Ardeola 54(1), 2007, 53-67 CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LA AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) José Antonio GONZÁLEZ OREJA* 1, Carolina BONACHE REGIDOR*, Daniela BUZO FRANCO*, Arturo Andrés DE LA FUENTE DÍAZ ORDAZ* y Lorna HERNÁNDEZ SATÍN* SUMMARY.—Ecological characterization of the avifauna of the urban parks of the City of Puebla (México) Aims: Urbanization can cause the disorganization of local biotas, especially in tropical, biodiversity-rich latitudes, although some native species can continue inhabiting urban green areas. The main purpose of this paper was to advance into the knowledge of the ecological features that allow those species to survive in urban environments and to identify which sets of characters enhance the risk of local extinction. Location: Puebla-Cholula Conurbation (PCC), in México, a developing country between the Nearctic and Neotropical Regions. Methods: First, 355 qualitative point counts (Echantillonnage Frecuentiels Progressifs) were performed in 21 green areas of the PCC to determine the regional distribution and local abundance of 51 species. Then, groups of species were formed through multivariate cluster analysis as a function of their similarity in distribution and abundance. Finally, bird species were characterized (body length, body mass, type of diet and migration status) and multivariate clusters were analyzed to look for differences between groups (through Kruskall-Wallis ANOVA), and also with the avifauna from evergreen oak forest communities described in the literature. Results: Regional distribution of great-tailed grackle, house finch and house sparrow were maximal, since they were found in all the 21 study areas; local abundances of these species, plus those of inca dove and rock dove, were also high (incidence > 50 %). Regional distribution of seven species (like acorn woodpecker, townsend’s warbler or rose-breasted grosbeak) was minimal, since they were located in just one site; and six species exhibited very low local abundances (incidence < 5 %). Cluster analysis formed 3 groups. The abovementioned 5 species with the largest distribution and abundance were included in Group #1, typically urban: thus, the most common species, urban exploiters, were mainly granivorous, resident and had a body size larger than all the remaining species. Urban avoiders (Group #3: “rare” species, with a small regional distribution and local abundance) were mainly insectivorous, included resident, wintering and transient species, and had the smallest body size. Conclusions: Classification analysis formed three groups of species, similar to those described in the literature of developed countries in temperate latitudes. Ecological features of urban exploiters are not the same than those of “rare” species, neither than those of the bird fauna from natural forest communities. If urban growth keeps provoking the conversion of natural forest habitats into urban environments, green urban areas most likely could not maintain viable populations of many of these bird species. Key words: Abundance, birds, body size, diet, distribution, migration, multivariate cluster analysis, urbanization. * Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Escuela de Ciencias, Universidad de las Américas Puebla. Santa Catarina Mártir, Cholula, Puebla, 72820 México. 1 Corresponding author: [email protected] / [email protected] 54 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. RESUMEN.—Caracterización ecológica de la avifauna de los parques urbanos de la Ciudad de Puebla (México) Objetivos: La urbanización puede provocar la desorganización de las biotas locales, especialmente en latitudes tropicales ricas en biodiversidad, aunque algunas especies nativas pueden sobrevivir en las áreas verdes urbanas. El objetivo de este estudio fue avanzar en el conocimiento de las características que permiten que algunas especies sobrevivan en ambientes urbanos, e identificar qué conjuntos de rasgos aumentan el riesgo de extinción local. Localidad: Zona Conurbada Puebla-Cholula (ZCPC), en México, un país en vías de desarrollo entre la Región Neártica y la Neotropical. Métodos: Primero, realizamos 355 censos (estaciones de escucha cualitativa) en 21 áreas verdes de la ZCPC para determinar la distribución y abundancia de 51 especies. Después, agrupamos a las especies mediante un análisis multivariante de clasificación (cluster) en función de su similitud en distribución y abundancia. Finalmente, caracterizamos a las especies (longitud, peso, dieta y fenología) y analizamos las diferencias entre los grupos (Kruskall-Wallis ANOVA), así como con la avifauna de comunidades forestales descritas en la bibliografía para bosques de encino. Resultados: El zanate mexicano, el pinzón mexicano y el gorrión doméstico mostraron la máxima distribución regional, pues estuvieron presentes en todos los parques estudiados; las abundancias locales de estas especies, así como las de la tórtola colalarga y la paloma doméstica, fueron también elevadas (con una incidencia > 50 %). La distribución de siete especies (como el Carpintero Bellotero, el Chipe NegroAmarillo o el Picogordo Pecho Rosa) fue mínima, pues estuvieron presentes en sólo uno de los sitios; y seis especies mostraron una mínima abundancia local (con una incidencia < 5 %). El análisis de clasificación formó 3 grupos de aves. Las 5 especies citadas con la mayor distribución y abundancia integraron el Grupo 1, típicamente urbano: así, las aves más comunes en los sitios de estudio fueron principalmente granívoras, residentes y de un tamaño corporal mayor que todas las demás especies. Las especies peor representadas en los parques urbanos (Grupo 3: especies “raras”, con una escasa distribución y abundancia) fueron principalmente insectívoras, tanto residentes como invernantes o de paso, y con el menor tamaño corporal. Conclusiones: El análisis de clasificación mostró tres grupos de especies, comparables a los descritos en estudios realizados en países desarrollados de latitudes templadas. Las aves típicas de los parques urbanos no presentan las mismas características que las especies “raras”, ni que la avifauna de comunidades forestales naturales. Si el crecimiento urbano continúa provocando la conversión de hábitats forestales naturales en ambientes urbanos, muy probablemente las áreas verdes no puedan mantener poblaciones viables de muchas especies de