Jornadas Médico Sanitarias sobre Atletismo

Anuncio
Jornadas Médico Sanitarias
sobre Atletismo
Huelva, 25, 26 y 27 de Junio de 2004
Edita: Excma. Diputación Provincial de Huelva.
Edición de: José Luis Camacho Díaz.
Maquetación, fotomecánica e impresión: Técnicas de Fotocomposición, S.L.
Depósito Legal: H-0000-2005
I.S.B.N.:
ÍNDICE
PRÓLOGO
Antonio Sánchez Pajares ..................................................................................................................................................
5
1. PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. APORTACIONES AL ATLETISMO.
Manuel Acosta Contreras ................................................................................................................................................
7
2. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA.
Enrique Carlos Nielsen-Hidalgo Vigo ............................................................................................................................
17
3. LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS.
Juan Francisco Marcos Becerro........................................................................................................................................
29
4. ASPECTOS LEGALES DEL DOPING: RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL SANITARIO
EN SUPUESTOS DE DOPAJE.
José María Mora García ..................................................................................................................................................
47
5. ASPECTOS SANITARIOS A CONSIDERAR EN UN GRAN EVENTO DEPORTIVO.
Ángeles Prada Pérez ........................................................................................................................................................
55
6. VENDAJES FUCIONALES.
José Luis Camacho Díaz ..................................................................................................................................................
59
7. IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE
LAS LESIONES DEL ATLETA.
Jorge Canseco Estriégana................................................................................................................................................
67
8. FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO.
Alfonso Martínez Franco ..................................................................................................................................................
73
9. LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE. IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO.
Mariano José de la Fuente González, Carlos Martínez Martínez, Sergio Moreno Sanz y
Dámaso Rodríguez Serrano ............................................................................................................................................
83
10. PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA.
PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS.
Ramón Antonio Centeno Prada ......................................................................................................................................
93
11. AYUDAS ERGOGÉNICAS LEGALES Y SU UTILIDAD.
Christophe Ramírez Parenteau y Juan Manuel Alonso Martín .................................................................................. 109
12. PROTOCOLO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS.
Francisco José Berral de la Rosa ....................................................................................................................................
115
13. CINEANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL.
Francisco José Berral de la Rosa y Francis Holway .................................................................................................... 123
14. SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS.
Francisco José Berral de la Rosa y Carlos Javier Berral de la Rosa........................................................................ 133
PRÓLOGO
EJERCICIO Y SALUD
Antonio Sánchez Pajares
Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huelva
Médico Especialista en Radiodiagnóstico
Un médico de Lepe, Cristóbal Méndez, allá por el
siglo XVI se atreve a poner por escrito su experiencia,
sus criterios y sus ideas médicas sobre el beneficio
que el ejercicio aporta a la salud. Algo que tan en
boga, tan al día, tan en la cresta de la ola se encuentra
en nuestra sociedad y en la propia medicina moderna.
¿O no se recomienda el consabido ejercicio para los
pacientes con hipertensión, para la obesidad, para los
problemas del aparato locomotor o en esas numerosas y múltiples enfermedades en donde se preconiza
su uso?. Y es que el ejercicio no es sólo bueno para la
salud del cuerpo, sino también para el espíritu, para el
carácter, para sentirse confortable, para estar bien,
para como se dice hoy en día «encontrarse en forma».
El mismo Cristóbal Méndez nos indica «porque a mi
parecer que la salud del ánima sin duda muchas veces
viene de estar dispuesto el cuerpo». Y es que el ejercicio juega un papel importante en el logro del necesario equilibrio físico y mental del individuo. Porque es
el método más fácil e incluso se puede añadir que más
económico para conservar y también, yo diría, que
para aumentar la salud. No sólo sirve de medio curativo. Es claro su papel como método preventivo.
Desde siempre la actividad física ha sido una medida recomendada y utilizada por el médico. A lo largo
de la historia de la medicina observamos cómo, en
todas la culturas y épocas, todos los grandes autores,
todas las escuelas médicas, han aconsejado la gimnasia como beneficiosa para la salud y los ejercicios para
ser empleados como remedios y tratamientos, superándose este concepto y esta situación y avanzando
un paso más hasta llegar a instituirlo como medida
higiénica y recurso de la buena orientación hacia el
bien sentirse, hacia el estar sano. Es lo que el médico
actual utiliza como situación preparativa y de previ-
sión y que como concepto médico se denomina
medicina preventiva.
El médico de hoy en día ha conseguido que nuestra sociedad comprenda y asuma este hecho. Ya es
por todos aceptado cómo la actividad física, el ejercicio corporal, mantener en puesta a punto a la máquina,
es bueno y provechoso, favorable y hasta lucrativo. Y
es que los beneficios del ejercicio físico se aprecian sin
que existan patologías previas o enfermedad concreta. Y a veces de forma muy precoz.
Favorece la sensación de bienestar, con mejor tolerancia a los pequeños esfuerzos físicos diarios generados por la actividad cotidiana.
Se nota mejoría en el descanso nocturno, traducido
incluso por un menor consumo de medicamentos.
Hay mejoría en la motilidad general, equilibrio corporal y actividad cerebral en general.
Y hasta se experimenta un efecto beneficioso
sobre la aparición de determinadas enfermedades
como la osteoporosis, las consecuencias de las artrosis o la misma hipertensión.
Cuanto más nos familiaricemos con los muchos
efectos potencialmente positivos del ejercicio, tanto
más lo incluiremos en el arsenal terapéutico, no sólo
como complemento sino como arma elemental de
actuación.
El diccionario médico de Dorland define el medicamento como «cualquier droga o remedio que sirva para
la enfermedad». Cada vez se dispone de más datos que
5
ANTONIO SÁNCHEZ PAJARES
sugieren que del ejercicio se deriva un franco beneficio
cuando se utiliza en la promoción de la salud y la prevención y el tratamiento de la enfermedad.
El ejercicio regular, como algunos medicamentos,
da lugar a cambios en el cuerpo humano de forma
específica y relativamente predecible. Estas adaptaciones se producen tanto a nivel central como periférico,
incluyendo cambios estructurales, hormonales y bioquímicos. Pero al igual que para la medicación también existe para el ejercicio una curva dosis-respuesta
que debe de considerarse a la hora de desarrollar
programas de ejercicio sensibles y eficaces.
Finalmente y siguiendo con la analogía de las medicinas, el ejercicio puede dar lugar a efectos adversos
como lesiones, adicción, sobredosis e incluso alergia.
El ejercicio físico es una actividad causada por la
contracción de los músculos esqueléticos voluntarios
mediante la cual se produce un consumo de energía
superior al que normalmente se origina en estado de
reposo. La forma física constituye un estado del organismo producido por el entrenamiento, es decir, por la
repetición de ejercicios programados para mejorar
determinados aspectos del sistema neuromuscular y
cardiorrespiratorio. Estar en forma significa poder llevar a cabo actividades motrices con una intensidad
superior a la que puedan desarrollar los individuos no
entrenados. Pero aún cuando en términos absolutos
no podemos asegurar que un buen estado de forma
física es sinónimo de una salud perfecta, lo cierto es
que en general se pueda afirmar que forma física y
salud discurren de un modo paralelo.
2 6
Y en este sentido es como se analizan en las distintas conferencias que se van a impartir las facetas en
relación con el atletismo y el deporte en general. El
relacionar proporcionalmente el ejercicio y el esfuerzo
para el entrenamiento constituye la labor fundamental
del médico y del personal sanitario que está junto al
deportista. El apoyo al mismo debe estar encauzado
para superar marcas pero también para prevenir fatiga, sobreentrenamiento y lesiones.
El personaje que mencioné al comienzo, el médico
lepero Cristóbal Méndez, supone un avance en unas
técnicas y conceptos admitidos por la medicina
moderna, pero publicados hace 450 años. Su obra,
pionera en la importancia del ejercicio físico para la
salud tanto física como psíquica, merece ser reconocida y difundida. No queremos que quede sin conocer
la labor importante que supuso la vida y la obra de
este médico onubense y lepero. La práctica de todos
aquellos deportes denominados no violentos, prácticamente todos los incluidos dentro del atletismo, es
aconsejable. Se comprueba cómo la carrera, la gimnasia, la natación, la bicicleta, etc, practicados como hábitos higiénicos son recomendables y aconsejables por
el médico. Se podría utilizar como eslogan que el ejercicio físico es el medio más eficaz y más fácil para conservar la salud. Y en la idea y la palabra que defendía
Cristóbal Méndez, «el ejercicio templado es causa de
salud». Las recomendaciones y criterios que van a
impartirse por los distintos ponentes siempre van dirigidos a concienciar al atleta de la necesidad de una
mesura y un orden en la realización de los ejercicios
propios de su especialidad.
1
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO.
APORTACIONES AL ATLETISMO
Manuel Acosta Contreras
Catedrático de Psicología de la Educación (EU). Departamento de Psicología. Universidad de Huelva.
