REGLAMENTO INTERNO - Colegio Miraflores

Anuncio
REGLAMENTO INTERNO
INTRODUCCIÓN
El Colegio Miraflores presenta a la Comunidad Educativa y en especial a los
niños y jóvenes que se educan en sus aulas, el Reglamento que les ayude a ser el día de
mañana, de acuerdo a unos principios básicos adquiridos en nuestro Centro Educativo,
ciudadanos conocedores de sus deberes y obligaciones. Deberes que son importantes
aprender, para saber conducirse, para saber respetar, para saber, "estar en cada
momento" de sus vidas.
Aquí en este campo de la iniciación del saber, pretendemos formar ciudadanos
conscientes, futuros profesionales que den grandes satisfacciones a sus propios Padres y a
quienes tienen relación con ellos.
El Colegio Miraflores quiere mantener intactos los principios cristianos, éticos y
Eucarísticos Marianos que nos legó la M. Trinidad. Es por ello que busca
incansablemente dar todo lo mejor: en el campo científico, en el campo espiritual, en el
campo deportivo y en el aspecto disciplinario, base de cualquier empresa, y en el campo
de los adelantos posibles de enseñanza.
Hagamos de nuestro Reglamento más que una lista de artículos que
aparentemente atenían contra los derechos de la persona humana, que constituyan un
poderoso instrumento de colaboración y unión de la actividad del educador y del
educando.
Queremos que:
Oriente y norme la voluntad en orden a un mayor perfeccionamiento de la
personalidad de nuestros alumnos.
Conjunte la experiencia educativa de Padres y Maestros con la ilusión
esperanzadora de la personalidad que se abre a la vida con todas sus
complejidades.
El Reglamento Interno es el instrumento normativo para todos los aspectos y
tiene fuerza de contrato para con los miembros integrantes de la Comunidad Educativa:
Personal Directivo, Docente, Administrativo y de Servicio, así como para los Padres de
Familia, Alumnos y Exalumnos.
Por último queremos que:
Lo leas, aprendas, cumplas, pero, con AMOR, hacia ti mismo y hacia quienes
tenemos la gran responsabilidad de ayudarte a "Ser" persona útil para la sociedad y para
la Iglesia.
COLEGIO MIRAFLORES
Dirección General
73
Capítulo I DISPOSICIONES
GENERALES
1.- HORARIO ESCOLAR
BEGINNERS
ENTRADA
SALIDA
8:00 - 9:00
12:30
13:00
MATERNAL, KINDER y PREPRIMARIA
7:50
E. INGLÉS, PRIMARIA
1° a 3° DE SECUNDARIA y
1° a 2° DE PREPARATORIA
7:50
14:30
3° DE PREPARATORIA
6:50
13:40-14:30
El Colegio tendrá una prudente vigilancia desde las 6:45 a 15:00 para todos los
estudiantes de lunes a viernes, así como también habrá cuidado extremo durante labora de
clubes de 15:00 a 17:15 y deportivas de 15:00 a 19:00. En los fines de semana, tal
vigilancia se prestará dentro de los horarios que determinen las ligas deportivas de las
distintas disciplinas. El Colegio no se hará responsable fuera del tiempo señalado. * (1)
Después de las horas de entrada se cerrará la puerta y ya no podrá pasar ningún
alumno. La salida es a las 14:30 horas por la puerta 3 para Secundaria y Preparatoria,
puertas 1 y 2 para Primaria. Queda estrictamente prohibido a los alumnos permanecer
durante la entrada o salida en el estacionamiento del Colegio.
Las actividades deportivas serán de 15:00 a 19:00 horas en días desemana;
el fin de semana, dentro del horario que determinen las ligas de las distintas disciplinas.
Después de las horas de ingreso de las tardes, el Colegio queda totalmente
liberado de todo tipo de responsabilidad por los alumnos que no se encuentren dentro de
sus instalaciones, por cualquier causa.
Los alumnos que no tengan ninguna actividad extraescolar en la tarde, no deben
quedarse por ningún motivo en el plantel, quedando exento el Colegio de responsabilidad
alguna sobre ellos.
No está permitido el acceso a los Padres de Familia a las instalaciones del Colegio
en el horario normal de clases.
* (1) Las personas que no recojan a sus hijos a la hora señalada, tendrán que pagar a la
persona que se haga cargo de los alumnos.
74
2.- HORARIO DE OFICINA
8:00 a.m. a 14:30 de lunes a viernes.
El uso del teléfono celular es para hablar desde la calle. Dentro del Colegio queda
estrictamente prohibido el uso del celular y bipper. En caso de incumplimiento a lo
anterior, se recogerán y no se devolverán sino hasta el fin de curso.
DIRECCIÓN Y TELÉFONO
Rogamos a los padres de familia la notificación de su dirección y teléfono, así
como su celular y dirección de correo electrónico, y sus actualizaciones, en caso de que
hayan sufrido cambios.
3.- ENTREVISTAS
Todos los maestros tienen un día a la semana para recibir a los padres de familia o
tutores. En las calificaciones del primer mes recibirán el horario en que cada profesor les
podrá recibir.
La Dirección General recibirá previa cita con su Secretaria.
SERVICIOS DE OFICINA
Durante las horas de clase, ni maestros, ni alumnos recibirán llamadas telefónicas.
En caso de una emergencia, favor de comunicarse a la oficina y ésta tratará de ayudarles.
Los objetos olvidados por los alumnos, como trabajos, tareas, cuadernos, etc., no
se les pasarán a los alumnos. Esto ayudará a que se hagan responsables de sus cosas. Se
ruega no insistir ya que no se pueden interrumpir las clases ni el orden interno del
Colegio.
Los Padres que traen alimentos a los alumnos que se quedan a las actividades de
la tarde, deberán dejarlos a la hora correspondiente y en el lugar indicado, señalado para
ello por la Dirección.
El personal que labora en el Colegio tiene estrictamente prohibido vender
cualquier tipo de bienes o servicios dentro de las instalaciones del mismo o en su entorno.
El personal tiene la prohibición expresa de pedir préstamos a los Padres de Familia,
alumnos y personal del Colegio, ni podrán entablar alguna otra petición y/o relación'que
pueda implicar, por la delicadeza de la situación, en perjuicio del carácter moral de
nuestro centro educativo y/o de los que colaboramos en él.
75
4.- INQUIETUDES Y PREOCUPACIONES
Las críticas constructivas son bien recibidas, siempre y cuando éstas sean
motivadas por un deseo sincero de mejorar la calidad de los programas y de la formación
integral del alumnado. Es muy importante aclarar cualquier malentendido lo antes
posible.
1.- Si tiene alguna duda relacionada con los reglamentos u otras ordenes dictadas por
algún Departamento, favor de dirigirse, según corresponda, con:
a) Directora General
b) Dirección de Área
c) Asociación de Padres de Familia
d) Patronato.
2.-
Si tiene alguna duda o queja relacionada con el maestro o con las reglas del salón de
clase, aclárelo con: primero, el Maestro; segundo, la Coordinación del
Departamento; tercero, la Dirección de Área, cuarto, con la Directora General
solo en caso de que no haya quedado satisfecho o solucionado el asunto.
5.- PERMISOS ESPECIALES
a) A ningún estudiante le será permitido salir del Colegio durante horas
de clases o actividades.
Si su hijo está enfermo y no asiste al Colegio, deberán de llamar al
Departamento correspondiente para notificarlo. Con el fin de que el alumno no
pierda el ritmo del programa, deberán los padres de pedir la tarea al maestro o a
algún compañero de clase.
b) Si el alumno ha faltado, deben mandar un justificante al Maestro dando la razón
del por qué de la falta o retraso. Este justificante será archivado en su
expediente hasta el final del curso.
ENFERMEDAD O ACCIDENTE
Si algún alumno se pone enfermo o tiene un accidente dentro del Colegio, de
inmediato se les intentará informar a alguno de los Padres o Tutores.
Si no encontramos a los Padres o Tutores y la enfermedad o accidente es grave, la
encargada de la enfermería intentará llamar al pediatra del alumno que se tenga
registrado, o lo llevará a emergencias del hospital que pueda resultar más adecuado:
Hospital Español, Centro Pediátrico Infantil, Hospital Ángeles de las Lomas, o si se
requiere, a algún otro hospital que resulte recomendable conforme a las circunstancias, se
podrá solicitar una ambulancia a Médica Móvil o un helicóptero al Escuadrón de Rescate
Aéreo.
76
6.- MEDIDAS DE SEGURIDAD
a) SEGURO DE ACCIDENTES
El Colegio cuenta con un seguro médico en caso de accidentes dentro del mismo.
Si sucediera un accidente dentro del Colegio, los Padres o Tutores podrán optar por llevar
a su hijo con un médico de su elección o al Hospital que crean conveniente dentro del
país, pero antes, si el tiempo lo permite, favor de notificarlo a la persona encargada del
seguro del Colegio. Deberá leerse cuidadosamente el instructivo. Junto con el reporte
médico, deberán traer las notas del doctor u hospital para anexarlas a la forma del seguro,
quien pagará posteriormente lo correspondiente, conforme a lo contratado por ustedes a la
hora de la matrícula o la inscripción.
El alumno que sufra algún accidente dentro del Colegio, debe notificarlo de
inmediato a las autoridades del Colegio y reportar las personas que estuvieron presentes
en el suceso. De no reportarlo así, no se hará válida la póliza del seguro, sin perjuicio de
las otras restricciones o exclusiones que el mismo contenga.
