Fecha: 30-11-2012 - Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Anuncio
COMITÉ DE COORDINACION
ACTA Nº 05/12
Fecha: 30-11-2012
En la Sala de Juntas Independiente de la 6ª Planta del Edificio de Gobierno del
HUVN, el día 30 de noviembre de 2012, a las 09,00 horas y en cumplimiento del
artículo 33 y siguientes de la LPRL, y del artículo 3 y siguientes del RSP,
reunidos:
D. Juan Lino Navarro Florez (Jefe de Servicio Mantenimiento y
Electromedicina)
Dª Amelia Fernández Sierra (Directora UGC M.P., Vigilancia y Promoción
de la Salud)
Dª Silvia Martínez Diz (Medicina Preventiva)
Unidad de Prevención de Riesgos Laborales:
Dª Sonia Sanchis Sánchez. (Jefa UPRL)
D. Juan Bautista González-Venegas González (Técnico de Seguridad)
Dª Blanca López Fernández (Técnico PRL)
Dª Julia Muñoz Sánchez (Técnico PRL)
Dª Ana Belén Herrera Rueda (Alumna en prácticas UPRL)
D. Ramón Lara Fernández (Alumno en prácticas UPRL)
Delegadas/os Sindicales:
Dª Inmaculada Giménez Cervantes (CC OO).
Dª Aurora Maldonado Fernández (CSI.F).
Dª Francisca Martínez Prados (UGT).
Dª Fayna Gómez García (SATSE).
ORDEN DEL DIA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Charla informativa sobre el Plan de Autoprotección del HUVN
Lectura y aprobación acta anterior
Estadísticas accidentes laborales e informe del Servicio de Salud Laboral.
Informe de Medicina Preventiva.
Informe de la UPRL.
Respuesta a consultas realizadas por Delegados de Prevención (Unidad
Neonatal)
7. Informe de los Delegados.
8. Ruegos y Preguntas.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
1
1.- Charla Informativa sobre el Plan de Autoprotección del HUVN
D. Juan Bautista González-Venegas procede a explicar el plan de autoprotección
del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Se procede a la firma por parte de los Delegados de Prevención del documento
18-03 del procedimiento 18 del SGPRL “Consulta sobre la designación de los
trabajadores encargados de las medidas de emergencia”.
2.- Lectura y aprobación acta nº 04/2012 de fecha 28/09/2012
Este acta quedó aprobada en el Comité de Seguridad y Salud de fecha
19/10/2012.
3.- Estadísticas accidentes laborales e informe del Servicio de Salud Laboral
D. Fernando Martínez disculpa su ausencia por encontrase de vacaciones.
4.- Informe de Medicina Preventiva
D. ª Amelia Fernández informa de la actividad realizada durante el mes de
octubre del presente año:
 Revisiones de salud: en total se han citado a 212 trabajadores de los que
acuden 97, lo que supone un 45,7%.

Revisiones por embarazo: se han realizado 3 informes
 495 trabajadores vacunados, más mujeres que hombres la mayoría de los
trabajadores se han vacunado de la gripe que comenzó en el mes de octubre.
 Informes de restricciones del personal especialmente sensible: 12 informes
emitidos
 Se han producido 16 accidentes por riesgo biológico. 15 mujeres y 1 hombre.
Al finalizar el año se realizará un estudio anual de este tipo de accidentes. Dª
Silvia Martínez comunica que la mayoría de estos accidentes se producen por
pinchazos y se están produciendo mayor número de pinchazos con las agujas
subcutáneas en análisis de glucemia. Dª Aurora Maldonado solicita que se
investigue si existe desabastecimiento de lancetas para realizar este tipo de
analíticas.
5.- Informe de la UPRL
Dª Sonia Sanchis informa sobre la actividad de la UPRL durante el mes de
octubre y noviembre:
Proc. 2 Coordinación Actividades Empresariales
Reunión con la empresa CLECE para revisar medidas adoptadas tras el
requerimiento de la inspección
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
2
Proc.. 3: Evaluación de Riesgos
 Revisión evaluación cocina HG
 Revisión Evaluación de riesgos Lavavajillas HRT
 Revisión evaluación 7ª izda. HRT
 Puestos Evaluados a petición del INSS:
o AE Urgencias HRT
o Celadora HRT
o AE UCI HG
o DUE Hemodinámica
o Celador HG
o Pinche de cocina HG
Proc. 04: Accidentes de Trabajo
Octubre (11 accidentes):
 8 accidentes en el lugar de trabajo: 2 hombres y 6 Mujeres
o 4 Caídas al mismo nivel. 2 de ellos en pasillo 7ª izda. HRT
o 1 Caída a distinto nivel. Escaleras HMI
o 1 golpe con estribo camión en HRT
o 1 sobreesfuerzo movilización pacientes en HG
o 1Golpe con mordaza de la mesa de quirófano HRT
 3 accidentes In Itínere: 1 M y 2 H. 3 Accidentes Tráfico
Noviembre a 28/11/2012 (8 accidentes):
 6 accidentes en el lugar de trabajo: 1Hombre Y 5 Mujeres
o 4 caídas al mismo nivel. Lavavajillas HRT, lavavajillas HMI,
lavandería, jardines HRT
o 1 sobreesfuerzo por movilización pacientes
o Corte con puerta esterilización
 2 accidentes in Itínere: 2 Mujeres
o 1 accidente tráfico
o 1 caída al mismo nivel
Todos los accidentes han sido investigados
Se han enviado 16 informes de investigación de accidentes solicitados por el
Centro provincial de PRL
Proc. 08: Documentación:
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
3
Se ha revisado el procedimiento cuatro de Accidente de trabajo, han cambiados
algunos circuitos y para darle mayor implicación al mando intermedio en la
investigación del accidente.