INTRODUCCIÓN
El Atletismo como práctica de ejercicios atléticos y
normas que la regulan (Diccionario de la Lengua
Española. RAE, 1984) puede abarcar un gran número
de deportes; aunque, entendido como juegos públicos que realizan los atletas en campeonatos, se circunscribe a aquellos regulados para las Olimpiadas o
Juegos Olímpicos.
Los deportes olímpicos tienen su principal y más
amplia dimensión en la formación de los deportistas,
desde tempranas edades, tanto en el ámbito escolar
como extraescolar y en los valores que transmiten
para favorecer o colaborar en el desarrollo óptimo e
integral de las personas.
Partiendo de las implicaciones de los dos puntos
anteriores, este trabajo recoge algunas aportaciones
de la Psicología al ámbito deportivo. A partir del análisis del contexto deportivo, de las variables psicológicas y procesos básicos que inciden en el atletismo, se
analizan el ambiente educativo y/o formativo, las
capacidades de motivación, de mejora de la autoestima y de comunicación.
La materia que reúne las aportaciones de la
Psicología al deporte es naturalmente llamada
Psicología del Deporte y se define como la ciencia
que se ocupa del estudio de los factores psicológicos
que influyen en la iniciación, mantenimiento y rendimiento deportivo, así como de los efectos psicológicos derivados.
Se presentan algunas alternativas y sugerencias para
que el encuentro de la psicología y el atletismo se pro-
duzca de modo fluido y eficaz. Si esto es así, la motivación de los deportistas y de las personas relacionadas
con el entrenamiento y/o el rendimiento estará tan familiarizada con el cuerpo como las propias zapatillas y las
habilidades psicológicas, tan incorporadas al entrenamiento como las técnicas o habilidades físicas.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEPORTIVO
En un somero análisis del contexto deportivo se
observan algunas disidencias entre las prácticas
deportivas al uso que vemos a diario en escuelas,
campos de entrenamientos y pistas de competición en
relación a la razón emanada de las múltiples experiencias del conocimiento y entrenamientos basados en
los principios psicológicos.
Analizamos algunas situaciones, a modo de
supuestos básicos, que nos permitan la reflexión:
• Los atletas y su entorno se preocupan principalmente del entrenamiento físico, técnico, táctico
y/o estratégico. Se relega el entrenamiento psicológico a ciertos atletas de élite, a olímpicos, a
deportistas de deportes individuales, que dada
su cualificación y formación están capacitados
para aprovechar las técnicas y procedimientos
que ofrece esta ciencia en su beneficio personal
y deportivo. Esto es así, a pesar de lo protocolizadas que están y de la facilidad de uso de
muchas de las técnicas psicológicas y de los
numerosos profesionales formados para un trabajo con garantías.
• En la formación, en la iniciación deportiva, en la
competición y en el alto rendimiento, tanto en
7
MANUEL ACOSTA CONTRERAS
•
•
•
•
•
deportes individuales como de grupo, se usan
muy frecuentemente conceptos psicológicos,
tales como atención, autoestima, comunicación,
ambiente centrado en el aprendizaje, motivación, etc. A estos términos se les otorga una gran
importancia, aunque parece, por el modo en
que lo emplean los atletas y entrenadores, que
estos deben poseerlo en grado sumo de modo
natural o genético, sin necesidad de preparación o entrenamiento, que se reserva para los
aspectos físicos, técnicos y tácticos.
Persistencia en la selección sobre la formación.
Insistencia en la competencia más que en la cooperación y apoyo mutuo.
Comunicación directiva entre entrenadores y
deportistas.
Pobre formación y aceptación de la originalidad, la creatividad y toma de decisiones personales.
Intensa presión social, familiar y mediática.
Como es obvio, la mente es también parte del
cuerpo que conviene conocer y entrenar igual que
todo comportamiento educativo o formativo es susceptible de análisis y de mejora de los procesos que
lo fundamentan, por lo que se desprende que es útil e
imprescindible el entrenamiento psicológico junto con
los entrenamientos tradicionales.
Características del deporte:
– Individual o grupal, en función del nivel y/o categoría, si es orientado a la iniciación, al ocio o la
competición. Cabe analizarse el tipo entorno, sus
características y sus grados de influencia mediática, económica, cultural, social, familiar, etc. Estos
aspectos son importantes para determinar adecuadamente la implicación de los deportistas, sus
expectativas, sus agrados o desagrados, su estrés
o su abandono.
– El tipo de espacio, los materiales, los recursos y
reglas de juego. Por último, otras dimensiones son
también de interés, como la oposición ejercida
por el Otro, la colaboración, el lugar que se ocupa
en el terreno de juego, etc.
– Entre los análisis pertinentes es imprescindible
conocer los motivos que persiguen los deportistas, tanto internos como externos, por lo que los
entrenadores deben programar actividades para
que los deportistas tengan frecuentes experiencias donde puedan vivirlos. Entre las evaluaciones
que se realicen sobre aspectos físicos, técnicos o
tácticos, se deben de incluir, con el mismo grado
de importancia, seriedad y rigor, observaciones
cuantificadas de los deseos, algunos de los cuales,
los más comunes, se enumeran a continuación.
QUÉ DESEAN LOS PARTICIPANTES DEL DEPORTE
ANÁLISIS DE VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL DEPORTE
Todos los deportes tienen una serie de características distintivas y propias que los diferencian de otros y
algunas de ellas semejantes. Por ejemplo, un deporte
que se juega en grupo. Esta característica o variable que
le semeja a la vez que le diferencia de otros es susceptibles de análisis psicológico. El comportamiento deportivo y psicológico de este atleta es diferente que si el
deporte fuera individual, tanto en atención y tipo, grado
de participación, importancia de valores como compañerismo/individualismo, liderazgo/dependencia, etc.
Según los grados de implicación o responsabilidad, el nivel competitivo, las edades de los participantes, etc. aconseja apropiar un análisis psicológico de
las variables que intervienen, determinando sus características distintivas donde se perciban posibles
influencias, como se indicaba más arriba en la iniciación, mantenimiento y rendimiento deportivo, así
como de los efectos psicológicos derivados.
8
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Experiencia de éxito
Experimentar Divertimento
Experiencia de Competencia
Valor intrínseco del juego o gusto por la actividad lúdica
Reconocerse y ser reconocido (autoestima)
Experiencia de interactividad
Sentirse absorbido por el juego
Mostrarse creativo
Experimentar autonomía
Es muy importante que se clarifique el concepto de
competición que se maneja y su aplicación a los distintos niveles competitivos. Nos encontramos con frecuencia que los conceptos de la alta competición se
pasan directamente al deporte de iniciación con niños,
produciéndoles a estos un gravísimo daño.
Entendemos que competir es reencontrar el propio
instinto primitivo de la superación y el equilibrio men-
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. APORTACIONES AL ATLETISMO
tal y físico. Es ir con uno mismo (…y desde sí en aportación a otros) sin otro recurso que las manos, las piernas y la cabeza. Sin otro motor que el del corazón, el
pundonor y la ética.
CAMPOS DE APLICACIÓN Y ROLES DEL PSICÓLOGO
DEPORTIVO
Los campos de aplicación de la Psicología del
deporte se dan en estos cuatro ámbitos:
–
–
–
–
Deporte de competición.
Deporte de iniciación.
Deporte de ocio y tiempo libre.
Deporte para la salud.
quien va
va dirigido
AAquién
dirigido
Niños
Niños
Deportistas
Deportistas
Entrenadores
Entrenadores
Equipos
Equipos
Clubes,
Clubes,
federaciones,
federaciones,
organizaciones
organizaciones
Árbitros, jueces
Árbitros,
jueces
Los roles del psicólogo en la actividad deportiva:
– Instructor de otros psicólogos o profesionales
del mundo del deporte.
– Asesor de los técnicos o miembro del equipo
multidisciplinario de trabajo.
– Preparador de las habilidades psicológicas del
deportista.
