FASE de LA ENSEÑANZA Objetivo dessión Alumnos ESPACIO

Anuncio
FASE de LA ENSEÑANZA
Objetivo
dessión
PÁDEL
1.1. Familiarización con el móvil e implemento 1.2. Golpeos y toques básicos
Alumnos
Cada grupo estará formado por 4 o 6 alumnos con un monitor cada grupo
ESPACIO
MATERIAL
NECESARIO
3 canchas de pádel, espacios delimitados por conos
NIVEL
INICIA
CIÓN
Pelotas de pádel y raquetas
2. Cogemos y damos 20 toques hacia arriba y 15 contra el suelo intentaremos que la pelota no
caiga cuando la mandamos hacia arriba.
3. Por una línea del campo vamos dando toques primero de derechas, luego de revés y luego
vamos alternando una de revés y otra de derechas.
4. Vamos caminando por media pista con la pelota en la pala evitando que se caiga al suelo,
alternaremos de mano según se diga. (Como si fuera una sartén)
5. Según nos movamos por la pista daremos toques sin mirar a la pelota hasta que el monitor
pare el ejercicio.
6. Moviéndonos por la pista realizaremos auto pases evitando a los compañeros.
Ejercicios de toques y golpes básicos:
.
7. Nos ponemos por parejas y uno de ellos pasara la pelota haciendo globos y el otro de
dejadas.
8. Nos colocamos en parejas y otra pareja al otro lado de la red para pasar la pelota la red
tenemos que dar 2 toques mínimo y tenemos como máximo 3, como si fuera voleibol no se
puede rematar directamente.
9. Nos colocamos por parejas uno a cada lado de la red uno dará derechas y el otro de revés,
podemos hacer la variante de empezar al principio de la red e ir alejándonos.
10. En parejas golpeamos el móvil de tal manera que deberá dar en la pared contraria para que
tu compañero la dé después, pero en este caso se permite un bote tras tocar la pared.
11. En parejas, sólo valdrá golpear de revés.
12. Esta actividad consiste realizar golpes de ataque (por arriba) y de defensa (por abajo), pero
con una particularidad los de defensa se harán de rodillas y los de ataque siempre se harán
saltando.
VUELTA A LA CALMA
13. Realizaremos unos relevos por equipos cada uno en una parte de la pista si se cae la pelota
se volverá a empezar.
!FASE
DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación. CALENTAMIENTO.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
DESARROLLO.
!MATERIAL
NECESARIO.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
!Los participantes se colocan por parejas.
!Todos se pondrán a golpear su bola con autopases mientras corren en círculo
!intentando que la pelota no caiga. Cada jugador estará colocado delante o
!detrás de su compañero en el círculo que tenemos formado mientras corren.
!A la voz de “Cambio” del monitor tendrán que cambiar la dirección de carrera
!que llevaban. Cuando el monitor diga “Abajo” tendrán que hacer un gesto de
!agacharse sin que la bola caiga tocando con la mano libre el suelo y de nuevo
!arriba.
Mientras corren en el círculo cuando el monitor diga “Cambio bola” tendrán que
Variantes.
cambiarse la bola con el compañero con cuidado de que no se choquen las bolas ni
caigan al suelo.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación. CALENTAMIENTO.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
DESARROLLO.
NECESARIO.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
!Los participantes se colocan por parejas.
!Todos se pondrán a golpear su bola con autopases mientras corren en círculo
!intentando que la pelota no caiga. Cada jugador estará colocado delante o
!detrás de su compañero en el círculo que tenemos formado mientras corren.
!A la voz de “Cambio” del monitor tendrán que cambiar la dirección de carrera
!que llevaban. Cuando el monitor diga “Abajo” tendrán que hacer un gesto de
!agacharse sin que la bola caiga tocando con la mano libre el suelo y de nuevo
!arriba.
