Verano cálido y entretenido

Anuncio
TAL
OS N
P
IÓ
SO
RE RECC
P
IM
DI
SIN
BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL Julio - Agosto - Septiembre 2009 • N.º 77 • Año XIV
Verano cálido y entretenido
El verano gallurano
ha transcurrido
en la localidad
centrado en las
piscinas municipales.
Estas dependencias
municipales han sido
epicentro para las
distintas actividades
lúdicas que se han
desarrollado a lo
largo de un verano
extremadamente
caluroso y también
entretenido para
aquellas personas
que disfrutaron de
las mismas.
Contratado el tramo final
enlace colector
Firma convenio abastecimiento
agua sistema Bardenas-Yesa
El Ayuntamiento de Gallur ha realizado la contratación del tramo final de las obras que enlazarán la tubería de aguas residuales desde el Polígono Industrial
hasta la estación depuradora.
En próximas fechas el Ayuntamiento de Gallur procederá a firmar el convenio de Traída de Agua desde el
sistema Yesa-Bardenas a Gallur, así como a proceder a
su contratación de suministro en precario.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 2
FIRE 2009, una fiesta musical
a las orillas del Ebro
SUMARIO
- FIRE 2009........................................2
Los días 31 de Julio y 1 de agosto
se celebraba en Gallur una nueva
edición del denominado FIRE
FESTIVAL. Este evento musical y
de ocio, tras su nacimiento en 2005
ha contado con un elevado número
de artistas, tanto aragoneses como
de otras comunidades, haciendo del
festival una de las citas musicales más interesantes de las que se
celebran por estas tierras. Nombres
como Chimo Bayo, Ángel Molina,
Niños del Brasil, El gran puzzle
Cózmico, R de Rumba, Dilo, Devito,
Carlos Hollers… han estado presentes en estas pasadas ediciones celebradas habitualmente en el primer
fin de semana de agosto.
Este año, fijado por la organización como el de “su despedida” el
festival con un cartel puramente
aragonés. El FIRE, que nació precisamente con la intención de apoyar
a los músicos aragoneses ha mantenido en esta edición la misma filosofía: poner de manifiesto que en
Aragón hay gente de una enorme
calidad, con ganas y entusiasmo por
la música.
Por los dos escenarios de este
festival estuvieron presentes artistas como: El Gran Puzzle Cózmico,
Chelis, Gran Bob, Cistitis and
the Pajer, Dilo, Hybakusha, Dj
Grime, Sweet Sinners, Playground
Kollective, Lone, Les Fandango djs,
Ufo, Lorenzo Navarro, Bea Fair,
Lirica Vendetta, Kung Flow, Fabian
Roelantd... y demás artistas hasta
llegar hasta las casi 30 actuaciones
que se llevaron a cabo durante todo
el fin de semana.
Al atractivo del cartel musical se
unía la zona de acampada y los diferentes servicios con los que cuenta
el festival, lo que permitió a todo
- Información plenaria........................3
- Empleo municipal............................5
- Arreglo caminos rurales...................6
- Derribo edificio.................................6
- Paso a nivel.....................................7
- Asfaltado Avenida Madrid...............8
- Obras en la Calle Baja.....................9
- Actos vandálicos.............................9
- Colector Polígono con
la depuradora.................................10
- Abastecimiento agua
Yesa-Bardenas...............................11
- Agradecimiento
Concejalía Educación....................11
- Mejoras en el Colegio....................12
- Día de la Comarca
Ribera Alta del Ebro.......................13
- Nuevas normas de tráfico.............14
- Educación y tiempo libre
en verano.......................................14
- Bibliopiscina...................................16
- Caluroso y entretenido verano......17
- XVIII Jornadas Internacionales
de Órgano......................................19
- Mercado Medieval.........................20
- Jornada demostrativa musical......21
- Fiesta de San Cristóbal.................22
- V Carrera Popular..........................23
- Campo de Tiro El Saladillo............25
- Participación ciudadana................26
- Espacio político municipal.............27
- Fiestas de la Juventud...................30
- Nota sociedad...............................30
- Datos demográficos......................30
- Agenda...........................................31
asistente poder disfrutar de un fin
de semana en un entorno magnífico
a orillas del Ebro y en pleno contacto con la naturaleza.
Desde la organización del FIRE
quieren agradecer “el apoyo a
todas aquellas personas que han
colaborado con el festival, a los
Patrocinadores, al Ayuntamiento de
Gallur, a la gente de Aragón musical.com, mondosonoro, alterego
records, eventalia gráfica, Reset
club, Flow microclub, Almusic, clic,
Aragón televisión, Emete comunicación audiovisual, Red Bull, Laura
Nerín y Audio pro. Pero especialmente al público asistente”.
GALLUR - Boletín Informativo Municipal
Edita: M. I. Ayuntamiento de Gallur
Dirección y Redacción: Isabel Sauco
Depósito Legal: Z-3866-2007
Fotografías: Isabel Sauco. Colaboración: Fco. Ardanuy
Consejo de Redacción: Delegación de Cultura
Imprime: Imprenta Miguel Ángel, S. L.
Pág. 3
Boletín Informativo Municipal
El ayuntamiento en contra del plan
industrial de Magna para la planta
de Figueruelas
INFORMACIÓN PLENARIA. El Ayuntamiento de Gallur celebraba a finales del verano y principios del otoño
dos plenos de carácter ordinario para tratar diversos asuntos de interés local.
PLENO 31 JULIO 2009
El pasado 30 de julio, se celebraba en el salón de plenos del
Ayuntamiento de Gallur, un pleno
de carácter ordinario con 7 puntos
a tratar en el orden del día. El pleno
fue el último antes de iniciar las
vacaciones estivales.
El pleno se desarrolló con la asistencia de todos los concejales a
excepción de Vicente Alonso (CHA)
y Mª Jesús Carrasquer (PSOE), que
escusaron su ausencia, y con la presencia en la sala de 14 personas que
asistían como público.
El pleno fue retransmitido en
directo por el Canal Local de TV de
Gallur.
El primer punto del orden del día,
el relativo a la aprobación del acta
de la sesión anterior, fue aprobado
por unanimidad
El segundo punto del orden del
día, relativo a la aprobación inicial
del expediente de modificación de
créditos nº 6/2009, mediante suplemento de crédito y créditos extraordinario fue aprobado con 6 votos a
favior de CHA y 3 abstenciones del
PSOE y PP.
El tercer punto del orden del día,
se procedió a aprobar inicialmente
el reglamento de Funcionamiento
del registro Electrónico del Ayunta­
miento de Gallur. Fue aprobado por
unanimidad.
El cuarto punto del orden del día,
relativo a la adhesión del Ayunta­
miento de Gallur al convenio marco
entre la administración general del
estado y el Gobierno de Aragón
para la implantación de una solución integrada para la intercomunicación de las Oficinas de Registro,
fue aprobado por unanimidad.
El quinto punto del orden del día,
también aprobado por unanimidad,
la adhesión a la iniciativa para promover la instauración del Día del
deporte en Europa.
El sexto punto del orden del día,
fue el relativo a informes y comunicaciones de alcaldía, y en el mismo
se indicó de la concesión de las
siguientes subvenciones concedidas
al Ayto. de Gallur:
•DPZ concede una subvención de
3.000 € destinada a actividades en
materia “Infancia Verano 2009”.
•DPZ concede una subvención de
11.000 € con destino a las obras de
carpintería y aislamiento del Club
Pignatelli.
•DPZ concede una subvención de 5.731’53 € para proyecto
de renovación se servicios en
C/Mayor.
•DPZ concede una subvención de 5.956’83 € para proyecto
de renovación se servicios en
C/Tudela.
•DPZ concede una subvención de 5.370’06 € para proyecto
de renovación se servicios en
C/Baja.
•DPZ concede una subvención
de18.999 € para la actuación de
mejora del camino de la Huerta
baja.
•DPZ concede una subvención
de 2.000 € para equipamiento de
Ludoteca.
•DPZ concede una subvención de
2.500 € para mercadillo medieval.
•DPZ concede una subvención
de1.508 € para animación infantil.
•DPZ concede una subvención de
734 € para la biblioteca con motivo
del día del libro.
•DPZ concede una subvención de
2.658 € destinados a música tradicional.
•DPZ concede una subvención por
importe de 1.597’58 € en el que se
incluye al ayuntamiento de Gallur
en el circuito de las ayudas al circuito de artes escénicas y musicales.
•DPZ concede una subvención de
2.654’03 € para gastos destinados a
inversión en mobiliarios y publicaciones de la biblioteca municipal.
•Se informa de resolución de
Alcaldía de 24/6/2009 resolviendo el reparo 1/2009 y ordenando la continuación de la tramitación del expediente.
•Se informa de resolución de
Alcaldía 17 de junio 2009, de nombramiento de la Primera teniente
de Alcalde, Ana Mateo, como
Alcalde en funciones por razón
de vacaciones , con efectos del 8 al
26 de julio y del 1 al 11 de agosto
de 2009, ambos inclusive.
El alcalde en este punto informó
del porqué no se había realizado
Boletín Informativo Municipal
la firma de del abastecimiento de
agua del sistema de Yesa-Bardenas,
indicando que el acuerdo “en breve
podrá ser firmado, y posibilitando
que en corto espacio de tiempo el
agua llegará el agua a Gallur”.
Así, el alcalde indicó que el consistorio gallurano completará los
pasos burocráticos previos a disfrutar del agua de Yesa. El propósito es “realizar en un solo acto
la firma del convenio de abastecimiento para disfrutar del suministro temporal”, lo que supondrá
“regularizar la situación de un convenio pendiente de resolver desde
el año 2000, motivo por el cual se
ha retrasado el acuerdo con respecto a otras localidades”.
En la actualidad el Ayunta­miento
de Gallur está trabajando en reformar las instalaciones de abastecimiento para adecuarlos al nuevo
suministro. Así, se espera que a
finales de 2009, tras los ajustes técnicos se pueda disponer y beneficiarse, al igual que el resto de
municipios de la Comarca, de este
abastecimiento.
El séptimo y último punto del
orden del día, relativo a ruegos y
preguntas, no fue utilizado por ningún concejal.
Tras finalizar el pleno, el público
asistente realizó numerosas preguntas relativas a: la residencia, camping, desperfectos piscina, hipotecas, firma de abastecimiento de agua
de Yesa, mantenimiento de los jardines, reparación en camino nuevo,
malos olores en la calle Zaragoza,
normativa de tráfico y criterio para
sancionar.
PLENO 24 SEPTIEMBRE 2009
El pasado 24 de septiembre se
celebraba un pleno de carácter ordinario con 13 puntos en el orden del
día y la asistencia de todos los ediles a excepción de José Luis Zalaya
que excusó su ausencia.
Pág. 4
El pleno comenzó unos minutos
tarde y se prolongó durante más
de hora y media. Fue retransmitido
en directo por el canal local de TV
de Gallur. A la sala asistieron como
público tres personas.
El primer punto del orden del día,
relativo a la aprobación del acta de
la sesión anterior celebrada el 30
de julio, fue aprobado por unanimidad.
El segundo punto del orden del
día, relativo al expediente 7/2009
mediante crédito extraordinario y
suplemento de crédito, fue aprobada con 8 votos a favor de CHA y
PP, y 2 votos en contra del PSOE.
El tercer punto del orden del día,
en el que se trataba la aceptar el
convenio aprobado por el Consejo
e Administración en julio de 2009
entre aguas de la cuenca del
Ebro S.A. y el ayuntamiento de
Gallur como usuario del Proyecto
de Abastecimiento de Aguas a
Zaragoza y su entorno fue aprobado por unanimidad.
El cuarto punto del orden del
día, relativo a la aprobación del
acuerdo entre Aguas de la Cuenca
del Ebro S.A. y el Ayuntamiento de
Gallur como usuario del Proyecto
de Abastecimiento de Aguas a
Zaragoza y su entorno para suministro en precario, fue aprobado por
unanimidad.
