Língua Espanhola

Anuncio
Língua Espanhola
1
Língua Espanhola
2
LÍNGUA ESPANHOLA
SUMÁRIO
DO
VOLUME
LECCIÓN 1
1. Los animales
2. El medio ambiente
3. El Presente de Indicativo
3.1 Verbos regulares – Repaso
3.2 Verbos irregulares
6
10
17
17
20
LECCIÓN 2
4. El aeropuerto
5. La estación de ferrocarril
6. El Presente de Indicativo
Verbos irregulares
6.1 Irregularidad propia
6.2 Inclusión de la G
6.3 Alternancia en ZC en la 1a persona
6.4 Verbo gustar
7. Las fiestas
8. Los posesivos
8.1 Adjetivos posesivos
8.2 Pronombres posesivos
31
39
42
42
42
42
43
45
53
58
58
58
SUMÁRIO COMPLETO
VOLUME 1
UNIDADE: LECCIÓN 1
1. Los animales
2. El medio ambiente
3. El Presente de Indicativo
UNIDADE: LECCIÓN 2
4. En el aeropuerto
5. La estación de ferrocarril
6. Presente de Indicativo
7. Las fiestas
8. Posesivos
VOLUME 2
UNIDADE: LECCIÓN 3
9. El barrio
10. Localizaciones/informaciones
11. Demostrativos
12. Adverbios de lugar
13. Medios de transporte
14. Gerundio
15. Perífrasis verbales
UNIDADE: LECCIÓN 4
16. En la oficina
17. Futuro Imperfecto
18. El interior del cuerpo humano
VOLUME 3
UNIDADE: LECCIÓN 5
19. Electrodomésticos/electroelectrónicos
20. Los falsos amigos
21. Deportes
22. Preposiciones: a, hacia, hasta
23. Conjunciones E/Y – O/U
UNIDADE: LECCIÓN 6
24. El coche
25. Tipos de vehículos
26. El Pretérito Imperfecto
27. Signos de puntuación
4
Língua Espanhola
Língua Espanhola
LECCIÓN 1
AMÉRICA CENTRAL
¿Sabes cuáles y cuántos son los países que hacen parte de América Central?
En su totalidad son 20 países que hacen parte de América Central, pero 7 están ubicados en
la parte continental y los otros 13 están ubicados en la parte insular. Son ellos:
ANTIGUA Y BARBUDA
BAHAMAS
BARBADOS
BELICE
COSTA RICA
CUBA
DOMINICA
EL SALVADOR
GRANADA
GUATEMALA
HAITÍ
HONDURAS
JAMAICA
NICARAGUA
PANAMÁ
REPÚPLICA DOMINICANA
SAN CRISTÓBAL Y NEVIS
SAN VICENTE Y GRANADINAS
SANTA LUCÍA
TRINIDAD Y TOBAGO
5
Língua Espanhola
6
Los animales
1. LOS
ANIMALES
LOS ANIMALES DEL AIRE
águila
cisne
garza
guacamayo
pavo real
avestruz
colibrí
gaviota
loro
pelícano
bienteveo
faisán
ganzo
pájaro
carpintero
periquito
buitre
gallina
golondrina
paloma
pingüino
canario
gallo
gorrión
pato
tucán
LOS ANIMALES DE LA TIERRA
caballo
chimpancé
guepardo
mono
ratón
camello
ciervo
hipopótamo
oso
rinoceronte
canguro
conejo
jirafa
oveja
tigre
cebra
elefante
león
perro
toro
cerdo
gato
lobo
puerco espín
vaca
LOS ANIMALES DEL AGUA
anguila
cocodrilo
gamba
rana
bacalao
culebra
langosta
raya
ballena
delfín
medusa
pulpo
cangrejo
estrella del mar
mejillón
tiburón
caracol
foca
morsa
tortuga
Língua Espanhola
Los animales
Ejercicios de clase
¿Cuántos animales puedes ver? Identifica y escribe los nombres:
Disponible en: <http://comunidad.uach.mx>. Accedido el: 05 ago. 2013.