Como norma del Colegio, en caso de que la lesión del alumno sea originada por
riña, agresión o fricción entre compañeros, pagarán los gastos médicos los Padres o
Tutores de éstos.
b) COBERTURAS
La cobertura que ampara este seguro cambia año con año el monto de la misma y
de lo cual se les tendrá al tanto en una de las circulares de inscripción. Para su seguridad o
en caso de dudas, los Padres o Tutores deberán consultar el Contrato de seguro
correspondiente.
c) VISITAS AL COLEGIO
Toda persona que entre al Colegio deberá: 1° Recoger el gafete o credencial a la
entrada y dejar una identificación; la misma le será devuelta a la salida cuando regrese el
gafete, 2° Se anunciará con la recepcionista, quien decidirá si puede entrar al Colegio o
no.
Cualquier persona, agencia u organización que desee una entrevista individual o
colectiva con los alumnos durante el horario escolar, deberá tener un permiso especial de
la Dirección General.
77
d) OBJETOS PERDIDOS
Fomentemos en nuestros alumnos el cuidado del uniforme y de sus pertenencias,
marcando cada una de ellas para evitar extravíos. Las prendas perdidas y no marcadas, se
enviarán a Misiones.
EL Colegio no se hace responsable por los objetos extraviados y de valor traídos
por sus hijos.
Sin ninguna responsabilidad por parte del Colegio, éste podrá, establecer de
cuando en cuando, un centro de recolección de objetos perdidos, los cuales se retendrán
solo por el tiempo que determine el Colegio y después serán desechados o regalados a las
Misiones.
e) CÓMO ACTUAR EN CASO DE DESASTRE
En caso de un desastre de la naturaleza o de causas humanas, el Colegio hará todo
lo posible para controlar, mitigar y orientar a las personas que se encuentren en esos
momentos dentro de las instalaciones del Colegio.
En la inteligencia de que el Plantel podrá realizar simulacros para observar y
educar en el campo adecuado en estos casos.
Capítulo II
REQUISITOS DE ADMISIÓN
a)
Ninguna persona debe ser admitida como alumno, sin antes conocerse tanto a los
padres como al estudiante; que ellos conozcan y que estén de acuerdo con el
Reglamento, Ideario y Proyecto Educativo y que acepten cumplirlos, así como
otras normas y documentos que de cuando en cuando se dicten por el Colegio
después de firmar estos Reglamentos.
b)
Haber cumplido 15 meses (Beginners), 3 años (maternal), a más tardar el 30 de
octubre del año de su ingreso, (nuevo ingreso).
c)
Aprobar los exámenes aplicados:
1) Psicológico
2) Académico.
3) Tres cartas de recomendación de personas reconocidas y/o padres de familia.
78
d)
Entrevistarse con la Directora General.
e)
Los padres deben de estar de acuerdo en apoyar la educación que imparte el Colegio tanto
religiosa como académicamente.
f)
Entregar toda la documentación que el Colegio requiera.
g)
El Colegio se reserva el DERECHO DE ADMISIÓN Y DIMISIÓN de los alumnos.
Los criterios de admisión toman en cuenta la disposición de cupo,
antecedentes, niveles de educación y conducta, entre otros.
h)
Por ninguna causa, una vez pagada la inscripción y/o reinscripción, así como las colegiaturas,
no se reembolsará el importe correspondiente.
Capítulo III
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Tanto los programas oficiales, como los programas internos y privados del
Colegio, deben ser cumplidos por todos los alumnos durante el horario establecido.
Además de los textos oficiales, tendrán los alumnos otros textos privados para desarrollar
dichos programas.
BIBLIOTECA
Cada día se va aumentando el material de la biblioteca; los niños son motivados
para que hagan uso de la misma. Los libros y material perdidos o dañados serán repuestos
y pagados en su totalidad por el alumno responsable. Se cobrará una multa, que determine
el Colegio, por los libros no entregados a tiempo.
LABORATORIOS
El Colegio cuenta con los laboratorios equipados con los últimos avances de la
tecnología. Por lo cual es importante, por seguridad y buen mantenimiento, el cuidado de
las instalaciones y los materiales que se tienen asignados. Cualquier daño al equipo y/o
instalaciones, tendrá que ser pagado por el alumno responsable.
Los alumnos deben portar la bata y los lentes de seguridad para poder realizar sus
prácticas.
79
Capítulo IV OBJETIVOS
GENERALES
1.- COMO CENTRO EDUCATIVO
1*1
1*2
1*3
1*4
1 *5
1 •6
1 *7
1"8
1"9
Acorde con la Ley General de Educación y con sus propios programas internos y
especiales, el Colegio pretende una formación integral de todos sus miembros en
sus proyecciones inminentes y trascendentes.
Busca capacitarlos para que adquieran, junto a una cultura humanística y científica,
un conocimiento iluminado por la fe sobre el mundo, la vida y el hombre.
Inspirado en los principios de la filosofía y el espíritu de la M. Trinidad, pretende
educar para la Reflexión, la Interioridad, el Estudio y la Vivencia Eucarístico
Mariana, bases para una intuición y experiencia de Dios Eucaristía, Centro y
Vida, así como razón de ser de nuestra escuela. Inicia a los alumnos en la vivencia
de la amistad, como proceso de apertura a los demás hombres en su dimensión
religiosa.
La Axiología del Colegio, enraizada en el mensaje Evangélico y en el Magisterio de
la Iglesia, opción que es implícitamente elegida por los Padres de Familia, hará
uso de sus derechos al matricular a sus hijos en el Colegio Miraflores.
Pretende una formación integral de la persona mediante el desarrollo armónico de
sus potencialidades.
DesaiTolla las actitudes personales, estimulando la creatividad y la inquietud
científica.
Fomenta un espíritu crítico frente a concepciones totalizadoras de la educación de la
vida.
Crea hábitos de trabajo para poder afrontar y participar en la transformación de la
sociedad.
Favorece la educación personalizada y liberadora para que los alumnos sean ellos
mismos artífices de su propia educación.
2.- COMO CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO
2*1 Promueve entre todos los miembros de la "Familia Miraflores" al hombre
integral, a la medida de Cristo, el hombre recto en quien todos los valores
humanos encuentran su plena realización y unidad. 2*2 Ofrece una
cultura humana abierta al mensaje de salvación.
80
2*3 Transmite una educación Eucaristico Mariana como vivencia personal y
comprometida en la fe.
2*4 Quiere educar para que sus miembros actúen en la vida según criterios y actitudes
evangélicas.
Capítulo V
DE LOS ALUMNOS
INTRODUCCIÓN
Los alumnos son el centro y la razón de ser del Colegio Miraflores. Todo nuestro
esfuerzo está orientado a su formación y a conseguir que sean más dignos de libertad y
más capaces de usar bien de ella. Los alumnos son los sujetos activos de su educación.
Son educadores de sí mismos y de sus compañeros y, como tales, son sujetos de derechos
y deberes.
1.- DERECHOS DE LOS ALUMNOS
1°
Que el Colegio facilite oportunidades y servicios educativos para que puedan
desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en condiciones de
libertad y dignidad.
2°
Ser formados en espíritu de educación y tolerancia.
3°
Recibir orientación educativa profesional, atendiendo a los problemas personales de
aprendizaje y de desarrollo, a la responsabilidad, así como a la ayuda en todo
momento y sobre todo. en los últimos años, para la elección y orientación de
estudios o actividades cuando salgan del Colegio.
4°
Ser respetados en su dignidad personal, no recibiendo o sufriendo sanciones que
atenten contra la dignidad humana.
5°
Que los programas y actividades se acomoden al nivel de maduración y a que su
rendimiento educativo sea valorado objetivamente.
6°
Hacer las observaciones o reclamaciones fundadas ante las autoridades docentes
respectivas.
81
7°
Como premio al esfuerzo cotidiano, los alumnos tendrán derecho a exentar. Se
tomará en cuenta su colaboración para poner al corriente a lo largo del año a
los compañeros que así lo requieran.
Además, siempre y cuando obtengan nueve o más de promedio en la materia,
nueve o más en conducta, en Educación en la Fe y en Computación y no
tener más de seis faltas justificadas o no.
Para la exención se tomará en cuenta el promedio del primer semestre, y el
promedio de los 3 exámenes parciales del segundo semestre.
Aquel alumno que, en alguna materia obtenga un cinco en conducta no tendrá
derecho a exentarla.
8°
Cuando el alumno repruebe el examen del primer semestre y también el
examen de recuperación, tendrá una oportunidad más, si en las calificaciones
mensuales del segundo semestre obtiene una calificación mínima de ocho en
promedio. El promedio de esas tres calificaciones sustituirá la calificación
reprobatoria del examen del primer semestre.
9° Los alumnos que se mantengan dentro de los tres primeros lugares de su grupo en
cada evaluación mensual, tendrán derecho a un punto extra en la materia que
elijan, para la siguiente evaluación mensual, siempre y cuando la materia este
aprobada (exceptuando Conducta y Educación en la Fe). Se aplicará el mismo
criterio a los diez primeros lugares al término del primer semestre. Este derecho
no tiene efecto en la última evaluación parcial del segundo semestre, ni en la
evaluación final de dicho segundo semestre. Los lugares de cada grupo se
asignarán de acuerdo a las calificaciones obtenidas y serán dados a conocer
oportunamente por su titular.
10° El alumno que no registre ninguna falta durante el curso, tendrá derecho a un punto
extra de calificación en el promedio de la materia que elija, siempre y cuando la
materia esté aprobada.
11° Los alumnos podrán ganar puntos adicionales por diversas razones y cuando reúnan
como grupo 500 puntos adicionales, podrán solicitar a la Dirección por medio de
su titular, un día para realizar una actividad recreativo-cultural.
Las evaluaciones parciales se harán cada 5 semanas y los puntos que se obtengan
en cada una de ellas serán acumulativos.
Los puntos adicionales se darán en los siguientes casos.
Promedio de grupo
8.5 ó más
50pts
8.0 a 8.4
35pts
7.5 a 7.9
20pts.
82
Cada alumno sin ninguna materia reprobada 2 pts.