Los puntos quinto y séptimo,
ambas dos mociones presentadas
por CHA y el PP de manera independiente, fueron votadas conjuntamente dado su similar postulado.
En ambas mociones se aprobaron
con 8 votos a favor de CHA y PP
y en 2 votos en contra del PSOE,
rechazar la reforma del sistema de
financiación de las Comunidades
Autó­nomas de régimen común
aprobado por el Consejo de Política
Fiscal y Financiera el día 15 de julio
de 2009, por no ajustarse a los criterios fijados por nuestro Estatuto
de Autonomía y por suponer un
nuevo retroceso en los problemas
de Aragón.
El sexto punto del orden del día,
relativo a la Financiación Local, en
el que se pide la dotación y obtención de fondos económicos para
los ayuntamientos, planteamiento
de una financiación equilibrada y
garantizar a los pequeños ayuntamientos un fondo anual de la participación de los tributos del Estado
no inferior a 365 € por habitante y
año.
Fue aprobado con 8 votos a favor
de CHA y PP y dos abstenciones
del PSOE.
El octavo punto del orden del
día, fue presentada una moción del
grupo Popular en el que se pedía
impedir la imposición en nuestra
Comunidad Autónoma de una lengua que no se habla que es el aragonés, y de otra, el catalán, que nunca
ha sido propia de Aragón.
La moción fue rechazada por 9
votos en contra de CHA y PSOE, y
un voto a favor del PP.
El noveno punto el orden del día,
presentaba una moción de la red de
alcaldes por la paz en la que se solicita la abolición de las armas nucleares y la inclusión de Gallur en la red
de alcaldes por la paz. El punto fue
aprobado por unanimidad.
El décimo punto del orden del día,
aprobaba por unanimidad una propuesta de alcaldía en la que muestra el rechazo al Plan Industrial de
Magna para GM España- Planta de
Figueruelas, se ofrece apoyo a la
representación de los trabajadores,
al comité de empresa en todas las
posición y convocatorias de movi-
Pág. 5
lización que considere necesarias
para solucionar el conflicto actual.
Además se solicita al Gobierno de
Aragón y el Estado acciones firmes
y contundentes de cara a modificar
el Plan Industrial de Magna.
El décimo primer punto del orden
del día, se ofrecieron los siguientes
informes y comunicaciones de alcaldía:
•La Comarca Ribera Alta del Ebro
autoriza el cambio de destino de la
subvención por importe 9.021’78
€, con destino a inversiones.
•Diputación General de Aragón
concede una subvención al
Ayuntamiento de Gallur por
importe de 932’44 € dentro del
“Cicuito de Artes Escénicas y
Musicales”.
•Diputación Provincial de Zara­
goza concede al Ayuntamiento de
Gallur, dentro de programa PIEL
Complementario 2009, una subvención por importe de 50.000 €
para “Espacio Joven Casa General
Ortega”.
•Diputación Provincial de Zara­
goza concede al Ayuntamiento
de Gallur una subvención por
importe de 8.915’93 € para el programa “Plan de Formación Bandas
de Música”.
Boletín Informativo Municipal
•Diputación Provincial de Zara­
goza concede al Ayuntamiento
de Gallur una subvención
por importe de 6.129 € para
“Educación Permanente Aula de
Adultos curso 2009/2010”.
•Diputación Provincial de Zara­
goza concede al Ayuntamiento de
Gallur una subvención por importe
de 35.000 € para “Adquisición de
solar en calle Constitución nº 1”.
•Diputación Provincial de Zara­
goza concede al Ayuntamiento
de Gallur una subvención por
importe de 97.038 € con destino al “Plan Extraordinario de
Empleo.
•Resolución de Alcaldía: modificación de créditos nº 8/2009
mediante generación de crédito
para ejecutar las actuaciones de
carpintería, climatización, ventilación local Pignatelli, mejora de
camino de la Huerta baja, y pavimentación de aceras de la zona
industrial zona Pozuelo.
•Resolución de Alcaldía: modificación de créditos nº 9/2009
mediante transferencia dando de
baja los créditos en unas partidas
y dandto de alta en otras. Se da de
alta en actividades y materiales
de Bienestar Social y Materiales
de la Huerta Baja; y se efectúa a
dar de baja en Escuela de Verano
Personal Laboral Temporal, Zonas
Verdes y Caminos Rurales.
El décimo segundo punto del
orden del día se informó del desarrollo de la Agenda 21 por un técnico de la empresa que esta desarrollando estos proyectos a través de
Diputación Provincial de Zaragoza.
Se indicó que en otoño y primavera se deberán realizar dos nuevas reuniones, en sendos foros
compuestos por representantes de
asociaciones locales y vecinos para
establecer una lista de acciones relacionadas con el medio ambiente
y su sostenibilidad. Las propuestas serán para desarrollar en Gallur
estableciéndose prioridades para su
ejecución. Así, una vez que estas
hayan sido elaboradas deberán ser
ratificadas por el Pleno, siendo trasladadas a Diputación Provincial de
Zaragoza para estudiar su viabilidad y proceder a dotar de subvención para su ejecución.
El décimo tercer punto del orden
del día relativo a ruegos y preguntas, no poseyó ninguna cuestión por
matizar.
Una vez levantada la sesión, una
persona del público aclaró dos
dudas respecto a la Agenda 21.
El Ayuntamiento dispondrá de 11 empleados
con cargo al Plan de DPZ
El Ayuntamiento de Gallur, a
partir del próximo 1 de Octubre,
podrá contar con 11 empleados,
que a lo largo de un año de contrato desempañarán tareas medioambientales, obras públicas y servicios administrativos.
Antonio Liz, Alcalde de Gallur,
ha explicado que “esta iniciativa
de DPZ, aunque transitoria, no
cabe duda de que será benefi-
ciosa en un año 2010 que seguro
va a ser duro para las entidades
locales”. Por otra parte también
el alcalde señalaba la relevancia
social de la misma “el desempleo, hoy por hoy, es problema
fundamental que nos acucia a
todos, la posibilidad de generar 11 empleos durante un año, a
la espera de que mejore el mercado de trabajo durante el 2011,
siempre supone una contribución
importante para paliar esta situación”.
Los 11 empleos se generarán en
tres áreas de servicio municipal: 1
para servicios administrativos de
documentación y archivo, 5 para
trabajos de carácter medioambiental, además de otros 5 para mantenimiento y ejecución de obras e
instalaciones públicas.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 6
Arreglo caminos rurales
En las primeras semanas del
verano, los caminos rurales que
conforman el término municipal
de Gallur fueron sometidos a la
periódica reparación y arreglo para
el tránsito de vehículos, y en general de usuarios de la zona.
Las tareas de acondicionamiento
se desarrollaron mediante maquinaria pesada (niveladora y rulo
compactador) de Diputación Pro­
vincial de Zaragoza, a través
del Depar­tamento de Recursos
Agrarios. Los trabajos desarrollados por D.P.Z. cuentan con la
colaboración complementaria del
Ayuntamiento de Gallur, a través de la aportación de zahorras, y
personal de apoyo en el desarrollo
de la labor prevista.
Así los caminos sin asfaltar de
la huerta y monte del municipio,
deteriorados en los últimos meses
debido a las riadas sufridas, a las
inclemencias meteorológicas y al
propio uso que se realiza, tras su
acondicionamiento quedaron en
perfecto uso para su utilidad y disponibilidad.
Derribado el edificio junto
al Ayuntamiento
A finales del pasado verano el edificio
ubicado en la calle Constitución nº 1 y 3, y
que se encuentra junto a la plaza de España
colindando con el Ayuntamiento de Gallur,
fue derribado por iniciativa de un promotor privado, como consecuencia del estudio
de detalle aprobado con anterioridad por el
Ayuntamiento de Gallur.
Según informa el responsable del área de
urbanismo del Ayuntamiento de Gallur,
el concejal Vicente Alonso, “el estudio de
detalle obliga a una serie de cesiones en
voluntaria que afectan al especio anexo
al lateral del Ayuntamiento quedando
un espacio que deberá ser urbanizado, y
a unas cesiones obligatorias que son los
ensanches de los viales públicos según el
Planeamiento urbanístico vigente”. Así,
aunque la obligación de urbanizar las nuevas rasantes según las Normas Subsidiarias
del Ayuntamiento de Gallur se contemplan cuando se realice la construcción en
este caso “se van a desarrollar con anterioridad”.
Pág. 7
Boletín Informativo Municipal
Nuevo avance para la supresión
del paso a nivel
El actual paso a nivel con barreras de Gallur será suprimido por
un paso inferior de acceso al municipio con el que se pondrá fin a la
peligrosidad que supone el mantenimiento de este acceso principal al
municipio.
El futuro paso a nivel será construido mediante un paso subterráneo al que se accederá mediante
dos rotondas: una “hundida” en
el suelo para permitir recoger el
tráfico procedente de la Colonia
San Antonio, la carretera A-127, el
Camino del Pozuelo y casco urbano.
Otra rotonda se ubicará –aproximadamente– frente al Centro de Salud,
de manera que recoja y administre
el tráfico rodado proveniente de la
Avda. Pirineos, Cortes de Aragón y
Fueros de Aragón. Respecto el vial
paralelo a la vía del tren que une
la zona de albergue-estación con
el barrio del Beato Agno, quedará
unido mediante una plataforma de
acceso por encima del paso a nivel,
de manera que ésta permanezca a
la altura que actualmente posee.
El Ayuntamiento de Gallur –en
la última Comisión de Fomento
celebrada– aprobaba por unanimidad las soluciones adoptadas en el
Estudio Previo, en las que se incluyen las modificaciones que el ayuntamiento gallurano, a través del
área de urbanismo, ha aportado a la
Administración de Infraestructuras
Ferroviarias mediante las reuniones
mantenidas con ADIF con el objeto
de mejorar los aspectos recogidos en
el proyecto inicial estableciéndose
unos acuerdos mínimos que serán
trasladados a la Dirección Ejecutiva
de Red Convencional-Dirección de
Pasos a Nivel del ADIF. Según
informa Vicente Alonso, estas soluciones adoptadas “son el resultado de tres propuestas de estudio
previo presentadas por ADIF al
Ayuntamiento de Gallur tras año
y medio de contactos”.
Los acuerdos consisten en el traslado del eje del paso a nivel inferior dirección noroeste de unos 10
metros aproximadamente. Con esta
iniciativa según explica Vicente
Alonso concejal de Urbanismo, se
pretende “evitar las instalaciones
de telecomunicaciones ferroviarias
y la ejecución de un paso superior
paralelo al ferrocarril que cruzaría
por encima del víal del paso inferior”.
Además, el Ayuntamiento de
Gallur considera que el proyecto
constructivo deberá también atender otras consideraciones propuestas por el consistorio de la localidad.
En la iniciativa se solicita iluminación mediante alumbrado público
de los viales propuestos y sobre
todo de las rotondas para atender a la seguridad víal. También se
pide que el paso subterráneo sea
conectado y asfaltado con el viario de acceso a las instalaciones
municipales en servicio (antiguo
cementerio) y camino del Pozuelo.
Elevar la acera planteada a un lado
para el paso de peatones con el
objetivo de garantizar la seguri-
dad víal y la accesibilidad de personas con minusvalías. Reponer en
el nuevo emplazamiento de la zona
del Centro de salud la marquesina
para autobuses y la cabina de teléfonos. Adaptar la recién urbanizada vía verde a los viales propuestos y resolver la recogida de aguas
pluviales así como el paso del vertido para su conexión con el colector existente en el solar de la antigua azucarera.
La intención de ADIF, según
manifiesta Alonso, es “ejecutar el
Proyecto Básico en lo que resta de
año, de manera que podamos apreciar el inicio de la supresión del
actual paso a nivel con barreras
hacia la mitad del año 2010”.