En la siguiente tabla se muestran los distintos papeles del psicólogo en el atletismo y en la actividad física. La tabla tiene doble entrada categorial. En las
columnas se señala a quién va dirigido y los niveles
del deporte: iniciación, competición y elite. En las filas
se presentan los roles según sean niños, deportistas,
equipos, clubes, federaciones, organizaciones y árbitros o jueces,
Iniciación
Iniciación
Enseñanza
Enseñanza
Educación
Competición
Competición
Enseñanza/ educación
Enseñanza/Educación
Modificar
entorno o
Enseñanza
Mejorar
aprendizaje
Enseñanza
Mejorar
aprendizaje
Investigación
Enseñanza
Enseñanza
Entrenamiento/mejora
Entrenamiento/
mejora
Individual
Individual
Apoyo/intervención
Clínicaintervención
Apoyo/
Investigación
Clínica
Investigación
Educación
Educación
Colaboración
Apoyo (control estrés)
Colaboración
Investigación
Apoyo (control estrés)
Investigación
Educación
Educación
Facilitar
comunicación
Facilitar
comunicación
Apoyo
Apoyo
Investigación
Investigación
Educación
Investigación
Educación/formación
Educación/formación
Investigación
Investigación
Investigación
Investigación
Educación
Educación
Colaboración
Colaboración
Planificación
Investigación
Planificación
Investigación
Modificar entorno
Elite Élite
Enseñanza
Enseñanza
Modificar
entorno
Modificar
entorno
Proyección/apoyo
Proyección/
apoyo
Investigación
Investigación
Mejora individual
Mejora Individual
Apoyo
Apoyo
Educación/colaboración
Educación/
colaboración
Intervención clínica
Intervención
clínica
Investigación
Investigación
Colaboración
Colaboración
Apoyo
Apoyo
Investigación
Investigación
Facilitar
comunicación
Facilitar
comunicación
Colaboración en el
Colaboración
en el rendimiento
rendimiento
Apoyo
Apoyo
Modificación ambiente
Modificaciones
ambiente
Investigación
Investigación
Educación
Educación
Educación
Educación
Colaboración de la
Participación
Participación
enen
planificación Colaboración
de la planificación
planificación/objetivos
planificación/objetivos
Facilitar
comunicación
/objetivos
/objetivos
Facilitar comunicación
Investigación
Facilitar comunicación
Facilitar comunicación
Investigación
Educación
Educación
Educación
Educación
Apoyo (gestión estrés)
Apoyo (gestión estrés)
Apoyo
(gestión
estrés)
Apoyo
(gestión estrés)
Investigación
Investigación
Investigación
Investigación
9
MANUEL ACOSTA CONTRERAS
MOTIVACIÓN: FUNDAMENTOS E INTERVENCIÓN EN
EL DEPORTE
Los entrenadores, igual que los profesores,
desean ser efectivos en su trabajo con el objeto de
que sus deportistas optimicen sus rendimientos y
sus comportamientos en torno al deporte. Desean
que sus planificaciones, sus entrenamientos y decisiones sean seguidos con agrado, gusto por las
actividades propuestas, implicación y participación
adecuada.
Todos ellos se preocupan por lo que se llama
motivación o al menos este término suena con mucha
frecuencia. Sin embargo, la motivación es un concepto complejo que reune a un conjunto de procesos psicológicos que se encargan de activar, dirigir, mantener y modificar la conducta del deportista en situaciones o ámbitos propios del deporte (Acosta Contreras,
1999).
COMPONENTES DE LA MOTIVACIÓN
La necesidad como componente activador de la
conducta
Razones internas
Incentivo relativo al logro
Meta u objetivo final
Direccionalidad mantenida por objetivos parciales
Determinantes de la motivación
La motivación está determinada por múltiples factores, tanto personales como de la situación. Entre las
dimensiones personales se encuentran los objetivos,
las metas de cada cual, los intereses, las expectativas,
las necesidades, las capacidades personales, los
modos de automotivación, de autodeterminación, de
autorregulación, etc. Entre los factores situacionales, no
solo están las instalaciones, por importantes que sean,
los recursos, el tipo de deporte, el club, la Federación,
etc, sino también los entrenadores y otras personas
participantes, sus estilos de enseñanza, sus estilos
motivacionales, la historia de los Clubes, la cultura
emanadas de los mismos, etc.
El modelo interaccional de motivación clarifica las
posibles relaciones de modo gráfico configurándose
estilos y resultados de comportamiento motivacional
tan numerosos casi como participantes.
10
PROCESO ATRIBUCIONAL
La atribución es el proceso que explica las causas
de los hechos desde la perspectiva del actor-participante o la del observador. En el deporte, como en la
vida cotidiana, hay múltiples situaciones donde dar
explicaciones de lo que acontece y de los por qué de
las causas de los mismos. La explicación de las causas
indica si la motivación es alta o baja, si seguirá en el
futuro, si tendrá persistencia, etc. Además darán índices de otras variables psicológicas de gran interés
para la propia persona y para los entrenadores; se
podrá vivir o saber si la situación deportiva produce
rebeldía, enfado, humillación, vergüenza, altas o baja
expectativas de éxito, ilusión o desesperanza. Así de
importante son las comunes explicaciones de resultados deportivos.
Por ejemplo un entrenador culpa a los jueces o
árbitros del fracaso del deportista/s sigue un proceso
semejante al siguiente:
– Observación de un hecho o de un acontecimiento o jugadas.
– Juicio de la intencionalidad del actor («la tiene
tomada con nosotros»).
– Atribución de disposiciones, es decir, se analizan
las características personales del actor y se decide si es propio y común o es algo circunstancial
(«está poco capacitado»).
Este ejemplo puede analizarse desde las dimensiones atribucionales de Weiner, donde las causas se
adjudican a algo interno o externo de la persona y si
esa característica es estable no cambia con el tiempo
o inestable y por consiguiente puede cambiar. La
capacidad atribuida al juez es algo interno y estable.
Estas dimensiones están matizadas por lo controlable
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. APORTACIONES AL ATLETISMO
e incontrolable. La suerte no algo controlable pero el
esfuerzo, la preparación, la planificación, si. (Acosta
Contreras, 1999 a).
Ideas básicas que se desprende del análisis atribucional:
– Cuanto más estable e incontrolable, menos
esperanza y menos motivación.
– Cuanto mayor control, mayores expectativas y
motivación.
– Las causas internas controlables del fracaso producen humillación y vergüenza.
– Las causas externas provocan rebeldía y enfado.
ORIENTACIÓN A LAS METAS DE APRENDIZAJE
Entre las metas principales de entrenadores y
deportistas puede estar claramente APRENDER con
mayúsculas y al aprendizaje adjudican todos los valores y todas las posibilidades de superación y de éxito.
Estas personas mantienen rigurosamente comportamientos semejantes a los siguientes:
– ¿Cómo puedo hacer la tarea o el ejercicio? Esta
pregunta se la realizan al inicio y durante el proceso si se presentan dificultades.
– Presta atención al proceso o secuencia del trabajo, no sólo al resultado.
– Aprende de los errores, por tanto no lo viven
como fracaso o como un modo de recriminar
una actuación.
– Eligen tareas donde aprender.
– Evaluación flexible y contextual.
– Sus expectativas son en relación al esfuerzo que
están dispuestos a poner en el aprendizaje. Este
esfuerzo es motivador y hace sentir control del
propio comportamiento.
– Al profesor o entrenador se le considera fuente
de ayuda.
por dominar una tarea, sobresalir, superar obstáculos,
rendir más que los demás y enorgullecerse de sus cualidades.
En la búsqueda del éxito, también llamado enfoque de logro, la persona sigue unos rituales observables que tamizan todos sus comportamientos y con
esos modos educativos se sienten a gusto y es la
forma de enseñar o aprender que prefieren. Estas conductas son:
– A diario planifican las actividades que lleven al
aprendizaje.
– Prefieren contextos instruccionales altamente
estructurados; es decir, la norma, las reglas, las
secuencias de lo simple a lo complejo, de lo particular a lo general, temporalización adecuada a
cada cronograma de los participantes.
– Se concentran en aspectos, técnicas, actividades, recursos, etc. que lleven al resultado. Les
interesan poco los procesos previos o explicaciones colaterales.
– Preocupación por los requisitos formales de los
ejercicios. Se preocupan por la ejecución lo más
aproximada al formato ideal o propuesto por
los profesores o modelos presentados o aceptados de la elite deportiva.
EL DEPORTISTA CON MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
La motivación intrínseca es propuesta como proclive a favorecer el rendimiento y la persistencia en los
logros y las metas deportivas y el desarrollo personal.
Por ello es muy tenida en cuenta y buscada con ahínco por todos los participantes en los procesos de
aprendizaje y desarrollo. Las personas que siguen este
estilo motivacional:
La motivación de logro es una orientación de la persona hacia el esfuerzo por tener éxito en una tarea determinada, la persistencia a pesar de los fracasos, y la sensación de orgullo por las ejecuciones realizadas. (Gill, 1986)
– Desean comprender el significado del juego y
de las tareas de aprendizaje que realizan en
entrenamientos.
– Tienen expectativas de disfrutar en las mismas.
– Usan estrategias para satisfacer su curiosidad y
sus dudas.
– Se implican personalmente en las tareas, en los
ejercicios, en las competiciones.
– Tienen una concepción cualitativa del aprendizaje.
En la definición de Murray (1938) la motivación de
logro se entiende como los esfuerzos de una persona
Teniendo en cuenta que cada persona se orienta
predominantemente, entre otros, hacia los estilos
MOTIVACIÓN DE LOGRO Y COMPETITIVIDAD
11
MANUEL ACOSTA CONTRERAS
motivacionales reseñados más arriba, se entiende que
la motivación del deportista o del entrenador es una
combinación de inteligencia, talento y optimismo.
Persistencia en expectativas positivas sobre sí o sus
deportistas, entusiasmo, diálogo y pasión.
HABILIDADES Y CAPACIDADES DE TÉCNICOS
DEPORTIVOS
El estilo educativo de los profesores, monitores o
entrenadores se ha de encaminar a favorecer en sus
deportistas-alumnos un desarrollo óptimo e integral
para ser lo que cada uno pueda ser. Desde el punto
de vista psicológico, el trabajo va encaminado a estos
cinco ámbitos:
– Conocer la realidad del deportista y favorecer
su autoconocimiento.
– Cultivar el esfuerzo y la voluntad.
