Requisitos para acceder a los estudios universitarios oficiales en

Anuncio
Requisitos para acceder a los
estudios universitarios oficiales en
España para alumnos de Primer
año procedentes de otros sistemas
educativos
Si has estudiado en un sistema educativo
diferente a los mencionados en el punto
anterior, debes homologar tus estudios de
secundaria al Título de Bachillerato español.
En el caso de aquellos países que no están
suscritos al convenio, debes legalizar estos
dos documentos por vía diplomática a través del siguiente procedimiento:
e. El formulario de solicitud debidamente
cumplimentado: Formulario de Solicitud de
Homologación de estudios extranjeros no
universitarios.
La homologación es un proceso por el cual
el Ministerio de Educación de España reconoce que tus estudios de secundaria te dan
acceso a la Universidad española, en los
mismos términos que si hubieras estudiado
en España. Al final del proceso el Ministerio
de Educación de España te concede la Credencial de Homologación. La Credencial de
Homologación equivale a tener el Título de
Bachillerato de España, con ella puedes acceder a una universidad española.
En primer lugar, los documentos deben
ser sellados por el Ministerio de Educación
del país en donde residas.
f. El volante de inscripción condicional debidamente cumplimentado: Volante de inscripción condicional.
La homologación puede tardar entre 3 y 6
meses en hacerse efectiva, por lo que debes iniciarla tan pronto como tengas la documentación requerida para este fin. Esto
no significa que no puedes matricularte
antes de haber obtenido la homologación
de tus estudios. El Ministerio de Educación
español permite que te matricules (provisionalmente) con el comprobante de que
has solicitado la homologación.
Una vez legalizados y disponiendo la Certificación Académica y el Diploma de los tres
sellos necesarios, el documento legalizado
debe ser traducido al español obligatoriamente por un traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España. Esta
traducción deberá ser directa al español y
se podrá gestionar en la embajada o consulado español.
¿Cómo homologar mis estudios de secundaria?
Para homologar tus estudios debes solicitar la Credencial de Homologación en la
embajada o consulado de España del país
donde residas.
Este proceso de solicitud tiene una serie de
pasos que entenderás mejor teniendo en
cuenta lo siguiente: antes de que el Ministerio de Educación español te conceda la
Credencial de Homologación, el Ministerio
debe tener constancia de que tú has realizado estudios reconocidos oficialmente en
el país donde hayas estudiado. Por tanto
debes seguir los siguientes pasos:
1. Antes de solicitar la homologación debes solicitar en la embajada o consulado
de España la legalización o apostillado de
la Certificación Académica (*) y del Diploma o título que te da acceso a la universidad en tu sistema educativo.
La legalización o apostillado es el procedimiento que acredita la autenticidad de un
documento a través de las firmas y sellos de
las autoridades competentes.
Si el país de origen de los estudios realizados está suscrito al Convenio de la Haya, es
suficiente con la legalización única o “apostilla” extendida por las autoridades competentes del país.
En segundo lugar te los debe sellar el Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde residas.
En tercer lugar te los debe sellar en la
embajada o consulado de España en el país
donde residas.
2. A la hora de solicitar en la embajada o
consulado español la homologación del
título debes tener lista la siguiente documentación que debes presentar:
a. Fotocopia de la Certificación Académica (*) ya legalizada y traducida al español.
Debes aportar el original también pues la
embajada o consulado se quedará con la fotocopia una vez la compulsen (**)
b. Fotocopia del Diploma o título que te da
acceso a los estudios universitarios en el
país donde estudiaste, ya legalizado y traducido al español. Debes aportar el original
también pues la embajada o consulado se
quedará con la fotocopia una vez la compulsen (**)
c. Fotocopia del documento de identidad
(DNI, si eres español, o pasaporte). Debes
llevar contigo el original pues la embajada o
consulado se quedará con la fotocopia una
vez la compulse (**) Debes tener en cuenta que si es otra persona la que acude a la
embajada o consulado a solicitar la homologación de tus estudios tendrá, además, que
presentar la autorización correspondiente
firmada por ti.
d. Justificante del pago de una tasa que debes abonar al Ministerio de Educación español. Puedes hacerlo siguiendo estas instrucciones para el abono de la tasa.
