Foro sobre la Infraestructura requerida para la Competitividad del

Anuncio
República de Colombia
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
MINISTERIO DE TRANPORTE
INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES
Foro sobre la Infraestructura requerida
para la Competitividad del Carbón
Colombiano
Paipa,
P i
Agosto
A
t 5y6d
de 2008
República de Colombia
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
AUTOPISTAS COMO
VIAS PARA
LA COMPETITIVIDAD
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED CARRETERA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
353 KM
LA MATA
TIBU
120 KM
CUCUTA
PAMPLONA
BUCARAMANGA
371 KM
65 KM
SOGAMOSO
124 KM
TUNJA
204 KM
LA PAILA
61 KM
BOGOTA
CALARCA
GIRARDOT
BUENAVENTURA
BUGA
167 KM
108 KM
NEIVA
125 KM
74 KM
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED CARRETERA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
85 KM
234 KM
17 KM
RIOHACHA
SANTA MARTA
172.8 KM
PARAGUACHON
LA
FLORIDA
BARRANQUILLA
DISTRACCION
CARTAGENA
30 KM
CUESTESITAS
LA PAZ
CRUZ DEL VISO
184 KM
193
KM
567 KM
SAN ROQUE
MONTERIA
LA YE
NECOCLÍ
193 KM
PALO DE LETRAS
CAUCACIA
EL TIGRE
136 KM
139 KM
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED CARRETERA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
272 KM
CAUCACIA
EL TIGRE
179 KM
285 KM
PUERTO BERRIO
MEDELLIN
CAÑO ALEGRE
215 KM
93 KM
PEREIRA
133 KM
BUGA
CALI
183 KM
POPAYAN
257 KM
PASTO
RUMICHACA
93 KM
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED CARRETERA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
89 KM
153 KM
SANTA MARTA
156 KM
VALLEDUPAR
BOSCONIA
CARMEN DE
BOLIVAR
SAN ROQUE
279 KM
149 KM
LIZAMA
106 KM
PUERTO SEVIEZ
122 KM
PUERTO SALGAR
BOGOTA
171 KM
90 KM
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED CARRETERA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
72 KM
SARAVENA
ARAUCA
TAME
442 KM
175 KM
BOGOTA
87 KM
PUERTO GAITAN
VILLAVICENCIO
191 KM
262 KM
SAN JOSE DE GUAVIARE
República de Colombia
VIAS PARA
LA COMPETITIVIDAD
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
RIOHACHA
SANTA MARTA
PARAGUACHON
BARRANQUILLA
CARTAGENA
VALLEDUPAR
BOSCONIA
CARMEN DE
BOLIVAR
SAN ROQUE
SINCELEJO
TIBU
NECOCLÍ
MONTERIA
PALO DE LETRAS
CAUCACIA
CUCUTA
EL TIGRE
BUCARAMANGA
ARAUCA
MEDELLIN
SOGAMOSO
TUNJA
PEREIRA
ARMENIA
BOGOTA
IBAGUE
PUERTO GAITAN
BUGA
BUENAVENTURA
VILLAVICENCIO
CALI
NEIVA
POPAYAN
PASTO
RUMICHACA
SAN JOSE DE GUAVIARE
República de Colombia
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
CORREDORES
ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS DE
COMPETITIVIDAD
República de Colombia
CORREDORES ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS DE
COMPETITIVIDAD – CONPES 3536
Fuente: DNP - ST
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
CORREDORES ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS DE
COMPETITIVIDAD – CONPES 3536
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
VIAS PARA
LA COMPETITIVIDAD
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
GUAJIRA
SANTA MARTA
SAN ANDRES
RIOHACHA
BARRANQUILLA
CARTAGENA
VALLEDUPAR
AUTOPISTA PARA LA
COMPETITIVIDAD
TOLU COVEÑAS
MONTERIA
CORREDORES
ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS
TURBO
CUCUTA
ARAUCA
MEDELLIN
TUNJA
ARMENIA
VILLAVICENCIO
BUENAVENTURA
CALI
NEIVA
TUMACO
POPAYAN
PASTO
BOGOTA
República de Colombia
Ministerio de Transporte
MODO FÉRREO
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
Ministerio de Transporte
RED FERREA
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
SANTA MARTA
245 KM
CHIRIGUANA
1214 KM
245 KM
ENVIGADO
PUERTO BERRIO
CABAÑA
BOLOMBOLO
PTO SALGAR
LA FELISA
498 KM
LA DORADA
LA TEBAIDA
C O
BELENCITO
SAMACA
LENGUAZAQUE
FACA
LA CARO
BUENAVENTURA
BUENOS AIRES
VILLA VIEJA
297 KM
República de Colombia
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DISTRITOS MINEROS
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
CONCESION RED FERREA DEL
ATLANTICO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
• Se realizaron obras tendientes a la solución del acceso y se
implementaron medidas de seguridad en la zona turística de
Santa Marta.