Según aprecia el concejal de urbanismo, la obra altamente demandada por el Ayuntamiento de Gallur
y los vecinos del municipio, supone
“un salto cualitativo y cuantitativo no solo en seguridad víal, sino
en un cambio urbanístico importantísimo en este eje principal de
comunicación de nuestra localidad”.
Boletín Informativo Municipal
Gallur finaliza el asfaltado
de la Avenida Madrid
El Ayuntamiento de Gallur ha
concluido las obras de asfaltado de
de Avda. Madrid, también conocido
como camino de la Sirga o el cajero
paralelo a la Avenida Madrid, calle
del municipio que en la actualidad
se ha convertido en una de las zonas
más transitadas ante la ubicación del
Tanatorio de la localidad.
La redacción y dirección del proyecto de obra fue aprobada y encargada al arquitecto municipal a través de Comisión por importe de
2.700 € más 432 € de IVA.
El presupuesto total de la obra
asciende a 34.798’38 €, siendo financiada por los fondos FEADER, a
través de la subvención concedida
por el Gobierno de Aragón, por la
aportación que realiza Diputación
Provincial de Zaragoza a través de
la Agenda 21, y por el Ayuntamiento
de Gallur.
La obra calificada como “contrato
menor” fue desarrollada a la empresa
gallurana Belzán Construcciones.
El asfaltado del camino comprende desde la denominada como
“pasarela de telefónica” hasta el
Parque Pignatelli. Según manifiesta
el Vicente Alonso, concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Gallur,
“esperamos que en breve podamos
asfaltar el tramo siguiente comprendido desde el Parque Pignatelli
hasta la Pasarela nueva”.
Además del asfaltado de la avenida, se ha potenciado la luminosidad en la zona colocándose dos
nuevos puntos de luz ubicados
en la zona ajardinada del parque
Pignatelli, junto a la construcción del
nuevo transformador de luz. Según
informa Vicente Alonso, el objetivo
de esta actuación urbanística corresponde a “potenciar la luminosidad
en la zona, y ofrecer unos adecuados accesos dado la frecuencia con
la que actualmente se utiliza este
camino”.
Pág. 8
Pág. 9
Boletín Informativo Municipal
Comenzaron las obras en la Calle Baja
El pasado 3 de septiembre comenzaron las obras en la calle Baja de Gallur
insertas en el Fondo de Inversión
Local. Una medida aprobada por el
Gobierno Central que tiene como objetivo aumentar la inversión pública en
el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación y ejecución inmediata a partir de
principios de 2009 y que sean competencia de las propias entidades locales.
Con esta medida el Gobierno trata
de favorecer aquellas inversiones que
contribuyan a dinamizar a corto plazo
la actividad económica, incidiendo en
la creación de empleo al tiempo que
reforzar la capitalización de los municipios.
Las obras debido al imperativo legal
establecido por el Gobierno están subvencionadas por Estado al 100%.
Según informa el concejal Alonso,
en las calle Baja “se va a renovar la
tubería de vertido ampliando el diámetro hasta un total de 600 mm.”
Respecto a la tubería de agua “ésta
sería de 125 mm. hasta un total de
140 mm. de diámetro de tubería de
polietileno de alta densidad de 10
atmósferas”.
El Ayuntamiento procede a la reposición
de mobiliario ante los actos vandálicos
El Ayuntamiento de Gallur, y en
general el vecindario de la localidad
sigue siendo afectado por los actos
vandálicos registrados en la localidad. Así, en las últimas fechas el
ayuntamiento ha procedido a realizar la reposición de los espejos rotos
ubicados en la calle Constitución
intersección con calle Las Moreras,
y plaza del Justicia esquina con el
Hogar del Jubilado. Además, por
deterioro ha procedido a cambiar el
espejo ubicado en calle San Roque
intersección con calle Navarra.
También, por motivos de actos
vandálicos, el Ayuntamiento se está
viendo obligado periódicamente a
proceder a la sustitución de los postes reflectantes ubicados en el “Vial
Verde”. Vicente Alonso, responsable
de urbanismo, hace una llamamiento
al “sentido común de todos los vecinos, en especial a un minoritario pero
perjudicial grupo de gamberros, para
que cuiden y respeten el mobiliario de la localidad a objeto de poder
construir entre todos un Gallur más
acogedor, respetando las normas de
convivencia”. El concejal añade que
“con actos de esta índole lo único
que se consigue es dar una mala imagen del municipio, de sus habitantes
y perjudicar las arcas públicas”.
En estas últimas fechas, el
Ayuntamiento también ha procedido a ubicar una nueva señalización informativa al inicio de la rampa
del Canal Imperial desde la plaza
Confederación Hidrográfica del
Ebro, indicando los distintos itinerarios y zonas por las que se puede
acceder y transitar.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 10
Gallur afronta la última fase de obras del
colector del Polígono con la depuradora
El Ayuntamiento de Gallur afronta
el último de los procesos para finalizar el enlace de la tubería de las
aguas residuales desde el Polígono
Industrial de la localidad hasta la
estación de depuración de aguas
residuales, un conducto que supone
un total aproximado de 2 kilómetros.
Así, tras las obras ejecutadas en
distintas fases, y dada la disponibilidad de los terrenos en los que se
debe efectuar las obras y la conveniencia de abordar su ejecución, el
Ayuntamiento de Gallur aprobaba
el proyecto básico y de ejecución
de la obra por importe de 207.060
€ IVA incluido. Además, procedía
a aprobar el Pliego de Cláusulas
Administrativas que regirá el contrato de la construcción del conducto.
La contratación de las obras efectuadas mediante procedimiento
negociado sin publicidad y tramitación urgente, han sido adjudicadas
mediante mesa de contratación celebrada el pasado 11 de agosto, a la
empresa “Construcciones ANSER
S.L.”. La decisión fue adoptada
como resultado de “ser el mejor
precio en la oferta y el compromiso
para ejecutar mejoras que se presentan en el pliego de condiciones”.
Las otras dos empresas que presentaron sus ofertas fueron: “Obenco”
y “Belzán Construcciones”
Con la finalización de estas
obras, se culmina una de las prioridades del equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Gallur, según
explica Vicente Alonso, responsable de urbanismo del consistorio gallurano la realización del
proyecto de esta última fase “ha
supuesto un arduo trabajo administrativo al Ayuntamiento, ya que
ha tenido que informar a todas
las Instituciones afectadas por el
transcurso del colector”.
De esta manera, el Ayuntamiento
de Gallur ha recibido los infor-
mes favorables de ADIF, CHE,
Patrimonio Histórico, DPZ y DGA,
permisos que ha tenido que solicitar el consistorio a las citadas administraciones y entes públicos, según
explica Alonso , dado que la tubería
traviesa “zona ferroviaría dominio
de ADIF, cauce del Canal Imperialy por consiguiente también del
Patrimonio Histórico Artístico de
dicho cauce, carretera provincial
VP-24, y la carretera Autonómica
A-127”.
Alonso añade que “siguiendo por
el camino de la antigua vía del
“Cinco Villas” lograremos conectar este –importantísimo– colector con la red de vertido municipal
que va a la depuradora de aguas
residuales”.
El desarrollo de esta obra ha sido
posible debido a las subvenciones
recibidas de las siguientes instituciones: Diputación Provincial de
Zaragoza, Instituto Aragonés del
Agua del Gobierno de Aragón,
Fondos Estatales y la aportación del
Ayuntamiento de Gallur. En total
se ha invertido una cantidad económica que sobrepasa los 500.000 €.
Alonso indica que “este esfuerzo
económico que apenas se aprecia
por la ciudadanía, ya que discurre por suelo rústico, es de suma
importancia no solo para el desarrollo laboral del Municipio sino
también para nuestro más próximo
medio ambiente, de ahí la inclusión de este proyecto en las ayudas que se prestan a través de la
“Agenda 21” programa de desarrollo sostenible y medioambiental
en el que está incluido este municipio”
Además, el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Gallur
quiere agradecer desde este medio
de comunicación “los ánimos vecinales que hemos recibido para ver
próximamente esta infraestructura
acabada”.
Respecto al comienzo de las obras,
Alonso indica que “esta firmado el
replanteo de la obra y esperamos
puedan iniciarse a la mayor brevedad”. No obstante matiza que
“algún tramo del recorrido deberá
ejecutarse cuando se produzca el
corte de agua del Canal Imperial,
dado que las obras deberán atravesar este cauce de agua”.
Pág. 11
Boletín Informativo Municipal
Gallur también dispondrá del agua del
sistema de abastecimiento Yesa-Bardenas
El Ayuntamiento de Gallur, tras
la firma de un acuerdo provisional del abastecimiento de agua
desde el sistema Yesa-Bardenas
firmado el pasado 13 de julio por
dieciocho municipios del entorno
de Zaragoza, indica que “en breve
podrá ser firmado el acuerdo por
el que llegará el agua a Gallur”.
Así, el consistorio gallurano
completará los pasos burocráticos previos a disfrutar del agua
de Yesa. El propósito es “realizar en un solo acto la firma del
convenio de abastecimiento para
disfrutar del suministro temporal”, lo que supondrá “regularizar la situación de un convenio
pendiente de resolver desde el
año 2000”.
Con la firma del convenio se
establece el suministro temporal
de abastecimiento en alta, articulándose dos tarifas: una correspondiente al caudal reservado, y
otra como variable imputable a
los caudales verdaderamente consumidos.
En la actualidad el Ayunta­­miento de Gallur está trabajando
en reformar las instalaciones de
abastecimiento para adecuarlos al
nuevo suministro. Así, se espera
que a la mayor brevedad se pueda
disponer y beneficiarse, al igual
que el resto de municipios de la
Comarca, de este abastecimiento.
Además desde la concejalía de
urbanismo del Ayuntamiento de
Gallur se recuerda que “mientras
no llueva abundantemente en el
Valle del río Aragón, o la presa de
Yesa no sea ampliada, el suministro de agua de boca se realizará en
precario, puesto que ante la falta
del líquido elemento los regantes del Canal de Bardenas tienen
prioridad sobre el abastecimiento
de agua a Zaragoza y su entorno”.
Agradecimiento desde la Concejalía
de Educación
La Concejalía de Educación del
Ayuntamiento de Gallur, quiere a
través de esta nota hacer público y
notorio el reconocimiento y agradecimiento a la Asociación de Madres
y Padres del Colegio Público María
Domínguez, y especialmente al
grupo de personas que participó
activamente de forma altruista tras
el requerimiento de la citada conce-
jalía a la AMPA para colaborar en
las tareas de limpieza del colegio
después de las obras de mejora efectuadas: cambio de ventanas, instalación de radiadores y renovación instalación eléctrica.
El requerimiento se realizó para
llevar a cabo la limpieza de las
aulas mediante voluntarias. La iniciativa surgió ante la imposibili-
dad de poseer mayor dotación de
mano de obra municipal para desarrollar tal función ante la premura
de tiempo establecida dado el inminente comienzo del curso y la dilación en la conclusión de las obras.
Ana Mateo.
Concejalía de Educación del
Ayuntamiento de Gallur.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 12
El Colegio mejora sus intalaciones
El Ayuntamiento de Gallur,
como consecuencia de la aplicación del Plan de Infraestructuras
y
Equipamientos
Locales
(PIEL) asignado por Diputación
Provincial de Zaragoza con una
subvención de 120.000 €, ha realizado una serie de importantes
mejoras en las instalaciones del
colegio público, concretamente en
el edificio popularmente conocido
como “nuevo”.
Las obras han sido adjudicadas
a la empresa gallurana “Belzán
Construcciones”. Las mismas han
consistido en la renovación eléctrica, refuerzo del sistema de calefacción, y cambio de las ventanas
con vistas a la calle Avda. Canal
Imperial.