aves. Palabras clave: Abundancia, análisis multivariante de clasificación, aves, dieta, distribución, fenología, tamaño corporal, urbanización. INTRODUCCIÓN La urbanización supone una fuerte amenaza al mantenimiento de la biodiversidad, pues muchas de las especies nativas de las comunidades afectadas pueden ser eliminadas y reemplazadas por otras exóticas (McKinney, 2002). Es por ello que, en los últimos tiempos, se ha incrementado el número de estudios sobre la urbanización y sus consecuencias sobre los elementos naturales (Marzluff et al., Ardeola 54(1), 2007, 53-67 2001b; Chace y Walsh, 2004). Hoy se sabe que el mantenimiento de espacios verdes en el interior de las ciudades, como los parques urbanos, permite la conservación de cierta representación de la diversidad original (McDonnell y Pickett, 1990). Es el caso de las aves, que pueden ser consideradas como bioindicadores de los efectos de la urbanización (Savard et al., 2000). Ahora bien, la urbanización favorece solamente a unas pocas especies, que responde positivamente y resultan “ganadoras”, mien- AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) tras que perjudica a la mayor parte de los integrantes de las biotas nativas, que resultan “perdedoras” (Blair, 2001a, 2001b; McKinney 2002). Con base en su respuesta numérica ante un gradiente de urbanización, diversos autores (Blair, 1996; McKinney, 2002; Crooks et al., 2004) han propuesto la siguiente categorización: (1) algunas especies (urban exploiters, urban enhanced) podrían adaptarse a utilizar los recursos en exceso presentes en las ciudades, logrando mayores densidades en áreas urbanizadas; (2) ciertas especies (sub-urban adapters, urbanization intermediate) serían capaces de explotar de modo facultativo algunos de estos recursos adicionales, mientras que (3) otras (urban avoiders, urbanization sensitive) resultarían especialmente sensibles a la urbanización, por lo que sus densidades máximas se localizarían en ambientes naturales (para una revisión, véase Chace y Walsh, 2004). En realidad, aún no se conoce bien qué especies de las biotas originales son capaces de prosperar cuando sus hábitats naturales han sido modificados por las actividades humanas (Miller y Hobbs, 2002), ni qué características ecológicas (como tamaño, dieta o fenología) les permiten modificar adecuadamente sus patrones de distribución y abundancia en respuesta a la urbanización (Savard et al., 2000; Luniak, 2004). Este conocimiento permitiría progresar en la identificación de las especies que resultarán más afectadas por la futura conversión de los usos del suelo desde ecosistemas forestales complejos a otros estructural y funcionalmente más simples (Lindell et al., 2004). En el marco general del análisis de las repercusiones de la urbanización sobre la biodiversidad se echan en falta estudios sobre la avifauna de latitudes tropicales y/o de países en vías de desarrollo (Marzluff et al., 2001a; Chace y Walsh, 2004), en donde muy probablemente se van a localizar los crecimientos urbanos más importantes en el futuro inmediato (Cunningham y Saigo, 2001). En muchos de estos países la transformación de los paisajes naturales adyacentes a las ciudades y 55 otros centros urbanos se ha incrementado en las últimas décadas, y los asentamientos humanos están provocando graves impactos sobre los ecosistemas afectados (Marzluff et al., 2001a; Miller, 2003). Es el caso de México, reconocido como un país en vías de desarrollo (OECD, 2003), situado entre la Región Neártica y la Neotropical (Morrone, 2001), y que alberga una muy elevada biodiversidad (Mittermeier y Goettsch, 1992; Navarro y SánchezGonzález, 2003). Entre las numerosas amenazas que acechan sobre la conservación de la biodiversidad de México (Williams-Linera et al., 1992) destacan las presiones ligadas a los inadecuados modelos de desarrollo del pasado inmediato (OECD, 2003), que han llevado a superar los 100.000.000 habitantes, en un crecimiento demográfico y urbano fuertemente articulado en torno a la Zona Metropolitana del Valle de México. En la actualidad, parte de este crecimiento se está dirigiendo hacia otras áreas del país, como la Ciudad de Puebla (Garza, 2002). A excepción hecha de un trabajo que pasó desapercibido para la literatura internacional (Nocedal, 1987), no hay información publicada acerca de los efectos de la urbanización sobre la avifauna de las ciudades y su entorno inmediato en México. Por ello, y teniendo en cuenta la situación previamente descrita, a lo largo de este artículo exploramos la respuesta a los siguientes interrogantes: (1) ¿Qué especies integran la avifauna de las áreas verdes del área de estudio; se pueden reconocer los mismos grupos de especies que describe la literatura de países desarrollados y/o latitudes templadas? (2) ¿Hay especies que resulten “ganadoras” tras el proceso de urbanización? En tal caso, ¿qué rasgos ecológicos caracterizan a tales especies; cuál es su tamaño corporal, tipo de dieta y categoría migratoria? (3) Es más, ¿hay diferencias en las características de la avifauna entre los hábitats naturales cercanos y los parques urbanos estudiados? Ardeola 54(1), 2007, 53-67 56 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. MATERIAL Y MÉTODOS Área de estudio La Ciudad de Puebla se localiza en la región central de México (19°03’ N, 98°12’ W, 2160 m s.n.m). En las cercanías se ubican las pequeñas ciudades de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, integradas en la Zona Conurbada Puebla-Cholula (ZCPC). La vegetación potencial de la zona corresponde al bosque de encinos (Quercus sp. pl.); sin embargo, la vegetación actual ha sido notablemente alterada por el establecimiento permanente de poblaciones humanas desde la época prehispánica (Rzedowski, 1978). En 2000, la población en el Estado de Puebla superó los 5.075.000 habitantes, de los que cerca del 30 % se concentró en la ZCPC, donde la densidad fue superior a los 1000 habitantes/km2 (INEGI, 2005). Censos de aves Con el objetivo de determinar la composición y estructura de las comunidades de aves de las áreas verdes del área de estudio, seleccionamos un total de 21 sitios con una superficie entre 0,3 y 140,9 ha (campi de universidades, cementerios, estacionamientos arbolados, parques urbanos propiamente dichos, plazas de pueblos o zócalos, etc.; en adelante, todos ellos, “parques urbanos”), inmersos en la matriz urbana de la ZCPC. Véase De la Fuente Díaz Ordaz (2003), Barillas