Promedio de grupo en conducta
9 ó 10
25 pts.
8 a 8.9
15 pts.
La coordinación correspondiente podrá otorgar puntos adicionales por limpieza de
patios, salones y otras actividades que considere deben ser premiadas. Estos puntos
adicionales irán de 1 a 20 puntos adicionales por mes.
12° Se premiará al alumno por la asistencia de sus Padres a las llamadas del Colegio.
(Juntas, conferencias, reuniones) con un punto por alumno.
13° A que se les expidan los certificados correspondientes.
14° Los casos no previstos en el reglamento serán resueltos por la Dirección General, el
Consejo Académico o el Consejo Disciplinario, según sea el caso.
2.- DEBERES DE LOS ALUMNOS
1°
Respetar la dignidad y misión de los Profesores y de cuantas otras personas trabajen
en el Plantel, así como las normas generales de convivencia, establecidas
específicamente en el Reglamento Interno, Manual Operativo e Ideario del
Colegio, o en cualquier otra resolución, circular o acuerdos que provengan de la
Dirección General del Colegio.
2°
Participar en la medida que lo permitan las edades propias de cada nivel o sección,
en la vida escolar y organización del Colegio en actividades de los alumnos.
3°
Respetar el edificio, instalaciones, mobiliario y material del Colegio destinado a su
propia función. Cualquier daño que ocasionen a los mismos, tendrán la obligación
de repararlo, así como cumplir con la sanción y/o multa disciplinaria que
determine el Colegio.
4°
Realizar responsablemente las actividades escolares, no lesionando con su conducta o
actitud los derechos de sus compañeros y de los demás miembros de la comunidad
del Colegio.
5°
Colaborar con sus compañeros en las actividades formativas y respetar su dignidad e
integridad personal.
6° Desde el primer día de clase deberá tener todos los útiles correspondientes.
83
7° Asistir puntualmente y con regularidad a todas sus clases.
8°
Cumplir con esmero y perseverancia los deberes y trabajos de todas las materias o
líneas de acción educativas.
9° Presentar sus trabajos de la mejor manera y con la debida oportunidad o
cuando lo solicite el profesor.
10° Presentar obligatoriamente los exámenes y los procesos de evaluación exigidos por
el maestro.
11°
Conservar en buen estado la credencial, así como las calificaciones, debiendo
devolver estas últimas debidamente firmadas por sus Padres. El no entregarlas a
sus Padres, o firmar por ellos, es un motivo de sanción grave.
12°
Los alumnos están obligados a asistir a los actos oficiales del Colegio, con el
atuendo que les sea requerido y deben sentirse orgullosos de representar al Colegio
en cualquier evento cultural, cívico, religioso o deportivo.
13°
Aprovechar y hacer uso del transporte generalizado del camión para alumnos de
acuerdo al reglamento propio del transporte.
3.- OBLIGACIONES MORALES
1° El alumno debe mostrar amor y respeto a sus Padres, primeros educadores.
2° Respeto y obediencia a sus maestros y personal que labore en nuestro Colegio.
3° Respeto y colaboración hacia sus condiscípulos.
4°
Ser honrado consigo mismo y con los demás. "La verdad os hará libres" (dice el
escudo del Colegio).
5° Observar buena conducta dentro y mera del plantel.
6° Cultivar el buen lenguaje, evitando las expresiones vulgares, insultativas y/o
altisonantes.
7° Manifestar siempre la verdad sin temor al castigo.
8°
Utilizar con responsabilidad, aprecio y madurez todo lo recibido de Dios por medio
de sus Padres.
84
4.- OBLIGACIONES ACADÉMICAS
1°
Las calificaciones parciales constituyen factores decisivos en la determinación de
las evaluaciones semestrales y finales.
2°
Los profesores tomarán en cuenta para la calificación, además de la evaluación en la
materia, la presentación y la limpieza, así como la ortografía en todas las materias
y la conducta.
3°
Periódicamente se remitirán a los Padres de Familia o Tutores las calificaciones. Los
padres deberán exigirlas a sus hijos, examinarlas detenidamente y firmarlas para
que sean devueltas a los profesores en un plazo no mayor de un día.
4°
El alumno deberá tener un mínimo de 80% de asistencia a clases para tener derecho a
presentar exámenes mensuales y anuales. Tres retardos hacen una falta.
(Reglamento UNAM).
5°
Las ausencias justificadas o no, se tomarán en cuenta para efectos de lo porcentajes
antes mencionados.
6°
Cuando el porcentaje de asistencias sea menor al 80%, el alumno perderá el derecho
a examen ordinario, debiendo presentar esa materia(s) en el período de exámenes
Extraordinarios.
7° Los pagos de Incorporación a la SEP y/o a la UNAM son obligatorios. El alumno que
no cubra estos pagos, sus estudios no serán reconocidos por la Dependencia
correspondiente.
8°
Para que el alumno tenga derecho a presentar exámenes mensuales y finales
(ordinarios y extraordinarios), deberá estar al corriente de los pagos de colegiatura.
El pago de la colegiatura se realizará dentro de los 10 primeros días naturales de
cada mes.
9°
El alumno atrasado en sus pagos de colegiatura (dos meses o más), podrá ser
separado del plantel.
10° El horario de los exámenes será respetado escrupulosamente.
11° Para obtener la calificación final del primer semestre, se promediará la suma de las
dos primeras calificaciones parciales con la calificación obtenida en el examen
semestral, siempre y cuando esta última sea aprobatoria. En caso de que dicha
calificación sea reprobatoria, se tendrá que presentar examen de recuperación.
85
12° Las notas de recuperación se aplicarán sólo si mejoran o ayudan al alumno con las
evaluaciones parciales, y no se promediarán si le perjudican. Independientemente
de lo anterior, se podrán tomar en cuenta para bien, también otros aspectos.
13° La fecha del examen de recuperación del primer semestre, será durante la primera
semana posterior a las vacaciones de invierno, previo acuerdo entre el profesor y la
coordinación respectiva. El examen de recuperación tendrá que hacerse sin afectar
el tiempo de otras materias. En caso de reprobar el examen de recuperación por el
primer semestre, se presentará éste junto con el del 2° Semestre.
14° Para obtener la calificación del segundo semestre, se promediará la suma de las tres
evaluaciones parciales con la calificación obtenida en el examen del 2° Semestre
en la vuelta, siempre y cuando esta última sea aprobatoria. En caso de ser
reprobatoria, tendrá que presentarse en examen de 2a vuelta, presentando el
semestre o semestres que adeude. El resultado se promediará con lo obtenido
durante los parciales.
15° Los alumnos presentarán examen anual en la y 2a vueltas (2° Semestre y 1er semestre,
respectivamente), por tener más de doce faltas en el año, justificadas o no; por
tener dos calificaciones de cinco; o tres calificaciones con seis en conducta.
Si el alumno reprueba el examen de 2a vuelta o el promedio, tendrá que presentar
examen extraordinario.
La calificación del examen extraordinario será la obtenida en el mismo. Los
alumnos que reprueben todos los periodos de una misma materia, y que la
presenten en examen extraordinario, su calificación máxima será de seis.
16° Si al finalizar el curso un alumno tiene que presentar más de tres materias en examen
extraordinario o cuatro en los cambios de ciclo, no podrá acreditar el año y tendrá
que repetirlo. La calificación mínima de acreditación para Primaria, Secundaria y
Preparatoria, es seis (Las calificaciones se asignan en escala de O al 10).
Los alumnos que deban repetir el curso se admitirán en el Colegio, solo si no tienen
problemas disciplinarios u otras faltas o impedimentos ajuicio del Colegio.
Ningún alumno podrá estar inscrito de forma regular si adeuda alguna
materia.
17° La calificación final se registrará en número de cero a diez.
86
18°
Los alumnos de 2° de Preparatoria que aspiren ingresar a las áreas I y II de 3° de
Preparatoria, deberán obtener calificaciones aprobatorias en las materias afínes a
dichas áreas.
Las áreas de 3° de Preparatoria son:
Área I
Ciencias Físico-Matemáticas
Área 11
Ciencias Químico-Biológicas
Área III
Ciencias Económico-Administrativas
Área IV
Ciencias Sociales y Humanísticas.
19°
Los alumnos que obtengan alguna calificación reprobatoria durante alguna
evaluación del ciclo escolar, deberán recoger personalmente la boleta sus papas y
entrevistarse con el profesor de la materia y con el titular, para buscar una
solución al problema académico del alumno. Si el alumno reincide en sus bajas
calificaciones, será turnado al Consejo Académico para determinar su situación.
20°
Los alumnos que de forma regular tengan bajo rendimiento académico,
obligatoriamente tendrán que asistir al curso de recuperación extracurricular en los
horarios establecidos por el Colegio, de acuerdo a las normas que señale la
Dirección General.
21°
La calificación parcial no sólo toma en cuenta lo obtenido en el examen mensual.
Los trabajos, tareas, evaluaciones parciales y todo lo que es el trabajo que se
realiza durante periodo parcial, forman parte también de la calificación. El alumno
que no tenga los apuntes al corriente, no podrá presentar el examen mensual.
22°
No se pueden presentar exámenes parciales, semestrales, finales o extraordinarios
fuera de las fechas que asigna la Dirección del Colegio, la SEP o la UNAM. Favor
de tomarlo en cuenta a la hora de planear sus salidas o vacaciones.
Cuando algún alumno no presente algún examen sea parcial, o semestral, se
considerará como No presentado (NP) con calificación de cero; lo mismo aplicará
cuando se le deje sin derecho a presentar alguna evaluación.
23°
En las secciones de Secundaria y Preparatoria, cada grupo calendarizará los
exámenes parciales y deberán notificar a los profesores y a la coordinación las
fechas de los mismos, con dos semanas de anticipación. No se pueden cambiar las
fechas de los exámenes una vez que han sido aprobadas por la coordinación del
área correspondiente.