1
a) _______________________________________
b) _______________________________________
c) _______________________________________
d) _______________________________________
e) _______________________________________
f) _______________________________________
g) _______________________________________
h) _______________________________________
i) _______________________________________
j) _______________________________________
¿Conoces tu signo chino? Lee el texto para las cuestiones 2 y 3:
EL HORÓSCOPO CHINO
En los países asiáticos, el horóscopo se basa en la Luna en lugar del Sol, que elegimos los occidentales.
Por lo tanto, sus años son lunares. Cada uno de ellos comprende 12 lunas nuevas y una treceaba cada
docena de años, por lo cual un nuevo año jamás coincide con la misma fecha. El ciclo zodiacal es de doce
años y no de doce meses. Y los signos se continúan siempre en el mismo orden, siendo representados
por animales, que ejercen una influencia en la vida, el destino y el carácter de los seres humanos. La
rata prepara la trampa; el gallo escarba con el pico y con las patas para encontrar su comida; la cabra
bala cuando le falta la hierba; el gato siempre cae sobre sus patas y se incorpora rápidamente; etc. Esta
selección de animales fue hecha por Buda.
Rata
1900, 1912, 1924, 1936,
1948, 1960, 1972, 1984,
1996, 2008.
Dragón
1904, 1916, 1928, 1940,
1952, 1964, 1976, 1988,
2000, 2012.
Mono
1908, 1920, 1932, 1944,
1956, 1968, 1980, 1992,
2004, 2016.
Buey
1901, 1913, 1925, 1937,
1949, 1961, 1973, 1985,
1997, 2009.
Serpiente
1905, 1917, 1929, 1941,
1953, 1965, 1977, 1989,
2001, 2013.
Gallo
1909, 1921, 1933, 1945,
1957, 1969, 1981, 1993,
2005, 2017.
Tigre
1902, 1914, 1926, 1938,
1950, 1962, 1974, 1986,
1998, 2010.
Caballo
1906, 1918, 1930, 1942,
1954, 1966, 1978, 1990,
2002, 2014.
Perro
1910, 1922, 1934, 1946,
1958, 1970, 1982, 1994,
2006, 2018.
Conejo
1903, 1915, 1927, 1939,
1951, 1963, 1975, 1987,
1999, 2011.
Cabra
1907, 1919, 1931, 1943,
1955, 1967, 1979, 1991,
2003.
Cerdo
1911, 1923, 1935, 1947,
1959, 1971, 1983, 1995,
2007, 2019.
Disponibles en: <www.espaciotiempo.com> y <www.afec-china.es1.>. Accedido el: 03 sep. 2013.
7
Língua Espanhola
8
Los animales
2
¿Cómo se calcula tu signo chino? Mira la tabla y averigua el año de tu nacimiento y descubre el animal
correspondiente.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3
¿Tú crees que las características del horóscopo chino son realmente verdaderas? Busca informaciones,
da tu opinión y escríbela.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Lee el texto que habla sobre el ave más pequeña del mundo y contesta a las preguntas de 4 a 6:
¿Cuál es el ave más pequeña del mundo?
Se
I
del zunzuncito, de nombre científico MellisugaHelenae,
un
II
endémico de Cuba también conocido como pájaro mosca
o “elfo de las abejas”. Es el vertebrado de sangre caliente más pequeño
del mundo, ya que mide menos de cinco centímetros. Sus plumas son
de colores vivos, rojo y azul metálico en los machos y verde azulado en
las hembras. Emite silbidos y zumbidos muy variados. A pesar de su
reducido tamaño, bate las alas a un ritmo de hasta 200 veces por
segundo, lo que le permite mantenerse en el aire mientras liba las
flores para obtener el néctar del que se alimenta.
Disponible en: <www.muyinteresante.es>. Accedido el: 12 mar. 2013.