Gómez (2004) y Buzo Franco y Hernández Santín (2004) para más información sobre la identidad, características y ubicación de los sitios de estudio. Para evitar en lo posible variaciones temporales en la distribución y abundancia de las especies, realizamos todo el trabajo de campo de forma intensiva durante el mes de mayo de 2004 (véase Mills et al., 1989 para un razonamiento similar). En cada uno de los 21 sitios de estudio, en función de su tamaño, cubrimos enArdeola 54(1), 2007, 53-67 tre 10 y 30 censos mediante el método de la estación de escucha cualitativa (Echantillonnage Frecuentiels Progressifs; véase Fonderflick, 1998 para una descripción del método; en nuestro caso, radio = 25 m; tiempo = 10 min). Todos los censos se realizaron entre las 07:00 y las 11:00, momentos de máxima actividad de las aves, generalmente en días sin viento ni lluvia. En cada censo registramos la presencia de las diferentes especies de aves vistas u oídas (Columbiformes, Cuculiformes, Piciformes y Passeriformes), sin incluir a las aves que sólo pasaban volando por encima del punto de muestreo, principalmente golondrina tijereta (Hirundo rustica). [Seguimos a Escalante et al. (1996) para los nombres comunes de las aves en México.] Caracterización de las especies En primer lugar, caracterizamos los patrones de distribución y abundancia de las aves en los parques urbanos del área de estudio calculando los siguientes parámetros: (1) a una mayor escala (regional), estimamos la amplitud de la distribución de cada especie como el porcentaje de sitios en los que dicha especie está presente (% P); y (2) a una menor escala (local), estimamos la abundancia de cada especie como el porcentaje de aparición en los censos realizados en los sitios en los que sí está presente (es decir, su incidencia; % C, valor que puede ser considerado como una medida indirecta de su abundancia; Tellería, 2001). Así, la abundancia local de una especie puede ir desde % C = 0 (ningún individuo visto en ninguno de los censos realizados en un sitio concreto) hasta % C = 100 (por lo menos un individuo visto en cada uno de los censos realizados en un sitio concreto). Posteriormente, y a partir de la información contenida en Howell y Webb (1995), National Geographic Society (1999), Peterson y Chalif (2000) y Sibley (2000), para cada una de las especies detectadas a lo largo del estudio obtuvi- AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) mos un valor medio tanto de su longitud (L [cm]) como de su peso (P [g]), considerados ambos como indicadores del tamaño corporal de las aves; en el caso de que los sexos mostraran tamaños corporales distintos, calculamos un valor promedio para los dos. Igualmente, asignamos cada especie a uno de los siguientes cinco grupos tróficos (GT) excluyentes: Depredadores, insectívoros, granívoros, nectarívoros (Colibríes, únicamente identificados al nivel de Familia: Trochilidae) u omnívoros. Finalmente, determinamos la categoría migratoria (CM) de cada especie: de paso o transitorias, invernantes o residentes. Finalmente, con el objetivo de poder comparar nuestros datos con los propios de la avifauna de los hábitats naturales, de los que probablemente proceden las especies, realizamos el mismo ejercicio de caracterización de la avifauna descrita por diversos autores en bosques de encinos de áreas geográficas más o menos cercanas (Nocedal, 1984: Apéndice B; Gómez de Silva Garza, 1997: Apéndice 1; De la Fuente Díaz Ordaz, 2003: Reserva Ecológica Flor del Bosque). Análisis estadísticos Estudiamos la similitud existente en la incidencia de las especies en los sitios mediante un análisis multivariante de clasificación. Para ello, utilizamos la distancia euclídea entre las especies como coeficiente de similitud y construimos el dendrograma correspondiente mediante el algoritmo de Ward. A continuación, evaluamos las diferencias existentes en las características de las aves entre los grupos detectados a partir del dendrograma. Para ello, seguimos una aproximación doble: (1) para las variables cuantitativas (% P, % C, L y P), realizamos análisis no paramétricos de la varianza (Kruskal-Wallis ANOVA), con el grupo del dendrograma al que pertenecen las especies como variable independiente y las características valoradas en las mismas como variables 57 dependientes; y (2) para las variables cualitativas (GT y CM), realizamos sendas pruebas de la Chi cuadrado (χ2) para tablas de doble clasificación. Todos los análisis estadísticos fueron completados con la ayuda del programa STATISTICA 6.0 (StatSoft, 2001). RESULTADOS Realizamos 355 censos en los 21 sitios de estudio (aproximadamente, 60 h de observación), con los que detectamos un total de 51 especies. Tan sólo tres mostraron la máxima amplitud en su distribución regional, pues estuvieron presentes en todos los sitios de estudio (% P = 100): zanate mexicano (Quiscalus mexicanus), pinzón mexicano (Carpodacus mexicanus) y gorrión doméstico (Passer domesticus). Por su parte, siete especies tuvieron una mínima distribución regional, pues estuvieron presentes en tan sólo un sitio de estudio (% P = 5): tórtola coquita (Columbina passerina), carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus), chipe amarillo (Dendroica petechia), chipe negro-amarillo (D. townsendi), picogordo pecho rosa (Pheucticus ludovicianus), bolsero de baltimore (Icterus galbula) y bolsero calandria (I. bullocki). Dentro de su área de distribución, sólo cinco especies se presentaron con una incidencia elevada (% C > 50): zanate mexicano, pinzón mexicano, gorrión doméstico, tórtola colalarga (Columbina inca) y paloma doméstica (Columba livia). Finalmente, seis especies se presentaron con una incidencia mínima (% C < 5): tirano pálido (Tyrannus verticalis), chipe de coronilla (Vermivora ruficapilla), chipe negro-amarillo, chipe trepador (Mniotitla varia), bolsero encapuchado (Icterus cucullatus) y bolsero calandria. Análisis de clasificación El dendrograma resultante del análisis de clasificación de las especies mostró la exisArdeola 54(1), 2007, 53-67 58 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. FIG. 1.