SURPLAST SAC 1.

Anuncio
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
CAPITULO II
ANTECEDENTES - SURPLAST S.A.C.
1.-GENERALIDADES
SURPLAST S.A.C es una empresa industrial ubicada en la
Región Sur del País, en el Parque Industrial de la ciudad de
Arequipa. Es considerada una mediana empresa y cuenta con
una amplia experiencia de más de 34 años en la fabricación
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
16
de productos termoplásticos . Posee un área de 5,900 m2,
que comprende la planta y las oficinas administrativas.
SURPLAST S.A.C dispone de equipos de fabricación y control
de calidad italianos en su mayoría y de alta tecnología; utiliza
materias primas e insumos de procedencia nacional e
importada. Asimismo, ofrece un sistema completo de tuberías
y accesorios para satisfacer las diversas necesidades de los
clientes y está en condiciones de suministrar productos
especiales para necesidades específicas.
Se fabrica y comercializa tuberías y accesorios de PVC17 y
polietileno18 para la industria de la construcción, minería,
agricultura, etc.
Los productos son fabricados bajo estrictas normas de
control de calidad y usados en la conducción de fluidos a
presión, en redes de desagüe, instalaciones eléctricas,
sistemas de ventilación, líneas telefónicas, sistemas de
irrigación, etc.
La materia prima principal es el PVC, el cual constituye
aproximadamente el 90% de la composición en peso del
producto. Este insumo es importado ya que la producción
nacional es insuficiente, los demás componentes son aditivos
de procedencia nacional.
16
Son aquellos que se ablandan cuando se les somete a aumento de temperatura, también reciben el
nombre de termodúctiles.
17
Policloruro de Vinilo, Se origina al calentar con un catalizador moléculas de cloruro de vinilo las
cuales se combinan para formar una larga cadena. Este proceso es llamado Polimerización.
El PVC es conocido también con el nombre de resina.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
2.-MERCADO
2.1.-DESCRIPCION DEL MERCADO NACIONAL DE TUBOS Y
ACCESORIOS DE P.V.C.
• COMPOSICION DEL MERCADO:
La demanda de tubería y accesorios se compone de tres
sectores:
p Construcción
p Minería
p Agricultura.
El principal mercado es el sector construcción, siendo los
sectores minería y agricultura de mucho menor dimensión.
Dentro del sector construcción se identifican dos segmentos:
a.-El de Infraestructura: Comprendido básicamente por las
obras del Gobierno, en agua potable, alcantarillado, viviendas
masivas, etc.
b.-El Sector Privado: Se concentran las construcciones de
viviendas, centros comerciales, locales industriales, entre
otros.
• DEMANDA
ANUAL
DE
TUBERIA
Y
PRODUCTOS
PLASTICOS
18
Termoplástico que se origina al calentar gas etileno bajo presión. Igualmente al caso del PVC, las
moléculas de etileno se combinan formando este polímero.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
La demanda nacional anual de productos plásticos es de
51,720 toneladas aproximadamente, siendo la demanda de
tuberías y accesorios un promedio de 36,136 toneladas19,
(constituyendo el 70%), de las cuales SURPLAST S.A..C
suministra un 5% de la misma.
Para
una
mayor
comprensión
primero
se
verá
la
configuración del sector por el tipo de producto fabricado
según proyecciones de COMINTER S.A.C20 para 1999:
CUADRO 3
COMPOSICION ANUAL DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS
PLASTICOS-1999
Tubería y accesorios
69.80 % ( 36 136.10 ton)
Película ríguida y flexible
7.90 % ( 4 062.30 ton)
Conductores eléctricos
7.00 % ( 3 598.50 ton)
Calzado
8.80 % ( 4 531.20 ton)
Botellas
1.50 % (
786.90 ton)
Telas
2.50 % ( 1 283.40 ton)
Mangueras
1.00 % (
537.10 ton)
Pisos
0.70 % (
385.60 ton)
Otros
0.80 % (
399.50 ton)
TOTAL
100.00 % ( 51 720.70 ton)
Fuente: Estadísticas COMINTER S.A. 1999. Elaborado por el Autor
En el mercado compiten aproximadamente 25 empresas
formales dedicadas a la transformación de resina (PVC)
19
Estimación basada en información de empresas importadoras de resina, la que se mantiene
relativamente constante en los últimos 4 años (1996-1999), no obstante el crecimiento demográfico.