Además, se ha procedido a eliminar el tendido eléctrico que cruzaba el patio del recinto escolar, mejorando de esta manera la
seguridad de los niños escolarizados. Todas las obras realizadas
fueron concluidas con anterioridad al comienzo del curso escolar.
El consistorio gallurano también
ha procedido a realizar el pintado
de la Biblioteca.
Desde el equipo de Gobierno del
Ayuntamiento de Gallur, se muestra satisfacción al “seguir potenciando uno de los centros públicos
más importantes de la localidad
y en el que se forma las nuevas generaciones de la localidad”.
Además, desde la institución local
se indica que a través de actuaciones de mejora como la señalada “se
sigue ofreciendo la posibilidad de
una mejor prestación de servicio a
todos los alumnos que cursan sus
estudios en este centro”.
Junto con estas reformas efectuadas desde el Ayuntamiento,
la Consejería de Educación del
Gobierno de Aragón ha efectuado
el cambio de las ventanas con vistas a la Biblioteca, la modificación y
arreglo de la escalera que da acceso
al gimnasio desde el pasillo inferior,
y la colocación de dos nuevas puertas en las entradas a los pasillos.
Pág. 13
Boletín Informativo Municipal
Día de la Comarca
Ribera Alta del Ebro
Con una importante participación, y la presencia de los
ediles de los municipios de la
Comarca Ribera Alta del Ebro
se festejaba en Remolinos el
26 de septiembre, el día de
la citada delimitación territorial. En esta edición se rindió
homenaje al dance.
Así, la jornada, intensa en
su desarrollo –y con excelente
meteorología– giró en torno al
dance. Por la mañana se desarrollaron en la casa de cultura
unas charlas y conferencias. A
medio día, se disfrutó de una
comida popular en el pabellón,
seguidamente se procedió a
realizar un pasacalles con los
grupos que posteriormente
participaron en la actuación
que se desarrolló en el Parque
de los danzantes, inaugurado
en la misma jornada. Los grupos de dance que ofrecieron
una muestra de su rica identidad fueron: Alagón, Alcalá de
Ebro, Boquiñeni, Remolinos,
Luceni, Pradilla, Torres de
Berrellén y Gallur.
Posterior a la actuación de
nuevo tuvo lugar un pasacalles, para concluir con una
cena para los participantes en
el mismo.
Por la noche se efectuó
la muestra del dance de la
“Contradanza de Cetina” y
veberna popular. Además
hubo parque infantil para los
niños.
La Comarca fletó autobuses
de ida y regreso a cada uno de
los municipios que la conforman para potenciar y fomentar la participación.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 14
Nuevas normas de circulación de tráfico
En la Junta de Gobierno celebrada el pasado 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Gallur
aprobaba unas nuevas normas
de circulación para regular el tráfico en el casco urbano de la localidad.
Las medidas adoptadas corresponden a las obras efectuadas en
las calles Mayor y Tudela, viales
en los que se va a proceder a realizar una nueva señalización y
orientación del tráfico rodado.
Así, normativa de tráfico que
entrará en vigor de manera inmediata son las siguientes:
- Dirección única de circulación
desde plaza de España por calle
Mayor y calle Tudela hasta intersección con calle Magallón.
- Doble sentido de circulación
en calle Tudela en el tramo que
va desde intersección de calle
Magallón con calle Mallén.
- Doble sentido de circulación en
el tramo de calle mayor que va
desde plaza de España hasta intersección con calle Confederación
Hidrográfica del Ebro, y por consiguiente la prohibición de estacionar en ambos lados de dicho
tramo, incluida la oreja de acera
en la plaza de España.
- Se prohibirá estacionar en los
tramos más estrechos de la calle
mayor y Tudela dentro de la
numeración domiciliaria que
determine el técnico municipal.
- Prohibido estacionar en calle
Confederación Hidrográfica del
Ebro, salvo ensanche que existe
en dicha calle, aproximadamente
4 estacionamientos. A tal efecto
se podrá estacionar en zona no
asfaltada del tramo sin salida
del barranco que hace intersección con dicha calle, o en la zona
asfaltada de Plaza Confederación
Hidrográfica del Ebro.
En periodo de adaptación, estas
normas no tendrán efectos sancionadores hasta un mes después
de haber sido colocados las respectivas señales indicativas.
Educación y tiempo libre en verano
Con el objeto de dar continuidad a la Escuela de Verano que
organizaba anualmente por vacaciones durante el mes de agosto el
Ayuntamiento de Gallur, y dando
vida a este proyecto con objeto de
mantener los servicios ya ofertados
y favorecer a los padres y madres
trabajadores, se suma al “Programa
de Apertura de Centros” promovido por el Gobierno de Aragón.
De esta manera, la concejalía de
Bienestar Social del Ayuntamiento
de Gallur, junto con el Gobierno
de Aragón y AMPA del Colegio
Público María Domínguez organiza esta actividad para todos los
alumnos de educación infantil y
primaria.
Las actividades estuvieron dirigidas a completar y ampliar el contenido curricular y las áreas tras-
versales que los alumnos habrán
adquirido durante el proceso de su
escolaridad. Además, constituyen
un complemento formativo, cultural, y recreativo que incluye a todos
los miembros de la Comunidad
Educativa.
El Colegio Público María Domín­
guez –lugar en el que se desarrolló
el programa– permaneció abierto
desde el 22 de junio al 31 de julio,
Pág. 15
en horario opcional de entrada a las
9 ó 10 de la mañana, hora en la que
los alumnos que asistieron disfrutaron del espacio de ludoteca. Y a
partir de las 10 y hasta las 13 horas
–hora de salida–, las actividades se
sucedieron mediante el programa
denominado “Fiestas Populares
en honor a Villa Chinchilla”. En
estas “fiestas” se festejaron todos
los ingredientes para disfrutar de
unas fiesta popular: vaquillas, verbena, concursos, juegos autóctonos, pasacalles, talleres infantiles… De esta manera se fueron
alternando el enfoque de la actividades con las manualidades. La
programación se completó con un
día a la semana de asistencia a las
piscinas municipales –por grupos–
y excursiones por el municipio.
Las actividades estuvieron
impartidas –en su mayoría– por
monitores Galluranos, que ya
Boletín Informativo Municipal
han participado en la escuela de
verano que organizaba en ediciones anteriores el Ayuntamiento
de Gallur. Estos cuentan con la
experiencia y requisitos exigidos
para este proyecto, desarrollado a
través de la empresa zaragozana
Océano Atlántico. En total participaron una coordinadora general,
Ainhoa Gil, dos monitores: Miguel
Agoíz y Hector Gil, tres monitoras
en prácticas: Sofía Alonso, Ruth
Aranda y Cecilia Sierra y con la
colaboración de África Zaldivar y
Marta Tosantos.
El proyecto contemplaba la asistencia completa a todo el mes de
junio y julio, o exclusivamente
elección de fechas con periodicidad semanal.
El Gobierno de Aragón subvencionó el 50% del curso, el
Ayuntamiento de Gallur subvencionaba la iniciativa con 3.000 €
y la AMPA con 5 € a los alumnos asociados y siempre que estos
se hayan inscrito a la totalidad
temporal de la actividad programada.
Además de estas actividades, y
con el objeto de que los niños en
edad escolar posean actividades
de ocio, culturales y deportivas
durante el verano, el Ayuntamiento
de Gallur mediante las concejalías de Bienestar Social y Deportes
han organizado cursos de natación
desde el 1 al 15 de agosto, y el denominado “Campus Multideporte”
desde el 15 al 30 de agosto.
Con estas iniciativas el Ayun­
tamiento de Gallur sigue manteniendo, potenciando y apostando
por ofrecer un buen servicio a los
habitantes de la localidad y especialmente a los más jóvenes de
cada familia en época estival.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 16
La Bibliopiscina experimenta un importante
incremento de lectores
Numerosas son las personas
que a lo largo de los dos meses
de verano en los que ha permanecido abierto el servicio de
préstamo y lectura de libros en
las `piscinas municipales, denominado “Bibliopiscina”, servicio que desarrolla la Biblioteca
Municipal dependiente de
la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Gallur.
Desde el 1 de julio al 4 septiembre, se ha duplicado el préstamo
de libros respecto al año anterior. Un préstamo que principalmente se ha facilitado a las personas que disfrutaban de estas
veraniegas dependencias municipales.
En total los libros prestados
han sido los siguientes: 745 libros
prestados (354 adultos y 391
infantiles/juveniles), y la incorporación de 20 nuevos socios
(16 adultos - 4 infantiles), lo que
denota que los niños han sido
los usuarios que más han utilizado este servicio, bien para
leerlos en casa o para disfrutar
de la lectura en el césped.
Según se puede desprender
de los datos facilitados por la
Bibliopiscina, los nuevos socios
(adultos) son personas que han
llegado de veraneo a Gallur.
Principalmente galluranos que
viven fuera y solo usan la biblioteca durante el verano, además
quienes también han utilizado la
“Bibliopiscina” también han sido
los socios habituales de la biblioteca, socios que hacía tiempo
que no visitaba la biblioteca o
bibliopiscina...
Respecto a los gustos de lectura se han mantenido igual que
durante el invierno y otros veranos: novela histórica, de intriga
y romántica, siendo los libros
más solicitados (y prestados), los
de la “Saga Crepúsculo” (juvenil, aunque de lectura generalizada), “Crepúsculo”, “Luna
nueva”, “Eclipse” y “Amanecer”.
Y junto a ellos, aparece la trilogía
“Milennium” de Stieg Larsson:
“Los hombres que no amaban
a las mujeres”, “La chica que
soñaba con una cerilla y un
bidón de gasolina” y “La reina
en el palacio de las corrientes de
aire”. Dos colecciones para las
que incluso hay lista de espera
para su lectura.
Por autores, los más leídos
han sido: Danielle Steel, Mary
Higgins Clark, Ken Follet, Carlos
Ruiz Zafón, Nora Roberts...
Entre los libros preferidos
por los niños destacan: Caillou,
Pocoyó, Geronimo Stilton, Kika
Superbruja, Junie B. Jones, Sito
Kesito... y por los adolescentes
“Crepúsculo”.
Destacar que entre los lectores,
las mujeres vuelven a encabezar
el grupo de personas que más
han leído durante este verano.
En estos momentos la Biblioteca
de Gallur cuenta con más de
1.000 socios, cuyas edades oscilan desde niños de 1 año hasta
pasados los 80, siendo estos lectores que habitualmente visitan la biblioteca, galluranos que
solo utilizan la biblio durante el
verano porque viven fuera, gente
que pasa el verano en Gallur, de
otros pueblos de la comarca...
Entre la actualidad de la
Biblioteca Municipal de Gallur
cabe destacar que esta posee un
recién estrenado blog cuya dirección en Internet es:
http://bibliotecadegallur.blogspot.com
Pág. 17
Boletín Informativo Municipal
Caluroso y entretenido verano
Gallur ha disfrutado en el veraniego mes de agosto de una intensa
y variada actividad destinada a
entretener lúdica y deportivamente
a todos cuantos hayan querido
sumarse a la programación. Así,
en la primera quincena del mes de
agosto se organizó un cursillo de
natación dirigido a personas que
quisieran aprender a nadar a partir de los 4 años de edad. El cursillo
contó con una importante asistencia de alumnos estableciéndose distintos turnos a lo largo del día para
poder dar cobertura a las personas
inscritas.
En la segunda quincena del recién
acabado mes, tuvo lugar el denominado “campus multideporte” dirigido a niños y jóvenes a partir de
los 6 años de edad. En el mismo,
se podía jugar y aprender a desarrollar deportes como: fútbol sala,
baloncesto, tenis, bicicleta, además
de otros juegos que combinados
con deportes han resultado ser altamente divertido para los asistentes.
Además en el primer domingo del
mes de agosto tuvo lugar una gran
fiesta acuática en las piscinas municipales de Gallur.
