Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2012 y

Anuncio
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
BALANCE GENERAL
A 31 de Diciembre/ 2012
Cifras en Pesos
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Caja
Depósitos En Instituciones Fianaciera
Inversiones
Venta De Bienes
Avances Y Anticipos Entregados
Anticipos O Saldos A Favor Por Impuestos Y Contribuciones
Otros Deudores
Provisión Para Deudores (Cr)
Materias Primas
Envases Y Empaques
Materiales Para La Producion De Bienes
Productos En Proceso
Provisión Protección Inventario (Cr
12,438,322
10,537,042,768
218,894,773,118
13,372,159.807
786,723,658
3,575,777,072
4,283,136,398
-199,325,873
1,247,472,461
26,385,973
80,262,672
2,557,464.890
-2,267.088
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Terrenos
Bienes Muebles En Bodega
Propiedades, Planta Y Equipo No Explotado
Edificaciones
Maquinaria Y Equipo
Equipo Medico Y Científico
Muebles- Enseres Y Equipo De Oficln
Equipos De Comunicación Y Computaci
Equipo Transporte, Tracción Y Eievac
Eq.Comedor-Concina-Despensa Y Hotel
Depreciación Acumulada (Cr)
Provisión Para Protección De Propied
255,172,044,178
5,545,231,939
37,793,496
5,099.372
22,681,711,436
22,066,222,828
8,726,904
916,502,384
6,877,954,813
520,047,662
1,789,669
-25,224,891,623
-47.493,302
33,388,755,578
TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
OTROS ACTIVOS
Bienes Y Servicios Pagados Por Anticipado
Cargos Diferidos
Bienes Recibidos En Dación De Pago
Bienes De Arte Y Cultura
Intangibles
Amortización Acu mu I. Intangibles (Cr
Valorizaciones
TOTAL OTROS ACTIVOS
TOTAL ACTIVO
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
322,815,760
1,053,284,925
58,384,832
66,112,323
5,063,186.081
-4.391,457,858
16,246,827.568
18.419.153,631
306,979,953,387
56.046.272,635
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
BALANCE GENERAL
A 31 de Diciembre/ 2012
Cifras en Pesos
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Adquisición De Bienes Y Servicios Nacionales
Acreedores
Retenciones En La Fuente E Impuesto De Timbre
Impuestos- Contrib. Y Tasas Por Pagar
Impuestos AI Valor Agregado-Iva
Avances Y Anticipos Recibidos
Salarios Y Prestaciones Sociales
Ingresos Recibidos Por Anticipado
954,892
704,146,954
246,725,719
5,322,921,646
799,581,243
966.784,104
2,521,468,828
2,516,213.555
13,078,796,941
TOTAL PASIVO CORRIENTE
PASIVOS ESTIMADOS
Provisión Para Obligaciones Fiscales
Provisión Para Contingencias
11,128,820,000
90,704,442
11,219,524,442
TOTAL PASIVOS ESTIMADOS
OTROS PASIVOS
Créditos Diferidos
1,849,653,275
1,849.653,275
TOTAL OTROS PASIVOS
26,147,974,658
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
CAPITAL CONTABLE
Capital Fiscal
Reservas
Resultados De] Ejercicio
Superávit Por Valorización
Revatorizacion Del Patrim.(Afl)
Patrimonio institucional Incorporado
161,990,444,268
24,904,052,960
72,435,304,920
16.246,827,568
4.793,660,527
456.688,486
TOTAL PATRIMONIO
280,831,978,729
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
306,979,953,387
17,277,621,175
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financiera
ADRIANA HERRERA BE|_TRAN
Gerente General
CoordTpadorTjrupo de Contabilidad
\. 51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
BALANCE GENERAL
A 31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
Diciembre/2011
VARIACIÓN
ABSOLUTA
RELATIVA
Diciembre/2012
ACTIVO
NOTAS
1
!
|
!
i
|
|
!
|
i
i
=
:
j
"I
í
¡
|
|
I
f
ACTIVO CORRIENTE
Caja
Depósitos En Instituciones F ¡anaciera
Inversiones
Venta De Bienes
Avances Y Anticipos Entregados
Anticipos O Saldos A Favor Por Impuestos Y Contribuciones
Oíros Deudores
Provisión Para Deudores [Cr)
Materias Primas
Envases Y Empaques
Materiales Para La Producion De Bienes
Productos En Proceso
En Transito
Provisión Protección Inventario (Cr
333,195,607
7,313,392,006
1 70.051,983,629
4,741,099,892
81.074,720
3,087,273,032
4,205,184,874
-172.38B.353
1,112,626,911
11,022,529
233,403,593
1,144,240,446
773.310.565
-2.267.0S8
0.14%
3.17%
69.10%
1.93%
0.03%
1.25%
1.71%
-0.07%
0.45%
0.00%
0.09%
0.46%
0.31%
0.00%
12.438,322
10,537,042,768
218,694,773,118
13,372,159,807
785,723,658
3,575,777,072
4.283,136,398
-199,325,873
1,247,472.461
26,385.973
80,262.672
2,557,464.890
0
-2,267.088
0.00%
3.43%
71.31%
4.36%
0.26%
1.16%
1.40%
-0.06%
0.41%
0.01%
0.03%
0.83%
0.00%
0.00%
-320,757,285
2,723,650,760
48,842,789,489
8,631.059,915
705.648,938
488.504,040
77.951.524
-26,937,520
134,845,550
15,363,444
-153,140,921
1,413,224,444
-773,310,565
0
-96.27%
34.86%
28.72%
182.05%
870.37%
15.82%
1.85%
15.63%
12.12%
139.38%
-65.61%
123.51%
-100.00%
0.00%
TOTAL CORRÍ ENTE
193,413,152,365
78.59%
255,172,044,178
83.12%
51,758,891,813
31.93%
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Terrenos
Bienes Muebles En Bodega
Propiedades, Planta Y Equipo No Explotado
Edificaciones
Maquinaria Y Equipo
Equipo Medico Y Científico
Muebles- Enseres Y Equipo De Oficin
Equipos Da Comunicación Y Computad
Equipo Transporte, Tracción Y Elevac
E q. Comed o r-C encina -Despensa Y Hotel
Depreciación Acumulada (Cr)
Provisión Para Protección De Propied
5,545,291,939
39,376.652
4.851,962
22,675,126,116
21.884,109,290
6,007,704
753.224,159
6.260.867,266
520,047,662
3,346,973
-23,450,531,272
-47,493,302
2.25%
0.02%
0.00%
9.21%
8.89%
0.00%
0.31%
2.54%
0.21%
0.00%
-9.53%
-0.02%
5.545,291,939
37,793,496
5,099,372
22,681,711.436
22,066,222,828
8,726,904
916.502.384
6,877,954,813
520.047.662
1.789,669
-25.224.891.623
-47.493,302
1.81%
0.01%
0.00%
7.39%
7.19%
0.00%
0.30%
Z24%
0.17%
0.00%
-8.22%
-0.02%
0
-1,583,156
247,410
6,585,320
182,113,538
719,200
163,278,225
617,087,527
0
-1,557,304
-1.774,360,351
0
0.00%
-4.02%
5.10%
0.03%
0.83%
6.98%
21.68%
9.86%
0.00%
^16.53%
7.57%
0.00%
TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
34,196,225,169
13.90%
33,388,755,578
10.88%
-807,469,591
-2.36%
OTROS ACTIVOS
Bienes Y Servicios Pagados Por Anticipado
Cargos Diferidos
Bienes Recibidos En Dación De Pago
Bienes De Arte Y Cultura
Intangibles
Amortización Acumu!.Intangibles (Cr
Valorizaciones
222,784,656
1,071.480,271
58,384,632
66,112,323
4,748,723,801
-3,923.849,337
16,246,827,568
0.09%
0.44%
0.02%
0.03%
1.93%
-1.59%
6.60%
322,815,760
1,053,284,925
53,334,832
66,112,323
5,063,186,081
-4,391.457,658
16,246,827,568
0.11%
0.34%
0.02%
0.02%
1.65%
-1.43%
5.29%
100,031.104
-18,195,346
0
0
314,462,280
