Malla Académica - Universidad San Francisco de Quito

Anuncio
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
COLEGIO DE JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
PRIMER AÑO
COD
CG (ESL)
CG (CMP0090)
CG (CID0101A)
CG (ESP0100)
CG (MAT0100)
JUR0101
JUR0108
JUR0106
PRIMER SEMESTRE
ESL 012
Requisito CG - Herramientas de oficina
Socrático 1/ 3- Autoconocimiento
Composición I
Requisito CG - Matemáticas Básicas
Teoría de la Norma Jurídica
Historia del Derecho - Derecho Romano
Teoría General de la Sociedad y del Estado
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
4
32
COD
CG (ESL)
CG (IAC0100)
CG DEP
CG (ESP0210)
CG (CID0102)
CG
JUR0111
JUR0117
JUR0115
JUR0214
SEGUNDO SEMESTRE
ESL 013
Cultura Gastronómica
Requisito CG - Deportes 1/2
Composición II
Socráticos 2/ 3- Cosmos
Requisito CG - Ciencias (QUI/NUT/GEO/FIS/BIO/ECL)
Conceptos Jurídicos Fundamentales y Sujetos del Derecho
Lógica Jurídica
Métodos y Técnicas de Investigación
Derecho Constitucional
CRÉDITOS
TOTAL
4
1
3
4
4
5
4
4
1
4
34
SEGUNDO AÑO
COD
CG (ESL)
CG DEP
CG CCSS 200
CG (CID0200)
CG ARTE
JUR0221
JUR0217
JUR0225
JUR0216
TERCER SEMESTRE
ESL 014
Requisito CG - Deportes 2/2
Requisito CG - Ciencias Sociales 200
Socráticos - 3/3 Ser y Cosmos
Requisito CG - Arte (ART/DAN/TEA/IMC/ACF)
Objetos del Derecho
Introducción al Derecho Penal
Teoría General del Proceso
Introducción al Derecho Laboral
CRÉDITOS
TOTAL
4
3
4
4
4
4
4
4
4
35
COD
CG (ESL)
CG
CG (LIT/FIL)
JUR0311
JUR0218
JUR0313
JUR0305
JUR0227
CUARTO SEMESTRE
ESL 015
Electivas libres CG 1/4
Requisito CG - Humanidades
Negocio Jurídico
Derecho Internacional Público
Derecho Penal 2
Derecho Procesal Orgánico
Derecho Laboral Colectivo
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
4
32
TERCER AÑO
COD
CG
CG - CCSS 300
CG (ADM0201)
JUR
JUR0312
JUR0425
JUR0431
JUR0304
QUINTO SEMESTRE
ESL 016
Requisito CG- Ciencias Sociales 300
Requisito CG - Emprendimiento
Optativa Jurisprudencia
Teoría de las Obligaciones
Derecho Procesal Penal
Procesos Civiles
Introducción al Derecho Administrativo
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
4
32
COD
CG
CG
JUR
JUR0422
JUR0421
JUR0315
JUR0314
SEXTO SEMESTRE
ESL 017
Electivas Libres CG 2/4
Optativa Jurisprudencia
Derecho de Familia
Contratos
Teoría de la Prueba
Derecho Administrativo 2
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
28
CUARTO AÑO
COD
PAS0102
CG (ECN0100)
JUR
JUR
JUR0349
JUR0402
JUR0598xx
SÉPTIMO SEMESTRE
Aprendizaje y Servicio PASEC
Requisito CG - Introducción a la Economía
Optativa Jurisprudencia
Optativa Jurisprudencia
Procesos Constitucionales
Derecho Tributario
Derecho Procesal Administrativo
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
28
COD
CG
ENG100
JUR
JUR0441
JUR0502
JUR0412
JUR0442
OCTAVO SEMESTRE
Electivas Libres CG 3/4
Composition and Rhetoric
Optativa Jurisprudencia
Derecho Sucesorio
Clínicas Jurídicas 1
Derecho Mercantil y Societario
Impuestos
CRÉDITOS
TOTAL
4
4
4
4
4
4
4
28
QUINTO AÑO
COD
JUR0598TT/598ET
PAS0401
JUR
JUR
JUR0502S
JUR0513
JUR0510
NOVENO SEMESTRE
Preparación para la Opción de Titulación
PASEM
Optativa Jurisprudencia
Optativa Jurisprudencia
Clínicas Jurídicas 2
Títulos Valores
Negociación
TOTAL CRÉDITOS
CRÉDITOS
10
2
4
4
4
4
4
32
TOTAL
312
COD
JUR0599TT/599ET
CG (COL0004)
CG
CG
JUR
JUR0508
JUR0610
DÉCIMO SEMESTRE
Desarrollo de la Opción de Titulación
Requisito CG - Coloquios de Jurisprudencia
Electivas Libres CG 4/4
Materia en Inglés
Optativa Jurisprudencia
Responsabilidad Civil
Derecho Internacional Privado
CRÉDITOS
10
1
4
4
4
4
4
31
TOTAL
Ver Carga Académica, Manual del Estudiante páginas 35 - 37.
Página 1 de 3
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
COLEGIO DE JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE COLEGIO GENERAL:
 Es obligación de cada estudiante saber en todo momento cuántos créditos tiene aprobados y cuántos le faltan aprobar
para graduarse (revisión en Banner, Kárdex Académico).
 Ciencias Sociales 200 y 300: el estudiante debe optar por una materia de los siguientes códigos: ANT (Antropología)/
ARH (Historia del Arte)/ HIS (Historia)/ RCL (Resolución de Conflictos)/ REL (Relaciones Internacionales)/ POL
(Política)/ SIC (Sicología)/ SOC (Sociología).
 Arte, el estudiante debe optar por una materia de los siguientes códigos: ART (Arte)/ DAN (Danza)/ TEA (Teatro)/
IMC (Instituto de Música).
 Ciencias: el estudiante debe optar por una materia que puede ser de los siguientes códigos: BIO (Biología)/ ECL
(Ecología)/ FIS (Física)/ QUI (Química)/ NUT (Nutrición). El curso debe contar con Laboratorio o Salida de Campo.
 De acuerdo con el Reglamento de Régimen Académico expedido por los órganos de control, un estudiante para
graduarse debe demostrar suficiencia en el idioma inglés hasta el nivel B2 del Marco Común Europeo de referencia
para las lenguas, que corresponde al nivel 7 de inglés, código ESL, de la USFQ. Por lo tanto, todo estudiante admitido
debe tomar un examen de ubicación/suficiencia dentro del primer semestre de estudios para ser ubicado en el nivel
de inglés que le corresponda de acuerdo con sus conocimientos en este idioma. Si bien dentro de la malla curricular
consta el primer nivel de idioma inglés (ESL 012) en el primer semestre de estudios, la mayoría de estudiantes no
requieren tomar este nivel, pues ya cuentan con conocimientos de inglés adquiridos con anterioridad a su ingreso a
la Universidad.
Sin embargo, si el estudiante considera que requiere tomar el primer nivel de inglés en su primer semestre de
estudios, debe rendir el examen de suficiencia/ubicación de inglés antes del inicio de clases del semestre para el que
fue admitido en el Departamento de Lenguas Extrajeras DLE de la USFQ. Si los resultados de este examen confirmaran
que el estudiante debe cursar el primer nivel de inglés código ESL 012, el estudiante deberá acercarse a la Oficina de
Coordinación del Sistema Académico, para ser registrado en el primer nivel de inglés, con el respaldo proporcionado
por el DLE para su ubicación. Los niveles superiores al primer nivel de inglés deberán cursarse de acuerdo con la
secuencia establecida en la malla curricular.
Oficina de Coordinación del Sistema Académico, Edificio Newton, segundo piso, N215.
Correo electrónico: [email protected]