87
24°
En la sección Preescolar y Primaria, será la coordinación correspondiente la que
determine las fechas de evaluaciones y exámenes respectivamente. Las
calificaciones quedarán sujetas a las disposiciones que dicte la SEP.
5.- OBLIGACIONES CÍVICAS Y SOCIALES
1°
Comportarse con altura, dignidad y disciplina en clase, en las actuaciones, en las
visitas, en los paseos, excursiones, encuentros deportivos, en la calle, fiestas
sociales y todas aquellas reuniones públicas o privadas a las que asistan. El alumno
tendrá que tener presente en todo momento y lugar, que tiene que "Ser él mismo".
No hay que dejarse influenciar cuando esté en un grupo, no tener una doble
personalidad, una en clase y Colegio y otra fuera de los mismos.
2° Amor, respeto y veneración a la Patria y a los símbolos que la representan. 3°
Entonar con unción cívica el Himno Nacional y el del Colegio.
4°
El Colegio Miraflores (tu segundo hogar), se precia de su orden y limpieza.
Considera deshonroso descuidar el material, escribir en las paredes, maltratar los
jardines e instalaciones, no mantener limpios los salones de clase y demás bienes
de uso común y personal.
5°
El alumno que sin previa justificación, no vista el uniforme completo y limpio, no
podrá entrar al Colegio, al igual si no se presenta con el uniforme correspondiente.
Toda prenda que no sea del mismo, será recogida y mandada a los centros de las
obras sociales, queda pues el alumno sin derecho a reclamarla. Tener presente la
relación de los uniformes reglamentarios. (Ver página 89)
6°
Mantener el cabello que se determine por el Departamento de Disciplina, bien
cortado, limpio y sin pintar; no se permitirá que los alumnos usen bigote, barba,
patilla, ni accesorios corporales extravagantes y/o accesorios inadecuados. Así
mismo las alumnas se abstendrán de asistir maquilladas y peinadas
inapropiadamente, ni usarán el júmper corto (la altura debe cubrir la rodilla) El
Prefecto o Directora tendrán derecho a no permitir que entren al Colegio los
alumnos que no cumplan estas cláusulas del reglamento.
7°
Los padres de familia y/o las personas que recogen a los alumnos a la hora de salida,
deberán portar la credencial correspondiente expedida por el Colegio. Por ningún
motivo se entregará a un niño sin la credencial.
8°
Concurrir a charlas, reuniones sociales y de carácter cultural.
88
LISTA DE UNIFORMES POR SECCIÓN
BEGINNERS
DIARIO
ÉPOCA/CALOR
PANTS AZUL MARINO DEL
COLEGIO. SUÉTER AZUL
MARINO DEL COLEGIO. BLUSA
BLANCA CON DISTINTIVO AZUL
MARINO Y SIGLAS CM. BATITA.
TENIS BLANCOS
NATACIÓN
BERMUDA AZUL MARINO.
BLUSA BLANCA CON
DISTINTIVO AZUL MARINO
Y SIGLAS CM, SANDALIAS
AZUL MARINO.
TRAJE DE BAÑO/COLEGIO
GORRA (NIÑAS) MALETA
TOALLA
MATERNAL A ESPECIAL DE INGLÉS
NIÑAS DIARIO
NIÑOS DIARIO
JUMPERA CUADROS EL DOBLADILLO DEBE CUBRIR LA
RODILLA). SUÉTER CUELLO EN V
AZUL MARINO Y SIGLAS CM.
BLUSA BLANCA CON
DISTINTIVO AZUL MARINO Y
SIGLAS CM. * BLUSA/GALA
BLANCA CON DISTINTIVO AZUL
MARINO Y SIGLAS CM. ZAPATOS
AZUL MARINO. BATITA
(MATERNAL). PANTALÓN AZUL
MARINO (INV.).
PANTALÓN GRIS
MARENGO. CAMISA
BLANCA CON
DISTINTIVO AZUL
MARINO Y SIGLAS CM.
"•CORBATA (GALA).
SUÉTER CUELLO EN V
AZUL MARINO Y SIGLAS
CM. ZAPATOS AZUL
MARINO. BATITA
(MATERNAL).
NIÑAS Y NIÑOS
DEPOF
PLAYERA DEPORTES
DEL COLEGIO.
PANTS AZUL MARINO
DEL COLEGIO. TENIS
BLANCOS DEL
COLEGIO.
<TES Y NATACIÓN
TRAJE DE BAÑO
TOALLA
GORRA (NIÑAS)
MALETA
NOTA: LOS DÍAS DE ESCUELA HUERTA VENDRÁN CON OVEROL Y TENIS BLANCOS CESTAS PRENDAS SOLO LAS
USARÁN EN EVENTOS ESPECIALES.
PRIMARIA
TODO IGUAL, A LA LISTA DE MATERNAL A ESPECIAL DE INGLÉS, ADEMAS DE BERMUDAS PARA
LAS NIÑAS Y SHORT PARA LOS NIÑOS. (AMBOS DEL COLEGIO)
SECUNDARIA Y PREPARATORIA
TODO IGUAL, ADEMAS DEL SACO DE GALA Y BLUSA BLANCA DE MANGA LARGA PARA LAS
ALUMNAS Y TRAJE AZUL MARINO PARA LOS ALUMNOS. EL SUÉTER ES AZUL MARINO
CUELLO EN V Y SIGLAS CM.
NOTAS IMPORTANTES:
1. FAVOR DE MARCAR TODAS LAS PRENDAS PARA EVITAR EL EXTRAVIO DE LAS MISMAS, YA QUE EL
COLEGIO NO SE HACE RESPONSABLE DE ELLO.
2. PARA EVITAR CONFUSIONES E IDENTIFICAR MEJOR EL ESTILO Y COLOR DE LOS UNIFORMES, FAVOR
DE AJUSTARSE A LAS MUESTRAS QUE ESTÁN EN LAS TIENDAS QUE LOS DISTRIBUYEN.
3. QUEDAN ADVERTIDOS QUE EL ALUMNO QUE NO PORTE EL UNIFORME CON LAS PRENDAS QUE
MARCA EL PLANTEL. SERÁN RECOGIDOS Y NO SERÁN DEVUELTOS.
4. TOMAR EN CUENTA QUE PARA SECUNDARIA Y PREPARATORIA EL DOBLADILLO DEL JUMPER DEBE
CUBRIR LA RODILLA.
5. QUEDA PROHIBIDO PARA LAS ALUMNAS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA, EL USO DE PANTALÓN.
EN EL INVIERNO PUEDEN ASISTIR CON MALLAS BLANCAS.
89
6.- EN RESUMEN
1°
Siendo el Colegio Miraflores una escuela católica, el alumno del Plantel se incorpora
a él como cristiano y debe poner como primera norma de vida la referencia a la
mentalidad evangélica.
2°
Todo alumno debe sentirse orgulloso de pertenecer al Plantel y ha de esforzarse por
ser digno de su integridad en el mismo.
3°
Se espera del alumno que se sienta identificado con el Colegio y con la vida del
mismo como algo propio, no sólo como claustro del saber.
4° El alumno debe respeto, obediencia y colaboración a sus maestros.
5°
La vida del Colegio sirve como base sana a la convivencia armónica entre los
alumnos y a la integración activa y amistosa en el grupo de condiscípulos.
6°
El alumno se sentirá obligado a hacer honor a la filosofía educativa del Plantel y a
defender su prestigio colectivo y el de sus maestros, así como el de su hogar, ya
que el Colegio es la continuación del mismo.
7.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO
La Disciplina es un medio necesario para el normal desarrollo de la actividad
educativa (no se justifica la disciplina por si misma como fin ... sino como medio). Es
también ejercicio necesario para formar el carácter del alumno y norma para su conducta
social.
¿Qué se entiende por falta?
Quebrantamiento de una o más normas u orden establecido que dificulta o
entorpece el progreso educativo, individual o colectivo, en el orden moral, social, docente
o disciplinario.
8.- FALTAS GRAVES
Aquellas que conforme a la autoridad disciplinaria, atenten notoriamente contra el
proceso educativo, personal o colectivo del Colegio. Por ejemplo:
a) Faltas contra la moral
b) Faltas consistentes en insubordinación
(Orden Moral)
(Orden Social)
90
c)
Introducción o consumo de drogas, bebidas alcohólicas, cigarros o juegos de azar.
(Orden Social)
d)
No están permitidas dentro, ni en los alrededores del Colegio, muestras o conductas
afectivas que comprometan a los alumnos a la crítica de sus compañeros o
personas que tengan acceso al Colegio.
e)
Las peleas o el trato brusco entre los estudiantes. Las ofensas entre los mismos
alumnos serán castigadas con suspensión de clases o expulsión definitiva.
f)
Los estudiantes que posean o usen cualquier clase de armas u objetos punzo cortantes
o cualquier tipo de objetos o sustancias peligrosas, como por ejemplo:
navajas, cuchillos, pistolas, explosivos, flamables, etc., serán castigados con
expulsión definitiva del Colegio.
g)
Esta prohibido traer al Colegio aparatos de intercomunicación (celulares, radio
bippers, etc.) objetos de mucho valor y demás cosas que no se requieran durante
las clases.
h)
Aquellos alumnos que dañen o maltraten la propiedad del Colegio o de otros alumnos
o maestros, serán responsables de pagar el daño ocasionado, sin perjuicio de las
otras sanciones que les imponga la Autoridad Disciplinaria.
i)
Introducir libros, revistas o impresos inmorales o en contra de la cultura y disciplina
que imparte el Colegio.
j)
k)
l)
Realizar actos de proselitismo o actividades políticas en contra del Colegio
y/o su comunidad, o en pro de partidos o candidatos políticos.
