taller “sustentabilidad de actividades agropecuarias, forestales y

Anuncio
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
TALLER “SUSTENTABILIDAD DE ACTIVIDADES
AGROPECUARIAS, FORESTALES Y PESQUERAS”
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
27 y 28 de noviembre del 2001
El Colegio de la Frontera Sur
Responsable:
Dra. Rocío Rodiles
Relatoría tomada por Conservation International México, A.C.
Programa Selva Maya
1
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
CONTENIDO
Página
I. Objetivo del taller:................................................................................................. 3
II. Expectativas de los productores y ejidatarios...................................................... 3
III. Exposiciones ...................................................................................................... 4
1. Selva Lacandona, una revisión de la situación actual. Biól. Ruth Jiménez...... 4
2. Población en la Selva Lacandona. M. En C. Conrado Márquez Rosano. ........ 5
3. Situación Forestal. Ing. José Manuel Comparán ............................................. 6
4. ¿Es posible una ganadería sustentable? Dr. Guillermo Jiménez y M. En C.
Jorge Hernández .......................................................................................... 7
5. Sector Pesquero en la Cuenca del Usumacinta. Dra. Rocío Rodiles ............. 8
IV. Problemáticas en el sector agrícola, forestal, ganadero y pesquero................ 10
V. Alternativas propuestas desde la investigación y experiencias en la región. ... 16
1. Sector Agrícola. Conrado Márquez Rosano .................................................. 16
2. Sistemas Agroforestales. Dra. Lorena Soto................................................... 17
3. Agroforestería: Para el mejoramiento de los sistemas ganaderos. Guillermo
Jiménez ...................................................................................................... 18
4. Acuaforestería. Rocío Rodiles ....................................................................... 18
5. Servicios Ambientales “Captura de Carbono, Cambio Climático”. Ing.
Adalberto Vargas ........................................................................................ 19
VI. Comentarios, propuestas y solicitudes finales. ................................................ 22
VII. Líneas de proyectos........................................................................................ 24
VIII. Lista de participantes ..................................................................................... 28
IX. Apéndices Técnicos......................................................................................... 31
1. Márquez R. Conrado. Apropiación del Territorio y Gestión de Recursos
Forestales. Estudios de caso zona Marqués de Comillas, Selva Lacandona,
Chiapas. Junio 2001. .................................................................................. 31
2. Márquez R. Conrado, J. M., Comparán. Problemas relacionados con la
actividad forestal en la Selva Lacandona. Principalmente referidos a la
subregión de Marqués de Comillas. ........................................................... 31
3. Márquez, R., Conrado. Los retos del desarrollo sutentable en la Selva
Lacandona, Chiapas................................................................................... 31
4. Rodiles, R., J. Cruz-Morales. Pesquerías y acuicultura en la Selva
Lacandona, Chiapas, México. Agosto, 2001. ............................................. 31
5. Los servicios ambientales. Adalberto Vargas Guillén. ................................... 31
6. Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de
servicios ambientales. Dr. Guillermo Jiménez Ferrer. ................................ 31
7. La ganaderización de la Selva Lacandona. ................................................ 31
8. Los sistemas de producción en Frontera Corozal. Carlos Tejeda Cruz..... 31
2
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Martes 27 de noviembre del 2001.
Bienvenida Rocío Rodiles
Presentación de cada uno de los participantes.
Max García.
I. Objetivo del taller:
Definir líneas para proyectos y generarlos. Proyectos enfocados a la
investigación y el desarrollo. Por lo que se analizan elementos básicos para
sistemas de producción sustentables que se enfoquen hacia la conservación.
Guillermo Jiménez
Estrategia de financiamiento, de acciones de desarrollo entre ECOSUR-CI.
Investigar y armar con productores que den un seguimiento y estrategia que
finalmente dinamicen los productores.
Ruth Jiménez
La Finalidad es poder conjuntar los planes de desarrollo en la Selva Lacandona.
Rocío Rodiles
Construir una forma para aprovechar y producir recursos eso es investigar, en un
enfoque de desarrollo. El tomar y analizar datos con la ayuda de los productores.
Teresa Hernández
Revisión de la agenda, normas.
II. Expectativas de los productores y ejidatarios
Cristóbal Hernández
En el 96 se generó el interés por el cultivo de la Pita, Vainilla, olvidándose por un
tiempo, retomando esto nuevamente en este año. Se arman proyectos y no se
tiene comercialización. En cuanto a las orquídeas de Marqués de Comillas sucedió
lo mismo. Opina que hay que enfocarse hacia proyectos ya establecidos y buscar
mercados y darle un seguimiento. Tenemos sembradas 20 has de cedro y caoba
no recibimos apoyos y nosotros solos tenemos que sacar adelante esas
plantaciones.
Santiago Hernández. Ejido Nuevo Chihuahua
Siembra Hule y cedro. En el 89 se sembraron 300 has de hule y el gobierno hecha
a andar los proyectos por 3 años y después de eso nada. No recibimos mayor
producción de todo lo que se plantea, se reciben muy pocos apoyos. Los que
poseemos esas tierras no recibimos los recursos que el gobierno federal está
trabajando. Otro problema son los incendios forestales y nunca tenemos equipo,
están como soldados sin fusil. A partir de esta reunión se amarraran compromisos.
3
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Nvo. Chihuahua tiene 2,696 has de Selva. Estamos en un programa de manejo
forestal, para 6 años van a explotar la madera. De qué sirve seguir acabando con
los bosques. Se plantean 5,000 mts3 anualmente de explotación, esas hectáreas
se podrían proteger. Por lo que solicitamos el apoyo para en lugar de destruir,
proteger todas esas hectáreas de Selva.
José Baldovinos Sánchez. Ejido Boca de Chajul
Están artos de los discursos, por lo que vienen a ver qué es lo que se les plantea.
Ojalá no sea una de tantas cosas que nos han ido a decir. Tiene reclamos en
contra de CI.
Damián Gordillo García. Ejido la Corona
Marqués de Comillas desde el 96 se hicieron 4 módulos demostrativos de vainilla.
Nunca han ido a ver como se está comercializando esta vainilla. Agromod no
aceptó la propuesta de hacernos socios, por lo que sería bueno la capacitación
hasta la comercialización. El campesino trabaja y pierde todo lo que trabaja en 5 o
6 años. Necesitan proyectos rentables y productivos.
Teresa Hernández
Algunos tenemos que quejarnos de otros. Ya vemos que los financiamientos
tienen que ser a largo plazo, porque los proyectos de 1 o 2 años no funcionan.
Tenemos que aprender a vivir conservando y produciendo.
III. Exposiciones
1. Selva Lacandona, una revisión de la situación actual. Biól.
Ruth Jiménez
Ubicación de la Selva Lacandona: Noreste del Estado de Chiapas
Superficie 1,347,770 has, 7 veces más grande a la zona Marqués de Comillas.
En 1972 fue la colonización y en 1993, ya existían 5 ANPs y una gran
transformación sobre todo en la zona Marqués de Comillas y Cañadas. En 1972
ya están establecido los bienes comunales.
1998, la imagen más reciente, cada vez se está dando una ocupación mayor de
parte de las comunidades. La agricultura, ganadería y ocupación en la Reserva
de la Biosfera Montes Azules ejercen una gran presión.
El avance de la deforestación del 72 al 93 fue bastante drástica, no siendo así del
93 al 98.
Se están utilizando el 26% de toda la región para otras actividades .
Hay una gran área conservada, aunque se están formando islas y no tienen una
continuidad. Si se sigue fragmentando la selva, las sociedades de flora y fauna no
tienen una gran posibilidad para poderse mantener en el tiempo.
Existen también algunas comunidades con más de 5,000 habitantes.
4
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
La Selva Lacandona es la última selva tropical de Norteamérica; cultural, social y
biológicamente es una de las zonas más ricas. Protegiendo y viviendo en la SL es
la nueva visión para poder conservar este reducto.
Regiones de la SL:
• Zona Norte
• Cañadas de Ocosingo
• Cañadas de Margaritas
• Bienes Comunales
• Marqués de Comillas
• Sistema de ANPs.
Tasa de deforestación de 406 hectáreas por año.
Receso de 10 minutos
2. Población en la Selva Lacandona. M. En C. Conrado
Márquez Rosano.
Breve síntesis del crecimiento poblacional en Chiapas desde época de la colonia.
Hoy día existen alrededor de 4 millones de habitantes en Chiapas. En 1930 los
ejidos eran muy pocos. Desde 1930 a 1998 la superficie de la propiedad privada
de las fincas y ranchos se redujeron a 1 millón y medio de has. Y la superficie de
los ejidos han aumentado a 4 millones y medio.
Las 2/3 partes de la población en Chiapas vive del campo. En 1990 Marqués de
Comillas era parte de Ocosingo. Desde 1960 ha aumentado el crecimiento
poblacional y todos los terrenos en Chiapas están prácticamente repartidos.
En la Selva Lacandona, de acuerdo con las fechas de las resoluciones
presidenciales, el reparto de tierras tuvo dos períodos fuertes, el primero de 1959
a 1976, cuando se dio la colonización más fuerte y se hizo el decreto de la
comunidad Lacandona (1972), después se redujo con el decreto de la Reserva de
la Biosfera Montes Azules. El segundo período va de 1983 a 1989 cuando se
repartieron más tierras, ocupándose la zona fronteriza y Marqués de Comillas,
influenciada por la migración de refugiados guatemaltecos.
En la Zona Cañadas para 1995, del total de adultos varones, fueron beneficiados
como ejidatarios o tuvieron acceso a una parcela el 58% y el restante 42% son
demandantes actuales y/o potenciales que ya no alcanzaron tierras. Las Cañadas
tienen 16.3 habitantes por km2, por lo que hay que aprovechar las tierras que ya
se tiene.
La dinámica del cambio de la superficie forestal y uso del suelo de 1979 a 1993,
muestra un aumento de actividades productivas y desde 1979 cerca de 50,000
has fueron aprovechadas para sembrar y establecer pastizales.
La política de conservación y de ANP ha puesto obstáculos a la expansión de la
colonización, por lo que se buscan formas de producir conservando.
5
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
El funcionamiento de la unidad económica campesina en la subregión Cañadas:
milpa, cafetal, cría y engorda de cerdos, ganadería bovina (7 has de pasto en
promedio y de 5 a 7 animales por familia).
En las Cañadas el 30% de la superficie son terrenos aptos para la agricultura y la
ganadería, el resto son laderas y serranías y la mayor parte está ocupada por
potreros. La producción ha bajado mucho y cada vez tienen que comprar mas
maíz en la CONASUPO, por lo que la compra de maíz ha aumentado habiendo
más gente y menos producción.
La temporada crítica del maíz es de mayo a septiembre en donde hay menos
posibilidad de abastecimiento de maíz, cada año se compra más.
Ejido Ubilio García (60% pastizales, 20% de Agricultura 17% de acahuales y solo
el 3% de bosques), Betania, Santa Lucía, existe más área de bosques y selvas, y
en Cañadas en promedio: pasto, milpa-acahuales y café ocupan 2/3 partes del
total del terreno)
3. Situación Forestal. Ing. José Manuel Comparán
Para que se hable de sustentabilidad deben de existir:
Producción
Productividad
Estabilidad y Equidad
El aprovechamiento maderable no tiene oportunidad ya que de 40 especies que
existen en Marqués de Comillas, se aprovechan 3 o 7 especies de color. El
aprovechamiento es irracional o explotación.
Los precios de la caoba $6.00 u $8.00 pesos por pie o’ 2 o 3 pesos, por lo que ahí
no se puede hablar de productividad.
Pregunta ¿ha habido estabilidad en la producción en la zona Marqués de
Comillas?
Con los elementos anteriormente mencionados se obtendría la productividad.
DIASA-TRIPSA, definió en 1996 la deforestación que sorprendentemente se está
dando en Selvas Altas.
En un programa de manejo, propondría un mejor sistema de aprovechamiento.
El crecimiento demográfico y la deforestación en la Región Lacandona van dela
mano. No existe una congruencia de instrumentar las políticas de
aprovechamiento maderero.
Deben de existir líneas estratégicas de acción para que continúen los proyectos.
Otro punto a analizar sería el Cómo hacer compatibles las normas en relación a la
organización de las comunidades.
Prestador de servicios técnicos,
han realizado capacitación, organización
seguimiento a las acciones que se emprenden en la región.
Jorge Hernández
Es necesario el desarrollo de planes forestales a corto, mediano y largo plazo que
promuevan el impulso de las otras especies o productos
6
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Comparán
El punto de entrada sería la madera para poder ubicar otros proyectos como son
la producción de pita, orquídea, servicios ambientales, cultivo de fauna, turismo
ecológico, manejo de mantos acuíferos, pesquerías, etc,
4. ¿Es posible una ganadería sustentable? Dr. Guillermo
Jiménez y M. En C. Jorge Hernández
El sector ganadero ha sido apoyado en años anteriores por organismos
internacionales, los cuales en estos momentos nos solicitan que conservemos.
Problemática de la ganadería
Competencia por el uso del suelo
En Chiapas el cambio del uso del suelo en los últimos 35 años ha
propiciado una fuerte reducción de las selvas y bosques.
Hay indicios de que la deforestación en la última década ha
disminuido.
La mayor parte del área deforestada ha sido dedicada a pasturas, ya
sea directamente, o después de ciclos agrícolas.
Incremento en áreas de acahual y pasturas degradadas (sistemas
extensivos).
Sistemas Ganaderos extensivos
Modelo extensivo basado en prácticas inadecuadas como el
sobrepastoreo y la quema; ha conducido la degradación de pasturas
y suelos, contaminación de fuentes de agua y pérdida de
biodiversidad. Ex. Diferentes niveles de degradación de las pasturas
(se estima que probablemente el 50% de las pasturas están
degradadas en el trópico mexicano).
Indicadores de la eficiencia de la ganadería bovina en el trópico húmedo de
México.
Leche, 390/540 lts (3 a 5 lts de leche por vaca)
Días de lactancia 180
Ganancia de peso 300 gramos /día
Edad al sacrificio 3 años
Mortalidad de becerros 10%
Carga animal UA /ha 1
Pastos 25%
Restricciones de la ganadería bovina en Chiapas
Restricciones agroecológicas (sequía, fertilidad de suelos, pasturas
degradadas)
Falta de créditos y mercados
Falta de asistencia técnica
Falta de capacitación y alternativas tecnológicas
Necesidad de reconocimiento de sus formas tradicionales de organización
Inseguridad política regional.
7
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Alternativas
En los sistemas ganaderos es posible hacer cambios tecnológicos que
permitan la producción de alimentos, conserven los recursos y generen servicios
ambientales (incremento de la biodiversidad en flora y fauna, mejoramiento de
recursos hídricos y disminución de gases que propician el calentamiento de la
tierra.
Agroforestería pecuaria
Quiénes y Cómo?
Organizaciones de productores
Centros de educación
Centros de investigación
Programas de gobierno
Donadores.
Jorge Hernández
¿Qué posibilidades reales tenemos de ganadería bobina? ¿Cuál es el
fenómeno en ganadería que se da en la Selva Lacandona?
Nos falta un entendimiento profundo de lo que pasa en la ganadería.
Hacen falta cifras, hatos (número) Hay varios tipos de ganadería y
productores.
Tenemos que sacar líneas de acción para entender el proceso de
ganadería, para transformarla.
Determinación de zonas ganaderas, quienes están realizando esta
actividad, condiciones ambientales, sociales, tecnológicas para implementar
posibles soluciones.
5. Sector Pesquero en la Cuenca del Usumacinta. Dra. Rocío
Rodiles
Los peces migran, río arriba y abajo. Todas las corrientes que van a dar al
Usumacinta son compartidos entre Chiapas, Tabasco, Campeche y Guatemala,
Los ríos dependen de la vegetación que rodea lagos, arroyos y la alimentación de
los peces depende de ello. Existen 26 especies que se consumen cotidianamente
en la Selva.
Se utilizan diferentes tipos de pesca: chinchorro 62%, atarraya 2%, anzuelo 23%,
Trasmallo 3%, y espinel 2%
Para la Selva Lacandona se han encontrado 73 especies y 26 son las más
importantes para pesca.
Cichlasoma pearsei, Brycon guatemalensis,
Ctenopharygodon idella (23%
especie introducida bobo de escama introducida desde el 90)
Captura: Robalo 7%, Tilapia 18%, Otras 2%, Bagre o jolote 2%, mojarras nativas
71%.
8
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
La tilapia Oreochromis sp se ha introducido mucho en esa región aumentando a
partir de una siembra masiva en la zona (1995)El 82% de la captura era de esa
especie.
Cambios Ocurridos
• Transformación de las actividades productivas y uso del suelo.
• Introducción masiva y sistemática de especies exóticas. Tilapias y carpas.
• Impacto ecológico de la salud del ecosistema acuático.
• Dependencia de los pescadores hacia una pesca mono específica.
• Problemas sociales asociados a las pesquerías fluviales.
Problemática
• Importancia de la ictiofauna en el autoconsumo; existe un promedio de 20
kg por jornada por pescador en 3 meses en el Lacantún y de 10 kg diarios
todo el año en Catazajá.
• Incorporación de redes no adecuadas para la pesca sostenible.
• Escasa organización y planeación pesquera
• Incorporación de especies exóticas en la pesquería
• Fragmentación de hábitat y degradación progresiva de la salud del
ecosistema acuático.
• Proyectos inminentes para la construcción de presas hidroeléctricas en el
Usumacinta.
Es importante abordar el problema a nivel de plan de manejo del recurso pesquero
en la cuenca del Usumacinta.
Hipótesis de las presas: Muchas especies provienen del mar como el robalo, esto
provocaría la emigración a las partes altas (disminución del recurso pesquero),
más cambios en el uso del suelo y emigración de comunidades al borde de los
ríos.
Guillermo Jiménez
Pregunta si sabe algo sobre las presas dentro del Plan Puebla-Panamá.
Ruth Jiménez
No hay acuerdos entre Guatemala y México debido a que las ganancias no son
equitativas.
Bruce Ferguson
Existe el planteamiento de presa en Boca del Cerro, existiendo negociaciones por
parte de CFE y para poner un complejo de 4 presas grandes
Jorge Hernández,
Exploración petrolera, presas hidroeléctrica, Corredores Biológicos, situaciones
irreconciliables por lo que es necesario el Plan de manejo ecológico en la Selva
Lacandona.
9
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
IV. Problemáticas en el sector agrícola, forestal, ganadero y
pesquero.
Mesa 1
Participantes: Conrado Márquez, Damián Gordillo, José Baldovinos
Salomón Hernández, Bruce Ferguson, Tim Trench
Tema:
Agricultura
Cultivos de autoconsumo
1. Maíz (problemática):
• Plaga (mosca pinta)
• No hay garantía de precio mínimo
• Mucha variedad de suelos/tierras
• No es rentable (después de invertir en rozar, quemas, sembrar, limpiar y
cosechar; sale más barato comprar Maseca).
• El programa PROCAMPO es muy inflexible, no puedes dejar de sembrar en
un sitio para sembrar en otro porque te quitan el subsidio de Procampo
($829.00 M.N. Por cosecha). Por lo tanto Procampo crea vicios, la gente
siembra maíz para comprobar su Procampo y después lo deja no lo cosecha.
Tecnocracia del Procampo.
2. Frijol
• Se vende a $1.50 M.N. Por Kg. 1 hectárea produce 3 toneladas por lo que no
vale la pena el esfuerzo. Mucha gente escoge convertir sus áreas de cultivo
en pasto porque por lo menos con el ganado uno tiene capital ahorrado para
emergencias familiares. De hecho, a través de la política de la “capitalización
del campo”, el gobierno promueve la ganadería.
• El Frijol abono sí llega a restaurar la fertilidad del suelo, pero hay problemas
con plaga, ratones y hongo.
• Falta más asesoría técnica.
10
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Mesa 1
Cultivos Comerciales
1.Chile
• Problema del mercado. Hace tres años muchos sembraron en M. De
Comillas. Con la cosecha el coyote ofrecieron 0.80 centavos el kilo se
ejerce presión y pagan más.
• El riesgo de la inversión. $15,000.00 M.N. Por ha en inversión como son
químicos, atención diaria.
2. Vainilla
• Este cultivo fue promocionado por SDR y Agromod
• Los primeros 3 años se consiguió apoyo para establecer la plantación.....
• Los proyectos necesitan análisis antes de que se pongan en marcha.
3. Chihua
• Es un producto propicio de terrenos arenosos, pero el problema es que no
se ponen de acuerdo los productores y cuando hay buen precio muchos
producen y vuelve a bajar (Ley de Oferta y Demanda).
• Es tan preocupante la situación de que la gente ya está abandonando la
agricultura, ya no siembra arroz, chile ni Chihua; solo maíz y frijol para
autoconsumo y se están inclinando por la ganadería.
• La tierra produce de 300 a 400 kg. Por ha por lo que no es rentable.
Herdez, La Morena compran con coyotes.
La agricultura no es rentable
• Las políticas de los programas de gobierno no tienen un seguimiento son
programas muy extensos y abandonados por lo que siempre queda
pendiente la comercialización.
• Falta de infraestructura
• Falta de políticas para la diversificación de cultivos
• Burocratismo al recibir los apoyos de programas gubernamentales.
Apoyos a destiempo. El dinero llega tarde cuando la cosecha empieza.
Alternativas y propuestas
• Cultivos de otros productos que han sido abandonados.
• Cultivo de Chile: Existe una compañía que cultiva plántulas para mejorar la
producción y poder tener acceso al mercado internacional. $1.00 por planta
más transportación. Lo que aumenta la cantidad de recursos para aumentar
la calidad en la producción de picante.
• Son necesarias de 20,000 a 25,000 plantas por hectárea
• Tomar en cuenta que hay varios tipos de investigación, formas de financiar,
de organización, etcétera.
• Investigar formas de organización para que los productores reciban apoyo
efectivo.
• En cuanto a pesca hacer acciones a favor de los ríos.
11
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Mesa 2
Participantes: Rocío Rodiles, Guillermo Jiménez, Guadalupe Latournerie
Cristóbal Bautista Hernández, Celso Mejía Espinoza
Carlos Rodríguez Landeros
Tema:
Ganadería
Chajul
• Muy bajo rendimiento de los animales
Zamora Pico de Oro
• Bajo rendimiento de los pastos.
Por esto se amplía el área ganadera y porque hacen falta recursos para la compra
de semilla de pastos mejorados y fertilizante.
• Los insumos son caros y hay problema de mercado.
La Victoria
• Falta de capacitación y asistencia técnica
Catazajá
• Muchas hectáreas deforestadas y poco ganado
Pesca
Chajul:
• Vedar para cierta arte de pesca.
• Los peces introducidos provocan problemas a las especies nativas
Zamora Pico de Oro
• No hay reglamentación en época de reproducción de los peces.
• Que exista veda en los meses de abril y mayo con cierta arte de pesca.
• Prohibir la pesca nocturna en abril y mayo y el trasmallo que sea con malla
pequeña
La Victoria
• Falta de asistencia técnica
• Cultivo de peces en estanque. La cría de peces es de mala calidad.
Catazajá
• Falta de comercialización, de inspección y vigilancia, delimitación de áreas
de pesca, problema agrario y áreas concesionadas para pesca, sobre
explotación pesquera, baja producción, número excesivo de pescadores, y
uso indebido de técnica de pesca.
Forestal
Chajul
• Incendio forestal, falta de permisos para aprovechamiento forestal.
Zamora Pico de Oro
• Falta de equipo para combatir incendios forestales, no hay apoyo para la
protección forestal, no hay cultura y educación para la protección y conservación.
La Victoria
• Donde hay permisos de aprovechamiento forestal no hay mercado, falta de
asistencia técnica de los prestadores de servicios, falta de un plan especial para
conservación y manejo de selva tropical.
Catazajá
12
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Mesa 2
•
•
Mucha burocracia para los permisos
No existen programas especiales para la conservación, producción y
comercialización de recursos forestales.
• Las plantaciones que se han establecido no tienen seguimiento ni
mercados.
Agricultura
Chajul
• Comercialización.
• “Coyote” y bajos precios
Pico de Oro
• Falta de asistencia técnica.
• Falta de infraestructura.
• Falta de política de diversificación de cultivos
Catazajá
• Falta de financiamiento para comprar insumos
General
•
•
•
•
•
•
No se lleva un manejo apropiado al aprovechar recursos forestales.
