Manual: VALORACIÓN POLICIAL DEL RIESGO (VPR)

Anuncio
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
Sistema
VALORACIÓN POLICIAL DEL
RIESGO (VPR)
Versión 2.0
Madrid, 17 de Diciembre 2012
[email protected]
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
Sistema
VALORACIÓN POLICIAL DEL RIESGO
El funcionario que haya instruido el atestado cumplimentará el formulario para
determinar la valoración inicial del riesgo (VPR) tan pronto disponga de
información suficiente y contrastada.
Para ello podrá acceder a formulario de VPR a través de la pestaña
la parte superior de la ficha básica.
situada en
Una vez hayamos accedido, se mostrarán las valoraciones VPR y/o VPER de
ambos, si tienen valoraciones anteriores, dando la posibilidad de consultar, sin
posibilidad de modificar los datos “CONSULTAR” o mostrar en pdf “CONSULTAR
INFORME” de cualquiera de las anteriores realizadas, o dar una nueva de alta.
Si no tuviese valoraciones, simplemente se mostraría la opción de alta de nueva
valoración “INICIAR NUEVA VALORACION DE RIESGO”.
Si se opta por iniciar una nueva Valoración del Riesgo, se accede al “Formulario
VPR”, en el que aparece la ‘víctima’ y el ‘autor’, así como las instrucciones para la
cumplimentación del mismo.
Existen 16 indicadores a valorar obligatoriamente por el usuario que esté
realizando la valoración, también se podrá proponer un nuevo indicador propuesto
a valorar.
Si hubiese una valoración anterior, aparecerían marcadas las opciones
seleccionadas en dicha valoración, pudiendo ser modificadas en la nueva
valoración.
[email protected]
2/7
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
[email protected]
Sistema
3/7
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
[email protected]
Sistema
4/7
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
[email protected]
Sistema
5/7
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
Sistema
Finalizada la cumplimentación, la opción “Registrar valoración” se activará para
obtener el “resultado de la valoración del riesgo”, en una siguiente pantalla
que, además de los datos identificativos de la víctima y del autor, concreta el nivel
de riesgo resultante (no apreciado, bajo, medio, alto y extremo) y la pregunta
¿Está de acuerdo con la valoración?
Contestando Sí, el comando Aceptar facilita el “resumen del formulario de
valoración del riesgo”, repitiendo el nivel obtenido e indicando las MEDIDAS
POLICIALES OBLIGATORIAS A ADOPTAR y las COMPLEMENTARIAS, en su
caso.
Contestando No a la pregunta ¿Está de acuerdo con la valoración?, una
pantalla formula lo siguiente: ¿Cuál es su valoración?, apareciendo un
cuestionario desplegable a fin de que el funcionario elija la que considere adecuada,
en ningún caso se podrá bajar la valoración dada por el Sistema, si no está de
[email protected]
6/7
Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género
Sistema
acuerdo deberá seleccionar la opción observaciones y un cuadro de texto libre con
la indicación “justifique su valoración” en el que se deberán reflejar aquellos
elementos objetivos en base a los cuales el evaluador modifica el nivel de
valoración.
Cuando se pulsa “Guardar” traslada, nuevamente, a la misma concreción del nivel
de riesgo obtenido por el sistema y la del evaluador, con indicación de las medidas
obligatorias y complementarias de protección adecuadas.
Finalmente si se pulsa el botón “Finalizar”, el sistema redirige a la pantalla inicial
donde se muestra la lista resumen de las valoraciones.
Tanto la el formulario de valoración como el informe resultante podrá ser
consultados en cualquier momento.
-o0o-
[email protected]
7/7
Descargar