T-440/2004

Anuncio
Circular No.: T-440/2004
Fecha: 16 de Junio de 2004
Asunto: NOM-159-SCFI-2004, Bebidas alcohólicas-Sotol-Especificaciones y
métodos de prueba. (D.O.F. 16/05/2004)
A TODOS NUESTROS ASOCIADOS:
En seguimiento a nuestra circular No. T-312/2003 del 28/05/2003, les
informamos que la Secretaría de Economía, publicó en el D.O.F. del día
16/06/2004, la "Norma Oficial Mexicana NOM-159-SCFI-2004, Bebidas
alcohólicas-Sotol-Especificaciones y métodos de prueba " la cual entrará
en vigor al día siguiente de la publicación.
Dicha NOM, se establece en los mismos términos que les dimos a conocer en la
referida circular, salvo los que a continuación les comentamos:
INTRODUCCION

Se modificó la redacción de la introducción, para establecer que ésta se
refiere a la Denominación de Origen Sotol, cuya titularidad corresponde
al Estado Mexicano en los términos de la Propiedad Industrial. La
emisión de esta NOM es necesaria de conformidad con el punto 4
de la Declaración de Protección a la Denominación de Origen
“Sotol”, publicada en el D.O.F. el día 08/08/2002 (en lo sucesivo
referida como “la Declaración”) y con la fracción XV del artículo 40
de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
CAMPO DE APLICACION

Se modificó la redacción del campo de aplicación, para especificar que esta
Nom aplica a todos los procesos y actividades relacionados con la
producción, envase, comercialización y prácticas comerciales
vinculadas a la bebida alcohólica denominada Sotol, conforme a las
especificaciones de la presente Norma Oficial Mexicana. Dicha bebida se
encuentra sujeta al proceso que más adelante se detalla, elaborada con las
plantas conocidas comúnmente como sotol, que pertenecen al género
Dasylirion spp., excepto las especies que se encuentren bajo Status, las
plantas deberán ser obtenidas de poblaciones naturales o cultivadas en la
zona de denominación de origen comprendidas en la declaración.
REFERENCIAS

Dentro de las normas de referencia, se adicionaron las siguientes:
1.- NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2002.
2.- NMX-V-013-1996-NORMEX, Bebidas alcohólicas-Determinación del por
ciento de alcohol en volumen a 293 K (20°C) (% Alc. Vol.). Declaratoria de
vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre
de 1996.
3.- NMX-V-046-NORMEX-2002, Bebidas alcohólicas-Denominación,
clasificación, definiciones y terminología. Declaratoria de vigencia publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2002.
DEFINICIONES

Dentro de las definiciones, se adicionaron las siguientes:
1.- Añejamiento.- Es el proceso de envejecimiento al que se somete una
bebida alcohólica que permanece por lo menos un año en barricas de roble,
roble blanco o encino, según el tipo de bebida.
2.- Envase.- Los productos objeto de esta Norma se deben envasar en
recipientes de tipo sanitario, elaborados con materiales inocuos y resistentes
a distintas etapas del proceso, de tal manera que no reaccionen con el
producto o alteren sus características físicas, químicas y sensoriales.
3.- Lote de producción.- El que está constituido por cantidades de
producto de un solo tipo, clase, tamaño y composición y que son fabricadas
esencialmente bajo las mismas condiciones de proceso y en un mismo ciclo
de tiempo.
ESPECIFICACIONES

Respecto de la tabla 1: Especificaciones fisicoquímicas del sotol, se
modificaron algunas cantidades mínimas, mismas que señalamos en el
archivo adjunto:
TABLA 1: ESPECIFICACIONES FISICOQUIMICAS DEL SOTOL
Sotol blanco
Contenido
de
alcohol a 20ºC (%
Alc. Vol.)
Sotol joven u oro
Sotol añejo
Sotol reposado
Mínim
o
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínim
o
Máximo
Mínimo
35
55
35
55
35
55
35
(Antes
38.0)
(Antes 38.0)
(Antes
38.0)
Máximo
55
(Antes
38.0)
(Antes mencionaba
porcentaje)
Extracto seco (g/l)
0
0,20
0
15
0
15
(Antes
5.0)
15
(Antes 5.0)
0
(Antes
5.0)
Valores expresados en mg/100 ml referido a alcohol anhidro
Alcoholes superiores
(Aceite de fusel o
alcoholes
superiores de peso
molecular superior
al alcohol etílico)
(en alcohol amílico)
(1)
20
400
Sotol Blanco
20
400
Sotol joven u oro
20
400
20
400
Sotol añejo
Sotol reposado
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínim
o
Máximo
Míni
mo
0
300
0
300
0
300
0
300
Aldehídos (como
acetaldehído)
0
40
0
40
0
40
0
40
Esteres (como
acetato de etilo)
2
270
2
350
2
360
2
360
0
4
0
4
0
4
0
4
(Antes 1)
Metanol (2)
Furfural (3)
(Antes 1)
(Antes 1)
(Antes 1)

Se adicionó el numeral 6.5, para señalar que un aditivo, es el
producto objeto de esta Norma es susceptible de ser abocado con aditivos
permitidos por la SSA1. La adición de aditivos no debe ser mayor al 1% en
relación al peso total que tiene el Sotol antes de su envasado; la colocación
que resulte de este proceso debe ser amarillenta.

Respecto al numeral 8.2, referente al agua, se modificó para señalar
que se trata de agua de dilución, la cual debe constatarse la existencia
del equipo de potabilización, destilación o desmineralización en condiciones
de operación y la bitácora de uso del equipo y destino del agua potable,
destilada o desmineralizada. En su caso, debe verificarse la existencia de las
facturas o comprobantes de compra o suministro de los volúmenes
utilizados de agua potable, destilada o desmineralizada.
Nota: Anteriormente este numeral, hacía referencia al agua purificada, destilada o
desmineralizada.
Cabe señalar que este Nom, ya se encuentra integrada en la base de datos
CAAAREM para su consulta.
ATENTAMENTE
LIC. FERNANDO BARBOSA SAHAGUN
DIRECTOR GENERAL
RUBRICA
LFBS/LRV/NMT/IOE*
Descargar