-467.608,521
0
44.90%
-1.70%
0.00%
0.00%
6.62%
11.92%
0.00%
TOTAL OTROS ACTIVOS
TOTAL ACTIVO
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
18,490,464,114
7.51%
18,419,153,631
6.00%
-71,310,483
-0.39%
246,099,841,648
100.00%
306,979,953,337
100.00%
60,880,111,739
29.18%
47,953,759,198
100.00%
56,046,272,635
100.00%
8,192,513,437
17.12%
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
BALANCE GENERAL
A 31 de Diciembre/201Z
Cifras en Pesos
Diciembre/2011
VARIACIÓN
ABSOLUTA
RELATIVA
Diciembre/2011
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Adquisición De Bienes Y Servicios Nacionales
í_10_] Acreedores
Retenciones En La Fuente E Impuesto De Timbre
a Impuestos- Contrib. Y Tasas Por Pagar
Impuestos Al Valor Agregado-Iva
Avances Y Anticipos Recibidos
1 4 j Salarios Y Prestaciones Sociales
JJLJ Ingresos Recibidos Por Anticipada
M
TOTAL CORRIENTE
PASIVOS ESTIMADOS
Pro visión Para Obligaciones Fiscales
Provisión Para Contingencias
Provisión Para Prestaciones Sociales
Provisiones Diversas
TOTAL PASIVOS ESTIMADOS
OTROS PASIVOS
j 17 | Créditos Diferidos
TOTAL OTROS PASIVOS
TOTAL PASIVO
0
552.197,243
190.262,591
7,827.349.568
280,151,156
223.956.010
3.214.901.566
18.570.197.988
0.00%
954,892
704.146.954
246,725.719
5.322.921.646
799.581.243
966.784.104
2.521,468,828
2,515.213.555
0.00%
0.22%
0.08%
3.18%
0.11%
0.09%
1.31%
7.55%
30,369,016,122
12.54%
4.356,367,000
90.704.442
0.82%
0.82%
954,892
151,949,711
56.463.123
-2.504.427.B22
519.430.087
742,826.094
•693.432.738
-16.053.984.433
100.00%
27.52%
29.68%
-32.00%
185.41%
331.68%
-21.57%
-86.45%
13,070,796,941
4,26%
-17,780,219,181
-57.62%
11.128.820,000
90.704.442
0
0
3.63%
0
1.97%
0.04%
0.00%
0.00%
0.03%
0.00%
0.00%
6,272,453.000
0
0
0
129.16%
O.DO%
100.00%
100.00%
4,947,071,442
2.01%
11,219,524,442
3.65%
6,272,453,000
126.79%
1,897,080.276
0.77%
1. 849.653.275
0.60%
-47,427,001
-Z5Q%
1,897,080,276
0,77%
1,849,653,275
0.60%
^17,427,001
-2.50%
37,703,167,840
15.32%
26,147,974,658
8.52%
-11,555,193,182
-30.65%
D.00%
44.89%
0.00%
100.00%
46.63%
17.28%
100.00%
31.26%
D
0.23%
0.08%
1.73%
0.26%
0.31%
PATRIMONIO
CAPITAL CONTABLE
Capital Autorizado Y Pagado
Capital Fiscal
Reservas
Resultados De Ejercicios Anteriores
Resultados Del Ejercicio
Superávit Por Valorización
Revaíorizacion Del Patrim.(Aj'l)
Patrimonio Institucional Incorporado
Efecto Del Saneamiento Contable
110.472.B37.96S
21.235,300.000
0
55,186.359,259
16.246,827.568
4,798.660.527
456.688,486
0
B.63%
0.00%
22.42%
6.60%
1.95%
0.19%
0.00%
0
161.990.444,268
24,904.052.960
0
72,435,304,920
16.246.827,568
4.798.660,527
456.688,486
0
23.60%
0.15%
0.00%
0
51,517.606,300
3,663,752.960
0
17.248,945.661
0
0
0
0
TOTAL PATRIMONIO
208,396, B73, 808
84.68%
280,831,978,729
91.48%
72.435,304,921
34.76%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
246,099,841,648
100.00%
306,979,953,387
1 DO.OQ%
60,880,111,739
24.74%
17,277.621.175
100.00%
5.803.S5S.177
50.55%
0
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
52.77%
8.11%
0.00%
5.29%
1.56%
0.00%
0.00%
0,00%
100.00%
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financiera
ODRIGUEZ
CoOnJlfpdor Grupo de Contabilidad
\JT.P.51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAI
A 31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
INGRESOS OPERACIONALES
VENTA DE BIENES Y SERVICIOS
Venta de bienes
Venta de Servicios
91,969,926,535
51,842,301.773
40,127,624,762
COSTO DE VENTAS
(32,523,435,552)
TOTAL UTILIDAD BRUTA EN VENTAS O VENTAS NETA!
59,446,490,983
GASTOS OPERACIONALES
Gastos Administración
Sueldos Y Salarios
Contribuciones Imputadas
Contribuciones Efectivas
Aportes Sobre La Nomina
Generales
Impuestos- Contribuciones Y Tasas
4,901,203,383
81,491,567
717,373,144
149,156,110
1,671,523,485
1,307,087,711
Prov.-Agatamiento- Depreciac Y Amortización
8,827,835,400
12,222,108,905
UTILIDAD OPERACIONAL
(21,049,944,305]
38,396,546,678
INGRESOS NO OPERACIONALES
Financieros
Ajuste Por Diferencia En Cambio
Extraordinarios
Ajustes De Ejercicios Anteriores
Corrección Monetaria
33,723,685,895
4,950
499.617,536
272.606,314
20,831,202
GASTOS NO OPERACIONALES
Intereses
Comisiones
Financieros
Ajuste Ejercicios Anteriores
206,000
247.778,382
4,085
229,999,268
34,516,745,977
(477,987,735)
72,435,304,920
RESULTADO DEL EJERCICIO
MARlA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financiera
A RODRÍGUEZ
n^dor Grupo de Contabilidad
T.P.51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL
A 31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
NOTAS
r"lT~] INGRESOS OPERACIONALES
VENTA DE BIENES Y SERVICIOS
Venta de bienes
Venta de Servicios
91,969,926,535
51,842,301,773
40,127,624,762
(32,523,435,552)
COSTO DE VENTAS
TOTAL UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
59,446,490,983
GASTOS OPERACIONALES
23
Gastos Administración
Sueldos Y Salarios
Contribuciones Imputadas
Contribuciones Efectivas
Aportes Sobre La Nomina
Generales
Impuestos- Contribuciones Y Tasas
4,901,203,383
81,491,567
717,373,144
149,156,110
1,671,523,485
1,307,087,711
8,827,835,400
12,222,108,905
Prov.-Agotamiento- Deprectac Y Amortización
UTILIDAD OPERACIONAL
38,396,546,678
INGRESOS NO OPERACIONALES
20__] Financieros
^ " Ajuste Por Diferencia En Cambio
~i\__ I Extraordinarios
~22_J Ajustes De Ejercicios Anteriores
Corrección Monetaria
33,723,685,895
4,950
499,617,536
272,606,314
20,831,282
34,516,745,977
GASTOS NO OPERACIONALES
206,000
247,778,382
4,085
229,999,268
Intereses
Comisiones
Financieros
Ajuste Ejercicios Anteriores
(477,987,735)
72,435,304,920
RESULTADO DEL EJERCICIO
uO,
V\)
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financiera
ADRIANA HERRERA SELTRAN
Gerente General
A0RA-KÜDRÍGUEZ
rupo de Contabilidad
T.P. 51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL
A31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
Ingresos Operacionales
Diciembre/2011
Venta De Bienes
Costo De Ventas
Diciembre/2012
ABSOLUTA
VARIACIÓN
RELATIVA
73,749,281,084
91,969,926,535
18,220,645,451
-18,825,100,284
-32,523,435,552
-13,698,335,268
24.71%
72.77%
54,924,180,800
59,446,490,983
4,522,310,183
8.23%
GASTOS OPERACIONALES
Sueldos Y Salarios
Contribuciones Imputadas
Contribuciones Efectivas
Aportes Sobre La Nomina
Generales
Impuestos- Contribuciones Y Tasas
Prov.-Ag ota miento- Depreciac Y AmortizacicC
-14,577,726,052
5,104,514,205
27,993,431
718,141,904
148,299,400
1,522,421,932