El aprovechamiento actual, puede ocasionar problemas ambientales
(Amenazas)
10 permisos actuales para extracción forestal (eran 21)
No hay mercados para maderas existentes (diferentes de la caoba y el
cedro)
La “Ventanilla única” para atender las microregiones la cual se concentrará
en Palenque, no va a funcionar ya que no permite atender los problemas
directos de cada subregión.
Las formas parcelizadas de los manejos forestales puede tener un gran
impacto
13
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Mesa 3
Participantes José Luis Guzmán, Antonio Juárez, José del Carmen Liscano
Manuel Rivera, Jorge Hernández, Adalberto Vargas
Ganadería
• El terreno que no es bueno para agricultura, a veces es bueno para el pasto
• El ingreso externo (trabajo en el norte) se prefiere invertirlo en la ganadería.
• La distancia hacia la parcela es mucha, es más fácil sacar ganado que la
cosecha.
• La cosecha agrícola no alcanza, el ganado es más rentable que la
agricultura
• Se vende madera y se aprovecha la superficie para potrero.
• No hay asesoría para seleccionar buenos pastos y animales
• Casi no hay enfermedades para prevenir.
• No hay organización para la actividad ganadera.
• La mayoría se dedica a la ganadería
• El mercado del ganado es seguro
• Existe coyotaje
• Se aprovecha la leche y se hacen quesos para vender.
• Hay negocio en la renta de pastizal.
• La mano de obra es poca y barata
Pesca
• Hace falta la organización para darle énfasis a la actividad.
• Disminución en cantidad de especies
• Contaminación en ríos (plásticos, botellas)
• Es de autoconsumo
Forestal
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
La reforestación se está volviendo una actividad.
No reciben apoyos económicos por reforestar.
No hay apoyos para el mantenimiento de la reforestación.
El ejército siembra pero ya no lo cuida
Se siembran árboles que tengan uso como el de poste para cerco
vivo y frutales.
La pita y el Xate son negocios pero se necesita asesoría técnica.
Los cultivos bajo sombra natural no son rentables.
El negocio de la madera no es fácil de empezar
Los estudios forestales son caros
Los trámites para el aprovechamiento maderable son muy caros.
El único que se beneficia con la venta de madera es el coyote.
Hay un problema con el aprovechamiento ya que la selva está parcelada.
14
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Mesa 4
Participantes José Manuel Comparán, Santiago Hernández Vidal, Celedonio
Chan Salas, Stephanie Paladinok, Margarita Ocampo
Pesquero
• Falta de asistencia técnica en: Construcción de estanques y recursos en la
reestructuración de estanques.
• Falta de equipo para manejo de estanques (bomba, compuertas, etc).
• Falta de capacitación para manejo de estanques.
• Problemas de enfermedades.
• Solo se maneja una especie (tilapia)
• El manejo de estanques requiere tiempo para mantenimiento y cuidado de
peces contra las aves como: Martín Pescador y Águila
• Robo de peces por otros pobladores del ejido.
• El cultivo de especies nativas es difícil porque el crecimiento es lento.
• La pesca en río es solo de temporada de secas.
• La pesca en río es baja; por día con anzuelo se pesca solo 2 kg, con arpón
de 3 a 4 kg y con chinchorro solo de 5 a 6 kg.
•
Con el mal manejo en estanques las tilapias han invadido los ríos de la
zona.
Forestal
• La venta de madera se hace a coyotes e intermediarios.
• Los permisos de extracción son por áreas de corta y no hay conformidad
de esto por parte de los ejidatarios porque la extracción se quiere que sea
por parcela.
• Contradicción entre la distribución agraria (PROCEDE) y las leyes que
norman la extracción forestal.
• No hay mercado para todas las especies existentes solo se comercializan
tres especies.
• No hay ventaja al tratar de obtener permisos para la extracción forestal por
los bajos precios y porque solo se comercializan algunas especies
• Existen especies vedadas como son el barí, el amargoso, tinco y ceiba.
• No hay acuerdos si se va a manejar como servicio ambiental o si se va a
hacer un aprovechamiento maderable.
• Falta de conocimiento para acceder a información necesaria para obtener
servicios ambientales
Perspectivas para mejora producción de peces en estanques
• Se usa básicamente para consumo familiar y se comercializa localmente.
• Es posible aumentar la producción y así aumentar la comercialización en la
región.
• Solo funcionaría para un grupo del ejido y no es posible que todo el ejido
se dedique a esta actividad.
• La producción de estanques es una alternativa para este sector debido a la
baja pesca que hay en los ríos de la región.
15
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Miércoles 28 de Noviembre de 2001
V. Alternativas propuestas desde la investigación y experiencias
en la región.
1. Sector Agrícola. Conrado Márquez Rosano
Los campesinos deben de buscar nichos de mercado diferentes a los globales, ya
que se construye con acción política organizada de los productores.
Ex. Café Solidario, en Europa los consumidores están de acuerdo en pagar un
sobreprecio para ayudar a los productores pobres.
La producción orgánica es un nuevo tipo. Hay que buscar mercados diferentes a
los tradicionales.
Relación política de solidaridad en productores y consumidores.
Organizarse para producir, comercializar, y búsqueda de oportunidades.
Alternativa a nivel de Ejido:
1. Ordenamiento territorial comunitario. Analizar el tipo de tierras para
definir lo que se puede producir. Resultando una propuesta de
ordenamiento.
2. Productos orgánicos con calidad y planear el abastecimiento seguro del
mercado. Agricultura sustentable y certificación de productos.
3. Madera.
4. Diversificación de producción para preever contingencias como
cuarentenas que se aplican por ciertos brotes de epidemias a los
productos agrícolas y ganaderos.
5. Búsqueda opciones de producción de granos.
Jorge Hernández
Un punto importante sería analizar e identificar la conexión de circuitos de
producción hacia la región y hacia la comunidad.
Guillermo Jiménez
Pensar en el mercado local (convencional), nacional y después ir hacia fuera.
Comenta sobre la necesidad de la organización y de las alianzas.
Santiago Hernández
Solicitan estudios de ordenamiento territorial para Marqués de Comillas. Hace 5
años los estudios mostraron la posibilidad de producir piña, limón, naranja,
ajonjolí, producto fácil de producir como la jamaica. Mercado para la siembra de
cítricos. Comenta además que no tienen fuentes de financiamiento.
José Baldovinos
16
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Solicita el compromiso institucional para que tenga un seguimiento. Necesitan
estudios de mercado urgentemente para tener claridad de lo que se está
exponiendo en este foro.
Max García
Ya están colaborando con varias instituciones y pone a disposición los estudios,
recursos que ya tiene ECOSUR. Quedarían las tareas para poder darle
seguimiento ordenadamente a las solicitudes de lo que se pide en este momento.
Cristóbal Bautista
En todas las comunidades la gente ya está organizada como cooperativas, triple
S, u otro tipo de organizaciones. Muchas comunidades ya saben lo que se va a
hacer. Solicita que ya se empiece a trabajar y poder empezar a vender productos
orgánicos.
Jorge Hernández
El ordenamiento territorial tiene una parte política de decisión. Políticas
institucionales contradictorias principalmente en utilización.
2. Sistemas Agroforestales. Dra. Lorena Soto
Parcelas y rotación de cultivos
Sembrar árboles y dónde se tienen animales para hacer un uso más efectivo del
suelo. Se aprovechan espacios arriaba y abajo del suelo.
El sistema tradicional de agricultura es la roza, tumba y quema. En muchos
lugares este ciclo ya no es posible.
La alternativa:
• sistema de barbecho o acahual mejorado, que consiste en combinarlo con
plantación forestal para regenerar los suelos.
Sistemas de combinación de árboles:
• Maíz con árboles
• Acahual mejorado (frutales o maderables).
• Palma Xate
• Pita
• Frutales cítricos, piña con maíz
• Cacao
• Café
• Hule con cedro o con cacao, caoba
• La Teca y melina intercaladas
• Vainilla
• Pimienta negra
Han encontrado en América Central y África más de 2,000 prácticas.
•
Cercas vivas, rodeando los potreros.
17
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Comparán
Se tendría que pensar en una diversificación de especies. Para obtener más
productos es necesario diversificar, la variedad de opciones nos dará más
oportunidades.
3. Agroforestería: Para el mejoramiento de los sistemas
ganaderos. Guillermo Jiménez
En cuanto a las alternativas para la Ganadería es importante ver a los sistemas
silvopastoriles como un sistema forestal para la ganadería extensiva.
La ganadería y la explotación de recursos forestales; existen varios enfoques
como son: agroforestería, agricultura orgánica, etc.
Los sistemas silvopastoriles, son una modalidad de los sistemas agroforestales,
donde se combinan árboles y arbustos con ganado y pasturas.
El meter árboles con la ganadería, es importante ya que existen árboles que se
pueden incorporar con los potreros para actividades ganaderas.
• Uso de árboles para sombra
• Bancos forrajeros o de proteína, se siembra en una pequeña área árboles
forrajeros, leguminosos. (leucraena) para reducir áreas de pastoreo
• Cerco vivo con árboles forrajeros, maderables o frutales; se aprovecha el
espacio para dividir potreros.
• Aprovechamiento de bosquetes o acahuales tiene las ventajas de sombra y
humedad.
• Pastoreo bajo sombra forestales.
• Pastoreo de caballos en zona de naranjales, para aprovechar los pastos y
controlar la maleza.
• El mejoramiento de las pasturas, existe un gran potencial en cuanto oferta
de pastos de las zonas tropicales.
• Mejoramiento de animales.
• Aprovechamiento de follajes de árboles importante para la alimentación.
• Plan de manejo y organización con todas esas actividades.
• Ordenamiento territorial.
• Fase de diseño, banco de proteína, diversificación, cercas vivas.
• La idea se conjuntaría con un proyecto.
4. Acuaforestería. Rocío Rodiles
Hay zonas con estanques naturales que son productivos, pero sin estudios.
Definición: Es un poco como imitar a la naturaleza, ayudándole con los
conocimientos ya adquiridos. El sistema es muy productivo cuando el río está
rodeado de árboles.
18
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Existen experiencias de productores como en Frontera Corozal específicamente
en Arroyo Naité.
La Problemática nos lleva a hablar de un plan de manejo.
Falta de Reglamentación interna. Las decisiones no dependen únicamente de los
ejidatarios sino de otras instancias gubernamentales.
En cuanto a la presencia de especies exóticas, las medidas serían evitar la
introducción de especies no nativas.
Contaminación de agua y suelo, lo que necesita un control de la contaminación
Deforestación y pérdida de hábitat, protección forestal y reforestación
Falta de información a los pobladores, por lo que es necesario difusión y
capacitación.
La reglamentación no se respeta ni las normas legales ni de las propias
comunidades.
José Baldovinos
Opina que es necesario el taller con información no nada más para los pescadores
sino para todos los pobladores que tengan terrenos a orilla de los ríos.
Jorge Hernández
Se tiene que pensar en enfoques de cuentas bilaterales para investigaciones
futuras.
• Programa amplio de protección de cuencas, reforestación.
Combinación de elementos en toda la cuenca, que sería trabajo muy amplio.
Guadalupe L.
El Proyecto de producción en Catazajá es netamente comercial. Existen 32
organizaciones. Proyectos de acuacultura como alternativas de trabajo abarcando
municipios de La Libertad, Palenque y Catazajá.
5. Servicios Ambientales “Captura de Carbono, Cambio
Climático”. Ing. Adalberto Vargas
La captura de carbono se origina a raíz de un problema global.
El efecto invernadero, permite que los rayos del sol calienten la tierra, pero no
permite que salgan. Cada vez hay más bióxido de carbono, los rayos solares
entran a la tierra, pero no es fácil que se escapen lo que provocan el efecto.
¿por qué hay mucho CO2
A partir de que el hombre empezó a utilizar los productos del subsuelo
como el petróleo, carbón. Hay mucho CO2 también por la Industria, tala
inmoderada, transporte, el cambio de uso de suelo los árboles empiezan a
descomponerse y liberan el carbono.
* El equilibrio de la naturaleza de emitir carbono y volverlo a capturar se ha roto.
Consecuencias:
19
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
El clima es extremoso
Culpables:
Los seres humanos
Qué podemos hacer
• Cooperación entre países, los países ricos deben tomar la iniciativa
en el control de las emisiones y los países pobres pueden prestar
una contribución.
La captura de carbono
Los árboles funcionan como una aspiradora, absorben el bióxido de
carbono; el carbono lo transforma en madera y el oxígeno lo devuelven a la
atmósfera.
Las industrias pagan para que los camiones lleven a tirar la basura que producen.
Las industrias contaminantes deben pagar lo que los árboles recojan de
contaminación.
La convención Marco
Problemática ambiental.
• Se reconoce internacionalmente que existe un problema.
• Se acuerdan tomar acciones preventivas.
• Se reconoce como responsabilidades comunes pero diferenciadas.
• Los países industrializados se comprometen
No funcionó y crearon el Protocolo de Kioto y Mecanismos de Desarrollo Limpio
El mecanismo de desarrollo limpio consiste en un contrato del país rico con el país
pobre: el primero reduce la contaminación y el país pobre captura.
Falta la firma para abrir mercado y vender carbono.
Se está probando con un grupo de Ecosur y un grupo de campesinos, desde
1995. Hasta 1997 inició la prueba piloto.
¿Cómo se mide el carbono?...¿cuánto está comiendo el arbolito?...por cada
tonelada de carbono que el productor captura, hay un pago...
Captura de Carbono
• Árboles intercalados con cultivos anuales o perennes puedan capturar 70
dC/ha.
• Restauración de bosques naturales puede capturar 120 tC/ha
El proyecto pretende fomentar la participación de ejidatarios y pequeños
propietarios.
20
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Trabajan actualmente con zona Tseltal de Chilón, y zona Tojolabal, y Marqués de
Comillas.
El proyecto tiene un Fideicomiso “Fondo Bioclimático” compuesta por banco,
administración y equipo técnico y asesores sociales.
Principales procesos de sistema
1. Capacitación y promoción, diagnóstico socioeconómico y ecológico,
línea de base.
2. Elaboración de plan vivos (propuesta de diversificación de la parcela de
los mismos productores).
3. Evaluación por comité técnico, estimulación de captura de carbono,
adicionalidad.
4. Ejecución, liberación de recursos, ejecución de proyecto.
5. Expansión, monitoreo y evaluación, asesoría continua.
2 empresas: Federación internacional de automovilista, y ¿?
Hay que registrarse en el fondo bioclimático antes de reforestar.
21
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
VI. Comentarios, propuestas y solicitudes finales.
1. Búsqueda de nichos de mercado
2. Estudios de factibilidad
de producir ciertas especies vegetales y
maderables en la zona Marqués de Comillas, Cañadas, Comunidad
Lacandona.
3. Santiago Hernández Vidal, Solicitamos
otro taller en las mismas
comunidades para que palpen la realidad de las comunidades.
4. Gordillo, solicitan continuidad de los foros para evaluar los resultados de
estos. Y unir a la comunidad Lacandona, Cañadas y otras regiones.
5. Que Ecosur presente las opciones de las investigaciones que se han
hecho.
6. José Baldovinos, los talleres que se hacen en las comunidades mandan a
gente sin capacidad de decisión. No se va muy convencido por la cantidad
de talleres. Ojalá que lo que se planteó se dé el seguimiento y se obtengan
resultados esperados. ECOSUR tiene mucha información que solicitan les
hagan llegar, ya que no saben a quién acudir.
7. Existe una gran incomunicación de las comunidades hacia los centros de
investigación, Ex. No saben qué es el Plan Puebla Panamá por lo que
solicitan les hagan partícipes de esa información. Y que estos talleres sean
con el resto de las comunidades, que sea más amplio.
8. Salomón Hernández, es la primera vez que lo invitan a un taller; se lleva
ideas para organizarse en el interior de las comunidades. Ojalá se realicen
más talleres en Marqués de Comillas o aquí mismo y solicita además se le
dé seguimiento a los talleres que se están planteando. Nvo. Chihuahua,
Nvo. Veracruz podrían adecuarse para poder realizar un taller.
9. Guadalupe L, están en la mejor disposición de poder seguir participando.
10. Oscar López, que no se olviden de las comunidades. Tenemos interés e
ideas para trabajar, pero no se tienen recursos financieros, por lo que
solicitan les apoyen en otros tipos de trabajo.
11. José Luis Guzmán. Agradecen les hayan invitado ya que se dan ideas para
conservar la selva y la importancia de ello.
12. Jorge Hernández queda en enviar recomendaciones y es importante
también el involucramiento de otras regiones de la Selva Lacandona.
13. Guillermo Jiménez, propone se haga un foro permanente de la Selva
Lacandona para nutrir este taller, por lo que pide a los organizadores
impulsen esta idea.
14. Conrado Márquez, se envíe esta información a las dependencias
ganadero, forestal. Propone foro tripartito Dependencias de Gobierno,
Comunidades y ONGs. Ex. Fonaes está dando un recurso para ganadería,
e igual con otras dependencias, prestadores de servicios técnicos para que
se den mejor los aprovechamientos y un mejor manejo y conservar la
Selva.
15. Stephanie Paladino, la propuesta de gobierno es trabajar por
microregiones. Hacer una ventanilla única de comunicación respecto a
estos esfuerzos.
22
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
16. Habría que analizar el aumento o disminución de producción orgánica, la
rentabilidad de la certificación y un estudio de mercado para que los
productores tengan opción a toda esta información y tomen decisiones y
poder producir a largo plazo.
17. Jorge Hernández, encontrar mecanismos para poder obtener el
compromiso de parte de las dependencias de gobierno y que asistan los
que toman las decisiones y se puedan comprometer con lo que se plantea
en estos foros.
18. Rocío Rodiles, Si hay ideas de proyectos más aterrizadas sería bueno que
asistieran los tres niveles que tengan que ver con la producción,
conservación y regulación. CI autorizará si es posible otro taller de una
mayor índole. Es un buen intento de aterrizar ideas de proyectos, ya que es
un poco difícil por logística traer a los productores a este tipo de reuniones.
19. Respecto al Consejo Forestal Estatal se pregunta si alguno de los
investigadores aquí presentes han asistido a esas reuniones. El plan de
gobierno va enfocado exclusivamente a reforestación o plantación; pero no
de ganadería. Propone una ventanilla única para poder interactuar
gobierno, ONGs.
23
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
VII. Líneas de proyectos
Núm.
Proyecto
1
2
3
4
Idea Preliminar del
Proyecto
Nombre del
Unidad Silvopastoril
Unidad
de
servicios
ambientales
por
comunidad
Programa de Manejo
Forestal de 2,695 ha
(problema con las áreas
de corta, se pide que
sean por parcela).
Proyecto
de
conservación
Bruce
Ferguson y
Guillermo
Jiménez
José Manuel
Comprarán y
Conrado
Márquez
Rosano
Rocío
Rodiles
Aprovechamiento
carbono
Investigador
del Rocío
Rodiles
Institución
Grupo
de la
Interesado
investigación
Localizació
n del grupo
Necesidades del
proyecto
Fecha
tentativa
de
reunión
Marqués de Capacitación
Comillas
proyectos
gestión
de
y 14
de diciembre
del 2001
UA Chapingo Ejido Nuevo Marqués de Capacitación
Proyectos
y Prestación Chihuahua Comillas
gestión
de Servicios
Ambientales
28
de
de noviembr
e
del
2001.
La Victoria
La Corona
ECOSUR
CI
AMBIO
ECOSUR
Catazajá
Sociedad
cooperativa
de
producción
pesquera
ECOSUR
Catazajá
Soc.
cooperativa
de
producción
pesquera
24
Capacitación
asesoría para
producción
especies
peligro
extinción
Capacitación
asesoría para
producción
especies
peligro
extinción
de
y 1-3
la febrero
de 2002.
en
de
de
y 1-3
la febrero
de 2002
en
de
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Núm.
Proyecto
Idea Preliminar del
Proyecto
Nombre del
Institución
Grupo
Investigador
de la
Interesado
investigación
Localizació
n del grupo
Catazajá
Soc.
cooperativa
de
producción
pesquera
5
Proyecto
jaulas de
encierro
productivo Rocío
engorda y Rodiles
ECOSUR
6
Plan de manejo de pesca Rocío
Rodiles
ECOSUR
7
Agroforestería en hule, Lorena Soto ECOSUR
cedro y maíz.
8
UA Chapingo
Manejo forestal integral Conrado
Servicios
con
área
forestal Márquez
José Manuel Forestales
permanente
Comprarán
9
Sistema Silvopastoril y Guillermo
conservación (banco de Jiménez
proteína y mejoramiento
de pastos).
ECOSUR
25
Necesidades del
proyecto
Capacitación
y
asesoría para la
producción
de
especies
en
peligro
de
extinción
Estanques
5 personas Zamora
de artificiales
Celso Mejía Pico
y José Luis Oro,
Marqués de
Sastré
Comillas
del
Ejido Nuevo Siembra
40
Chihuahua, cultivo a 20 años
ejidatarios
con
una Benemérito para
mantenimiento
superficie
limpias
y
de 160 has
guardarrayas
18 personas Ejido Boca Capacitación,
casa
de Chajul, oficina,
Marqués de campamento,
reforestación,
Comillas
brechas y equipo
contra incendios.
Ejido Boca Capacitación
de Chajul,
Marqués de
Comillas
Fecha
tentativa
de
reunión
1-3
de
febrero
del 2002
4-5
febrero
2002.
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Núm.
Proyecto
Idea Preliminar del
Proyecto
Nombre del
Institución
Grupo
Investigador
de la
Interesado
investigación
10
Captura de Carbono
Adalberto
Vargas
11
Agroganadería (frutales y No sabemos No sabemos
forestal)
12
Silvopastoril
Guillermo
Jiménez
ECOSUR
13
Agroganadería (porcino y Guillermo
maderable)
Jiménez
ECOSUR
14
Pesquero
ECOSUR
15
Invernadero
para
hortalizas y apoyo para
cultivos
comerciales
como el chile para bajar
el uso de químicos.
Rocío
Rodiles
AMBIO
26
Localizació
n del grupo
Necesidades del
proyecto
de
Ejido Nuevo Siembra
40
Chihuahua, árboles,
ejidatarios
al
con 160 has Benemérito incorporarlos
programa
y
capacitación
30 has
Ejido Nuevo Capacitación,
diagnóstico
Veracruz,
Benemérito
Mejoramiento
José
Luis Zamora
Pico
de praderas, siembra
Guzmán
de
árboles
Sastré
y Oro,
y
Celso Mejía Marqués de forrajeros,
mejoramiento del
Comillas
Espinoza
hato ganadero
en
Ejido Nueva Capacitación
Oscar
manejo
de
Unión,
López
Benemérito ganado, pie de
Morales
cría,
partos
vacunas
y
desparacitación
Boca
de Marqués de Capacitación,
Chajul
Comillas
asesoría
e
infraestructura
Chajul
Marqués de Asesoría, siembra,
Comillas
infraestructura
y
comercialización
Fecha
tentativa
de
reunión
14
de
diciembre
del 2001.
14
de
diciembre
2001.
14
de
diciembre
del 2001
14
de
diciembre
del 2001
4-5
de
diciembre
del 2001
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Núm.
Proyecto
Idea Preliminar del
Proyecto
Nombre del
Institución
Grupo
Investigador
de la
Interesado
investigación
16
Silvopastoril
Guillermo
Jiménez
17
Plan de Manejo pesquero Rocío
Rodiles
18
Programa
Forestal
de
ECOSUR
Reforma
Agraria
ECOSUR
UA Chapingo
Manejo Conrado
Márquez y Servicios
José
M. Forestales
Comparán
27
Localizació
n del grupo
Necesidades del
proyecto
Marqués de Capacitación para
Comillas
gestionar
y
promover
los
seguimientos
Marqués de Difusión,
Chajul,
Comillas
reforestación
de
Reforma
riveras de ríos y
Agraria
y
arroyos.
Pico de oro
Ejido Boca Marqués de Reforestación,
de Chajul
Comillas
cercos
perimetrales,
oficinas,
casa
campamento
y
capacitación
en
manejo
de
recursos naturales
no maderables.
Fecha
tentativa
de
reunión
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
VIII. Lista de participantes
Nombre
Institución / Comunidad / Dirección
Área
Antonio Juárez Sánchez Ejido Flor de Cacao
Benemérito de las
Américas
Bruce Ferguson
ECOSUR. Universidad de
Michigan.
Regeneración
forestal en Petén Guatemala.
Área de ganadería
Carlos F. Rodríguez
Boca de Chajul
Marqués de Comillas
Landeros
Celedonio Chan Sala
Ejido Reforma Agraria.