—Dendrograma del análisis multivariante de clasificación de las especies realizado sobre la matriz de similitud de su incidencia. Se utilizó la distancia euclídea entre las especies como coeficiente de similitud, y se construyó el dendrograma mediante el algoritmo de Ward. Véase el Apéndice para la lista de acrónimos y su significado. Nótese la rotura de escala en el eje de disimilitud entre 40 y 100. [Dendrogram of the multivariate cluster analysis performed on the similarity matrix of the species incidences. The euclidean distance between species was used as the similarity index, and the dendrogram was obtained by the Ward’s method. See Appendix for the acronyms list and their meaning. Note the dissimilarity scale break between 40 and 100.] tencia de tres grandes grupos (Fig. 1). El Grupo 1 estuvo formado por las siguientes 5 especies: zanate mexicano, pinzón mexicano, gorrión doméstico, tórtola colalarga y paloma doméstica. En general, mostraron muy elevados valores medios en su distribución Ardeola 54(1), 2007, 53-67 regional (% P ~ 98) y abundancia local (% C ~ 74). Además, fueron las aves con un mayor tamaño corporal medio, tanto en longitud (~ 24,2 cm) como en peso (~ 96 g). La mayoría de los integrantes del Grupo 1 fueron granívoros (80 %), y la fracción restante omní- AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) voros. Finalmente, todas fueron especies residentes (Tabla 1). El Grupo 2 incluyó a 13 especies, como estornino pinto (Sturnus vulgaris), mosquero cardenal (Pyrocephalus rubinus) o chivirín cola oscura (Thryomanes bewickii). En promedio, las especies del Grupo 2 estuvieron presentes en el 78 % de los parques urbanos considerados, y en el 33 % de los censos realizados en tales sitios. El tamaño corporal medio de las aves del Grupo 2 estuvo entre los valores del Grupo 1 y 3. En cuanto a la dieta, fueron aves principalmente insectívoras y granívoras, aunque también estuvieron presentes omnívoros, con una menor frecuencia. En el Grupo 2 se integraron los Colibríes (Familia Trochilidae), todos ellos nectarívoros. Al igual que con las aves del Grupo 1, las especies del Grupo 2 fueron en su totalidad residentes (Tabla 1). Finalmente, el Grupo 3 incluyó a las 33 especies restantes, como matraca serrana (Campylorrhynchus gularis), garrapatero mayor (Crotophaga sulcirrostris), sastrecillo (Psaltriparus minimus), semillero de collar (Sporophila torqueola) o jilguero dominico (Carduelis psaltria). En promedio, tuvieron la menor distribución regional y las menores abundancias (Tabla 1). Su tamaño corporal medio fue el menor de todos los grupos (~ 18,5 cm; ~ 35 g). Más de la mitad de los componentes del Grupo 3 fueron insectívoros, y secundariamente omnívoros y granívoros. Este grupo incluyó al alcaudón verdugo (Lanius ludovicianus), único depredador presente en nuestro estudio. A diferencia de lo ocurrido con los Grupos 1 y 2, las aves del Grupo 3 fueron principalmente residentes, y secundariamente invernantes y transitorias (Tabla 1). Comparación con otras comunidades Las diferencias ya descritas en la distribución regional y abundancia local de las especies que componen cada uno de los tres grupos de especies revelados por el análisis de clasificación fueron estadísticamente signifi- 59 cativas (Kruskal-Wallis ANOVA: distribución, H = 34,66, P < 0,001; abundancia, H = 34,77, P < 0,001). Por otro lado, las diferencias entre el tamaño corporal medio de las aves de las comunidades de encinar utilizadas como referencia y el de las aves de los parques urbanos (Tabla 1) también fueron estadísticamente significativas, tanto considerando a estas últimas en conjunto (Kruskal-Wallis ANOVA: longitud, H = 13,25, P = 0,004; peso, H = 12,95, P = 0,005), como manteniendo los 3 grupos descritos por el análisis de clasificación (KruskalWallis ANOVA: longitud, H = 16,04, P = 0,007; peso, H = 16,41, P = 0,006). Las aves urbanas en general, y las del Grupo 1 en particular, tuvieron un mayor tamaño corporal que las aves de los bosques de encino (Tabla 1). Ahora bien, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre la dieta de las aves de los encinares naturales y la de las aves de los parques urbanos consideradas en conjunto (χ2 = 14,34, gl = 12, P = 0,279). En general, predominaron los insectívoros (41,2 % de las especies de los parques urbanos; entre 52 y 62 % de las especies de las comunidades naturales), y secundariamente los omnívoros (27,5 % de las especies de los parques urbanos; entre 24 y 36 % de las especies de encinares; Tabla 1). Sin embargo, al mantener los 3 grupos mostrados por la clasificación de las aves de los parques urbanos, las diferencias en los tipos de dieta sí fueron estadísticamente significativas (χ2 = 33,4, gl = 20, P = 0,030). Las especies del Grupo 1, y secundariamente del Grupo 2, fueron granívoras con mayor frecuencia que el resto de especies, incluyendo las de los encinares naturales. Finalmente, las diferencias entre las categorías migratorias de la avifauna de los bosques naturales de encino y de los parques urbanos fueron estadísticamente significativas, tanto considerando a las aves urbanas como un todo (χ2 = 17,95, gl = 6, P = 0,006), como manteniendo los 3 grupos de especies ya descritos (χ2 = 33,92, gl = 10, P < 0,000). Las aves de los parques urbanos en general, y de los Grupos 1 y 2 en parArdeola 54(1), 2007, 53-67 Resumen de las características que describen a las especies que integran cada uno de los tres grupos detectados por el análisis de clasificación (ver el dendrograma en la Fig. 1), así como de las comunidades de aves descritas por la bibliografía en encinares naturales. Riqueza es el número de especies de cada comunidad o grupo de especies. Distribución es una medida de la amplitud de la distribución regional, expresada como el porcentaje de sitios en los que cada especie está presente. Abundancia es una medida de la abundancia local, expresada como la incidencia de cada especie. L [cm] es la longitud corporal (expresada en centímetros; media +/- error estándar). P [g] es el peso ((expresado en gramos; media +/-error estándar). Dieta es el tipo de dieta de las especies de la comunidad, o grupo de especies, expresado como el porcentaje de especies con cada tipo de dieta sobre la riqueza total correspondiente: G = granívoros, I = insectívoros, O = omnívoros, N = nectarívoros y D = depredadores. Migración es la categoría fenológica de las especies de la comunidad, expresada como el porcentaje de especies con cada tipo fenológico sobre la riqueza total correspondiente: R = residentes, W = invernantes y T = de paso. Ref. 1: Nocedal 1984: Apéndice B; Ref. 2: Gómez de Silva Garza 1997: Apéndice 1; Ref. 3: De la Fuente Díaz Ordaz 2003: Reserva Ecológica Flor del Bosque. [Summary of bird characteristics for each