Mientras corren en el círculo cuando el monitor diga “Cambio bola” tendrán que
Variantes.
cambiarse la bola con el compañero con cuidado de que no se choquen las bolas ni
caigan al suelo.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación. CALENTAMIENTO.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
DESARROLLO.
! !El juego del abecedario, por parejas, un alumno a cada lado de la red, se
intercambiaran pases, cada vez que golpeen la bola deberán relacionarla en voz
Variantes.
!alta con una letra del abecedario, con el fin de mantenerla arriba durante el
! ! !mayor tiempo posible, vencerá la pareja que logre mayor nº de letras.
No hay.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación. PARTE PRINCIPAL.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno. Trabajar la lateralidad.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas y aros.
De lado a lado: En parejas y en juego cooperativo los jugadores realizaran pases
DESARROLLO.
dejando que bote la pelota una sola vez.
Variantes.
!
Cada jugador tendrá un aro, a la izquierda y uno a la derecha.
!
Al quinto golpe al jugador que le corresponda tendrá que pasar la pelota a uno de
los aros indicándole a cuál de ellos va a ser. Cada vez será un jugador al que le
toque el pase, repitiéndolo varias veces.
Ahora no se especifica el lugar donde ira la bola en el quinto golpe.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Creación de espacios.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas y conos.
DESARROLLO.
Por parejas, cada uno de la pareja se colocara detrás de la línea de saque, estos
Variantes.
deberán de compartir golpes, evitando que la pelota bote en el área de servicio,
deberán de conseguir 20 pases.
Cambiar de posiciones para golpear diagonalmente.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
!Por parejas tienen que realizar un peloteo pero con la dificultad de que existe un
!espacio muerto, que será un metro a cada lado de la red como margen.
DESARROLLO.
!
!
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Canchas de pádel.
Variantes.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
DESARROLLO.
En parejas, una pareja se coloca en un lado de la pista y la otra en el lado derecho
de su pista, los que están en media pista, solo pueden golpear a donde están
Variantes.
situados los del equipo contrario, quedando la zona izquierda inutilizada para ellos.
!
Y el equipo contrario puede golpear a cualquier zona del campo contrario.
Que las parejas cambien la posición del campo.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas y aros.
Dos parejas, se colocara uno de la pareja a un lado de la red, en frente el
compañero. Las líneas de fondo (de color rojo) serán los espacios muertos, hay no
puede golpear la pelota, en las aéreas de servicio (de color morado) se colocaran
dos aros en cada lateral. El juego consiste en golpear a la pelota y que esta caiga
DESARROLLO.
dentro de los aros, el jugador que se encuentra en el campo que recibe el golpe
Variantes.
deberá de intentar evitar que la pelota caiga en los aros y al mismo tiempo deberá
de golpearla para que caiga en los aros de la pareja.
Se pueden cambiar de posición los aros, ponerlos cerca de la red.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
DESARROLLO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Variantes.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas y setas.
!Los alumnos se colocan por parejas, cada uno de la pareja estará a un lado de la
!red, uno de la pareja se colocara en el área de servicio y el otro detrás de la línea
!de saque. Marcaremos las zonas muertas.
!El juego consiste, en que el jugador que está detrás de la línea de saque, deberá
!de enviar la pelota a la zona de servicio de su compañero, evitando que esta caiga
!en la zonas muertas, el jugador que recibe en el área de servicio deberá de
!devolverle la pelota al compañero, en la zona de detrás de la línea de saque,
!evitando el espacio muerto.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno y creación de espacios.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
DESARROLLO.
Por parejas. Uno de la pareja dirige el juego. Consiste en lanzarle la pelota al
contrario, alternando el golpeo de adelante – atrás, desplazando así al contrario,
Variantes.
pero obligándole a ocupar el centro como posición de partida.
!
Después de hacerlo unas cuantas veces se cambian los papeles.
Ahora ya no son golpes alternos uno corto y otro largo. Sino que no sabrá el que
recibe qué tipo de golpe le van a enviar.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno y creación de espacios.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
DESARROLLO.
