indice presentación 7 primera parte dogmática del amparo capitulo i

Anuncio
INDICE
PRESENTACIÓN
7
PRIMERA PARTE
DOGMÁTICA DEL AMPARO
CAPITULO I
DIFERENTES ACEPCIONES DE LA PALABRA AMPARO EN EL
DERECHO POSITIVO VENEZOLANO
19
1. Amparo constitucional
2. Interdicto de amparo
3. Amparo agrario
4. Amparo tributario
5. Amparo provisional a las personas
19
20
20
22
24
CAPITULO II
RETROSPECTIVA DEL RÉGIMEN DE AMPARO
27
1. Antecedentes del amparo constitucional
2. Examen de algunas experiencias en el Derecho Comparado
3. Los Anteproyectos de Ley de Amparo Constitucional
Cuadros comparativos de los más importantes Anteproyectos de
Ley de Amparo
27
31
41
43
CAPITULO III
CONCEPTUACION DEL AMPARO CONSTITUCIONAL
51
1. Tesis tradicional
51
2. Posición de Brewer-Caría
3. Tesis de Plaz Bruzua
4. Sentido que le atribuye el legislado
59
65
67
CAPITULO IV
CARACTERÍSTICAS DEL AMPARO CONSTITUCIONA
71
A. Características que emergen de la norma constitucional
1. Objeto tutelado
2. Universalidad
3. Origen de la lesión
4. Carácter jurisdiccional
5. Competencia múltiple
6. Sumariedad del procedimiento
7. Efecto restablecedor de la situación afectada
8. Conformidad con la ley
71
71
73
74
80
81
83
83
86
B. Características doctrinarias. Problemas fundamentales
1. Violación directa de la Constitución
2. Violación actual
3. Carácter cautelar
4. Carácter interdictal
5. Productor de cosa juzgada
6. Carácter subsidiario o residual
7. Carácter extraordinario
8. Atipicidad de los procedimientos y de los efectos
89
89
92
94
96
97
109
117
118
CAPITULO V
PROBLEMAS PROCESALES DEL AMPARO
119
Examen de algunos de los problemas procésales del amparo
constitucional
119
1. Determinación del procedimiento que ha de seguirse para el amparo
119
2. Examen de los requisitos de admisibilidad. El problema de su
procedencia
125
A. Existencia de una disposición expresa de la ley
B. Competencia del Tribunal
C. Caducidad
D. Indebida acumulación de acciones
E. Documentación necesaria
F. Carácter extraordinario del amparo
3. La procedencia de las medidas cautelares
4. Amparo constitucional y recurso contencioso-administrativo
de abstención o negativa (Recurso de carencia)
5. Apelación y consulta
6. Recursos de casación y de invalidación
7. Las costas en el amparo
8. Posibilidad de radicación de los juicios
9. La constitución del Tribunal con asociados
139
143
148
153
155
157
CAPITULO VI
PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN LA LEY DE AMPARO
159
1. Procedimiento del amparo inmediato
2. Procedimiento del amparo contradictorio
3. Procedimiento en caso de amparo ejercido conjuntamente
con la acción de inconstitucionalidad
4. Procedimiento del amparo ejercido conjuntamente con el
Recurso contencioso-administrativo de nulidad
5. Procedimiento del amparo ejercido en forma conjunta con la
acción de abstención
6. Procedimiento del habeas corpus
7. Procedimiento de ejecución del mandamiento de amparo
8. Procedimiento de las sanciones
127
152
133
134
135
135
136
159
161
187
188
189
189
190
190
CAPITULO VII
LOS POSIBLES SUPUESTOS DE LA ACUMULACIÓN DE
LA ACCIÓN DE AMPARO CON OTRAS ACCIONES
193
1. La acumulación en general. Tipos. Efectos
194
2. Efectos de la acumulación
196
3. Naturaleza de las acumulaciones previas en la Ley Orgánica de
Amparo
197
Cuadros referentes a la acumulación
207
CAPITULO VIII
LA COMPETENCIA DE LOS JUECES CONTENCIOSOADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE AMPARO
211
SEGUNDA PARTE
LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE AMPARO
CONSTITUCIONAL
CAPITULO I
EVOLUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE
AMPARO CONSTITUCIONAL. PERIODOS
Primer período
Segundo período
Tercer período
Cuarto período
Quinto período
223
224
227
232
238
242
CAPITULO II
LOS CASOS MAS RESALTANTES DE AMPARO EN LA JURISDICCIÓN ORDINARIA
245
1. Premisa general. La competencia de los jueces penales
2. Reseña de algunas decisiones dictadas por jueces penales
en materia de amparo constitucional
Amparo contra la Policía Técnica Judicial
Amparo del derecho al honor, reputación y vida privada
Amparo a la madre embarazada
Negativa de amparo contra la Ley de Ejercicio del Periodismo y
su Reglamento
Amparo al honor y la reputación
245
248
248
248
249
250
251
Negativa de amparo para farmacodependiente condenado por
tenencia de droga
Amparo contra retardo judicial
3. Reseña de las decisiones más importantes de los Tribunales
Civiles
(Primera Instancia y Superiores)
Amparo del derecho al estudio
Amparo contra antecedentes penales
Amparo contra medida de embargo
Amparo contra perjuicios al honor y a la reputación
Amparo contra la suspensión de un socio de un club social
Amparo contra suspensión de un servicio público
Negativa de amparo por considerar el juez ilegal la resistencia
que el solicitante pretendía mantener frente a decisiones firmes
de los órganos municipales
Declaratoria de incompetencia para conocer del amparo contra
el Registro Automotor Permanente (RAP)
Amparo a la libertad de expresión
Amparo al derecho a la defensa
Negación de amparo al derecho gremial