– Programar actividades para el desarrollo de la
fortaleza psíquica, el optimismo, el entusiasmo,
la disciplina y la persistencia.
– Desarrollar y fortalecer la autoestima utilizando
como estrategias fundamentales la atención y
la escucha activa y minimizando los comportamientos educativos perjudiciales para la
misma.
– Trabajar la empatía como elemento vertebrador
de las relaciones en equipo.
El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo
que se quiere, sino querer siempre lo que se hace
(Leon Tolstoi)
Perjudica la autoestima:
– Las comparaciones.
– Que te hagan sentir vergüenza o te dejen en ridículo.
– La frecuente repetición de tareas sencillas.
– Cuando se realizan tareas para las que no se
está preparado/a.
– Que te transmitan una imagen negativa.
LA ATENCIÓN FAVORECEDORA DE LA AUTOESTIMA
DE LOS DEPORTISTAS
La atención es unos de los procesos psicológicos
de más trascendencia en cualquier proceso educativo,
tanto para el alumno o deportista como para el maestro o instructor. Esta atención usada adecuadamente
permite, entre otros beneficios, favorecer la autoestima de los participantes. Debe seguir unos criterios,
estos son:
– Personalizada, que distingue al sujeto en sí por
sus producciones propias.
– Permisiva, si no es demasiado...
– Cercana, que escucha y pregunta.
– Positiva, que elogia sin tacañería.
– Afectiva, que se transmita con sinceridad y cariño.
AUTOESTIMA DE LOS DEPORTISTAS
La autoestima es fundamental para la satisfacción y
el desarrollo de las personas y por consiguiente
imprescindible para cualquier actividad deportiva, sea
por ocio o competición. Por tanto observar y/o estimular las expresiones de autoestima.
La autoestima se muestra:
– Cuando enseñan con satisfacción lo que hacen.
– Cuando se tiene iniciativa.
– Cuando se asumen ciertas frustraciones y dificultades.
– Cuando se afrontan nuevos retos con entusiasmo.
– Se celebran las nuevas actividades.
– Cuando se comparte, se ayuda y se expresan
sentimientos positivos y negativos.
12
AUTOCONOCIMIENTO
Un modo de conocer aquello por lo que valdrá la
pena esforzarse en el futuro, es clarificar su satisfacción
en el presente, por ello es conveniente que los entrenadores y maestros ayuden a sus deportistas a conocerse, a tomar conciencia tanto de las ideas que manejan sobre sí y en sus actividad, los sentimientos que
conlleva, los grados de autoconfianza, autonomía y
autocontrol.
– Conciencia de nuestros propios estados internos, recursos e intuiciones.
– Conciencia emocional: reconocer las propias
emociones y sus efectos.
– Valoración adecuada de uno mismo: Conocer
las propias fortalezas y debilidades.
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. APORTACIONES AL ATLETISMO
– Confianza en uno mismo: Seguridad en la valoración que hacemos sobre nosotros mismos y
sobre nuestras capacidades.
Estimular a los deportistas a que realicen también
autoevaluación es una estrategia extraordinaria, aunque muy poco usada, para potenciar la autonomía y la
capacidad de autocontrol y autoconfianza.
Otras estrategias eficaces son resumir los contenidos del mensaje o sintetizarlos, ver los elementos
comunes de las intervenciones, recopilar integrando
con informaciones o vivencias previas o con ejemplos
familiares.
La retroalimentación eficaz exige que éstas sean
claras, rápidas, honestas e informativas, por lo que
conviene que predominen las valoraciones sobre las
correcciones.
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Desarrollar y mantener unas buenas actitudes de
escucha permitirá a los entrenadores, maestros e instructores crear un eficiente campo de trabajo, además
de presentar como modelo unas conductas que sus
alumnos incorporarán a sus comportamientos; estos
serán a su vez buenos oyentes, los que les permitirá
absorber activamente la información y los procesos
de aprendizaje. Los malos oyentes no aprenden y
además estropean muchas situaciones.
La escucha activa es indicativa de la atención prestada tanto al contenido informativo como al emocional
del discurso del otro. Está justificada, entre otros, en
algunos de los principios siguientes:
– La necesidad de ser reconocido permanece
durante toda la vida por lo que no hay modo
más sencillo y a la vez más satisfactorio, en un
proceso de enseñanza-aprendizaje que la escucha para tal fin.
– La necesidad de ser escuchados y la expresión
de sentimientos son vitales para el ser humano.
– Con los otros significativos, entre los que se
encuentra el maestro o entrenador, se desarrolla
la máxima confianza, vinculación y respeto. De
ahí que la comunicación activa se haga esencial.
– Fomentar un clima de escucha mutua es situar el
aprendizaje el cenit de la realidad educativa
donde todos se disponen a participar.
– La razón por la que tenemos dos oídos y una
sola boca es para que escuchemos más y hablemos menos (Zeno de Citum. Filósofo griego, S.
III a.C).
Las habilidades comunicativas exigen que se
ponga atención a la persona que está hablando con
contacto visual, expresiones faciales de seguimiento y
con intervenciones verbales sutiles, tales como: si, de
acuerdo, quieres decir que…? esto es así, etc.
MODOS EFECTIVOS DE VALORAR A LOS
PARTICIPANTES
Entre los recursos más ricos de los maestros y
entrenadores está el uso de verbalizaciones que valoren o corrijan las conductas realizadas por los deportistas. Para que sean efectivas han de seguir unas
determinadas características técnicas, que a continuación se expresan:
– Valorar siempre que sea posible, aunque con criterio; por ejemplo, grado de precisión en el uso
de técnica, número de conductas que muestren
atención, preguntas que indiquen seguimiento
de la actividad, mejoras de marca, etc.
– Personalizada, diversa y en relación a la conducta. Se valora en función de la persona, si fuera
más introvertido, de forma más privada y menos
en público y a la inversa. Diversidad indica que
no se repitan en exceso los términos: bien, muy
bien, estupendo, fantástico, etc. Que además se
diga, mucho mejor que antes, ahora sí, esto ha
cambiado, la semana pasada en 10» y ahora en
8», etc.
– Aporta información de los logros, de las dificultades superadas y de las implicaciones que
tiene el éxito.
– Sincera y creíble, es decir, honesta.
Las correcciones deben hacerse contemplando
las siguientes sugerencias:
– Evitar en todo lo posible la hipergeneralización:
«Todo lo haces mal».
– Describir más que valorar sin más o con el único
deseo de agradar o quedar bien.
– Dar razones para el cambio y expresar con claridad lo que se desea.
– Dar alternativas, proponer otras actividades más
13
MANUEL ACOSTA CONTRERAS
asequibles, proponer otros modos de actuación
aceptable mostrando su beneficio e interés para
el sujeto.
COMUNICACIÓN INACTIVA
–
–
–
–
–
–
COMUNICACIÓN EFECTIVA: SILENCIO ACTIVO
En la comunicación es tan importante el receptor
como el emisor del mensaje, por lo que en los tiempos de silencio se mantiene un comportamiento activo, aunque el silencio convierta al pensamiento en
protagonista junto con el lenguaje corporal, por lo que
la actuación no va encaminada al lenguaje oral, sí a:
–
–
–
–
–
–
Dar órdenes, disponer, mandar...
Advertir, avisar, impeler, amenazar...
Moralizar, aconsejar, adoctrinar...
Hacer reproches, contradecir, ironizar...
Ridiculizar, avergonzar, compadecer...
Controlar, investigar, ignorar...
LENGUAJE CORPORAL. COMUNICACIÓN NEGATIVA
–
–
–
–
–
–
–
Observar a los ojos y expresiones faciales.
Atender el mensaje del Otro.
Captar los sentimientos.
Considerar cual es la respuesta apropiada.
Mantener con gestos de aprobación o estímulo.
Ejemplo: Guiñar un ojo para mostrar calidez o
aprobación.
Levantar una ceja con escepticismo.
Cruzar los brazos para aislarse o protegerse.
Encoger los hombres en señal de indiferencia.
Golpear con los dedos para indicar impaciencia.
Arrugar la frente cuando se ha olvidado de algo.
Guardar distancia física.
Evitar el contacto físico.
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
Posibles efectos psicológicos
Recursos educativos
• Ambiente de trabajo y contenido de las sesiones
de entrenamiento, atractivos y gratificantes.
• Planteamiento de ejercicios con objetivos y
reglas de funcionamiento específicos y bien
definidos.
• Enfasis prioritario en la conducta del deportista
(y no en sus resultados).
14
• Fortalecimiento de la motivacion por el
entrenamiento.
• Estado de ánimo positivo.
• Control de la atención.
• Control de la decisión y la ejecución.
• Aumento de la motivación por los ejercicios del
entrenamiento.
• Utilización de la novedad, la dificultad y el grado
de exigencia de los ejercicios, de manera
progresiva.
• Distribución apropiada de las cargas de trabajo
y los períodos de descanso.
•
•
•
•
•
•
Mejor asimilación de la información.
Control del estrés.
Fortalecimiento de la autoconfianza.
Mejor asimilación de la información.
Control del estrés por sobreentrenamiento.