• Se aumentó la capacidad de la línea férrea de 22 millones a
45 millones de toneladas.
• La capacidad de la vía es de 24 trenes día por sentido en el
tramo La Loma - Puerto Prodeco, actualmente se realizan
viajes con una frecuencia de 19 trenes por día por sentido,
de los cuales 14 pertenecen al operador Drummond y 5 al
operador Prodeco.
• Se están adelantando las obras para la construcción de la
doble línea del tramo La Loma – Puerto Drummond, que
ampliará la capacidad a 80 millones de toneladas año.
año
Longitud construida de la doble línea
Longitud aprobada con licencia ambiental del
24/12/07
Longitud pendiente de aprobación de licencia ( El
concesionario radicó el informe de diagnóstico de
alternativas al Minambiente el dia 17 de junio de
2008)
TOTAL
60Km
110Km
48Km
192 Km.
República de Colombia
TONELADAS TRANSPORTADAS
DE CARBON TRAMO LA LOMA CIENAGA
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
TONELADAS MOVILIZADAS DE CARBON
TRAMO LA LOMA - CIENAGA
25.000.000
22.760.365
21.739.002
20.788.753
20.994.385
20.000.000
TON
NELADAS
15.639.140
13.750.530
15.000.000
12.604.567
10.000.000
5 000 000
5.000.000
0
2002
2003
*Datos a Junio de 2008
2004
2005
AÑO
2006
2007
*
*2008
República de Colombia
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Doble Línea Férrea La Loma – Puerto Drummond
Doble Línea Férrea La Loma – Puerto Drummond
RED FERREA
República de Colombia
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
CONCESION RED FERREA DEL
PACIFICO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
• Longitud
g
Total 498 Km de los cuales
385 Km (78,1%) están rehabilitados.
De los 113 Km faltantes, 43 están en
escalera; solo faltan 70Km
• Se recibió solicitud de cesión del
Contrato de Concesión, mediante
oficio del 21 de abril de 2008 y se
autorizó por parte del INCO, con oficio
5046 del 15 de mayo de 2008, la cual
f
fue
reconocida
id con otro
t síí No
N 15 del
d l
10 de julio de 2008
República de Colombia
Ministerio de Transporte
CONCESION RED FERREA DEL
PACIFICO
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
TONELADAS TRANSPORTADAS – TONELADAS PROYECTADAS
1200000
1.100.000
1000000
800000
600.000
Suma de TONELADAS TRANSPORTADAS
600000
Suma de TONELADAS PROYECTADAS CON LA
CESION
400000
200000
300.000
131.804,48
88.827,80
107.402,20
84.424,00
34 770 00
34.770,00
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
República de Colombia
CONCESION RED FERREA DEL
PACIFICO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Proceso Constructivo – Riego y Conformación de Balasto
República de Colombia
CONCESION RED FERREA DEL
PACIFICO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Zona Urbana de Buenaventura Durante la Rehabilitación
Tramo Cali – Buenaventura durante la rehabilitación
República de Colombia
CONCESION RED FERREA DEL
PACIFICO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Tramo Cali – Buenaventura Después de la Rehabilitación
República de Colombia
Ministerio de Transporte
ESTRUCTURACION DE
NUEVOS PROYECTOS
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Sistema Ferroviario Central
Tramo
Longitud
Estado actual
La Dorada –
Chiriguaná
523 Km.
Mantenimiento y
Operación
Buenos Aires –
Mariquita – La
Dorada
177 Km.
Rehabilitación
Mantenimiento y
Operación
Villavieja – Buenos
Aires
154 Km.
Inactivo y sin rehabilitar
(Cuidado del corredor)
Cabañas – Puerto
Berrío
29 Km.
(Paso de tren)
Envigado –
Cabañas
169 Km.
(Paso de tren)
La Dorada –
Facatativa
162 Km.
(Paso de tren)
Inversión Estimada
894 000 MILLONES DE PESOS DE 2007
894.000
Aprobado mediante documento CONPES 3512
del 07 abril de 2008
Objetivo: reactivar el servicio de transporte ferroviario de
carga y pasajeros desde el centro del país hacia el Puerto
de Santa Marta y viceversa.