Amparo contra actuaciones judiciales
Amparo a favor de demandados en juicio en vía ejecutiva
Amparo por la estabilidad en el cargo
Amparo a favor de los indios piaroas
Amparo para obtener titularidad de un cargo gremial
252
253
255
256
256
257
258
258
258
261
262
264
266
267
268
271
271
271
271
CAPITULO III
EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN LA JURISDICCIÓN
ESPECIAL
273
Amparo laboral
Amparo contra sentencia
Amparo contra el desalojo
Amparo contra el Registro Automotor Permanente
Amparo al derecho de propiedad
Amparo al derecho de huelga y a la contratación colectiva
273
273
276
277
280
281
Amparo contra la competencia desleal
Amparo al derecho de huelga
Amparo anti-monopolio
Amparo a la dignidad humana y a la libertad de expresión
Amparo a la estabilidad profesional
283
285
285
289
292
CAPITULO IV
JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES CONTENCIOSOADMINISTRATIVOS
295
1. Introducción. La jurisdicción contencioso-administrativa
2. Los tribunales contencioso-administrativos generales y los
tribunales contencioso-administrativos especiales
3. Los tribunales contencioso-administrativos permanentes y los
tribunales contencioso-administrativos ocasionales
4. Determinación de la competencia de los tribunales contenciosoadministrativos en Venezuela
Tribunales contencioso-administrativos en Venezuela
5. Jurisprudencia de los tribunales regionales contencioso
administrativos
Amparo para restitución en cargo municipal
Amparo a la mujer grávida
Negativa de amparo porque debe usarse la vía contenciosoadministrativa ordinaria
Negativa de amparo en conflicto entre autoridades municipales
Amparo a integrantes de un Concejo Municipal
Negación de amparo contra presunta perturbación a la propiedad
Amparo al derecho de petición
Amparo del derecho de propiedad y de las consecuencias que del
mismo derivan
Amparo a la libertad económica
Amparo para la renovación de los permisos de construcción
Amparo a la libertad económica y al derecho de propiedad
Amparo contra actuaciones judiciales
295
297
300
304
304
306
306
306
307
309
310
312
313
313
315
316
317
320
6. Jurisprudencia de la Corte Primera de lo Contencioso-Administrativo
Negativa de Amparo del derecho al estudio
Amparo contra un comité de licitaciones
Declaratoria con lugar de recurso de hecho del amparo tramitado
por la vía del Código Orgánico Tributario
Amparo contra privación de cargos gremiales
Amparo al derecho de petición
Amparo por incumplimiento parcial de una sentencia que ordena
la reincorporación de un querellante
Amparo contra el silencio administrativo
Amparo del derecho de petición
Amparo para la obtención de solvencia
Amparo contra decisión judicial
Amparo contra actuaciones judiciales
Amparo para ejecución de sentencia
Amparo del derecho de defensa en un procedimiento agrario
Amparo del derecho del arrendador
Amparo al derecho de defensa
Amparo al derecho de propiedad
Amparo al derecho de petición
Confirmación del amparo para el otorgamiento de cédula de
habitabilidad
Amparo al derecho de impartir educación privada
CAPITULO V
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
1. Reseña de la jurisprudencia de la Sala Político-Administrativa
de la Corte Suprema de Justicia
Amparo en el cargo de candidato a la Presidencia de la
República
Admisibilidad de las características fundamentales del amparo.
Naturaleza no programática del artículo 49 de la Constitución
Solicitud de Amparo a la presunta violación del derecho de
petición por parte del Congreso. Negativa del amparo por no
322
323
327
329
331
332
332
334
336
338
341
342
345
347
349
350
351
353
354
357
361
361
361
366
haberse acompañado los documentos en original sino en simples
fotocopias
Inadmisibilidad del recurso de amparo en caso de sentencia
definitiva
Amparo contra decisiones judiciales
Recurso de amparo contra remoción acordada por el Consejo de
la Judicatura
Apelación contra el amparo
Negativa de amparo contra el Registro Automotor Permanente
(RAP)
Negativa de amparo contra actos violatorios del derecho de
tránsito
Negativa de amparo al derecho de circulación
Negativa de amparo contra decisión judicial
Improcedencia del amparo contra un decreto de expropiación
Incompetencia de la Sala en caso de amparo a la investidura de
un Concejal
Negativa de amparo al derecho contemplado en el artículo 79 de
la Constitución
Negativa de amparo a los derechos de petición y de propiedad
por falta de respuesta del Ministro de Justicia sobre
protocolización de documento
2. Reseña de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil,
Mercantil y del Trabajo de la Corte Suprema de Justicia
Inadmisibilidad de amparo contra conducta omisiva del Ejecutivo
nacional
Incompetencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema
de Justicia para conocer del amparo contra jueces superiores
367
368
369
370
371
374
379
380
381
381
382
383
386
388
388
390
BIBLIOGRAFÍA
393
ALGUNAS ABREVIATURAS USADAS
399
LEY ORGÁNICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
401
Descargar