1,059,307,734
5,997,047,446
-21,049,944,305
4,901,203,383
81,491,567
717,373,144
149,156,110
1,671,523,485
1,307,087,711
12,222,108,905
-6,472,218,253
-203,310,822
53,498,136
-768,760
856,710
149,101,553
247,779,977
6,225,061,459
UTILIDAD OPERACIONAL
INGRESOS NO OPERACIONALES
Financieros
Extraordinarios
Ajuste de ejercicios anterioes
Corrección Monetaria
GASTOS NO OPERACIONALES
Intereses
40,346,454,748
15,110,184,667
14,716,257,470
285,005,819
87,861,161
20,831,282
-270,280,156
38,396,546,678
-1,949,908,070
34,516,745,977
-203,310,822
19,007,428,425
214,611,717
184,745,153
UTILIDAD EN VENTAS
229,999,268
-207,707,579
206,000
-145,852,284
-15,183
-5,352,997
358,722,043
55,186,359,259
72,435,304,920
17,248,945,661
31.26%
88,838,634,469
126,465,841,230
-54,030,536,310
72,435,304,920
37,627,206,761
-20,378,261,100
42.35%
60.56%
31.26%
393,630,666
19,268
5,352,997
-128,722,775
Financieros
Otros Gastos Ordinarios
Ajuste Ejercicios Anteriores
RESULTADO DEL EJERCICIO
TOTAL INGRESOS
TOTAL EGRESOS
UTILIDAD
191.11%
(0.11)%
0.58%
9.79%
23.39%
103.80%
(4.83)%
128.43%
129.16%
75.30%
210.27%
0.00%
76.85%
100.00%
(37.05)%
(78.80)%
(100.00)%
(278.68)%
0
Comisiones
44.40%
(3.98)%
-33,652,275,210
55,186,359,259
33,723,685,895
499,617,536
272,606,314
20,831,282
-477,987,735
206,000
247,778,382
4,085
0
0
17,248,945,661
1
CJÜfá
\A HERRERA'BELTRAN
Gerente General
7
Y\D¿c.^<^cl-^(^^aacv '
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financiera
GONZALO V&RÍ^."RODRÍGUEZ
QdojoiFrSSor Grupo de Contabilidad
\ T.P. 51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO DE CAMBIO EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
A 31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
ORIGEN DE LOS RECURSOS (FUENTES)
DISMINUCIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Bienes Muebles En Bodega
Eq.Comedor-Concina-Despensa Y Hotel
Depreciación Acumulada (Cr)
Cargos Diferidos
Amortización AcumuUntangibles (Cr
SUB-TOTAL
1,583,156
1,557,304
1,774,360,351
18,195,346
467,608,521
2,263,304,678
INCREMENTO DE PASIVO NO CORRIENTE
Provisión Para Obligaciones Fiscales
SUB-TOTAL
6,272.453,000
6,272,453,000
AUMENTO PATRIMONIO
Capital Fiscal
Resultados Del Ejercicio
Reservas
SUB-TOTAL
51,517,606,300
17,248,945,661
3,668,752,960
72.435,304.921
TOTAL FUENTES
80,971,062,599
APLICACIÓN DE FONDOS { USOS]
AUMENTO DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Propiedades, Planta Y Equipo No Explotado
Edificaciones
Maquinaria Y Equipo
Equipo Medico Y Científico
Muebles- Enseres Y Equipo De Oficin
Equipos De Comunicación Y Computaci
Bienes Y Servicios Pagados Por Anticipado
Intangibles
SUB-TOTAL
247,410
6,585,320
182,113,538
719,200
163.278,225
617,087,527
100,031,104
314,462.280
1,384,524,604
DISMINUCIÓN DE PASIVO NO CORRIENTE
Créditos Diferidos
SUB-TOTAL
47,427,001'
47,427,001
TOTAL USOS
1,431,951,605
VARIACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADRIANA HERRERA/BELTRArs
Gerente Geneial
GON
Coop
79,539,110,994
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa -y Financiera
RODRÍGUEZ
fór Grupo de Contabilidad
JT.P. 51163-T
MINISTERIO DEL INTERIOR
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO PATRIMONIAL DE SUPERÁVIT Y UTILIDADES ACUMULADAS
A 31 de Diciembre/2012
Cifras en Pesos
CUENTAS
CAPITAL FISCAL
RESERVAS
RESULTADO DEL EJERCICIO
SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN
REVALORIZACION DEL PATRIMONIO
PATRIMONIO INSTITUCIONAL INCORPORADO
TOTAL PATRIMONIO
ADRIANA HERRERA BEL! RAN
Gerente Genera
Diciembre/ 2011
110,472,837,968
21,235,300,000
55,186,359,259
16,246,827,568
4,798,660,527
456,688,486
208,396,673,808
AUMENTO
51,517,606,300
3,668,752,960
17,248,945,661
DISMINUCIÓN
0
0
0
0
0
0
0
0
0
72,435,304,921
0
cMARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
íubgerente Administrativa y Financiera
Diciembre/ 2012
161,990,444,268
24,904,052,960
72,435,304,920
16,246,827,568
4,798,660,527
456,688,486
280,831,978,729
IRA RODRÍGUEZ
ior Grupo de Contabilidad
T.P.51163-T
ANEXO No. 5
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
A 31 DE DICIEMBRE 2012
(Cifras en Miles de Pesos)
SALDO DEL PATRIMONIO A 31 DEDICIEMBREDE 2011
(D
VARIACIONES PATRIMONIALES DURANTE EL PERIODO
(2)
SALDO DEL PATRIMONIO A 31 DEDICIEMBRE DE 2012
(3)
280,831,979
INCREMENTOS:
Capital Fiscal
Resultados del Ejercicio
Reservas
(4)
72,435,305
51,517.606
17,248,946
3,668,753
DiSMINUCíOfíES:
(5)
PARTIDAS SIN MOVIMIENTO
Capital Autorizado
Utilidad o Perdida de Ejercicios Anteriores
Superávit por Valorización
Revalorización del Patrimonio
Patrimonio Institucional Incorporado
Efecto De¡ Saneamiento Contable
(6)
208,396,674
DETALLE DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES (2)
R1ANA HER
Gerente General
MARÍA CLAUDIA ROJAS MAGIAS
Subgerente Administrativa y Financien
Página 1
Coordinad or-G'
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
1. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
A DICIEMBRE 31 DE 2012
1.1 NATURALEZA JURÍDICA, FUNCIÓN SOCIAL, ACTIVIDADES QUE DESARROLLA
Y COMETIDO ESTATAL.
La Imprenta Nacional de Colombia fue adscrita como División del Fondo Rotatorio del
Ministerio de Justicia, mediante el Decreto 820 de 1974, y por medio del Decreto 2160 del 30
de diciembre de 1992 entró a formar parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario,
INPEC. Posteriormente, por medio de la Ley 109 del 11 de enero de 1994 se transforma en
Empresa Industrial y Comercial del Estado, del Orden Nacional, con personería jurídica,
patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, vinculada al Ministerio del
Interior; su razón social es "IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA", con domicilio principal en
la ciudad de Bogotá D. C. Su duración es por tiempo indefinido.
Mediante el artículo 12 del decreto 2469 del 29 noviembre de 2000 se estableció su
estructura interna
Según lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, la actividad contractual de la
Imprenta Nacional de Colombia
no se regirá por la Ley 80 de 1993, sino por las
disposiciones del derecho privado, en cumplimiento de los principios de la función
administrativa y gestión fiscal, señalados en los artículos 209 y 267 de la Constitución Política
y del acatamiento del Régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades establecido en los
artículos 8° de la Ley 80 de 1993 y 18 de la Ley 1150 de 2007.