Prevención del agotamiento psicológico.
• Organización de ejercicios deportivos
específicos para mejorar la atención.
• Mejora de la capacidad de atención.
• Perfeccionamiento de la conducta de atención
apropiada.
• Organización de ejercicios específicos para
afrontar situaciones–problema.
• Afrontamiento y solución de situaciones
problema.
• Fortalecimiento de la autoconfianza.
• Diseño y aplicación de planes de trabajo y
personal, según acuerdo con cada deportista.
•
•
•
•
Mayor implicación y compromiso personal.
Aumento de la motivación por la actividad.
Solución de problemas concretos.
Percepción de control y fortalecimiento de la
autoconfianza.
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO. APORTACIONES AL ATLETISMO
Recursos
Recursoseducativos
educativos
Recursos educativos
• Planteamiento y consecución de retos
• deportivos.
Ambiente de trabajo y contenido de las sesio-
nes de entrenamiento, atractivos y gratificantes.
• Planteamiento de ejercicios con objetivos y
reglas de funcionamiento específicos y bien
definidos.
•
Enfasis prioritario
en la conducta
deportista
• Exposición
a situaciones
difícilesdel
y adversas.
(y no en sus resultados).
• Utilización de la novedad, la dificultad y el
grado de exigencia
de losenejercicios,
de mane• Exposición
y ensayo
competiciones
apropiadas
o situaciones características de la
ra progresiva.
• competición.
Distribución apropiada de las cargas de trabajo y los períodos de descanso.
• Organización de ejercicios deportivos específi-
• Preparación de la participación en la
cos para mejorar la atención.
competición.
• Organización de ejercicios específicos para
afrontar situaciones–problema.
•• Evaluación
del rendimiento
en los
del
Diseño y aplicación
de planes
de ejercicios
trabajo y perentrenamiento.
sonal, según acuerdo con cada deportista.
•• Conducta
apropiada
del entrenador.
Planteamiento
y consecución
de retos deporti-
vos.
• Mejora deportiva.
Posibles efectos
efectos psicológicos
psicológicos
Posibles
Posibles efectos psicológicos
• Desarrollo y fortalecimiento de la autoconfianza.
• Aumento
de la motivación
por la
actividad
• Fortalecimiento
de la motivacion
por
el entredeportiva.
namiento.
• Satisfacción personal.
• Estado de ánimo positivo.
• Estado de ánimo positivo.
• Control de la atención.
• Control dealasituaciones
decisión y ladifíciles
ejecución.
• Habituación
y adversas.
•
Aumento
de
la
motivación
porsufrimiento
los ejercicios
• Tolerancia al cansancio, dolor,
y
del entrenamiento.
frustración.
• Oportunidad para poner en práctica habilidades
psicológicas
de afrontamiento.
• Mejor asimilación
de la información.
• Control del estrés.
• Habituación a las situaciones de competición.
• Fortalecimiento de la autoconfianza.
• Oportunidad para poner en práctica habilidades
• Mejor asimilación
de la información.
psicológicas
en situaciones
competitivas.
• Control deldeestrés
por dificultades
sobreentrenamiento.
• Oportunidad
detectar
interferentes.
• Prevención del agotamiento psicológico.
• Percepción
control y fortalecimiento
de la
• Mejora dede
la capacidad
de atención.
autoconfianza.
• Perfeccionamiento de la conducta de atención
• Control
del estrés.
apropiada.
• Fortalecimiento de la autoconfianza.
• Afrontamiento y solución de situaciones-problema. de la motivación por la competición.
• Aumento
•
Fortalecimiento
de la autoconfianza.
• Obtención
de información.
•
Mayor
implicación
• Feedback apropiado. y compromiso personal.
• Control
de lade
atención.
• Aumento
la motivación por la actividad.
• Percepción
deproblemas
control y concretos.
fortalecimiento de la
• Solución de
autoconfianza.
• Percepción de control y fortalecimiento de la
autoconfianza.
• Habituación a la situación estresante de la
•
Desarrollo y fortalecimiento de la autoconfianza.
evaluación.
•
Aumento
la motivación por la actividad
• Control
de la de
atención.
• Mejor asimilación de la información.
• Fortalecimiento de la autoconfianza y la autoestima.
• Control del estrés y la motivación.
• Satisfacción personal.
• Fortalecimiento de la autoconfianza y la autoestima.
• Aumento de la motivación.
• Estado de ánimo positivo.
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA CONTRERAS, M. (1999 a) Motivación y aprendizaje. En C. Martín Bravo: Psicología del desarrollo y de
la Educación en edad escolar. Valladolid: Ámbito.
ACOSTA CONTRERAS, M. (1999 b) Dimensiones psicológicas del aprendizaje. Huelva: Hergué
ACOSTA CONTRERAS, M. y RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, S.
(2000) Psicología del deporte. Resúmenes. Huelva:
APDA.
BUCETA, J. Mª. (1998) Psicología del entrenamiento
deportivo. Madrid: Dykinson.
CRUZ, J. Y RIERA, J. (1991) Psicología del Deporte.
Barcelona: Martínez Roca.
CRUZ, J. (edit) (1997) Psicología del deporte. Madrid:
Síntesis.
DE DIEGO, S. y SAGREDO, C. (1992) Jugar con ventaja. Las
claves psicológicas del éxito deportivo. Madrid: Alianza
15
MANUEL ACOSTA CONTRERAS
GONZÁLEZ, J. L. (edit.) (2001) El entrenamiento psicológico en los deportes. Madrid: Biblioteca Nueva
JODRA, PABLO (2001) La técnica del biofeedback y su
aplicación en las ciencias del deporte. Madrid:
Biblioteca Nueva
LINAZA, J. Y MALDONADO, A. (1987) Los juegos y el
deporte en el desarrollo psicológico del niño.
Barcelona: Anthropos
ROBERTS, G.C. (1995) Motivación en el deporte y el
ejercicio. Bilbao: Desclée de Brouwer.
VIADÉ, A. (2003) Psicología del rendimiento deportivo.
Barcelona: OUC
WEINBERG, R .S. y GOULD (1996) Fundamentos de
Psicología del Deporte. Barcelona: Ariel
WILLIAMS, J.M. (1991) Psicología aplicada al deporte.
Madrid: Biblioteca Nueva.
La tragedia de la vida no está en no alcanzar una meta.
La tragedia está en no tener una meta que alcanzar.
(Martin Luther King)
16
2
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO.
ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA.
Enrique Carlos Nielsen - Hidalgo Vigo
Diplomado en Educación Física. Entrenador de Atletismo
RESUMEN
La presente exposición pretende abordar los sistemas de entrenamiento utilizados en Atletismo, y más
concretamente en las pruebas de velocidad, a través
de un caso real, el entrenamiento del velocista onubense Diego Moisés Santos Abad, aportando datos
precisos de su preparación y resultados obtenidos en
los últimos 10 años. Para una mayor comprensión de
estos contenidos se divide la carrera de 100 metros en
cuatro fases, analizándose las mismas desde el punto
de vista de las cualidades físicas que se manifiestan y
son necesarias desarrollar con el entrenamiento:
FASES DEL SPRINT
– Fase 1: Salida de tacos – puesta en Acción.
– Fase 2: Aceleración (0 – 30 metros aproximadamente).
– Fase 3: Velocidad máxima (30 – 60 metros).
– Fase 4: Resistencia a la velocidad (60 – 100).
El análisis de cada una de estas fases incluye, por
una parte, las exigencias técnicas y fisiológicas y por
otra la gran diversidad de medios y métodos que se
pueden aplicar en la preparación de un velocista a lo
largo de una periodización anual bicíclica.
En un ámbito más global del entrenamiento, todos
estos contenidos, sistemas, medios, periodizaciones,
deben estar contemplados en un programa de trabajo que exige hoy en día poseer un marcado carácter
multidisciplinar. Es decir, el entrenador y el atleta
deben rodearse de un conjunto de profesionales de
diferentes áreas que apoyen el proceso del entrenamiento (profesionales de apoyo). Para explicar esta
metodología multidisciplinar se aporta también la
experiencia que en este sentido se ha llevado a cabo
con el atleta onubense Diego Santos.
PALABRAS CLAVE
Entrenamiento, velocidad, caso real, equipo
multidisciplinar.
INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar a profundizar en cada una de las
Fases de un Sprint quiero señalar que para el diseño de los
entrenamientos de Diego Santos en los últimos 10 años se
ha contado con contenidos, en cuanto a sistemas, métodos y medios, de diversas escuelas de velocidad del
mundo. Entre las más destacadas la americana, la rusa y la
italiana. Esta última ocupa un lugar muy destacado. Por ello,
deseo recordar algunas clasificaciones muy valiosas y clarificadoras,en las que se sustenta nuestro trabajo, sobre las
manifestaciones de la Fuerza en el sprint aportadas por D.
Carlo Vittori, entrenador del famoso atleta Pietro Mennea.
MANIFESTACIONES DE LA FUERZA:
1. FUERZA ACTIVA
Se produce un acortamiento de la parte contráctil.
– Fuerza máxima dinámica.
– Fuerza explosiva.