Marqués deComillas
Agricultor de Chile, maíz y
frijol
Celso Mejía Espinoza
Ejido Zamora Pico de Oro,
Marqués de Comillas
agricultor y pequeño
ganadero
Conrado
Márquez U. A. Chapingo. Programa de Periférico Oriente 42.
Rosano
Maestría en Desarrollo Rural. Cuxtitali
Zona las Cañadas y Marqués
de Comillas.
Cristóbal
Bautizta La Victoria, Aprovechamiento Marqués de Comillas
Hernández
Forestal
Damián Gordillo García La Corona
Marqués de Comillas
Guadalupe Latournerie
Santuario del Manatí.
Av. Hidalgo No. 19 C.P.
Inurreta
Acuaultura
2998. Catajazá
Guillermo Jiménez
ECOSUR
Perif. Sur s/n SCLC,
Chis
Jorge Hernández
ECOSUR
Cerro Zontehuitz No.
83. Col. Lomas de
Huitepec. SCLC, Chis
28
Teléfono
Correo electrónico
005-02-203-35-66
967-67-8-2334
[email protected]
01-967-67-8-56-20 [email protected].
mx
01-555-150-2056
01-555-151-1616
01-916-36-6-01-41 [email protected]
01-967-67-8-18-83 [email protected]
01-967-67-898-43 [email protected]
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Nombre
Institución / Comunidad / Dirección
Área
Agricultor de autoconsumo
Boca de Chajul.
Interés en la conservación
Marqués de Comillas
Agricultor, pescador y
Zamora Pico de Oro.
ganadero
Marqués C.
Ejido Nuevo Chihuahua
Benemérito de las A.
Teléfono
Correo electrónico
IHNE. Departamento de
agroforestería y Manejo de
Recursos Naturales.
ECOSUR. Maestría en
Recursos Naturales.
Proyecto Pita en Lacanhá.
01-961-61-236-22 [email protected]
José Baldovinos
Sánchez
José Luis Guzmán
Sastré
José del Carmen
Liscano
José Manuel Comparán Servicio Técnico Forestal. R. de Mexicanos No. 1- 01-967-67-4-60-15
Rodríguez
Zona Marqués de C.
A Barrio de Mexicanos
SCLC
Lourdes Guzmán S.
Zamora Pico de Oro
Caseta de Radio
Manuel Rivera Jaramillo
Margarita Ocampo
Max García
Calzada de los
Hombres Ilustres s/n,
Tuxtla Gutiérrez
S.C.L.C.
[email protected]
[email protected]
01-967-67-8-18-83 [email protected]
Ext. 4317
Miguel Ángel Castillo
ECOSUR. Vinculación
Perif. Sur s/n SCLC,
(relación entre productores e Chis
investigadores).
ECOUSR.
Mónica G. Morales M.
CI.
01-961-60-2-90-39 [email protected]
Oscar López Morales
La Nueva Unión
Rocío Rodiles
Hernández
Ruth Jiménez Cruz
ECOSUR. Investigadora
sector pesquero
CI. Monitoreo Regional
Blvd. Comitán 191 Col.
Moctezuma . Tuxtla
Gutiérrez.
Benemérito
01-967-67-8-18-85 [email protected]
01-555-151-13-38
Perif. Sur s/n SCLC,
01-967-67-8-18-83 [email protected]
Chis
Ext. 5108
Blvd.. Comitán 191 Col. 01-961-60-2-90-32 [email protected]
Moctezuma. Tuxtla Gtz.
29
Estrategia Conjunta para la Conservación de la Biodiversidad
Selva Lacandona Siglo XXI
Nombre
Salomón Hernández
Ramos
Santiago Hernández
Vidal
Stephanie Paladino
Teresa Hernández
Tim Trench
Tito Vargas
Institución / Comunidad /
Área
MOCRI Selva. Conservación
de la Selva y Plantaciones
madereras
Nuevo Chihuahua, produce
hule, maíz y frijol.
ECOSUR. Comunidad
Lacandona en desarrollo y
conservación.
ECOSUR. Vinculación
Dirección
Teléfono
Ejido. Nuevo Veracruz.
Benemérito
01-555-151-13-77
Marqués de Comillas,
Mpio. de Benemérito
Perif. Sur s/n SCLC,
Chis
01-555-151-14-45
Perif. Sur s/n SCLC,
Chis
CIESAS Sureste. Comunidad 31ª, Vicente Guerrero,
lacandona. Aspectos sociales SCLC
y políticos
AMBIO. Servicios
Ambientales
Correo electrónico
01-967-67-8-18-83 [email protected]
Ext. 5102, 5116
01-967-67-8-18-83 [email protected]
Ext. 4317
[email protected]
01-967-67-8-84-09 [email protected]
x
Marc Niñerola
Proyecto Cañadas. Escuela
Nacional de Antropología e
Historia
[email protected]
30
31
IX. Apéndices Técnicos
1. Márquez R. Conrado. Apropiación del Territorio y Gestión de
Recursos Forestales. Estudios de caso zona Marqués de Comillas,
Selva Lacandona, Chiapas. Junio 2001.
2. Márquez R. Conrado, J. M., Comparán. Problemas relacionados
con la actividad forestal en la Selva Lacandona. Principalmente
referidos a la subregión de Marqués de Comillas.
3. Márquez, R., Conrado. Los retos del desarrollo sustentable en la
Selva Lacandona, Chiapas.
4. Rodiles, R., J. Cruz-Morales. Pesquerías y acuicultura en la Selva
Lacandona, Chiapas, México. Agosto, 2001.
5. Los servicios ambientales. Adalberto Vargas Guillén.
6. Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación
de servicios ambientales. Dr. Guillermo Jiménez Ferrer.
7. La ganaderización de la Selva Lacandona.
8. Los sistemas de producción en Frontera Corozal. Carlos Tejeda
Cruz.
32
APROPIACIÓN DEL TERRITORIO Y GESTIÓN DE RECURSOS FORESTALES.
Estudio de caso en ejidos de Marqués de Comillas, Selva Lacandona, Chiapas.
Tercer Congreso de la AMER. Zacatecas, 3-6 de junio del 2001.
Conrado MARQUEZ ROSANO*
Introducción
A pesar de las diferentes políticas de protección y conservación de la Selva Lacandona en el Estado de
Chiapas, que han producido más conflictos sociales que resultados, la tendencia al deterioro de los
recursos naturales y la pérdida de la cubierta forestal y de la biodiversidad en la región se mantiene a lo
largo de las últimas cuatro décadas; con la salvedad de las áreas naturales protegidas. Esto significa que
al parecer no se ha comprendido cabalmente los factores que determinan la dinámica social de
apropiación y deterioro de los recursos naturales en la región, por lo que las acciones gubernamentales
por impedir este último han sido ineficaces.
En el presente trabajo se plantea el estudio de las modalidades de apropiación territorial, así como de los
diferentes sistemas de derechos de propiedad y normas de gestión de recursos comunes que se
presentan al interior de las comunidades campesinas. El análisis se plantea como un problema de gestión
del patrimonio natural de colectividades locales, en el contexto del marco jurídico e institucional vigente,
así como de las políticas que inciden en la apropiación de la tierra y sus recursos.
Para tratar de comprender este complejo proceso, se analizan las diferentes modalidades de apropiación
de la tierra y los recursos naturales, así como las respuestas campesinas a la primera fase del Plan Piloto
Forestal, en siete ejidos de población mestiza e indígena de la subregión de Marqués de Comillas, en la
Selva Lacandona.
Con esta perspectiva se espera hacer una contribución al esclarecimiento de la dinámica de deterioro de
la selva y a la formulación de estrategias de desarrollo sustentable.
Importancia del sector social en el aprovechamiento y apropiación de los recursos forestales en México.
De acuerdo con varios autores1 el 80% del total de las tierras forestales en México son de propiedad
social: ejidos y comunidades. Para el caso de la Región de la Selva Lacandona, prácticamente la
totalidad de las áreas forestales pertenecen a los ejidos y a los bienes comunales lacandones. En la
subregión de Marqués de Comillas la totalidad del área se encuentra bajo la forma de propiedad ejidal,
aunque como veremos más adelante, bajo diferentes modalidades de apropiación.
*
Profesor investigador del programa de Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional de la
Universidad Autónoma Chapingo. Sede Chiapas. Diego de Mazariegos 85, Barrio de la Merced. San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Email: [email protected]
1
Ver datos del Programa Forestal y de Suelos, 1996 citado por Cabarle, Chapela y Madrid, en El manejo forestal
comunitario en México y sus perspectivas de sustentabilidad, Merino (Coord.) 1997. Segura (2000) señala
igualmente que el 80% de la superficie forestal pertenece al sector social.
33
A escala nacional se estiman entre 7,200 y 8,400 los ejidos y comunidades que cuentan con recursos
forestales, de los cuales se calcula que más del 30% son indígenas. Se indica también que 4,000 de
estos núcleos agrarios cuentan con recursos forestales aprovechables. Sin embargo, menos del 30 por
ciento (2,100 de 7,200) de las comunidades referidas realiza un aprovechamiento forestal de tipo
comercial (Suárez, 1989 citado por Cabarle et al, 1997), siendo que más del 50% de la población de las
regiones forestales vive en extrema pobreza (Segura, 2000). Por lo que se plantea la necesidad de
analizar las limitaciones que enfrenta el desarrollo sustentable de la actividad forestal en el sector social.
En el marco legal vigente, en la ley forestal -modificada en 1997-, se establece que “la propiedad de los
recursos forestales (...) corresponde a los ejidos, las comunidades o las personas físicas o morales que
sean propietarios de los terrenos donde aquéllos se ubiquen. Los procedimientos establecidos por esta
ley no alterarán el régimen de propiedad de dichos terrenos.” (Art. 3°); indicándose también en el artículo
19 bis 4 que “las autorizaciones en materia forestal sólo se otorgarán a los propietarios de los terrenos y a
las personas legalmente facultadas por aquellos (...)
El ejercicio de los derechos de propiedad y posesión de los terrenos en los que se localicen los recursos
forestales a que se refiere esta ley, se sujetará a lo establecido en la Ley Agraria y demás disposiciones
aplicables.”
Por otra parte, en la ley agraria de 1992 (artículo 59) se establece que es nulo el parcelamiento en
bosques y selvas tropicales, por lo que las áreas forestales deberán quedar obligadamente bajo el
régimen de tierras de uso común. En el artículo 74 se indica que el reglamento interno de los ejidos y
comunidades “regulará el uso, aprovechamiento, acceso y conservación de las tierras de uso común del
ejido, incluyendo los derechos y obligaciones de ejidatarios y avecindados respecto de dichas tierras”.
Dicho reglamento deberá ser formulado y aprobado por la asamblea ejidal, igualmente dicha asamblea
deberá resolver la “delimitación, asignación y destino de las tierras de uso común así como su régimen de
explotación” (artículos 22 y 23).
Los anteriores ordenamientos establecen claramente que los terrenos forestales se manejarán como un
recurso común, y que en caso de su explotación por parte de los ejidos o comunidades, el titular del
permiso de aprovechamiento será el ejido en su conjunto. Esto plantea el problema de la organización
interna del ejido para el aprovechamiento de los recursos forestales, así como definir el reglamento y
normas para la gestión de estos recursos, además de las consideraciones técnicas implicadas en el
programa de manejo forestal.
La importancia del estudio de las modalidades de apropiación territorial y de los recursos
forestales
El análisis de la subregión de Marqués de Comillas como una zona de colonización reciente que implica
un dinámico proceso social en la definición de las modalidades de apropiación territorial en el ámbito de
cada ejido, así como de los recursos que en él se encuentran, nos plantea las siguientes cuestiones:
•
¿Que normas y regímenes de derechos de propiedad se construyen en este proceso mas allá de la
definición formal de la propiedad ejidal? ¿Cuál es su dinámica, y tendencias?
•
¿Que impactos desencadena en el ambiente natural y en la sociedad regional?
34
•
¿Quiénes se aprovechan de los recursos forestales y de que manera?
•
¿Es posible modificar las dinámicas socioeconómicas de apropiación en la perspectiva del desarrollo
sustentable?
La colonización, en contexto de frontera agrícola, implica el establecimiento de sociedades locales
nuevas a partir de los recursos culturales (conocimientos, saber-hacer y representaciones) y
organizativos de los migrantes, que expresan el origen sociocultural de esta población. Implica también
la construcción de los sistemas normativos y regímenes de derechos de propiedad que regulan la
apropiación individual y colectiva, así como el manejo y acceso a los recursos ubicados en el territorio
apropiado por la sociedad local. En otras palabras el establecimiento de modos de apropiación social de
los recursos, como lo indican Weber y Reveret, (1993)2; lo cual plantea a los grupos migrantes el
problema de la construcción de las normas de manejo (a partir de criterios técnicos y sociales), cuando el
conocimiento que tienen de los recursos naturales es limitado.
Al respecto, ya varios autores han destacado el papel positivo de las instituciones locales para la gestión
de los recursos forestales como recursos comunes; señalando que el buen estado de los mismos y su
manejo sustentable se relaciona con la capacidad de las sociedades locales para establecer un control
sobre los mismos, mediante instituciones, normas y dispositivos de vigilancia y sanción para quienes no
cumplan con las normas establecidas. Estos autores cuestionan también la fatalidad de la “tragedia de los
comunes” planteada por Hardin en 1968, y la explicación fácil de atribuir fundamentalmente al crecimiento
de población la causa de la deforestación, sin negar la presión que esta pudiera ejercer sobre los
recursos (Ostrom, 1990 y 1998, Agrawal, 1995).
Por otra parte, para abordar estas cuestiones nos parece pertinente retomar el enfoque territorial
propuesto por Linck (1988 y 1991) en el que destaca la necesidad de poner mayor énfasis en la
dimensión comunitaria de las agriculturas campesinas.
Considerando “no sólo su carácter familiar sino
también y sobre todo la existencia de una organización del trabajo específica, coherente en la escala de
la comunidad rural y de su base territorial y de mantenimiento: el terruño”. Este autor plantea que el
estudio de las relaciones de cooperación (y conflicto) que entablan los campesinos en la producción de
sus condiciones de existencia en el ámbito de la comunidad, muy bien podrían constituir una importante
base para un entendimiento mejor de su organización económica y la evolución de sus estructuras
sociales.
Además, se plantea complementar el estudio de la comunidad campesina, con el análisis de las
modalidades de integración de la agricultura campesina a la sociedad global, considerando tres géneros
2
J. Weber y J.P. Reveret (1993) proponen cinco niveles de apropiación: las representaciones, los usos posibles de los
recursos, las modalidades de acceso a los recursos y de control del acceso, la transferencia de los derechos de acceso
a los recursos, y la repartición y/o división de los recursos o los frutos que se obtienen de ellos.
35
de relaciones: la difusión (y el tipo) del cambio técnico, la difusión de nuevas relaciones mercantiles y el
papel jugado por el Estado en la integración de la agricultura campesina.
En este sentido, nos preguntamos de manera particular si los ejidos estudiados en la región de Marqués
de Comillas han tenido la capacidad de establecer relaciones de cooperación para apropiarse de sus
recursos forestales y regular su aprovechamiento. O si por el contrario las comunidades han perdido el
control de los mismos y ha predominado el “libre acceso” o la apropiación privada de estos recursos.
Igualmente nos demandamos en que medida las acciones del Plan Piloto Forestal, así como las de otros
actores (PROCEDE, SEMARNAP, Gobierno del Estado, entre otros), así como el mercado, han afectado
las dinámicas de apropiación de los recursos forestales en la región.
Antecedentes y contexto de la subregión Marqués de Comillas.
La Subregión Marqués de Comillas es una de las áreas que conforman la región de la Selva Lacandona,
en el Municipio de Ocosingo, tiene una superficie global de 197,266 hectáreas. Se localiza entre los 90º
20’ 00” y 91º 00’ 00” de longitud oeste y 16º 04’ 30” y 16º 37’ 00” de latitud norte, al Oriente del Estado de
Chiapas. Sus límites quedan perfectamente definidos por elementos naturales y por la línea fronteriza con
el vecino país de Guatemala: por el lado Noreste esta rodeada por el Río Salinas y Chixoy, por el lado
Noroeste limita con la reserva de la biósfera Montes Azules y la comunidad Lacandona, siendo los Ríos
Lacantún y Chajul el límite natural, y por el Sur tiene como límite la línea fronteriza entre México y
Guatemala (fig. 1).
En la Subregión Marqués de Comillas predominan los terrenos ondulados con pendientes de no más del
15%, con un rango altitudinal que se ubica entre los 150 y 300 msnm. Por lo que se puede considerar a
ésta subregión como la mayor llanura que se encuentra enclavada en la Región de la Selva Lacandona,
caracterizada por zonas de lomeríos con pequeñas áreas de bajos inundables y llanuras aluviales. Esta
condición orográfica la hace susceptible de sufrir una transformación radical de su paisaje mediante la
deforestación a favor de la ganadería y la agricultura, como ha ocurrido en Tabasco.
Debido a sus características topográficas, con grandes superficies de vega de río en las márgenes del
Salinas, Lacantún y Chajul; además de su importancia petrolera y geopolítica (frontera con Guatemala)
fue elegida como área prioritaria en el período de colonización de los trópicos. (Plan de Manejo Forestal,
1996).
En la década de los 60, durante el gobierno del presidente Díaz Ordaz, hubo un primer intento de
promover la colonización que no prosperó debido a su aislamiento. Durante el periodo del gobierno del
presidente Echeverría se promovió masivamente la colonización ejidal en los trópicos y en particular de
esta región.
36
III
Subregiones de la Selva Lacandona
Ciudades
I ZONA NORTE
1. PALENQUE
Monumentos
a. Palenque
II COMUNIDAD LACANDONA
2. OCOSINGO
b. Tonina
3. ALTAMIRANO
c. Yaxchilán
MARQUES DE COMILLAS
IV CAÑADAS
4. LAS MARGARITAS d. Bonampak
V MARGARITAS
5. COMITAN
VI RIBMA
(Reserve
Integral
de
la
Biosfera "Montes Azules")
Figura 1. Localización de la subregión Marqués de Comillas.
El proceso de colonización se inició por los años 70 y fue uno de los más rápidos en verificarse,
estableciéndose en 1974 los primeros núcleos de población. Como en ese entonces la región estaba
incomunicada por vía terrestre, el patrón de asentamiento siguió la ribera de los ríos Lacantún y Salinas.
En 1986 la colonización fue prácticamente concluida con un último asentamiento, en el cual se ubicó a
indígenas zoques reacomodados de la zona de erupción del volcán Chichonal. Desde el punto de vista
agrario, en la actualidad la región está ocupada en su totalidad por 36 ejidos.
Cuadro 1. Factores que promovieron el proceso de colonización en Marqués de Comillas.
PERIODO
CAUSAS
ORIGEN
DESTINO
37
1970-1980 •
1980-1986 •
•
•
•
1982
•
1984
•
1984-1987 •
1986
•
•
Diferentes
regiones del país:
Chiapas, Oaxaca,
Guerrero,
Tabasco,
•
Michoacán,
Veracruz,
Campeche,
Sinaloa, Hidalgo,
Puebla,
Chihuahua,
Tamaulipas,
Zacatecas,
Aguascalientes,
Edo. de México y
Distrito Federal.
Ribera de los ríos
Lacantún y
Salinas.
•
Ejidos de la ribera
del río Lacantún
Flor de Cacao y
Quetzalcoatl
Quintana Roo y
Campeche
La Nueva Unión.
Política de colonización dirigida
por el Estado (creación de los
principales NCPE)
Presiones sociales y políticas por
falta de tierras en otros Estados.
Construcción de la carretera
fronteriza y puente boca
Lacantún.
Política de fortalecimiento de la
Soberanía Nacional.
Ejecución de proyectos
hidroeléctricos que expulsaron a
población de las áreas de
inundación.
•
Agudización del conflicto social en
Guatemala
Desalojo resultado del deslinde
de la Comunidad Lacandona.
Reubicación de los refugiados por
conflictos políticos
Problemas sociales y agrarios en
Nuevo Francisco León.
•
Guatemala
•
San Javier y zona •
aledaña
Guatemala
•
•
•
Damnificados
•
zoques del volcán
Chichonal
ubicados en Nvo.
Francisco León.
Zona centro y
fronteriza
FUENTE: tomado de Arreola, 1996.
La población presenta una gran diversidad cultural: mestizos e indígenas provenientes de diversas
regiones y estados del país: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, entre los principales; así
como del estado de Chiapas con sus etnias Choles, Tzeltales, Tzeltales, Zoques, Tojolobales y Mestizos
de las zonas costeras y de los valles centrales. Esta diversidad en los orígenes y cultura de la población
que colonizó la zona, se refleja en diferentes estrategias colectivas de apropiación del territorio y sus
recursos. Sin embargo, esta diversidad cultural, en ciertos casos en que se presenta al seno mismo de la
comunidad, ha dificultado que al interior de algunos ejidos se pongan de acuerdo para regular las formas
de apropiación de la tierra y los recursos. Esto deriva en muchos de los casos en alianzas familiares y
grupales al interior de los ejidos, para disputarse la hegemonía y los órganos de gobierno ejidal, y en
casos extremos en el parcelamiento total de las tierras ejidales (“para que cada quién trabaje a gusto por
su lado y a su modo”, según expresión de campesinos de la zona).
De acuerdo con el censo de población y vivienda de 1990, se reporta una población total de 15,111
habitantes para la subregión, y para mediados de 1998 ésta se incrementó a 23,231 habitantes, un
incremento de más del 50% de la población en menos de una década, con una tasa de crecimiento del
5.5% anual. Con excepción de dos comunidades, Benemérito de las Américas (con 7,537 habitantes, una
38
tercera parte del total a nivel subregional) y Zamora Pico de Oro (con 1,718), cabeceras de los nuevos
municipios, la mayoría de las poblaciones de la subregión cuentan con menos de 1000 habitantes por
localidad3.
La economía agrícola de la región es en gran parte de subsistencia. En las parcelas se establece en un
primer momento la milpa, y de allí la situación evoluciona o bien hacia el mantenimiento de la misma
(rotando dentro de la parcela) o bien como primer paso para el establecimiento de pasturas para
desarrollar la producción de ganado bovino. La economía familiar se complementa con el uso de los
montes que quedan (maderas para uso doméstico, palmas, leña y caza).
En el caso de la producción de ganado vacuno, ésta es de carácter extensivo, con pasturas por lo general
poco estables, en un modelo productivo que copia (en peores condiciones económicas) del Norte de
Chiapas y Tabasco. La cría de cerdos y aves de corral se ha venido dando solamente en los solares, y
se destina para el consumo familiar.
La actividad ganadera recibió fuertes apoyos económicos durante los años de 1975 al 85 facilitando su
crecimiento acelerado debido al impulso de los subsidios dedicados a este sector y también dado los
orígenes culturales de los propios ejidatarios que ven en esta actividad un mayor beneficio económico y
una forma de ahorro. A partir de 1995 FONAES ha financiado nuevamente la ganadería en la zona.
En la década de los ochenta, en la región se implementaron proyectos para la producción de cacao, arroz
y hule, con créditos blandos para el caso del cacao. Estos proyectos fracasaron casi en su totalidad. De
los años 1981 a 1983 se inició a gran escala la introducción de las plantaciones de cacao, plantándose
cerca de 3,000 ha. En la actualidad quedan en baja producción cerca de 550 hectáreas, para 1987-88 se
promovió el cultivo del cardamomo, quedando algunas hectáreas de esta especie con buenos
rendimientos pero sin mercado. Para los años 1989-91 se establecieron cerca de 1,000 hectáreas de
hule, de las cuales la mayor parte se han perdido por falta de atención o quemado, subsistiendo algunas
plantaciones representativas de lo que fue el programa.
En la actualidad en Marqués de Comillas, destacan las siguientes actividades productivas: cultivos de
granos básicos con fines de autoconsumo, como el maíz, frijol y arroz; cultivos comerciales como el chile
jalapeño, cacahuate y chigua4 como línea de producción para la obtención de ingresos económicos de
corto plazo; y las actividades de ganadería bovina y ovina en forma extensiva, como fuentes de ahorro y
capitalización a mediano plazo.
También se han realizado aprovechamientos forestales para uso
doméstico (construcción y leña) y con fines comerciales de manera irregular.
3
Datos del censo realizado para la creación de los nuevos municipios: Benemérito de las Américas y Marqués de
Comllas.