Con el artículo 269 de la ley 1450 del 16 de julio de 2011 "Plan Nacional de Desarrollo", se
modificó el artículo 2° de la Ley 109 de 1994, definiendo como objetivo sustancial de
empresa la edición, impresión, divulgación y comercialización, como garante de la seguridad
jurídica de las normas, documentos, publicaciones, impresos y demás necesidades de
comunicación gráfica, de todas las entidades nacionales que integran las ramas del poder
público en Colombia y de igual manera podrá prestar sus servicios a los particulares, o a las
entidades territoriales bajo las condiciones y características propias del mercado.
El artículo 223 del decreto Ley 019 de 2012, elimina el Diario Único de Contratación Pública
- DUCP, a partir del primero de junio del 20125.
Teniendo en cuenta el impacto de esta reglamentación, el direccionamiento estratégico de la
empresa es el siguiente:
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-rnail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
MISIÓN: "Ser garantes de la seguridad jurídica del Estado colombiano a través de la
promulgación de normas, y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, desarrollando
soluciones de comunicación gráfica con altos estándares de calidad."
VISIÓN: "Ser modelo empresarial en soluciones de comunicación gráfica orientada a la
investigación, desarrollo e innovación con prácticas ambientalmente sostenibles."
POLÍTICA DE CALIDAD: "Satisfacer los requisitos de nuestros clientes, ofreciendo
soluciones de comunicación gráfica, con calidad y oportunidad, mejorando continuamente la
eficacia, eficiencia y efectividad de los Sistemas de Gestión, con responsabilidad social,
generando beneficios para la empresa, el Estado y la ciudadanía".
PERSPECTIVAS Y OBJETIVOS;
Financiera: Lograr costos competitivos, incrementar los ingresos operacionales, mejorar la
utilización del activo.
Clientes: Lograr la satisfacción y confianza de los clientes siendo sus mejores aliados
estratégicos, incrementar ventas con clientes nuevos y actuales, reposicionamiento de la
marca.
Procesos: Gestionar las relaciones con el cliente para mejorar y construir confianza con
oportunidad y calidad, optimizar la operación de la empresa, innovar en productos y
servicios, fortalecer prácticas sostenibles que mejoren la imagen y el proceso productivo para
afrontar la nueva realidad empresarial.
Crecimiento interno: Fortalecer capital humano comprometido y motivado, fortalecer los
sistemas de información y tecnología, desarrollar plataforma digital, desarrollar un ambiente
laboral orientado a la participación, compromisos y autocontrol en función de los objetivos
organizacionales.
PROPUESTA DE VALOR:
Garantía de la segundad jurídica
comunicación gráfica.
del Estado y oferta de soluciones integrales de
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-ma¡l: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
|RepúblÍca de Colombia
libertad y Orden
VALORES ÉTICOS:
La Imprenta Nacional de Colombia - Empresa Industrial y Comercial del Estado ha definido
como valores éticos que guiaran e! pensamiento y la acción, los siguientes:
1.
Honestidad: Es el valor que. mueve al ser humano a actuar con rectitud,
honradez y veracidad en todos y cada uno de los actos de la vida, a proceder de
acuerdo con reglas y valores aceptados por la sociedad como buenos principios.
2.
Responsabilidad: Es la capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias
de las decisiones tomadas libremente. Es la obligación moral por cumplir con el
deber asignado aportando lo mejor de sí mismo.
3.
Respeto: Es el valor fundamental para la convivencia social. Respetar es
estimar y considerar los derechos propios y los de los demás, valorando las
cualidades de los otros y el medio que nos rodea.
4.
Compromiso: Es la creencia en las metas y valores de la organización
aceptándolas, teniendo voluntad de ejercer un esfuerzo considerable en
beneficio de la organización.
5.
Calidad: Atributo de excelencia que caracteriza los productos, servicios e
información generados por todos los funcionarios permanentemente en su labor
empresarial.
1.2, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES: En el proceso de identificación, registro,
preparación y revelación de los estados financieros, !a Imprenta Nacional está aplicando el
Régimen de Contabilidad Pública, Plan General de la Contabilidad Pública y el Manual de
Procedimientos, a nivel de documento fuente. Así mismo, las normas y procedimientos
establecidos por la Contaduría General de la Nación en materia de registro oficial de los libros
y preparación de los documentos soportes. La Imprenta Nacional utiliza los criterios y normas
de valuación de activos y pasivos, en particular, las relacionadas con la constitución de
provisiones, depreciaciones, amortizaciones y agotamiento de los activos que están
relacionados con el desarrollo del cometido estatal de la entidad. Se efectúa la provisión de
cartera por el método individual, provisionando el 100% del valor de la cartera con
vencimiento superior a 360 días. La Imprenta Nacional de Colombia a partir de 1998, registra
sus operaciones por el sistema de causación, es decir, reconoce los hechos económicos en el
período en el cual se realizan y teniendo en cuenta las .políticas y procedimientos contables
establecidos por la Resolución No. 356 del 5 de septiembre de 2007, expedida por el
Contador Genera! de la Nación, mediante la cual se adopta el Manual de Procedimientos del
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571) 457 8000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Régimen de Contabilidad Pública, y se define su ámbito de aplicación; mostrando así hechos
financieros, económicos y sociales reales a una fecha o período determinado.
Para el reconocimiento de la ejecución presupuesta! se utilizó la base de caja en los ingresos
y el compromiso en los gastos.
Para el registro contable de todos ios hechos económicos se están aplicando las normas y
procedimientos establecidos por la CGN; Los activos y pasivos se reconocen y valúan
aplicando los criterios y normas relacionadas con la constitución de provisiones,
depreciaciones, amortizaciones y agotamientos. En lo relacionado con los AJUSTES POR
INFLACIÓN y para dar aplicabilidad a la resolución No. 364 del 24 de diciembre de 2001,
emitida por la Contaduría General de la Nación, a partir del 1 de enero de 2002 no se efectuó
el cálculo de ajuste por inflación a ninguna partida del activo, del pasivo ni de! patrimonio. El
valor de los ajustes por inflación calculados hasta el 31 de diciembre de 2000 fueron
reclasificados de las cuentas auxiliares asignadas para ajustes por inflación en las cuentas
auxiliares de los grupos a los cuales pertenecían como un mayor valor de éstas. Además se
viene realizando mensualmente el registro de amortización de los Créditos Diferidos y
Corrección Monetaria Diferida, generada por el ajuste por inflación aplicado a la cuenta
Construcciones en Curso hasta el año 2000.
INVERSIONES: Las inversiones están representadas en TES, se valoran a precios de
mercado y se registran en los Estados Financieros aplicando lo establecido por la Contaduría
General de la Nación en su Resolución No. 356 del 5 de septiembre de 2007. Actualmente
la entidad realiza el cálculo de la valorización del portafolio teniendo en cuenta las tasas de
mercado suministradas mensualmente por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público . Este
cálculo lo efectúa el Grupo de Tesorería
INVENTARIOS: Los inventarios son valorizados por el método de promedio ponderado,
utilizando un sistema de inventario permanente. Durante el año 2012 se efectuaron dos
tomas de inventario físico, el 28 de junio y el 28 de diciembre de 2012. Los saldos contables
están ajustados a los resultados físicos finales de este inventario.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO: La Propiedad, Planta y Equipo se presenta por el valor
acumulado del costo de adquisición más su respectivo ajuste por inflación calculado hasta el
31 de diciembre de 2000. La depreciación respectiva se registra utilizando el método de línea
recta de acuerdo con el número de años de vida útil.
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO, CARGOS DIFERIDOS E INTANGIBLES: Los
gastos pagados por anticipado se amortizan durante el período en que se causan los costos
o gastos; los seguros durante la vigencia de la póliza y los correspondientes al software en
un término estimado de tres años.
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
IMPUESTOS: La Imprenta Nacional de Colombia es una Empresa Industrial y Comercial del
Estado, del Orden Nacional, exenta del Impuesto de Renta por disposición de la ley 98 de
1993, articulo 21, la cual fue prorrogada por la Ley 1379 del 25 enero de 2010. La Imprenta
Nacional de Colombia desde el año 2000 declara y paga Impuesto de Renta sobre los
rendimientos de las inversiones financieras, la corrección monetaria e intereses generados en
las cuentas de ahorro y en el valor neto de la valoración a precios de mercado del portafolio
de Inversiones. Lo anterior, por cuanto la División de Fiscalización Tributaria de la DIAN,
conceptúo que por no estar estos ingresos expresamente señalados como exentos de
renta, en el Estatuto Tributario, se debe liquidar y pagar el impuesto de Renta sobre dichos
ingresos.