Realizar ventas o rifas dentro del Colegio, salvo las autorizadas por escrito de la
Dirección General.
Pegar o pintar en el Colegio cualquier propaganda o gráficos, sin la autorización de la
Dirección General, así como promover eventos usando el nombre del Colegio.
ll)
No respetar los útiles y bienes personales, ya sean propios o de terceros, así como el
lugar de cada uno de sus compañeros.
m)
Otras faltas graves que se señalen en el Reglamento, circulares, avisos escritos o
verbales y las que con tal carácter determine el Colegio.
91
9.-FALTAS LEVES
Aquellas que dificulten la dinámica educativa en el plano individual o colectivo.
Por ejemplo:
a)
b)
c)
d)
e)
Tardanzas esporádicas
Interrupción de clases (conversación ...)
Falta de atención en clase
Carencia de útiles
Otras que con tal carácter determine la Autoridad Disciplinaria.
10.- REINCIDENCIA EN FALTAS LEVES
La reincidencia en faltas leves será calificada como falta grave, tomándose en
cuenta:
a)
b)
c)
d)
e)
Si hay repetición constante
Si hay falta de interés en corregirse
Si supone insubordinación o incidencia pasiva
Si ocasiona dificultades serias para más de un profesor, para los alumnos o para él
mismo (por su gravedad, reincidencia, inoportunidad). Por reincidencia se
entiende la repetición de un modelo de conducta inapropiado, después de haber
sido señalado, sin corrección o superación.
Los casos no previstos como faltas graves serán turnados a la Dirección General o al
Consejo de Disciplina.
11.- NORMAS DE CONDUCTA Y DISCIPLINARIAS
1.-
Si algún alumno fuera sacado de la clase por un motivo disciplinario, se le anotará
falta en esa materia, 5 en conducta y se enviará un reporte por escrito a los Padres
o Tutores para que tengan una entrevista con el profesor de la materia. Si el
alumno reincide en su mala conducta, será turnado al Consejo de Disciplina.
El alumno que falte a una clase estando en el Colegio, se le pondrá falta todo el día
y 5 en conducta.
Si algún alumno se presenta en el Colegio sin su material de trabajo (libros,
prácticas, bata, etc.) será regresado a su casa, imponiéndole la falta
correspondiente, previa notificación a los Padres de familia.
2.-
Juntamente con las calificaciones parciales, los maestros emitirán una calificación de
la conducta. La calificación de 6 en conducta no se promediará y en caso de
acumular tres calificaciones de 6, tendrá que presentar todos sus exámenes en 2a
vuelta anuales.
92
Cuando a un alumno se le registre un 5 en conducta, se hará un reporte por escrito
para tener entrevista con los Padres y se le suspenderá de clases de uno a tres días.
Si acumula dos cincos, además del reporte, se le suspenderá de tres a cinco días y
tendrá que presentar todos sus exámenes en 2a vuelta anual. De reincidir en su
mala conducta, será turnado al Consejo de Disciplina.
3.-
Las ventas dentro de la Institución están estrictamente prohibidas, al alumno que se
le sorprenda haciéndolo, será sancionado de acuerdo a lo que el Consejo
dictamine.
4.- Está estrictamente prohibido fumar en el Colegio o en sus inmediaciones.
El alumno que sea sorprendido además de cinco en conducta, presentará examen
mensual con tres sinodales en la materia que asigne el Consejo. De reincidir será
turnado al Consejo Disciplinar, para determinar el correctivo necesario. Está
prohibido masticar chicle en el Colegio.
5.- Las faltas leves se sancionarán desde con una amonestación, hasta con el retirar de
clase al alumno.
6.-
El alumno que cometa faltas graves, será sancionado con cinco en conducta y/o
suspensión de tres días y/o presentación de examen parcial con tres sinodales en la
materia que asigne el Consejo de Disciplina y/o suspensión temporal o definitiva.
De reincidir, será turnado el caso con tal carácter a la Autoridad Disciplinaria.
7.-
Está prohibido salir del salón durante las horas de clase. Los alumnos que así lo
hicieran, serán sancionados en conducta. Queda igualmente prohibido permanecer
en los salones durante los recreos, salvo por indicación del maestro.
12.- AUTORIDADES DISCIPLINARIAS
Las Autoridades Disciplinarias serán la Dirección General y el Consejo de
Disciplina, así como cualquier otro ente que los mismos determinen. Serán dichas
autoridades disciplinarias las que califiquen las conductas de las faltas como leves o
graves, así como el determinar la(s) medida(s) disciplinaria(s) correspondiente(s), las
cuales podrán abarcar una amonestación, suspensión temporal o permanente, el grado de
responsabilidad, agravantes o atenuantes, la corresponsabilidad que pueda existir con otros
alumnos o personal docente, la determinación de reparación de daños, así como cualquier
otra que determinen de acuerdo a las circunstancias de cada falta. Las reincidencias
incrementarán las sanciones.
93
13.- CONSEJO DE DISCIPLINA
El Consejo de Disciplina estará integrado por el número de personas que designe
la Dirección General y tendrán a su cargo la serie de atribuciones y responsabilidades que
determinen el presente Reglamento, las circulares, resoluciones y demás acuerdos de la
Dirección General.
14.-CORRECCIÓN
Nuestro sentido de sanción está encaminado a recuperar la conducta normal del
alumno para que le beneficie en su proceso educativo y para salvaguardar el derecho
educativo y de bienestar de los demás alumnos.
a)
Corrección, Amonestación.
b)
Matrícula condicionada.
c)
Llamada de atención verbal, de tipo particular o colectivo, sobre una conducta
inapropiada.
d)
Son de carácter positivo, es decir, educativas. Su finalidad es recuperar y hacer
reflexionar al alumno, bajo ningún concepto rebajarlo con agresión verbal. Se
ejecuta con respeto a la persona del alumno.
Cuando conlleve castigo será de carácter constructivo y será impuesto después de
una reflexión y reunión del maestro, prefecto y en algunos casos el alumno.
15.- AMONESTACIÓN
a)
Aviso escrito o personal a los Padres de familia sobre algún aspecto deficiente, tanto
en conducta como en aprovechamiento de su hijo. Normalmente supone:
b)
Un aviso previo a los Padres de Familia.
Toma de contacto con los Padres de Familia no sólo una información desagradable.
16.- SEPARACIÓN TEMPORAL
Tres a quince días naturales.
a)
Supone normalmente corrección y amonestaciones.
b)
Obedece a faltas graves o leves cuya reincidencia las hace graves.
94
c)
Correctivo serio de aviso al alumno para que se dé cuenta de la improcedencia y
gravedad de su conducta y de los daños que se ocasiona a sí mismo y a los
compañeros.
d)
Tener los tres reportes.
e)
Falta de pagos.
17.- SEPARACIÓN DEFINITIVA
Suspensión del alumno de los servicios educativos del Plantel, por faltas
gravísimas o por faltas graves en las que reincide y no se ve recuperación o
superación.
a)
b)
Lesiona los derechos de los demás alumnos.
Cuando se ve que el ambiente educativo no es el apropiado y necesita un correctivo
serio que lo haga reaccionar.
c)
Haber obtenido los tres reportes, no olvidemos que estos son acumulativos.
d)
Siempre agotaremos (humanamente) todos los medios al alcance del Colegio para la
recuperación y ayuda de nuestros alumnos. Es muy importante y casi
indispensable:
a) El que el alumno coopere.
b) Que los padres de familia respondan a todas las llamadas y orientaciones del
Colegio..., etc.
e)
Reincidencia en falta de pagos.
18.- CRITERIOS DE SEPARACIÓN
a)
Faltas graves (contra la moral).
b)
Falta por insubordinación.
c)
Mala conducta constante.
d)
Salirse del Colegio sin autorización (irse de pinta).
e)
Por no pasar de año, salvo casos muy especiales analizados cuidadosamente por la
Dirección y su Consejo.
95
f)
Por haber obtenido mala nota en conducta.
g)
Al haber obtenido el 3er reporte.
h)
Haber tenido dos o más materias reprobadas a fin de año (extraordinarios).
i)
El portar armas.
j)
Hacer daño a bienes ajenos.
19.- MATRÍCULA CONDICIONADA
a)
Haber tenido mala nota en conducta.
b)
Reincidencia en materias reprobadas y mala conducta.
c)
Falta de pago.
Capítulo VI
EDUCACIÓN FÍSICA Y DE PORTES
INTRODUCCIÓN
El Deporte es una parte muy importante para el desarrollo y equilibrio de la
personalidad del alumno.
No hay duda que gozamos de unas instalaciones privilegiadas. Es por ello que se
incrementa tanto el Deporte en el Colegio, contando con un campo de fútbol, cinco de
basquetbol, seis de volibol y lanzamiento de bala.
¿Qué actividades deportivas practican nuestros alumnos?, casi todas, al menos las
más conocidas en nuestro medio, además, nosotros contamos con la inscripción a la Liga
ínter-escolar de Fútbol y Basquetbol.
Contamos con varias disciplinas que pueden practicar o elegir nuestros alumnos,
como son: Fútbol, basquetbol, volibol, atletismo, tae kwon do, natación y fútbol rápido.
De ahí que nuestros éxitos académicos abarquen todos los campos, aunque los
deportivos salgan más rápidamente a la luz.
96
Alguien se preguntará ¿Y a qué viene todo esto ?. Pues a algo muy sencillo, muy
humano y muy de nuestra era. Es fácil conocer rápidamente los éxitos deportivos, no tan
sencillo aquilatar los éxitos académicos y humanos de una institución educativa.
En nuestro Colegio está compaginado todo de tal manera que:
Le hemos encontrado el tiempo a cada actividad y le damos a cada una de ellas el
tiempo que le corresponde.
