La construcción y desarrollo del campus quedan recogidos en el libro

Anuncio
24 Horas
Portada | Almería | Provincia | Sociedad | Economía | Cultura y Ocio | Deportes
Teleprensa.es | Almería | Sociedad
Buscar:
En teleprensa.es
En
Buscar
¿Qué partido gobernará
en más municipios de la
provincia?
La construcción y desarrollo del campus quedan
recogidos en el libro “Universidad de Almería.
Arquitectura 2000-2006”
(09/05/07)
ALMERÍA.- Esta mañana se ha presentado en el
Rectorado de la UAL el libro “Universidad de
Almería. Arquitectura 2000-2006”, una obra que
hace un recorrido por la creación del Campus de
La Cañada, desde sus inicios hasta hoy. El libro
recoge fotografías y planos de los diferentes
edificios, con textos explicativos y secuencias
cronológicas.
El Rector saliente de la UAL, Alfredo Martínez
Almécija, ha dirigido el acto de presentación,
haciendo alusión al principio de su mandato, hace
diez años. Momento en el que, según el Rector,
se habló de dos proyectos en torno al desarrollo
de la Escuela Politécnica Superior, la construcción
de un edificio adecuado a la importancia de los
El libro se ha presentado
estudios que en ella se imparten y de una finca
experimental. “Las dos ideas son hoy una realidad”, ha destacado Martínez Almécija.
¿A qué partido dará
su voto en la
capital?
PP
PP
PSOE
PSOE
GIAL
GIAL
IU
IU
PAL
PAL
PSA
PSA
PA
PA
Votar
Votar
esta mañana
El Vicerrector de Planificación e Infraestructura, Joaquín Urda, ha subrayado que “estamos en un
campus singular”, tal y como explica en uno de los capítulos del libro. Según Urda, hace diez años,
cuando tomó posesión el equipo de Gobierno que ahora deja el cargo, se tuvo que interferir para
rectificar algunas cuestiones en el PGOU municipal en lo que concernía al desarrollo del campus,
pues se pretendía que éste se extendiera hacia La Cañada y no aprovechando la fachada marítima.
Para Urda, esto suponía perder “una oportunidad única”, pues sólo existen dos o tres campus en el
mundo ubicados frente al mar como el de Almería.
Joaquín Urda ha recordado a los diferentes técnicos que han intervenido en la construcción del
campus, como Carmelo Bentué, Fernando Carrascal, José María Fernández de la Puente, María José
Lasaosa, Ángel Jaramillo, Javier Torres, Ignacio Bértiz, José María Echarte y Guillermo Gutiérrez,
entre otros.
En el libro, no sólo aparecen los proyectos que son realidad hoy día, sino también los nuevos como
los del Paraninfo y equipo de Gobierno, que datan de 2001 pero que aún no se han podido
acometer al no estar finalizados los accesos hasta hace escaso tiempo. El campus ha quedado
constituido finalmente con el mar como límite en su fachada sur y los nuevos accesos en su
fachada norte.
Joaquín Urda también ha hecho referencia al complejo deportivo que, aunque está prácticamente
finalizado, no se ha podido inaugurar. Éste cuenta con pabellón, piscina climatizada, pistas
adicionales para diferentes modalidades deportivas, salas de usos múltiples y espacios
administrativos. Otros de los nuevos edificios, aún sin construir, son el Centro de Investigaciones
Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y el edificio de Ciencias de la Salud.
Completan el Campus los edificios Científico-Técnicos (son tres más uno está en construcción), los
aularios (cuatro), el edificio de Atención al Estudiante (CAE), edificio de Servicios Técnicos, edifico
central, el Auditorio, la Biblioteca, las diferentes facultades con edificios departamentales, la
guardería universitaria, el CIESOL y el comedor.
Ver comentarios | Publicar comentarios
No se han publicado opiniones de esta noticia
Publica tu opinión
Deportes
MARCA
EL MUNDO DEPORTIVO
AS
L'EQUIPE (fr)
GAZZETTA DELLO SPORT (ita)
Guias
Horarios de misas en la provincia
de Almería
Farmacias de guardia
Cines de Almería
Guia del Ocio Almería
Sorteos
Sorteo de la ONCE
Primitiva, Quinielas y Loterías
Descargar