4
Responde en español:
a) La forma correcta del verbo tratar, que completa el espacio I, en la 3a persona de singular del Presente de
Indicativo, es _______________________________________________________________________
b) De acuerdo con la figura y con el texto, el animal que completa correctamente el espacio II del texto
es el ______________________________________________________________________________
5
Contesta a las preguntas en portugués:
a) ¿De qué color son los machos y las hembras?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
b) Al batir las alas a un ritmo de 200 veces por segundo, ¿qué es posible al pájaro?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
6
Busca, en el texto, sinónimos para:
a) succiona: ________________________________________________________________________
b) pitidos: __________________________________________________________________________
Língua Espanhola
Los animales
Lee el siguiente anuncio sobre un animal que se perdió y contesta a las preguntas 7 y 8:
Datos de interés:
________ de raza salchicha.
Responde al nombre de King.
Desapareció el 15 de octubre en la zona de
‘Casa Alcántara’.
No lleva collar, ya que por las noches se lo
quitaban.
Es un ________ muy sociable y cariñoso, así
que seguramente se acercaría a alguien que
le mostrara un poco de cariño o le diera
comida, porque es muy glotón.
Es de color negro aterciopelado y tiene la parte trasera de sus patas de color marrón
oscuro, al igual que unos pequeños lunares sobre los ojos.
Tiene una mancha blanca alargada en el pecho.
Como muestra de agradecimiento, se ofrece una recompensa de 250 euros a quien
comunique su paradero o lo devuelva.
Teléfono de contacto:
669-632-900
Disponible en: <www.murcia.com>. Accedido el: 13 mar. 2013.
7
Ahora, contesta:
a) ¿Qué animal es descrito en el texto?
__________________________________________________________________________________
b) Se pagará una recompensa de 250 euros a quien devuelva el animal. Si en el 13 de marzo, 1 euro
valía R$ 2,56 reales, ¿cuántos reales valdrían 250 euros?
8
Responde:
a) Quando e onde o animal desapareceu?
___________________________________________________________________________________
b) Cite duas características do animal perdido.
___________________________________________________________________________________
9
Língua Espanhola
10
El medio ambiente
2. EL
MEDIO AMBIENTE
Escucha y lee el diálogo para las cuestiones de 1 a 7.
¿Desaparecer como los dinosaurios?
ABUELO: A ver, niños, vengan acá... ¿Saben cuántos animales viven en la Tierra?
DOS NIÑOS: Gatos, perros, caballos, mariposas, loros, monos, hormigas, sapos, ardillas, tigres...
ABUELO: Paren, paren, no se alboroten. Aunque cuenten todo el día, no terminarán de nombrar a
todos los animales...
NIÑA: ¿Por qué, abuelo?
ABUELO: Porque en nuestro planeta viven muchísimos animales y plantas... ¡30 millones de especies!
NIÑOS: ¿Tantas?
NIÑO: Abuelo, ¿cuántas vacas hay en la Tierra?
ABUELO: ¿Vacas?... Pues no lo sé. Pero sí te puedo decir que se conocen cuatro mil especies de
mamíferos. Y entre ellos, están las vacas.
NIÑA: ¿Y las abejas, las arañas?
ABUELO: Dicen los científicos que hay más de diez millones de insectos diferentes.
NIÑA: ¡En la selva hay muchos animales!
NIÑO: ¡Elefantes!
NIÑA: Elefantes no, en la selva hay cocodrilos.
ABUELO: No discutan. Y escuchen: en las selvas del mundo vive la mitad de los animales y las
plantas que se conocen.
NIÑO: ¡Yo quiero verlos todos!
ABUELO: Pues no podrías hacerlo solo con tus ojos. Hay un mundo maravilloso, pero escondido,
de animales chiquititos...
ABUELO: Es el mundo de los microbios... Para verlos, necesitas un microscopio. Son
diminutos y también son millones de especies.
NIÑO: ¡Millones de millones!
ABUELO: ¡Y eso que no hemos contado todavía a las mujeres y a los hombres!
NIÑA: Si somos tantos, ¡no cabemos!... ¿Por eso matan a las focas?... ¡Lo vi en la televisión!
ABUELO: No, no. Claro que cabemos. No sólo cabemos en la Tierra, sino que todos nos
necesitamos. El planeta necesita de las plantas y animales para tener salud. Y nosotros,
de todos ellos para vivir. Pero...