2. FUERZA REACTIVA
Se produce un ciclo completo de estiramientoacortamiento.
– Fuerza explosiva - elástica.
– Fuerza explosiva - elástica - reactiva (lo más rápido posible y con menor amplitud).
17
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
por supuesto. Por lo tanto podemos decir que en esta
fase se pueden contemplar tres aspectos:
– Posición «listos»: manifestación de fuerza isométrica sobre los tacos, del tren inferior del atleta.
– Tiempo de reacción (al disparo): el tiempo que
trascurre desde que se produce el sonido de la
pistola hasta que el atleta inicia el empuje sobre
los tacos.
– Acción de empuje (sobre los tacos): manifestación de fuerza explosiva sobre los tacos de salida.
Para entrenar estos tres aspectos de esta fase nosotros hemos utilizado los siguientes métodos y medios
de entrenamiento:
a) Para la Fuerza máxima dinámica:
– Squat completo hasta el 200 % del peso corporal del atleta.
– 1/2 Squat hasta el 300% del peso corporal del
atleta.
– 1/2 Squat con 1 pierna o ruso hasta el 150% del
peso corporal.
– Elevaciones de tobillos hasta 250% peso corporal.
1. FASE 1: SALIDA DE TACOS – PUESTA EN ACCIÓN
El atleta se sitúa en los tacos de salida a la orden de
«a sus puestos». Cuando el juez da la orden de «listos», el atleta adopta una posición en la que las piernas se encuentran semiflexionadas y los pies ejercen
gran fuerza sobre los tacos de salida. Durante el tiempo que transcurre desde la orden de «listos» hasta que
se produce el disparo, el atleta realiza un esfuerzo isométrico de su tren inferior en el taco de salida (1-3
segundos, dependiendo del juez).
En el momento que el atleta oye el disparo su velocidad de reacción al mismo, hará que comience a romper la inercia, entre 100 y 250 milésimas de segundo
después, ya que en ese momento se encuentra en
situación estática.
El impulso en el taco de salida es explosivo realizándose con ambas piernas, más con la adelantada
18
Nº de series:
Si ambos ejercicios se realizan en sesiones separadas, 6 - 7 series cada ejercicio.
Si ambos ejercicios de realizan juntos en la misma
sesión, el número de series en total será de 8 - 10 (4+4,
5+5, 6+4...).
Recuperación: 3’-6’ con ejercicios de transferencia:
1/2 squat salto, frecuencia.
– Ejercicios complementarios
• Musculatura de brazos y cinturón escápulohumeral
• Musculatura abdominal
• Musculatura glútea
• Musculatura lumbar
• Musculatura isquiotibial
Utilizamos el método cargas máximas (MCM)
b) Para la fuerza explosiva:
– 1/2 Squat + salto: carga 50-100% peso corporal.
A mayor carga, mayor incidencia sobre la fuerza
explosiva. Todo lo contrario sucede cuando la
carga es menor, incidiendo entonces sobre la
fuerza elástica.
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA
Series: de 4 a 6 Repeticiones: 6 Recuperación: 3’
– 1/2 Squat + isom 3» + salto: Es decir, con parada en
la flexión de piernas de 3» de duración, con lo que
se asemeja mucho más a la situación de espera en
el taco de salida. Este ejercicio se puede ejecutar
incluso con las tres órdenes de la salida.
– Saltos desde parado a pies juntos: en foso, en
escaleras o gradas, sobre vallas, desde tacos
hacia colchonetas, etc.
c) Para la velocidad de reacción: Juegos de persecuciones, salidas desde diferentes posiciones, estáticas o en movimiento, salidas con estímulos auditivos,
visuales y táctiles diferentes, salidas a tres apoyos, salidas de tacos con palmada y/o pistola. Distancias
sobre 10-20 metros.
d) Ejercicios técnicos de salida de tacos
2. FASE 2: ACELERACIÓN
Desde el mismo momento de la salida hasta los 30
metros aproximadamente. Se pretende alcanzar la
máxima velocidad en el menor tiempo posible:
a) Fuerza explosiva elástica en gimnasio
– 1/2 Squat + salto continuo: con cargas comprendidas entre 0 y 50 % del peso corporal.
– 1/2 Squat con cronómetro: con carga entre 150200% del peso corporal.
b) Multisaltos cortos desde parado
– Pueden ser: sucesivos, alternos o simultáneos. Es
aconsejable el utilizar como máximo 2 técnicas
Distancia
Repetic.
de ejecución en una misma sesión.
– Formas: triples, pentasaltos y decasaltos
– Estrategias:
• Modificaciones del terreno: De terrenos blandos a pavimento sintético
• Modificaciones del calzado: Sin clavos al principio, con clavos posteriormente
• Modificaciones en la ejecución: Con salida
parada al principio, con salida lanzada al final.
– Volumen de entrenamiento: hasta 150 apoyos
por sesión.
c) Cuestas y arrastres
– Mejora la capacidad de aceleración de manera
específica.
– Estrategia:
Al principio, se realizan cuestas (15%).
Posteriormente, se programan los arrastres.
– Distancias: De 30 – 50 m.
– Cargas: Los kg. que permiten al atleta correr las
distancia de 30 m. de 8 a 10 décimas de segundo
más lento que su prestación en 30 m.
– Volumen: Hasta 500 metros, en series de repeticiones, con rec. de 1’- 4’ en función de la distancia entre ellas y de 3’ - 6’ entre series.
d) Salidas con cinturón lastrado o tobilleras.
– Se trata de realizar aceleraciones desde el taco
de salida, a tres apoyos o agachado con un cinturón que posee un peso no superior al 10 % del
peso corporal. Las tobilleras pueden oscilar
entre 1 kg. y 250 gramos.
e) Series de velocidad saliendo de parado y sin lastre
– Distancias de 30 a 60 metros.
Series
Volumen
Rec. Rep.
Rec.Ser
30
10-12
2
300-400
2’-3’
5’-6’
40
8-10
2
300-400
3’-4’
5’-6’
50
6-8
2
300-400
5’-6’
6’-8’
60
5-6
2
300-400
5’-6’
6’-8’
19
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
3. FASE 3: VELOCIDAD MÁXIMA (30 – 60 METROS)
a) Fuerza explosiva elástica refleja – musculatura
del muslo.
– 1/2 Squat + salto + rebote y continuo: con carga
hasta 100% del peso corporal
– Multisaltos horizontales con carrera previa
b) Fuerza explosiva elástica refleja – musculatura
del pie.
– Muelleo de pies
• Ejercicios: punta talón punta, talón planta punta,
armado, aperturas, skiping adelante, skiping
reactivo
• Condiciones de ejecución: distancias de 50 a
100 metros, alternado con rectas de técnica de
carrera, volumen aproximado: de 400 a 600 m
en total.
• Estrategias: Igual que en los multisaltos, modificando el terreno, el calzado y las condiciones
de ejecución: de lo menos específico a lo más
específico. En este sentido: inclusión del cinturón lastrado (de 6 a 10 kg.). Se pueden incluir
como parte del calentamiento.
– Tijeras o separación alterna de piernas
Volumen: 2 series de 30 repeticiones.
Carga: 50-100 % del peso corporal.
– Skiping con cinturón lastrado
De 8 a 10 kg.
Realización de 150 movimientos aproximadamente, con pasos de 30 40 cm. (ritmo de 50 apoyos cada 15»).
2 – 3 series como máximo.
Recuperación: 4-5’, y realización de 50 apoyos de
skiping rápido.
– Vallitas
Series de 8 a 10 obstáculos
Altura: de 40 a 70 cm.
Series: de 6 a 8, para un volumen total de 60-80
saltos.
– Carrera con cinturón lastrado
Íntimamente relacionado con el desarrollo de la
resistencia a la velocidad.
También puede aplicar en condiciones de entrenamiento técnico.
c) Carreras cortas con salida lanzada
– En llano
• Series sobre distancias de 30 a 50 metros con
salida lanzada.
• Recuperaciones completas entre 4 y 8 minutos.
20
• El volumen total de carrera no es superior a 600
metros.
– Cuesta abajo
• Inclinación entre un 2% y un 3%.
• Recuperaciones completas.
• Distancias entre 30 y 50 metros finalizando con
un tramo de carrera plano.
d) Uso de bicicletas estáticas en gimnasio
Se realizan entre 2 y 4 series de 6«de pedaleo a
tope intentando marcar récord de velocidad en el
visor. Normalmente justo después del calentamiento y
antes de una sesión de Fuerza máxima.
e) Ejercicios de técnica de carrera
– Skiping atrás, delante, circulares con una pierna,
en frecuencia, progresiones, braceos, braceos en aceleración, batería de ejercicios de pies, etc.
– Distancias entre 30 y 50 metros.
Para un correcto seguimiento técnico, seguimos las
directrices marcadas por el Profesor D. Rafael Martín Acero,
en la edición del Curso para Entrenadores de Velocistas
cedida a la R.F.E.A. y al CAR de Sant Cugat en 1992:
FUNDAMENTOS TÉCNICOS PARA VELOCISTAS:
OBSERVACIONES PARA EL ENTRENADOR
SALIDA DE TACOS:
• No exigir una técnica standard si los niveles de
fuerza explosiva no son los suficientes.