4
La chigua es la semilla de calabaza.
39
40
Tendencias de cambio en el uso del suelo en la región hasta 1993.
Podemos ubicar dos períodos, de acuerdo a la dinámica de colonización y correspondientes a dos etapas
en las políticas gubernamentales para la región:
1970-1986. Fomento de la colonización y poblamiento de la frontera. Con el objetivo inicial de la “marcha
al trópico”, para resolver demandas agrarias y reacomodos poblacionales y finalmente por
consideraciones geopolíticas para establecer población en la zona fronteriza ante el conflicto
centroamericano.
1986-1993. Prioridad en la conservación de la selva. Concertación inicial para acordar medidas de
conservación que derivaron, a partir de 1989, en un ecologismo autoritario.
Ya se hizo referencia a las diferentes fases de la colonización de esta zona, la cual se dio en gran medida
como una política particular para la subregión de Marqués de Comillas. Esto a diferencia de las otras
subregiones de la selva Lacandona, donde se trató de frenar la colonización espontánea con los decretos
de la comunidad Lacandona de 1972 y de la Reserva de la Biósfera Montes Azules de 1978, a partir de
los cuales se va estableciendo como prioridad para la toda la región las políticas de conservación.
Con base en el estudio del cambio de uso del suelo, realizado por el Instituto de Geografía de la UNAM,
para el ordenamiento ecológico de la región Lacandona (citado por Arreola, 1996), observaremos las
tendencias en el cambio de uso del suelo para estos períodos y el ritmo de los mismos (fig. 2).
Como se puede constatar, de acuerdo con esta fuente, durante el período de colonización 1970-86
disminuyeron las áreas de vegetación natural en más de 22,000 hectáreas: vegetación hidrófila de las
zonas bajas y vegas de ríos (más de 6,300 ha) y selvas (alrededor de 16,000 ha); a favor de las áreas
agrícolas y de pastizal. También destaca un uso relativamente intensivo de los acahuales, pues no se
permite su maduración como acahuales arbóreos con un ciclo de descanso más largo, predominando los
acahuales arbustivos de pocos años de descanso. Estos cambios expresan una dinámica de ampliación
de la frontera agrícola reflejo de la colonización.
41
F ig . 2 C a m b io d e u s o d e l s u e lo e n M a r q u é s d e
C o m illa s
3 0 0 0 0 .0
2 0 0 0 0 .0
Hectáreas
1 0 0 0 0 .0
0 .0
-1 0 0 0 0 .0
-2 0 0 0 0 .0
-3 0 0 0 0 .0
-4 0 0 0 0 .0
-5 0 0 0 0 .0
-6 0 0 0 0 .0
1 9 7 4 -8 6
1 9 8 6 -9 3
A g ric u ltu ra
3 2 6 5 .6
2 5 2 8 .4
5 7 9 4 .0
P a s tiza l
6 5 1 0 .8
3 8 9 4 .2
1 0 4 0 5 .0
1 1 6 0 1 .7
6 4 4 5 .9
1 8 0 4 7 .6
A c a h u a l a rb u s tivo
A c a h u a l a rb o re o
V e g e ta c ió n H id ró fila
s e lva s
1 9 7 4 -9 3
-7 2 0 .8
1 9 7 2 2 .6
1 9 0 0 1 .8
-6 3 4 1 .2
-4 2 9 .6
-6 7 7 0 .8
-1 6 0 2 3 .9
-3 3 6 4 9 .3
-4 9 6 7 3 .2
Por otra parte, durante el período 1986-93 se implementó una política conservacionista más agresiva por
parte del gobierno federal y estatal, en la que a partir de 1989 se estableció una “veda forestal”, así como
adiciones y reformas a la ley de ecología del estado para regular las quemas5, además de una política de
veto a cualquier programa de apoyo a la ganadería bovina en la selva Lacandona.
Sin embargo, en este período de siete años de 1986 a 1993, al contrario de los resultados esperados por
estas medidas, se registra una deforestación más acentuada de alrededor de 34,000 ha de vegetación
natural, las cuales fueron de áreas de selva casi en su totalidad. A diferencia del período anterior se
aprecia un incremento notable de los acahuales arbóreos en casi 20,000 ha. Al parecer, una buena parte
de los desmontes realizados durante este período se efectuaron más en la lógica de establecer la
posesión como parcelas individuales de los terrenos del ejido; pues el incremento de la superficie
agropecuaria fue 35% menor que durante el período anterior de 1974-86. Poco más de 6,400 ha de
5
Ver la Nueva Legislación Ecológica delEstado de Chiapas (Gobierno del Estado de Chiapas, 1992). En particular el
decreto del Gobierno Estatal del 4 de octubre de 1989 que restringe y suspende los permisos para los
aprovechamientos forestales y faunísticos en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera Montes
Azules de los municípios de Ocosingo y Margaritas, así como las adiciones y modificaciones a la ley de ecología del
estado del 5 de febrero de 1992, en el que se establece como obligación el solicitar permiso para realizar quemas
agropecuarias a la autoridad municipal, además de otros requisitos.
42
superficies destinadas a la producción agropecuaria (agricultura y pastizal) se incrementaron entre 198693, a diferencia de las más de 9,700 ha entre 1974-86.
Como un balance general de los dos períodos (1974 - 1993) se registra una pérdida de vegetación
natural de más de 56,400 ha (88% corresponden a diferentes tipos de selvas) en un lapso de 19 años.
Respecto de los ritmos en que se presentaron estos cambios en el uso del suelo tenemos que las selvas
se han deforestado a una tasa de 1.72% anual de 1974 a 1993. Sin embargo, el ritmo de deforestación
se acentúa entre 1986 y 1993 a una tasa de 3.3% anual, superior al 2.0% estimada para el Sureste del
país. Por otra parte, la superficie agropecuaria6 se incrementó, entre 1986 y 1993, a una tasa de 7.26%
anual.
Cuadro 2. Tasas de deforestación y de crecimiento de la superficie
agropecuaria en Marqués de Comillas 1974-1993.
74-86
86-93
74-93
Selvas
-0.79
-3.30
-1.72
Vegetación Natural
-1.07
-3.30
-1.90
Agropecuaria
31.72
7.26
22.12
El calculo de las tasas se hizo con base en los datos de IG-UNAMSEMARNAP, 1996, citado por Arreola, 1996.
Donde r = [(Sup.Final/Sup.Inicial)1/t -1]100
La problemática forestal previa al Plan Piloto de 1995.
Con las reformas a la ley forestal de 1986 y en el contexto de una iniciativa gubernamental por la
conservación de la Selva Lacandona, es que se realiza un primer esfuerzo por organizar los
aprovechamientos forestales en Marqués de Comillas. Uno de los logros de esta iniciativa fue la
promoción de la definición de áreas forestales permanentes en 17 de los ejidos existentes en 1987. Estas
áreas sumaron una superficie de 47,614 ha de selva, que corresponde al 23.8% de la superficie de
Marqués de Comillas, y 29.6% de las 160,868 ha de selva que se registraron en 1986 en esta subregión
(PASECOP-SEDUE, 1992). Sin embargo, este primer esfuerzo se vio frustrado debido a las
contradicciones que enfrentó con el Gobierno de Absalón Castellanos quién estableció el control de gran
parte de los aprovechamientos forestales en Chiapas mediante la empresa Corporación de Fomento
6
Por superficie agropecuaria, se comprende la sume de la superficie agrícola cultivada y la superficie de pastos, sin
incluir los acahuales (áreas de descanso).
43
(CORFO), y posteriormente con la “veda forestal” establecida por el gobierno de Patrocinio González
Garrido7.
Como parte de las tensiones que se generaron en los ejidos por estas políticas contradictorias que se
determinaban al margen de la población local, estalló un conflicto en julio de 1991, al intentar una
comisión gubernamental (integrada por funcionarios federales y servidores públicos del estado)
decomisar madera cortada sin autorización oficial8. Como respuesta a este conflicto y para hacer frente a
la represión, es que se constituye el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI).
En 1994, al calor de la insurrección zapatista y para reducir la presión social de la población, el gobierno
da marcha atrás a la “veda forestal” y autoriza un permiso de contingencia para aprovechar la madera en
Marqués de Comillas; otorgando un permiso global de 54,000 m3 de madera (entre caoba y corrientes
tropicales) para el conjunto de la región, con lo que se estimuló la corta de árboles sin ningún control.
Estimándose que se cortaron alrededor de 100,000 m3 de madera de caoba y cedro, 85% más del
volumen autorizado9.
Es hasta mayo de 1995, en el marco de una reunión entre la SEMARNAP y organizaciones campesinas
de la selva, que se acuerda regularizar los aprovechamientos forestales en la región conforme a la ley,
para lo cual se realizarían los estudios respectivos para la formulación y autorización de los planes de
manejo forestal. Es así como se crea el espacio político para intentar transferir la experiencia del Plan
Piloto Forestal de Quintana Roo a la convulsiva realidad de Marqués de Comillas. Durante 1995 y 1996,
se realizan los estudios en dos etapas, un primer paquete de 6 ejidos y posteriormente un segundo grupo
de 15, resultando un total de 21 ejidos. En los planes de manejo se alcanza a incorporar una superficie
de 28,513 ha al Plan Piloto Forestal de Marqués de Comillas. Superficie equivalente al 59.9% de las
47,614 ha que se habían definido como áreas forestales permanentes en 1987.
Sin embargo, las condiciones habían cambiado entre 1987 y 1995, lo cual se reflejó en la respuesta de
los ejidos al nuevo Plan Piloto Forestal. La imposibilidad de realizar el aprovechamiento forestal por la
veda impuesta por el gobierno del Estado, devaluó estos recursos a nivel local, presentándose casos de
tala clandestina, incendios provocados y cambios de uso del suelo. Aunado a esto, y en el marco de las
reformas al artículo 27 y nueva ley agraria de 1992 que crearon expectativas para la apropiación
individual de la tierra ejidal, es que se fue acentuando el parcelamiento de los ejidos, incluso de las áreas
7
Sobre el tema de la veda forestal del gbierno de P. Gonzáles Garrido, ver a Villafuerte, et al, 1997.
Los campesinos retuvieron a los funcionarios durante 8 días y en respuesta el gobierno decidió la detención de 303
manifestantes. Para más detalles ver Caso 5 de la Unión de Ejidos Fronteriza del Sur, Marquéz de Comillas. En:
«Con un pueblo vivo en tierra negada. Un ensayo sobre los derechos humanos y el conflicto agrario en Chiapas»
del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Csasa, 1994. México. Pp. 154-157.
9
Pablo Müench, comunicación personal.
8
44
forestales, a pesar de que esta misma ley considera nulo este último. Proceso que se vio reforzado a
partir de 1996 con el financiamiento a la ganadería por parte de FONAES.
Durante el período 1995-2000, el gobierno procura el restablecimiento de la presencia institucional, ante
la crisis social y política regional que se agudiza en 1994 con el levantamiento zapatista. En esta
perspectiva, el impulso en 1995 del Plan Piloto Forestal se constituye como una iniciativa de la
SEMARNAP para restablecer dicha presencia institucional e intentar regular los aprovechamientos
forestales y el cambio de uso del suelo, que habían escapado del control gubernamental. Posteriormente
en 1997-98 se impulsa la remunicipalización por parte del Gobierno de Albores Guillen, que en la
subregión se concreta con la creación de los dos municipios, lo cual también agrega una nueva fuente de
disputa política que complica la implementación del Plan Piloto Forestal.
Formas de apropiación territorial y respuesta de los ejidos al PPF
Para analizar las diferentes formas de apropiación y la respuesta de los ejidos al Plan Piloto Forestal,
abordaremos el estudio de siete ejidos de la rivera del Lacantún que fueron de los primeros que
participaron en dicho Plan.
Como apropiación territorial se entiende el proceso en el que una colectividad establece el control de una
porción del espacio para hacerlo suyo, con el fin de usufructuar sus recursos y organizar las actividades
económicas que le permitan su reproducción.
Los modos o formas que adquiere la apropiación del territorio tiene una dimensión subjetiva referida a
las representaciones que el grupo social tiene del territorio ocupado y sus recursos, así como de las
posibles modalidades de utilización, acceso y distribución que considera legítimas, con base en sus
conocimientos, experiencia previa, sistema de valores, y su cultura. Dichas formas adquieren una
dimensión concreta en los usos que la población local le da a los recursos, y en las practicas mediante
las cuales se realiza el aprovechamiento de dichos usos, las cuales expresan también las técnicas e
instrumentos utilizados en la apropiación de los recursos. Existe también una dimensión abstracta,
aunque no menos real, en las formas de apropiación referida a las normas y reglas e instituciones que la
colectividad local establece para acceder a los recursos del territorio, para la distribución de los mismos, y
para legitimar el usufructo y la propiedad entre sus miembros, además de las formas de organización del
trabajo que se establecen para la apropiación social (Weber y Reveret, 1993; Godelier, 1984).
Estas formas de apropiación territorial se ven influidas por las características del territorio mismo y de los
recursos que contiene (distribución, cantidad y calidad de los mismos), la dinámica demográfica (que
establece la abundancia o escasez relativa de los recursos en relación con la población); también, y de
45
manera relevante, por el contexto económico –en particular de los mercados–, y de políticas públicas en
el que está inmersa la sociedad local, como lo veremos en los casos estudiados.
Es en esta perspectiva que consideramos pertinente analizar la forma en que cada ejido ha definido las
formas de apropiación y acceso a la tierra, su parcelamiento y la definición de áreas de uso común, así
como las formas de acceso a los recursos naturales del ejido, más allá del régimen de tenencia ejidal de
la tierra. Al respecto se considera que el parcelamiento de los ejidos y la pérdida del control de las tierras
de uso común y los recursos que contiene por parte de la comunidad ejidal, establecen condiciones que
favorecen la deforestación y el deterioro de los recursos.
Se tienen como estudios de caso los primeros seis ejidos que se incorporaron al Plan Piloto Forestal, más
uno de los ejidos vecinos que se incorporó posteriormente. Cinco de los cuales se ubican en la rivera del
río Lacantún en la porción más próxima a la frontera con Guatemala: Adolfo López Mateos (ALM), Playón
de la Gloria (PG), Boca de Chajul (BCH), Galacia (GAL) y Reforma Agraria (RA). Los otros dos se
encuentran más hacia el interior de la subregión pero colindantes con algunos de los ejidos anteriores:
Belisario Domínguez (BD) y La Flor del Marqués (FM). Una caracterización general de los mismos se
tiene en el cuadro 3.
46
Cuadro 3. Información básica e índice de parcelación de siete ejidos de Marqués de Comillas.
Ejido
A. LOPEZ
MATEOS
BELISARIO
DOMINGUEZ
BOCA DE
CHAJUL
FLOR DE
MARQUES
GALACIA
REFORMA
AGRARIA
1974
PLAYON
DE LA
GLORIA
1976
Año de fundación
1963
1979
1981
1975
1985
Año de la ResPres
"dotación"
"ampliación"
1963
1988
1985
1981
1984
1985
1976
1981
1963
1963 - 37
1988 - 22
Total – 59
1985 - 50
Número de ejidatarios
(Año - total)
1981 - 51
1984 - 90
Total – 141
1985 - 51
1976 - 45
1981 - 45
1963 - 40
1999 - 56
1999 - 50
1999 - 117
1999 - 27
1999 - 50
1999 - 49
1999 - 40
Superficie (ha)
3 012
1241
3 810
880
2 600
1 300
2 160
Dotación por ejidatario
50
20
20
20
50
20
50
Población (1998)
273
191
421
101
149
178
200
Densidad de Población:
hab/km²
9.1
15.4
11.1
11.5
5.7
13.7
9.3
Indice de parcelación
% del territorio
Bienes comunes %
98
85
62
83
38
69
40
2
15
38
17
62
31
60
1963
1976
1995 - 35
Fuente: Elaboración propia con base en: Trabajo de campo, 1999; Universo de trabajo de la SRA, 1993; Memoria del Plan de manejo forestal de 6
ejidos de Marqués de Comillas. Mayo de 1996; y Programa de Manejo Forestal para 15 ejidos de la zona de Marqués de Comillas; Ocosingo,
Chiapas. Polígono II. Palenque, Chiapas, junio de 1997.
47
Los 5 ejidos de la rivera se fundaron desde la década de los 70, mientras que los de más al interior (BD y
FM) se establecieron en los 80. La colonización inicial de la rivera del Lacantún se debió a la mejor
calidad de las tierras y a que eran tierras más accesibles por la vía fluvial, en un contexto de ausencia
total de caminos. También se aprecia en la información de este cuadro una dotación diferencial de tierras,
pues a tres ejidos (ALM, GAL y RA) se les dotó de 50 ha por ejidatario, mientras que al resto se les dotó
de solo 20. Esto se correlaciona con los datos de densidad de población.
En la figura 3 se aprecia la proporción relativa de las tierras parceladas y las de uso común en estos 7
ejidos, en los que se aprecia diferentes grados de parcelamiento de facto (o “económico” como lo definen
las autoridades agrarias), encontrándose tres tipos de regímenes de derechos sobre la tierra: donde
predomina el parcelamiento (mayor al 75% de la superficie ejidal) en donde se encuentran los ejidos
ALM, BD y FM; un régimen mixto de apropiación (PG y BCH), en el que se presenta un parcelamiento
mayor del 50% pero menor del 75% y un tipo en el que predominan las tierras de uso común, en
donde el parcelamiento es menor al 50% de las tierras del ejido (RA y GAL).
Fig. 3 PROPORCIÓN DE LAS TIERRAS PARCELADAS Y LAS DE USO COMUN EN
EJIDOS DE MARQUÉS DE COMILLAS (Márquez, 1999)
100%
90%
80%
70%
60%
COMUN
50%
PARCELADO
40%
30%
20%
10%
0%
ALM
BD
FM
PG
BCH
RA
GAL
Comparando la superficie de tierras de uso común de estos siete ejidos con la superficie forestal
incorporada al Plan Piloto, observaremos que los ejidos parcelados (ALM, BD, FM) mantienen aún
importantes áreas forestales que se incorporaron a los programas de manejo. La posibilidad de
aprovechar legalmente la madera de sus predios, seguramente motivó esta decisión.
Además de que en los ejidos más recientes (fundados en la década de los 80 como BD y FM), el
usufructo directo de la tierra por parte de los ejidatarios aún es incipiente y disperso, dado el carácter
moderadamente accidentado de su topografía, pues estos dos ejidos no tienen terrenos de vega. Si bien
en estos ejidos se reconoce el derecho a las 20 ha por ejidatario, el hecho de que en las áreas forestales
aún no se hayan trazado las parcelas, ni se encuentren en usufructo individual, les permite aprovecharlas
48
de manera colectiva junto con el área de uso común. Cabe agregar que estos dos ejidos mantienen la
cohesión comunitaria que caracterizó a muchos de los ejidos de reciente creación en la Selva Lacandona.
F ig . 4 . % D E T IE R R A S D E U S O C O M Ú N Y % D E T IE R R A S
IN C O R P O R A D A S A L P LA N P ILO T O F O R E S T A L E N E JID O S D E
M A R Q U É S D E C O M ILLA S
100
80
60
40
20
0
COMUN
%SUP-PPF
ALM BD
FM
PG BCH RA GAL
Por otra parte, los demás ejidos que tienen un área forestal de uso común significativa, decidieron
destinarla a los programas de aprovechamiento forestal, con la excepción del ejido de Reforma Agraria, el
cual implementa una estrategia de desarrollo del ecoturismo.
En el cuadro 4 se aprecia un resumen de la información generada por el Plan Piloto, en la que se indican
las hectáreas definidas como áreas forestales permanentes incorporadas a los programas de manejo, el
volumen fustal cortable (VFC) en m3//ha, así como la posibilidad anual de corta total y por ejidatario. En
estos datos se observa la desigual distribución entre los ejidos del volumen del arbolado y de la calidad
del mismo, como se aprecia en el VFC expresado en m3/ha, y en la posibilidad anual en m3 por ejidatario,
tanto del total del arbolado como de las maderas preciosas (caoba principalmente), como se muestra en
la figura 5.
49
3.0
50.0
2.5
40.0
2.0
TOTAL
30.0
1.5
PRECIOSAS
20.0
1.0
10.0
0.5
0.0
0.0
PG
BC
H
R
A
G
AL
60.0
FM
3.5
M
BD
70.0
AL
M3/AÑO
Fig. 5 VOLUMEN FUSTAL CORTABLE ANUAL
POR EJIDATARIO
50
Cuadro 4. Superficie Forestal, volumen fustal cortable (VFC en m3//ha), y posibilidad anual de corta en ejidos de Marqués de Comillas.
EJIDO
Bienes comunes
% de la superficie del ejido
Superficie forestal (ha)
programa PPF*
Total y anual
A. LOPEZ
MATEOS
2
BELISARIO
DOMINGUEZ
15
BOCA DE
CHAJUL
38
FLOR DE
MARQUEZ
17
GALACIA
62
PLAYON DE
LA GLORIA
31
REFORMA
AGRARIA
60
1 959
720
1 074
700
2 047
400
1173
98.0
36.0
53.7
35.0
102.4
20.0
58.7
Volumen
fustal
cortable
(VFC)
(m3/ha)
"Preciosas"
(caoba)
(% del total)
4.568
(3.2)
16.543
(13.2)
0.812
(1.4)
4.076
(3.4)
1.808
(1.7)
4.435
(4.5)
0.787
(0.6)
Total
142.928
125.651
59.560
121.303
106.248
98.983
122.313
VFC m3
posibilidad
anual
I.C. 26%
"Preciosas"
(caoba)
116.3
154.8
11.3
37.1
48.1
23.1
12.3
Total
3,639.5
1,176.1
832.9
1,103.9
2,827.4
514.7
1,837.7
VFC m3
posibilidad
anual por
ejidatario
"Preciosas"
(caoba)
2.08
3.1
0.1
1.4
1.0
0.5
0.3
Total
65.0
23.5
7.0
40.9
56.5
10.5
45.9
331.4
0.0
399.7
0.0
0.0
0.0
40.6
57.6
0.0
0.0
80.3
0.0
0.0
0.0
Volumen de madera
extraída (1996-98):
"Preciosas"
Corrientes
Fuente: Elaboración propia con base en: Trabajo de campo, 1999; Memoria del Plan de manejo forestal de 6 ejidos de Marqués de Comillas.
Mayo de 1996; Programa de Manejo Forestal para 15 ejidos de la zona de Marqués de Comillas; Ocosingo, Chiapas. Polígono II. Palenque,
Chiapas, junio de 1997, e Informe sobre el Plan Piloto Forestal Marqués de Comillas 1999, SEMARNAP, Delegación Chiapas.
51
El mejor rodal lo encontramos en Belisario Domínguez, tiene uno de los mayores VFC y aunado a eso
tiene la mayor cantidad de caoba por hectárea, 16.543 m3, que equivalen a 13.2% del total del volumen,
cuando el promedio de los 21 ejidos del PPF registra 4.7%. En el otro extremo tenemos a Boca de Chajul
con el menor VFC y con un rodal que cuenta con menos de 1 m3/ha de caoba, al igual que Reforma
Agraria, si bien este último presenta un VFC más elevado.
Al referir estas cantidades proporcionalmente por ejidatario, encontramos que en función del volumen de
caoba, que es la madera de mayor valor y que no tiene problemas de mercado, los ejidos con mayores
recursos son: Belisario Domínguez, Adolfo López Mateos y Flor de Marqués, lo cual coincide con los
ejidos parcelados. Seguramente esta relativa riqueza los ha motivado a participar en el Plan Piloto,
desarrollando la acción colectiva a nivel de grupos familiares (como es el caso de ALM) o a nivel de todo
el ejido (como en BD y FM).
Es a partir de esta información, que autoriza legalmente el aprovechamiento de dichos volúmenes de
madera, que los ejidatarios en lo particular y los ejidos como colectividades, toman sus decisiones sobre
las estrategias a seguir para aprovechar mejor sus recursos y definir sus actividades económicas.
En el cuadro 5 se muestra las diferentes modalidades de apropiación de la superficie forestal del ejido y
las formas en que se organizan para hacer efectivo el aprovechamiento, además de indicar que otro tipo
de recursos o actividades realizan para obtener ingresos de las áreas arboladas. Podemos observar que
existen tres modalidades de apropiación de los recursos forestales:
1. Apropiación individual sobre una parcela de selva, la cual no es reconocida por la Ley agraria. Que
se presenta en ALM y BCH. La falta de cohesión comunitaria en ALM se expresa en la organización
de cuatro grupos de trabajo para realizar el aprovechamiento, no sin dificultades para ponerse de
acuerdo respecto del volumen que le corresponde a cada grupo.