Un jugador se sitúa en un punto de partida. El otro compañero que está frente a él
le lanzará el móvil y este tendrá que desplazarse hacia el sitio donde vaya dirigido
el móvil, para devolverle la pelota a su compañero.
!
Después de devolver la pelota se volverá rápido al punto de partida.
!
La pelota se le mandará cada vez a sitios diferentes para que tenga que dar golpes
de derecha y de revés. Tiene que dejar que la pelota de un bote.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
El jugador que está esperando que le envíen la bola, puede estar sentado en el
Variantes.
suelo y cada vez que le lancen la bola levantarse rápido ir a golpearla y regresar al
punto para sentarse de nuevo a esperar el siguiente envío.
!FASE DE LA ENSEÑANZA.
Fase de relación.
Objetivo de la sesión.
!
PÁDEL.
Familiarización con el terreno y creación de espacios.
!Alumnos
Grupo clase, se dividirá en subgrupos y estos a su vez en parejas.
ESPACIO.
!MATERIAL
NECESARIO.
Canchas de pádel.
NIVEL.
INICIACIÓN.
Raquetas de pádel, pelotas.
Dos jugadores cada uno en un lado de la red. Los dos tienen raqueta y pelota.
DESARROLLO.
!
Consiste en que los dos golpean su pelota para mandársela al compañero del otro
campo. Hay que intentar mantener el juego entre los dos controlando que no
choquen las pelotas en el espacio e intentando que al enviarla se produzca
desplazamiento para que se practique golpes desde diferentes ángulos,
recuperando la posición siempre en el centro.
!
!Se intenta que no sea un juego muy rápido.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Solo con una pelota , el juego será mucho mas rápido y cada vez que un jugador se
Variantes.
desplace para devolver su golpe tendrá que volver al centro antes de recibir el
siguiente golpe
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº1
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.1. Desplazamientos y 1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
Canchas de pádel
INICIACIÓN
Pelotas y palas
Ejercicio 2: Por parejas se coloca cada uno a un lado de la red e intercambian 5 golpes de
derecha, en el 5º golpe se tiene que finalizar y el otro intentar salvarlo. Cada vez que finalice
uno. Variante: Por parejas se coloca cada uno a un lado de la red e intercambian 5 golpes de
revés, en el 5º golpe se tiene que finalizar y el otro intentar salvarlo. Cada vez que finalice uno.
Ejercicio 3: los alumnos se colocan a un lado de la pista en fila y el monitor al otro lado de la
pista este enviara las pelotas haciendo un globo y los alumnos tendrán que dejar botar la
pelota y realizar una volea y enviar la pelota hacia unos aros que estarán colocados a los
lados del monitor posteriormente la pelota no tiene que botar
Ejercicio 4: Se colocan en fila todos a lo largo de la línea de fondo menos uno que está en el
campo contrario preparado para sacar. Va a tener 3 saques y tendrá que decir en voz alta a
quién va darle al sacar. Pasarán todos por el rol de saque. A mitad del juego se incluirá que se
pueden mover los del fondo y devolver la bola.
Ejercicio 5: Por parejas, colocamos un aro a unos 30 o 40 cm de la red, la pareja deberá
pasarnos la bola y nosotros deberemos hacer una dejada intentando que la bola caiga dentro
del aro.
Ejercicio 6: Por parejas, nos colocamos cada uno en un campo, uno de la pareja hará un saque
y el compañero deberá hacer un “resto ganador” (devolver el saque sin posibilidad de que el
compañero pueda hacer lo mismo)
Ejercicio 7: colocados en parejas dividida la pista por el medio una parte para cada pareja uno
lanza la bola haciendo un globo y el otro de la pareja tiene que hacer una volea pero el que
realiza la volea primero tiene que coger la bola lanzarla hacia arriba y rematar y posteriormente
se realizara sin lanzarla hacia arriba.