Para registrarse en ENG 0100 Composition and Rhetoric, se deben haber aprobado mínimo 24 créditos de ESL (Inglés)
incluyendo el nivel ESL-0017 o tener convalidados estos créditos por el Examen de Suficiencia en Inglés. El nivel de
ESL012 tiene como prerrequisito ESL011 que se considera un curso remedial. Tomar en cuenta que algunas materias
de Colegio General y de la Especialización tienen material de referencia en inglés (se recomienda que los niveles de
inglés estén aprobados antes de tercer año).
Materia en Inglés: el estudiante debe registrarse en cualquier materia impartida en inglés, de la carrera o de Colegio
General. Si una materia tiene en su código la terminación (E), (ADM 0110E) significa que la materia se imparte en
idioma inglés. Toda materia impartida en inglés tendrá como prerrequisito ENG 0100 Composition and Rhetoric.
El requisito de Coloquios varía en cada carrera. Consultar en Decanato Académico de cada Colegio.
Para registrarse en PASEM, se deben haber cumplido las horas de prácticas pre-profesionales antes de tomar la materia
y de acuerdo a lo requerido por cada carrera. Se recomienda que las horas de práctica se cumplan al finalizar el tercer
año.
Cualquier materia que no se encuentre como requisito en la malla curricular puede servir como Electiva Libre de
Colegio General.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
 Es necesario obtener mínimo C en las asignaturas de Especialización. Sin embargo, hay carreras que requieren una
nota mayor, consultar en el Manual del Estudiante o en su Decanato.
 Tomar en cuenta que hay materias que con notas de P o F (aprueba o no aprueba). Consultar lo requerido para aprobar
las clases evaluadas con P o F (aprueba o no aprueba).
.
Página 2 de 3
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
COLEGIO DE JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA


Cualquier materia puede ser homologada a través de un examen de validación de conocimientos. En caso de aprobar
el examen de validación de conocimientos los créditos podrán ser registrados en el Kárdex Académico. Para mayor
información: Oficina de Asuntos y Servicios Académicos, Edificio Galileo, primer piso, G113.
El curso Preparación para Titulación contará con 0 créditos si el estudiante opta por el Examen Complexivo; o 10
créditos si el estudiante opta por el Trabajo de Titulación. El curso Desarrollo de Titulación contará con 20 créditos si
el estudiante opta por el Examen Complexivo o 10 créditos si el estudiante opta por el Trabajo de Titulación.
CONSIDERACIONES DE LA CARRERA:
 Para conocer el listado de cursos optativos consultar con el responsable académico de la carrera.
 “El GPA mínimo en la carrera de Jurisprudencia es 3.0. Sin este promedio, los estudiantes no pueden tomar la clase
Clínicas Jurídicas, presentar su trabajo de titulación o rendir el examen complexivo, ni graduarse del Colegio de
Jurisprudencia.”
Si un estudiante se retira de la carrera y reingresa, deberá acogerse a la malla vigente al momento de su reingreso.
Página 3 de 3
Descargar