of the three groups of species detected after the cluster analysis (see dendrogram at Fig. 1), and for the bird communities described by the literature inhabiting natural ever-green oak forests. Richness is the number of species of each community or group of species. Disribution is a measure of the amplitude of the regional distribution, expressed as the percentage of urban parks where a species was present. Abundance is a measure of the local abundance, expressed as the species incidence. L [cm] is body length (expressed in centimeters; mean ± s.e.). P [g] is body mass (expressed in grams; mean value +/- standard error). Diet is the type of diet of the species in the community, or group of species, expressed as the percentage of species with each diet type on the corresponding total number of species: G = granivorous, I = insectivorous, O = omnivorous, N = nectarivorous and D = predators. Migatory status is the migration status of the species in the community, or group of species, expressed as the percentage of species in each migration type on the corresponding total number of species: R = resident, W = wintering and T = passer-through. Ref. 1: Nocedal 1984: Appendix B; Ref. 2: Gómez de Silva Garza 1997: Appendix 1; Ref. 3: De la Fuente Díaz Ordaz 2003: Reserva Ecológica Flor del Bosque.] TABLA 1 60 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. Ardeola 54(1), 2007, 53-67 30b 15,4 ± 0,7 22,2 ± 3,1 61,3 35,5 3,2 51,6 48,4 - 41a 15,9 ± 0,8 28,0 ± 5,2 14,3 59,5 23,8 2,38 - 80,5 19,5 - 65,2 30,4 4,4 20 52 24 4 - 15,7 ± 1,0 24,8 ± 5,3 24c Ref. 3 68,6 19,6 11,8 27,5 41,2 27,5 2,0 2,0 19,4 ± 0,9 46,6 ± 6,6 51 Este estudio [This study] c: Se encontró el peso de sólo 22 de estas especies. [Body mass of 22 species could be only found.] b: Se encontró el peso de sólo 29 de estas especies. [Body mass of 29 species could be only found.] a: Se encontró el peso de sólo 38 de estas especies. [Body mass of 38 species could be only found.] Riqueza [Richness] Distribución [Distribution] Abundancia [Abundance] Longitud [Body length] Peso [Body mass] Dieta [Diet] G I O N D Migración [Migratory status] R W T Ref. 2 Ref. 1 1 100 - 80 20 - 5 98,1 73,5 24,2 ± 4,7 96,2 ± 46,5 Referencias [References] 100 - 38,5 38,5 15,4 7,7 - 13 77,7 33,0 20,6 ± 1,7 57,7 ± 12,2 2 Grupo [Group #] 51,5 30,3 18,2 15,2 48,5 33,3 3,0 33 20,9 9,6 18,3 ± 1,0 34,7 ± 4,9 3 AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) 61 Ardeola 54(1), 2007, 53-67 62 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. ticular, fueron residentes con mucha mayor frecuencia que el resto de especies (Tabla 1). DISCUSIÓN En general, los estudios sobre los efectos de la urbanización realizados en países desarrollados de latitudes templadas coinciden en señalar que las especies “ganadoras” son comensales de las poblaciones humanas, incluyendo especies no nativas de la región, granívoras u omnívoras, como la paloma doméstica, el gorrión doméstico o el estornino pinto (Clergeau et al., 1998; Savard et al., 2000; Blair, 2001a; McKinney, 2002; Chace y Walsh, 2004; Crooks et al., 2004). Por su parte, las especies más sensibles a la urbanización son principalmente indígenas, propias del interior de bosques bien desarrollados, como insectívoros forestales que capturan sus presas en áreas con elevada cobertura de matorral (Gavareski, 1976), o en la bóveda de los árboles (Beissinger y Osborne, 1982), así como migrantes neotropicales (McKinney, 2002; Chace y Walsh, 2004). Nuestro estudio, realizado en un país en vías de desarrollo entre dos regiones biogeográficas, confirmó estos patrones, previamente explicados en países desarrollados de latitudes templadas: se identificaron grupos de especies similares a los descritos por otros autores, aunque en su composición entraron representantes del fondo regional de especies. Así, las especies comunes del Grupo 1, que en el área de estudio tienen la distribución más amplia y la mayor abundancia, mostraron las características referidas por otros autores para las que pueden explotar con éxito los recursos urbanos (urban exploiters): fueron todas ellas granívoras (u omnívoras), de gran tamaño corporal y residentes. De las cinco especies del Grupo I (casi el 10 % del total de las registradas), tan sólo el pinzón mexicano fue localizado en las comunidades naturales de encino utilizadas en la comparación (Nocedal, 1984). Además, tan Ardeola 54(1), 2007, 53-67 sólo dos fueron especies exóticas, introducidas por el hombre (Mills et al., 1989; Johnston, 1992; Lowther y Cink, 1992): la paloma doméstica y el gorrión doméstico, que están generalmente ausentes de las comunidades de hábitats no urbanos (por ejemplo, Mills et al. 1989). La tórtola colalarga, el pinzón mexicano y el zanate mexicano fueron especies nativas, que podrían estar atravesando un proceso de adaptación exitosa a las condiciones ambientales presentes en los entornos urbanos (Luniak, 2004; aunque véase Rolando et al., 1997 para una crítica de la adaptación a ambientes urbanos). De hecho, algunos autores ya han considerado al zanate mexicano como una especie “ganadora” ante los cambios en los usos del suelo debidos a actividades humanas como el riego y la urbanización (Johnson y Peer, 2001; Chace y Walsh, 2004). En todo caso, aunque bajo, el porcentaje de especies nativas de nuestro área de estudio que resultaron “ganadoras” (3 / 51, un 5.8 %) estuvo en consonancia con los valores previamente reportados en la bibliografía (entre 5 y 29 %; McKinney y Lockwood, 1999). Las especies del Grupo 2 de nuestro estudio (cerca del 25 % del total) mostraron valores de distribución y abundancia intermedios (sub-urban adapters), incluyendo una mayor diversidad en cuanto al tipo de dieta, aun siendo todas ellas especies residentes. Varias de las especies del Grupo II han sido citadas por Nocedal (1984) o De la Fuente Díaz Ordaz (2003) en las comunidades naturales de encino utilizadas en la comparación; es el caso del picogordo tigrillo (Pheucticus melanocephalus), el chivirín cola oscura, o toquí pardo (Pipilo fuscus). Una de las especies del Grupo 2, el estornino pinto, ha sido considerada por muchos autores como típicamente urbana (véase, por ejemplo, Clergeau et al., 1998; Savard et al., 2000; Crooks et al., 2004). Incluso se ha llegado a indicar que no hay una especie nativa (en América del Norte) capaz de adaptarse tan bien a los ambientes urbanos como el estornino pinto (Cabe, 1993). Sin embargo, en la AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) Zona Conurbada Puebla-Cholula resultó ser una especie con distribución intermedia (% P = 57,14) y abundancia baja (% C = 20,76), lo que podría deberse a que nuestro área de estudio se sitúa cerca del límite meridional de su área de distribución actual, por lo que es posible que estén actuando otros factores ecológicos y biogeográficos que condicionen su respuesta (Cabe, 1993). En el mismo Grupo 2 se integraron otras especies nativas, como la paloma huilota (Zenaida macroura), la paloma alablanca (Zenaida asiatica), o el tordo ojo rojo (Molothurs aeneus), que ya han sido reconocidas previamente como especies que pueden resultar favorecidas por la urbanización (Gavareski, 1976; Blair, 1996; Schwertner et al., 2002; Crooks et al., 2004). Finalmente, la mayor parte de las especies encontradas en nuestro estudio (el 65 %) formaron el Grupo 3, integrado principalmente por aves de distribución regional muy restringida en los parques urbanos y de baja o muy baja abundancia local, principalmente insectívoras, y muchas de ellas forestales, como los carpinteros (Colaptes auratus, Melanerpes sp.), pipíes (Contopus sp.), mosqueros (Empidonax sp.), chipes (Dendroica sp.), o bolseros (Icterus sp.). Ya otros autores han señalado la mayor probabilidad de que una especie resulte negativamente afectada por alteraciones en los hábitats forestales (como las provocadas por la fragmentación, la agricultura o la urbanización) si presenta una dieta insectívora (véase, por ejemplo, Stratford y Stouffer, 1999; Sekercioglou et al., 2002; Lindell et al., 2004). Aunque no disponemos de información que nos permita afirmar que las abundancias de todas las especies del Grupo 3 son mayores en los bosques naturales que en los parques considerados, los datos de De la Fuente Díaz Ordaz (2003) sugieren precisamente esto para algunas de ellas. Por ejemplo, el Carpintero Bellotero fue localizado en el 50 % de los censos realizados por dicho autor en los encinares de la Reserva Ecológica Flor del Bosque, y en ninguno de los 12 parques urbanos de la misma 63 Zona Conurbada Puebla-Cholula por él considerados; la incidencia del jilguero dominico en la citada Reserva fue 42 %, mientras que su abundancia relativa en los parques urbanos estuvo entre 3 y 19 %; igualmente, el sastrecillo mostró incidencias respectivas de 29 % y 26 %. Muy probablemente, los parques urbanos no aseguran el mantenimiento de poblaciones viables de estas especies. En todo caso, los valores de distribución regional y abundancia local de las especies del Grupo 3 nos permiten considerarlas como especies “raras” (sensu Rabinowitz et al., 1986), e identificarlas como las que, en el área de estudio, resultarían “perdedoras” (McKinney y Lockwood, 1999) en el proceso de homogenización de la avifauna ligado a la urbanización. Implicaciones para la conservación En el área de estudio, la respuesta de las aves a la urbanización se concreta en un aumento de la importancia del granivorismo (dieta mayoritaria en las especies del Grupo 1, las típicamente urbanas, de mayor distribución y abundancia), frente al insectivorismo (dieta principal en las especies del Grupo 3, las especies “raras” en los parques urbanos, así como en la avifauna de los bosques naturales de encino utilizados en la comparación). Diversos autores han señalado la importancia de los cambios en los modos de alimentación de la avifauna en respuesta a la urbanización (Chace y Walsh, 2004; Shochat et al., 2004; Faeth et al., 2005): las especies nativas podrían verse excluidas competitivamente por especialistas urbanos altamente eficaces, de alimentación principalmente granívora u omnívora, que explotan fuentes de recursos más predecibles. En el área de estudio, este cambio en la dieta de la avifauna permite alcanzar un mayor tamaño corporal, así como residir de modo constante a lo largo del año en los ambientes urbanos, donde la productividad de recursos es más estable y previsible (Shochat et al., 2004). Ardeola 54(1), 2007, 53-67 64 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. Muy probablemente, la megalópolis de la Ciudad de México y su área de influencia va a continuar expandiéndose a lo largo del primer tercio del siglo XXI (Garza, 2002), provocando la conversión de hábitats naturales en ambientes urbanos. Con base en los resultados obtenidos en este estudio, se pueden realizar las siguientes predicciones: (1) a diferencia de las especies exóticas, que podrán seguir explotando con éxito las condiciones ambientales propias de los entornos urbanos, muy pocas especies nativas resultarán beneficiadas; mientras que (2) muchas otras, principalmente indígenas, insectívoras y de pequeño tamaño corporal, no podrán mantener poblaciones viables incluso dentro de las áreas verdes urbanas (véase también Faeth et al., 2005). Ahora bien, es posible que otros hábitats urbanos y suburbanos puedan actuar en este sentido (Jokimäki et al., 2002). Por lo tanto, es necesario un mayor esfuerzo investigador sobre los procesos de selección de hábitat de las especies individuales, así como sobre los factores que determinan la riqueza en entornos urbanos. AGRADECIMIENTOS.—Este estudio es resultado del Proyecto “Estudios de la avifauna de Puebla y su entorno”, financiado por la Vicerrectoría Asociada de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria de la Universidad de las Américas Puebla. José Rangel, Bernardino Villa y otros miembros de la lista de discusión en Internet “Ornitológica de México” nos ayudaron a mejorar nuestra base de datos sobre biometrías, dietas y status migratorio de las especies. José Luís Tellería leyó una primera versión del manuscrito, aportando ideas para su mejora. BIBLIOGRAFÍA BARILLAS GÓMEZ, A. 2004. Estructura de la vegetación arbórea en los parques de la zona urbana Puebla-Cholula. Tesis Profesional. Universidad de las Américas Puebla. Puebla. BEISSINGER, S. R. y OSBORNE, D. R. 1982. Effects of urbanization on avian community organization. The Condor, 84: 75-83 Ardeola 54(1), 2007, 53-67 BLAIR, R. B. 1996. Land use and avian species diversity along an urban gradient. Ecological Applications, 6: 506-519 BLAIR, R. B. 2001a. Creating a homogeneous avifauna. En, J. M. Marzluff, R. Bowman y R. Donelly (Ed.): Avian Ecology and Conservation in an Urbanizing World, pp. 459-86. Kluwer. Norwell. BLAIR, R. B. 2001b. Birds and butterflies along urban gradients in two ecoregions