Mediante la Ley 1370 de 2009 y el artículo 10 de la Ley 1430, modificado por el Decreto
4825 del 29 de diciembre de 2010 se creó el Impuesto al Patrimonio por los años 2011.
2012, 2013 y 2014, liquidado sobre e! patrimonio líquido poseído al 1° de enero del año
2011. En cumplimiento de estas disposiciones la Imprenta Nacional de Colombia presento la
declaración del impuesto al Patrimonio el 10 de mayo de 2011. En el año gravable del 2012
la Imprenta Nacional de Colombia pagó la suma de dos mil quinientos sesenta y nueve
millones doscientos cuarenta y dos mil pesos ($2.569.242.).correspondiente a las cuotas tres
y cuatro de dicho impuesto.
En cuanto a los Impuestos Municipales, la Imprenta Nacional es contribuyente del impuesto
de Industria y Comercio, avisos y tableros; del Impuesto Predial y del Impuesto de vehículos,
presentados y cancelados oportunamente en forma bimestral y anual, de acuerdo con las
fechas establecidas por la Dirección Distrital de Impuestos.
La Imprenta Nacional de Colombia es agente de retención permanente para efectos del
Impuesto de Industria y Comercio y por ende está exenta de la retención de ICA. Así mismo,
fue clasificada como Gran Contribuyente mediante la Resolución N° 12506 del 26 de,
diciembre de 2002 y pertenece a! régimen común del Impuesto a las Ventas.
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-tnail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
(República de Colombia
2, NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
2.1 BALANCE GENERAL
Para brindar una mejor información de las cifras consignadas en los Estados Contables a 31
de diciembre de 2012 principalmente en los conceptos de! Activo, del Pasivo y del
Patrimonio, cuyos cambios en relación con el año anterior, merecen comentario aparte dada
su importancia, a continuación hacernos varias aclaraciones:
2.1.1 ACTIVO
A 31 de diciembre de 2012, la Imprenta Nacional de Colombia muestra activos por valor de
$306.979,95 millones, clasificados asi:
2.1.1.1 ACTIVO CORRIENTE
Su valor asciende a $255.172.04 millones, siendo el rubro más representativo del total del
activo, equivalente al 83.12%. Bajo este concepto se registran los bienes y derechos de la
Imprenta Nacional de Colombia susceptibles de convertirse en efectivo en un lapso no
superior a un (1) año. Este grupo se compone de: Caja, Bancos, Inversiones, Cuentas por
Cobrar, Avances y Anticipos entregados, Otros Deudores e Inventarios. Se observó un
aumento del 31.93% con respecto al año anterior, situación que se explica a continuación
con las siguientes notas:
NOTA 01: DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS
Representa el valor de los Fondos disponibles en las cuentas corrientes y de ahorro en
moneda nacional, observándose un aumento del 34.86%, comparado con el período anterior
en la cuenta 1110 Bancos y Corporaciones por valor de $ 2.723.65 millones, manteniéndose
el nivel de recaudo en las cuentas corrientes en el rnes de diciembre de 2012, a través del
sistema bancario.
NOTA 02: INVERSIONES
Representa eí monto de las inversiones en moneda nacional que a 31 de diciembre de 2012
tenía la entidad en títulos valores TES. Se realiza valorización de las inversiones a precios de
mercado mensualmente. El valor a 31 de diciembre de 2012 en la cuenta 120101 "Títulos de
Tesorería TES" es de $218.894.77 millones, equivalente al 85.78% del .total del activo
corriente y un 71.31% del total del activo. Con un aumento del 28.72% con respecto al año
2011 mostrando sostenibílidad del portafolio.
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571) 457 8000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: correspondencÍa@Ímprenta.gov.co
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
libertad y Orden
A continuación se relacionan los títulos vigentes a 31 de diciembre de 2012:
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
RELACIÓN DE TÍTULOS VALORES TES
VIGENTES A DICIEMBRE 31 DE 201 2
No
Emisión
48906
48906
51328
51328
51328
51328
51934
51934
51934
51934
51934
51934
52994
53059
53059
53059
53059
53059
53059
53059
53531
53531
53531
53531
53531
51926
54542
54542
54542
54542
Clase
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
TES
Emisor
Valor nominal
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
BCO. REPÚBLICA
2,094,800,000.00
6,187,000,000.00
3,561,300,000.00
3,335,700,000.00
1,936,300,000.00
3,016,900,000.00
3,026,900,000.00
1,003,300,000.00
4,875,600,000.00
2,704,300,000.00
4,539,600,000.00
4,070,500,000.00
3,633,700,000.00
16,196,100,000.00
4,112,100,000.00
13,021,200,000.00
2,670,300,000.00
5,972,500,000-00
4,155,400,000.00
16,322,100,000.00
9,368,300,000.00
4,820,700,000.00
11,103,400,000.00
3,657,200,000.00
1,828,600,000.00
11,756,500,000.00
7,520,800,000.00
6,007,800,000.00
4,888,800,000.00
7,653,700,000.00
175,041,400,000.00
Tasa
Nominal
8
8
10.25
10.25
10.25
10.25
11.25
11.25
11.25
11.25
11.25
11.25
9.25
10
10
10
10
10
10
10
7.234
7.234
7.234
7.234
7.234
7.052
7.724
7.791
7.605
7.605
Valor girado
Valoración
1,999,947,456.00
5,499,933,650.00
3,499,974,414.00
3,299,907,939.00
1,899,975,012.00
2,999,945,022.00
3,199,978,142.00
1,022,573,393.00
5,299,972,224.00
2,999,988,162.00
5,499,906,984.00
4,999,917,265.00
3,999,976,960.00
18,999,968,832.00
4,799,889,846.00
14,799,895,920.00
3,299,983,443.00
6,999,949,175.00
4,999,901,942.00
19,999,958,793.00
9,999,910,786.00
4,999,933,626.00
11,999,960,902.00
3,999,957,381.00
1,999,978,690.00
14,999,883,220.00
7,499,967,384.00
5,999,989,860.00
4,999,922,424.00
7,999,953,388.00
2,296,780,616.00
6,783,550,540.00
3,784,379,832.00
3,544,648,248.00
2,057,589,832.00
3,205,878,616.00
3,994,509,123.00
1,324,024,911.00
6,434,183,052.00
3,568,783,581.00
5.990,773,932.00
5,371,716,735.00
4,066,437,333.00
22,729,930,662.00
5,771,003,382.00
18,274,212,504.00
3,747,552,426.00
8,381,925,950.00
5,831,771,468.00
22,906,761,582.00
10,413,427,548.00
5,358,497,292.00
12,342,095,304.00
4,065,197,232.00
2,032,598,616.00
13,890,187,185.00
8,863,714,048.00
7,080,552,768.00
5,761,744,128.00
9,020,344,672.00
194,621,002,235.00
218,894,773,118.00
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
NOTA 03: DEUDORES VENTA DE BIENES
Esta cuenta representa el valor de los derechos a favor de la Imprenta Nacional de Colombia
por concepto de la venta de bienes. El saldo a diciembre 31 de 2012 de $13.372.15
millones, comparado con el mismo periodo del año anterior refleja un aumento de $ 8.631.05
Millones, equivalente al 182.05% Este valor corresponde a un mayor valor facturado en el
mes de diciembre del año 2012 frente al mismo período del año anterior.
Es de aclarar que los clientes de la Imprenta Nacional son de carácter especial, ya que
según ¡o dispuesto en la Ley 109 del 11 de enero de 1994, en su artículo 5, están obligadas a
contratar con la Imprenta Nacional de Colombia, los Ministerios, Departamentos
Administrativos, Superintendencias, Unidades administrativas Especiales, Establecimientos
Públicos del Orden Nacional y Organismos de las Ramas Legislativas y Judicial, lo que implica
que cada acreencia debe tener un respaldo presupuesta! por ser entidades del Estado. No
obstante, la cartera tiene una provisión de $96.97 millones, que representa el 100% del valor
de las cuentas por cobrar superiores a 360 días de vencimiento, utilizando el método de
provisión individual.
