Fianza Solidaria

Anuncio
Primero
La fianza solidaria que otorga el/los Fiador/es Solidarlo/s a favor del BANCO, garantiza el total cumplimiento
de las obligaciones que el deudor (en adelante EL CLIENTE) tiene a favor del BANCO.
Las partes precisan que las referencias al Cliente y a los Créditos Afianzados son las siguientes:
Cliente afianzado (Nombre/Razón Social):
De los Créditos Afianzados:
Todos los créditos directos e indirectos que EL CLIENTE adeude o pueda adeudar en el futuro a EL BANCO,
más sus intereses, comisiones y gastos.
Todos los créditos directos e indirectos que EL CLIENTE adeude o pueda adeudar al BANCO, con el límite
de
, más sus intereses, comisiones y gastos.
El crédito a que se refiere el contrato/pagaré/documento N°
, de fecha / /
, y hasta
por la suma de
, más sus intereses, comisiones y gastos.
Segundo
El Fiador/es declara/n que la presente fianza es solidaria con EL CLIENTE y entre ellos mismos, con renuncia
expresa al beneficio de excusión y se obligan a atender los pagos exigidos por EL BANCO en forma inmediata
e incondicional, al primer requerimiento, haciendo renuncia expresa a todo derecho de oposición a que se
refiere el Art. 1885 del Código Civil.
EL BANCO podrá requerir el pago al/los Fiador/es sin necesidad de observar formalidad alguna, pudiendo hacerlo
mediante carta notarial, requerimiento judicial o carta simple, dirigida a su domicilio señalado en este contrato, la
que surtirá plenos efectos desde su entrega y aún cuando no fuese recibida personalmente por el/los Fiador/es.
Tercero
El/los Fiador/es declara/n su fianza en respaldo de las obligaciones indicadas en la Cláusula primera del
presente contrato, así como sus intereses, comisiones y gastos, y se mantendrá vigente aún cuando dichas
obligaciones se hubieren prorrogado, renovado o cedido a terceros, a lo que prestan desde ya su
consentimiento, conforme con lo dispuesto en el Art. 1901° del Código Civil.
El plazo de la presente fianza es indefinido y se mantendrá vigente hasta que las obligaciones garantizadas
sean totalmente pagadas. Para ese efecto el/los Fiador/es renuncian al requerimiento y plazo a que se refiere
el Art. 1899 del Código Civil.
Cuarto
La honra de la presente Fianza Solidaria podrá ser requerida por EL BANCO por una, varias o todas las
obligaciones garantizadas, por parte o toda la deuda, pudiendo el BANCO, dirigir otros requerimientos por
los saldos u otras deudas de cargo del mismo CLIENTE garantizadas por esta fianza.
EL BANCO expedirá constancia de los pagos recibidos a solicitud del Fiador/es Solidario/s, señalando su
importe y conceptos, para facilitar su subrogación en dichas acreencias. La subrogación se limitará al crédito
mas no a las otras garantías, salvo que EL BANCO convenga en ello expresamente y siempre tendrá carácter
subsidiario respecto a las demás obligaciones pendientes para con EL BANCO.
Quinto
EL BANCO queda expresamente autorizado por este acto, para cargar cualquier suma o valor o activo de
propiedad del/los Fiador/es que pueda mantenerse en EL BANCO o sus subsidiarias, con el fin de aplicarla
al pago parcial o total y en el orden que EL BANCO determine, de las deudas garantizadas, para lo cual, no
será necesario que EL BANCO cumpla con aviso o formalidad previa alguna.
Firma representante Legal
Firma Cónyuge
Señor Notario:
Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas una por la cual conste el Contrato de Fianza Solidaria
que otorga el Fiador/es Solidario/s, cuyos nombres/denominación o razón social, domicilio y demás
generales de ley se señalan al final de este documento, a favor del BANCO DE CRÉDITO DEL PERU con R.U.C.
20100047218, domicilio y representado por las personas que se señalan al final de este documento, (en
adelante EL BANCO), bajo los términos siguientes:
Firma Banco de Crédito
N° Solicitud
Firma representante Legal
Firma Titular
Contrato Fianza Solidaria
N° Fianza
1
Sexto
Si los pagos requeridos por EL BANCO no fuesen atendidos al día siguiente del requerimiento, se generarán intereses
compensatorios y moratorios a cargo del Fiador/es Solidario/s, a las tasas más altas que EL BANCO tenga vigentes para sus
acreencias en mora, quedando EL BANCO facultado para abrir en esos casos una cuenta corriente a nombre del Fiador/es
Solidario/s o conjunta con EL CLIENTE, en la que cargará las sumas requeridas, y que se regirá por las mismas estipulaciones del
contrato de EL BANCO de Cuenta Corriente. EL BANCO podrá requerir el pago del saldo deudor de la cuenta de acuerdo a la Ley
General del Sistema Financiero; extendiéndose las garantías constituídas por el Fiador/es a favor de EL BANCO en respaldo del
saldo deudor de la misma.
Sétimo
El Fiador/es Solidario/s conviene(n) también en subrogarse de inmediato y obligatoriamente en los derechos crediticios de EL
BANCO que garantiza/n, si EL CLIENTE fuese sometido o se someta a cualesquiera de los procesos regulados en la Ley General
del Sistema Concursal, otros procesos concursales o procesos similares de reprogramación de pagos; para tal efecto, deberán
previamente cancelar, al simple requerimiento de EL BANCO los importes que EL CLIENTE estuviera adeudando.