of the United States: is urbanization creating a homogeneous fauna? En J. Lockwood y M. McKinney (Ed.): Biotic Homogenization: The Loss of Diversity Through Invasion and Extinction, pp. 33-56. Kluwer. Norwell. BUZO FRANCO, D. y HERNÁNDEZ SANTÍN, L. 2004. Dinámica espacial y temporal de la comunidad de aves en los parques urbanos de Puebla y su entorno. Tesis Profesional. Universidad de las Américas Puebla. Puebla. CABE, P. R. 1993. European Starling (Sturnus vulgaris). En, A. Poole y F. Gill (Ed.): The Birds of North America, No. 48. The American Ornithologists’ Union. Philadelphia. CHACE, J. F. y WALSH, J. J. 2004. Urban effects on native avifauna: a review. Landscape and Urban Planning, 74: 46-69. CLERGEAU, P., SAVARD, J. P. L., MENNECHEZ, G. y FALARDEAU, G. 1998. Bird abundance and diversity along an urban-rural gradient: a comparative study between two cities on different continents. The Condor, 100: 413-425. CROOKS, K. R., SUAREZ, A. V. y BOLGER, D. 2004. Avian assemblages along a gradient of urbanization in a highly fragmented landscape. Biological Conservation, 115: 451-62. CUNNINGHAM, W. P. y SAIGO, B. W. 2001. Environmental Science. McGraw-Hill. Boston. DE LA FUENTE DÍAZ ORDAZ, A. 2003. Estructura de las comunidades de aves en los parques urbanos de Puebla y su entorno. Tesis Profesional. Universidad de las Américas Puebla. Puebla. ESCALANTE, P., SADA, A. M. y ROBLES G., J. 1996. Listado de nombres comunes de las aves de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. FAETH, S. H., WARREN, P. S., SHOCHAT, E. y MARUSSICH, W. A. 2005. Trophic dynamics in urban communities. BioScience, 55: 399-407. AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) FONDERFLICK, J. 1998. Méthodes d’étude des peuplements d’oiseaux, Centre d’Expérimentation Pédagogique. Florac. GARZA, G. 2002. Evolución de las ciudades mexicanas en el siglo XX. Revista de Información y Análisis, 19: 7-16 GAVARESKI, C. A. 1976. Relation of park size and vegetation to urban bird population in Seattle, Washington. The Condor, 78: 375-382. GOMEZ DE SILVA GARZA, H. 1997. Análisis avifaunistico de Temascaltepec, Estado de México. Anales Instituto de Biologia UNAM, Serie Zoologica, 68: 137-152. HOWELL, S. N. G. y WEBB, S. 1999. A guide to the birds of Mexico and Northern Central America. Oxford University. Oxford. INEGI. 2005. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.asp. JOHNSON, K. y PEER, B. D. 2001. Great-tailed Grackle (Quiscalus mexicanus). En, A. Poole y F. Gill (Ed.): The Birds of North America, No. 576. The American Ornithologists’ Union. Philadelphia. JOHNSTON, R. F. 1992. Rock Dove. En, A. Poole y F. Gill (Ed.): The Birds of North America, No. 13. The American Ornithologists’ Union. Philadelphia. JOKIMÄKI, J., CLERGEAU, P. y KAISANLAHTI JOKIMÄKI, M. L. 2002. Winter bird communities in urban habitats: a comparative study between central and northern Europe. Journal of Biogeography, 29: 69-79. LINDELL, C. A, CHOMENTOWSKI, W. H. y ZOOK, J. R. 2004. Characteristics of bird species using forest and agricultural land covers in southern Costa Rica. Biodiversity and Conservation, 13: 24192441. LOWTHER, P. E. y CINK, C. L. 1992. House Sparrow. En, A. Poole y F. Gill (Ed.): The Birds of North America, No. 12. The American Ornithologists’ Union. Philadelphia. LUNIAK, M. 2004. Synurbization - adaptation of animal wildlife to urban development. En, W. W. Shaw, L. K. Harris y V. Larry (Ed.): Proceedings of the 4th International Symposium on Urban Wildlife Conservation, pp. 50-53. School of Natural Resources, College of Agriculture and Life Sciences, University of Arizona. Tucson. 65 MARZLUFF, J. M., BOWMAN, R. y DONNELLY, R. (Ed.) 2001a. Avian Ecology and Conservation in an Urbanizing World. Kluwer. Norwell. M ARZLUFF, J. M., B OWMAN, R. y D ONNELLY, R. 2001b. A historical perspective on urban bird research: trends, terms, and approaches. En, J. M. Marzluff, R. Bowman y R. Donelly (Ed.): Avian Ecology and Conservation in an Urbanizing World, pp. 1-17. Kluwer. Norwell. MCDONNELL, M. J. y PICKETT, S. T. 1990. Ecosystem structure and function along urban-rural gradients: an unexploited opportunity for ecology. Ecology, 71: 1232-1237. MCKINNEY, M. L. y LOCKWOOD, J. L. 1999. Biotic homogenization: a few winners replacing many losers in the next mass extinction. Trends in Ecology y Evolution, 14: 450-453. MCKINNEY, M. L. 2002. Urbanization, biodiversity, and conservation. BioScience, 52: 883-90. M ILLER , G. T. 2003 Environmental Science. Brooks/Cole-Thomson. Pacific Grove. MILLER, J. R. y HOBBS, R. J. 2002. Conservation where people live and work. Conservation Biology, 16: 330-337. MILLS, J. S., DUNNING, J. B. J. y BATES, J. M. 1989. Effects of urbanization on breeding bird community structure in Southwestern desert habitats. The Condor, 91: 416-428. MITTERMEIER, R. y GOETTSCH, C. 1992. La importancia de la diversidad biológica de México. En, J. Sarukhán y R. Dirzo (Comp.): México ante los retos de la biodiversidad, pp. 57-62. CONABIO. México. MORRONE, J. J. 2001. Biogeografía de América Latina y el Caribe. MyT – Manuales y Tesis SEA. Zaragoza. MUELLER, A. J. 2004. Inca Dove: Columbina inca. En, A. Poole (Ed.): The Birds of North America Online. Cornell Laboratory of Ornithology. Ithaca. Retrieved from The Birds of North American Online: http://bna.birds.cornell.edu/BNA/account/Inca_Dove/. NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY. 1999. Field guide to the Birds of North America.. National Geographic Society. Washington. NAVARRO, A. G. y L. A. SÁNCHEZ-GONZÁLEZ. 