Ubicado en el Distrito de Hunter, calle Teniente Néstor

Anuncio
Ubicado en el Distrito de Hunter, calle Teniente Néstor Bataneros Nº202 -215 Nivel Inicial- Primaria y
Asociación Santa Mónica B- 3 Nivel Secundaria.
La Institución Educativa Particular “Gran Maestro Juan Enrique Pestalozzi “ha sido autorizada para su
apertura y funcionamiento a través de la RD Nº 142 UGEL AREQUIPA SUR del 21 de febrero del año 2002,
siendo su Directora la Licenciada Luz Aguilar y Subdirectora la Licenciada María del Carmen Palo Pauca y
Medaly Salas Quispe y tiene como fecha de aniversario el 10 de setiembre.
La Institución Educativa en sus inicios funciono con el servicio de Cuna – Jardín y su nombre inicialmente
fue PASITOS FELICES.
Iniciando con 30 alumnos de cuna y jardín respectivamente, nuestro primer local fue en la calle Teniente
Néstor Bataneros Nº 215 posteriormente en el año 2005 aperturamos el nivel de educación Primarias
alquilando un local cerca a la calle Teniente Néstor Bataneros.
En el año 2007 inauguramos en la calle Bataneros Nº 202 Inicial una construcción moderna para el Nivel
de Educación Primaria con mobiliario nuevo y aulas cómodas.
Desde entonces también se vio por conveniente cambiar el nombre de la institución por lo que paso a ser
“Gran Maestro Juan Enrique Pestalozzi”
En el año 2010 aperturamos en Nivel de educación Secundaria en la calle Bataneros en el mismo local de
Primaria.
En vista de que era necesario ofrecer un mejor servicio a nuestros alumnos vimos conveniente ampliar
nuestras metas y servicios para lo cual adquirimos un terreno en la Asociación Santa Mónica B-3 donde se
iniciamos la construcción de un moderno local que fue inaugurado en el año 2013 exclusivamente para
nuestros alumnos de Educación Secundaria.
De esta manera nuestros alumnos cuentan con modernos y cómodos locales.
En cuanto al Nivel Inicial ,viendo la necesidad de ofrecer un mejor espacio a nuestros niños vimos
conveniente ofrecer otro local que fue inaugurando en el año 2015 en la Asociación Santa Mónica K – 3 es
un local diseñado exclusivamente para el Nivel Inicial con aulas cómodas y espacios recreativos.
Actualmente la Institución Educativa cuenta con 4 locales para cada nivel todos ofrecen seguridad,
espacio y mobiliario adecuado, laboratorio de computo, de ciencia y cámaras de seguridad en cada aula.
Nuestros alumnos han sido ganadores en muchas oportunidades en los concursos de matemática a nivel
regional CREM y a Nivel Nacional CONAMAT .Así mismo a nivel de nuestro Distrito ganamos en los
concursos de Poesía y Dibujo y Pintura.
Nuestra primera promoción egreso en el año 2013 y fueron alumnitos que se iniciaron en “Pasitos
Felices” desde los 5 años y tenemos el orgullo de verlos crecer y actualmente se encuentran estudiando
en las mejores universidades de nuestra Ciudad.
Son 15 años de servir a nuestros niños y jóvenes de este querido distrito y ver en ellos los resultados de
una buena educación porque son niños con muchas habilidades y virtudes gracias a un trabajo en equipo
de padres, docentes y alumnos.
Así mismo nuestra Institución pretende seguir formando niños que tengan una base solida, manejando
estrategias de gestión, organización desarrollando sus habilidades y destrezas para generar una atención
infantil de calidad.
Ser una Institución Educativa importante, mejor estructurada a nivel
local por brindar una educación de calidad que nos lleve a la
EXCELENCIA EDUCATIVA, merced a una Institución competitiva y
líder totalmente comprometida con la educación mediante las
innovaciones pedagógicas y que vaya acorde con los avances
tecnológicos y científicos para competir exitosamente en el Sistema
Educativo. A fin de incentivar el permanente desarrollo del alumno en
la investigación y formar líderes con valores mediante una Educación
integral-vivencial que favorezca la capacidad analítica y reflexiva de
los educandos , haciendo de ellos alumnos muy bien preparados y
destacados que se ubiquen un paso delante de los demás y tengan
acceso directo a las universidades e institutos superiores; integrando
una educación en valores
y virtudes que favorezcan el desarrollo
integral y personal de nuestros alumnos.