20
Una de las principales empresas importadoras de resina en el País.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
21
ubicadas mayormente en Lima donde se concentra el 80%
de la demanda.
El rubro de tuberías y accesorios es como se puede ver en el
cuadro 3 cerca del 70% del volumen de los productos
derivados de PVC.
Una de las maneras de calcular la participación de Surplast
S.A..C en el mercado es a través de las importaciones de
PVC., asumiendo que la materia prima que se compra se
coloca en el mercado como producto terminado.
• COMPOSICION DE VENTAS A NIVEL NACIONAL
La empresa tiene 10 zonas de venta. Para darnos una idea de
la participación en el mercado nacional, se ha estimado un
porcentaje basado en el promedio mensual, de los resúmenes
de facturación del año 1999.
CUADRO 4
COMPOSICION DE VENTAS DE SURPLAST A NIVEL
NACIONAL
ZONA
01 : Arequipa
02: Sur-Costa: Tacna y Moquegua
03: Sur-Oriente 1 : Puno
04: Sur-Oriente 2:Cuzco
05: Sur-Medio
06: Centro y Norte Oriente
07: Norte I: Trujillo y Ancash
Composición en ventas
21.00 %
9.70 %
16.20 %
10.80 %
11.00 %
6.70 %
7.30 %
21
Cifra estimada por las empresas fabricantes Cabe destacar también que ubicarse en Lima representa
una ventaja competitiva para una eficiente distribución del producto, además por estar concentrada en
la capital gran parte de la demanda.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
08: Norte II: Piura Tumbes
09: Oriente
10 : Lima y Provincias
6.00 %
7.00 %
4.30 %
Fuente: Reportes de Cierre de facturación 1999-Elaborado por el autor
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
GRAFICO II – 1
COMPOSICION NACIONAL DE VENTAS -1999
AREQUIPA
21%
LIMA Y PROVINCIAS
4.3% PIURA-TUMBES
6%
CENTRO Y NORORIENTE
6.7%
ORIENTE
7%
PUNO
16.2%
TRUJILLO Y ANCASH
7.3%
SUR-MEDIO
11%
CUZCO
10.8%
TACNA Y
MOQUEGUA
9.7%
Elaboración del Autor
Aunque el mercado objetivo es todo el ámbito nacional la
mayor participación la tiene en el sur del país. Siendo
principales los intermediarios mayoristas.
• SITUACION DE LOS PRECIOS
No obstante, la compañía alcanzó un 5% de la demanda de
tubos y accesorios durante los años 1998 y 199922, fue una de
22
En años anteriores (1990-1995) la participación en el mercado fue de 3%
aproximadamente.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
las trece empresas que más incrementaron su consumo de
PVC23. Esto debido ha importantes licitaciones de entidades
públicas en obras de mejora en la infraestructura de los
servicios que brindaba el Gobierno a nivel nacional en
diversos sectores y a nivel nacional.
El termómetro del valor de venta lo constituye el precio del
insumo básico, la resina o PVC, la cual es un producto
íntegramente importado que fluctúa de acuerdo a la
coyuntura del mercado mundial. El rango de variación es
bastante grande, por ejemplo en el año 1988 y 1995 el precio
de la resina llegó a 1300 dólares por tonelada mientras que en
1998 y últimos meses de 1999 ha descendido a menos de 530
dólares por tonelada, siendo este último el nivel más bajo en
los últimos 15 años. El gráfico II – 2 muestra las variaciones
del precio de la resina desde el año 1985.
Se estima que el precio se estabilizará en entre los 600 y 650
dólares americanos por tonelada métrica en el año 2,000 y
2,001.