NIÑA: ¿Pero qué, abuelo?
ABUELO: Que no estamos cuidando la Tierra. Ni siquiera nos cuidamos a nosotros, a la
especie humana.
NIÑO: ¿Nos vamos a morir, abuelo?
ABUELO: Pues... si seguimos así... En la historia del planeta se han producido verdaderas
extinciones en masa de los seres vivos. Hace 65 millones de años, desaparecieron los
dinosaurios y la mitad de los animales y plantas de aquellos tiempos.
NIÑO: ¡Yo vi la película de los dinosaurios!... ¡Eran gigantes!
ABUELO: Dicen que estamos en una nueva extinción provocada por la especie
humana. Y que va demasiado rápido. Cuando ustedes tengan mi edad, la mitad de
las especies de la Tierra estará en peligro de desaparecer.
VOCES: La tierra se calienta. Se destruye la capa de ozono. Se cortan los
árboles de la Amazonía. Se matan rinocerontes, tiburones, tigres...
NIÑA: Yo quiero ser madrina de una foquita. Y cuidarla para que no la
maten.
NIÑO: Yo voy a gritar para que no corten los árboles. ¡Y voy a sembrar
uno!
LOCUTORA: De la biodiversidad depende la vida humana. Cada vez
que se pierde una especie, todos estamos en peligro. Aunque sea
por egoísmo, tenemos que defenderla.
LOCUTORA: No recibimos la tierra en herencia de nuestros
antepasados. Sino en préstamo de nuestros hijos e hijas.
Disponible en: <www.radialistas.net>. Accedido el: 05 sep. 2013.
Língua Espanhola
El medio ambiente
1
Busca el significado de las siguientes palabras con la ayuda del diccionario:
a) ardilla: __________________________________________________________________________
b) chiquitito: ________________________________________________________________________
c) película: _________________________________________________________________________
d) demasiado: ______________________________________________________________________
e) tiburón: __________________________________________________________________________
f) madrina: _________________________________________________________________________
g) herencia: ________________________________________________________________________
2
¿Cuántas especies de animales existen aproximadamente en la Tierra? ¿Y de mamíferos?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3
¿Dónde vive la mayoría de los animales del planeta?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
4
Lee la frase:
El planeta no necesita de tantas especies de animales y de plantas.
¿Estás de acuerdo con la frase? Justifica tu respuesta con palabras del texto.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
5
Há 65 milhões de anos, ocorreu a extinção de animais em massa, cuja causa ainda é duvidosa para
os cientistas. Nesta época, os dinossauros desapareceram do planeta Terra. De acordo com o texto, o
planeta poderá sofrer uma nova extinção? Quem será o principal culpado por esse fato?
___________________________________________________________________________________
6
En la frase: ¡Yo quiero verlos todos! (línea 18), la palabra destacada se refiere a:
___________________________________________________________________________________
7
En la frase: Y cuidarla para que no la maten (línea 42), las palabras destacadas se refieren a:
___________________________________________________________________________________
8
Relaciona las características a cada animal:
1) El mayor mamífero del agua.
2) El amigo del hombre.
3) La menor ave que existe.
4) Ayuda el hombre en el campo.
5) Con su leche nos alimenta.
6) Enemigo número uno del perro.
7) El rey de la selva.
8) Imita la voz humana.
9) Tiene el cuello muy largo.
10) Anda con su cachorro en la bolsa.
11) Le gusta comer zanahoria.
12) Sus plumas son muy preciadas.
13) Es considerada el símbolo de la paz.
14) Es un artista en los parques acuáticos.
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
) el loro
) el delfín
) el conejo
) el canguro
) el colibrí
) la jirafa
) el pavo
) la paloma
) el perro
) el gato
) la ballena
) el caballo
) el león
) la vaca
11
Língua Espanhola
12
El medio ambiente
9
¿Sabes cuál es el sonido? Relaciona cada animal con el sonido que produce:
1) gato
( ) canta
2) perro
( ) pía
3) pájaro
( ) maulla
4) caballo
( ) relincha
5) vaca
( ) ladra
6) león
( ) croa
7) rana
( ) ruge
8) pollito
( ) arrulla
9) paloma
( ) muge
10) gallina
( ) cacarea
Ejercicios propuestos
MIREN... ¡¡EL LLAO - LLAO!!