República de Colombia
ESTRUCTURACION DE
NUEVOS PROYECTOS
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Sistema Ferroviario Central
CRONOGRAMA
Actividad
Fecha
Publicación prepliegos
22-Oct-07
Aval fiscal del CONFIS
31-Mar-08
CONPES de declaración de importancia estratégica
del proyecto (vigencias futuras)
07-Abr-08
A b ió d
Aprobación
de vigencias
i
i ffuturas
t
por MH
MHyCP
CP
Apertura de licitación
Adjudicación
Suscripción contrato de concesión
Julio 17 de 2008
Agosto de 2008
Segundo semestre
2008
Segundo semestre
2008
República de Colombia
ESTRUCTURACION DE
NUEVOS PROYECTOS
Ferrocarril del Carare
Puerto Berrio
C
Carare
Chiquinquirá
Garavito
Lenguazaque
La Caro
Bogota
g
Samaca
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
•Longitud
Longitud estimada de 245 Kilómetros,
Kilómetros los
cuales estarán conformados por los tramos
Lenguazaque – Chiquinquirá – Garavito
con 62 Km. y Garavito – Puerto Mulas
con 183 Km.
•Actualmente se encuentra en estudios de
pre-factibilidad
pre
factibilidad,
mediante
convenio
Gobierno (INVIAS) a Gobierno con el
Brasil, en el cual se están evaluando
diferentes
trazados
al
inicialmente
propuesto.
•Se constituyó una promotora para evaluar
las alternativas en búsqueda de las
soluciones en infraestructura para la
competitividad del carbón.
•El costo estimado de la construcción de
las obras de infraestructura es de U$ 700
millones.
República de Colombia
VIAS PARA
LA COMPETITIVIDAD
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
GUAJIRA
SANTA MARTA
SAN ANDRES
RIOHACHA
BARRANQUILLA
CARTAGENA
VALLEDUPAR
AUTOPISTA PARA LA
COMPETITIVIDAD
TOLU COVEÑAS
MONTERIA
CORREDORES
ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS
TURBO
CUCUTA
BUCARAMANGA
MEDELLIN
TUNJA
ARMENIA
VILLAVICENCIO
BUENAVENTURA
CALI
NEIVA
TUMACO
POPAYAN
PASTO
BOGOTA
RED FERREA
ARAUCA
República de Colombia
MODO PORTUARIO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
PUERTOS HABILITADOS PARA
LA EXPORTACIÓN DE CARBÓN
La Guajira
S t M
Santa
Marta
t - Cienaga
Ci
Barranquilla
Cartagena
G lf de
Golfo
d Morrosquillo
M
ill
Buenaventura
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
Ministerio de Transporte
ZONAS PORTUARIAS
MARITIMAS
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
GUAJIRA
SANTA MARTA
SAN ANDRES
BARRANQUILLA
CARTAGENA
TOLU COVEÑAS
TURBO
BUENAVENTURA
TUMACO
República de Colombia
Ministerio de Transporte
CAPACIDAD PORTUARIA EN
MUELLES PARA CARBÓN
Ó
TERMINAL
UBICACIÓN
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
SISTEMA OPERATIVO
CAPACIDAD
CAPACIDAD
DE CARGUE BUQUES (DWT)
(MTA)
Puerto Bolívar CZN
La Guajira
Cargue directo
30.0
180.000
Puerto Drummond
Cienaga
Barcaza y cargue en
fondeo
25 0
25.0
180 000
180.000
C.I. Prodeco
Santa Marta
Barcaza y cargue en
fondeo
5.0
180.000
Cienaga – Río Córdoba
Cienaga
Barcaza y cargue en
fondeo
2.0
100.000
SPR de Santamarta
Santa Marta
Cargue Directo
3.0
80.000
SPR de Barranquilla
Barranquilla
Operación sobre el muelle
1.0
35.000
Cementos Caribe
Barranquilla
Cargue directo
1.0
35.000
Sociedad Portuaria del
Norte
Barranquilla
Operación sobre el muelle
05
0.5
35 000
35.000
Sociedad Argos (Colclinker) Cartagena
Cargue directo
1.0
65.000
Puerto Mamonal
Cartagena
Operación sobre el muelle
0.2
10.000
Grupo Portuario (M-13)
Buenaventura
Operación sobre el muelle
0.35
35.000
SPRBuenaventura
Buenaventura
Operación sobre el muelle
0.6
35.000
República de Colombia
TRÁFICO PORTUARIO DE
CARBÓN (MTA)
Zona Portuaria
Sociedad
La Guajira
Cerrejon Zona Norte
Sociedad Portuaria
Regional de Santa Marta
Santa Marta
Drummond
Cienaga
C.I. Prodeco S.A.