• VENTAS EN LOS ULTIMOS AÑOS
El año 1999 fue un año estable para SURPLAST S.A.C Las
estadísticas indicaron que su participación en el mercado
23
Materia prima, principal componente en la elaboración de productos plásticos.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
permaneció en 5%. El tonelaje igualmente creció, en el gráfico
II - 3 se puede ver la evolución de las ventas de los últimos
años de 1992
1999. Donde por ejemplo se muestra el
espectacular incremento de los años 1996-1997 de 1140 ton. a
1729 ton. (51.67%), 1997-1998 de 1729 ton. a 2022 ton. (16.95
%), 1998-1999 de 2022 ton. a 2229 ton. (10.23 %).
En el año 1996 la capacidad productiva se incrementa con la
extrusora E-4, y el 1998 con una nueva formuladora, además
se automatizó en gran medida el proceso productivo con el
sistema de alimentación de las extrusoras. En los años 1992 a
1995 la capacidad de producción no se modificó se mantuvo
en 90 ton/mes.
• SITUACION ACTUAL DEL MERCADO
El mercado es impulsado principalmente por la demanda del
sector privado, ya que actualmente son muy pocas las obras
que viene ejecutando el Gobierno, suspendiendo licitaciones
y restringiendo el gasto público, esta salida del mercado
afectó de manera importante el consumo. La demanda del
sector privado ha tomado mayor importancia al adquirir por
ejemplo tubos para instalación de riego tecnificado, pues
muchas empresas han apostado por desarrollar la agro
industria.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
Actualmente las empresas del sector operan en su mayoría
con capacidades mucho menores a las disponibles, esta subutilización es característica común en esta coyuntura
económica recesiva. Esto origina altos costos y una disputa
tenaz en el mercado para mantener una participación.
La recesión trajo también dificultades a las empresas para
recuperar la cartera pendiente de pago, lo que motivo a
algunos a retirarse limitadamente de segmentos del mercado
que significaban riesgo crediticio.
• PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO
A MEDIANO Y LARGO PLAZO:
El crecimiento de este rubro será muy favorable si se logra
concretar el desarrollo industrial complementario a la
extracción del gas de Camisea, lo cual permitiría el
establecimiento de plantas petroquímicas que podrían
fabricar parte de los insumos que actualmente importan las
empresas productoras de plástico24.
2.2.-SEGMENTOS
DE
MERCADO
EN
EL
SECTOR
CONSTRUCCION:
Se puede definir con nitidez tres segmentos de mercado de
acuerdo al canal de comercialización utilizado:
• CONSTRUCTORAS:
24
Gestión(30/7/99)pag.25
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
Empresas dedicadas a la ejecución de proyectos de
construcción, generalmente vía licitación convocada por
entidades institucionales. Se constituyen en consumidores
finales del producto.
La venta a este nivel es muy exigente en los aspectos
técnicos y de calidad del producto.
Ventajas:
-Demanda en gran volumen.
Desventajas:
-Mayor riesgo crediticio. Por ello, la necesidad de operar con
instrumentos adicionales que avalen la recuperación de la
cartera tales como cartas fianzas u otras garantías.
-El no producir oportunamente las líneas de tuberías y
accesorios completas, limita la negociación, debido a que
para estas compañías no es conveniente tener muchos
proveedores ya que los precios son negociados por volumen
de compra. Entre los principales tenemos:
A & O INGENIEROS S.A.
APL CONTRATISTAS GENERALES S.A.
CONSTRUCTORES
INDUSTRIALES
PERUANOS
S.A.
COINPESA
INCOP INGENIEROS S.R.L.
• DISTRIBUIDORES:
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
-
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
Son empresas que compran el producto en medianas
para comercializarlo 25 al por menor. Estos
proporciones
requieren precios preferenciales para cubrir su mercado, el
segmento ferretero.
Operar con distribuidores da como resultado el suministro
confiable del producto en cantidad y oportunidad, aspecto en
el cual las empresas competidoras poseen ventaja debido a
contar con sus plantas en Lima.
Requiere de apoyo promocional para respaldar y motivar el
trabajo del distribuidor.