Proc. 09 EPIS:
A fecha de hoy hemos recibido 651 documentos de entrega de EPIS. En octubre
y noviembre no se ha recibido ningún documento. Está prevista la entrega del
documento de entrega de EPI en el personal de cocina y del Servicio de
Mantenimiento
Se ha realizado un estudio para la selección de ropa de trabajo y equipos de
protección individual para el personal sanitario, de cocina y del Servicio de
Mantenimiento en colaboración con Dª Mª Dolores Fernández Motilva.
Dª Amelia Fernández pregunta si se ha realizado algún estudio sobre el personal
que sale del recinto hospitalario con el uniforme. Dª Sonia Sanchis responde que
han llegado quejas a Gestoría del Usuario por este motivo y propone que se
realice entre todos una campaña informativa. Dª Aurora Maldonado sugiere que
se realice un mensaje flash en la página del Hospital.
Proc. 013 Notificación de Riesgo:
En el mes de Octubre llegaron 3 Comunicados de factor de riesgo:
 Laboratorio Hematología por ruido compresor del frigorífico.
 Consulta de Urología. Molestias oculares de dos trabajadoras.
 Urgencias de pediatría. Falta de ventilación en dormitorios y ducha.
En noviembre hasta el día 28/11/2012:
 Consulta pacientes externos farmacia CPE Cartuja. Por bajas temperaturas
 REA HG. Informe condiciones ambientales.
 Rampa de acceso a medicina nuclear. Cumplimiento con normativa. Cumple
con la normativa según informe de la UCIM, se colgará en el foro.
 Anatomía Patológica. Molestias oculares.
NOTIFICACIONES REALIZADAS A 28/11/2012:
 Consulta Infecciosos. Diseño del puesto PVD.
 Laboratorio hematología ruido compresor dentro de los límites
 Cocina HRT. Caída al mismo nivel, sobreesfuerzos por contenedor zona
lavavajillas y exposición ruido.
 Laboratorio Hematología. Malos olores provienen del patio interior.
 Central térmica. Revisiones medidas de evacuación.
 Rampa de acceso a Medicina Nuclear dentro de lo que marca el CTE
 Pasillo semisótano HG. Incorrecta ubicación de botellones de oxígeno
Proc. 014 Planificación de la actividad preventiva
 Planificación cocina HG por revisión de la evaluación
 Planificación pasillo 7ª impar HRT por goteras en pasillo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
4
Proc. 015 Adaptación de Puesto de trabajo personal especialmente sensible
Subcomité 05/10/2012: 16 adaptaciones
Subcomité 09/11/2012: 9 adaptaciones
Proc. 018 Plan de Autoprotección





Nombramientos
Reunión CRTS
Reunión HUVN
Simulacro en cocina y en CRTS
Notificación a UCIM para el Plan de Autoprotección
Proc. 023 Capacitación de los trabajadores (Formación)
Durante el mes de octubre y noviembre se han realizado un total de 622 cursos
on line, en total en lo que va de año han sido 3816 cursos a distancia.
El número total de personas formadas en cursos presenciales es de 965
profesionales.
Se han emitido 267 certificados de formación del personal de la UGC de
Ginecología y Obstetricia a petición del Jefe de la Unidad
028 Evaluaciones de Riesgos Psicosociales
Se ha recogido la información para realizar la evaluación de riesgos psicosociales
en SAU del Hospital Clínico y está pendiente realizar la evaluación de riesgos
psicosociales en Hospital de Motril.
La dirección del Hospital Clínico invitó a Dª Sonia Sanchis al Comité de
Seguridad y Salud para que informase sobre las evaluaciones de riesgos
psicosociales que se están realizando en ese centro y cómo afecta la ampliación
de la jornada a la salud de los trabajadores.