A continuación se relaciona la cartera por vencimientos así:
"
CONCEPTO
PERIODO
1 A 30 DÍAS
31 A 60 DÍAS
61 A 90 DÍAS
91 A 120 DÍAS
121 A 180 DÍAS
181 A 360 DÍAS
MAS DE 360 DÍAS
TOTALES
OTROS SERV, RETAL
Y OTROS
CUADRO DE VENCÍM1NT DE CARTERA '
PROVISIÓN DS CARTERA MÉTODO INDIVIDUAL
PROVISIÓN DEL 100% SOBRE SALDO MAYOR DE 360 DÍAS
""Á DICIEMBRE 31 "DE 2012"""""
30,659.627.00
13,943,648.00
1.00
0.00
0.00
0.00
0.00
PUBLICACIONES
EN DIARIO
248,328,407.00
10,328,500.00
11.223,700,00
1,748,300.00
10,015,000.00
14,627,100.00
8,626,900.00
44,603,276,00
304,897,907.00
12.043,025,947.88
167.256,704.00
51.429,208.00
94.030,116.00
257.220,772.00
365,958,773.00
88,340,377.05
TOTAL
CARTERA
12,322,013.981.88
191,528,852.00
62,652,909.00
95,776,416.00
267,235,772.00
380,585,873.00
96,967.277.05
13,067,261,897.93
13,416,763,080.93
OBRA EDITORIAL
PROVISIÓN INDIVIDUAL
DIARIO OFICIAL
0. EDITORIAL
8.626,900.00
88,340,377.05
8,626,900.00
88,340,377.05
La diferencia que se presenta entre el saldo de la cuenta 1406 Venta de Bienes de
$13.37216 millones frente al valor final total de la cartera del cuadro anterior por $13.416.76
millones, corresponde a que dentro del saldo que muestra el cuadro de cartera está incluido
el valor por cobrar correspondiente a la venta de retal por valor de $44.60 millones_
registrado en la cuenta 147090 Otros Deudores
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: correspondencia@¡mprenta.gov.co
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
libertad y Orden
NOTA 04: AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS
La cuenta 142012 -Anticipos para Adquisición de Bienes y Servicios- refleja los valores
entregados como anticipo a los contratistas para la ejecución de contratos de compraventa y
prestación de servicios. A 31 de diciembre de 2012 tiene un saldo de $ 786.72, millones,
correspondiente al anticipo entregado al proveedor: Twity S.A. por $ 786.72 millones de¡
contrato # 93 del 2012
NOTA 05: ANTICIPOS O SALDOS A FAVOR DE IMPUESTOS
La cuenta 1422 presenta un saldo a 31 de diciembre de 2012 de $ 3.575.77 millones,
mostrando un aumento del 15.82% con respecto al año anterior, como resultado de un
mayor valor por concepto de anticipo de renta para el año 2012.
Este rubro está
conformada de ¡a siguiente manera: En la subcuenta 142201 se registra el valor
correspondiente a! anticipo del Impuesto de Renta del año 2012 por $3.351.16 millones,
subcuenta 142210 saldo a favor en el Impuesto a las Ventas por $203.13 millones, quedando
pendiente por cruzar la declaración del último bimestre del 2012 y la subcuenta 142202
retenciones en la fuente que nos efectuaron durante el año sobre los rendimientos
financieros por $21,48 millones.
NOTA 06: OTROS DEUDORES
En esta cuenta se registran las sumas entregadas por concepto de préstamos otorgados a los
funcionarios de la entidad para la compra, construcción o mejora de vivienda, liberación de
gravámenes hipotecarios, prestarnos de solidaridad, préstamos educativos y saldos por
cobrar a las EPS. A diciembre 31 de 2012 arroja un saldo de $4283.13 millones, con un
incremento de $ 77.95 millones equivalente al 1.85% con respecto al año anterior. Siendo la
más representativa la cuenta 147073 Préstamos concedidos por concepto de crédito de
vivienda con un saldo por $ 3.885.23 millones que se genera en el recaudo y reasignación de
créditos nuevos durante el año 2012.
NOTA 07: INVENTARIOS
En este rubro se registran las cuentas que representan el valor de los bienes adquiridos a
cualquier título, para ser utilizados en procesos de elaboración, transformación, explotación,
construcción, producción y venta en desarrollo de! objeto social. Dentro de esta cuenta se
contempla: los Inventarios de Productos en Proceso, Materias Primas, Materiales para la
Producción, Envases y Empaques. E! saldo al 31 de diciembre de 2012 es de $ 3.909.32
millones que comparado con el período anterior presenta un aumento del 56.43% originado
en un mayor saldo en stock en el inventario de materia prima por valor de $ 1.247.47
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX; (571) 457 8000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail; [email protected]
Internet: www.¡rnprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
millones equivalente al 12.12% y el saldo del inventario de productos en proceso con un
saldo de 5.557.46 millones equivalente al 123.51%, como se muestra a continuación:
INVENTAR I 0 S
Materias Primas
Envases y Empaques
Materiales para la Producción
Productos en Proceso
Prensión Protección de Inusntarios
TOTALES
Cifras en millones de pesos
VARIACIÓN
DIC.31/11
DiC.31/12
ABSOLUTA RELATIVA
1112.63
1247.47
134.84
12.12%
11.02
26.38
15.36
139.38%
233.4
80.26
-153.14
-65.61%
1144.24
2557.46
1,413.22
123.51%
-2.27
-2.27
0.00
100.00%
2,499.02
3,909.30
1,410.28
56.43%
•
i
í
2.1.1.2 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NOTA 08: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
En este grupo se contabilizan los Activos Fijos de propiedad de la Imprenta Nacional
utilizados en la producción y desarrollo de su objeto social, como son: Terrenos,
Edificaciones, Equipos y Materiales en Depósito, Maquinaría y Equipo, Muebles, Enseres y
Equipo de Oficina, Equipo de Comunicación y Computación, Equipo de Transporte, Equipo de
Comedor y Cocina. Estos bienes están contabilizados a! costo histórico, más las adiciones y
mejoras que aumentaron la cantidad y calidad de producción o vida útil del activo.
El grupo de Propiedad Planta y Equipo se deprecia por el método de línea recta, teniendo en
cuenta su vida útil, según lo normado por las circulares externas 11 y 16 de 1996, emanadas
de la Contaduría General de la Nación.
La Propiedad Planta y Equipo, presenta un valor de $33.388.75 millones, equivalentes ai
10.88% del total del activo. Comparado con el año anterior refleja una disminución neta de
$807.47 millones, como resultado de: - La compra de activos de propiedad planta y equipo
por valor de $ 966.89 millones, siendo el rubro más representativo el de Equipo
Comunicación y Cómputo por valor de $ 617.08 millones en la adquisición de equipos MAC
para el área de diagramación, impresoras, ups, equipos portátil y tablets entre otros. Y
menos el valor de la aplicación del cálculo de la depreciación por $ 1.774.36 millones.