FASE de LA ENSEÑANZA
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la
sesión
ESPACIO
PÁDEL nº1
1.1. Desplazamientos y 1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
NIVEL
Canchas de pádel
MATERIAL
NECESARIO
INICIACIÓN
Pelotas y palas
Comenzaremos la sesión por un calentamiento, en el cuál deberemos de dar:
-
20 toques de derechas.
-
20 toques de revés.
-
20 toques alternando derecha y revés.
-
2 toques dando uno cerca de la pala y otro lejos de la pala.
FASE de LA ENSEÑANZA
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
PÁDEL nº2
1.1. Desplazamientos, ocupación del espacio.
Alumnos
ESPACIO
MATERIAL NECESARIO
Canchas de pádel, espacios delimitados
por conos
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas y palas
Situados por parejas, cada componente a un lado de la red, realizarán
desplazamientos laterales a la izquierda y derecha. Primero uno será el encargado de
llevar la iniciativa. Después la llevará el otro.
FASE de LA ENSEÑANZA
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
PÁDEL nº3
1.1. Desplazamientos, ocupación del espacio.
Alumnos
ESPACIO
NIVEL
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
INICIACIÓN
Pelotas y palas.
Uno de la pareja llevará al iniciativa, éste mandará la bola una vez al fondo y otra
cerca de la red en la cuál su compañero deberá de devolvérsela donde se la ha
mandado. Después cambiaremos los roles y será el compañero el que lleve la
iniciativa.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº4
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.1. Desplazamientos, ocupación del espacio.
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, palas y conos.
Se colocan cuatro conos distribuidos por la mitad de un lado del campo, el
compañero que esta en el campo sin conos tendrá que ir pasándole la pelota al
compañero cada vez a un cono distinto y el otro deberá golpear la pelota para
devolvérsela. Luego cambian roles.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº5
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.1. Desplazamientos, ocupación del espacio.
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, aros y palas.
Situado un compañero enfrente del otro, uno de ellos tendrá un aro en el cual
deberá de colocar un pie, no pudiendo sacarle en ningún momento. Su
compañero le mandará bolas a distintos sitios intentando que este se desplace
solo pivotando.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº6
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.1. Desplazamientos, ocupación del espacio.
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, aros y palas.
Colocados en parejas, uno enfrente del otro en media pista, en un lado
colocaremos un aro en el cuál el componente de esa pista deberá situarse dentro
de él. Su compañero le mandará bolas, y éste deberá devolvérselas una a una
siempre teniendo que pasar por el aro, es decir, cuando dé a una bola deberá de
pisar el aro antes de ir, y devolver otra vez la bola.
ARO FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº7
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
Canchas de pádel.
Pelotas y palas.
INICIACIÓN
Por parejas uno se sitúa enfrente del otro y se irán dando un pase de derechas y
otro de revés hasta llegar a 20 golpes
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº8
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
NIVEL
INICIACIÓN
MATERIAL NECESARIO
Pelotas y palas.
Por parejas uno de ellos lanzará al compañero en forma de globo o lob y el
compañero realizará un remate. Después intercambiaremos los roles.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº9
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, aros y palas.
Colocados en parejas cerca de la red, el monitor sostendrá un aro y los alumnos
deberán de pasar una pelota dando toques entre ellos por dentro del aro. Se
intentará que consigan al menos 10 toques seguidos.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº10
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
NIVEL
Canchas de pádel
MATERIAL NECESARIO
INICIACIÓN
Pelotas y palas
Se juntarán 2 parejas, de forma que quedarán dos personas a cada lado de la red.
El primero se la manda en diagonal al segundo, éste la manda recta al tercero,
quien la mandará en diagonal al cuarto, volviendo a pasarla éste último recta al
primero. Así continuará la actividad de forma continuada. Tras un tiempo cambiar
la dirección de los toques.
FASE de LA ENSEÑANZA
PÁDEL nº11
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, conos y palas.
