Trab.Pract.3 2010

Anuncio
Laboratorio de Programación IV
Año: 2.010
Tema: Agentes Inteligentes
Trabajo Práctico Nº3
Responda el siguiente cuestionario:
1) Para el siguiente Tipos de Agentes explique sus Percepciones, Acciones, Meta y Ambiente:
 Programa Jugador de Ajedrez
 Sistema Traductor del Ingles al Castellano
 Sistema Simulador de Vuelo
2) Para los ejemplos anteriores explique su clasificación de ambiente y diga porque eligió cada una
de ellas
3) Para los agentes del ejercicio Nº1 defina que tipo de arquitectura de agente es la más adecuada y
justifique (agente de reflejo simple, informados, basados en metas o utilidad)
4) Escriba un Algoritmo para Agentes basados en Metas y Agentes basados en Utilidad
5) Cuál es la diferencia entre una medida de desempeño y la función de utilidad?
6) Implemente un simulador de ambiente para la medición del desempeño en el mundo de una
aspiradora
Percepciones: El agente aspiradora tiene un vector de percepción formado por:
a) Un sensor táctil: que tiene un valor 0 o 1 e indica si la aspiradora chocó con un obstáculo
b) Un sensor fotosensor: que vale 1 si hay suciedad y 0 en caso contrario
c) Un sensor infrarrojo que emite 1 cuando el agente se encuentra en su ubicación de origen
y 0 en caso contrario
Acciones: Existen 5 posibles acciones: Avanzar, dar vuelta de 90º a la derecha, dar vuelta de 90º a
la izquierda, aspirar la mugre y apagarse
Metas: la medida de desempeño será de 100 puntos por cada pieza aspirada, menos 1 punto por
cada acción emprendida y menos 1000 puntos si no está en su lugar de origen cuando se apague
Ambiente: está formado por una rejilla de cuadrados de longitud n x n. En algunos de ellos hay
obstáculos (muebles), mientras que en otros cuadrados puede haber mugre o no (en este caso están
limpios). Por cada acción “Avanzar” se adelanta un cuadrado, a menos que en ese cuadrado haya un
obstáculo, en cuyo caso el agente permanecerá en donde se encuentra, y se enciende el sensor táctil. La
acción “Aspirar la mugre” limpia siempre la mugre y la acción “Apagar” termina la simulación.
7) Para el ejercicio anterior implemente un agente en una cuadrícula de 2 x 2, de los cuales solo un
máximo de dos de ellos tienen mugre. El agente empieza por el extremo superior izquierdo. El
agente tiene una tabla de acciones ordenada por una secuencia de percepciones. En este ambiente
el agente siempre es capaz de concluir su tarea en nueve o menos acciones (cuatro
desplazamiento, tres giros y dos aspiradas), por lo que en la tabla solo es necesario contar con
entradas correspondientes a las secuencias de percepciones de una extensión máxima de 9. Ya
que no son necesarios el sector táctil y el sensor de lugar de origen (debemos solucionar esto de
alguna forma), hay solo dos vectores de percepción relevantes, por que la tabla es de 2 9. Reduzca
esta tabla determinando todos los mundos posibles. Pruebe el simulador de ambiente del agente
para estos casos. Anote la calificación de desempeño en cada uno de los mundos así como su
calificación total promedio.
Trabajo Práctico Nº3
Profesor: Ing. José Farfán
Descargar