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-ina¡I; correspondencia@¡mprenta.gov.co
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
2.1.1.3 OTROS ACTIVOS
NOTA 09: OTROS ACTIVOS
Presenta a diciembre 31 de 2012 un saldo de $18.419.15 millones, equivalente al 6% del
total de los activos. Conforman este grupo los registros efectuados en las cuentas: Gastos
Pagados por Anticipado (Pólizas de seguros), Cargos Diferidos (Materiales y suministros como
útiles de escritorio y papelería, cargos por corrección monetaria diferida), Bienes Entregados
a Terceros, Bienes Recibidos en Dación de Pago, Responsabilidades, Bienes de Arte y Cultura
e Intangibles (Licencias, manuales y software). Comparado con el año anterior refleja una
disminución neta de $ 71.31 millones, equivalente a! 0.39%, originada especialmente en: -El
registro en la cuenta 1970 -Intangibles, licencias, manuales y software- por un valor de $
314.46 millones correspondiente a ia adquisición de: licencias del sistema de administración
de color, software de data variable, renovación del software de antivirus, y actualización de
licencia de diseño gráfico entre otros. Y el registro en la cuenta 1975 -Amortización
Acumulada Intangibles- de la amortización respectiva por valor de $ - 467.61 millones
2.1.2 PASIVO
A 31 de Diciembre del 2012 este grupo refleja un saldo de $26.147.97 millones,
presentando una disminución con relación a! año anterior de $ 11.555.19 millones es decir el
30.65%. El Pasivo se compone de los siguientes grupos:
2.1.2.1
PASIVO CORRIENTE
Registra las obligaciones que posee la Imprenta Nacional con exigibilidad menor a un año,
siendo el grupo más representativo del Pasivo con un valor de $13.078.79 millones, con una
participación del 50.02% con relación al total del pasivo. En él se registran proveedores,
contratistas, acreedores, avances y anticipos recibidos, salarios y prestaciones sociales por
pagar e Ingresos recibidos por anticipado. Además de impuestos, contribuciones y tasas por
pagar, retención del impuesto de industria y comercio. Con relación al año anterior se
observa una disminución de $17.780.21 millones, equivalente al 57.62%.
A continuación se explican las cuentas de mayor incidencia en el pasivo corriente:
Diagonal 22 B ND 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-ma¡I: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
¡República de Colombia
Libertad y Orden
NOTA 10: ACREEDORES
Corresponde a todas aquellas cuentas por pagar de obligaciones adquiridas en cumplimiento
de la función administrativa, por concepto de descuentos de nómina, servicios, cuotas de
fiscalización, contribuciones al sector público, saldo a favor de beneficiarios, excedentes
financieros, etc. A 31 de diciembre de 2012 presenta un saldo por $ 704.15 millones que
con relación al año anterior presenta un aumento de $151.95 millones, es decir el 27.52%,
debido a que en el año 2012; en la cuenta 242513 -Saldo a Favor de Beneficiarios- quedo un
mayor saldo correspondiente a Bienes y servicios adquiridos por la Imprenta en el desarrollo
de su objeto social, que con corte al 31 de diciembre de 2012 el proveedor no radicó la
respectiva factura para el trámite de pago
NOTA 11: IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS POR PAGAR
A 31 de diciembre de 2012 su saldo es de $ 5.322.92 millones, que comparado con el año
anterior presenta una diminución de $ 2.504.42 millones equivalente al 32% que
corresponde al pago de la segunda y tercera cuota del Impuesto al patrimonio causado en
el 2011 con base en los Decretos número 1430 y número 4825 del 29 diciembre de 2010
registrado en la cuenta 244022 por valor de $ 10.276.97 millones.
NOTA 12: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
Esta cuenta refleja el saldo del impuesto a las ventas por pagar, producto del IVA
facturado a los clientes menos el valor del IVA descontado por la adquisición de bienes y
servicios gravados en el último bimestre del año 2012. A diciembre 31 de 2012 presenta un
saldo por pagar de $ 799.58 millones, que comparado con el año anterior refleja un aumento
de $ 519.43 millones, equivalente al 185.41%, resultado de una mayor facturación de obra
editorial gravada en el último bimestre.
NOTA 13: AVANCES Y ANTICIPOS RECIBIDOS
Esta cuenta presenta a diciembre 31 de 2012 un valor de $966.78 millones, equivalente al
7.39% del total del pasivo corriente, presentando un aumento frente al saldo del mismo
periodo del año anterior de $742.82 millones equivalente al 331.68% La composición de
este saldo se presenta en las cuentas: 245001 -Anticipo Sobre Venta de bienes y servicioscorresponde al registro del pago anticipado por la venta de residuos y retal generado en el
proceso productivo por valor de $ 53.142.72 millones; y 245003 -Anticipo Sobre Convenios y
Acuerdos- por valor de $913.64 millones, conformado por los saldos de anticipos recibidos
principalmente de las siguientes entidades: Ministerio de Educación por $ 516.41 millones,
Alcaldía Mayor de Bogotá $ 248.75 millones, Instituto Colombiano de Antropología e Historia^
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
$ 64.48 millones, Instituto caro y cuervo
Derechos de Autor por $ 26.32 millones.
por $ 48.60 millones y Dirección Nacional de
NOTA 14: SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES.
El saldo de esta cuenta revela el valor de las obligaciones por pagar a los empleados como
resultado de la relación laboral existente y las originadas como consecuencia de derechos
adquiridos de conformidad con las disposiciones legales y la Convención Colectiva de Trabajo
vigente. Su saldo a 31 de diciembre de 2012 es de $ 2.521.47.millones. Estas obligaciones
corresponden principalmente a derechos ya adquiridos y causados tales como: primas
extralegales, vacaciones, prima de vacaciones, bonificaciones especiales y prima de servicios.
Con relación al año anterior presenta una disminución del -.21.57% es decir de $693.43
millones, Siendo la cuenta más representativa la 250515 Otras Primas "prima de
Recompensa" .la cual con corte al 31 de diciembre de 2011 presentó un saldo por pagar de
$ 2.418.61 millones y que al 31 de diciembre de 2012 esta misma cuenta, arroja un saldo de
$ 1.716.68 millones presentando una disminución por $ 701.93 millones.
NOTA
15: INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO
El saldo corresponde a los recaudos recibidos por derechos de publicación de contratos, que
realizaron terceros (Contratistas) con entidades del Estado y que a 31 de diciembre de 2012
la Imprenta Nacional de Colombia no había recibido la información a través de los extractos
únicos de publicación EUP, que deben ser diligenciados y remitidos a la empresa para su
publicación por parte de las entidades contratantes (entidades del Estado). Presenta un
valor a diciembre 31 de 2012 de $ 2.516.21 millones, que comparado con el periodo anterior
refleja una disminución de $ 16.053.98 millones equivalente al 86.45%, generada por la
publicación del extracto (EUP) en el Diario Único de Contratación Pública DUCP. y en el
menor valor de recaudo por concepto de pagos de derechos de publicación de contratos , en
aplicación de lo establecido en el Decreto Ley 19 de 2012 y el Decreto 53 del 13 enero de
2012 artículo 3° Departamento Nacional de Planeación, a partir del 1 de junio de 2012 los
contratos estatales no requieren publicación en el Diario único de contratación Pública.
2.1.2.2
PASIVOS ESTIMADOS
NOTA 16: PASIVOS ESTIMADOS
Bajo esta denominación se agrupan las cuentas representativas de valores estimados por el
ente público para cubrir obligaciones fiscales, costos, gastos futuros y acreencias laborales
no determinadas. Este rubro presenta un saldo de $11.219.52 millones a 31 de diciembre
del año 2012 observándose un incremento con respecto al año anterior, por $ 6.272.45
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
¡República de Colombia
Libertad y Orden
millones, equivalente al 126.79%, situación que se origina, principalmente, por la cuenta
270501 -Impuesto sobre la renta y complementario- con un saldo de $11.128.82 millones,
en razón a que para diciembre 31 de 2012 los ingresos por concepto de rendimientos
financieros base para el cálculo del impuesto de renta del 33%, fueron mayores que los del
año anterior,
2.1.2.3
OTROS PASIVOS
Está conformado por la cuenta Créditos Diferidos, que a diciembre 31 de 2012 presenta un
valor de $1,849.65 millones.
NOTA
17: CRÉDITOS DIFERIDOS
En esta cuenta se registra el valor de la Corrección Monetaria Diferida generada en el ajuste
por inflación de las Construcciones en Curso calculado en el momento en que existía saldo en
esta cuenta. Está representado por un valor de $1.849.65 millones, mostrando una
disminución con relación al año anterior por $ 47,42 millones, equivalente al 2.50%,
correspondiente a la amortización calculada teniendo como parámetro la misma vida útil del
activo Edificaciones,
2.1.3 PATRIMONIO
NOTA
18: PATRIMONIO
Este grupo representa los recursos aportados, las reservas, las utilidades de ejercicios
anteriores sin distribuir, la revaíorización del patrimonio y la utilidad del ejercicio del presente
periodo. Su valor a 31 de diciembre del 2012 es de $ 280.831.98 millones, significando que
la entidad es propietaria del 91.48% de sus bienes y derechos. Con relación al año anterior,
presentó un aumento de $ 72.435.30 millones, es decir, un 34.76%.