Entre los principales distribuidores en LIMA tenemos:
-J.C.K.
-J & INVERSIONES S.R.L.
-DISTRUBUIDORA LA ACHIRANA S.R.L.
en AREQUIPA:
-LINARES Y LINARES S.R.L.
Ventaja:
-Se
utiliza
indirectamente
infraestructura
operativa
del
distribuidor para llevar el producto a diversas zonas del
mercado, operando directamente no se conseguiría y
demandaría una fuerza de ventas mayor, generando así
ahorro de costos de operación.
25
Resultan ser intermediarios.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
-Una cartera, económicamente más solvente, con capacidad
de distribución para el producto.
Desventaja:
-Genera dependencia, al tener el distribuidor la cartera de
clientes.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
• FERRETEROS:
Tesis UNMSM
Establecimientos que comercializan el producto al menudeo,
realizan compras de pequeño volumen resultando por ende la
atención de los pedidos costosa.
2.3 COMPETENCIA EN EL MERCADO NACIONAL.
Son aproximadamente 25 empresas las que compiten y tienen
sus plantas mayormente en Lima, la de mayor participación
fue NICOLL ETERPLAST, seguida de INTERQUIMICA, PAVCO
DEL PERU y PLASTICA, que constituyen 49 % del mercado.
En el mes de junio (1999) se han fusionado las compañías
PAVCO e INTERQUIMICA con lo cual se posesionarían del 24
% del mercado.
Ante el carácter reservado de la información de ventas a nivel
nacional por empresa, se ha optado por determinar la
magnitud de las empresas en el mercado indirectamente, a
través del volumen de importaciones de resina que cada
compañía efectúa para producción de tubería exclusivamente,
asumiendo que la materia prima que se compra se utiliza en la
producción al no ser conveniente por razones de costos
mantener capital inmovilizado.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
CUADRO 5
RANKING DE IMPORTACIONES DE RESINA DE EMPRESAS FABRICANTES DE TUBERIA DE P.V.C.EN EL MERCADO (25 PRINCIPALES) 1997 - 1999.
FABRICACION DE TUBERIA Y ACCESORIOS DE PVC
1997
1998
1999
Toneladas RANKING
Toneladas RANKING
Toneladas RANKING
EMPRESA
EMPRESA
EMPRESA
Métricas
Métricas
Métricas
1 TUBOPLAST
5082.5 14.88% PLASTICA
4867.8
16.36% NICOLL ETERPLAST
5142.6 14.28%
2 INTERQUIMICA
3776.9 11.06% NICOLL ETERPLAST
3989.3
13.40% INTERQUIMICA
4331.2 12.03%
3 NICOLL ETERPLAST
3535.0 10.35% TUBOPLAST
3174.5
10.67% PAVCO PERU
4201.0 11.66%
4 POLISUNCHO
3306.6
9.68% POLISUNCHO
2369.3
7.96% PLASTICA
3773.9 10.48%
5 PLASTICOS FORT
2579.5
7.55% INTERQUIMICA
2354.0
7.91% TUBOPLAST
3472.5
9.64%
6 PROD.PLASTICOS
2432.0
7.12% PLASTICOS FORT
2205.0
7.41% POLISUNCHO
3091.0
8.58%
7 LIMAPLAST
2222.5
6.51% SURPLAST S.A.
1602.0
5.38% SURPLAST S.A.
1876.5
5.21%
8 PERU FREIGHT
1425.0
4.17% PRODUCTOS PLASTICOS
1116.0
3.75% PRODUCTOS PLASTICOS
1699.1
4.72%
9 RYMPLAST
1394.5
4.08% JORVEX
1102.5
3.70% FCA.PLAST.LA PAZ
869.6
2.41%
10 PLASTICA
1309.5
3.83% PERU FREIGHT
775.0
2.60% PLASTICOS FORT
862.4
2.39%
11 VINILVEN
1250.0
3.66% LIMA PLAST
759.0
2.55% JORVEX
772.5
2.14%
12 TUBOTEC
1120.0
3.28% PAVCO PERU
700.0
2.35% COMPTOS.SINTETICOS
675.5
1.88%
13 JORVEX
1032.5
3.02% TUBOTEC
572.5
1.92% VINILVEN PERU
455.0
1.26%
14 SURPLAST S.A.
1002.5
2.94% MILANOPLAST
505.1
1.70% CIA.QUIM.ESCORPION.