Las actividades han sido organizadas desde la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Gallur.
Las piscinas municipales de
Gallur, han sido el lugar en el que
se han desarrollado otras activida-
Boletín Informativo Municipal
des que han contado con una excelente participación. El 11 de agosto
tenía lugar un taller de Aquaerobic
organizado desde “4º Espacio Joven
de la DPZ”, y el 20 de agosto tenía
lugar el concurso denominado
“Gran Liga, ¿conoces tú comarca?
Dirigido a jóvenes de 12 a 18 años.
El juego, tras formar grupos, consistía en repartir una hoja con preguntas sobre la comarca Ribera Alta
del Ebro.
El 31 de agosto tenía lugar en
la plaza de España, un taller de
Prevención de Drogodependencia
dirigido a niños y jóvenes, organizado por la comarca Ribera Alta
del Ebro. En las actividades celebradas colaboraba el Ayuntamiento de
Gallur.
MES DE JULIO
Respecto a las actividades culturales y lúdicas dentro del programa “Sin siesta, no te duermas
este verano” organizado por la
comarca y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gallur
el día 23 de junio tenía lugar un
Pág. 18
taller de “Juegos interculturales”,
con el que se pudieron conocer y
disfrutar de los distintos juegos que
poseen en otras culturas y países.
Y el día 23 de julio se desarrollaba
–inserto en este mismo programael taller “Juegos de Rastreo” con
el que se podía pasar una entretenida y trepidante tarde rastreando
la zona, que en ambos casos resultaba ser las instalaciones de las piscinas municipales.
El fin de semana del 18 y 19 de
julio, se celebraba una de las pruebas de coches a escala para pistas eléctricas o también conocido
como escalextric o solt, inserta en el
“Campeonato de Aragón de Rally
Slot”. En el mismo participaban más
de medio centenar de personas inscritas, y numerosos espectadores de
la localidad.
La noche del domingo 26 de julio,
tenía lugar en el pabellón polideportivo cine al aire libre, proyectándose la película “Viaje al centro de
la tierra”.
Todos estos actos lúdico-culturales fueron gratuitos.
OTRAS INICIATIVAS DEPOR–
TIVAS EN VERANO
Desde la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Gallur
se había previsto la celebración
de un campeonato de frontenis
en el mes de agosto y septiembre, y un curso de piragüismo en
el mes de septiembre, en el que
se contaba con la colaboración del
Club de Piragüismo La Loteta para
ceder los materiales necesarios. Sin
embargo, según informa la concejalía de deportes del Ayuntamiento
de Gallur, estos “han debido de ser
suspendidos ante la ausencia de
inscritos en el caso de frontenis y
la casi nula respuesta de inscripciones (2) en el caso del curso de
piragüismo”.
No obstante, y a pesar de que
estas dos iniciativas no obtuvieron la respuesta adecuada, si que
en el mes de julio, el curso de tenis
organizado desde la concejalía de
deportes para niños y jovenes tuvo
una positiva respuesta desarrollándose en la segunda quincena del
mes de julio.
ONDA LOCAL GALLUR
FM 107.3
Ayuntamiento de Gallur
Correo Electrónico: [email protected]
Siempre a tu lado; ONDA LOCAL GALLUR
te acompaña durante todo el día
ONDA LOCAL GALLUR: ¡Tu
Radio!
C/ Baja, n.º 2. Edificio Casa de Cultura • Tel. 976 85 73 32 • Fax: 976 85 73 32 • 50650 GALLUR (Zaragoza)
Pág. 19
Boletín Informativo Municipal
Gallur celebra las XVIII Jornadas
Internacionales de Órgano
CONCIERTO. Gallur acogió uno de los 28 recitales insertos en las XVIII Jornadas Internacionales de Órgano
organizadas por Diputación Provincial de Zaragoza.
La Iglesia Parroquial de Gallur fue
una de las 25 iglesias de las tres provincias de Zaragoza que celebraban
las XXVIII Jornadas Internacionales
de Órgano. Los recitales se celebraron entre el 25 de septiembre y el
4 de octubre durante dos fines de
semana repletos de conciertos por
todo Aragón.
Así, en el primer fin de semana
el sábado 26 de septiembre, se celebraba en Gallur un concierto a cargo
de la organista Silvia Márquez,
una joven zaragozana afincada
en Murcia y que estuvo viviendo
en Gallur durante diez años.
Precisamente el primer concierto de
órgano que escuchó y por el que se
aficionó a este instrumento, fue en
un recital inserto en estas mismas
jornadas celebrado en nuestra localidad en 1984.
El concierto, que realizó un recorrido musical por los siglos XV, XVI
y XVII, alternando diversos compositores: italizanos, portugueses,
alemanes, españoles… estuvo compuesto por las siguientes partituras:
“Tiento y discurso de segundo tono”
de F. Correa de Arauxo, “Pavana a
la venenciana”, Dalza, “La fuerza de
Hércules” Anónimo, “Duuiensela”
de A. Cabezó, “Ensalada” de S.
Aguilera de Herdia, “Ganzona IV”
de G. Frecobaldi, “Tiento de primer
tono de mano derecha y al medio
a 2 piezas” de P. Bruna, “Wer nur
den lieben Gott lässt Walten” de J.S.
Bach, “De las piezas de ógrano sobre
los 8 tonos”, “Fuga”, “El mismo
sujeto, con bajo de cromorno”
y “Recitativo de Corneta” de L.
Chaoumont, finalizando con “Batalla
de 6º tono” de A. Correoa Braga.
Organizado por la Diputación
Provincial de Zaragoza, cuenta con
el patrocinio de Ibercaja, el Gobierno
de Aragón y las Diputaciones de
Huesca y Teruel, y la colaboración
del Ayuntamiento de Gallur y la
Parroquia de Gallur, así como el resto
de municipio y parroquias donde se
han celebrado los conciertos.
A lo largo de estos 28 años han
pasado por Aragón los concertistas más importantes tanto nacionales como extranjeros, quienes han
quedado impresionados al conocer
el enorme patrimonio organístico
que se conserva en la provincia de
Zaragoza y su alta calidad.
El órgano de Gallur sonó excelentemente bien ante el exquisito quehacer de Silvia Márquez.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 20
Nueva edición del Mercado Medieval
Mercado Medieval. Gallur se transformó por un día en sede de un mercado medieval
y muestra de oficios y juegos tradicionales.
El primer domingo del mes
de septiembre, se celebraba en
la Plaza de España de Gallur
una nueva edición del Mercado
Medieval. Organizado desde
el área de cultura y área de
festejos del Ayuntamiento de
Gallur, durante la jornada se
pudo vivir y recrear diversas
actividades relacionadas con
la vida medieval.
El mercado se inició con la
lectura del pregón a cargo de la
concejal de cultura del consistorio gallurano, Sheila Mateo,
lo que propició que el mercado se estrenase para disfrute
de los vecinos de la localidad
y visitantes al son de dulzaineros del municipio y con la
presencia de los gigantes de
la localidad: Miró y Boneta,
conjuntamente recorrieron el
“zoco” dando inicio oficial
al mismo. En el mercadillo
se pudo adquirir diversos y
variados artículos. Tanbién se
pudo colaborar con la delegación gallurana de la Asociación
Española contra el Cáncer.
A lo largo del día se realizó práctica de diferentes juegos y tiro al arco para deleite
sobre todo de los más pequeños de cada casa. Se mostraron
diversos oficios tradicionales,
y se representó el espectáculo
de Les Rubitos “Concierto en
sol apagado, mi encendido”.
Además, entre los asistentes se
sorteó un cochinillo.
Todas las personas participantes disfrutaron del mercado y del buen ambiente existente.
Pág. 21
Boletín Informativo Municipal
Jornada demostrativa musical
La Escuela Municipal de Música de
Gallur celebraba el pasado 25 de
septiembre en el Colegio Público
María Domínguez, una jornada
divulgativa musical. Profesores de
la escuela en la especialidad de:
oboe, trompeta, percusión, guitarra
e iniciación a la música, ofrecían a
los niños una demostración musical y orientación didáctica sobre las
especialidades que se pueden cursar
en la Escuela Municipal de Gallur.
Las clases musicales comenzaron
en paralelo al comienzo del curso
escolar.
Boletín Informativo Municipal
Pág. 22
San Cristóbal, fiesta de arraigo
San Cristóbal. Gallur celebraba en el fin de semana más cercano a la festividad de San Cristóbal
los actos tradicionales organizados por la Cofradía del mismo nombre.
Cuarenta y ocho años después
de su fundación, la Cofradía San
Cristóbal continúa celebrando y
organizando el patrón de los conductores, caminantes y viajeros,
una fiesta de gran arraigo y tradición en la localidad.
Como es habitual, la fiesta se
celebraba en el fin de semana más
cercano a la festividad del santo.
El domingo 12 de julio se procedía a desarrollar los actos previstos que comenzaron a temprana
hora con el anunciador disparo de
cohetes.
A mediodía, tenía lugar la
Santa Misa en la Capilla del Beato
Agno, cantada por la Coral Santa
Cecilia. Al final de la ceremonia,
se desarrollaba la imposición de
la “Medalla de San Cristóbal”,
que recae en aquellos socios que
durante el transcurso de este año
han procedido a su jubilación, y
que en esta ocasión fueron un
total de cuatro: Armando Cotoré
Montañés, Francisco Cervantes
González, Abilio Ruíz Aranda, y
Antonio López Buisán.
Cumplimentado el acto, se efectuó la procesión por las calles
de la localidad que van desde la
Capilla del Beato hasta la Plaza
de España, lugar en el que el
Párroco de Gallur dio la bendición a los vehículos participantes, y que conformaron un total
de: 135 coches, 2 camiones, 1 tractor, 22 motocicletas y 20 bicicletas,
portadas estas en su mayoría por
niños y jóvenes de la localidad.
Los premios para los vehículos
mejor engalanados correspondieron en esta edición a: José Antonio
Royo Melero, categoría coche, y a
Narciso Navarro Hernández, categoría camión.
Tras estos actos, los socios e invitados de la Cofradía fueron invitados a un vino español.
Antonio Bueno, presidente de la
Cofradía desde hace 17 años, además de pedir el relevo al frente de
la misma, quiso “dar las gracias a
todos los asistentes por su participación en el acto”, además de
solicitar “prudencia, respeto al
volante” y proponiendo “correr
menos, respetar las señales de
tráfico” con el objetivo de conseguir “que se vea y se sienta una
mejor conducción y seguridad”.
Pág. 23
Boletín Informativo Municipal
Rivalidad y emoción en la
V Carrera Popular
DEPORTES. Gallur acogió una nueva edición de la Carrera Popular convocando a numerosos
e importantes deportistas del panorama nacional.
Emocionante y con máxima rivalidad se disputó la V Carrera Popular
Villa de Gallur, que acogió a más
de ochenta participantes llegados
desde distintos puntos de la geografía nacional. La prueba, que fue
disputada por numerosos rostros
conocidos del atletismo, se disputó
en un total de 10.250 metros desarrollados en un circuito paralelo al
cajero del canal con salida y meta
desde el Pabellón de Deportes de la
localidad. Una prueba con dureza,
sobre todo en los últimos kilómetros en los que discurre el itinerario, y al que se sumó el fuerte viento
del norte que sopló durante toda la
carrera.
Los premios en metálico estuvieron dotados con el siguiente
importe:
•Masc: 1º 120€; 2º 90€; 3º 60€; 4º
50€; 5º 40€; 6º 30€; 7º 20€; 8º 15€; 9º
10€; 10º 10€;
•Fem: 1º 120€; 2º 90€; 3º 60€; 4º 50€;
5º 40€; 6º 30€; 7º 20€; 8º 15€; 9º 10€;
10º 10€;
Se entregaron los trofeos a los tres
primeros clasificados de cada categoría, y una bolsa de regalo para
todos los participantes que finalicen
la prueba.
