Para estudiar el comportamiento de una característica que varía

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION
NOMBRE ALUMNA:
AREA : MATEMATICAS
ASIGNATURA: GEOMETRIA
DOCENTE: LIGIA MACHADO PEREZ
TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION
PERIODO
GRADO
FECHA
DURACION
4
6
Octubre 23 de 2012
2 UNIDADES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Interpreta gráficos estadísticos a partir del concepto de sector circular dando solución a diversas situaciones
planteadas.
 Asume con responsabilidad el desarrollo y presentación de guías.
Para estudiar el comportamiento de una característica que varía dentro de un conjunto se pueden
considerar todos los valores que toma esa característica en el conjunto y estudiarlos, es decir,
determinar y estudiar la población. También se puede tomar y estudiar una parte de esos valores,
que conforma una muestra, y con ella estimar el comportamiento de la característica dentro de
un conjunto.
Para registrar ordenadamente la información de una encuesta, se utiliza una tabla de frecuencias.
En esta se escriben los datos y, además, la cantidad de veces que cada dato se repite.
Ejemplo: Elaborar una tabla de frecuencias para la siguiente situación:
Para organizar el grupo de olimpiadas de matemáticas, se ha decidido clasificar a los niños y a las
niñas de acuerdo con su edad. Las edades de los estudiantes son las siguientes:
10 años
12 años
11 años
12 años
11 años
12 años
11 años
11 años
12 años
9 años
11 años
12 años
10 años
9 años
9 años
9 años
12 años
9 años
9 años
10 años
9 años
Solución: Para organizar la información es conveniente saber qué edades tienen los alumnos y
cuántos hay de cada edad. Para ello se construye una tabla de frecuencias en donde la primera
columna sea la edad de los alumnos ordenadas en forma ascendente, en la segunda se realiza el
conteo haciendo una marca por cada alumno que tenga la edad que indica la primera columna y en
la tercera columna se anota la frecuencia total de alumnos que hay en cada edad.
Edad
9
10
11
12
Total
Conteo
IIIIIII
III
IIIII
IIIIII
Frecuencia
7
3
5
6
21
1








Así, con la anterior tabla, se puede obtener la siguiente información:
La edad de los alumnos esta entre 9 y 12 años.
La menor edad de los alumnos es 9 años y la mayor es 12 años
La mayor cantidad de alumnos son de 9 años
La menor cantidad de alumnos son de 10 años
En el grupo no hay alumnos con menos de 9 años
En el grupo hay 15 alumnos menores de 12 años
El total de alumnos es de 21
ACTIVIDAD 1
La siguiente tabla corresponde a
35
39
38
46
43
46
42
45
37
47
43
43
45
44
los datos del peso (en kilos) de 56 alumnos de octavo grado:
42
37
35
41
45
37
43
39
45
46
39
42
42
45
35
38
43
46
38
39
42
43
42
45
43
43
45
41
41
38
45
46
35
44
44
41
43
38
39
42
35
41
1. Construye la tabla de frecuencias:
2.
3.
4.
5.
6.
¿Cuál es el rango del peso de los 56 alumnos? ___________________
¿Cuántos alumnos pesan 41 kl? ___________________
¿Cuántos alumnos tienen un peso de 39 kl? ________________
¿Cuál es la mayor frecuencia? _________ ¿A qué peso corresponde? ___________
¿Cuál es la menor frecuencia? __________ ¿A qué peso corresponde? ___________
ACTIVIDAD 2
La lista de las edades, en años, de los empleados de una empresa es la siguiente:
20
18
45
19
20
43
19
25
50
28
28
28
40
48
32
30
19
23
30
36
56
40
41
36
42
49
50
20
19
23
28
31
43
28
30
2
1. Construye la tabla de frecuencias:
2. Con base en los datos presentados, respondo las siguientes preguntas:
a. Cuál es la edad de mayor frecuencia (la que mas se repite)? _________________
b. Cuáles son las edades menos frecuentes? ____________
c. Entre qué valores están las edades de los empleados de la empresa?
______________
d. Cuántos empleados tienen menos de 20 años?_______________
e. Cuántos empleados tienen mas de 30 años? ________________
ACTIVIDAD 3
1. Completo la siguiente tabla que presenta los géneros musicales que escuchan los estudiantes
de un colegio
Deporte
Salsa
Merengue
Vallenato
Reggaetón
Total
Sexto
22
15
54
29
Séptimo
14
18
10
14
Octavo
12
27
14
10
Noveno
18
18
12
20
Décimo
12
7
10
30
Once
12
5
16
21
Total
2. Construyo la tabla de frecuencias:
3.
Con base en los datos presentados, respondo las siguientes preguntas:
a. Cuál es el género musical que más escuchan los estudiantes del colegio?
__________________
b. Cuál es el género musical que escucha el menor número de estudiantes? ______________
c. Cuál es el grado que tiene más estudiantes? _______________
d. En octavo grado, ¿Cuál es el género musical que mas escuchan? ___________________
e. Cuántos estudiantes tiene el colegio? ____________________
“Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para
la filósofia. Isócrates”
3
Descargar