Farmacologia del Aparato Digestivo 1

Anuncio
http://www.ugr.es/~rsaucedo
ENFERMEDADES RELACIONADAS
CON EL ACIDO GASTRICO
- LESIONES ULCERO-EROSIVAS DE LA
MUCOSA GASTRO-DUODENAL.
- DE ETIOLOGIA MUY DISPAR.
- PATOGENIA: HIPERCLORHIDRIA O
NORMOCLORHIDRIA (LO MAS FRECUENTE)
ULCUS PEPTICO.
ESOFAGITIS POR REFLUJO.
SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON.
GASTROPATIA POR AINEs
- PRINCIPAL OPCION TERAPEUTICA:
+ REDUCCION DE LA SECRECION ACIDA.
+ CONTROL AGUDO Y CRONICO.
+ TRAT. ETIOLOGICO SI ES POSIBLE.
EVITA RECIDIVAS.
INHIBIDORES SECRECION ACIDA
MECANISMO DE ACCION
AC
+ SST
M1
PS
++
PG E
PG
A.C.
++
-
M2/3
G
HISTAMINA
H2
++++
+
SST
A.C. MAST G
++++
+
-
-
D
GRP
+
-
SST
SSR
-
G
GAS
TRI
NA
+
+
B , H+/K+
SECRECION H+
CELULA
PARIETAL
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
CLASIFICACION Y MECANISMO DE ACCION
CLASIFICACION: - OMEPRAZOL (RS-).
- ESOMEPRAZOL (S-).
- LANSOPRAZOL.
- PANTOPRAZOL.
- RABEPRAZOL.
MECANISMO DE ACCION:
- BLOQUEO DE LA ATPasa - H+ / K+
- MECANISMO ULTIMO SECRECION ACIDA.
- POR ESO SU CAPACIDAD INHIBITORIA ES
INDEPENDIENTE DEL ESTIMULO.
- ENTRE 10 Y 100 VECES MAS EFICACES
QUE LOS ANTI-H2.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
MECANISMO DE ACCION 2
LUZ GASTRICA
SANGRE CIRCULANTE
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
MECANISMO DE ACCION 3
- BASES DEBILES NO IONIZADOS A Ph 7.4
- PASO SANGRE-C.PARIETAL-CANALICULO
- PROTONIZACIÓN EN MEDIO ACIDO.
- ACUMULACION EN CANALICULO.
- PROFARMACOS: CONVERSION A FORMA
ACTIVA POR EL MEDIO ACIDO.
S
+
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
MECANISMO DE ACCION 4
- UNION E INACTIVACION IRREVERSIBLE
DEL ENZIMA ATPasa H+/K+.
- C.PARIETAL INACTIVADA HASTA RESINTETIZAR NUEVAS MOLECULAS DEL ENZIMA.
- EL EFECTO DE UNA DOSIS DURA 2-3 DIAS.
- EFICACIA TANTO MAYOR CUANTO MAS
MOLECULAS DEL ENZIMA IMPLICADAS:
+ ADMINISTRAR 1/2 - 1 HORA ANTES DE
LAS COMIDAS.
+ SON NECESARIOS 2-5 DIAS PARA INHIBIR
EL 70% DE LAS BOMBAS DE PROTONES.
+ INCOMPATIBLE CON ALCALINOS Y
OTROS ANTISECRETORES.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
FARMACOCINETICA
+ SE ADMINISTRA EN CAPSULAS DE
ABSORCION ENTERICA DUODENAL:
- EN CASO CONTRARIO SE PROTONIZA
EN EL MEDIO ACIDO GASTRICO Y SE
ELIMINA CON LAS HECES.
+ ATRAVIESA LA B.H.E. Y LA PLACENTA.
+ METABOLISMO RAPIDO EN HIGADO P450:
- ISOENZIMAS CYP 2C19 y 3A4.
- DE MAS A MENOS: - OMEPRAZOL.
- ESOMEPRAZOL.
- LANSOPRAZOL.
- PANTOPRAZOL.
- RABEPRAZOL.
+ SEMIVIDA DE 1 HORA.
+ TAMBIEN PARA ADM. PARENTERAL.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
REACCIONES ADVERSAS
- SON POCAS,TRANSITORIAS Y MODERADAS
- DIARREA, NAUSEAS, MAREO Y CEFALEA.
A LARGO PLAZO: (MUY INFRECUENTES)
1.- RIESGO DE FRACTURA DE CADERA:
+ EN MAYORES DE 50 AÑOS
+ MAS DE 1 AÑO CONTINUADO.
+ DOSIS ALTAS.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
REACCIONES ADVERSAS
A LARGO PLAZO: (MUY INFRECUENTES)
2.- RIESGO CANCER GASTRO-ESOFAGICO:
+ USO CRONICO PRODUCE:
“ESTOMAGO NO ACIDO”
+ COLONIZACION BACTERIANA POSTERIOR
* INGESTA DE ALCOHOL Y AZUCARES.