3. Solicitar la tramitación de la Credencial
de Homologación.
El Admissions Advisor que te haya asistido
durante tu proceso puede recomendarte
cuál es la vía más rápida y adecuada para
tramitar la Credencial de Homologación dependiendo del país de origen y la fecha de
inicio del trámite.
La tramitación de la Credencial de Homologación se puede hacer de dos maneras:
Tramitar toda la documentación necesaria
en la embajada o consulado de España en el
país donde residas.
Debes dirigirte a la embajada de España del
país donde residas y presentar los documentos indicados en el paso 2.
Una vez entregados los documentos, debes pedir que te entreguen fotocopia de los
documentos “Solicitud de Homologación
o Convalidación de Títulos o Estudios Extranjeros No Universitarios” y del “Volante
para la Inscripción Condicional en Centros
Docentes o en Exámenes Oficiales” (documentos “e” y “f” del paso 2), con el sello de
registro de entrada como garantía de que el
proceso de solicitud se ha iniciado.
La embajada se responsabilizará de enviar
estos documentos al Ministerio de Educación español por valija diplomática. Una vez
finalizado el proceso de homologación, tendrás que acudir a la embajada a recoger la
Credencial, tú o la persona autorizada por ti.
No hace falta que esperes a tener la credencial definitiva para proceder a matricularte
en IE University. Sigue las instrucciones para
la matriculación en la web de IE University.
Tramitar toda la documentación necesaria
en España.
Debes dirigirte al Ministerio de Educación
español para solicitar la homologación y
presentar los documentos indicados en el
paso 2.
Los alumnos del Campus de Madrid podrán
presentarla en la Delegación del Gobierno
(Calle García de Paredes, 65) y los del Campus de Segovia en la Subdelegación del Gobierno (Plaza del Seminario, 1).
Una vez entregados los documentos, debes pedir que te entreguen fotocopia de los
documentos “Solicitud de Homologación o
Convalidación de Títulos o Estudios Extranjeros No Universitarios” y del “Volante para
la Inscripción Condicional en Centros Docentes o en Exámenes Oficiales” (documentos
“e” y “f” del apartado Documentación), con
el sello de registro de entrada como garantía
de que el proceso de solicitud se ha iniciado.
Ten en cuenta que el Ministerio de Educación de España contactará contigo por vía
postal, por lo que los datos de dirección
postal que indiques en la solicitud de homologación deben ser los datos completos de
tu residencia.
No hace falta que esperes a tener la credencial definitiva para proceder a matricularte
en IE University.
Para aclarar cualquier duda que tengas sobre la tramitación de la Credencial de Homologación o compulsa de Certificación
Académica puedes ponerte en contacto
con el Departamento de Admisiones del IE
University , estaremos encantados de ayudarte.
Es importante que hagas estos trámites,
sin los cuales no puedes matricularte como
alumno en IE University.
Para más información por favor, consulta la
página web del Ministerio de Educación en
el apartado de “Homologación y convalidación de estudios de sistemas educativos
extranjeros a sus equivalentes españoles de
educación no universitaria”.
(*) Certificación Académica de Estudios Secundarios.
La Certificación Académica de Estudios Secundarios es
un documento que verifica que se han cursado los estudios de secundaria. En este documento aparecen todos
los cursos, calificaciones, años y lugar en los que se han
realizado los estudios.
Esta certificación es emitida por el centro de estudios en
el que se haya cursado el último año académico.
(**)Compulsar una fotocopia
La compulsa de una fotocopia se hace en el organismo
donde entregas los documentos. Debes llevarte el original
y la fotocopia ya realizada. El organismo donde la entregas comprueba que la fotocopia se corresponde con el
original y la sella.
Descargar