2003. La diversidad de las aves. En, Gómez de Silva, H. y A. Oliveras (Ed.): Conservación de las aves: Ardeola 54(1), 2007, 53-67 66 GONZÁLEZ, J. A., BONACHE, C., BUZO, D., DE LA FUENTE DÍAZ, A. A. y HERNÁNDEZ, L. experiencias de México, pp. 24-85. CIPAMEX, CONABIO, NFWF. México. NOCEDAL, J. 1984. Estructura y utilización del follaje de las comunidades de pájaros en bosques templados del valle de México. Acta Zoologica Mexicana, 6: 1-45. NOCEDAL, J. 1987. Las comunidades de pájaros y su relación con la urbanización en la ciudad de México. En, E. H. Rapoport y I. R López-Moreno (Ed.): Aportes a la ecología urbana de la ciudad de México, pp. 73-109. Limusa. México. OECD. 2003. Environmental Performance Review. México. Organization for Economic Co-Operation and Development Publications Service. Paris. PETERSON, R. T. y CHALIF, E. L. 1989. Aves de México. Guía de Campo. Diana. México. RABINOWITZ, D., CAIRNS, S. y DILLON, T. 1986. Seven forms of rarity and their frequency in the flora of the British Isles. En, M. E. Soulé (Ed.): Conservation biology: the science of scarcity and diversity, pp. 182-204. Sinauer. Sunderland. ROLANDO, A., MAFFEI, G., PULCHER, C. y GIUSO, A. 1997. Avian community structure along an urbanization gradient. Ital. J. Zool., 64: 341-349. RZEDOWSKI, J. 1978. Vegetación de México. Limusa. México. SAVARD, J. P. L., CLERGEAU, P. y MENNECHEZ, G. 2000. Biodiversity concepts and urban ecosystems. Landscape and Urban Planning, 48: 13142. SCHWERTNER, T. W., MATHEWSON, H. A., ROBERSON, J. A., S MALL M. y WAGGERMAN, G. L. 2002. White-winged Dove (Zenaida asiatica). En, A. Poole y F. Gill (Ed.): The Birds of North America, No. 710. The American Ornithologists’Union. Philadelphia. SEKERCIOGLU, C. H., EHRLICH, P. R., DAILY, G. C., AYGEN, D., GOEHRING, D. y SANDÍ, R. F. 2002. Disappearance of insectivorous birds from trop- Ardeola 54(1), 2007, 53-67 ical forest fragments. Proceedings of the National Academy of Sciences, 99: 263-267. SHOCHAT, E., LERMAN, S. B., KATTI, M. y LEWIS, D. B. 2004. Linking optimal foraging behavior to bird community structure in an urban-desert landscape: field experiments with artificial food patches. The American Naturalist, 164: 232-41. SIBLEY, D. A. 2000. The Sibley Guide to Birds. Nacional Audubon Society. Alfred A. Knopf. New York. STATSOFT (2001). STATISTICA. Data analysis software system. Version 6. STRATFORD, J. y STOUFFER, P. C. 1999. Local extinctions of terrestrial insectivorous birds in a fragmented landscape near Manaus, Brazil. Conservation Biology, 13: 1416-23. TELLERÍA, J. L. 2001. Passerine bird communities of Iberian dehesas: a review. Animal Biodiversity and Conservation, 24: 67-78. [Recibido: 11-09-06] [Aceptado: 17-06-07] José Antonio González Oreja está interesado por el estudio de las relaciones entre las aves y sus hábitats, y su aplicación posterior a la biología y ecología de la conservación; desde el año 2000 reside en México, y en los últimos tiempos ha dirigido su atención a la urbanización y sus consecuencias sobre la avifauna. Ha sido director de la tesis doctoral de Carolina Bonache Regidor, a presentar en la Universidad Complutense de Madrid, así como de las tesis de licenciatura de Arturo Andrés de la Fuente Díaz Ordaz, Daniela Buzo Franco y Lorna Hernández Santín, realizadas en la Universidad de las Américas Puebla, relacionadas todas ellas con distintos aspectos de la urbanización y sus efectos sobre las aves de la Ciudad de Puebla (México) y sus alrededores. AVIFAUNA DE LOS PARQUES URBANOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA (MÉXICO) 67 APÉNDICE 1 [APPENDIX 1] Listado sistemático de las aves detectadas en nuestro estudio, y acrónimos utilizados en la Fig. 1. [Systematic list of the birds detected in our study. Acronyms used in Fig. 1 are also included.] Columbidae: Zenasi: paloma alablanca [white-winged dove] (Zenaida asiatica); Zenmac: paloma huilota [mourning dove] (Zenaida macroura); Colinc: tórtola colalarga [inca dove] (Columbina inca); Colpas: tórtola coquita [common ground-dove] (Columbina passerina); Colliv: paloma doméstica [rock dove] (Columba livia). Cuculidae: Crosul: garrapatero mayor [greater ani] (Crotophaga sulcirostris). Trochilidae: Troch: colibríes [hummingbirds]. Picidae: Melfor: carpintero bellotero [acorn woodpecker] (Melanerpes formicivorus); Picsca: carpintero mexicano [ladder-backed woodpecker] (Picoides scalaris); Colaur: carpintero de pechera [northern flicker] (Colaptes auratus). Tyrannidae: Conbor: pibí boreal [olive-sided flycatcher] (Contopus borealis); Convir: pibí oriental [eastern wood-pewee] (Contopus virens); Empsp: mosquero [flycatcher] (Empidonax sp.); Pyrrub: mosquero cardenal [vermilion flycatcher] (Pyrocephalus rubinus); Tyrmel: tirano tropical [tropical kingbird] (Tyrannus melancholicus); Tyrvoc: tirano gritón [Cassin’s kingbird] (Tyrannus vociferans); Tyrver: tirano pálido [western kingbird] (Tyrannus verticalis). Laniidae: Lanlud: alcaudón verdugo [loggerhead shrike] (Lanius ludovicianus). Corvidae: Aphcoe: chara [scrub-jay] (Aphelocoma coerulescens). Aegithalidae: Psamin: sastrecillo [bushtit] (Psaltriparus minimus). Troglodytidae: Camgul: matraca serrana [spotted wren] (Campylorhynchus gularis); Thrbew: chivirín cola oscura [Bewick’s wren] (Thryomanes bewickii). Turdidae: Turruf: mirlo dorso rufo [rufous-backed robin] (Turdus rufopalliatus); Turmig: mirlo primavera [American robin] (Turdus migratorius). Mimidae: Toxcur: cuitlacoche pico curvo [curve-billed thrasher] (Toxostoma curvirostre). Parulidae: Verruf: chipe rabadilla rufa [Lucy’s warbler] (Vermivora ruficapilla); Denpet: chipe amarillo [yellow warbler] (Dendroica petechia); Dencor: chipe coronado [yellow-rumped warbler] (Dendroica coronata); Dentow: chipe negro-amarillo [Townsend’s warbler] (Dendroica townsendi); Mnivar: chipe trepador [black-and-white warbler] (Mniotilta varia); Wilpus: chipe corona negra [Wilson’s warbler] (Wilsonia pusilla). Thraupidae: Pirlud: tángara capucha roja [western tanager] (Piranga ludoviciana). Emberizidae: Pipfus: toquí pardo [canyon towhee] (Pipilo fuscus); Spotor: semillero de collar [white-collared seedeater] (Sporophila torqueola); Spipas: gorrión ceja blanca [chipping sparrow] (Spizella passerina); Melmel: gorrión cantor [song sparrow] (Melospiza melodia). Cardinalidae: Phelud: picogordo pecho rosa [rose-breasted grosbeak] (Pheucticus ludovicianus); Phemel: picogordo tigrillo [black-headed grosbeak] (Pheucticus melanocephalus); Pascae: picogordo azul [blue grosbeak] (Passerina caerulea). Icteridae: Agepho: tordo sargento [red-winged blackbird] (Agelaius phoeniceus); Quimex: zanate mexicano [great-tailed grackle] (Quiscalus mexicanus); Molaen: tordo ojo rojo [bronzed cowbird] (Molothrus aeneus); Ictspu: bolsero castaño [orchard oriole] (Icterus spurious); Ictcuc: bolsero encapuchado [hooded oriole] (Icterus cucullatus); Ictgal: bolsero de Baltimore [Baltimore oriole] (Icterus galbula); Ictabe: (Icterus abeillei); Ictppar: bolsero tunero [Scott’s oriole] (Icterus parisorum). Fringillidae: Carmex: pinzón mexicano [house finch] (Carpodacus mexicanus); Carpsa: jilguero dominico [lesser goldfinch] (Carduelis psaltria). Sturnidae: Stuvul: estornino pinto [european starling] (Sturnus vulgaris). Passeridae: Pasdom: gorrión doméstico [house sparrow] (Passer domesticus). Ardeola 54(1), 2007, 53-67