WAWW-WAWW
MIAU-MIAU
GUAU-GUAU
BUENO, BUENO...
YA ENTENDIMOS EL
CHISTE, GATURRO...
CHAU-CHAU
SUFICIENTE...
Disponible en: <www.gaturro.com>. Accedido el: 28 ago. 2013.
10 El personaje principal de la tira, Gaturro, es un:
a) Perro
b) Oso
c) Gato
d) Pavo
11 Gaturro interpreta el sonido de:
a) 3 animales
b) 4 animales
c) 2 animales
d) 5 animales
12 El significado de la palabra “chiste” presente en la tira es:
a) risa
b) humor
c) límite
d) broma
Língua Espanhola
El medio ambiente
Lee el texto sobre los problemas que ocurrieron en Golfo de México en 2010 y contesta a las preguntas
de 13 a 17:
MÁS DE 300 AVES POSIBLES VÍCTIMAS DEL DERRAME DE
PETRÓLEO EN EL GOLFO DE MÉXICO
1
5
10
15
20
25
30
Imágenes similares a las del vertido del Exon Valdez o a
las de tantos otros derrames petroleros alrededor del mundo
– nunca olvidemos nuestro episodio con el Prestige en 2003
– se pueden tomar actualmente en las costas del Golfo de
México. Más de 300 aves marinas han sido halladas muertas
a lo largo de dicha costa durante las cinco primeras semanas
del derrame del pozo de BP. De acuerdo con Reuters, 316
aves muertas han sido recogidas a lo largo de las costas de los
estados estadounidenses de Louisiana, Mississippi, Alabama
y Florida. Incluso a aquellas que no muestran manchas de
petróleo se las relaciona directamente con el vertido debido a su proximidad espacio temporal con la zona
del accidente. Se analizarán los tejidos de los animales para determinar si, en efecto, la causa de la muerte
es la contaminación con petróleo. En este momento, las aves más vulnerables a sufrir esta contaminación
son aquellas que bucean en el agua en la búsqueda de peces. Pero si el petróleo continúa llegando a las
costas y marismas, las aves que allí anidan también estarían en peligro. Al pegarse de las plumas, que son
la capa de aislamiento de las aves, el petróleo las expone al frío, obstaculiza su vuelo y su flotación.
Los químicos presentes en el petróleo pueden irritar su piel y, de consumirlos, puede dañar su tracto
digestivo. Como ellas, han sido encontradas casi doscientas tortugas marinas y 19 delfines desde que la
plataforma Deepwater Horizon colapsó y el pozo que succionaba comenzó a liberar petróleo en el mar. La
temporada de huracanes que comienza en verano podría aumentar el número de víctimas si los vientos
esparcen más el petróleo. Varios pelícanos pardos aparecieron cubiertos por petróleo, e incapaces de
volar, en la bahía pantanosa de Barataria, Louisiana, Estados Unidos. Crías y huevos inspeccionados en
distintos nidos, también estaban recubiertos de crudo. Son, óbviamente, consecuencias del derrame de
petróleo de BP que viene vertiendo cada día miles de barriles de petróleo en el Golfo de México desde
hace ya más de un mes. Los pelícanos son especialmente vulnerables al petróleo: además del riesgo
de comer pescado contaminado e intoxicarse junto a sus crías, también pueden morir de hipotermia
o ahogamiento si están empapados en petróleo. Ayer los pelícanos intentaban limpiar el crudo de sus
cuerpos, chapoteando en el agua y tratando de asearse con ayuda de su pico. Las zonas pantanosas,
por ser ciénagas de barro espeso, son muy difíciles de limpiar de la contaminación del petróleo. Pues
bien, ya es un hecho que el chapapote se ha adentrado, por lo menos, 12 kilómetros pantanos adentro en
la costa de Louisiana. Y lo más triste del caso es que sólo seis meses atrás se sacó de la lista de especies
en peligro de extinción de la zona de la bahía de Barataria, la afectada, al pelícano pardo.
