(S-3075/16) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la

Anuncio
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” (S-3075/16)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la obtención de la primera medalla de oro en la
historia del yachting argentino en los Juegos Olímpicos de Rio de
Janeiro 2016 a Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli que
ganaron en la categoría Nacra 17.
Laura E. Rodríguez Machado.FUNDAMENTOS
Señora Presidente:
El 16 de agosto de 2016, Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli
ganaron una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio de
Janeiro en vela, tripulando un Nacra 17.
Cecilia Carranza Saroli , nació en Rosario, el 29 de diciembre de
1986, es una regatista argentina especializada en Clase Laser Radial
y a partir de 2013 en Nacra 17. Hasta 2016 ha sido subcampeona
mundial (2014), campeona panamericana (2011), varias veces
campeona sudamericana, tres veces campeona de los Juegos Odesur
(Organización Deportiva Sudamericana), y varias veces campeona
argentina. Integró el equipo olímpico argentino de vela en los Juegos
Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Sus
mejores ubicaciones en el ranking mundial son el 6º lugar para la clase
Laser Radial (15 de agosto de 2012) y la 12ª posición en Nacra 17
Mixto (29 de abril de 2013). Ha sido becada por la Secretaría de
Deportes de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento
Deportivo (ENARD).
Santiago Lange, nació en San Isidro, el 22 de septiembre de 1961, es
un ingeniero naval y regatista argentino.
Ganó la medalla de oro olímpica en la categoría Nacra 17 junto a
Cecilia Carranza en Río 2016, y dos medallas de bronce en la clase
Tornado, junto a su compañero de equipo Carlos Espínola, en los
Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008. Además obtuvo cuatro
campeonatos del mundo, tres en la clase Snipe (1985, 1993, 1995) y
uno en la clase Tornado (2004), dos medallas de plata en los Juegos
Panamericanos (1983 y 1987), dos veces ganó el Campeonato
Europeo Europe Gold Cup (1982, 1983), dos veces obtuvo el Trofeo
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Su Alteza Real Princesa Sofía (1986 y 1987), y seis veces fue
campeón sudamericano en diversas clases (1978, 1985, 1989, 1996,
1997, 1999).
Lange estudió ingeniería naval en la Universidad de Southampton.
Como ingeniero naval es el diseñador de los veleros Optimist Lange,
ganadores en siete ocasiones de la copa del mundo, cuya producción
se realiza en Argentina, Dinamarca y Estados Unidos.
Lange, que ya tenía dos bronces (Atenas 2004 y Beijing 2008), quedó
junto a Carranza en lo más alto del podio, en Río 2016 se incluyó por
primera vez al Nacra 17, un veloz catamarán diseñado en 2011, que
se estableció debía ser una tripulación mixta, algo que en los deportes
olímpicos solo sucede en el tenis y el bádminton. El binomio nacional
consiguió la primera medalla de oro en la historia del yachting
argentino al adjudicarse la competencia en la categoría Nacra 17.
La primera regata se realizó el 10 de agosto y la pareja argentina llegó
en la 11º posición, recuperándose en la siguiente con un segundo
lugar. En la tercera regata volvieron a llegar relegados en la posición
nº 13. Una vez más Lange-Carranza Sarioli llegaron segundos en la
cuarta regata, pero en la quinta regata nuevamente quedaron
postergados, arribando en la 12º posición. Para entonces la carrera
era liderada cómodamente por Australia (12), seguido por Gran
Bretaña (14), Suiza (18), Italia (19) y bastante más atrás Nueva
Zelanda (25) y Argentina (27) en sexto lugar. Detrás cerca, venían
Brasil (29) y Austria (30). A partir de la sexta regata la pareja argentina
comenzó a lograr mejores colocaciones: sextos en la sexta regata,
primeros en la séptima regata, otra vez sextos en la octava regata y
novenos en la novena regata. Para entonces las posiciones de punta
cambiaron considerablemente, manteniendo Australia (46) la primera
colocación, pero ahora seguidos de cerca por Argentina (49), Nueva
Zelanda (51), Gran Bretaña (52) y Austria (53). En el último día de las
generales, la pareja argentina comenzó mal al ser descalificada en la
décima regata, a la vez que Australia ganaba la misma y se colocaba
en punta con una gran ventaja de 12 puntos sobre Italia y 15 puntos
sobre Argentina, seguida a su vez por la mínima distancia por Austria,
Nueva Zelanda, Francia y Gran Bretaña. Pero la pareja argentina
realizó un excelente trabajo en las últimas dos regatas de la etapa
general, llegando segundos y primeros respectivamente. De este
modo llegaron a la Medal Race punteando la clasificación general, con
ventaja de 5 puntos sobre el segundo (Italia) y de 7 puntos sobre el
tercero (Nueva Zelanda).
La Medal Race (con puntuación doble) se definiría por la mínima
diferencia. Nueva Zelanda, Australia, y Austria salieron decididamente
a buscar el triunfo en la regata, saliendo respectivamente primero,
segundo y tercero. La dupla argentina cuidó la posición teniendo en
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” cuenta su ventaja y logró llegar sextos, ganando de ese modo la
medalla de oro por un solo punto, sobre las duplas australiana y
austríaca.
Con la gran actuación en estos juegos olímpicos de Rio 2016, la
náutica argentina mantuvo su costumbre de ganar una medalla
olímpica como sucede desde Atlanta 1996. El correntino Carlos
"Camau" Espínola inició la racha con dos platas en clase Mistral
(Atlanta y Sydney 2000); Javier Conte-Juan De la Fuente (470) y
Serena Amato (Europa) fueron bronce en Australia; Espínola-Lange
(Tornado) se clasificaron terceros en Atenas 2004 y Beijing 2008 y
finalmente la dupla Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (470) ganaron
el bronce en Londres 2012. Los argentinos terminaron sextos en la
última carrera pero ganaron en la general.
La presea obtenida por la pareja Lange-Caranza representa la décima
que aporta la vela. Además, es la primera dorada de la especialidad.
Por toda la trayectoria de estos deportistas, por la dedicación en su
tarea, por la importancia del deporte como una forma de desarrollo
personal y social, solicito a mis pares me acompañen en el presente
proyecto de declaración.
.
Laura E. Rodríguez Machado.-
Descargar