La prueba estuvo organizada
por la Concejalía de Deportes
del Ayuntamiento de Gallur, con
la colaboración del Servicio de
Deportes de la Comarca Ribera Alta
del Ebro, y la Federación Aragonesa
de Atletismo. En la misma colaboró Protección Civil de la Comarca
Ribera Alta del Ebro y Cruz Roja.
CLASIFICACIÓN
Categoría Absoluta Masculina:
1º Hicham Lamalem
2º Marcos López Arbués
3º Juan Pablo Rey López
Categoría Absoluta Femenina:
1º Mamén Félix Vidal
2º Cristina Jiménez Jiménez.
3º Ana Mansilla Hernández
Categoría Absoluta Local:
1º Carlos Pobes Aranda
2º Ángel Bernabé
3º César García Gracia
4º Alberto Mateo Sanmartín
Boletín Informativo Municipal
Pág. 24
Pág. 25
Boletín Informativo Municipal
Inauguración oficial del Campo de Tiro
El Saladillo
DEPORTES. El campo de tiro el Saladillo de Gallur, que acoge a la Agrupación de Tiro al Plato “El Saladillo,
fue inaugurado el pasado 27 de septiembre.
Oficialmente el pasado 27 de septiembre fue inaugurado
el Campote Tiro el Saladillo en Gallur, unas instalaciones
de carácter municipal que se han visto mejoradas gracias al
cuidado y mantenimiento de la Agrupación de Tiro al Plato
“El Saladillo” quien realiza el mantenimiento y mejora de
las instalaciones, además de su desarrollo mediante plantación de árboles en la zona, pintado y acondicionamiento del
entorno redundando todo ello en su positiva utilización y
conservación.
El campo de tiro, de propiedad municipal, posee unas magníficas instalaciones para desarrollar las distintas pruebas de
tiro al plato existentes en el calendario local.
El Ayuntamiento de Gallur, a través del departamento técnico de arquitectura y urbanismo, ha colaborado en los requisitos imprescindibles para efectuar de manera definitiva la
legalización del campo, a través de los trámites burocráticos
gestionados por la Agrupación de Tiro.
Así, el Teniente de Alcalde y miembros de la Corporación
Local del Ayuntamiento de Gallur, el Presidente de la Comarca,
así como grupo de voluntariado de la comarca de Protección
Civil, socios de asociaciones locales y amigos de las mismas
asistían con emoción a la inauguración oficial y la bendición de
sus instalaciones efectuadas por el Párroco de la localidad.
La celebración inaugural se prolongó durante todo el día
disfrutando los asistentes de una espléndida jornada festiva
y de buena convivencia.
MEMORIAL SATURNINO IGLESIAS
El domingo 20 de septiembre se celebraba la prueba de tiro
“Memorial Saturnino Iglesias”, en homenaje a una persona
muy querida y recordada por todos, y que sigue manteniéndose muy viva en el recuerdo a pesar de los años discurridos
desde su fallecimiento.
La tirada, en una jornada ventosa, se efectuaba dentro de la
habitual rivalidad y hermandad que caracteriza a los socios
e la agrupación y los tiradores llegados desde otros lugres de
la comarca y provincia de Zaragoza.
CLASIFICACIÓN
NOMBRE
1ª SERIE
2ª SERIE
TOTAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
ALVARO BAYO
CARLOS VILLANUEVA
JOSE IGNACIO PEREZ
J. LUIS PELEGAY
ANGEL PEREZ
JOSE Mª CASTILLO
GLORIA ROMERO
MARCO BAYO
ANGEL ZALAYA
VICTOR GUILLEN
JOSE LUIS MORLANES
JAVIER SAN MIGUEL
SANTIAGO DEFIOR
ERNESTO GRACIA
JOSE ATIENZA
CARLOS ATIENZA
ANTONIO LA SERNA
CARMELO UBEDA
NESTOR ABAD
FERNANDO ZALDIVAR
DIEGO GIL
ALEJANDRO MORLANES (junior)
JOSE LUIS GRACIA
25
23
25
20
22
21
19
21
21
20
19
19
18
19
20
19
16
20
17
12
18
13
13
24
24
22
25
23
23
23
21
21
21
22
22
23
22
21
18
20
16
18
21
14
16
14
49
47
47
45
45
44
42
42
42
41
41
41
41
41
41
37
36
36
35
33
32
29
27
Boletín Informativo Municipal
Pág. 26
Participación ciudadana
Cofradía de San Cristóbal
Habla el Presidente de la Cofradía
de San Cristóbal para conocer un año
más, la celebración de la Fiesta de
nuestro Patrono San Cristóbal, que
tuvo lugar el pasado domingo día 12
de julio de 2009, y como de costumbre se celebró la tradicional misa cantada por el coro Parroquial, y con una
asistencia bastante nutrida de cofrades conductores y público en general,
y celebrada por nuestro Párroco José
Antonio Pueyo.
Al final de la misa y al pie del altar se
les impuso la medalla de San Cristóbal
a cuatro cofrades que por haber pasado
a la edad de jubilación, y por su constancia en esta cofradía lo merecían.
A continuación cito sus nombres:
Armando Cotoré Montañés, Antonio
López Buisán, Francisco Cervantes
González y Abilio Ruiz Aranda, a los
que felicitamos muy gustosos.
Seguidamente con nuestro Patrono
en cabeza, la también tradicional procesión de vehículos hasta la Plaza de
España done nuestro Párroco impartió
la bendición a todos los asistentes que
una vez más, con sus coches y otros
vehículos demostraron el afecto a San
Cristóbal.
El número de vehículos fueron los
siguientes: 135 coches, 2 camiones, 1
tractor, 22 motocicletas y 20 bicis en su
mayoría chavales.
Los premiados al mejor coche y
camión engalanado los citamos a continuación: coche matrícula 9814 GLJ
propiedad de José Antonio Royo
Melero y camión engalanado matrícula 2425 GKV propiedad de Narciso
Navarro Hernández.
Terminados los actos se obsequió
con un vino español a los asistentes.
Y no teniendo nada más que contaros por no ser ya muy extenso, aprovecho de nuevo para saludaros.
Antonio Bueno
Presidente de la Cofradía
de San Cristóbal.
Viaje Coral Santa Cecilia
Como en años anteriores,
la Coral “Santa Cecilia”, programó para el 2 de septiembre
de este año 2009, la excursión
que, como fin de curso, se viene
realizando periódicamente.
Este año la elección recayó
en Soria, capital y El Burgo de
Osma. Esta última, ciudad castellana donde las haya. Con sus
bonitas plazas, sus calles muy
cuidadas, algunas de ellas con
sus pasajes y soportales, troncos
y vigas de sabinas, hasta llegar a
la Catedral en medí de una gran plaza.
En la Catedral, su pórtico como antesala de su grandeza interior y llena,
toda ella, de obras bellas sin menoscabo de una sobriedad digna de esos
lares castellanos.
Si este año Soria capital fue elegida,
lógicamente, ha sido por la Exposición
de “Las edades del hombre”. Desde
el 12 de mayo hasta el 12 de diciembre estará abierta esta exposición que
se celebra en la capital que la recibe y
ocurre cada 4 años.
La Exposición se encuentra en la
Concatedral de San Pedro. Con obras de
todo tipo: esculturas, óleos, joyas, tapices, retablos, proyecciones. La mayoría
de las doscientas obras que se muestran
pertenecen a la Diócesis de la Iglesia en
Castilla y león. No solo es una exposición de pobras de arte religiosa sin
más, Va siguiendo un itinerario titulado
“Paisaje interior”. Quiere ser un acercamiento a las personas que han vivido en
estas Diócesis tratando de mostrar sus
raíces y su paisaje interior, es decir: la
fe, las vivencias, los valores y devociones que han marcado sus vidas.
Todo ello, en el contexto de esta
impresionante Concatedral y explicado por unos guías extraordinarios que te enriquecen con una visión
y un conocimiento de dichas obras.
Quedamos gratamente sorprendidos
por la belleza de esta exposición. Si
alguien desea contactar para visitarla
el nº de teléfono es: 975.214.505.
Quien pase por Soria encontrará rincones por los que pasaron poetas como Bécquer,
Gerardo Diego, Machado. De
este último sus huellas siguen
vidas. Poemas de él los encuentras en muchos lugares de
Soria.
Citando una de sus bellas
poesías destaco “A orillas del
Duero”. Río que baña las tierras
castellanas de Soria.
Junto a la ribera del río también visitamos el Monasterio
de san Juan de Duero y contemplamos, según nuestro guía, su especial
Claustro, único por sus arcos cruzados.
El día fue espléndido y enriquecedor pues combinamos ocio y cultura.
La comida, las compras de productos
típicos del lugar y, sobre todo, la convivencia entre todos, sumado al Guía
que llevamos, a nuestro Párroco que
nos acompañaba, y se ocupaba de ir
pagando pro las visitas realizadas, y
atento y preocupándose por que todos
estuviéramos bien y todo saliera bien.
Es por lo que podemos decir que cada
año el viaje es más completo.
Hasta el próximo año: “La Coral”.
Gloria Sierra
Pág. 27
Boletín Informativo Municipal
Espacio político municipal
Balance 2009
Estamos en el tramo final de
un año duro y difícil para todos,
como ha sido el 2009; ciertamente, se ha notado mucho el
bajón de actividad económica
consecuencia de la crisis. En el
Ayuntamiento, que no está al
margen de estas circunstancias,
también se ha notado, sobre todo
en los ingresos que habitualmente deben de cubrir el gasto
corriente del municipio. A pesar
de todo, desde luego con algunas
dificultades y deficiencias, creo
que se ha cumplido con dignidad en la prestación habitual de
servicios que siempre ha mantenido este Ayuntamiento.
Sin embargo, y contrastando
con lo anterior, sí que podemos
hablar del año 2009 como un año
importante en inversiones, las
cifras están ahí, y aunque desde
luego la coyuntura del Plan de
Empleo Estatal contribuya a magnificar la cifra, lo cierto es que
redondeando, se puede hablar de
que al margen de dicho plan, se
va a invertir una cifra cercana al
1.000.000 de euros.
Aprovecho pues, estas líneas
para daros algún detalle al respecto.
A lo largo de este año, se están
realizando inversiones de alto
interés general, con un montante
global que supera 1.400.000 €,
a destacar las obras con cargo
al Plan Estatal 2009, que por
un importe de 530.000 Euros,
supondrán una mejora notable
y necesaria en una zona vital
de la población, la renovación
de los servicios de abastecimiento de agua y vertido, así
como la remodelación urbanística de dichas calles, concluirán
una actuación de consolidación
efectiva de buena parte del casco
urbano más antiguo de nuestra
población.
En otro orden de actuaciones, nuestra apuesta por un
entorno educativo de calidad
en la población y como continuación de actuaciones parciales en años anteriores, se han
acometido importantes mejoras
de instalaciones y servicios en
nuestro Colegio Público “María
Domínguez”. Por una parte la
puesta en marcha del comedor
escolar en este inicio de curso
2009-2010, donde se han invertido 140.000 € euros. Por otro
lado, las mejoras y renovación
de calefacción, ventanas y servicios de uno de los edificios
de alumnos por un valor global de 120.000 €, completarán
unas inversiones que tienen que
redundar en una dignificación
del espacio educacional por excelencia de nuestros chicos.
Otra obra, ya contratada,
de gran necesidad para nuestra población es la finalización
del colector que enlaza nuestro Polígono Industrial con
la Estación de Depuración de
Aguas, para la que hay destinada
una inversión de 220.275 € . Esta
actuación completará con garantías los servicios disponibles por
las empresas afincadas en nuestro polígono y, por supuesto,
supondrán un valor importante
para potenciar nuestras posibilidades de futuras implantaciones
industriales. También en dicho
polígono, se encuentra en fase de
ejecución, la construcción de una
nave industrial municipal, con
una inversión de 197.083 €.
