Una amplia circulación anticiclónica asociada a una masa de aire

Anuncio
COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA
SUBDIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA
FECHA: 02 DE FEBRERO DE 2016.
Derrotero Meteorológico
Nota Informativa No. 066
MOTIVO: INFORMACIÓN METEOROLÓGICA NOCTURNA
HORA: 23:00 HRS.
DEL PACÍFICO MEXICANO.
SITUACIÓN ACTUAL:
Mapa de superficie.
Cortesía: WPC
Imagen actual de satélite.
Cortesía: SENEAM
Una amplia circulación anticiclónica asociada a una masa de aire frío domina el
Pacífico Nororiental y las bajas presiones que se mantienen en el Pacífico Central
y Sur Mexicano, favorece en las costas y zonas marítimas de la Península de Baja
California y desde Sonora hasta Chiapas cielo despajado a con algunos nublados
dispersos, bruma en costa, así como temperaturas frescas a frías en el Noroeste
del país, frescas a templadas en el Pacífico Central Mexicano y templadas a
cálidas desde Michoacán hasta Chiapas. Los vientos en el Occidente de la
Península de Baja California son de componente Norte de 30 a 40 kph (16 a 22
nudos) con rachas superiores en zonas marítimas y oleaje superior a los 2.4 mts
(8 pies) debido a la combinación de efectos locales y mar de fondo. En las
costas Orientales de la Península y desde Sonora hasta Colima, incluida la región
de Los Cabos, B.C.S. los vientos son de componente Norte de 50 a 60 kph (27
a 32 nudos) con rachas superiores a 70 kph (38 nudos) en el Golfo de
California y oleaje que puede superar los 2.7 mts (9 pies) debido a la
combinación de efectos locales y mar de fondo. Los vientos desde Michoacán
hasta Chiapas son de componente Oeste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) y
olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies).
Observaciones: Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a
la mar en las costas de la Península de Baja California y desde Sonora hasta
Colima, incluidas las Islas Revillagigedo, Col. por vientos con rachas fuertes y
oleaje elevado.
PRONÓSTICO A 24 HORAS:
Se prevé que el gradiente de presión prevalezca en el Noroeste del país y el
Golfo de California. Los vientos en el Occidente de la Península de Baja
California serán de componente Norte de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con
rachas superiores en zonas marítimas y oleaje superior a los 2.4 mts (8 pies)
debido a la combinación de efectos locales y mar de fondo. En las costas
Orientales de la Península y desde Sonora hasta Jalisco, incluida la región de Los
Cabos, B.C.S. los vientos serán de igual dirección 56 a 65 kph (30 a 35 nudos)
con rachas superiores a 74 kph (35 nudos) y olas de hasta 2.7 mts (9 pies). Los
vientos desde Michoacán hasta Chiapas serán de componente Norte de 20 a
30 kph (11 a 16 nudos) y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies); excepto en las
costas Orientales de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec donde alcanzarán
velocidades de 60 a 70 kph (32 a 38 nudos) con rachas superiores y olas de
1.8 a 2.7 mts (6 a 8 pies), incrementándose por nuevo evento de Norte.
Pronóstico de dirección y velocidad (nudos) del viento
para las 00 horas de días 04 y 05 de febrero.
Cortesía: Passage Weather
Observaciones para pronóstico a 24 horas: Los navegantes de embarcaciones en
general no deberán hacerse a la mar en las costas de la Península de Baja
California y desde Sonora hasta Colima, incluidas las Islas Revillagigedo, Col.
debido a vientos fuertes y oleaje elevado. Asimismo en las costa Orientales de
Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec por evento de Norte fuerte.
Continúa en la siguiente hoja.
DGMM-PE-11-FE-05
PRONÓSTICO A 48 HORAS:
Los actuales modelos de pronóstico indican que el gradiente de presión
continuará en el Noroeste del país. Los vientos en el Occidente de la Península de
Baja California serán de componente Norte de 30 a 40 kph (16 a 22 nudos)
con rachas superiores en zonas marítimas y oleaje superior a los 3.0 mts (10
pies) debido a un nuevo evento de mar de fondo. En las costas Orientales de la
Península, Sonora y el Norte de Sinaloa los vientos serán de igual dirección de
46 a 56 kph (25 a 30 nudos) con rachas superiores a 65 kph (35 nudos) en el
Golfo de California y olas de hasta 2.7 mts (9 pies). Los vientos desde el Sur de
Sinaloa hasta Chiapas serán de componente Norte de 20 a 30 kph (11 a 16
nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), excepto en
las costas Orientales de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec donde alcanzarán
velocidades de 90 a 100 kph (49 a 54 nudos) con rachas superiores y olas que
podrán superar los 4.5 mts (15 pies), por un evento de Norte.
Observaciones para pronóstico a 48 horas: Los navegantes de embarcaciones en
general no deberán hacerse a la mar en las costas de la Península de Baja
California, Sonora y el Norte de Sinaloa, incluidas las Islas Revillagigedo, Col.
debido a vientos moderados y oleaje elevado. Asimismo, en las costas Orientales
de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec por evento de Norte fuerte.
Pronóstico de dirección y altura (pies) de las olas para
las 00 horas de 04 y 05 de febrero
Cortesía: FNMOC
Ver sección de boletines meteorológicos y actualizaciones de notas informativas
Elaboró Meteoróloga: Diana Afrodita Ramírez Elías.
Elaborado con información de S.M.N., e imágenes del WPC
Disponible por internet en la dirección electrónica: http://www.sct.gob.mx/
DGMM-PE-11-FE-05
Descargar