En el caso de Boca de Chajul, ante la pobreza relativa de sus recursos, y ante el incendio que se
presentó en la zona en 1998, prácticamente han desistido de aprovechar el poco volumen de madera
que tienen autorizado; lo que se refleja en el hecho de que permanecen 16 de los 75 ejidatarios que
ingresaron al PPFMC en 1995-96, de un total de 117.
2. Régimen mixto: bien común de usufructo colectivo y fracciones parceladas de selva. Es la forma que
predomina en la zona y se observa en BD, FM y PG. Es interesante notar que en dos de los ejidos
que se asumen como “parcelados”, en los hechos realicen una apropiación semicolectiva.
3. Recurso común: el recurso forestal se aprovecha como un recurso en tierras de uso común
propiedad del conjunto del ejido. Esta modalidad se aprecia en Galacia y Reforma Agraria. Si bien
estos ejidos hasta septiembre de 1999 no habían realizado ningún aprovechamiento, debido en parte
52
a la pobreza relativa de sus recursos forestales, han optado por estrategias de aprovechamiento
diferentes al resto.
En el caso de Galacia, gestionaron un financiamiento para un aserradero móvil que les permitiera
valorizar mejor sus recursos forestales, en donde predominan las llamadas "corrientes tropicales". En
el caso de Reforma Agraria, como ya se comentó, han optado por promover un aprovechamiento
ecoturístico y de manejo de fauna silvestre, como estrategia para allegarse de recursos
aprovechando su imagen conservacionista.
Estas diversas modalidades expresan la heterogeneidad de condiciones sociales y ambientales de la
región, las cuales quedan ocultas ante la noción de que en la región encontramos únicamente ejidos y de
que la selva en general tiene una gran riqueza.
53
Cuadro 5. Modalidades de apropiación de los recursos forestales en ejidos del Plan Piloto Forestal de Marqués de Comillas
EJIDO
A. LOPEZ
MATEOS
2
Bienes comunes
% del ejido
Derechos de propiedad Apropiación
sobre la superficie
individual (1)
forestal del ejido.
Modalidad del
aprovechamiento
forestal con el PPF
Otros recursos del área
forestal aprovechados
Organización
por grupos
familiares o por
afinidad
BELISARIO
DOMINGUEZ
15
BOCA DE
CHAJUL
38
FLOR DE
MARQUEZ
17
Recurso bajo
régimen mixto
(2)
Apropiación
individual (1)
Recurso bajo Recurso
régimen mixto común (3)
(2)
Recurso bajo Recurso común
régimen mixto (3)
(2)
Organización
colectiva del
trabajo para los
recursos
comunes y
distribución en
especie de las
utilidades
(madera
motoaserrada)
Ninguna debido
a la pobreza
relativa del
recurso y las
complicaciones
para
aprovecharlo.
Organización
colectiva del
trabajo para
los recursos
comunes y
distribución
en efectivo de
las utilidades
Organización
colectiva del
trabajo para
los recursos
comunes y
distribución
en efectivo de
las utilidades
Colecta de
Mariposas de
colores
GALACIA
62
Ninguna, el
ejido pretende
realizar un
aprovechamiento integral,
mediante
productos con
mayor valor
agregado.
El ejido ya
compró un
aserradero
móvil.
PLAYON DE
LA GLORIA
31
Colecta de
Mariposas de
colores
(1) Apropiación individual sobre una parcela de selva, la cual no es reconocida por la Ley agraria.
(2) Régimen mixto: bien común de usufructo colectivo y fracciones parceladas de selva.
(3) Recurso común: el recurso forestal se aprovecha como un recurso en tierras de uso común propiedad del ejido
Fuente: Elaboración propia con base en: Márquez, trabajo de campo realizado en septiembre de 1999.
REFORMA
AGRARIA
60
Ninguna. No se
interesan por el
momento
Este ejido ha
optado por una
estrategia
basada en el
ecoturismo y
manejo de
fauna silvestre.
54
Otro aspecto interesante a observar es el estado de las áreas forestales en estos ejidos en el año de
1993, antes de su incorporación al PPFMC, el cual se muestra en el cuadro 6. De acuerdo con el trabajo
de Arreola (1996), se aprecia que coinciden dos de los ejidos con mayor parcelamiento (ALM y BD), con
la zona de fragmentación de la superficie forestal.
Por otra parte, el ejido Galacia —que ha mantenido el mayor porcentaje de su superficie como área de
uso común— se ubica en una zona de conservación. Los demás ejidos se encuentran en una situación
intermedia en la que se presenta cierta deforestación gradual (un ejido parcelado, dos con régimen mixto
y uno donde predominan las tierras de uso común). Por lo que si bien la escala en que se hizo el trabajo
pudiera presentar errores de precisión, no deja de apreciarse la tendencia de que la apropiación
individual y el consecuente parcelamiento de
las áreas forestales se correlaciona con una mayor
deforestación y fragmentación de estas áreas. Lo cual habría que cotejar en futuros trabajos en los que
se pueda georeferenciar con mayor detalle y precisión los polígonos ejidales.
Otro aspecto que también relaciona la deforestación con el parcelamiento fue el intento de implementar el
programa de certificación de derechos ejidales (PROCEDE) en la zona de Marqués de Comillas.
Dado que al interior de los ejidos prevalece el criterio de un reparto equitativo del derecho a la tierra,
expresado en que todos los ejidatarios tienen derecho a la misma superficie como se establece en la
resolución presidencial. Las reformas a la ley agraria de 1992 acentuaron la tendencia al parcelamiento
de los ejidos que ya se venía presentando en la región, extendiéndose el reparto incluso a las áreas
forestales, para poner en práctica una distribución equitativa de la superficie ejidal; pues algunos
ejidatarios ya se habían apropiado de manera individual de la totalidad de la superficie que les
correspondía “según su derecho”, desmontándola con el fin de establecer potreros.
En este contexto llega el PROCEDE con la normativa de reconocer los derechos individuales únicamente
sobre las áreas desmontadas, como “parcelamiento económico”, y -como lo establece la ley agraria (art.
59)- solo reconocer las áreas forestales como áreas de uso común. Esto implicaba formalizar una
apropiación desigual de la tierra, premiando a los ejidatarios más depredadores, por lo que en muchos de
los ejidos no se aceptó este programa. Al respecto, algunos ejidatarios comentaron “hay que vengan
cuando nos hallamos emparejado”, lo que pudiera interpretarse como que se aceptaría el programa,
cuando ya se haya desmontado prácticamente la totalidad de la superficie que le corresponde a cada
quién.
55
Esta situación de parcelamiento de facto que se presenta en muchos de los ejidos10, ha limitado la
implementación del Plan Piloto Forestal en la región; pues legalmente el titular de los permisos de
aprovechamiento forestal es el ejido representado por el comisariado ejidal, cuando en la práctica son
grupos de ejidatarios (en muchos de los casos con vínculos familiares), y que conservan aún áreas
forestales significativas, los que realmente realizan el aprovechamiento.
Conclusiones
Consideramos que los diferentes contextos –ambientales y sociales-, así como las varientes en la
conformación social e histórica de los ejidos, apuntan a una diversidad de formas de apropiación territorial
que va más allá de la aparente homogeneidad en la forma de tenencia ejidal de la tierra. En este sentido,
la forma en que cada ejido resuelve las modalidades de cooperación en el trabajo y de apropiación de
sus recursos, será una resultante específica de sus condiciones concretas.
10
Parcelamiento que se acentúa ante la viabilidad económica del cambio de uso del suelo en favor de la ganadería, a
diferencia de Campeche y Quintana Roo que presentan mayores limitantes para la agricultura y la ganadería.
56
Cuadro 6. Situación de las áreas forestales en 1993, en siete ejidos de Marqués de Comillas.
EJIDO
Bienes comunes
% de la superficie del ejido
Situación
del
Recurso
Forestal
1993
Superficie
Arbolada
Tipo de zona
según la
Deforestación*
Grado de deforestación
A. LOPEZ
MATEOS
BELISARIO
DOMINGUEZ
BOCA DE
CHAJUL
FLOR DE
MARQUEZ
GALACIA
PLAYON DE
LA GLORIA
REFORMA
AGRARIA
2
15
38
17
62
31
60
>50%
>50%
>50%
>50%
>75%
>50%
>50%
Zona de
fragmentación
Zona de
fragmentación
zona de
deforestación
(gradual)
zona de
deforestación
(gradual)
zona de
conservación
zona de
deforestación
(gradual)
zona de
deforestación
(gradual)
Medio
Medio
Bajo
Bajo
Muy Bajo
Bajo
Bajo
* Nota. De acuerdo con el trabajo de Arreola, 1996, que hace referencia a la situación prevaleciente en 1993: las zonas de fragmentación, si bien
presentaban más del 50% de superficie forestal, no presentan ningún polígono forestal, interno o de continuidad mayor a 2,500 ha. Las zonas de
deforestación, además de contar con más del 50% de la superficie de selvas, estas forman parte de polígonos mayores a las 2,500 ha, y en la
que la deforestación se presenta de manera gradual en los bordes del polígono. Las zonas de Conservación cuentan con más del 75% de su
superficie forestal.
Fuente: Elaboración propia con base en: ARREOLA M., A. 1996. Marginación y uso del suelo en Marqués de Comillas, Chiapas. Mecanoscrito.
MCDRR-UACH. San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Trabajo de campo, 1999; y Universo de trabajo de la SRA, 1993 y
57
Lo anterior es importante considerarlo al momento de definir las políticas de fomento agropecuario
y forestal en la región en la perspectiva de promover el desarrollo sustentable, pues políticas cuya
intención explícita es la de fomentar una utilización sustentable de los recursos y/o su
conservación, pueden tener resultados contrarios, como es el caso de la “veda forestal” de 198993. También es el caso de marcos legales que igualmente pretenden proteger las áreas forestales,
como la limitación para el parcelamiento de las mismas señalado en la ley agraria, pero que al
aplicarse a la realidad de Marqués de Comillas vía PROCEDE, se convierten en su contrario al
motivar el desmonte como una vía de hacer reconocer derechos parcelarios.
Uno de los mayores retos para el desarrollo regional sustentable en la Selva Lacandona, es
precisamente reconocer su diversidad y complejidad, para que de esta manera se puedan definir
políticas y programas flexibles que tengan principios claros, pero que cuenten con un conjunto de
instrumentos que se vayan adaptando a la heterogénea realidad social y ambiental.
De acuerdo con las primeras experiencias del Plan Piloto Forestal en 1986-89, y los resultados –no
sin grandes dificultades- de los primeros años de su implementación a partir de 1995-96, se
aprecia que los ejidos se disponen en mayor medida a la conservación de las áreas de selva
cuando tienen la posibilidad real de su aprovechamiento económico, sea por la vía de la extracción
de madera o mediante otras alternativas como el ecoturismo. Y por el contrario, la veda forestal
impuesta y el conservacionismo a ultranza sin alternativas para la población local, al parecer solo
provoca el conflicto social y la deforestación. Esta es quizás la principal lección de esta historia,
pues aún en ejidos parcelados, la expectativa del aprovechamiento forestal ha inducido la
organización de grupos de ejidatarios, e incluso ejidos completos, con el fin de establecer áreas
forestales permanentes.
Literatura consultada.
Agrawal, A. 1995. “Pression démographique = Dégradation de la forêt: une équation par trop
simpliste?” En: Unasylva 181, vol. 46, pp 50-58.
Arreola M., A. 1996. Marginación y uso del suelo en Marqués de Comillas, Chiapas. Mecanoscrito.
MCDRR-UACH. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
58
Caberle, B.; F. Chapela y S. Madrid, 1997. “El manejo forestal comunitario y la certificación”. En:
Merino, L. (coord.), 1997. El manejo forestal comunitario en México y sus perspectivas de
sustentabilidad. CRIM-UNAM, SEMARNAP, WRI, CCMSS. Cuernavaca, México.
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. 1994. Con un pueblo vivo en tierra
negada. Un ensayo sobre los derechos humanos y el conflicto agrario en Chiapas. Centro
de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, México. Pp. 154-157
Gobierno del Estado de Chiapas. 1992. Nueva legislación Ecológica del Estado de Chiapas.
Chiapas, México.
Godelier, M. 1984. L’idéel et le matériel. Pensée, économies, sociétés. Col. Biblio/essais. Le Livre
de Poche. Fayard. Paris, Francia.
Linck, T. 1988. El campesino desposeído. CEMCA – El Colegio de Michoacán. México.
Linck, T. 1991. El trabajo campesino. En Rev. Argumentos N° 13, septiembre de 1991. UAM-X.
México.
Memoria del Plan de Manejo Forestal de 6 ejidos de Marqués de Comillas. Palenque, Chiapas,
Mayo de 1996 .
Ostrom, E. 1990. Goberning the commons: The Evolution of Institutions for Collective Action.
Cambridge University Press. New York.
Ostrom, E. 1998. “Efficiency, sustainability, and acess under alternative property-rights regimes”.
Ponencia presentada en el seminario FAO/WIDER sobre Acceso a la tierra, Pobreza Rural
y Acción Pública. 27-29 de abril de 1998. Santiago de Chile.
PASECOP-SEDUE, 1992. Diagnóstico socioeconómico de la Selva Lacandona (Bases para la
planeación regional). Chiapas, México.
Programa de Manejo Forestal para Regir el Aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables,
en Modalidad de Persistente, para 15 ejidos de la zona de Marqués de Comillas; Ocosingo,
Chiapas. Polígono II. Palenque, Chiapas, junio de 1997.
59
Segura, G. 2000. México’s forest sector and policies: A general perspective. Resumen de la
ponencia presentada en el Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de los
Recursos Comunes (IASCP). 31 de mayo al 4 de junio del 2000. Bloomington, Indiana.
SRA. 1993. Universo de trabajo de la SRA. Base de datos.
Villafuerte, D.; M.C. García y S. Meza. 1997. “Epílogo: La veda forestal en Chiapas”, en: La
cuestión ganadera y la deforestación. UNICACH, Chiapas, México.
Weber, J. y J-P. Reveret. 1993. Biens communs: les leurres de la privatisation. En: Une Terre en
renaissance, ORSTOM-Le Monde Diplomatique, Colección Savoirs, No. 2, Octubre 1993.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD FORESTAL EN LA SELVA LACANDONA.
PRINCIPALMENTE REFERIDOS A LA SUBREGIÓN DE MARQUÉS DE COMILLAS.
Puntos a discusión para la reunión del 31 de agosto del 2001. Estrategia conjunta Selva Lacandona
Siglo XXI.
Documento de trabajo elaborado por:
M.C. CONRADO MARQUEZ.
Coordinador de la sede Chiapas de la Maestría en Desarrollo Rural Regional de la UACh y
M.C. JOSE MANUEL COMPARAN.
Prestador de Servicios Técnicos Forestales y egresado de la Maestría en Desarrollo Rural Regional
de la UACH.
San Cristóbal de Las Casas. Agosto 2001.
En Marqués de Comillas existen 21Programas de manejo autorizados, con diferentes
problemáticas en su ejecusión, y estan planteados otros 10, por lo que esta actividad involucra a 31
ejidos de la zona.
CAMPO
PROBLEMATICO
A. Políticas
implementadas por el
estado y el marco
institucional que
regula la actividad.
PROBLEMAS Y FACTORES QUE LO
PROPICIAN
En general ha prevalecido históricamente
una Lógica para favorecer los
intereses de empresas madereras
(privadas o del estado), con el
argumento de son las que tienen los
mayores niveles de inversión en equipo y
maquinaria para realizar los
aprovechamientos.
Diferentes intereses políticos y
económicos han propiciado una falta de
política forestal congruente,
consistente y sostenida en el largo
plazo que trascienda los períodos
LINEAS ESTRATÉGICAS Y
PROPUESTAS
Impulsar el acuerdo y la
negociación entre todos los
actores para, promover un
modelo de aprovechamiento
forestal sustentable en la región
que beneficie en primera
instancia a los poseedores del
recurso.
Impulsar una política forestal
coherente, y consistente, que dé
certidumbre en el corto y
mediano plazo a la actividad
forestal, buscando establecer
60
sexenales. Se pasa de conseciones de
varios años a las empresas, a permisos
especiales, de contingencia, “vedas
forestales” y recientemente (de 1996 a
lafecha) al otorgamiento de permisos a
ejidos, y la negación (o largas a su
autorización) de los mismos a otros a
pesar de haber sido financiados, vía
PRODEFOR, los estudios para el plan de
manejo.
El marco normativo no se adecua en la
mayoría de los casos a la realidad de la
apropiación de los terrenos forestales.
Por lo que actualmente se titubea entre
respetar la norma y como están
planteados formal y técnicamente los
planes de manejo o tolerar una
implementación flexible que tienda a
corregir paulatinamente la práctica social
del aprovechamiento en áreas forestales
parceladas.
Hace falta la acción coordinada de las
Instituciones que regulan la actividad
forestal (ver nota al final de la tabla):
1. Delegación de la SEMARNAT y
Subdelegación de Rec. Naturales.
2. Subdelegación de medio ambiente.
3. PROFEPA.
4. SRA-PROCURADURIA AGRARIA..
5. Comité técnico operativo del
PRODEFOR. La presidencia del
comité le corresponde al Gobernador
quién lo delega en el Secretario de
SDR. La secretaría técnica le
corresponde al delegado federal de
la SEMARNAT. Lo componen
además un representante de
PROFEPA, y otros funcionarios (¿?),
además de un representante del
sector social.
6. Consejo consultivo forestal Estatal.
Estructura parecida a la anterior,
donde estan representados todos los
sectores: gobierno federal
(PROFEPA, SEMARNAT) y estatal
(Gobierno del estado, IHNyE y SDR),
industria forestal, representantes de
organizaciones y un representante
de los prestadores de servicios
técnicos.
7. Conjunto de policías judiciales,
federales (PFP y de caminos), las
casetas que opera PROFEPA, que
vigilan y “coadyuban” con el
cumplimiento de que los
una relación de confienza y
colaboración, sin prejuicios, con
los ejidos de la zona.
Lo anterior con el objetivo de
Promover la silvicultura
comunitaria y la certificación de
la actividad forestal como una
actividad sustentable que
permita en el mediano plazo el
acceso a nuevos mercados
Creación de un consejo
consultivo forestal regional, que
incorpore a organizaciones
sociales y civiles, así como a
instituciones académicas.
Dicho consejo tendría la función
de impulsar una política forestal
para el desarrollo sustentable de
la actividad, coordinando
esfuerzos y acciones entre todos
los actores.
Procurar dar certidumbre en el
mediano y largo plazo a la
actividad forestal, así como un
marco institucional favorable
para promover la silvicultura
comunitaria y para resolver los
conflictos que se presenten en
torno a dicha actividad.
61
cargamentos de madera vayan en
regla.
8. Registro forestal nacional.
9. INE. Por tratarse de selvas, el INE
interviene en la evaluación del
impacto ambiental y del dictamen del
programa de manejo forestal.
B. Los ejidos
poseedores del
recurso forestal enla
región.
Poca experiencia en el aprovechamiento
forestal, además de que la cultura
forestal es incipiente, por lo que se
requiere una fuerte labor de capacitación
y asesoría técnica.
La tendencia de algunos ejidatarios de
reclamar la parcelación de los ejidos,
ante la perspectiva de una apropiación
individual de la tierra en el marco de la
nueva ley agraria.
Presencia de grupos de poder y
dicvisiones al interior de los ejidos,
ejemplo: el control de las facturas y la
“titularidad del permiso” por parte de las
autoridades ejidales, presentandose
conflictos con grupos que se organizan
para el aprovechamiento al interior de los
ejidos.
Al interior de los ejidos existe división
que dificulta la definición de las áreas
forestales permanentes. La SEMARNAT
no acepta otorgar dos permisos a un
mismo ejido.
Por lo que se acentúa en algunos ejidos
una actitud de los poseedores del
recurso de poca disposición para
organizar una empresa social forestal
que realice el aprovechamiento
autorizado
Posibilidad del cambio de uso del suelo a
la ganadería en los ejidos en que la
topografía y el acceso a fuentes de agua
permiten su establecimiento.
En relación con los ejidatarios:
Aunque existe muy poca
credibilidad y confianza entre
gobierno-ejidatarios, es
necesraio buscar crear una
nueva relación de colaboración
constructiva.
Pensar en allegar elementos
técnicos, herramientas y otros
servicios, con el fin de que parte
de los aprovechamientos se
orienten a satisfacer sus
necesidades: Mejorar casahabitación, restaurar acahuales,
fomentar la cacería cinegética y
de autoconsumo; cuidar las
areas arboladas de losojos de
agua, etc.
Llegar a una relación donde las
dependencias sean aliadas para
un mejor aprovechamiento de los
recursos.
Capacitar promotores
comunitarios con
corresponsabilidad, con técnicos
profesionales que les den
asesoría y seguimiento.
Fomentar que el ejido incorpore
valor agregado a sus productos,
mediante su transformación.
Asesoría forestal profesional, y
concesión de los servicios
técnicos forestales a los ejidos y
62
C. Mercado de
productos forestales
tropicales
Altos costos para la adquisición de
información actualizada (imágenes de
satélite) para la elaboración de estudios
técnicos para los planes de manejo.
organizaciones. De modo que las
organizaciones forestales lleguen
a tener la responsiva técnica
como resultado de un proceso de
acompañamiento.
En síntesis, Capacitación,
asistencia técnica, formarse
como técnicos en el manejo de
los recursos forestales,
desarrollo de empres sociales a
diferentes escalas (locales y
regionales).
Transferencia de funciones
técnicas para el manejo y
ejecución de los programas de
desarrollo forestal
Que los recursos económicos
para el fomento de la actividad
forestal y la silvicultura
comunitaria se administren por
un comité tripartita: Comunidad,
Instituciones, equipos técnicos.
De manera general, e históricamente,
solo dos especies: cedro y caoba, han
tenido un mercado relativamente seguro.
Sin embargo, a pesar de que existe un
mercado potencial para otras cuatro
especies (ejem. jobillo, ramón, chulul),
no se ha organizado la oferta y la
búsqueda de opciones de
comercialización. El problema es más
agudo con la mayoría de las más de 40
especies que tienen posibilidades de
aprovechamiento.
No se ha organizado el mercado de la
madera en la región, de modo que de
seguridad y garantías tanto a
compradores como a vendedores.
Organizar la oferta de madera:
Muestreos de la madera
disponible detallando sus
características técnicas, para
tener un catálogo con los usos
potenciales de cada especie.
D. Servicios técnicos Los servicios técnicos forestales se
forestales, estudios
desarrollan de manera restringida y en
Pensar en opciones de
transformación e industrialización
para valorizar mejor los
productos del bosque, así como
otras opciones de utilización
(pulpas, celulosa, aglomerados)
Organizar los ejidos para crear
un frente de comercialización,
que de manera transparente
ayude a la venta de los
productos.
Ver otras opciones
complementarias al
aprovechamiento del bosque
nativo, como proyectos
agroforestales, de manejo de
acahuales enriquecidos, captura
de carbono, entre otros.
Procurar canalizar subsidios y
apoyos complementarios para
63
técnicos, asesoría,
capacitación y
servicios de apoyo a
la silvicultura
comunitaria
sustentable.
algunos casos se reducen al “marqueo”
de los árboles. No seconsidera la
necesidad de equipos pluridisciplinarios
que además de desarrollar actividades
técnicas realicen labores de promoción,
organización, asesoría legal y comercial,
entre otras, que requieren las empresas
sociales forestales.
que los servicios técnicos
brinden unaasesoría profesional
integral con equipos
interdisciplinarios, con
compromiso con el fomento de la
silvicultura comunitaria.
Para lo cual se requiereVerificar
que los servicios técnicos:
a) cuenten con toda la logística
operativa para desarrollar de
manera profesional, eficaz y
eficientemente sus funciones.
b) se concentre en una región
para evitar su dispersión y así
concentren sus esfuerzos
c) Establescan un compromiso
con los ejidos y poseedores del
recurso, y con una silvicultura
comunitaria sustentable.
No existe la oferta suficiente de
profesionales y técnicos forestales para
dar seguimiento completo al conjunto de
actividades que implica la silvicultura
comunitaria sustentable.
Se requiere que más gente se
comprometa a desarrollar
capacidades con los ejidos.