Rio Cordoba
Sociedad Portuaria
Regional de Barranquilla
Barranquilla
Cementos del Caribe
Sociedad Portuaria del Norte
Puerto de Mamonal
Cartagena
Muelles El Bosque
Argos
Golfo Morrosquillo Golfo de Morrosquillo
Sociedad Portuaria
Buenaventura Regional de Buenaventura
Grupo Portuario
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
2007
29,33
2006
27,11
2005
26,48
3,74
22,78
5,96
1,33
2,41
20,24
5,98
0,86
1,82
22,02
4,10
0,00
0,55
0,56
0,42
0,01
0,47
0,33
0,07
0,06
0,04
0,00
0,35
0,25
0,05
0,10
0,15
0,00
0,19
0,12
0,00
0,33
0,06
0,51
0,52
0,46
0,10
0,13
0,14
República de Colombia
ZONA PORTUARIA DE LA GUAJIRA
SOCIEDAD CERREJÓN ZONA
NORTE - CZN
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
ZONA PORTUARIA DE LA GUAJIRA
SOCIEDAD CERREJÓN ZONA
NORTE - CZN
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Concesionario: Sociedad Cerrejón Zona Norte - CZN
Homologación Portuaria: Resol. 12501 del 21 de diciembre de 2001
L
Localización:
li
ió Puerto
P
B lí
Bolívar
- Guajira
G ji
Plazo: 30 años Vigencia: Diciembre de 2033
Contraprestación anual:
ZUP:
1´076.793 US $
I f
Infraestructura:
t t
452 243 US $
452.243
Tipo de Servicio:
Observaciones:
•Cargue directo
Privado
República de Colombia
ZONA PORTUARIA DE SANTA
MARTA
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Terminal Marítimo de Santa Marta
Santa Marta
MUNICIPIO DE
SANTA MARTA
Prodeco
Drummond
Aeropuerto Simón
Bolivar
SP Cienaga
MUNICIPIO DE
CIENAGA
Cíenaga
República de Colombia
AMERICAN PORT COMPANY
DRUMMOND
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
AMERICAN PORT COMPANY
DRUMMOND
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Concesionario: Sociedad American Port Company – DRUMMOND
C t t d
Contrato
de Concesión
C
ió Portuaria:
P t
i 002 d
dell 21 d
de di
diciembre
i b d
de 1992
Localización: Cienaga – Santa Marta.
Plazo: 30 años Vigencia: Diciembre de 2022
Contraprestación anual:
ZUP:
217 519 US $
217.519
Tipo de Servicio:
Privado
Observaciones:
•Cargue indirecto por barcazas.
República de Colombia
Ministerio de Transporte
C I PRODECO S
C.I.
S.A
A
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
Ministerio de Transporte
C.I. PRODECO S.A
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Concesionario: Sociedad Productos de Colombia S.A. – C.I. Prodeco S.A.
Homologación Portuaria: Resol. 303 del 16 de mayo de 1997
Localización: Rada del Zuñiga – Cienaga, Santa Marta.
Plazo: 12 años Vigencia: Marzo de 2009
Contraprestación anual:
ZUP:
375.707 US $
Tipo de Servicio:
Privado
Observaciones:
Ob
i
•Cargue indirecto por barcazas.
República de Colombia
SOCIEDAD PORTUARIA RÍO CÓRDOBA S.A.
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
SOCIEDAD PORTUARIA RÍO CÓRDOBA S.A.
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Concesionario: Sociedad Portuaria Rio Cordoba (Antes Sociedad
Portuaria de Cienaga, Sociedad Portuaria C.I. del mar Caribe)
Contrato
C
t t d
de Concesión
C
ió Portuaria:
P t
i 022 d
dell 23 d
de abril
b il d
de 1998
Localización: Cienaga – Santa Marta.
Plazo: 20 años Vigencia: Abril de 2018
Contraprestación anual:
ZUP:
187 197US $
187.197US
Tipo de Servicio:
Privado
Observaciones:
•Cargue indirecto por barcazas.
