Naciones y mas tarde con las Naciones
Unidas.
En la crisis del Estado tienen que ver factores de política exterior.
Hay que aceptar que los Estados son instrumentos indispensables, aunque es posible que la
crisis se prolongue y se alumbren nuevas formas de organización política.
8. EL ESTADO DE DERECHO Y LA DIVISIÓN DE PODERES
Con la división de poderes se garantiza la libertad individual y la defensa de una acción
autónoma de la sociedad civil.
Las revoluciones americana y francesa configuran una práctica de la división de poderes
cuyos aspectos básicos son la primacía del Poder Legislativo, independencia del poder
Judicial, y la observancia del principio de legalidad por parte del Ejecutivo. Los riesgos de la
expansión del poder Ejecutivo vendrían limitados por la existencia de la Constitución, es
decir, un poder por encima del Legislativo y defendida por un conjunto de instrumentos
jurídicos.
Este esquema va a verse afectado por condicionantes políticos y sociales.
La teoría de la división de poderes tienen una larga tradición. La teoría propugna una
especialización de funciones. Que el poder Legislativo se concentre en la elaboración de
normas, el Ejecutivo en su cumplimiento y el Judicial en resolver los conflictos derivados
entre la relación de estos dos poderes. Pero la división no puede ser obstáculo para una
coordinación de los trabajos propios del Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
9. CONCEPTOS E IDEAS CLAVE
- Poder político
- Elementos materiales del poder
- Elementos ideológicos del poder
- Legitimidad
- Institucionalización del poder
- Participación política
- Soberanía
- División de poderes
Descargar