Tesistas, ONGs, en esquemas
de investigación acción, para
desarrollar acciones de fomento
del manjo de los recursos.
Los ingresos generados por la actividad
forestal no alcanzan a cubrir un servicio
profesional de asesoría integral para el
desarrollo de una silvicultura comunitaria
sustentable.
Establecer acciones coordinadas
entre el servicio técnico forestal,
ONG’s y las instituciones
académicas y de investigación
para fortalecer el apoyo técnico a
la silvicultura comunitaria.
Nota. Hace falta la acción coordinada de las Instituciones que regulan la actividad forestal:
1. Delegación de la SEMARNAT. A la Subdelegación de Rec. Naturales le corresponde proponer,
para la autorización del delegado de SEMARNAT, los programas de manejo forestal.
2. Subdelegación de medio ambiente. Evalua los programas de manejo en función de los impactos
ambientales que pudiera provocar.
3. PROFEPA. Realizan inspección y vigilancia, verifican que se cumpla el programa de manejo en
su ejecusión y en su caso impone las sanciones en caso de que existan infracciones a la
LEGEEPA y Ley Forestal.
4. SRA-PROCURADURIA AGRARIA. Le corresponde formalizar los acuerdos ejidales relativos a la
reglamentación interna del aprovechamiento de las áreas forestales de uso común.
5. Comité técnico operativo del PRODEFOR. La presidencia del comité le corresponde al
Gobernador quién lo delega en el Secretario de SDR. La secretaría técnica le corresponde al
delegado federal de la SEMARNAT. Lo componen además un representante de PROFEPA, y otros
funcionarios (¿?), además de un representante del sector social. Su función es asignar recursos
(federales y estatales) para la elaboración de los programas de manejo forestal y otras actividades
de protección y fomento, con la finalidad de incorporar al sector social a los aprovechamientos
forestales.
6. Consejo consultivo forestal Estatal. Estructura parecida a la anterior, donde estan representados
todos los sectores: gobierno federal (PROFEPA, SEMARNAT) y estatal (Gobierno del estado,
IHNyE y SDR), industria forestal, representantes de organizaciones y un representante de los
64
prestadores de servicios técnicos. Su función es la de establecer las líneas de política forestal en el
estado y de manera concreta le corresponde revisar y dictaminar los programas de manejo forestal
antes de su aprobación por la delegación de SEMARNAT. Al parecer hace falta la creación de los
consejos consultivos forestales regionales.
7. Conjunto de policías judiciales, federales (PFP y de caminos), las casetas que opera PROFEPA,
que vigilan y “coadyuban” con el cumplimiento de que los cargamentos de madera que se
transporta por las carreteras del estado, vayan en regla y que no se transporte productos de
especies en estatus de acuerdo con NOM (protegidas o en peligro de extinción).
8. Registro forestal nacional. Otorga el reconocimiento a los profesionales forestales que cumplen
los requisitos para ejercer la prestación de servicios técnicos forestales.
9. INE. Por tratarse de selvas, el INE interviene en la evaluación del impacto ambiental y del
dictamen del programa de manejo forestal.
LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS.
Conrado MARQUEZ ROSANO11.
El problema del desarrollo rural sustentable ¿Como abordarlo?
Es un problema frecuente, tanto para agencias gubernamentales como para organizaciones no
gubernamentales (ONG), el definir estrategias operativas para promover el “desarrollo rural
sustentable”. En muchos de los casos se actúa con mucho voluntarismo pretendiendo establecer
programas de acción a partir de modelos ideales, y sin considerar la dinámica histórica y el
contexto regional de las comunidades rurales donde se promueve el desarrollo.
Visualizar el desarrollo sustentable12 como un proceso en construcción, que adquiere modalidades
específicas de acuerdo con la historia, el contexto socioeconómico, la cultura y la base material de
recursos de que dispone cada grupo social; sustentado en la capacidad de respuesta y acción de
dichos grupos ante un ambiente cambiante, me parece una aproximación necesaria para analizar
el problema de como impulsar el desarrollo. Continuando con esta reflexión, el problema del
desarrollo se relaciona directamente con la organización de la acción colectiva, y con la gestión y
producción de bienes comunes13, lo cual es de particular pertinencia para el caso de México, pues
debido a su evolución histórica, persiste en la actualidad un marco legal que ha institucionalizado la
propiedad de la tierra como un bien común de un grupo de campesinos o como patrimonio de una
comunidad indígena, bajo la forma de dos modalidades: El ejido y los bienes comunales.
Es hasta la reforma de la ley agraria de 1992, que se establece la posibilidad de que los ejidatarios
adquieran el dominio pleno, o sea la propiedad privada, de las parcelas que trabajan de manera
individual. Sin embargo, se mantiene en la nueva legislación el reconocimiento de los bienes
comunales, que generalmente pertenecen a comunidades indígenas, y las tierras de uso común
11
Ingeniero agrónomo, doctorante en Estudios Rurales-UTM. Profesor-investigador de la Universidad
Autónoma Chapingo (UACh). México.
12
Se considera que si bien el desarrollo sustentable se orienta a satisfacer las necesidades
humanas y se expresa en una mejoría en la calidad de vida del conjunto de la población ;
implica un incremento de la producción y productividad (valorización del trabajo y de los
recursos locales), y la construcción de una relación favorable con el mercado ; sobre la
base de un manejo de los recursos naturales y productivos que permita su preservación para
las generaciones futuras (gestión patrimonial), así como del incremento de las capacidades
de los grupos sociales para impulsar este proceso de desarrollo.
13
Se prefiere la noción de bienes comunes a la de bien colectivo, pues éste ultimo —de acuerdo con la
experiencia de los ejidos colectivos en la historia agraria mexicana—- alude también a una organización
colectiva del trabajo en el manejo y producción de dichos bienes; lo que puede o no ocurrir en el caso de los
bienes comunes.
65
al interior de los ejidos. Se señala además de manera específica la prohibición de parcelar los
bienes de uso común que sean bosques o selvas tropicales14; finalmente también se indica
que los aguajes y otros recursos indivisibles del ejido se gestionarán como un bien común en
beneficio del conjunto de ejidatarios.
La Selva Lacandona, una historia reciente de colonización campesina, reservas ecológicas y
conflictos sociales.
La Selva Lacandona es una región montañosa con un gradiente de altitud que va desde los 100 m
sobre el nivel del mar hasta los 1600 m y con una extensión de alrededor de 1,800.000 ha, área
que originalmente se encontraba cubierta por vegetación de Selva Tropical Húmeda de diversos
tipos. Se ubica en la porción Nor-Oriental del Estado de Chiapas, México, y constituye parte de la
frontera con Guatemala. Esta región forma parte del “Gran Petén” Centroamericano, área de
asentamientos del período clásico maya, destacando del lado mexicano la ruinas arqueológicas de
Palenque, Bonampak, Yaxchilan y Toniná, entre otras.
Debido a que constituye la zona con mayor superficie de selvas tropicales que se mantienen en la
actualidad en México, —conformando junto con Campeche y Quintana Roo del lado mexicano, y
con el Petén Guatemalteco y las Selvas de Belice, uno de los macizos forestales más importantes
de Mesoamérica en términos de diversidad biológica y de regulación climática— es que en 1978 se
decreto por el gobierno mexicano la creación de la Reserva Integral de la Biosfera de Montes
Azules (RIBMA), cubriendo una superficie de 331,200 ha con el fin de proteger el corazón de la
misma.
La Selva Lacandona se encuentra subdividida a su interior por cinco subregiones: Norte,
Comunidad Lacandona, Marques de Comillas, Cañadas y Margaritas; las cuales se definen y
caracterizan por tener una problemática particular debido a sus diferencias en la composición
étnica y procedencia de su población, a sus diversos procesos de colonización y asentamiento, a
su mayor o menor nivel de integración con los centros urbanos de sus alrededores: Palenque,
Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas y Comitán, y por el diferente nivel de desarrollo de las vías
de comunicación; además de las diferencias fisiográficas, ambientales, grado de deforestación y
uso del suelo. En el centro de la región se ubica la RIBMA por lo que algunos autores definen a la
Reserva de la Biosfera como una sexta subregión.
Como una primera aproximación a lo que son las subregiones de la Selva Lacandona, en el cuadro
siguiente se señalan algunas de sus características: superficie que comprenden, población,
número de asentamientos o localidades y densidad. El contraste en la densidad de población y el
número de localidades nos indica que la zona Norte y la de Cañadas son las que enfrentan una
mayor presión sobre los recursos.
En lo que respecta a la subregión de las Cañadas, esta se ubica en la parte occidental de la Selva
Lacandona, comprendiendo parcialmente a los municipios de Ocosingo y Altamirano. La economía
de la población, predominantemente de indígenas tzeltales, se basa en la producción de maíz y
frijol para autoconsumo y en actividades como la cafeticultura y ganadería en pequeña escala
orientadas al mercado. La reducción acelerada de las áreas forestales en los últimos veinte años y
la degradación de las agropecuarias, en función de una creciente población demandante de tierras,
son aspectos que caracterizan la problemática de la subregión. El bajo nivel de desarrollo de las
vías de comunicación y los servicios son otra de las limitantes que enfrenta la población de la zona.
SUBREGIONES DE LA SELVA LACANDONA. SUPERFICIE Y POBLACION (Márquez,1996).15
14
De acuerdo con Chapela (1994), en : Desarrollo sustentable y modernización en el sector forestal mexicano,
cuatro quintas partes de la superficie forestal nacional, de alrededor de 50 millones de hectáreas, están en
manos de comuneros y ejidatarios, (SARH, 1993), y sólo el 20% de ellos aprovechan éste recurso (SARH,
1992).
15
Tomado de Márquez R., C. 1996, Agricultura campesina y cambio tecnológico, la producción de maíz en
la subregión Cañadas de la Selva Lacandona, Chiapas. Tesis de maestría en ciencias. UACh. México.
66
SUBREGION
SUPERFICIE
POBLACION
Nº.LOC
DENSIDAD
Hectáreas
%
NORTE
383900
20,9
70705
192
18,4
COMUNIDAD LACANDONA
501106
27,3
10573
3
2,1
MARQUES DE COMILLAS
197266
10,7
14911
37
7,6
CAÑADAS
398225
21,7
64981
150
16,3
MARGARITAS
356114
19,4
31241
324
8,8
1836611 100,0
192411
706
10,5
TOTAL
hab./Km²
Una de las mayores riquezas de la región Lacandona es la biodiversidad de sus ecosistemas
naturales. Sin embargo se registra un cambio drástico en el uso del suelo en toda la región como
resultado del proceso de colonización y el crecimiento de la población. Para el caso de la
subregión Cañadas, se estima una pérdida de una superficie forestal de poco más de 200,000
hectáreas en menos de 20 años, tomando como referencia una superficie de casi 620,000
hectáreas que incluía a esta subregión y zonas aledañas, reduciéndose de manera importante la
superficie de bosque tropical primario de 39 a 19% de la superficie total.
Como todo frente pionero, la deforestación a dado lugar a zonas de cultivo y pastizales, que para el
caso de la subregión de las Cañadas son destinadas para el cultivo de maíz con el sistema de roza
- tumba y quema, el cual se localiza en áreas de pie de monte, así como terrenos con pendientes
pronunciadas. En cuanto a la producción de café, ésta se limita mas a las áreas cercanas a los
poblados que conservan aún vegetación con características de selva alta. La ganadería se practica
en terrenos mas o menos planos que tienen acceso al agua de ríos y arroyos. La otra actividad de
menor importancia por la intensidad en que se práctica, es el aprovechamiento del recurso forestal,
el cual se utiliza en su mayoría para la construcción de casas habitación.
En la década de los ochenta se desencadena una fuerte crisis de la agricultura campesina en la
subregión de las Cañadas, que se expresa como una crisis estructural de las estrategias de
reproducción campesina, tanto a nivel de la reproducción ampliada de la comunidad indígena,
como de las unidades de producción. Entre los principales factores de esta crisis tenemos:
a) El acelerado crecimiento de población, estimado en una tasa mayor al 4% anual de incremento,
por lo que se espera que en un período menor a 20 años se duplique. Esta dinámica se expresa
también en una población muy joven, alrededor del 50% es menor de 16 años. Esta situación se
torna en un serio problema ante la expectativa de la mayoría de los jóvenes de reproducirse y
perpetuarse como campesinos, pues el crecimiento de la población se traduce en una inagotable
demanda de tierras y en la agudización de los conflictos agrarios.
b) Fuertes limitaciones para continuar incorporando nuevas tierras a la producción agrícola. Hacia
el interior de la selva prácticamente se han agotado las tierras de buena calidad susceptibles de
incorporar al cultivo, además de que debido a las políticas de conservación ecológica en la región
que prohibieron el cambio en el uso del suelo, y a la cancelación del reparto agrario a causa de las
modificaciones al artículo 27 constitucional, a principios de la década de los noventas ya no era
posible fundar nuevos ejidos y ampliar la frontera agrícola en la zona decretada como reserva.
c) Sistemas extensivos de cultivo y crianza, basados casi exclusivamente en la utilización de fuerza
de trabajo y el uso extensivo de la tierra: utilizando de 4 a 5 ha para producir de una a 1.5
toneladas de maíz (una hectárea en producción y de 3 a 4 en descanso, con el sistema de rotación
de Roza-Tumba-Quema); producción de 5 a 6 quintales de café por una hectárea de plantación; y
obtención de un becerro destetado al año en una superficie de dos a tres hectáreas de pastizal;
67
además de un bajo nivel de integración del conjunto de actividades que conforman los sistemas de
producción, compitiendo las diferentes actividades productivas por la tierra y el trabajo.
d) Fuertes restricciones legales para el aprovechamiento forestal y la práctica de la roza-tumba y
quema, que si bien establecen un marco legal para las acciones de conservación, deja
prácticamente sin alternativas a la actividad forestal, dejando también a muchos campesinos que
practican la roza-tumba y quema en virtual estado de ilegalidad. Además de una política
gubernamental durante el sexenio 88-94 de prohibir cualquier apoyo oficial a la ganadería bovina
en la mayor parte de la región, quedando excluidos de esta restricción los ranchos ganaderos de
los alrededores de Ocosingo y Altamirano. Estas medidas restrictivas en cierta medida fueron
condicionantes para el otorgamiento de créditos del Banco Mundial al gobierno Mexicano.
e) Drástica caída de los precios en los principales productos de la región; en el caso del café, la
baja en el precio de US$ 120.00 hasta US$ 60.00 por quintal, con una reducción promedio de
alrededor del 50% entre julio de 1989 y abril de 1994, debido a la liberalización del mercado
mundial de este grano en un contexto de sobreproducción. Respecto al ganado bovino, la apertura
comercial a las importaciones de carne a precios bajos y libre de aranceles durante el sexenio
salinista, redujo los precios del ganado en pie a nivel nacional entre un 20 y un 30%. Por otra parte,
la demanda de carne se redujo por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el país,
provocando en la región un mayor decremento en los precios, de N$ 4.50 a N$ 3.00 por kg de
ganado en pie.
f) Tendencia al deterioro de los recursos productivos por la desforestación; la erosión del suelo
debido principalmente a la práctica cada vez más frecuente de la roza-tumba y quema en terrenos
de ladera y por el sobrepastoreo; los incendios forestales derivados de quemas no controladas; y la
pérdida de la fertilidad de los suelos por la misma erosión, la lixiviación, y la falta de sistemas de
reposición de nutrimentos y abonado de las tierras. Situación que afecta las bases materiales de la
producción campesina.
g) Falta de oportunidades de empleo en sectores diferentes al agropecuario y salarios en la región
por debajo del mínimo oficial.
h) Los restringidos, y durante mucho tiempo nulos, apoyos institucionales para el proceso de
colonización y el desarrollo rural en la región. Expresados en un bajo nivel de desarrollo de las vías
de comunicación, la infraestructura y los servicios de salud y educación. Es a partir de 1990 que se
empiezan a canalizar ciertos apoyos a la subregión; sin embargo, al mismo tiempo se verifica el
retiro y cierre del Instituto Mexicano del Café (INMECAFE) como instancia gubernamental de
fomento de la cafeticultura y reguladora del mercado nacional del café, uno de los principales
productos comerciales de la región.
El agotamiento de una fase extensiva de crecimiento de la producción agropecuaria y los
retos para el desarrollo sustentable en la selva.
Los problemas estructurales que enfrenta la región para su desarrollo, muestran el agotamiento de
una FASE EXTENSIVA que se caracteriza por la reproducción ampliada de la agricultura
campesina y la ganadería del sector privado, sustentada en la renta forestal y el deterioro de los
recursos naturales en favor de la expansión de las áreas de pastizal para la cría de ganado bovino
y de la agricultura de subsistencia, fenómeno típico de frentes pioneros en regiones tropicales. Es
así como la ganadería se convirtió en el principal polo de acumulación en la región y al interior de
las propias comunidades, generándose procesos de diferenciación social y un desigual
aprovechamiento de los recursos al interior de los ejidos.
Para ilustrar lo anterior se presenta el caso del municipio de Ocosingo —que comprende el 70% de
la superficie de la región Lacandona— en el que para año de 1990 el 24% del total de los
ejidatarios y comuneros (3442 de 14478) concentraba el 88.5% del total de cabezas de ganado
bovino que correspondía al sector ejidal (49966 de un total de 56446). Respecto a los ganaderos
68
del sector privado, 487 propietarios controlaba 87% del total de cabezas de ganado (39416 de
45241), que correspondían a este sector16. Comparando a los dos sectores tenemos que en
Ocosingo el 55.3% del ganado pertenecía al sector ejidal y el 44.7% al sector privado. Una
situación de mayor polaridad se detecta en el municipio vecino de Palenque, en donde únicamente
el 24.2% del hato ganadero pertenecía al sector ejidal, mientras que las unidades de producción
del sector privado controlaban el 75.8% de un total de 163119 cabezas correspondientes a este
municipio.
Esta situación de crisis y de desigualdad social plantea una serie de cuestiones que —además de
los problemas fundamentales de la negociación de la paz en Chiapas y la reconciliación entre y al
interior de las comunidades—, se tendrían que abordar y discutir en una agenda para el desarrollo
sustentable de la región, entre las que destacan las siguientes:
Como resolver las condiciones para la intensificación de la agricultura y la ganadería y el manejo
sustentable de los recursos naturales.
Como valorizar los recursos ambientales (como la biodiversidad) en favor de la población local.
La integración al mercado de las unidades de producción campesina en condiciones más
favorables de intercambio.
Las opciones de vida y empleo para la población joven que no tiene acceso a una nueva dotación
de tierra, que desde mi punto de vista tendrían que abordarse desde una perspectiva de gestión de
los recursos como bienes patrimoniales, tanto a nivel familiar como comunitario.
La gestión de los recursos naturales y productivos indivisibles, como bienes comunes.
La organización de la acción colectiva para la promoción del desarrollo local y regional.
Ante esta problemática, y reconociendo la diversidad de modos y niveles de apropiación de los
recursos naturales y productivos por parte de las comunidades indígenas, en las que ha
predominado una tendencia general hacia la parcelación de los ejidos, es que nos planteamos
como proyecto de investigación estudiar y analizar las diferentes dinámicas y niveles de
apropiación17 de los recursos naturales ubicados en el espacio territorial de las comunidades
ejidales de la selva Lacandona, comparando sus diferentes trayectorias18, desde el inicio de la
colonización hasta la actualidad. Lo anterior es con el fin de reconstruir las experiencias locales de
gestión y apropiación de estos recursos como bienes comunes, así como los procesos de
organización de la acción colectiva que se relacionan con la gestión de estos. De esta manera se
espera contribuir con elementos para la definición de estrategias de desarrollo rural sustentable
aplicables a la región, así como de criterios para evaluar los programas y acciones de los
diferentes actores en este sentido.
16
De acuerdo con el censo agropecuario de 1991 de INEGI y el total de ejidatarios y comuneros del
municipio de Ocosingo registrados por la Secretaría de Reforma Agraria en 1993.
17
J. Weber y J.P. Reveret proponen cinco niveles de apropiación : las representaciones, los usos posibles de
los recursos, las modalidades de acceso a los recursos y de control del acceso, la transferencia de los derechos
de acceso a los recursos, y la repartición y/o división de los recursos o los frutos que se obtienen de ellos. Ver
de los mismod autores : La gestion des relations sociétés-nature : modes d’appropriation et droits de
propiété, 1993.
18
P. Caron ; E. Sabourin ; D. Sautier ; P.C. Gama da Silva ; y J.P. Tonneau (1997) plantean una propuesta de
análisis de trayectorias de desarrollo local en : A la recherche de l’opérationnalité : le cas de l’agriculture
familiale dans le Nordeste du Brésil.
69
Esta perspectiva requiere de un enfoque pluridisciplinario y sistémico, que retome la noción de
sistema agrario19 para el estudio de la dinámica regional de apropiación de los recursos y las
relaciones sociales que establecen los diferentes grupos en dicho proceso de apropiación.
19
Masoyer define el Sistema Agrario como: « modo de aprovechamiento del medio históricamente
construido, adaptado a las condiciones bioclimáticas de un espacio dado y que corresponde a las condiciones
y necesidades sociales del momento ». Citado en Linck, T.; H. Cochet; J.D. deSurgy y E. Leonard. (1988),
Paisajes Agrarios de Michoacán. México
70
PESQUERIAS Y ACUICULTURA EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MÉXICO.
Rocío Rodiles-Hernández
Juana Cruz-Morales
Agosto, 2001
La Selva Lacandona se encuentra en el corazón de la gran Cuenca binacional del Río Usumacinta.
Esta cuenca con una superficie total de 731,954 km2 es la más importante de América del Norte
(incluyendo a Centroamérica) por el volumen de captación de agua y por su diversidad biológica.
A México le corresponde el 42% y a Guatemala el 58% del total de la superficie total de la Cuenca.
De la correspondiente al territorio mexicano (307,827 km2) el 71% se encuentra en Chiapas y el
resto en los estados de Tabasco (23%) y Campeche (6%).
Desde la parte alta de la Cuenca de la Selva Lacandona y de El Petén guatemalteco hasta los
humedales de Chiapas, Tabasco y Campeche, provocados por el delta del Usumacinta, se forma
el corredor biológico más importante del ecosistema acuático de Mesoamérica. En México el
Usumacinta tiene un recorrido (siguiendo su cauce) de 565 kilómetros, desde Montes Azules hasta
los humedales del Municipio de Catazajá.
La riqueza de peces continentales para México asciende a de un poco más 500 especies y para
Estados Unidos y Canadá (con un superficie 5 veces más grande que el territorio mexicano) se
mencionan 762 especies.
En la Selva Lacandona, desde Montes Azules hasta los humedales de Chiapas, se han
encontrado más de 70 especies, es decir, que casi el 15% de la diversidad de especies
dulceacuícolas de México se encuentra en esta región.
En general es escasa la investigación sobre la fauna acuática y en particular sobre las pesquerías
fluviales. Sin embargo, los estudios hasta ahora realizados enfatizan la importancia de estos
recursos principalmente como: alimento, recreación y sustento económico para numerosas familias
y grupos de campesinos ribereños que a través de ellos apoyan el sustento familiar y por lo tanto,
su reproducción social.
Las pesquerías fluviales carecen de importancia para las instituciones gubernamentales,
principalmente por su gran desconocimiento. Desde la década de 1990 se ha realizado la
promoción de la acuicultura, basada en especies exóticas (sin esterilizar) principalmente de peces
de África (tilapias) y carpas de Asia; como una “alternativa alimenticia” a la desnutrición de las
poblaciones locales de la Selva Lacandona. Y como una alternativa económica en zonas de
humedales transformando ecológica y socialmente los patrones tradicionales de manejo del
recurso. En ambos casos los resultados a mediano y largo plazo son muy desalentadores dado
que se ha provocado un impacto ecológico y un conflicto social.
A) Problemática ecológica y sociocultural.
Las pesquerías fluviales juegan un papel estratégico como recurso alimenticio y económico. El
consumo de proteína animal de pescado por los pobladores ribereños es mas que satisfactoria y
los costos de su extracción son relativamente bajos.