Sin perjuicio de ello y entre tanto no opere la subrogación, el Fiador/es Solidario/s, desde ya, faculta(n) expresamente a EL
BANCO para que éste, de presentarse como acreedor de EL CLIENTE en el concurso que se diere, pueda aprobar eventualmente
un Plan de Reestructuración o Acuerdo Global de Refinanciación, según estime pertinente, sin que se requiera de nueva
autorización ni confirmación adicional alguna de parte de el Fiador/es Solidario/s.
En tal sentido, el Fiador/es Solidario/s, renuncia(n) expresamente a toda pretensión liberatoria de la fianza que por la presente
cláusula prestan, en el supuesto que EL BANCO aprobara el Plan de Reestructuración o Acuerdo Global de Refinanciación de EL
CLIENTE, por lo que dejan constancia expresa de que no podrán invocar a su favor la norma contenida en el artículo 67.3 de la
Ley General del Sistema Concursal, al ser su voluntad el garantizar en la misma calidad de Fiador/es Solidario/s, el cumplimiento
de las obligaciones que EL CLIENTE asuma según dicho Plan de Reestructuración y/o Acuerdo Global de Refinanciación derivadas
de EL CONTRATO.
En el supuesto que EL BANCO decidiera no presentarse como acreedor de EL CLIENTE en el concurso respectivo, éste se reserva
el derecho de exigir el cumplimiento inmediato de las obligaciones garantizadas por el Fiador/es Solidario/s, con facultad de
ejecutar todas las garantías reales y/o personales que se tengan establecidas por el Fiador/es Solidario/s a favor de EL BANCO, en
modo tal que éste no participará del proceso concursal de EL CLIENTE, ni en la junta de acreedores respectiva, ni en los
procedimientos de liquidación o de quiebra correspondientes, asumiendo el Fiador/es Solidario/s plena y total responsabilidad
en concurrir y participar en dichos procedimientos, ejercitando los derechos crediticios en los que se obligan a subrogar
automáticamente por el mero hecho de las resoluciones administrativas o judiciales que se dicten contra EL CLIENTE afianzado.
Por tanto, el Fiador/es Solidario/s renuncia(n) a toda excepción u oposición a la ejecución de su fianza y/o contra garantías
respectivas que EL BANCO le dirija, aceptando y autorizando la ejecución de la fianza que prestan, en forma independiente al
proceso que corresponda a las situaciones de concurso de su afianzada, hechos que no suspenderán la ejecución de esta fianza
ni de las garantías adicionales; salvo en los casos que EL CLIENTE haya cumplido con el pago de sus obligaciones o que éstas no
resultasen vencidas y exigibles, en cuyo caso, el Fiador/es Solidario/s podrá(n) ejercer todos y cada uno de los mecanismos que
la Ley les otorga, pudiendo interponer cuestiones previas, excepciones, defensas previas, oposiciones, etc. La subrogación que se
acuerda en este acto, no conlleva la transferencia de las garantías adicionales que EL BANCO puede tener en su favor; salvo que
el Fiador/es Solidario/s pague(n) la totalidad de las obligaciones que dichas garantías respalden.
Queda precisado que en caso de honrarse la presente Fianza Solidaria, la subrogación en los derechos crediticios frente a EL
CLIENTE se limitará sólo al pago realmente verificado a favor de EL BANCO, según se señale en la constancia o recibo de pago
que EL BANCO expida a su petición, sin incluir las garantías que puedan respaldarlo, las que se transferirán a su favor, solamente
si EL BANCO lo manifestara expresamente.
Octavo
El Fiador/es señala/n como domicilio cualquiera de los indicados al final, donde podrán dirigirse las comunicaciones y
notificaciones judiciales o extrajudiciales respectivas, el/los que no será/n variado/s, salvo mediante aviso cursado a EL BANCO
por carta notarial y siempre dentro de esta misma ciudad.
Toda comunicación de requerimiento que EL BANCO curse a el Fiador/es Solidario/s para que sea honrada la Fianza Solidaria,
podrá ser hecha mediante fax, telex, carta notarial o judicial o mediante simple comunicación escrita directa con cargo de
recepción en el domicilio señalado en la introducción del presente documento, o mediante carta notarial dirigida al mismo
domicilio del afianzado, la que surtirá plenos efectos.
Noveno
En todo aquello lo no previsto en este contrato de Fianza Solidaria, se aplicarán las disposiciones contenidas en el Código Civil y
en la Ley General del Sistema Financiero.
N° Fianza
2
Décimo
Interviene/n la/s cónyuge/s del Fiador/es, de acuerdo al Art.292 y 315 del Código Civil, manifestando su aceptación a las
estipulaciones que contiene el presente documento, y su aceptación y plena conformidad en constituirse también como Fiador/es
Solidario/s.
Décimo primera
El Fiador/es Solidario/s se someten a la jurisdicción y competencia de los jueces del Distrito Judicial
de
en caso de cualquier discrepancia derivada de la ejecución o interpretación
del mismo.
Los gastos que origine la formalización de la presente minuta, y su elevación a escritura pública, incluyendo un Testimonio para el
BANCO, serán de cargo y cuenta del Fiador/es.
Agregue usted, señor Notario, las demás cláusulas de Ley y eleve a escritura pública la presente minuta.
Lugar
Día
Mes
Año
1. DEL CLIENTE
Nombres y apellidos/Razón social/Denominación
DNI / RUC
Dirección
Distrito
Provincia
Distrito
Provincia
Representate facultado
DNI
Representate facultado
DNI
2. DEL CONYUGE
Nombre y apellidos
DNI / RUC
3. DEL REPRESENTANTE DEL BANCO
Nombre y apellidos
DNI / RUC
Dirección
Firma Representante Legal
Firma del Titular
Firma Representante Legal
Firma del Cónyuge
Firma Banco de Crédito
N° Fianza
3
Descargar