Proc. 030 Adaptación PT Embarazadas:
Octubre: 3 adaptaciones
Noviembre: 1 adaptación
Se les realiza evaluación de psicosociales.
Requerimiento de la Inspección
 Central térmica. Revisión de medidas adoptadas tras los accidentes
producidos en este lugar
En la UPRL se encuentran realizando prácticas dos alumnos de la UGR y dos del
Instituto La Zafra Motril
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
5
6.- Respuesta a consultas realizadas por Delegados de Prevención
(Unidad Neonatal)
Dª Amelia Fernández indica que se ha colgado un informe en el foro. Para
realizar un estudio de la patología tiroidea la supervisora o el Jefe de Servicio de
la Unidad Neonatal tendrían que elaborar una relación de profesionales
afectados, con el consentimiento previo de estos, y enviarla medicina preventiva.
También puede solicitar cita en Medicina Preventiva cualquier trabajador/a que
tenga sospecha de cualquier enfermedad que pueda estar relacionada con el
trabajo.
Dª Inmaculada Giménez quiere trasmitir la intranquilidad del personal de este
servicio ante el gran número de casos de cáncer entre los/las profesionales de
esta unidad. Dª Silvia Martínez indica que se pasará por la unidad para hablar
con las/los profesionales.
Dª Sonia Sanchis señala que desde la UPRL se ha revisado la evaluación de
riesgos de la unidad para comprobar los productos químicos que utilizan. Dª
Amelia Fernández pide se envíe esta evaluación al Servicio de Medicina
Preventiva.
(Espacio físico para poder almorzar los/las profesionales)
D. Juan Lino Navarro responde al escrito presentado por los/las Delegados/as de
Prevención en el que solicitan, con motivo del aumento de jornada al personal del
centro, la habilitación de un espacio físico para poder almorzar. Se está
habilitando un espacio en la planta baja del edificio de consultas externas del HMI
para que los y las profesionales del HG y HMI puedan hacer uso durante el
almuerzo en su prolongación de la jornada.
7.- Informe de los Delegados.
UGT
Dª Francisca Martínez comunica a Medicina Preventiva que el personal de
lavandería lleva mucho tiempo sin ser citados para la revisión médica periódica.
Dª Amelia Fernández responde que revisará las fechas de la últimas revisiones y
que informará en el foro.
Informa que hay profesionales especialmente sensibles de gestión y servicios, en
concreto el personal subalterno, que con motivo de la ampliación de la jornada
está realizando tareas diferentes a las habituales y en servicios diferentes sin
tener en cuenta sus restricciones que están afectando a su salud. Dª Sonia
Sanchis comunica que el aumento de horas realizando la misma tarea no tiene
que afectar a la salud de los trabajadores a no ser que haya un cambio en las
tareas que tengan que realizar y que no se adapte a las restricciones del
trabajador, en cuyo caso se realizará revisión de la evaluación. Dª Aurora
Maldonado pide a la Dirección de Gestión y Servicios que se tenga en cuenta las
tareas asignadas a todo su personal con motivo de la ampliación de jornada.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
6
Solicita que sea revisada la evaluación del personal especialmente sensible que
trabaja como celador de puerta en el servicio de urgencias del HRT.
Informa que continúan pasado camillas y carros de enfermos por la rampa de
acceso a consultas externas del HMI. D. Juan Lino Navarro responde que se está
estudiando el cambio de la consulta de anestesia
CSI.F
Dª Aurora Maldonado comunica que no hay uniformes ni calzado para el personal
de cocina.
8.- Ruegos y Preguntas
CSI.F
Ruega a la UPRL que lleguen los informes que se realiza del personal
especialmente sensible a los mandos intermedios y especialmente del personal
que trabaja en gestión y servicios. Dª Sonia Sanchis comunica que se revisará
para agilizar el procedimiento en todos los servicios.
Solicita que con motivo de la próxima mesa de movilidad del personal no
sanitario, el personal que se va a incorporar que tenga algún tipo de restricciones
para el desempeño de su trabajo sea valorado antes de su ubicación en su
puesto de trabajo. Dª Fayna Gómez indica que los/las trabajadores tienen que
comunicar de su incapacidad para adaptarles el puesto de trabajo.
Sin más asuntos a tratar se levanta la sesión siendo las 11,45 horas.
Secretaria del Comité de Coordinación
Presidente del Comité de Coordinación
D. Juan Lino Navarro Florez
Dª Julia Muñoz Sánchez
Técnico PRL
Jefe de Mantenimiento y Electromedicina
RESUMEN DE PROPUESTAS
1. Llevar a cabo una campaña informativa para que los y las profesionales no
salga del recinto hospitalario con el uniforme de trabajo.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Avda. Fuerzas Armadas, 2, 18014-Granada
Tlf. 958 02 00 00- Fax 958 02 01 32
7
Documentos relacionados
Descargar