Las pesquerías fluviales en la Cuenca del Usumacinta proporcionan 26 especies que son objeto de
pesca anualmente en los ríos, arroyos, lagunas y pantanos, en general se consideran dos
diferentes tipos de pesquerías en:
a) pesquería de autoconsumo
b) pesquería comercial en pequeña escala
71
La primera es tradicional y principalmente para el autoconsumo aunque se intercambio o en
ocasiones se vende el producto. Los pescadores son campesinos que combinan otras actividades
como la pesca ribereña (2 veces por semana en 4 meses de secas). Se capturan regularmente 26
especies nativas y preferentemente 15; la captura se realiza con anzuelo, palangre, arpón, trampas
y en menor medida (aunque cada vez más) redes de fabricación industrial tales como atarrayas,
trasmallos y chinchorros. En la ribera del Lacantún se han detectado más de 100 pescadores (en
tres ejidos) y se ha estimado una captura promedio de 20 kilogramos por jornada por pescado;
considerando que la actividad pesquera se realiza fundamentalmente en los meses de febrero,
marzo, abril y mayo y durante 2 veces a la semana.
La pesca comercial en pequeña escala la realizan pescadores (organizados en cooperativas y
pescadores libres) de tiempo completo durante todos los días del año). La captura se realiza
fundamentalmente con trasmallos, atarrayas y chinchorros y la producción actual está basada en la
siembra de especies africanas (Oreochromis sp) sin esterilizar y la captura anual total representan
mas del 90% de esta especie. Para el municipio de Catazajá se señalan 1500 pescadores que
extraen en promedio 807 toneladas de pescado anualmente.
A pesar de la importancia las pesquerías fluviales son afectadas directamente por: a) las prácticas
agrícolas, cuando se desmontan las áreas de las vegas de los ríos y cuando se vierten desechos o
sustancias contaminantes como son los productos agroquímicos afectando la calidad de agua y las
comunidades de peces; b) la ganadería cuando se desmontan grandes hectáreas de selva para
dar entrada al ganado, así como la deforestación de las márgenes ribereñas de arroyos, lagos y
ríos para “abrevaderos rápidos” provocando procesos de erosión y azolvamiento y la destrucción
de estos hábitat acuático fundamentales para la crianza de la mayoría de las especies de peces y
c) la extracción forestal que todavía se sigue realizando en la zona, provocando una mayor
fragmentación y destrucción de los sistemas acuáticos.
B) Tecnología y conocimientos locales.
En la pesca artesanal y en la pesca comercial a pequeña escala la lógica de los pescadorescampesinos es obtener beneficios a toda costa a través de capturar a las especies comestibles y
comerciales aunque estas sean de tallas pequeñas.
La tecnología empleada en las pesquerías comerciales se centra en la resiembra anual de crías de
especies exóticas(sin esterilizar) que se ha convertido en una necesidad para asegurar el volumen
de captura comercial: sin embargo, los costos ecológicos son graves dado que paulatinamente se
ha deteriorado la salud de los sistemas acuáticos y por consiguiente se ha provocado una
disminución dramática de especies nativas (tales como la tenguayaca y el pejelagarto entre otras)
que que incluso tienen mayor potencial económico que la tilapia.
Por otro lado la introducción de la acuicultura, desde la década de 1990, en la selva lacandona ha
fracaso en términos generales. Lo anterior se debe principalmente porque a) se importan paquetes
tecnológicos no aptos para las condiciones locales; b) es una práctica nueva para los campesinos
y necesariamente se requiere un proceso de apropiación local; y c) se desconoce la importancia
estratégica de las pesquerías locales.
Existen experiencias locales exitosas (Lacanjá Chansayab, estudio de caso) en el cultivo extensivo
de especies nativas (macabil, tenguayaca y otras mojarras nativas) que deberán de tomarse en
cuenta para reorientar la acuicultura en las selva lacandona.
C) Viabilidad económica.
La actividad pesquera sustenta a un gran número de familias de las comunidades rurales de
México y Guatemala. En la selva lacandona puede lograse una pesca sustentable y un
abastecimiento local organizado por los pescadores de la zona.
72
Regionalmente la pesca comercial del municipio de Catazajá es de suma importancia pues,
abastece una red de mercados localizados en Palenque, Veracruz, Villahermosa, Puebla, y la
Ciudad de México. Sin embargo, predomina el intermediarismo comercial combinado con los
caciques locales que prácticamente controlan los precios y la producción.
Estas redes de mercado son controladas en la mayoría de las veces por los llamados
enganchadores que ofrecen insumos(redes, lanchas y motores) a cuenta de la producción por lo
que condicionan los precios de antemano (a costa del precio que pueda obtener el pescador) y
provocan la intensificación de la pesquería para cubrir la deuda adquirida.
73
Los Servicios Ambientales
Adalberto Vargas Guillén. (AMBIO)
Los Servicios Ambientales forman parte de la llamada “industria de protección del medio ambiente”, es
decir, actividades que producen bienes y servicios para medir, impedir, limitar, minimizar o corregir los
daños al agua, la atmósfera y el suelo, así como los problemas relacionados con los desechos, el
ruido y los ecosistemas20.
La clasificación de los servicios ambientales cambia de país en país. Sin embargo, la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente los clasifica en cuatro apartados:
1. Servicios de infraestructura ambiental;
2. Servicios de lucha contra la contaminación atmosférica;
3. Servicios de saneamiento y medidas correctivas, y
4. Servicios de apoyo.
Actualmente los gobiernos de las naciones latinoamericanas tienen a su cargo la prestación de la
mayoría de los servicios publicos, esto implica que el sector gubernamental es el principal proveedor
de bienes y servicios ambientales, proporciona la infraestructura para el abastecimiento de agua
potable, el tratamiento de aguas residuales, ordenación ecológica del territorio, servicio de limpia y
tratamiento de residuos, etc.
Poco a poco, el papel que los gobiernos desempeñan va cambiando, de ser prácticamente el único
prestador de servicios (publicos y ambientales), para asumir una papel mas encaminado a la
regulación de prestación de dichos servicios por el sector privado. En este orden de ideas, el sector
ambiental requiere la creación de un marco sólido y eficaz de reglamentos e incentivos para que los
particulares intervengan en la prestación de servicios ambientales con criterios de equidad y eficiencia.
Si tomamos en cuenta el fenómeno de la globalización, la armonización de normas ambientales
mundiales y los acuerdos multilaterales que buscan alcanzar metas ecológicas mundiales, como la
mitigación de los efectos del cambio climático, todo parece indicar que la privatización de los servicios
ambientales se oriente hacia el aprovechamiento del comercio internacional.
México, gracias a las características de su biodiversidad, cuenta con un gran potencial para brindar y
comerciar con servicios ambientales. Dentro de la categoría de “Servicios de lucha contra la
contaminación atmosférica”, la captura de bióxido de carbono, es una de las mayores oportunidades
para que nuestra Nación obtenga beneficios ambientales, sociales y económicos, dentro del marco del
Mecanismo de Desarrollo Limpio.
En el trópico húmedo de México se concentran las comunidades vegetales con la mayor diversidad
biológica de México así como poblaciones rurales con grandes índices de marginación.
Adecuadamente diseñadas, las opciones de mitigación de dióxido de carbono en el sector forestal, ya
sea dirigidas a evitar la desforestación y degradación de los bosques y selvas, a evitar incendios
forestales, como a ampliar el área de cobertura forestal regional, pueden ser un elemento importante
en el desarrollo sustentable del área.
Hasta el momento, una estimación adecuada de las emisiones netas y el potencial de mitigación de
carbono de la zona ha estado limitada por la poca e imprecisa información disponible sobre
parámetros críticos para determinar las emisiones actuales, escenarios de referencia (baselines) y
escenarios futuros de mitigación de carbono. Específicamente, no se tienen estimaciones actualizadas
y espacialmente explícitas de las tasas de desforestación en la región, de las áreas afectadas por los
graves incendios forestales recientes. Tampoco se cuenta con un análisis detallado de las áreas
técnica y económicamente factibles de restauración, regeneración y conservación ni la mitigación de
emisiones de carbono derivada de estas opciones21.
20
21
Carrillo Fuentes, Juan Carlos. 2000
De Jong, Ben
74
75
POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA LA GENERACIÓN DE
SERVICIOS AMBIENTALES
Dr. Guillermo Jiménez Ferrer
Uno de los desafíos que los sistemas de producción tienen en la actualidad es integrar el
uso y la conservación de los recursos naturales con la necesidad de producción de la población, lo
que puede lograrse con el rescate del conocimiento de los productores y con la investigación sobre
el uso y manejo de recursos promisorios.
En éste contexto, se hace necesario la implementación de alternativas que permitan
revertir los procesos de deterioro de los recursos naturales, sin menoscabo de las actividades
productivas en el medio rural . En los últimos años, múltiples trabajos se han desarrollados para
superar la contradicción " producción-conservación" e integrar la producción en un contexto
sustentable.
La agroforestería como actividad que combina la agricultura y el recurso forestal en un
determinado espacio y/o tiempo es una de ellas, y en donde los sistemas silvopastoriles o
agrosilvopastoriles ofrecen una opción viable para la producción animal
A continuación se presenta una síntesis del artículo del Dr. Muhammad Ibrahim “
Potencialidad de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales”
presentado en la Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la
generación de servicios ambientales, organizada en Noviembre del 2001 por el proyecto
LEAD/CATIE/FAO
http://lead.virtualcentre.org/es/ele/conferencia3/conference
.
POTENCIALIDADES DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES PARA LA GENERACIÓN DE
SERVICIOS AMBIENTALS
En los sistemas pecuarios tradicionales, el uso de prácticas inadecuadas, como el sobrepastoreo y
la quema, ha conducido a la degradación de los recursos naturales (degradación de pasturas
y suelos, contaminación de fuentes de agua, pérdida de biodiversidad). En estos sistemas, bien
pueden hacerse transformaciones tecnológicas que impliquen mejoras en los sistemas y a la
vez generen servicios ambientales, mediante el uso y adaptación de prácticas agrícolas
mejoradas capaces de: almacenar carbono en suelo y biomasa aérea, disminuiremisiones de
gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano, oxido nitroso), incrementar
biodiversidad en flora y fauna y mantener uentes de agua potable.
En sistemas ganaderos tropicales, ya se han probado practices que cumplen con este doble fin.
Así, la introducción de tecnologías silvopastoriles, como la siembra de árboles en los potreros,
el uso de cercas vivas, cortinas rompe-vientos, bancos forrajeros, al tiempo que mejoran la
calidad de la dieta nutricional (disminuyendo la capacidad de emitir metano de los bovinos),
también ayudan a liberar áreas degradadas para permitir en ellas la regeneración natural,
constituirse como sumideros de carbono y hábitat de diversos organismos o corredores que
permiten
la
conectividad
entre
ecosistemas
más
estables (por ejemplo entre bosques riparios). Los sistemas silvopastoriles si bien no son de
uso generalizado cada día se están difundiendo más por los beneficios probados que
representan para el productor. Los agricultores y ganaderos se han interesado en el manejo de
árboles en pasturas debido a su valor para proveer alimento de alto valor nutritivo especialmente
durante la época seca, y por su valor económico como madera y fuente de servicios
ambientales (p.e. sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad) Harvey y Haber,
1999; Souza et. al., 2000)
SERVICIOS AMBIENTALES EN SISTEMAS SILVOPASTORIL
CAPTACION
DE
CARBONO
EN
SISTEMAS
SILVOPASTORILES
La introducción de tecnologías silvopastoriles, como la siembra de árboles en potreros, el
76
uso de cercas vivas, cortinas rompevientos, bancos forrajeros, la vez que mejoran la
calidad de la dieta nutricional (disminuyendo la capacidad de emitir metano de los bovinos),
también ayudan a liberar áreas degradadas para permitir en ellas la regeneración natural y
constituirse como sumideros de carbono.
En América Central la retención de especies leñosas en pasturas es común. Casi el 90% de
los productores tienen árboles en pasturas con el objeto de proveer sombra a los animales,
principalmente en las zonas calurosas (Leeuwen & Hofsted, 1995; Ibrahim et. al., 1998; Souza
et. al., 2000). Según Souza et. al. (2000), los rendimientos de leche de ganaderías
especializadas en las cuales se han introducido árboles en las pasturas como sombrío,
presentaron rendimientos de un 20% más altos, comparados con los rendimientos obtenidos
de vacas manejadas sin sombra.
Un reciente estudio en el pacífico seco de Nicaragua, mostró que los gricultores mantienen
árboles adultos de Acacia pennatula (30 - 40 árboles / ha) en pasturas, debido a que los
frutos de esta especie suministra alimento a los animales en la época seca cuando los
rendimientos de Hyparrenhia rufa disminuyen notablemente. Se ha documentado que los
rendimientos de los frutos A. pennatula varían entre 28 y 35 kg/árbol (Casasola, 2000).
La conversión de pasturas a sistemas silvopatoriles (p.e. plantaciones con pastoreo o
producción de forraje, regeneración natural de especies forestales sobre pasturas) puede
reducir las pérdidas de carbono del suelo. Una plantación de cinco años de Acacia mangium
sobre un suelo ácido, conservó altos contenidos de material orgánico en el suelo respecto a
una pastura pura (Camero et. al. 2000). A su vez, una regeneración natural de Cordia alliodora
(3 - 7 años) asociada con P. maximum, sobre un medio fértil de suelo aluvial presentó
similares valores de material orgánico del suelo, comparada a la pastura sola (180 - 200 Mg
C ha-1) (López et. al. 1999). El estudio de López (1999) en Costa Rica, demuestra que en un
sistema silvopastoriles, el suelo almacena por lo menos seis veces más C que la
madera del tallo de C. alliodora.
En muchos sistemas tradicionales localizados en el pacifico seco de la zona central de
Costa Rica, los árboles multipropósito (e.g. Guazuma ulmifolia, Brosimum alicastrum,
Pithecellobium saman y Enterolobyum cyclocarpum) producen forraje y frutos con altos
contenidos
de
energía
(IVDMD
=
55
80%) y proteína cruda (14 -25%), los cuales son consumidos por los animales (Benavides, 1994;
Ibrahim et. al., 1998).
Conservación Del Recurso Agua
El manejo de las cuencas hidrográficas juega un papel fundamental en la conservación del
recurso agua. Al nivel de la cuenca la cobertura vegetal, especialmente los bosques nubosos,
regulan el ciclo hidrológico (Walling 1980). Las especies de bosque nuboso están adaptadas
para
satisfacer
sus
necesidades de agua, interceptando agua de las nubes una vez que estas son normalmente
envueltas en nubes o neblina. Bajo condiciones de precipitación normal la interceptación de la
lluvia por las copas de los árboles reduce la cantidad de agua que cae al suelo (Ibrahim et. al. et.
al.
2001).
La presencia de árboles afecta la dinámica del agua de varias formas: actuando como barreras,
las cuales controlan la escorrentía; como cobertura, la cual reduce el impacto de gota, y
como mejoradores del suelo, incrementando la infiltración y la retención de agua (Young
1997). Pasturas bien manejadas con bajas presiones de carga animal, lo cual mantiene una
buena cobertura a través del año son muy eficientes en la captación de agua. Los bosques de
galería en las riveras de corrientes de agua naturales y artificiales o parches de bosque en las
pendientes, mejoran la infiltración de agua dentro del suelo, mejoran la estabilidad de los
taludes, disminuyendo el riesgo de erosión. Las tasas de evapotranspiración son más bajas
en sistemas de pasturas sombreadas que en pasturas puras, especialmente donde estas
77
están expuestas a fuertes vientos. Esto conlleva a una mayor humedad del suelo bajo las copas
de los árboles comparado a suelos bajo pasturas a campo abierto. A medida que crecen los
árboles el impacto positivo sobre la humedad del suelo puede incrementarse (Rhoades 1998).
Bajo condiciones climáticas tropicales de precipitaciones con eventos erosivos de alta frecuencia
e intensidad, una cuenca hidrográfica sin cobertura vegetal está más expuesta al impacto de
gota,
lo
cual
podría
causar
severos
efectos
erosivos. Esto puede agravarse cuando las pasturas son sometidas a fuertes presiones de
pastoreo (alta carga animal) que exponen el suelo y conducen a la formación de cárcavas,
compactación del suelo y por lo tanto a una disminución de las tasas de infiltración y a pérdida de
suelo por efecto de la escorrentía. En algunos casos resulta en erosión severa y
sedimentación de cuerpos de agua y presas hidroeléctricas (Ibrahim et. al., 2001) Un manejo
adecuado de las pasturas en el trópico debería incluir la introducción del componente arbóreo, o
alternar
almenos con fragmentos de bosque (Ibrahim et. al., 2001) en aras
de sostener la base productiva para satisfacer las necesidades humanas y simultáneamente
conservar su integridad.
Aunque posturas ambientalistas extremas plantean la "intocabilidad" de los sistemas como
la mejor opción para conservar los recursos naturales, las investigaciones demuestran que
bajo acciones planificadas la intervención de los ecosistemas podría mejorar la permanencia de
uno u otro recurso. En Villa Mills, Costa Rica, a 2600 2800 msnm, un bosque nuboso natural
sin explotación recuperó fuentes de agua de aproximadamente 7600 m3 ha-1, mientras la
extracción de 20 o 30 % del área basal de troncos permitió la captación de 10500 - 9300 m3 ha1,
respectivamente
(Turcios
1995).
Los más altos valores bajo explotación están relacionados con las menores tasas de
interceptación (34 % sin ninguna explotación, 24 o 25 % con 20 o 30 % de explotación,
respectivamente). Una pastura en la misma región, manejada con bajas tasas de carga (0.5 y 0.6
Unidades Animal), preserva más agua (12800 y 9800 m3 ha-1, respectivamente) que el ecosistema
de bosque (Turcios 1995), los cuales podrían ser explicados por la menor interceptación de agua
de las nubes, la cual no se pierde a la atmósfera, sino que desciende al suelo debido al habito
de
crecimiento
erecto
de
las
gramíneas
que
dominan
las asociaciones de plantas en las pasturas (Ibrahim et. al., 2001). No significa esto que se este
proponiendo sustituir bosques por pasturas, sino el manejo decuado de los ecosistemas o
agroecosistemas ya existentes.
Conservación Del Recurso Suelo
Los árboles multipropósito sembrados en las pasturas tienen el potencial para rehabilitar áreas
degradadas y proporcionar viabilidad económica a los sistemas de producción. En suelos
ácidos Acacia mangium tiene la capacidad de incrementar el contenido de fósforo y nitrógeno
de
los
suelos
bajo
pasturas
de Brachiaria humidicola. Unicamente en suelos fértiles, los sistemas silvopastoriles con
Brachiaria brizantha y árboles multipropósito como Erythrina berteroana o Gliricidia sepium
lograron similares niveles de nutrimentos a las pasturas asociadas con leguminosas
herbáceas como Arachis pintoi (Esquivel et. al., 1998). En zonas altas con condiciones
optimas para ganadería de leche, la inclusión de Alnus acuminata en pasturas, ha mostrado
potencial para restaurar la fertilidad del suelo (Russo 1990). El nitrógeno (NO3 -N ) en suelos bajo
pasturas
fue
cuatro
veces
más
alto
abajo
del
dosel
de árboles de Inga sp. comparado con pasturas abiertas (Rhoades et. al. 1998).
Es necesario el monitoreo de las importaciones y exportaciones de nutrimentos en un sistema
silvopastoril, pues los sistemas de corta y acarreo en estos sistemas podrían resultar en un
balance negativo de nutrimentos y conducir a la degradación del suelo, sino se cuenta con
planes
efectivos
de
78
fertilización. Frecuentemente la cantidad de nutrimentos capturados por los árboles no es
suficiente para restaurar los nutrimentos exportados en los productos (Benavides et. al. 1994).
En las pendientes, las barreras vivas en líneas de contorno reducen la erosión del suelo,
especialmente en aquellas áreas, donde la cubierta de pastura se ha perdido o quemado al final
de la estación seca y el suelo es expuesto a las precipitaciones del inicio de la estación
lluviosa. Las podas de árboles esparcidas como cobertura muerta o "mulch", reduce la energía
cinética de las gotas de lluvia sobre las partículas de suelo. Las copas de los árboles también
sirven como un escudo contra el efecto de gota y mitiga el impacto de la intensidad de las lluvias.
Los árboles remanentes y parches de bosque en las pendientes, son importantes barreras para la
erosión del suelo, en tanto más incrementan la capacidad de infiltración del agua. Por el
contrario, los árboles aislados también pueden favorecer la erosión del suelo, cuando ellos
representan
un
obstáculo
en
la
pendiente que incrementa la velocidad superficial del agua, iniciándose así un proceso erosivo
alrededor de la base del árbol (Glover, 1989). Sistemas silvopastoriles que involucran cortinas
rompeviento, reducen la erosión eólica (Nair et. al.1995).
Conservación De Biodiversidad
En comparación a los bosques tropicales las áreas extensas de pasturas puras solo proveen
hábitat para muy pocas especies. En las zonas de bosque seco las pasturas son manejadas
con fuegos anuales que estimulan el rebrote de las pasturas. Las pocas especies tolerantes al
fuego,
comúnmente
denominadas
malezas, que germinan después de este, son eliminadas manualmente, en aras de reducir
la competencia con las gramíneas útiles. En estas áreas la diversidad de plantas y animales
esta decreciendo continuamente (Ibrahim et. al., 2000).
En la zona de bosque nuboso de Monte Verde, Costa Rica, 190 diferentes especies forestales
fueron identificadas en 240 ha de pastura la cual había estado destinada a producción de
ganadería de leche por 30 años (Harvey et. al., 1998). Sin embargo, el numero de árboles por
finca fue muy variable (7 - 90 árboles .finca-1), en tanto la densidad de árboles fue de 5 - 80
árboles .ha-1. Los árboles tenían diferentes usos como sombra para el ganado, madera, postes,
leña, albergues fuente de aliemetos para pájaros. A primera vista, estos árboles parecen
tener
un
papel
relevante
en
la
conservación
de
la
biodiversidad local. Sin embargo, una mirada más detallada a la regeneración natural mostró que
las plántulas de árboles y los árboles jóvenes eran muy escasas, probablemente debido al
pastoreo y combate de malezas en las pasturas. Sin regeneración natural estos sistemas
silvopastoriles
perderán
la biodiversidad tan pronto como los árboles mueran (Harvey y Haber, 1999).
Igualmente a lo que sucede en plantaciones en línea, cercas vivas, o cortinas rompevientos, los
sistemas silvopastoriles son diseñados por el hombre y modificados en el tiempo por la
naturaleza. Si ellos son usados para conectar parches de bosques, ellos pueden servir como
corredores biológicos para animales y plantas (Burel, 1996). Estos corredores tienen como
objetivo permitir que los animales se muevan de un parche a otro, aunque no adopten ese
espacio como hábitat para lograr así el intercambio genético y garantizar la supervivencia
futura. En Monteverde, 89 especies diferentes de aves encontraron sus hábitat en cortinas
rompevientos asociados con pasturas (Harvey 2000). 25 % de un total de 400 espacies de
plantas conocidas en Monteverde se regeneraron en las cortinas rompevientos. Los
sistemas silvopastoriles con árboles dispersos escasamente apoyaron la diseminación de
semillas desde el bosque hacia las pasturas., especialmente aquellas que son transportadas por
especies de aves.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
79
Batjes, N.H. and W.G. Sombroek, 1997: Possibilities for carbon sequestration in tropical and
subtropical
soils.
Global
Change
Biology,
3(2),
161-173.
Brown, S.; Lugo, A.E.; Iverson, L.R. 1992. Processes and lands for sequestrating carbon in
the tropical forest landscapes. In Wisniewski j. y Lugo A.E. (eds.), 1992. Natural sinks of
CO2. Water, air and soil pollution 64: 139155.
Benavides, J., 1994. La investigación en árboles forrajeros. In: Benavides, J. (Ed.). Arboles y
Arbustos en América Central. Informe Técnico no 236. C.R., Turrialba, CATIE. p. 3- 28
Burel 1996. Hedgerows and their role in
Sciences 15, pp. 169190
agricultural landscapes. Critical Reviews in Plant
Buyanovsky, G.A.; Kucera, C.L.; Wagner, G.H. 1987. Comparative analyses
dynamics
in
native
and
cultivated
ecosystems.
Ecology
68(6):
of carbon
2023-2031.
Camero, A.,Camargo, J.C., Ibrahim, M, Schlönvoigt, A. 2000. Agroforestería y sistemas de
producción animal en América Central. In: Intensificación de la ganadería en Centroamérica:
beneficios económicos y ambientales. Pomareda, C., Steinfeld, H. (eds.), CATIE, FAO, SIDE.
Turrialba,
Costa
Rica.
pp.
177-198.
Casasola, F.
Moropotente
2000.