Disponible en: <www.taringa.net>. Accedido el: 02 ago. 2013.
13 De acuerdo con el texto, los animales más afectados hasta ahora por el derrame de petróleo son:
a) los perros
b) las tortugas c) las aves
d) los delfines
14 El significado de la palabra pluma que hay en el texto es:
a) pluma
b) pena
c) pico
d) ala
15 Un fenómeno de la naturaleza podría empeorar aún más este desastre. Este fenómeno, de acuerdo con
el texto, son:
a) temblores
b) tormentas
c) nevascas
d) huracanes
16 Las aves más vulnerables a sufrir esta contaminación son aquellas que:
a) bucean en el mar en búsqueda de ballenas.
b) bucean en el mar en búsqueda de peces.
c) bucean en el mar en búsqueda de sus cachorros.
d) bucean en el mar para lavarse.
17 El significado de la palabra chapapote en la línea 30 del texto es:
a) gasolina
b) petróleo
c) caminho
d) mar
13
Língua Espanhola
14
El medio ambiente
18
Escucha y completa la canción con las palabritas que faltan. ¡Acuérdate del vocabulario sobre animales!
Mi Amigo Félix
Enrique y Ana
Esta mañana me ha contado el ___________________
que el ___________________ le contó al castor
que la ___________________ dijo a la piraña
que esta mañana está más triste el sol.
Me ha dicho el ___________________ que él diga al ___________________
que el ___________________ dice que contó al ___________________
que la ___________________ dijo a la anaconda
que esta mañana está más triste el sol.
Amigo Félix,
cuando llegues al cielo,
amigo Félix,
hazme sólo un favor:
quiero ir contigo
a jugar un ratito
con el ___________________
de la Osa Mayor.
Dicen las ___________________ que les dijo el cuco
que la ___________________ dijo al ___________________
que la gaviota comentó al ___________________
que esta mañana está más triste el sol.
Esta mañana no ha comido el ___________________
ni el ___________________ que está en el zoo.
Le ha comentado la ___________________ al cuervo
que esta mañana está más triste el sol.
Amigo Félix,
cuando llegues al cielo,
amigo Félix,
hazme sólo un favor:
quiero ir contigo
a jugar un ratito
con el osito
de la Osa Mayor.(2x)
Disponible en: <www.pordescargadirecta.com>. Accedido el: 12 ago. 2013.
Língua Espanhola
El medio ambiente
¿Conoces la película Vecinos Invasores de Tim Johnson y Karey Kirkpatrick?
La primavera ha llegado y Verne y sus amigos del bosque despiertan de su larga siesta invernal,
descubriendo un gran seto verde que atraviesa su habitat natural. RJ, un mapache oportunista, explica
a sus amigos que el mundo que hay al otro lado del seto es “su puerta a la buena vida”, un lugar
habitado por unas peculiares criaturas llamadas “humanos” que viven para comer, en vez de comer
para vivir. “Los humanos – proclama RJ – nunca tienen suficiente”. Recelosa, la siempre precavida
Verne quiere que su comunidad mixta se mantenga por seguridad dentro de su lado del seto. Pero
ya dice el refrán que lo que para un hombre es basura, para otro hombre – o para un animal – puede
ser un tesoro; y el manipulador RJ tiene sus razones para convencer a la comunidad del bosque de
que no hay nada que temer de sus benévolos vecinos. Eventualmente, RJ y Verne sellan una peculiar
amistad y entre todos aprenden a convivir con ese extraño mundo de la zona residencial, e incluso a
explotarlo un poco...
Disponible en: <www.eltiempo.com>. Accedido el: 04 nov. 2013.
15
Prezado leitor,
Agradecemos o interesse em nosso
material. Entretanto, essa é somente
uma amostra gratuita.
Caso haja interesse, todos os materiais
do Sistema de Ensino CNEC estão
disponíveis para aquisição através
de nossa loja virtual.
loja.cneceduca.com.br
Descargar