* CONVERSION:
ALCOHOL-ACETALDEHIDO
AZUCARES-ALCOHOL
* HUMO DEL TABACO: ACETALDEHIDO
+ ACETALDEHIDO CANCERIGENO.
+ 3 MUTACIONES GENETICAS CONOCIDAS.
+ MAYOR RIESGO EN ESTOS PACIENTES.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
REACCIONES ADVERSAS
A LARGO PLAZO: (MUY INFRECUENTES)
3.- ARRITMIA VENTRICULAR GRAVE:
+ USO CRONICO DURANTE AÑOS PRODUCE
“PERDIDAS DE Mg++ POR LAS HECES”
+ POR CAMBIOS DEL pH INTESTINAL:
* ALTERACION CANALES TRANSPORTE
ACTIVO.
* BLOQUEO DE LA ABSORCION.
* HIPOMAGNESEMIA.
+ DIARREA CRONICA (NO SIEMPRE).
+ TETANIA LATENTE.
+ ARRITMIAS CARDIACAS.
+ ESPECIALMENTE SI MUTACION GENETICA
PROTEINA TRANSPORTADORA (TRPM6).
+ MAYOR RIESGO EN ESTOS PACIENTES.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
INTERACCIONES
- CON CLOPIDOGREL (PROFARMACO).
- PREVENCION RE-INFARTO TRAS S.C.A.
- ISOENZIMAS CYP 2C19 y 3A4 LO ACTIVAN.
- COMPETENCIA METABOLICA IBP.
- MENOR ACTIVIDAD ANTIAGREGANTE.
- RIESGO AUMENTADO DE TROMBOSIS.
- SOLO CON: OMEPRAZOL Y ESOMEPRAZOL
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
INDICACIONES
- ULCERAS:
+ DUODENAL.
+ GASTRICA.
- ESOFAGITIS POR REFLUJO.
- ULCERAS DE ESTRÉS.
- GASTROPATIA POR AINEs.
- HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.
- SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON.
ANTIHISTAMINICOS H2
CLASIFICACION, ACCIONES, INDICACIONES
CLASIFICACION:
CIMETIDINA, RANITIDINA
FAMOTIDINA, NIZATIDINA
ACCIONES FARMACOLOGICAS:
- BLOQUEO COMPETITIVO DE RECEP. H2.
+ REDUCEN VOLUMEN TOTAL DE LA
SECRECION ACIDA.
INDICACIONES:
SU EFICACIA ES ALTA, PERO NO TODOS
RESPONDEN AL TRATAMIENTO.
- ULCERAS POR ESTRÉS AGUDO.
- PROFILAXIS DEL TRAT. CON A.I.N.E.
- DISPEPSIA.
- PIROSIS.
CONTROL SECRECION ACIDA GASTRICA
OTROS FARMACOS EMPLEADOS
- INHIBIDORES DE LA SECRECION:
+ MISOPROSTOL (PG-E1).
- NEUTRALIZANTES DE LA SECRECION:
+ ANTIACIDOS O ALCALINOS.
+ PREPARADOS DE Mg Y Al.
+ USO CLINICO EXCLUSIVAMENTE
SINTOMATICO AGUDO Y PUNTUAL.
- PROTECTORES DE LA MUCOSA:
+ BISMUTO COLOIDAL.
+ SUCRALFATO.
+ A pH ACIDO FORMAN PASTA
ADHERENTE.
CONTROL SECRECION ACIDA GASTRICA
BIBLIOGRAFIA
1.- J.Flórez
Farmacologia Humana
5ª Edicion 2008
2.- Lorenzo P, Moreno A, et all.
Velazquez. Farmacologia Basica
y Clinica (8ª Edicion).
Panamericana, 2008.
3.- Rang HP, Dale MM, Ritter JM.
Farmacologia (6ª Edicion).
Elsevier, 2008.
4.- Mendoza Patiño N.
Farmacologia Medica (1ª Edicion).
Panamericana, 2008.
5.- Goodman&Gilman
Las Bases Farmacologicas de la
Terapeutica (11ª Edicion)
McGraw-Hill, 2006.
INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES
ENANTIOMEROS
+ RS-OMEPRAZOL (50%R + 50%S).
+ ESOMEPRAZOL (100%S-OMEPRAZOL).
ESOMEPRAZOL
OMEPRAZOL
100
MOLECULAS
64
MOLECULAS
100
MOLECULAS
HIGADO
40
MOLECULAS
ALCANZAN LA BOMBA
DE PROTONES
S-OMEPRAZOL (SINISTER, IMPROPIO)
R-OMEPRAZOL (RECTUS, PROPIO)
Descargar