Colocaremos unos 4-5 conos por la zona de saque. Este ejercicio constará de
realizar saques al campo contrario intentando dar en los conos, primero lo
realizará un compañero teniendo que dar a 4 ó 5 conos teniendo 12 intentos. Si
consigue ese reto antes de los 12 seguirá lanzando con los conos en otro sitio, si
no es capaz de dar a los conos, cambiará la posición con el compañero y será
este quien lo haga. Siempre se cambiarán los roles a los 12 saques.
FASE de LA ENSEÑANZA
Fase de desarrollo de las capacidades técnico-tácticas
Objetivo de la sesión
PÁDEL nº12
1.1. Desplazamientos y 1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
Alumnos
ESPACIO
NIVEL
Canchas de pádel.
MATERIAL NECESARIO
Pelotas y palas.
Para finalizar la sesión realizaremos un partido de pádel por parejas.
INICIACIÓN
FASE de LA ENSEÑANZA
Performance
Objetivo de la sesión 1.1. Desplazamientos y 1.2. Perfeccionamiento de golpes y toques básicos
ESPACIO
Canchas de pádel.
MATERIAL
NECESARIO
NIVEL
INICIACIÓN
Pelotas, conos y palas
1. El monitor pasará la pelota y el alumno la golpeará sin haber acompañamiento. El objetivo será que el
alumno consiga pasar la pelota al campo contrario.
2. El monitor pasará la pelota y el alumno la golpeará existiendo acompañamiento, pasando el peso del cuerpo
de atrás hacia delante. El objetivo será acompañar el movimiento con la raqueta hasta que “nos pongamos la
bufanda”.
3. En posición estática, el alumno se colocará de lado, con el marco de la raqueta mirando hacia la línea de
fondo. El monitor pasará la pelota y el alumno señalándola con la mano izquierda, la golpeará existiendo
acompañamiento, pasando el peso del cuerpo de atrás hacia delante. El objetivo será enseñar al alumno a
comenzar el movimiento de la raqueta desde atrás.
4. En posición estática colocados en la “T” del campo realizaremos devoluciones enviando una vez a cada lado
del monitor para ir cogiendo precisión. El objetivo será enseñar al alumno a llevar el móvil donde se le propone.
5. Sobre la línea de media pista se colocara el alumno en posición dinámica puesto que le enviaremos móviles
tanto a izquierda como a derecha. El alumno debe desplazarse lateralmente y siempre con golpe de derecha,
devolver el móvil. El objetivo es que el alumno reciba y devuelva golpes de derecha con desplazamiento
6. Sobre la línea de media pista, el monitor lanzara el móvil al alumno para que realice una bandeja hacia las
esquinas de la pista que estarán señalizadas con conos. El objetivo es que el alumno coja precisión en los
golpes de fondo de pista.
7. El monitor lanzara móviles a media altura para que el alumno golpee de volea con desplazamiento de atrás a
adelante, se colocaran un pasillo de conos por donde vendrán en carrera desde el fondo de la pista a volear con
derecha y seguidamente con revés hacia las esquinas. El objetivo es que aprendan a volear de derecha y de
revés en carrera ganando con la máxima precisión posible.
8. El siguiente ejercicio será al contrario que el anterior con la misma metodología, comenzaremos desde la red
y deberán ir hacia atrás para devolver un móvil desde el final de pista que les lanzara el monitor. El alumno
podrá devolver el móvil con un golpe de salida de pared, con un contrapared o con un globo hacia el fondo de la
pista contraria. El objetivo es recepcionar y defender un punto perdido por una mala posición en la pista o no
haber finalizado bien un punto.
9. El monitor le servirá móviles al alumno con la finalidad de que realice un remate hacia el final de la pista o las
esquinas de la misma que estarán marcadas por conos. El objetivo de este ejercicio es finalizar bien los puntos
para no dejar espacios muertos como se han visto en el ejercicio anterior y que no perdamos la posesión del
móvil.
Descargar