Mejorar el nivel académico y formativo en valores y virtudes en los
alumnos,
formando
habilidades,
que
alumnos
triunfen
en
líderes,
la
investigadores
sociedad,
y
demostrando
con
su
competitividad y alta calidad educativa, en un marco de disciplina
consciente y de elevada moral, junto a una cultura científica y
humanista que les permita identificarse con sus realidad sociocultural y ser conscientes del rol que les toca desempeñar en el
proceso de desarrollo del país; proyectándose a la comunidad y
compitiendo con las Instituciones Educativas más prestigiosas del
país.
Ç
Nació el 12 de enero de 1746, en la
de Zurich, Alemania. Hijo de un médico.
ciudad
Muy niño quedó huérfano de padre. Creció al
lado de su madre, por esta razón tuvo una
infancia
complicada
por
problemas
económicos. Inicia la primera enseñanza en la
propia ciudad de Zurich, y la segunda
enseñanza en la "escuela de latín" de la misma
ciudad, en ella permaneció durante siete
años.
Hacia 1764, cuando contaba con 18 años de
edad, se matriculó en el Colegio de
Humanidades de Zurich. Estudió Teología y
Jurisprudencia, a la que consideraba como el
medio ideal para ayudar a los más necesitados, pero
no concluyó estos estudios.
Su activismo político lo llevó a la cárcel, pero sobre todo a tomar conciencia de las
condiciones de desigualdad social que prevalecían en la Suiza de aquél entonces, sólo
los niños citadinos acudían a la escuela, los del campo no.
Su vida dió un cambio rotundo cuando en 1767 conoce a la que fue su esposa: Anna
Schulthess, importante apoyo en los siguientes años. Los padres de ella se opusieron
a ese matrimonio, pero Anna los convenció. Ella también fue quien medió con sus
padres para que facilitaran dinero para comprar la finca: Neuhof -Nueva granja-,
sitio fundamental en los siguientes años para la familia Pestalozzi.
Da su primer gran intento en el período 1770 - 1798, período que pasa en Neuhof, al
establecer una fábrica de hilado de algodón en la que trabajarían niños huérfanos o
abandonados. Además del trabajo, también recibirían una instrucción escolar,
alojamiento y alimentación. Pero el proyecto se frustra, debido al desconocimiento
administrativo de Pestalozzi. Para salir de apuros financieros, decide dedicarse a la
escritura. Así, en la primavera de 1781 apareció ¨Leonardo y Gertrudis ¨, una suerte
de novela didáctica que fue un éxito de ventas.
A pesar del fracaso en Neuhof, Pestalozzi se hizo cargo del orfanato de Stans,
región suiza que había sido devastada por la guerra. Son los años en que laRevolución
Francesa se propaga por buena parte de Europa, y Suiza no escapa a su influjo.
En Stans se libraron frecuentes combates, que acarrearon la muerte o la huida de
muchos varones, dejando tras de sí a decenas de niños huérfanos o abandonados.
Pestalozzi fue comisionado por el gobierno suizo para hacerse cargo del orfelinato,
donde intentó aplicar sus teorías educativas.
Sin embargo, la falta de recursos ocasionó que todo se viniera abajo. No obstante,
iba a recibir una tercera oportunidad, cuando en 1804 funda el Instituto de Yverdon,
su experiencia más exitosa, aunque también acabó de mala manera, ya que tuvo que
abandonar la institución en 1824, por desacuerdos con y entre los profesores.
Pestalozzi se basó en enseñar a los niños a distinguir la forma de cada objeto, es
decir, sus dimensiones y proporciones. Enriquecer la memoria de los niños con
explicaciones sencillas de objetos y materiales. Enseñar a describir y a darse cuenta
de sus percepciones. Enseñar al niño, por medio del dibujo, a medir todos los objetos
que se presentan a su vista y adquirir habilidades para reproducir. Pestalozzi pensó
que por medio del dibujo se ejercitaba al niño en su escritura.
Enseñó a considerar cada uno de los objetos que se les da a conocer como unidad, es
decir, separado de aquellos con los cuales aparece asociado. Utilización de tablillas
con letras, las cuales acumulaba de una en una para que el niño conociera la relación
de los números, al mismo tiempo que servía para aprender las letras. Familiarizarlos
tan temprano como sea posible con el conjunto de palabras y de nombres de todos los
objetos que le son conocido, muere el 17 de febrero de 1827 murió en Brugg, Suiza.
Descargar