• Regularizar las condiciones de la salida hasta la
estabilización:
• Parámetros espaciales (ángulos, relaciones
entre los segmentos…).
• Parámetros temporo/espaciales (cadena cinemática, acción-reacción, ritmo).
• Posición cómoda:
– Presión de los dos pies en los tacos.
– Cadera.
– La cabeza y la vista.
– Impulso.
FASES DE ACELERACIÓN Y LANZADA:
a) Primeros apoyos:
• Extensión de la pierna delantera.
• Dinamismo de los brazos.
• Linealidad.
• Cabeza (cuándo la levanta).
• Tronco (cuando lo levanta).
• Continuidad PIERNA-TRONCO-CABEZA.
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA
b) Aceleración:
• Crecimiento de frecuencia y amplitud.
c) Carrera lanzada:
• Colocación de la pelvis.
• Inclinación del tronco.
• Tensión hombros/cara/ brazos.
• Subida del pie desde el suelo al glúteo/debajo
¡NO DETRÁS!
• Apoyo correcto.
CODIFICACIÓN DE ERRORES EN LA TÉCNICA DE SALIDA Y DE CARRERA
A. EN LA SALIDA
– Posición de preparados
Los brazos se encuentran muy separados.
– Posición de listos
La cadera se coloca:
- Alta
- Baja
La cadera se coloca:
- Adelantada respecto al 1er pie
- Retrasada respecto al 1er pie
La vista está:
- Lejos de la línea
- Cerca de la línea
– En la impulsión
No finaliza la impulsión de:
- La pierna delantera
- La pierna trasera
No realiza acción dinámica de brazos
El pie de la pierna libre pasa:
- Muy alto por el glúteo
- Demasiado raso al suelo
Ritmo inadecuado
– El primer apoyo:
Lo realiza:
- Muy cerca
- Muy lejos
Primeros apoyos abiertos
Endereza la cabeza precipitadamente
B. EN LA CARRERA DE ACELERACIÓN
Rompe la continuidad pierna-tronco-cabeza
Se levanta en el apoyo
Ritmo inadecuado
C. EN LA CARRERA LANZADA
Corre con la vista baja
Crea excesiva tensión en tronco, hombros y espalda
Braceo defectuoso:
- Manos bajas
- Codo bajo
- No mantiene el codo flexionado
- No es coordinado
Tronco:
- Demasiado inclinado
- Poco inclinado
- Realiza rotaciones
Cadera atrasada
Cadera baja
Elevación de las rodillas:
- Bajas
- Altas
Lleva los talones demasiado:
- Altos por detrás
- Bajos por detrás
El apoyo:
entra de talón
es de planta
se realiza muy por delante de la cadera
es poco activo
Inadecuada acción de la pierna libre
Ritmo inadecuado
21
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
4. FASE 4: RESISTENCIA A LA VELOCIDAD (60 - 100
METROS)
a) Potencia aeróbica
c) Capacidad aláctica
Distancias
60 - 80 y 100
Salida de pie
Distancias
Fracc.: 400 a 1000 m.
Método
SERIES DE REPETICIONES
PRUEBAS REPETIDAS
Método
CARRERA CONT. FRACCIONADA
Intensidad
90 - 95 %
Intensidad
Sin Vaciarse
Recuperación
Aumenta progresivamente
Volumen max.
Fracc.: 3 Km. Aprox. C'.C'.: 3-4 Km.
Periodo de utilización INTRODUCTORIO
Recuperación
Volumen max.
Número de sesiones 2 a 3
Periodo de utilización
Potencia aeróbica mixta:
Número de sesiones
Situada entre la potencia aeróbica y la capacidad
láctica.
Ejemplo:
1. 600 - 500 - 400 - 300 R´: 3’ - 3’ - 8’ El 300 fuerte.
2. 500 - 500 - 300 - 200 R’: 4’ - 4’- 12’ El 300 y el 200
fuerte.
b) Capacidad láctica
Distancias
100 :150 - 300 (S.R)
100 - 300 (D.R.)
Método
SERIES REPETICIONES
PRUEBAS REPETIDAS
Intensidad
80 - 85 %
Recuperación
r’: 6’ - 8’
R’:15 - 20 ‘
100: 1000 -900
Fundamental D. y P. R.
Especial P.R.
Volumen max.
Periodo de utilización
TENDENCIA:
- Vamos acortando distancias.
- Aumento progresivo de recuperación.
- Eliminamos las series de repeticiones.
- El volumen máximo se alcanza 4ª - 5ª semana.
22
Micropausa:
1'30" a 2'30" Fund.
2'30" a 4' Esp.
Macropausa:
6' a 8' Fund.
10' a 12' Esp.
3 a 5 Series
Inferior a 1.000 m.
FUNDAMENTAL ESPECIAL
PRECOMP. (100)
2a4
• Al principio las distancias más cortas y progresivamente las 3 distancias.
• El máximo volumen en el segundo mesociclo del
P. Fundamental.
• Durante el P. Fundamental > Series de repeticiones.
• Durante el periodo Especial > Distancias repetidas.
• El Volumen desciende hasta el 40% del Volumen
Max.
d) Potencia láctica
DISTANCIAS
150 M.
MÉTODO
PRUEBAS REPETIDAS
Nº REPETICIONES
3-6
INTENSIDAD
95 - 98 %
RECUPERACIÓN
15 - 20 ‘
VOLUMEN
Hasta 900 m.
PERIODO DE UTILIZACIÓN Especial Competitivo (Tacos)
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA
5. DATOS REFERENTES AL ENTRENAMIENTO DE DIEGO SANTOS
a) Evolución de las marcas hasta el año 1998:
Temporada
80
60
90 – 91
infantil 2º
100
9”81
91 – 92
cadete 1º
150
200
Campeonatos más destacados
Campeón de Andalucía en 80 m.l.
Subcampeón en 150 m.l.
18”40
11”56
Cto de Andalucía
92 – 93
cadete 2º
7”07
11”39
Campeón de España en 60 m.l.
93 – 94
juvenil
7”02
10”89
5º en Campeonato de España Junior
94 – 95
junior 1º
6”89
10”57
+1.9
16”6
22”2
Campeón de España Junior en 60 m.l.
Cto. Europa Junior
95 – 96
junior 2º
6”85
10”81
+ 0.0
16”3
21”8
Lesiones Invierno
Subcampeón de España junior 100 m.l.
Cto Mundo Junior
96 – 97
promesa 1º
6”73
6”81
10”48
+1.9
15”8
21”98
- 4.1
97 – 98
promesa 2º
6”68
10” 26
+1.0
15”5
21”56
+0.9
b) Instalaciones y materiales (94-98):
Pista de atletismo de albero:
- Fútbol.
- No césped.
- Gradas.
- Vestuarios (1 año)
- Luz (2 años)
Cuestas:
- Ascendentes: 15 – 20 %. D= 30 – 80 m.
Con coches–Sin coches.
- Descendentes: 2% D= 30 – 50 m.
Gimnasio:
- Pequeño.
- Pobre transferencia a corto plazo.
- No pesos libres con grandes cargas.
Subcampeón de España en 100 m.l.
Promesa
Cto Europa Promesa
Campeón de España Absoluto
en 60 m.l
1º Ránking Nacional 100 m.
Cto Europa Absoluto
- Uso de barra sobre Carriles.
Piscina y playa:
- Sesiones de recuperación y regeneración.
- Etapas fundamentales.
Pista de atletismo sintética:
- A 20 kms.
- A partir de la temporada 96/97.
- Si césped.
Materiales:
- Arrastres: cinturón + cuerda 3 m. + neumático.
- Tobilleras lastradas de 1/2 y 1 kg.
- Cinturón lastrado: 10 % peso corporal aprox.
- Cinturón lumbar y guantes.
- Cronómetro, cinta métrica.
- Células fotoeléctricas, grabaciones en vídeo.
23
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
c) Evolución tests y entrenos por temporadas:
TEMPORADA
TEST
Salto Horizontal: 2, 70
94/95
Triple Alterno: 7,76
EJEMPLOS
1/2 Sent:4x4x80 kg
Nº SESIONES
AÑO
El 100% de los entrenamientos
técnicos se realizaron en una pista
de albero.
180
2x5x40 m. R: 3’ – 8’
30 m.: 4”0
Salto Horizontal: 2, 84
95/96
Triple Alterno: 8, 20
1/2 Sent:2x3x120 kg.
+ 2x3x60 kg
30 m.: 3”9
3x3x150 m. R=3’ – 8’
175
Press de Banca:
máx 70 Kg.
Salto Horizontal: 2, 90
96/97
Triple Alterno: 9,20
1/2 Sent:4x4x140
30 m.: 3”8
3x3x60 m. R=3’ – 8’
Press de Banca:
3 rep. 70 kg
150 –120 –100 R=15’
221
Salto Horizontal: 2, 96
97/98
Triple Alterno: 9,20
1/2 Sent: 5x4x160
30 m.: 3”7
3x4x60 m. r=2-6 min.