Productividad de los
Estelí,
Nicacagua.
sistemas silvopastoriles
35
p.
tradicionales en
(In
press).
Cerri, C. C., B. Volkoff, and F. Andreaux. 1991. Nature and behavior of organic matter in soils
under natural forest, and after deforestation, burning and cultivation, near Manaus. Forest
Ecology
and
Management
38:247-257.
Cole, C.V. K. Paustian, E.T. Elliott, A.K. Metherell, D.S. Ojima, W.J. Parton. 1993: Analysis of
agroecosystems
carbon
pools.
Water,
Air
and
Soil
Pollution,
70,
357-371
Conant, R., Paustian, K. and. Elliott. E. T. 2001. Grassland management and conversion into
grassland:
effects
on
soil
carbon.
Ecological
Applications
11:343-355
Detwiler, R.P.; Hall, C.A.S. 1988. Tropical forest and the global carbon cycle. Science 239: 4247.
Dixon, R.K. 1995. Agroforestry systems: Sources or sinks of greenhouse gases?. Agroforestry
systems 31: 99-116.
Esquivel, J. Ibrahim, M., Jiménez, F., Pezo, D. 1998. Distribución de Nutrientes en el suelo en
asociaciones de poró (Erythrina berteroana), madero negro (Gliricidia sepium) o Arachis pintoi
con Brachiaria brizantha. Agroforestería en las Américas, Vol. 5 no. 17-18 39-43.
Fearnside, P.M.; barbosa, r. 1998. soil carbon changes from conversion of forest to pasture in
brazilian
amazonia.
Forest
ecology
and
management
108:
147-166.
Fisher, M.J.; Rao, I.M.; Ayarza, M.A.; Lascano, C.E.; Sanz, J.I.; Thomas, J.R.; Vera, R.R.
1994. Carbon storage by introduced deep rooted grasses in the South American savannas.
Nature 371: 236-238.
Fitter, A.H., Graves, J.D., Wolfenden, J., Self, G.K., Brown, T.K., Bogie, D. and Mansfield, T.A.
1997. Root production and turnover and carbon budgets of two contrasting grasslands under
80
ambient and elevated atmospheric carbon dioxide concentrations. New Phytologist 137: 247255
Glover, N. (ed.) 1989. Gliricidia production and use. Nitrogen Fixing Tree Association - NFTA,
Waimanalo,
USA
Turrialba.
Harvey, C. 2000. Windbreaks enhance seed
Monteverde,
Costa
Rica.
Ecological
dispersal into agricultural landscapes in
Applications
10,
p.
155-173.
Harvey, C. and Haber W., 1999. Remnant trees and the conservation of biodiversity in
Costa
Rican
pastures.
Agroforestry
Systems,
vol.
44,
pp.
37
68.
Harvey, C., Haber, W.A., Mejías, F., Solano, R. 1998. Remnant trees in Costa Rican pastures.
Tools
for
conservation?
Agroforestry
Trees,
July-September.
pp.
7-9
Houghton, R.A., Skole, D.L., Lefkowitz, D.S. 1991. Changes in the landscape of Latin America
between 1850 and 1985. II. Net release of CO2 to the atmosphere. Forest Ecology and
Management
38,
pp.
173
199
Ibrahim, M., Abarca, S., Flores, O. 2000 a. Geographical Synthesis of Data on Costa Rica
Pastures and Their potential for Improvement. Quantifying Sustainable Development. The
Future of Tropical Economies. Edite en Hall C. Academic Press. (U.S.A.) 423.448p.
Ibrahim M, Abarca S, Flores, O (1998) Geographical synthesis of data on Costa Rican pastures
and their potential for improvement. In: Hall, Charles AS., Laake P. van, Perz C.L., Leclerc G.
(eds.) Geographical Modelling: Agriculture, Economy, and Environment in Costa Rica.
Academic
Press,
San
Diego, California
Ibrahim, M., Franco, F., Pezo, D., Camero, R., Araya, J. 2000 b. Promoting intake of Cratylia
argentea as a dry season supplement for cattle grazing Hyparrhenia rufa in the subhumid tropics.
Agroforestry
Systems
(In
press).
Ibrahim, M., Holman, F., Hernández, M. and Camero, A. 2000 c. Contribution of Erythrina protein
banks and rejected bananas for improving cattle production in the humid tropics.
Agroforestry Systems 49: 245-254 Ibrahim, M, Schlonvoigt, A. Camargo, J.C. and Souza, M. 2001.
Multi-strata
silvopastoral
systems
for
increasing
productivity
and conservation of natural resources in Central America. J.A. Gomide, W.R.S.Mattos, S. C. da
Silva (Eds.) Proceedings. of the XIX International Grassland Congress. Brazil , Piracicaba,
Brazilian, FEALQ. 645-650 pp.
Livestock, Environment and Develoment Initiativa, LEAD. 2001. Livestock and Environment
Toolbox, CD-Room, FAO.
Lee, J., D. Phillips, and R. Liu, 1993: The effect of trends in tillage practices on erosion and carbon
content of soils in the US corn belt. Water, Air, and Soil Pollution, 70, 389-401
Lee, J.; Dodson, R. 1996. Potential carbon sequestration by afforestation of pasture in the southcentral
United
States.
Agronomy
journal
88:
381-381
Lopez, A., Schlönvoigt, A., Ibrahim, M., Kleinn, C., Kanninen, M. 1999. Cuantificación del carbono
almacenado en el suelo de un sistema silvopastoril en la zona Atlántica de Costa Rica.
Agroforestería
en
las
Américas
6,
pp.
51-53
Leeuwen ACJ van, Hofsted AM (1995) Forests, trees and farming in the Atlantic Zone of Costa
Rica; an evaluation of the current and future integration of trees and forests in farming systems in
81
the Atlantic Zone of Costa Rica. CATIE, Guápiles, Costa Rica (Série Técnica-Informe Técnico/
CATIE,
n.
257)
Lugo,
A.E.
as
sinks
or
and
Brown,
sources
of
S.
1993,
`Management
atmospheric
carbon',
Plant
of
Soil
tropical
soils
149,
2741
Nair, P.K.R., Kang, B.T., Kass, D.C.L. 1995. Nutrient cycling and soil erosion control in
agroforestry systems. In: Agriculture and environment: bridging food production and
environmental protection in developing countries. Juo, A.S.R. (ed.), ASA Special Publication No.
60, pp. 117-138
Nepstead, D.C., Uhl, C., Serrao, E.A.S. 1991. Recuperation of a degraded
landscape:
Forest
recovery
and
agricultural
restoration.
Ambio.
Amazonian
20:248-255
Parton, W.J., D.S. Schimel, C.V. Cole, D.S. Ojima (1987)Analysis of factors controlling soil
organic levels of grasslands in theGreat Plains. Soil Science Society of America Journal. 51:11731179.
Paul
EA,
Clark FE. 1989. Soil Microbiology and Biochemistry. Academic Press, NY.
Rhoades C. Eckert G. and Coleman D. 1998. Effect of pasture trees on soil nitrogen and organic
matter: Implications for tropical Montane Forest Restoration. Restoration ecology 6 (3): 262 270.
Russo, R.O. 1990. Evaluating Alnus acuminata as a component in agroforestry systems.
Agroforestry Systems 10, pp. 241252
Souza de Abreu., Ibrahim, M., Harvey, C. and Jiménez, F., 2000. Caracterización del
componente arbóreo en los sistemas ganaderos de La Fortuna de San Carlos, Costa Rica.
Agroforestería en las Américas, vol 7 no 26: 53 - 56.
Souza de Abreu., M., Ibrahim, M. and Silva de Sales, J., 1999. Arboles en pastizales y su
influencia en la producción de pasto y leche. In: Memorias de VI Seminario internacional sobre
sistemas agropecuarios sostenibles, CIPAV, Cali, Colombia. CD Rom.
Szott, L., Ibrahim, M., and Beer, J. 2000. The Hamburger Connection Hangover. Cattle
pasture land degradation and alternative land use in Central América. CATIE, DANIDA, GTZ.
Turcios, W.R. 1995. Producción y valoración económica del componente hídrico y forestal de los
robledales de altura bajo intervenciones silviculturales. M.Sc.-Thesis,
CATIE, Turrialba,
Costa Rica. 80 p.
Van Dam, D.; Veldkamp, E.; Van Breemen, N. 1997. Soil organic carbon dynamics: variability
with depth in forested and deforested soils under pasture in Costa Rica. Biogeochemistry
39:
343-375
van Veen, J.A., E.A. Paul. 1981. Organic carbon dynamics in grasslan soils. 1. Background
information and computer simulation. Canadian Journal of Soil Science 61:185-201.
Veldkamp, E. 1993. Soil organic carbon dynamics in pastures established after deforestation in
the humid tropics of Costa Rica. Ph.D. thesis, University of Wageningen, NL. 113 p.
Veldkamp, E. 1994. Organic carbon turnover in three tropical soils under pasture after
deforestation.
American
Journal
of
Soil
Science
Society
58,
pp.
175-180
Walling, E.E. 1980. Water in the catchment ecosystem. In: Water quality in catchment
ecosystems. J. Wiley, New York. pp. 1-47
82
Winjum, J.K., Dixon, R.K., Schroeder, P.E. 1992. Estimating the global potential of forest and
agroforest management practices to sequester carbon. Water, Air and Soil Pollution 64: 213-227
Young, A. 1997. Agroforestry systems for soil management. 2nd. ed. CAB International, New York,
USA. 320 p.
83
La ganaderización de la Selva Lacandona.
La ganadería bovina ha jugado un papel relevante en la formación de la estructura económica de
Chiapas, en este proceso, la Selva Lacandona participa de una división del trabajo en la ganadería
estatal y nacional, en la que le corresponde la producción de becerros para ser engordados en
otros regiones, Estados o en Estados Unidos.
El proceso de expansión de la ganadería en Chiapas ha traído consigo los siguientes fenómenos:
1) desplazamiento de cultivos básicos; 2) erosión de superficies inclinadas y azolvamiento de
tierras agrícolas; 3) acaparamiento de tierras en las áreas selváticas y enfrentamiento con los
campesinos colonizadores de subsistencia; 4) invasiones y despojos de tierras comunales,
originando conflictos entre campesinos y ganaderos; 5) desplazamiento de cultivos de plantaciones
(café y cacao en el norte del estado); 6) limitaciones en la dotación de tierras a los campesinos y
ampliación de los ejidos; y, 7) deforestación de más de la mitad de las selvas tropicales (Villafuerte,
et al. 1997).
En este mismo sentido, Caballeros y Brauer (citados por Vázquez-Sánchez, et. al., 1992) señalan
que la ganaderización en la Selva Lacandona presenta las siguientes características: reduce la
producción por unidad de superficie, reduce las fuentes de trabajo, los productos son destinados a
un mercado extrarregional, provoca una dependencia del exterior de productos básicos, y una
dependencia de los financiamientos y de los mercados externos para la comercialización u venta
del producto.
Durante la década de los 80, la ganadería entra en crisis como resultado del agotamiento del
modelo extensivo de producción, relacionado con las limitaciones del recurso tierra, la estructura
de precios, y, en general, la crisis económica que encarece los insumos y los créditos, además de
reducir el consumo de carne en amplios sectores de la población. Esta crisis es producto del nuevo
contexto económico del país, caracterizado por la contracción de la producción, el desequilibrio en
la balanza comercial, el crecimiento de la deuda externa y la inflación y la reducción de los salarios
mínimos en términos reales (Villafuerte, et al, op.cit.).
En este contexto de crisis, tenemos que en 1988 más del 43% del hato bovino se concentraba en
las regiones Selva y Norte; en 1990 se registra una disminución del 2% a nivel estatal, pero la
región Selva mantiene un crecimiento del 3%. Podemos resumir que, no obstante la crisis del
sector, ha existido un crecimiento desigual de la ganadería a nivel regional, que se manifiesta
principalmente en las regiones (en orden de importancia) Costa, Selva y Norte, siendo las dos
últimas áreas de reciente expansión ganadera. Este crecimiento está relacionado con las
posibilidades de expansión en áreas forestales que poseen ventajas competitivas y comparativas
frente a otras regiones de menor potencial forrajero o con problemas de sobrepastoreo (Villafuerte,
et al, op.cit.).
En cuanto a la superficie dedicada a la ganadería tenemos que el 70% de ella se ubica en las
regiones Selva, Centro, Norte y Fraylesca. Sin embargo, en el caso de la región Selva, la superficie
destinada a la ganadería representa únicamente el 23.7% de su superficie total, lo que convierte
este territorio en un espacio potencial para la expansión ganadera (Villafuerte, et al, op.cit.).
La ganadería que se practica en la región es extensiva basada en el pastoreo directo de los
pastizales inducidos o cultivados; con bajo uso de mano de obra; escasa tecnificación e
infraestructura; y, baja productividad por ha (PASECOP-SEDUE, 1992).
No obstante que, en la región, esta actividad fue ampliamente apoyada por el Estado (BANRURAL,
FIRA, SARH) y por organismos financieros internacionales (BM, BID, BIRF), a inicios de los 90 la
política gubernamental se centró en cerrar al campesino el acceso a los créditos para la
ganadería, o proponer ganadería intensiva. Esta situación, en el mejor de los casos, retraza el
proceso de ganaderización en la región (PASECOP-SEDUE, op. cit.).
84
La Comunidad Lacandona es uno de los pocos lugares que han escapado al proceso acelerado de
ganaderización de la Selva Lacandona, sin embargo, existen datos que apuntan hacia una
expansión paulatina de la ganadería en la zona: durante el periodo 1980-1984 se establecieron
3000 ha de pastizales con 1,200 cabezas de ganado bovino y para 1992 ya existían 6,500 ha con
3,010 cabezas, lo que significa un incremento en la superficie ganadera del 116%. (Gobierno del
Estado, 1992 citado por Villafuerte, et al, op.cit.).
Es importante señalar que esta situación se da en un contexto de suspención de créditos para la
ganadería extensiva en la Selva Lacandona, por lo que podemos pensar en “la existencia de una
dinámica económica interna donde el campesino considera a la ganadería como una actividad
viable y estratégica capaz de garantizar su sobrevivencia” (Villafuerte, et al, op.cit.:104).
Esta expansión ganadera se da sobre áreas de cultivos básicos reduciendo las áreas de descanso
o acahuales, en una dinámica de siembra de maíz durante 1-2 años y una posterior inducción de
pastizales. Esto obviamente obliga a los comuneros a abrir nuevas áreas de acahuales o de
vegetación primaria.
Cabe mencionar que, según datos de SEDESOL (1993) para Frontera Corozal, se destinaban
1,308 ha de pastizales para el pastoreo de 1,337 bovinos, lo que indica un índice de agostadero de
0.98 ha/cabeza.
La ganadería es de tipo extensivo, de bajo nivel tecnológico y bajos rendimientos de producción de
carne por ha/año, el fin zootécnico es la producción de becerros para su engorda (VázquezSánchez, et al.,op.cit.).
Bibliografía
PASECOP-SEDUE. 1992. Diagnóstico socioeconómico de la Selva Lacandona (bases para la
planeación regional). 154 pp.
SEDESOL, 1993. Diagnóstico de Frontera Corozal. Municipio de Ocosingo, Chiapas. Selva
Lacandona. Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Chiapas. 67 pp. y 4 mapas.
Villafuerte D., M.C. García y S. Meza. 1997. La cuestión ganadera y la deforestación. UNICACH.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 215 pp.
Vázquez-Sánchez, M.A., March I.J. y M.A. Lazcano-Barrero. 1992. Características
socioeconómicas de la Selva Lacandona. En: Vázquez-Sánchez, M.A. y M.A. Ramos
(eds.). Reserva de la Biosfera Montes Azules, Selva Lacandona: Investigación para su
conservación. Publ. Esp. Ecosfera 1:287-323.
85
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN FRONTERA COROZAL.22
Carlos Tejeda Cruz23
Ante el abatimiento de las posibilidades de obtener ingresos monetarios que permitan la
capitalización a través de la recolección de xate y del cultivo de chile y la falta de otras alternativas,
la perspectiva de los comuneros de Frontera Corozal está apuntando hacia la ganadería bovina.
Esta expansión ganadera se da sobre áreas de cultivos básicos reduciendo las áreas de descanso
o acahuales, en una dinámica de siembra de maíz durante 1-2 años y una posterior inducción de
pastizales. Esto obviamente obliga a los comuneros a abrir nuevas áreas de acahuales o de
vegetación primaria. Sin embargo gran parte de estos potreros son mantenidos sin ganado, ya que
los comuneros inducen o siembran pastizales en espera de oportunidades para hacerse de
ganado.
A continuación se presentan datos de campo acerca de la estructura de las unidades productivas
de algunos comuneros de Frontera Corozal a mediados del año 2001:
Nombre
Tot. Mo Mz
Fri Chi Xat Aca Ma Pot Bov Co. Jor(ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Xat nal
Eduardo López
70
40
6
1
0
0
12
0
11
0
No
Si
Fernando Pérez
70
50
2
0.5
1
0
16.5
0
0
0
No
No
Marcelino López
70
40
2
0.5
0
2
25.5
0
0
0
Si
Si
Sebastián Arcos
70
40
1.5
0.5
0
0
16
0
12
7
No
No
Fernando Mtz.
70
45
1
0.5
0
1.5
10
2
10
0
Si
Si
Gregorio Jimenez
70
30
4
1
0
0
32
0
3
0
Si
Si
Porfirio López
70
50
6
1.5
0
0
12.5
0
0
0
No
Si
Miguel Montejo
70
50
1
0.5
0
0
1.5
0
17
9
No
Si
Pedro Díaz
70
30
4
0.5
0
0
34.5
0
1
0
Si
No
Herminio Cruz P.
70
26
2
1
0
0
1
5
40
70
No
No
Pascual Narváez
70
10
10
6
4
0
0
40
4
6
No
No
Emiliano Gómez
60
50
1.5
0
0
0
4.5
0
4
0
No
No
Domingo Pérez
50
40
3
0
0
0
4
0
3
0
No
No
Miguel López
50
20
4
0.5
0
0
25.5
0
0
0
Si
No
Antonio Olan
48
18
5
1
1
0
14
1
8
0
Si
No
Florencio Gómez
40
20
1
0
0
0
11
0
8
4
No
No
Fco. Díaz Alvaro
31
0
1
0
0
1
29
0
0
0
Si
Si
Totales
104 559 55
15
6
4.5 249. 48 121
96
9
5
Mo=Montaña (selva); Mz=Maíz; Fri=Frijol; Chi=Chile; Xat=Palma xate; Aca=Acahuales;
Pot=Potreros; Bov=Núm. de cabezas bovinas; Ma=Árboles maderables en plantaciones;
Co.xat=Corta xate; Jornal=Trabaja de jornalero.
Fuente: Datos de campo.
Sin pretender que estos datos sean representativos de Frontera Corozal, en este cuadro se puede
observar que en estos sistemas de producción: en la mayoría de los casos, más del 50% de la
superficie permanece con montaña; la mayoría tiene potreros, pero pocos tienen ganado; una
mínima proporción sembró chile (1); una mínima proporción tiene plantaciones de palma xate (2);
casi todos sembraron frijol para autoconsumo; la mitad sembró maíz para autoconsumo, pero la
otra mitad tuvo excedentes para su venta (esto puede deberse a que tienen la presión de
PROCAMPO para sembrar la superficie de maíz registrada en este programa); y, que parece haber
en algunos casos, una relación inversa entre los comuneros que cortan xate y los que jornalean, lo
22
Fragmento de la Tesis “Apropiación social del territorio y política ambiental en la Selva Lacandona,
Chiapas; el caso de Frontera Corozal, Comunidad Lacandona” (en preparación).
23
Tesista de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional de la UACH (Sede Chiapas) y catedrático
de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH.
86
que sugiere estas actividades juegan un papel equivalente en las estrategias campesinas:
proporcionar ingresos monetarios para el gasto diario de la familia campesina.
Así mismo, se puede vislumbrar que los comuneros siguen diferentes estrategias en sus unidades
productivas y que se pueden considerar como una tipología preliminar de comuneros de Frontera
Corozal:
•
Ganaderos-agricultores, tienen 8 y 17 ha de potreros y una cantidad variable de cabezas de
ganado bovino; siembran maíz y frijol para autoconsumo; no cortan xate ni jornalean.
•
Ganaderos empresariales, que destinan más del 50% de sus tierras a potreros, y mantienen
cargas animales superiores a 1 cabeza por ha, sin embargo continúan sembrando maíz y frijol
para autoconsumo y están incursionando en la siembra de árboles maderables.
•
Comuneros con una estrategia de diversificación de actividades productivas: siembran
pequeñas superficies de maíz, frijol, chile, xate y árboles maderables; tienen ingresos por la
venta de xate y el jornaleo; cuentan con pastizales, pero carecen de ganado (esperan apoyos
para su adqusición).
•
Agricultores-jornaleros-xateros, que siembran maíz y frijol para autoconsumo y venta de
excedentes, algunos de ellos siembran pequeñas superficies de chile y otros cultivos,
empiezan a inducir o sembrar pequeñas superficies de pastizales y tienen ingresos por la venta
de xate y el jornaleo. No le están entrando a las estrategias de plantaciones forestales
maderables y no maderables.
El siguiente cuadro muestra los planes a futuro que tienen los mismos comuneros que aparecen en
el cuadro anterior y que muestran, además, la posible trayectoria futura de estos sistemas de
producción:
Nombre
Mo
Mz
Fri
Xat
Ma
Pot
Bov
(ha)
(ha)
(ha)
(ha)
(ha)
(ha)
Eduardo López
X
4
0
5
10
30
30
Fernando Pérez
X
2
0.5
1
2
2
X
Marcelino López
X
15*
0
10
10
20
20
Sebastián Arcos
40
15*
0
0
4
15
20
Fernando Mtz.
45
1
0.5
1.5
10
20
20
Gregorio Jimenez
X
1
1
5
0
20
20
Porfirio López
X
4
1.5
3
0
20
0
Miguel Montejo
X
0
0
0
0
17
15
Pedro Díaz
X
15*
0.5
0
3
25
30
Herminio Cruz P.
X
2
1
1
15
40
70
Pascual Narváez
X
10
6
20
40
0
0
Emiliano Gómez
X
2
0
5
0
25
25
Domingo Pérez
X
1
0
2
0
50
50
Miguel López
X
5
0.5
1
0
10
10
Antonio Olan
X
X
X
X
1
20
16
Florencio Gómez
X
1
0
1
0
20
11
Fco. Díaz Alvaro
X
1
0.5
4
0
15
X
Totales
NA
22
12
59.5
95
349
337
* Están incluidas las ha en descanso (acahuales).
X = No mencionaron ese rubro en sus planes a futuro.
Mo=Montaña (selva); Mz=Maíz; Fri=Frijol; Chi=Chile; Xat=Palma xate; Pot=Potreros; Bov=Núm. de
cabezas bovinas; Ma=Árboles maderables en plantaciones; NA=No aplica
Fuente: Datos de campo.
Comparando ambos cuadros se puede mencionar lo siguiente:
87
•
Solo dos personas mencionaron entre sus planes a futuro seguir manteniendo la misma
superficie de montaña (selva).
•
La superficie destinada a maíz tiende a disminuir considerablemente (más del 50%),
destinándose exclusivamente para el autoconsumo, incluso un comunero manifestó que ya no
iba a sembrar maíz en el futuro.
•
•
La superficie para plantaciones forestales no maderables y maderables aumentó.
La superficie de potreros y el número de animales aumentó considerablemente, únicamente un
comunero manifestó que no iba a destinar tierras a la ganadería.
Lo que podemos concluir al comparar ambos cuadros es que los sistemas de producción
campesinos en Frontera Corozal están tendiendo a homogenizarse bajo las estrategias de
establecer plantaciones forestales maderables y no maderables y, sobre todo, con mucho énfasis
en el establecimiento de pastizales para establecer explotaciones de ganadería bovina.
Se puede prever que el establecimiento de los pastizales seguirá la dinámica antes
mencionada de sembrar o inducir pastizales después de 1-2 años de milpa, lo que en
primera instancia repercutirá en una disminución de los aún abundantes acahuales, en una
suerte de sustitución de milpa y acahuales por potreros. Sin embargo, dado que los
comuneros seguirán sembrando milpa para garantizar el consumo familiar, y que ello
implica tener acahuales para la recuperación de la fertilidad de los suelos agrícolas, se
puede prever también, la tumba de selva para sustituir las milpas y acahuales que serán
desplazadas por los potreros.
Descargar