En la actualidad estamos gozando de una situación maravillosa, debido a las
instalaciones y a los campos de recreo libres, tan amplios y el patio central donde pueden
hacer deporte con toda libertad, sin límite de tiempo y sin interrupciones de unas
actividades para con otras.
¿Cuál es una de las grandes satisfacciones que se siente en la vida, cuando auna el
estudio y el deporte?. Ver que alumnos que hacen mucho deporte, aprenden a ser
disciplinados y conjugan perfectamente las actividades de su vida. Mantienen un ritmo
equilibrado en sus estudios y se dan tiempo para entrenar cuando se les pide y están en
cada competencia en que se hace necesaria su presencia.
1.- OBJETIVOS O FINALIDADES DEL DEPORTE
LA INSTITUCIÓN
Es la integración social, cultural, moral y deportiva de alumnos, padres de familia,
instructores, profesores, empleados y directivos.
OBJETIVOS
1)
Que los alumnos alcancen una buena aptitud física y desarrollen en forma armónica,
todo su organismo.
2)
Inculcar los principios de educación deportiva mediante la observancia de la
disciplina y el respeto a las normas y reglamentos.
3)
Inculcar y fomentar el sentido de solidaridad y cooperación, así como las bases
sociales de justicia y respeto a sus semejantes.
4)
Enseñanza progresiva para que los alumnos adquieran todos los elementos técnicos
que intervienen en el deporte, para su control y dominio.
97
5)
Actuar siempre con dignidad, desarrollando y fomentando los buenos hábitos y las
buenas costumbres que complementen su educación, enseñanza y formación.
6)
Fomentar la integración familiar a través de la práctica de los alumnos en su
actividad deportiva.
7)
Que nuestros alumnos sean buenos deportistas, portando y defendiendo nuestros
colores con verdadero orgullo.
2.- REGLAMENTACIÓN
a)
El alumno que pertenezca a la selección de fútbol, basquetbol y volibol representativa
del Colegio requiere conocer, aceptar y cumplir en todo el presente reglamento.
b)
La Dirección General del Colegio determinará el color y el modelo de uniforme a
usar para los juegos, de manera que el alumno deberá portarlo con dignidad y
decoro.
c)
Cumplir con sus obligaciones de alumno, en su actividad de seleccionado
procurando siempre superar cada vez más su capacidad técnica y física.
d)
Ser respetuoso con autoridades, profesores, instructores y empleados del
Colegio Miraflores.
e) Tratar a sus compañeros con respeto y compañerismo, evitando todo mal
comportamiento de gesto o de palabra.
f)
A efecto de constatar el grado de aprovechamiento de los alumnos, las evaluaciones
se realizarán bimestralmente.
g)
Sólo tendrán acceso a la zona de entrenamiento los alumnos inscritos en los equipos.
No deberán pasar padres de familia, ni personas ajenas a estos equipos.
h)
Deberán presentarse con el uniforme limpio y siguiendo las instrucciones para
portarlo.
98
l)
Para los entrenamientos el alumno tendrá la libertad de usar la ropa deportiva y tenis
que desee; siempre y cuando sea la adecuada para la práctica del deporte
correspondiente.
j)
Por ningún motivo se permitirá entrenar a los alumnos que se presenten con
uniforme escolar (júmper, pantalón, zapatos de calle, etc.)
k)
Todos los alumnos deberán traer su balón a los entrenamientos. Quien se presente a
entrenar sin el, no se le permitirá realizar su práctica y permanecerá en el área de
la puerta No. 3.
I)
Deberán respetar el reglamento interior de competencia y el reglamento de todas las
disciplinas deportivas, en cualquier partido, sea práctica o de campeonato.
II)
Asistir puntualmente a sus clases y juegos de campeonato (media hora antes de la
indicada) y formarse en el lugar señalado.
m)
No deberán dejar objetos de valor en las instalaciones, ni encargárselos a
instructores. El Colegio y los profesores no se hacen responsables de cualquier
pérdida.
n)
Para el mejor desarrollo de su instrucción, durante el tiempo que se imparta, deberán
observar buena conducta y nadie, por ningún motivo, deberá permanecer fuera de
la zona de entrenamiento.
o)
Después de sus entrenamientos, deberán esperar a sus familiares dentro de la
Institución. Esta no se hace responsable de cualquier problema fuera de las
instalaciones.
p)
Observar una conducta adecuada dentro y fuera de las instalaciones.
q)
Cooperar en la conservación de las mismas, mobiliario y material de trabajo, en la
inteligencia de que si causaran algún daño, cubrirán el importe del desperfecto.
La Educación Física y Deportes, incluidos en el Plan de estudios oficiales obliga a
todos los alumnos del plantel. En caso de reprobar no podrá pasar de año (UNAM
y S.E.P.).
r)
s)
t)
Alumno que sea sorprendido llevándose cualquier objeto propiedad de la Institución,
equipo representativo o de otro alumno, será suspendido.
El alumno que no cumpla ni obedezca el presente reglamento o cometa faltas a él,
será suspendido, parcial o definitivamente, de acuerdo con la falta.
99
3.- PUNTUALIDAD
a)
El inicio de los entrenamientos es a las 15:00 horas teniendo que formarse en el patio
que se le indique con sus compañeros de equipo. El alumno que no esté puntual se
quedará sin entrenar y permanecerá en el área de la puerta No. 3 durante el tiempo
de entrenamiento.
b)
El término de los entrenamientos es de acuerdo al horario establecido y la salida será
por la puerta No. 3.
c)
Se requiere puntualidad en los partidos y en todos los eventos requeridos por este
Departamento.
4.- PADRES DE FAMILIA
a)
Serán responsables de la vigilancia de sus hijos con relación a: las buenas costumbres
dentro y fuera de la Institución, su honestidad y la buena conducta en todos sus
actos.
b)
Colaborarán con las autoridades de la Institución y del Departamento de Educación
Física y Deportes para respetar y hacer respetar el presente reglamento.
c)
Comunicar de inmediato, por teléfono o por escrito, la falta de asistencia del alumno,
a su clase o su partido en la inteligencia que sólo serán justificadas en caso de
enfermedad y mediante su comprobante médico. Sólo podrá admitirse una falta
por mes. A los alumnos que falten tres veces en forma consecutiva a sus
entrenamientos o a sus partidos, se les suspenderá temporalmente de su equipo, al
que se integrará el alumno que se encuentre en lista de espera y el suspendido
ocupará nuevamente su lugar en el equipo en el momento de existir nuevamente
cupo; entre tanto, seguirá asistiendo a sus entrenamientos.
d)
Dar aviso de cambio de domicilio o teléfono.
e)
Acudir con puntualidad a las llamadas del instructor, supervisor, así como del
Coordinador del Departamento de Educación Física y Deportes de la Institución.
f)
Asistir a la hora indicada a las juntas o reuniones que se les cite.
g)
Colaborar con entusiasmo con el Departamento, en los eventos que este realice.
100
h)
Deberán traer a sus hijos puntualmente a sus entrenamientos, y media hora antes del
horario programado en los juegos de torneo.
i)
Para una mej or conservación de las canchas y orden durante los entrenamientos o
juegos, queda estrictamente prohibido cruzar o introducirse en ella; por lo tanto, se
les suplica hacer uso de las tribunas.
j)
Durante los entrenamientos o partidos, por ningún motivo deberán permanecer junto
o en la parte posterior de las porterías.
k)
Colaborar con el Padre Delegado en todo lo necesario para el buen funcionamiento
del equipo.
I)
Por ningún motivo deberán dirigirse a los instructores, pidiendo o sugiriendo algún
cambio de jugador durante los partidos. Los profesores e instructores son
autónomos durante sus clases, partidos de práctica o campeonato.
II)
Durante el descanso de los partidos, ningún padre de familia deberá acercarse al
lugar donde el responsable del equipo esté dando instrucciones a los jugadores,
(sólo el Delegado).
m)
Colaborar con la disciplina de la institución, absteniéndose durante los partidos o
entrenamientos, el emitir frente a los niños, juicios en contra de los árbitros,
equipos, padres de familia, alumnos y menos, de las autoridades del Plantel. Esta
es una de las faltas más graves; de no acatarla, serán suspendidos de los juegos.
n)
Cualquier inconformidad deberán comunicarla al Padre Delegado que a su vez, la
comentará con el instructor y supervisor y de ser necesario, tomarán su protesta
por escrito, y la entregarán al Coordinador del Departamento de Educación Física
y Deportes.
o)
Queda estrictamente prohibido introducir e ingerir bebidas alcohólicas y cualquier
clase de animales en las instalaciones del Colegio.
p)
No deberán permitir que sus hijos o invitados introduzcan al Colegio: pelotas,
balones, bicicletas, etc. para cuidar la integridad física de los alumnos evitará el
mal uso de las canchas de juego.
q)
Para cualquier orientación o aclaración de tipo administrativo, favor de pasar al
Departamento de Educación Física y Deportes de la Institución, con el
Coordinador, quien le orientará.
101
5.- PADRE DELEGADO
a)
Servirá como enlace entre Padres de familia, instituciones y directivos.
b)
Será el auxiliar de los padres, en el aspecto moral, con sus jugadores.
c)
Servirá de guía a los padres de familia, en caso de surgir algún problema.
d)
Elaborará un directorio de los jugadores de su equipo, estadísticas etc.
e)
Deberá coordinar, en compañía de padres e instructores, todo lo necesario para el
buen desempeño y organización de su equipo.
f)
Asistirá puntualmente a las j untas o reuniones a las que se le cite y comunicará todo
lo tratado en ellas a los padres de familia de su equipo.
g)
Auxiliará en los aspectos de orden y de la disciplina durante los juegos de
campeonato.
h)
No interferirá la labor del instructor a la hora de los partidos, sugiriendo de cualquier
modo, cambios o alineación de jugadores.
i)
En todo momento deberá alentar a sus jugadores y motivarlos a que se conduzcan
durante los juegos dentro del más estricto sentido de la caballerosidad y
deportividad.
j)
No deberá oponerse a las decisiones de los señores árbitros, deberá respetarlos y
procurar hacerlos respetar.
k)
En caso de protesta o apelación sobre situaciones en referencia a los partidos, ésta
deberá ser por escrito y de acuerdo con el instructor responsable del equipo o bien
del supervisor.