El cuadro de inversiones se
completa con una serie de actuaciones menores que suman un
total de 157.883 €:
- Reforma Locales 3ª Edad Asociación Pignatelli : 12.280 €
- Nuevos nichos Cementerio:
45.000 €
- Parque Calvario: 12.285 €
- Camino y Alumbrado Canal
imperial: 38.000 €
- Arreglo Cubierta Pabellón:
15.318 €
- Rehabilitación Casa Consistorial: 35.000 €
Es importante también, para
finalizar, recalcar los avances
que en este final de año se han
hecho en materia de gestión. Se
ha puesto en marcha la Sociedad
Municipal para el Desarrollo de
Gallur, con el objetivo prioritario actual de proyectar, cons­truir
y poner en marcha la Residencia
de Mayores, y además, estamos
en el período de la adjudicación
definitiva de la redacción del Plan
General de Ordenación Urbana,
que se prometió para actualizar,
renovar y mejorar las potencialidades urbanísticas, de bienestar y
desarrollo de nuestra localidad.
En escritos posteriores, será
el momento de analizar otras
inversiones que, procedentes de
otras administraciones, como la
del Estado o Comunidad Autó­
noma, deben de complementar
esta andadura: desdoblamiento
N-232, supresión paso a nivel,
desdoblamiento A-127 (GallurEjea), actuaciones en el río, compensaciones Embalse de la Loteta,
en fin, actuaciones que dependen de que en próximas fechas
se plasmen en los Presupuestos
de cara al 2010, habrá que estar
vigilantes de que se confirmen
las promesas de realización.
Antonio Liz
Grupo CHA
Boletín Informativo Municipal
Pág. 28
Espacio político municipal
Otras formas o maneras de gobernar
En el último pleno celebrado el pasado
día 24 de septiembre entre los distintos
puntos del orden del día figuraba la aprobación del Convenio entre Aguas de la
Cuenca del Ebro, S.A. y el Ayuntamiento
de Gallur como usuario del Proyecto de
Abastecimiento de Aguas a Zaragoza y
su entorno. Este punto fue aprobado por
unanimidad. Si bien quisiéramos relatar los antecedentes existentes a todo
este proceso y que es el siguiente: El
Ayuntamiento de Gallur por acuerdo plenario del 31-03-1999 acordó acogerse al
Abastecimiento de Aguas a Zaragoza y su
entorno. Posteriormente fue remitida una
propuesta de Convenio en enero del año
2000. Una propuesta a la que el Grupo
Municipal de Chunta Aragonesista presentó un voto particular, proponiendo
que se incluyera en el texto del Convenio
lo siguiente: 1) Asegurar que, si a lo largo
de un año natural la calidad del agua suministrada estuviera por debajo del Índice de
Calidad General de 80, el Ayuntamiento de
Gallur, iniciará las actuaciones políticas y
legales convenientes para reclamar de la CHE
no solo la puesta en marcha de manera inmediata las medidas para garantizar la calidad
de las aguas, sino también el compromiso de
resarcir de los perjuicios económicos que se
deriven. 2) Compromiso del Ayuntamiento de
Gallur a defender, en momentos de insuficiencia de caudales, la prioridad del abastecimiento
de agua a las poblaciones, por encima de los
usos destinados a explotaciones hidroeléctricas con aguas del embalse de Yesa. 3) Que
el abastecimiento de agua a Gallur esta
desvinculado del posible recrecimiento
de Yesa, y en caso de plantear el recrecimiento, supondría una nueva inversión
económica, dado que Gallur, tras firmar
el convenio formará parte de los usuarios
del sistema Yesa-Bardenas, por lo que se
deberá redactar un nuevo convenio entre
el Ayto. y ACESA. De estas tres cláusulas
propuestas por Cha, el ayuntamiento solo
admitió la primera y junto con otras tres
modificaciones que se introdujeron en el
mismo pleno se propuso la aprobación
del Convenio en sesión extraordinaria
celebrada el día 3 de febrero, resultando
aprobado con nueve votos a favor y dos
abstenciones de CHA. Siendo remitido
a Confederación Hidrográfica del Ebro
para su posterior firma y ratificación.
Hay que decir que tanto la CHE en su día
como Aguas de la Cuenca del Ebro, S.A.ACUAEBRO- hoy han hecho caso omiso
a las modificaciones propuestas en su día
por el Ayuntamiento. Así observamos
que en la nueva propuesta que hemos
aprobado esta vez por unanimidad no se
tienen en cuenta aquellas modificaciones
propuestas, sin embargo hay un hecho
relevante y es que en este caso CHA en
Gallur ya no cuestiona el recrecimiento
del Embalse de Yesa y no solamente ya
no se abstiene sino que vota a favor será
que no es lo mismo estar en oposición que
tener responsabilidad de gobierno. Que
conste que nosotros nos alegramos de
esta metamorfosis sufrida. En otro orden
de cosas decir que seguimos batiendo
record, en el mismo pleno se aprobó el
expediente número 7 de modificación de
créditos, si bien ya vamos por el nueve,
esto lo que viene a decir es que el presupuesto inicial para el año 2009 se ha
modificado ya nueve veces y todavía
no hemos terminado el año. También se
dieron cuenta de distintas subvenciones
entre ellas una de Diputación Provincial
de Zaragoza por importe de 97.038,04
euros destinadas a financiar la contratación de personas desempleadas en la
localidad. La cantidad destinada a Gallur
está calculada en base al número de desempleados que hay en nuestro pueblo a
31 de mayo de 2009 y que según fuentes
del Instituto Aragonés de Empleo ascendían a 210 desempleados. Aplaudimos
esta medida tomada por la Diputación
Provincial de Zaragoza y toda cantidad
que se destine para este fin nos parecerá
insuficiente. Ahora bien lo que no compartimos es la política de empleo que
tiene Cha en nuestro municipio, no tiene
sentido que habiendo galluranos parados, se estén haciendo horas extraordinarias en nuestro Ayuntamiento y además
sin partida presupuestaria y así quedó
reflejado en el último Pleno, teniendo que
aprobar el Alcalde por Decreto las notas
de reparo que para su contabilización
emitió la Intervención Municipal (que por
cierto por lo de batir record ya tenemos
siete notas de reparo). Efectivamente esto
también es otra manera de gobernar.
Y vamos a insistir una vez más en
el tema de la residencia, efectivamente
nosotros encargamos hacer un proyecto
y se pretendía ubicar en unos terrenos
que si bien no eran de propiedad municipal, se estaban en negociaciones para su
cesión al Ayuntamiento. Unas negociaciones que dicho sea de paso los gobernantes de Cha hasta el día de hoy han
sido incapaces de obtener. Nosotros por
tanto no hicimos ningún gasto en terrenos
que no eran nuestros. ¿Pero pueden decir
a los Galluranos de quien son los terrenos
del camino del canal que se han asfaltado
(que sin duda está mejor el camino)?. Si
no son de titularidad municipal porque se
invierte dinero del municipio? ¿Por qué
ustedes se rasgan las vestiduras?, hablan
de falta de rigor, cuando ni siquiera llegamos a meter un euro en unos terrenos
que no eran municipales y ustedes sin
embargo sí. Podrán decir que se circula
mejor etc. lo mismo que nosotros hubiéramos podido decir que nuestros mayores
estaban mejor en una residencia en nuestro pueblo que lejos de nuestro municipio. Por lo tanto decir por decir nosotros
hubiéramos preferido invertir en terrenos
para solucionar el problema de nuestros
mayores que en unos viales, que sí, que
se circula mejor, pero que a su vez también se ha resuelto en parte un problema
para la propiedad de los mismos que es a
quien corresponde hacerlo. Lo podremos
decir más alto pero más claro no.
Ha sido un tema muy demandado la
supresión del paso a nivel con barreras en nuestro municipio. Desde hace
muchos años han sido varias las veces
que en distintos plenos y por unanimidad hemos solicitado al Ministerio de
Fomento, Subdirección General de Planes
y Proyectos de Infraestructuras ferroviarias la supresión del mencionado paso,
el último acuerdo fue tomado en el pleno
de 26 de junio del 2000, han pasado nueve
años, pero es de agradecer al Gobierno de
la Nación la sabia decisión tomada al respecto. Y de lo cual nos congratulamos y
todos los galluranos nos debemos felicitar. A igual que debemos alegrarnos del
anuncio publicado en el Boletín Oficial
del Estado el sábado día 3 de octubre
de 2009, el Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Carreteras
procede a la adjudicación la Redacción
del proyecto de trazado y construcción.
Autovía A-68. Tramo: Figueruelas-Gallur
por importe de 1.628.872 euros
Estas medidas junto con el Proyecto
“Corredor Ferroviario Noreste de Alta
Velocidad. Tramo Zaragoza-Castejon”
cuyo estudio informativo ya fue sometido a información pública, en mayor y
en menor medida sin duda repercutirán
en nuestro pueblo, y en estos momentos
en que todo el mundo está hablando de
la repercusión de los presupuestos del
Estado en Aragón, al menos en Gallur no
nos va ir tan mal de lo cual como decíamos antes los galluranos debemos felicitarnos y los socialistas agradecer a nuestros compañeros en el Gobierno de la
Nación su labor desarrollada.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Pág. 29
Boletín Informativo Municipal
Espacio político municipal
He tenido la oportunidad de
darme una vuelta por las riberas
del río Ebro, tanto en dirección
a Novillas, como en Dirección a
Alagón y me he visto en la necesidad de preguntarme si realmente
estamos haciendo todo lo que
debemos en defensa de lo nuestro.
Me ha llamado poderosamente
la atención que aguas arriba del
Ebro, pasado Gallur, y aguas
abajo del mismo, también pasado
Gallur, están los cauces del río, en
ambas riberas, con unas motas de
protección impresionantes, algunas de ellas, ya antiguas (pero
renovadas) y otras de reciente
creación. Es curioso que en el
tramo que cruza el Ebro por
Gallur, los campos carecen de
dicha protección y, precisamente
por ello, año tras año, nuestros
agricultores, están siendo víctimas de que, con cualquier crecida
de aguas (que no llegan, ni de
lejos, a las grandes crecidas de los
años sesenta), el cauce del río es
insuficiente para albergar el caudal que transporta y se anegan
las fincas (tanto las colindantes al
cauce, como las más alejadas del
mismo), con la pérdida irremediable de cosechas e infraestructuras y, con ello, tiempo y dinero.
Dado que el cauce del Ebro no se
draga, cada nueva riada, son más
las fincas de Gallur anegadas por
el río, cuando se produce una crecida.
A este respecto es importante
destacar que el art 2.b de la Ley
de Aguas determina como dominio público hidráulico “los cauces de corrientes naturales continuas o discontinuas” y el art. 4
del Real Decreto 849 / 1986 por
el que se aprueba el Reglamento
del Dominio Público Hidráulico
determina que “Álveo o cauce
natural de una corriente continua o discontinua es el terreno
cubierto por las aguas en las
máximas crecidas ordinarias. La
determinación de ese terreno se
realizará atendiendo a sus características geomorfológicas, ecológicas y teniendo en cuenta
las informaciones hidrológicas,
hidráulicas, fotográficas y cartográficas que existan, así como
las referencias históricas disponibles”, añadiendo el epígrafe 2 de
dicho artículo que “Se considerará como caudal de la máxima
crecida ordinaria la media de
los máximos caudales anuales,
en su régimen natural, producidos durante diez años consecutivos, que sean representativos del
comportamiento hidráulico de la
corriente y que tengan en cuenta
lo establecido en el apartado 1”.