República de Colombia
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL
DE SANTA MARTA
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
República de Colombia
Ministerio de Transporte
CARGA PORTUARIA TOTAL
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
CARGA PORTUARIA
Indicador
Movimiento de carga por los puertos
marítimos
PROYECCION
Años
2002
2006
2007
I Semestre
2008
Toneladas*
73
104
112
58.5
2008
117
*
Cifras expresadas en millones
Crecimiento
42% (2006-2002)
53% (2007-2002)
60% (2008-2002)
República de Colombia
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL
DE SANTA MARTA
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Concesionario: Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta (Carbosan)
Contrato de Concesión Portuaria: 006 del 24 de junio de 1993
Otrosí 006 de mayo de 2008
Localización: Santa Marta.
Plazo Inicial: 20 años
Vigencia: Julio de 2013
*Plazo Actual: 20 años Vigencia: Julio de 2033
Contraprestación anual:
ZUP:
1´540.207US
1
540.207US $
Infraestructura
962.570 US $
Tipo de Servicio:
Publico
Tipo
p de carga:
g
Granel limpio,
p carbón, contenedores, vehículos,
carga
general.
Observaciones:
•Renegociación, Otro Sí #6 de 30/05/2008
•Cargue directo. El operador es Carbosan S.A.
•Movilización de carbón hasta el año 2013
República de Colombia
PROYECTOS DE AMPLIACIÓN
DE CAPACIDAD PORTUARIA
CIENAGA MAGDALENA – PUERTO NUEVO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
Localizado en el Mar Caribe,
Caribe en
jurisdicción del municipio de Cienaga Magdalena, en el sector conocido
como
Hacienda
Papare
en
inmediaciones del Río Toribio.
Las zonas de uso público objeto de la
oferta oficiosa fueron declaradas por el
Ministerio de Transporte como zona de
interés público para fines portuarios,
mediante la Resolución Nº 5369 del 10
de diciembre de 2007.
Objetivo integrar las operaciones
portuarias para la exportación de
carbón que actualmente se realiza en
la Zona Portuaria de Santa Marta. Será
un puerto de servicio público con
capacidad instalada mínima para 30
Millones Toneladas Año.
República de Colombia
CIENAGA MAGDALENA –
PUERTO NUEVO
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
INVERSIONES REQUERIDAS MÍNIMAS
OBRAS DE DRAGADO
Dragado de canal de acceso y zonas de maniobra.
ESTRUCTURAS PORTUARIAS
Estructuras portuarias de atraque y amarre de buques,
Plataforma de operaciones, Viaducto de soporte para
transportador
EQUIPOS
Cargador de buques con capacidad de 10.000 tn/hora.
Bandas transportadora desde tierra hasta el muelle
Si t
Sistema
d
de d
descargue de
d carbón
bó
Bandas transportadoras para manejo de carbón en
patios
Equipos reclamadores para patios
Eq ipos apiladores en patio
Equipos
Silos dosificadores
TERRENOS ALEDAÑOS necesarios para el desarrollo del
proyecto y el costo de adecuación del acceso
ferroviario, costos que como todos los del proyecto,
estarán a cargo del concesionario.
República de Colombia
VIAS PARA
LA COMPETITIVIDAD
Ministerio de Transporte
Instituto Nacional de Concesiones - INCO
GUAJIRA
SANTA MARTA
SAN ANDRES
RIOHACHA
BARRANQUILLA
CARTAGENA
VALLEDUPAR
AUTOPISTA PARA LA
COMPETITIVIDAD
TOLU COVEÑAS
MONTERIA
TAMALAMEQUE
CORREDORES
ARTERIALES
COMPLEMENTARIOS
GAMARRA
TURBO
CAUCASIA
CUCUTA
PTO. WILCHES
CABAÑAS
BUCARAMANGA
BARRANCABERMEJA
PTO. BERRIO
MEDELLIN
LA DORADA
BOLOMBOLO
TUNJA
PTO. SALGAR
ARMENIA
VILLAVICENCIO
CALI
NEIVA
TUMACO
POPAYAN
PASTO
RIO MAGDALENA
RIO CAUCA
ZONA PORTUARIA
MARITIMA
BOGOTA
BUGA
BUENAVENTURA
RED FERREA
ARAUCA
CENTRO
LOGISTICO DE
TRANSFERENCIA
INTERMODAL
Descargar