I)
Será el responsable del buen desempeño y conducta de su grupo de animación.
II)
Al terminar cada uno de sus juegos se encargará en compañía de su equipo, de dirigir
una porra de estímulo al equipo contrario.
m)
El Delegado y el Comité de Deportes, será nombrado por la Dirección General el
tiempo que la Dirección crea necesario.
Coordinará el traslado y llegada a los juegos en otros colegios.
n)
102
Capítulo VII
IDIOMAS QUE SE IMPARTEN EN EL COLEGIO
MIRAFLORES EN LAS DIFERENTES
SECCIONES
Beginners
Sección Maternal
Kinder Preprimaria
Especial de Inglés
Primaria Secundaria
Preparatoria
Inglés
Inglés
Inglés
Español - Inglés
Inglés - Francés
Inglés - Francés
Inglés - Francés
Inglés - Francés
Español
Español
Español
Español
-
RECONOCIMIENTOS OFICIALES
El Colegio Miraflores está incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de
México y a la Secretaría de Educación Pública.
En lo que se refiere a los idiomas, está reconocido ante las Universidades de:
Cambridge University
Cambridge, Inglaterra
Princeton University
Estados Unidos
Universidad de la Sorbona de París
Francia
DIPLOMAS Y CERTIFICADOS
IDIOMAS
F.C.E. (First Certifícate in English)
C.A.E. (Certifícate in Advanced English)
C.P.E. (Certifícate of Profíciency in English)
TOEFL Exam
Teacher's Diploma
C.L.F. (Certifícate de Langue Francaise)
Inglés
Inglés
Inglés
Inglés
Inglés
Francés
D.E.L.F. (Dipióme Elémentaire de Langue Francaise)
Francés
103
Capítulo VIII PADRES DE
FAMILIA
Los Padres de familia son los primeros y principales educadores de sus hijos,
llamados por ello a participar en la gestión educativa del Colegio, con el que se
comprometen en el acto de la matrícula o inscripción.
Los Padres o Apoderados son los representantes legales de los alumnos e
integran activamente la Asociación de Padres de Familia cuya organización y
funcionamiento se rige por sus propios reglamentos oficiales e internos. Queda claro que
ningún Padre de familia, ni como agrupación, ni como persona se entrometerá en el Fuero
interno del Colegio.
1.- LOS PADRES DE FAMILIA O APODERADOS TIENEN DERECHO A ESTAR
INFORMADOS DE:
a)
La axiología que rige el Colegio.
b)
La forma cómo el Colegio realiza la formación integral de sus hijos.
c)
Las nuevas disposiciones legales y privadas educativas.
d)
El Reglamento interno y las funciones que les atañe de cada departamento o
coordinación.
2.- LOS PADRES DE FAMILIA O APODERADOS TIENEN LOS DEBERES DE:
a)
Conocer, respetar y asumir la orientación axiológica del Plantel.
b)
Conocer y hacer cumplir el Reglamento interno y lo que les atañe.
c)
Pagar las colegiaturas y demás obligaciones contraidas al inscribir a sus hijos en el
Plantel.
d)
Mantenerse informados del desempeño escolar de sus hijos.
e)
Asistir a las citas personales y colectivas.
f)
Firmar de su puño y letra las calificaciones y documentos que lo requieran.
104
g)
Cumplir y hacer cumplir a sus hijos el calendario escolar sobre todo en lo que se
refiere a la entrada y salida, y a los períodos de exámenes.
Por ningún motivo pedirá excepciones al respecto; si así lo hiciere, se hará
responsable, tanto en lo oficial, como en lo privado del daño causado a su hijo(a)s.
h)
Deben cooperar al mejoramiento del Colegio de acuerdo a las posibilidades y
habilidades de cada uno.
Capítulo IX
REPRESENTANTES DE ALUMNOS
El Colegio Miraflores desea educar a sus alumnos para un compromiso solidario y
participativo. Los alumnos cooperan activamente en su obra educativa en la forma
adecuada dentro de los límites que imponen las edades previas de cada nivel educativo. Su
participación en las actividades del Colegio, la ejercen a través de su Representante de
grupo.
1.- Funciones
1*1 Es elegido por votación directa, secreta y con la presencia del Tutor o Coordinador
de Secundaria y Preparatoria. Debe obtener mayoría de votos (mitad más uno al
menos).
1*2 La duración en el cargo debe ser de un curso escolar, a no ser que sea suspendido
por causa de fuerza mayor.
1*3
Debe ser respetado y obedecido por todos sus condiscípulos, aceptando sus
decisiones y cumpliéndolas.
1*4 Colaborará asesorado por el Prefecto o Titular de disciplina en el orden del grupo o
grupos.
1 *5
Debe estar dispuesto a prestar ayuda a todos pero en especial a los Profesores y
Titulares de grupo.
1 •6 Es el responsable de comunicar por escrito a su titular de todas las actividades que
piensen realizar, para su aprobación.
105
1*7 Es responsable de presentar los informes verbales o escritos que le sean solicitados
por los Prefectos o Dirección General.
1*8 Coordinará, motivará e informará las actividades a realizar.
1*9 Nada podrán hacer u organizar sin el debido permiso solicitado y dado por escrito de
la Coordinación o Dirección General, visado antes por el Titular de grupo.
1*10 No organizará ningún evento en los períodos de exámenes.
1 • 11 No usarán el nombre del Colegio en eventos que no estén autorizados por los
Directivos del Plantel (Dirección General). El Colegio en ningún caso se hará
responsable de los incidentes o accidentes, así como los cargos de parte de las
autoridades que surjan en los eventos realizados fuera del Colegio por los
alumnos.
1*12 Son los encargados de encauzar con sentido cristiano la ayuda a los centros sociales
que tiene y apoya el Colegio Miraflores. Motivar, planificar y canalizar los aportes
de sus compañeros.
1*13 Deben trabajar en íntima relación con el Departamento de Educación en la Fe y su
profesor respectivo.
2.- Criterios para la elección:
2* 1 Es de suma importancia que todos los alumnos al hacer o elaborar la "planilla" para
la elección tengan en cuenta lo siguiente:
a)
Analizar bien las actitudes de servicio.
b)
Que sean alumnos estudiosos y responsables.
c)
Alumnos que sobresalgan, primero, por su fidelidad a la escuela y segundo,
que sean veraces y justos.
d)
Buena conducta.
e)
Aptitudes de organización.
106
f)
g)
Que tengan un criterio recto, justo y bien intencionado para la imparcialidad, que
entiendan que el verdadero compañerismo es producto de un minucioso examen
de la verdad.
Los representantes de grupo, no pueden ser reelegidos si fueron electos el año
anterior.
Capítulo X
SOCIEDAD DE EXALUMNOS DEL COLEGIO MIRAFLORES
Surge por el deseo de reunir a las generaciones egresadas del Colegio desde 1969.
"LA VERDAD NOS HACE LIBRES PARA SERVIR" es su finalidad. Su nombre
es tomado de las dos primeras sílabas de EX AL MI.
Objetivos
1.- Construir la CASA-RESIDENCIA DE RETIRO.
2.- Dar atención y ayuda a los exalumnos que lo necesiten, dentro de las posibilidades de
la Sociedad (banco de sangre).
3.- Realizar actividades para recaudar fondos y lograr nuestros objetivos.
4.- Reunir a todas las generaciones egresadas en el desayuno anual, el segundo o tercer
sábado de Febrero.
5.- Actualizar datos de TODOS los EXALUMNOS en el directorio (DIREXALMI).
6.- Dar a conocer en la revista interna logros de quienes fueron alumnos del Colegio
Miraflores, así como tener bolsa de trabajo.
7.- Llevar un registro de los Socios ACTIVOS.
107
Cargos
La Sociedad de exalumnos está constituida por:
Un Presidente
Vice-presidente
Secretario
Tesorero
Vocales
Representante de cada generación egresada.
Socios
Serán socios ACTIVOS quienes se inscriban a la Sociedad, paguen su anualidad y asistan
al desayuno anual, para obtener los beneficios que se les ofrezca. Serán socios PASIVOS
todos los alumnos egresados del Colegio Miraflores.
Capítulo XI
RELACIONES EXTERNAS
El Colegio Miraflores, consciente de la influencia de la comunicación en la
educación, se interesa por mantener lazos de estrecha relación con todos los estamentos
de la sociedad que brinden apoyos y valores educativos.
Para lograr este objetivo promueve encuentros con otras instituciones y
organismos, preferentemente educativos, religiosos y deportivos.
1.-
Mantiene especial relación en la Zona escolar correspondiente e Inspección de la
S.E.P. asi como con las autoridades de la U.N.A.M. a la que pertenecemos, para
una mejor coordinación técnico-pedagógica.
2.-
Es miembro activo de la Asociación de Colegios Particulares y de la Asociación
Nacional de Padres de Familia. Participa en todos los Congresos Nacionales e
Internacionales de Educación.
108
Capítulo XII OBRA SOCIAL Y APOSTOLADO
MISIONERO
Hablar del Colegio Miraflores, no es hablar de un gran centro educativo
solamente, sino de un conjunto de acciones de proyección hacia fuera, signo de vitalidad
y motivación que lo anima por dentro. Este signo lo constituyen los diversos campos de
misión que el Colegio sostiene en Chiapas, Sierra de Puebla (México) y en Angola y
Cabo Verde (África).