A la vista de este criterio, estamos siendo testigos de cómo el
cauce del Ebro se protege aguas
arriba y aguas abajo de Gallur y,
sin embargo, en nuestro término
municipal, el mismo, no está
siendo objeto de la más mínima
actuación y, así, año tras año, el
cauce está abarcando más terreno
con las crecidas ordinarias, de
manera que, por el transcurso
de diez años en estas circunstancias, casi la práctica totalidad de
la huerta de Gallur pertenecerá al
dominio público hidráulico, con
las connotaciones de todo orden
que ello conlleva.
Debemos de empezar a movernos para cambiar esta situación
que es de todo punto injustificada
e injustificable; ¿Porqué los agricultores de otros municipios están
protegiendo sus superficies de las
riadas ordinarias y nosotros no?,
¿Porqué en Novillas, por ejemplo,
se está realizando una puerta de
contención para que, en caso de
grandes avenidas se abra para aliviar el cauce insuficiente del río?,
¿Qué ocurrirá cuando dichas avenidas sean medianas y, gracias a
dicha compuerta puedan evitar
que el agua del río –que siempre
ha entrado en esa superficies– ya
no entre? Y ¿Qué ocurrirá cuando
transcurridos diez años, superficies que siempre estaban destinadas a aliviar el cauce (siendo por
tanto dominio público hidráulico) ya no hayan sido anegadas gracias a dicha compuerta; es
decir, por ejemplo, en Novillas,
habrá superficies que dejarán de
ser dominio público hidráulico
(por no haber sido anegadas en
los últimos diez años, gracias a las
compuertas de nueva realización)
a costa de superficies en Gallur
que antes no eran anegadas y
que actualmente serán anegadas
(pasando a ser dominio público
hidráulico)?
Me da la impresión de que en
otros municipios están haciendo
lo que hay que hacer (proteger
sus superficies de las riadas),
mientras que en nuestro municipio no se está haciendo nada
al respecto, es urgente que por
parte del Ayuntamiento se inicie una actuación seria y contundente ante los organismos oportunos (Confederación Hidrográfica
del Ebro, Diputación General de
Aragón, Diputación Provincial
de Zaragoza, Comarca Ribera
Alta del Ebro, etc…) que lejos de
imprecisas promesas futuras, se
convierta en realidades inmediatas y urgentes.
Sin perjuicio de lo anterior, en
estas fechas, también hay motivo
para la alegría, pues se ha inaugurado un nuevo campo de tiro
al plato fijo municipal, aprovecho la ocasión para felicitar a los
promotores de dicha iniciativa
y para trasladarles mi más sincera enhorabuena y el deseo de
que dichas instalaciones sean un
complemento más en el acervo de
actividades deportivo culturales
en la localidad y que sea vehículo
de confraternización entre todos
los amantes del tiro en particular
y del deporte en general.
Juan José González Moros
Portavoz PP
Boletín Informativo Municipal
Pág. 30
Fiestas de la Juventud
En las jornadas del 28 y 29 de
agosto tuvo lugar en Gallur, y organizado por los establecimientos hosteleros de la localidad: L’aborina,
Basket, Tito’s, Lido y Hollywood,
y contando con la colaboración del
Ayuntamiento de Gallur, la denominada “Fiesta de la Juventud”.
Así en el transcurso de estos
días, el programa de fiestas estuvo
compuesto por: cabezudos, discomóvil, migas (patrocinado por
Pilar Sartaguda y contando con
la colaboración de la “Peña La
unión”), y el espectáculo de jotas
“Aragón en vivo”, de la compañía “Baluarte Aragonés” patroci-
nado por Diputación Provincial de
Zaragoza y cuya actuación se produjo a través del Ayuntamiento de
Gallur que colaboró con la programación prevista.
Todos los actos se celebraron
en la Plaza de España de la localidad.
Nota de sociedad
El pasado 19 de julio, Antonio Bueno Cortés
y Paulina Velilla Martínez celebraban el 60
aniversario de su enlace matrimonial. El feliz
recordatorio del acontecimiento se celebró
mediante una misa en la Parroquia de Gallur
concelebrada por el Párroco José Antonio
Pueyo y por José Luis Bueno Cortés hermano del “novio” llegado para tal fin desde
Cartagena. La Eucaristía fue cantada por la
Coral Santa Cecilia.
Posteriormente hijos, nietos y amigos íntimos disfrutaron de una comida familiar en un
restaurante de la localidad.
Datos demográficos
NACIMIENTOS: 3 (meses julio y agosto)
MATRIMONIOS: 7 (meses julio y agosto)
- Ismael Gaudiso Ánguas y Dalgys Candelaria Vizoso.
1 de agosto de 2009.
DEFUNCIONES: 10
- Francisco Manero Hernández. Falleció el 26 de julio,
a los 83 años.
- Carmela Estela Pardo. Falleció el 1 de agosto,
a los 68 años.
- Víctor Villanueva Alegre. Falleció el 2 de agosto,
a los 76 años.
- Ricardo Frescané Heredia. Falleció el 14 de agosto,
a los 80 años.
- Aurora Galindo Navarro. Falleció el 20 de agosto,
a los 90 años.
- Catalina Muñoz Jiménez. Falleció el 28 de agosto,
a los 90 años.
- Lorenza Rodríguez Manero. Falleció el 31 de agosto,
a los 83 años.
- Aurora Domínguez Zalaya. Falleció el 9 de septiembre,
a los 88 años.
- Ángeles Atienza Magdalena. Falleció el 18 de septiembre,
a los 86 años.
- Jesús Díez Navarro. Falleció el 24 de septiembre,
a los 79 años.
Nota aclaratoria
El Registro Civil de Zaragoza, del que depende el registro Civil de Gallur, ha informado al Boletín Informativo Municipal de Gallur que no puede facilitar a esta redacción los datos solicitados referentes a nacimientos, matrimonios y defunciones, amparándose en la “Ley de Protección de Datos”. Así, las
personas que quieran que estos datos aparezcan en el próximo número, pueden rellenar unas hojas con los nombres de los interesados solicitándolas en el
Juzgado de Paz, el Ayuntamiento de Gallur, o en la redacción del Boletín Informativo Municipal.
Referente a las defunciones acaecidas, los datos de las personas fallecidas son facilitados por Funeraria San Antonio de Gallur, en cuyo caso, y con el
consentimiento de la familia del fallecido se autoriza su publicación.
Pág. 31
Boletín Informativo Municipal
Agenda
Teléfonos de interés:
Asociación para el Desarrollo
de la Ribera Alta del Ebro..........................................976 86 48 94
Asociación Alborada - Radio Albada........................976 86 47 13
Autocares Carcas...........................................................976 86 49 91
Averías Eléctricas..........................................................902 51 15 51
Ayuntamiento de Gallur..............................................976 86 40 73
Bomberos (Tauste)........................................................976 85 51 82
Cámara Agraria.............................................................976 86 42 27
Casa de Cultura.............................................................976 85 73 00
Casino Moderno............................................................976 86 40 45
Centro de salud.............................................................976 86 45 00
Colegio Público.............................................................976 86 48 45
Comunidad de Regantes..............................................976 86 42 05
•Regadores Comunidad de Regantes de Gallur:
- Huerta Alta:................................................................625 49 50 42
- Huerta Baja:................................................................625 49 50 43
Cooperativa Agraria San Pedro..................................976 86 48 98
Correos............................................................................976 86 41 75
Cruz Roja Gallur...........................................................976 86 44 11
Estación Renfe Gallur...................................................976 86 47 44
ERZ (Servicio averías 24 horas)..................................976 23 33 45
Funeraria San Antonio.......................... 976 85 72 66-620 10 86 97
Gabinete de Estudios....................................................669 66 05 47
Gestión de Aguas de Aragón (Averías)....................902 25 01 70
Guardería.......................................................................976 86 41 98
Guardia Civil Gallur.....................................................976 86 42 04
Juzgado de Paz..............................................................976 86 40 73
Ludoteca.........................................................................976 86 62 05
Oficina de Información al Consumidor.....................976 86 40 73
Onda Local Gallur (Radio)..........................................976 85 73 32
Pabellón Polideportivo Municipal.............................976 85 72 19
Párroco............................................................................689 63 63 86
Parroquia........................................................................976 86 49 30
Policía Local...................................................................976 86 40 64
Piscinas...........................................................................976 86 40 47
Registro de la Propiedad.............................................976 86 71 24
Servicio Municipal de Deportes.................................976 86 47 41
Servicio Social de Base.................................................976 86 47 41
Servicios Veterinarios (Alagón)..................................976 61 60 70
S.O.S. Aragón (tf. gratuito de emergencias).......................... 112
Taxi.........................................................976 85 73 18 - 607 24 16 12
Practicante:
Ángel Vargas.................................................................976 86 40 19
Farmacias:
Tere Lázaro....................................................................976 86 41 19
Ana/Manuel Alvira......................................................976 86 44 78
Autobuses
Zaragoza - Gallur - Ejea
Laborables: 8,00; 13,00; 17,00; 20,00.
Festivos: 10,30; 17,00; 20,00.
Gallur - Zaragoza:
Laborables: 7,10; 8,50; 11,20; 15,05; 17,50.
Festivos: 11,20; 17,50.
Trenes
Zaragoza....................................................................... Gallur
6’38 (no circula domingos)............................. ……….…7’03
11’40................ …………………………………………..12’11
14’25................ …………………………………………..14’58
17’45................ …………………………………………..18’14
19’20................ …………………………………………..19’53
21’17 (no circula sábados)............................... ………...21’55
Gallur........................................................................ Zaragoza
6’57 (no circula sábados y domingos)............. ………...7’33
9’03... ……………………………………………………...9’40
11’02. …………………………………………………….11’38
15’02. …………………………………………………….15’35
18’22. …………………………………………………….18’53
21’55. …………………………………………………….22’30
Farmacias de guardia (Octubre-Noviembre-Diciembre 2009)
• De Lunes a Viernes:
• Fines de semana:
Licenciados:
(desde las 2:30 h. del Lunes hasta las 20 h.
del Viernes)
(de 20 horas del viernes a las 9:30 horas
del lunes)
- Gallur:
- Del 5 al 8 octubre: TERE LÁZARO
- Del 12 al 15 octubre: ANA ALVIRA
- Del 19 al 22 octubre: TERE LÁZARO
- Del 26 al 29 octubre: ANA ALVIRA
- Del 2 al 5 noviembre: TERE LÁZARO
- Del 9 al 12 noviembre: ANA ALVIRA
- Del 16 al 19 noviembre: TERE LÁZARO
- Del 23 al 26 noviembre: ANA ALVIRA
- Del 30 noviembre al 2 diciembre: TERE LÁZARO
- Del 7 al 3 diciembre: ANA ALVIRA
- Del 14 al 17 diciembre: TERE LÁZARO
- Del 21 al 24 diciembre: ANA ALVIRA
- Del 28 diciembre al 2 enero: TERE LÁZARO
- Del 9 al 11 octubre: MALLÉN
- Del 16 al 18 octubre: ANA ALVIRA
- Del 23 al 25 octubre: TERE LÁZARO
- Del 30 octubre al 1 noviembre: MALLÉN
- Del 6 al 8 noviembre: ANA ALVIRA
- Del 13 al 15 noviembre: TERE LÁZARO
- Del 20 al 22 noviembre: LUCENI y
MALLÉN
- Del 27 al 29 noviembre: ANA ALVIRA
- Del 4 al 6 diciembre: TERE LÁZARO
- Del 11 al 13 diciembre: LUCENI y MALLÉN
- Del 18 al 20 diciembre: ANA ALVIRA
- Del 25 al 27 diciembre: TERE LÁZARO
Tere Lázaro.
Tel.: 976 86 41 19. Pza de España 1.
Ana Alvira.
Tel.: 976 86 44 78. C/Cervantes 16.
- Luceni:
Mª Victoria Andreu.
Tel.: 677 08 61 61.
Avda. Fco. de Goya 3.
- Mallén:
Antonio Ramos.
Tel.: 606 51 25 41
* Este calendario ha sido fijado por el Iltre.
Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza.
Descargar