Esperamos que los Bajos Márgenes y Bajo Backlog

Anuncio
Latin American Equity Research
México – Análisis
Ciudad de México, Abril 18, 2008
CICSA
MANTENER
PRECIO OBJETIVO: P$11.8
Esperamos que los Bajos Márgenes y Bajo Backlog Depriman los
Resultados del 1T08
Noticias/Análisis: Estimamos que CICSA reportará negativos resultados del 1T08 durante la semana del
21-25 de abril. Aunque pronosticamos que CICSA reportará un incremento de 2% AaA en ventas, en términos
nominales, es el único número positivo que esperamos para el 1T08. En nuestra opinión, un menor backlog y
menores márgenes dañaron el trimestre.
Disminución del Backlog: Durante el 1T08, no vimos adiciones significativas en el backlog de CICSA. Por lo
tanto, deducimos que han estado consumiendo el backlog reportado al cierre de diciembre de 2007 de P$14.34 mil
millones. Estimamos que al cierre del 1T08, el backlog fue cercano a P$12.0 mil millones, equivalente a 11
meses de ventas. La falta de nuevas adiciones al backlog puede explicarse por el hecho de que las subastas del
gobierno para proyectos de infraestructura han estado realizándose a una velocidad menor a la esperada en el
1T08. Esperamos que el proceso de subasta para proyectos de infraestructura se acelere durante el resto del año,
en línea con el agresivo plan de infraestructura anunciado por el gobierno para 2008.
Contracción de los márgenes: Esperamos débiles resultados operativos principalmente por los bajos
márgenes en Swecomex, como resultado de los gastos extraordinarios en los que incurrió la división en el
4T07 relacionados a un proyecto de una plataforma petrolera que CICSA no ha podido recuperar.
Pronosticamos que la división con mejor desempeño en el 1T08 fue el segmento de instalación de ductos de
CICSA, y que los resultados deberán beneficiarse por la consolidación de la división de vivienda Urvitec, que fue
adquirida a finales de 2007.
No obstante, pronosticamos que el EBITDA del 1T08 disminuyó 29% AaA en pesos nominales, reflejando
una contracción en el margen EBITDA de 9.8% en el 1T07 a 6.8% en el 1T08. Finalmente, estimamos que
la utilidad neta se deslizó 20% AaA, reflejando los débiles resultados operativos.
Conclusiones: Esperamos que el reporte de pobres resultados del 1T08 tenga un impacto negativo en el precio de
la acción por la continuada contracción en los márgenes y la ausencia de adiciones de backlog. En nuestra
opinión, CICSA deberá ser mucho más agresiva en un mercado altamente competitivo para revertir estos
negativos resultados. Sostenemos nuestra recomendación de Mantener en CICSA, teniendo en mente que basados
en nuestro precio objetivo para 2008, el potencial de subida es un limitado 1% desde el nivel actual. El único
riesgo de subida que vemos a corto plazo sería que IDEAL gane la subasta del proyecto Viaducto Bicentenario.
En ese caso, contrataría a CICSA para la construcción, e implicaría un significativo incremento en el backlog de
esta última. Se espera que el ganador sea anunciado a finales de este mes.
Valuación y Riesgos a Nuestra Tesis de Inversión: Nuestro precio objetivo para CICSA está basado en una
valuación de FED, con una tasa de descuento de 10.8% y una tasa de crecimiento terminal de 2.5%. Los riesgos
incluyen: Retrasos o cancelación de subastas de proyectos de infraestructura por parte del gobierno de México;
incrementos inesperados en los costos de los proyectos que tuvieran que ser absorbidos por CICSA; presión a la
baja en los márgenes debido a una mayor competencia por los proyectos; y márgenes menores a los esperados en
la división de vivienda, Urvitec.
México – Comentario de empresas
Cicsa - Preliminares al 1T2008 (Millones de Pesos )
Ventas
Utilidad Operativa
EBITDA
Margen EBITDA
Utilidad Neta
UPA
1T08E
2,808
117
192
6.8%
100
0.04
4T07
3,940
-69
7
0.2%
-141
(0.05)
Cambio T / T
-28.7%
NM
NM
6.7%
NM
NM
1T07
2,754
205
269
9.8%
124
0.05
Cambio A /A
2.0%
-42.9%
-28.6%
-2.9%
-19.6%
-26.1%
a Excepto datos por acción/ADR. NA no aplica. Fuentes: Reporte de compañías y estimaciones de Santander.
Gonzalo Fernández/Vivian Salomón
El presente informe ha sido preparado por el Departamento de Análisis de Grupo Financiero Santander, mismo que forma parte de Santander Central
Hispano (Grupo Santander) y se facilita sólo a efectos informativos. Bajo ninguna circunstancia deberá usarse ni considerarse como una oferta de
venta ni como una petición de una oferta de compra.
Cualquier decisión de compra, por parte del receptor deberá adoptarse teniendo en cuenta la información pública existente sobre ese valor y, en su
caso, atendiendo al contenido del prospecto proporcionado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores
correspondiente, así como a través de las propias entidades emisoras.
Queda prohibida la distribución del presente informe en los Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Canadá.
En los últimos doce meses, Grupo Santander o sus filiales han participado como coordinador, colocador o asegurador en una oferta pública de venta
de Sare, Ica, Cemex, América Móvil, Alsea y Ara. En los últimos doce meses, Grupo Santander ha recibido compensación por servicios de banca de
inversión de América Móvil e Ica, Cemex, Sare, Alsea y Gap. En los próximos tres meses, Grupo Santander espera recibir o intentará recibir
compensación por servicios de banca de inversión por parte de América Móvil, Cemex, Ica, Sare, Telmex, Gissa, Alsea, Ara, Liverpool, Geo,
Mexichem, Gruma, Comerci, Televisa, Kimberly Clark, Famsa y Lamosa.
La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido en fuentes consideradas como fiables, pero si bien se ha tenido un cuidado
razonable para garantizar que la información que incluye el presente informe no sea incierta ni equívoca en el momento de su publicación, no
manifestamos que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Todas las opiniones y las estimaciones que figuran en el
presente informe constituyen nuestra opinión en la fecha del mismo y pueden ser modificados sin previo aviso. Grupo Financiero Santander, sus
filiales o subsidiarias y cualquiera de sus funcionarios y/o consejeros podrán en cualquier momento tener una posición o estar directa o
indirectamente interesados en valores, opciones, derechos o warrants referenciados a las compañías aquí mencionadas.
Grupo Financiero Santander o sus filiales podrán en cualquier momento prestar servicios de banca de inversiones, banca comercial, banca
corporativa o de cualquier otro tipo, o solicitar operaciones de banca de inversión, banca comercial, banca corporativa o de cualquier otro tipo a
cualquier compañía citada en el presente informe, lo anterior buscando en todo momento evitar cualquier conflicto de interés. Ni Grupo Financiero
Santander ni sus sociedades filiales o subsidiarias, así como ninguno de los funcionarios que laboran para las mismas aceptan responsabilidad
alguna por pérdidas directas o emergentes que se deban al uso del presente informe o del contenido del mismo. El presente informe no podrá ser
reproducido, distribuido ni publicado por los receptores del mismo con ningún fin.
2
Descargar