Actividades Complementarias - Instituto Tecnológico de Villahermosa

Anuncio
Actividades Complementarias
Para planes de estudio basados en competencias
profesionales
Carretera Villahermosa-Frontera Km. 3.5 Cd. Industrial C.P. 86010 Apdo. 424
Tels. 01 (993) 353-02-59, 353-26-49, Fax 353-02-50 Villahermosa, Tabasco, México
www.itvillahermosa.edu.mx
¿Que son las actividades complementarias?
Son aquellas que realiza el estudiante en beneficio de su
formación integral con el objetivo de fortalecer sus
competencias profesionales.
Las actividades complementarias pueden ser: tutorías,
actividades deportivas y culturales,
proyectos de
investigación, participación en eventos académicos,
productividad laboral, emprendedurismo, proyectos de
investigación, proyectos interdisciplinarios, construcción
de prototipos y desarrollo tecnológico, conservación al
medio ambiente y participación en ediciones, o aquellas que defina el comité
académico.
Características de las actividades complementarias
• El valor de las actividades complementarias establecidas en el plan de estudios es
de 5 créditos, considerando que por cada crédito equivale a 20 horas y su
cumplimiento debe ser dentro de los seis primeros semestres.
• Cada una de las actividades complementarias autorizadas por el plantel tiene un
valor de 1 o 2 créditos, por lo que para acumular los 5 créditos, deberán cumplirse
con por lo menos 3 actividades complementarias.
• Para asegurar la formación integral los estudiantes no se permite solicitar más de
una vez un mismo tipo de Actividad Complementaria.
• La Lengua Extranjera, la actividad extraescolar y la tutoría de primer semestre y
los proyectos de regulares de clase no son consideradas como actividades
complementarias. Las actividades complementarias válidas corresponden
regularmente a participaciones en proyectos autorizados cada semestre.
Carretera Villahermosa-Frontera Km. 3.5 Cd. Industrial C.P. 86010 Apdo. 424
Tels. 01 (993) 353-02-59, 353-26-49, Fax 353-02-50 Villahermosa, Tabasco, México
www.itvillahermosa.edu.mx
• El Jefe de Departamento correspondiente designará a un profesor responsable de
evaluar y de confirmar que el estudiante adquiera las competencias necesarias de
la actividad complementaria.
• Para que se acredite una actividad complementaria es indispensable que se cubran
el 100% de las evidencias requeridas.
Procedimiento
• Ingresa al sistema de Actividades Complementarias en el Centro de Servicios del
portal de internet del ITVH y consulta el banco de proyectos autorizados y por
autorizar.
• A partir de la tercera semana de clases, ingresa al sistema de “Actividades
Complementarias” y registra tu “Solicitud de Actividad Complementaria” en
alguno de los proyectos autorizados e imprime un tanto de dicho documento.
Recuerda que no se puede realizar más de una solicitud para un mismo tipo de
proyecto.
• Si el proyecto en el que deseas participar no está registrado o no está autorizado
en el sistema, acude con el responsable del proyecto para agilizar el trámite de
registro y/o autorización correspondiente.
• En caso de que el proyecto esté restringido por algún motivo (fechas, numero de
control, número de participantes) acude con el responsable de dicho proyecto
para que te asesore.
• Después de realizar la solicitud, entrégala en la División de Estudios
Profesionales para que te la sellen de recibido y se realice su registro en el sistema.
• Acude con el maestro responsable de la actividad complementaria para desarrollar
la actividad complementaria en los horarios y fechas que acuerden, recabando las
evidencias necesarias (constancias, reportes, etc.) que comprueben tu
participación.
• A finales del semestre, ingresa al sistema de “Actividades Complementarias” e
imprime 4 tantos de la “Constancia de Acreditación de Actividad
Complementaria”.
Carretera Villahermosa-Frontera Km. 3.5 Cd. Industrial C.P. 86010 Apdo. 424
Tels. 01 (993) 353-02-59, 353-26-49, Fax 353-02-50 Villahermosa, Tabasco, México
www.itvillahermosa.edu.mx
• Entregar los 4 tantos de la Constancia de Acreditación de Actividad
Complementaria y las evidencias en el Departamento responsable, para firma del
profesor responsable así como firma y sello del jefe del Departamento
correspondiente.
• Entregar copia de la Constancia de Acreditación en la División de Estudios
Profesionales para sello y resguardo en expediente.
• Conserva 2 tantos de las Constancias de Acreditación de Actividad
Complementaria hasta que acumules los 5 créditos que marca el plan de estudios.
Cuando tengas los 5 créditos acude al Departamento de Servicios Escolares para
que te las reciban, sellen y asienten en tu kárdex la acreditación correspondiente.
• Conserva las Constancias de Acreditación de Actividad Complementaria con los
3 sellos para tu trámite de egreso al final de tu carrera.
Observaciones
 Las actividades complementarias tiene un valor máximo de 2 créditos, el
estudiante deberá acumular el número de Constancias de Acreditación que avalen
los 5 créditos establecidos en el plan de estudios de su carrera.
 Toda actividad complementaria que haya sido realizada sin haber sido solicitada
y registrada en el periodo correspondiente de inicio de cada semestre, podrá ser
solicitada en el siguiente semestre y acreditada con las evidencias recabadas
previamente, sin exceder el sexto semestre.
 La acreditación de las actividades complementarias son un requisito previo e
indispensable para cursar las materias de 7º semestre en adelante y la Residencia
Profesional.
 Si no acreditas las actividades complementarias a más tardar el 6º semestre no
podrás reinscribirte a las materias de 7º semestre o en adelante. Los
coordinadores te atenderán y asesorarán al concluir el periodo de reinscripciones.
 El estudiante deberá conservar las copias de las Constancias de Acreditación
durante toda su vida escolar.
Carretera Villahermosa-Frontera Km. 3.5 Cd. Industrial C.P. 86010 Apdo. 424
Tels. 01 (993) 353-02-59, 353-26-49, Fax 353-02-50 Villahermosa, Tabasco, México
www.itvillahermosa.edu.mx
Descargar