La mayor variación del patrimonio se presenta en la cuenta 320801 -Capital Fiscalsubcuenta Utilidades o Excedentes Acumulados, y fue generada por el traslado a esta
subcuenta de $51.517.61 millones correspondiente a la parte de ía utilidad del ejercicio del
año 2011
De otra parte se presenta un aumento en la cuenta 321503 -Reservas Ocasionales- por
valor de $ 3.668.75 millones correspondiente al valor definido en el documento CONPES
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
número 3736 de diciembre 3 de 2012 como recursos destinados al SECOP correspondientes
al 10% de los recaudos DUCP acumulados al año 2012.
De igual manera se presenta un incremento en el saldo de la cuenta 323001 -Utilidad o
Excedentes del Ejercicio- por valor de $ 17.248,95 millones, comparado con el año 2011,
generado en un mayor ingreso en desarrollo de su objeto social.
2.2
ESTADO DE RESULTADOS
2.2.1
DE LOS INGRESOS
NOTA 19: INGRESOS OPERACIONALES
A 31 de diciembre de 2012 la Imprenta Nacional de Colombia obtuvo ingresos en ventas
operacionales por valor de $ 91.969.92 millones, que al compararlos con el año anterior,
refleja un aumento de $ 18.220.65 millones equivalente al 24.71%, De igual manera el
costo de ventas creció el 72,77% frente al costo del ano anterior es decir $ 13.698.33
millones presentando un saldo al 31 de diciembre de 2012 de $ 32.523.43 millones
generados en la ejecución del desarrollo de su objeto social.
INGRESOS NO OPERACIONALES
NOTA
20: INGRESOS FINANCIEROS
El valor a diciembre 31 de 2012 de la cuenta Ingresos Financieros es de $ 33.723.68
millones, conformados por Intereses, Rendimientos por Reajustes Monetarios, Utilidad por
Valoración de la Inversiones de Administración de Liquidez en Títulos de Deuda, siendo éste
último rubro e! más significativo con un valor de $33.161.84 millones. Comparado con el
periodo anterior, estos ingresos presentan un aumento del 128.35%, equivalente a
$18.639.65 millones, generados por una mayor valoración de las inversiones como resultado
de la fluctuación de las tasas de mercado.
NOTA 21: INGRESOS EXTRAORDINARIOS
El valor total de los ingresos extraordinarios es de $499,62 millones, que comparado con el
año anterior aumentó en un 75.30%, equivalente a $214.61 millones. Está conformado por
los saldos en las cuentas: 481008 Recuperaciones por $19.98 millones, por concepto de
reintegro de fletes, portes y correos por envió de las suscripciones Diario Oficial y por el
Diagonal 22 B N° 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571) 457 8000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gov.co
(
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
descuento sobre reintegro por devolución de pagos de publicaciones que no se deben
realizar en el Diario Oficial y la cuenta 481047 Aprovechamientos por $ 478.79 millones
correspondiente, en su mayor parte, a la venta de material reciclable e inservible
NOTA
22: INGRESOS POR AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES
En esta cuenta se registran todos los ajustes generados en los procesos de revisión y
depuración de las cuentas de Balance de años anteriores que originan un menor o mayor
valor de ingresos. El saldo a diciembre 31 de 2012 es de $ 272.60 millones, que comparado
con el año anterior presenta un aumento de $ 184.75 millones, esta variación corresponde
al proceso de depuración de partidas conciliatorias del diario único de contratación pública
DUCP.
2.2.2 GASTOS
NOTA 23: GASTOS OPERACIONALES
A 31 de diciembre del 2012 la Imprenta Nacional incurrió en gastos operacionales por un
valor de $ 21.049.94 millones, que comparado con el año anterior presenta un incremento
de $6.472.22 millones de pesos, equivalente al 44.40%, aumento que se presenta debido a
un mayor valor registrado en la cuenta 531301 Provisión para Obligaciones Fiscales Impuesto
de Renta y complementarios año 2012, por valor de $ 6.272.45 millones presentando un
saldo final de $ 11.128.82 millones.
NOTA
24: GASTOS NO OPERACIONALES
Este rubro a 31 de diciembre de 2012 presenta un sado de $477.99 millones, siendo las
cuentas más representativas la: 580238 -Comisiones y Otros Gastos Bancarios- por valor de
$ 247.45 millones generado en el registro de las comisiones cobradas por las entidades
financieras por concepto de recaudos y la cuenta 5815- -Ajuste a Ejercicios Anteriores- por
valor de 229.99 millones originada principalmente en la subcuenta- Gastos de
Administración- - al registrar la resolución N° 176 del 9 de mayo de 2012 la condonación de
créditos educativos aprobados a funcionarios de la Imprenta Nacional correspondientes a
estudios realizados en años anteriores al año 2012 por valor de $ 193.91 millones.
2.2.3
RESULTADOS DEL EJERCICIO
El resultado del ejercicio al 31 de diciembre de 2012 fue positivo y asciende a la suma de
$72.435.30 millones; al compararlo con el resultado del año anterior, presenta un incremento
del 31.26%, es decir la suma de $17.248.94 millones, situación que se presenta porque: en
el año 2012 frente al año anterior registramos un mayor valor en ingresos financieros como
resultado de la valorización a precios de mercado del portafolio de la entidad por $ 19.007.43
Diagonal 22 B N° 67^70 Bogotá, D. C.
PBX: (571)4578000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: [email protected]
Internet: www.imprenta.gou.co
Imprenta Nacional de Colombia
[República de Colombia
Libertad y Orden
millones y un menor valor en la utilidad operacional por valor de $ 1.949.91 millones
resultado de la compensación entre una utilidad en ventas en desarrollo del objeto social por
$ 4.522.31 millones y un mayor gasto operacional de $ 6.472.22 millones arrojados en una
mayor provisión por concepto de impuesto de renta y complementarios año 2012.
CUENTAS DE ORDEN: De acuerdo con la Carta Circular 078 del 19 de diciembre de 2007
expedida por la Contaduría General de la Nación, procedemos a cuantificar las demandas o
procesos litigiosos en contra y a favor de la entidad así:
Procesos a Favor: en la cuenta 8120 -Litigios y mecanismos alternativos de solución de
conflictos- tenernos un saldo a diciembre 31 de 2012 por valor de $3.122.78 millones, que
correspondiente a: cuenta auxiliar 812001 -Oviles- tenemos tres procesos con un saldo de
$68.98 millones; cuenta auxiliar 812003 -Penales- tenemos tres procesos con saldo de
$1.272.5
millones; cuenta auxiliar 812004 -Administrativas- tenemos procesos
administrativos en curso y disciplinarios en indagación preliminar sin definir, con un saldo de
$753.90 millones; cuenta auxiliar 812005 -Obligaciones Fiscales- tenemos procesos en curso
con un saldo de $ 1.024.08 millones; cuenta auxiliar 812090 Otros Litigios y Demandas
tenemos un proceso con saldo de $ 3.32 millones
Procesos en Contra: cuenta 9120 -Litigios y mecanismos alternativos de solución de
conflictos- tenemos un saldo a 31 de diciembre de 2012 de $1.413.53 millones, que
corresponden a: cuenta auxiliar 912002 -Laborales- tenemos cinco procesos con un saldo de
$374.73 millones; cuenta auxiliar 912004 -Administrativos- tenemos un procesos con un
saldo de $1.000. Millones, correspondiente a la firma Organización CONINSA Ramón Hache
S.A; cuenta auxiliar 912090-Otras Obligaciones por /./fi^/b^-tenemos un proceso con un saldo
de $ 38.80 millones.
RODRIGUEZ
Diagonal 22 B ND 67-70 Bogotá, D. C.
PBX: (571) 457 8000 - Fax:4578034-4578035-4578037
e-mail: correspondenc¡a@Ímprenta.gov.co
Internet: www.imprenta.gov.co
Descargar