411.0
1.14%
15 MILANOPLAST
455.4
1.33% COMPTOS.SINTETICOS
501.0
1.68% TRADE FEGA
400.8
1.11%
16 COMPTOS SINTETICOS
385.0
1.13% INYECTO PLAST
393.0
1.32% LIMA PLAST
357.0
0.99%
17 TRADE FEGA
270.0
0.79% INTERLINK 18
275.0
0.92% PLANINSA
355.2
0.99%
18 MATER,PLASTICOS
245.5
0.72% FCA.PLAST.LA PAZ
255.0
0.86% IND.LOGAREX
332.5
0.92%
19 INYECTOPLAST
230.4
0.67% PLANINSA
230.9
0.78% TUBOTEC
315.0
0.87%
20 CONEXIÓN.PL
210.0
0.61% MATERIALES Y PLASTICOS
210.0
0.71% INYECTO PLAST
295.8
0.82%
21 PLANINSA
164.0
0.48% PANAMERICANA DE CARGA
208.0
0.70% NIKEI PLAST
279.0
0.77%
22 TUBAGRO
152.0
0.45% TUBAGRO
181.5
0.61% FANAPLAST
229.5
0.64%
23 PLASTIFILM
136.0
0.40% RYMPLAST
175.0
0.59% EUROTUBO
221.0
0.61%
24 FANAPLAST
102.0
0.30% CUSA COMERCIAL
170.0
0.57% MILANOPLAST
84.9
0.24%
25 HUVICORSA
50.0
0.15% FANAPLAST
150.0
0.50% RYMPLAST
50.0
0.14%
26 OTROS
284.5
0.83% OTROS
918.9
3.09% OTROS
1460.5
4.06%
TOTAL
34153.8
100.00%
TOTAL
29760.3
100.00%
TOTAL
36015.0
Fuente: Estadísticas COMINTER S.A.C. 1997-1999. Elaborado por el autor.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
100.0%
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
3.-DESCRIPCION DEL PRODUCTO.Debido a las extraordinarias propiedades del PVC, sus
productos ocupan un lugar importante en el mercado
mundial,
aventajando
considerablemente
a
materiales
"convencionales"26. La descripción del producto queda
establecida al conocer las propiedades y características del
PVC, componente principal del producto.
3.1.-PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL PVC:
• Reciclable:
Una singularidad en la transformación del PVC es que los
productos defectuosos son susceptibles de recuperar; quiere
decir que el desperdicio o producto que no ha pasado el
control de calidad puede ser molido y triturado para luego ser
utilizado nuevamente como materia prima sin perder sus
propiedades, cualidades o calidad.
• Resistencia a la Corrosión:
Las tuberías y accesorios PVC tienen una excelente
resistencia a los ácidos, soluciones salinas y productos
químicos diversos e industriales.
26
Tubería de fierro y concreto.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE
TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José
Luis.
Tesis UNMSM
• Bajo Peso:
Las tuberías y accesorios PVC son sumamente livianos
comparados
con
otros
materiales
lo
cual
facilita
enormemente su transporte, manipuleo e instalación.
• Atoxicidad:
La materia prima utilizada en la fabricación de las tuberías no
desprende sustancias nocivas que contaminen los fluidos por
conducir.
• Bajo índice de Porosidad:
Esta característica de las tuberías y accesorios de PVC
impide totalmente los depósitos de micro-organismos e
incrustaciones que ocasionan con el tiempo la reducción de
los diámetros útiles.
• Bajo índice de rugosidad:
Garantiza un alto rendimiento de flujo.
• Fáciles de instalar:
Es posible unir o roscar con fácil instalación y gran
rendimiento, reduciendo costos por mano de obra y ausencia
de uniones y anillos adicionales.
Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central.
Descargar