En Chiapas un Centro de Alfabetización, la Capilla dedicada a Nuestra Señora de
Fátima y el dispensario atienden la educación, salud espiritual y corporal de los habitantes
de Nachig.
En África religiosas Esclavas extienden el Reino de Dios, atendiendo Escuelas y
dispensarios y asistiendo a centros parroquiales de catcquesis y evangelización.
Con igual entusiasmo y entrega se atienden diferentes obras sociales: Colegio
Ángel Matute, Obra Social Ángel Matute, Guardería Madre Trinidad para hijo(a)s de
trabajadores, así como la colaboración directa en diversos servicios sociales por parte de
los alumnos.
109
EPILOGO
Tanto el Proyecto Educativo, como el Ideario, el Manual Operativo y el
Reglamento Interno han sido elaborados con el único objeto de lograr la educación
integral de sus hijos y nuestros alumnos.
Consideramos que lo anterior no significa un trabajo perfecto. Tampoco lo
pretendemos, ya que, en el proceso educativo nunca llega el perfeccionamiento total. Día
a día, hay nuevas técnicas, apoyos pedagógicos, ciencias nuevas que aprender, etc.
Eso sí, hemos tratado de acomodamos a lo que nosotros necesitamos y lo que
pensamos que nos puede ayudar, tanto a nosotros. Colegio y maestros, como a Ustedes
Padres de Familia y sobre todo a nuestros Alumnos "Centro y razón de ser del Colegio
Miraflores", a mejorar cada día nuestro proceso educativo. Creemos que nos servirá de
mucha ayuda, aunque no estamos totalmente satisfechos, porque nuestras aspiraciones son
mucho más ambiciosas...
Dios quiera que en alguna forma pueda ser útil para todos los lineamientos
que les estamos dando: trazar caminos, dar pistas... No es fácil.
Es muy importante que toda la Comunidad Educativa cooperemos y cumplamos
con entusiasmo las reglas y lincamientos trazados.
Si alguien, a base de lo que aquí encuentra, puede ayudamos a mejorarlo, ¡en
buena hora! Nosotros seremos los primeros en estar agradecidos y nos sentiremos
estimulados para aspirar a algo más perfecto. Algo que nos permita a todos unos logros
más positivos para los niños y jóvenes que se nos han encomendado.
Todos unidos lograremos la educación "integral" que depende de:
* Familia
* Sociedad (ambiente)
* Colegio
* Iglesia
* Estado
110
LA VERDAD OS HARÁ LIBRES
 Eres hijo de la verdad: reconoce tu dignidad. La profesarás en todas tus
actividades y de ella serás testigo. RECUÉRDALO.
 El amor es el motor de la VERDAD. Si no amas no creerán en tu
testimonio.
 AMAR es empeñarse en mejorar el mundo para que otros vivan mejor.
 Da razón de tu FE. Ahí donde estés habrá un profesional católico.
 Como el gran Maestro, serás AMIGO de los hombres, de todos los
hombres.
 Lleva con orgullo el nombre de tu colegio donde te enseñaron a crecer
como persona. SÉ AGRADECIDO.
 Recuerda que, independientemente del camino que elijas, vivirás tu
profesión como instrumento de SERVICIO, no de lucro.
 Siéntete LIBRE frente a las personas y a las circunstancias. No te dejes
arrastrar. Demuestra que tienes valores auténticos.
 Pon siempre a JESÚS en la cima de tus aspiraciones y nunca decidas
nada sin haberle consultado a Él.
 Haz de la EUCARISTÍA el centro de toda tu vida. Toma fuerza en
ella para no desfallecer nunca en el camino.
QUE LOS HOMBRES DIGAN DE Tí AL FINAL DE
TU VIDA: "LO HIZO BIEN". Y QUE DIOS AÑADA:
" ENTRA EN EL GOZO DE TU SEÑOR "
111
HIMNO NACIONAL
Coro
Mexicanos, al grito de guerra El acero
aprestad y el bridón, Y retiemble en sus
centros la tierra Al sonoro rugir del cañón.
Estrofa I
Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva De
la paz el arcángel divino. Que en el cielo
tu eterno destino Por el dedo de Dios se
escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo, Piensa
¡oh Patria querida! que el cielo Un
soldado en cada hijo te dio.
Estrofa n
En sangrientos combates los viste Por
tu amor palpitando sus senos Arrostrar la
metralla serenos, Y la muerte o la gloria
buscar.
Si el recuerdo de antiguas hazañas de
tus hijos inflama la mente, Los laureles
del triunfo tu frente Volverán inmortales
a ornar.
Estrofa III
Como al golpe del rayo la encina Se
derrumba hasta el hondo torrente, La
discordia vencida, impotente, A los pies
del arcángel cayó.
Ya no más de tus hijos la sangre Se
derrame en contienda de hermanos;
Sólo encuentra el acero en sus manos
Quien tu nombre sagrado insultó.
113
Estrofa IV
¡Guerra, Guerra! sin tregua al que intente De
la Patria manchar los blasones, ¡Guerra, Guerra!
los patrios pendones En las olas de sangre
empapad.
¡Guerra, Guerra! En el monte, en el valle
Los cañones horrísonos truenen, Y los ecos
sonoros resuenen Con las voces de ¡Unión!
¡Libertad!
Estrofa V
Antes, Patria, que inermes tus hijos
Bajo el yugo su cuello dobleguen. Tus
campiñas con sangre se rieguen, Sobre
sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres Se
derrumben con hórrido estruendo, Y sus
ruinas existan diciendo:
De mil héroes la Patria aquí fue.
Estrofa VI
Si a la lid contra hueste enemiga Nos
convoca la trompa guerrera, De Iturbide la
sacra bandera ¡Mexicanos! valientes
seguid.
Y a los fieros bridones les sirvan Las
vencidas enseñas de alfombra;
Los laureles del triunfo den sombra A la
frente del bravo adalid.
114
Estrofa VH
Vuelva, altivo a los patrios hogares El
guerrero a cantar su victoria, Ostentando
las palmas de gloria Que supiera en la lid
conquistar.
Tornáranse sus lauros sangrientos En
guirnaldas de mirtos y rosas, Que el amor
de las hijas y esposas También sabe a los
bravos premiar.
Estrofa VIII
Y el que a golpe de ardiente metralla
De la Patria en las aras sucumba, Obtendrá
en recompensa una tumba Donde brille de
gloria la luz.
Y de Iguala la enseña querida, a su
espada sangrienta enlazada, De laurel
inmortal coronada Formará de su fosa
la cruz.
Estrofa IX
¡Patria! ¡Patria! Tus hijos te juran
Exhalar en tus aras su aliento, Si el clarín
con su bélico acento Los convoca a lidiar
con valor.
¡Para tí las guirnaldas de oliva! ¡Un
recuerdo para ellos de gloria! ¡Un laurel
para tí de victoria ! ¡Un sepulcro para ellos
de honor!
HIMNO DEL COLEGIO MIRAFLORES
ALUMNOS TODOS DEL MIRAFLORES CON
ROSTRO ALEGRE SIEMPRE MARCHAD,
LLENANDO SIEMPRE LOS CORAZONES CON EL
GRAN FUEGO DE VUESTRO IDEAL. LLENANDO
SIEMPRE LOS CORAZONES CON EL GRAN
FUEGO DE VUESTRO IDEAL.
Con paso firme y decidido hacia el futuro
mirad, mirad. Un mundo espera ser construido
con vuestro esfuerzo y vuestra lealtad. Sólo
podremos haber cumplido como se debe con
nuestro ideal habiendo puesto las manos
firmes en dar a otros felicidad.
ALUMNOS TODOS DEL MIRAFLORES...
Varios caminos tenéis delante ¿Por cuál
de todos queréis seguir? ¿Por aquél fácil
del egoísta
que al otro explota en función de sí? ¿Por el
de ausencia del que da espaldas
a la exigencia del porvenir? ¿O por la
senda del que comprende
que Dios no quiso un mundo así?
ALUMNOS TODOS DEL MIRAFLORES...
116
HIMNO DE LA MADRE TRINIDAD
Desde muy pequeña conociste a Jesús, a
partir de entonces, lo seguiste, El fue tu luz.
Que todos lo amaran se
volvió tu vocación, sin que te
importara que sufrirías en tu
misión.
MADRE TRINIDAD HOY VENGO ANTE Tí A
DECIRTE QUE AGRADEZCO EO QUE HICISTE
POR MI.
MADRE TRINIDAD MUCHAS GRACIAS POR DESEAR A JESÚS A
TODOS NOSOTROS MOSTRAR (BIS)
MADRE TRINIDAD TE AMAMOS PUES
NOS ENSEÑASTE A JESÚS MADRE
TRINIDAD ESCUCHA QUEREMOS
SEGUIR TU LUZ (BIS)
Al pasar el tiempo, el mismo
Jesús te habló te pidió que
propagaras su sacramento de
amor.
Nada te impidió que
cumplieras la misión por eso
en todo el mundo hasta hoy
se oye tu voz.
MADRE TRINIDAD HOY...
MADRE TRINIDAD TE AMAMOS...
117
GRACIAS MAMA
1)
Por ese beso de cada mañana,
porque a tu lado siempre hallé amor, por esas cosas que tú me
enseñaste, por tus palabras tan llenas de amor.
Gracias mamá, gracias mil gracias, por tanto amor y por
tanta bondad.
2)
Porque no muera nunca tu cariño,
porque aunque faltes tu ejemplo estará, porque me has dado este ser
que vivo, por esas cosas y muchas más.
Gracias mamá...
3)
No importa el credo, ni el color, ni la raza, todas las madres sufren
siempre igual, porque no hay nada más tierno en el mundo, que ese
cariño que una madre da.
Gracias mamá...
Gracias mamá, gracias mamá, gracias mamá.
118
Descargar