90-95 %
Press Banca:
7 rep. 70 kg.
24
OBSERVACIONES
267
Ya posee mínima para los
Campeonatos de España Absolutos
pero se le aconseja que no participe.
El 90 % del entrenamiento técnico se
desarrolla en una pista de albero.
Se aplican nuevos medios: Arrastres.
Se incide en la Capacidad Láctica.
El trabajo de Fuerza en el Gimnasio
es más estructurado.
Lesiones:
1º Rotura de fibras en isquiotibiales.
2º Esguince en tobillo izquierdo.
El 50 % del entrenamiento se sigue
desarrollando en una Pista de Albero.
Se aplica un nuevo modelo de
planificación. Doble sesión en
vacaciones.
Se inician sesiones de Relajación.
Se incide en los Multisaltos Horizontales
y en la Capacidad Aláctica.
Participa por 1ª vez en un Campeonato
Nacional Absoluto siendo finalista en el
de Pista Cubierta.
Se aumentan el número de sesiones
dedicadas al desarrollo de la Capac. de
Aceleración.
Aumentan las cargas en los ejercicios de
Fuerza. Se considera que los máximos en
los siguientes ejercicios son:
Press de banca: 85 – 90 kgs.
Sentadilla: 130 kgs
1/2 Sentadilla: 190 kgs.
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA
d) Planificación de medios en una temporada:
Fundamental
General
Fundamental
Intensivo
Fuerza:
Sq, Sq ruso,1/2 sq, step (8 ser. Máx)
Tobillos muelles 2 pies
Skp Cint. Y Tob. Al final del ciclo.
Cargada, Arrancada y Máquinas
3 ses/semana. Pirámides.
I: 60- 70- 80
F RESIST. - F MÁX.
Aceleración:
Cuestas, baja intens, 30–40 m 2/sem
Aumentar % inclinación 2ª-3ª semana.
Aumentando la intens. Progresivamente.
¿Dunas? En playa, sesiones esporádicas
Ejercicios Técnicos:
3x6x20 m. R=2-8 min. ( en frecuencia)
Ej pies terreno blando ( hierba, descalzo)
Carreras en arena+transferencia
Multisaltos horizontales:
Poca intensidad, a modo de juegos y
después de 2 o 3 semanas de
entrenamiento. 2/semana
Especial
Competición
Fuerza:
Fuerza:
Fuerza:
Sq, 1/2 sq, Inicio 1/2 sq salto( >= PC),
1/2 sq salto cont
Tobillos 2 pies (90-120 kgs max.) y un pie.
Inicio Botes (<=PC) y Separación alterna
piernas
Skp Cint (8 kgs) y Tobilleras (1-2 kgs)
Cargada, Arrancada y Máquinas
Mitad ciclo: 1/2 sq Rebote
Ult. Sem. : Carr. Cint. Lastr y tob. Vallas
3 ses/semana.
I: 80-90-100F MÁX - FUERZA EXPL. ELÁST
1/2 sq salto cont rebote, Tb 1/2 Sq+s con
parada de 3“
Salt vert. (vallitas y vallas), Superveloc con
y sin carga
1 ses. Cada 10-12 días, si no hay
competición
Multisaltos. Verticales.
Supervelocidad.
Carr. Cinturón Lastrado
Búsqueda de Movimientos
Explosivos (PC) y veloces (50/70 %)
2 ses/semana.
F. EXPL. REACTIVA
FUERZA EXPL. REACTIVA
Aceleración:
Aceleración:
Cuestas, alta intensidad 1/ 2sem
Arrastres: 30-40 m. 2/semana
Salidas de tacos y aceleraciones: hasta
40m
Ej Veloc. Reacción en medio del ciclo
Arrastres: 30-40 m. 1/semana al principio
Cinturón lastrado y tobilleras.
Carr. Cintur. lastrado - tobilleras.( Igual distrib. Sal tacos y aceleración: 40 – 60 m.
Series Arrast)
Veloc. Reacción con Pistola
Sal. de tacos y aceleraciones: 40 – 60 m.
Sal. Lanzadas < 600 m.
Veloc. Reacción con Pistola
Aceleración:
Ejercicios Técnicos:
Ejercicios Técnicos:
Ej de pies con Cint. Lastrado.
Ej. Técnica Salida (colchoneta y otros)
Tijeras.
Los mismos ejercicios pero con más salto,
tb series Tijeras.
Saltar vallitas con y sin Cint. Lastr.(tobillos)
Técnica en Aceleración (sensaciones)
Técnica en Aceleración
(sensaciones)
Multisaltos:
Multisaltos:
Multisaltos verticales:
Horizontales . 2/semana
Medir los saltos. Ranas, triples y quíntuples
Ejecuc. En altura, reacción vertical.
Verticales: Inicio en medio ciclo vallas
(altas)
Horizontales: 1/semana al principio
Quíntuples y decasaltos.
Verticales: Mayor Importancia.
Resistencia anaeróbica y aeróbica: Resistencia anaeróbica y aeróbica:
Resistencia anaeróbica :
Potencia aeróbica: hasta 30 min. CCM y
Series 70% y vol<= 3000 m.
Resistencia Anaeróbica :
Pot. Láctica 3x150 r=15´ 1-2 ses/sem
Cap. Lact. (85%) < 800 m. 1-2 ses/sem
Cap. Aláct.: 60-100 m. Vol: 500 –750 m
1 ses/sem. (95%-99%)
Observaciones:
Potencia AeróbicaCapacidad Lact. (80%:
3x4x150)
Cap. Aláct.: 30-60 m. Vol: 1000-1300m. Max.
< 100% (90%-95%)
Observaciones:
comienzo progresivo, prevenir las
lesiones.
Import. Máquinas F.Gral.
Sesiones en playa.
Resistencia anaeróbica :
Pot. Láctica 3x150 r=15´ 1-2 ses/sem
Observaciones:
Skp con cint o tob. 50 apoyos en 14-15
segundos
Consultar con Alfonso posición de pies
en Máquina de Gemelos
Vigilar que se mantenga la veloc en la C.
Alact.
Máximos niveles de Técnica, Velocidad y
Potencia Láctica.
Antes de las sesiones de Veloc. Máxima se
puede realizar un breve trabajo de F.Max
o saltos vert. Explosivos (Vallas)
Importancia de las competiciones
con 2-3 carreras.
Entrenamientos para el
mantenimiento
e) Datos sobre test año 2003:
EJERCICIO
CARGADA
SQUAT
SQUAT B.
CUADR D
CUADR I
CUADRI 2P
ISQ D
ISQ I
ISQUIOS 2P
GEMEL 2P
GEMEL I
GEMEL D
P. BANCA
100%
95%
1 rep 2 rep
100
150
200
60
60
120
35
30
60
180
90
90
110
95
142,5
190
57
57
114
33,25
28,5
57
171
85,5
85,5
104,5
90%
85%
80%
75%
70%
65%
60%
55%
3 rep 4-5 rep 6-7 rep 8-9 rep 10-11 r 12-14 r 15-16 r 20-17 r
90
135
180
54
54
108
31,5
27
54
162
81
81
99
85
127,5
170
51
51
102
29,75
25,5
51
153
76,5
76,5
93,5
80
120
160
48
48
96
28
24
48
144
72
72
88
75
112,5
150
45
45
90
26,25
22,5
45
135
67,5
67,5
82,5
70
105
140
42
42
84
24,5
21
42
126
63
63
77
65
97,5
130
39
39
78
22,75
19,5
39
117
58,5
58,5
71,5
60
90
120
36
36
72
21
18
36
108
54
54
66
55
82,5
110
33
33
66
19,25
16,5
33
99
49,5
49,5
60,5
50%
40%
30%
50
75
100
30
30
60
17,5
15
30
90
45
45
55
40
60
80
24
24
48
14
12
24
85,5
42,75
42,75
44
30
45
60
18
18
36
10,5
9
18
81
40,5
40,5
33
25
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
SEMANA 24/3
SEMANA 21/4
SEMANA 19/5
SEMANA 8/9
SEMANA 6/10
SEMANA 3/11
Pentasalto: 14,48
Pentasalto: 14,78
Pentasalto:
15
Pentasalto:
14,6
Pentasalto:
15,55
15,2
Triple salto: 8,40
Triple salto: 8,72
Triple salto: 9,10
9,1
Triple salto:
8,9
Triple salto:
8,9
9,1
Parado: 2,98
Parado: 3,11
3,11
Parado:
2,92
Parado:
3
3,1
Lanz b.m. (3): 13,30
Lanz b.m. (3): 14,50 14,5
60m: 6,47
60m:
150m: 16,9
20m: 2,59, 30m: 3,52
tiempos tomados por él
tiempos al movim.
Lanz b.m. (3): 12
60m: 6,79
Est sin cl
Lanz b.m. (3): 14,45
13,85
6,47
60m:
6"6
6"53
20m:
2,59 - 2,47
20m:
2,6
30m:
3,50 - 3,46
30m:
3,6
3"54
150m:
16"4
16"1
peso:
73-74
74
viento en contra
2000: 7´48"
peso: 75kg
peso: 75kg
Carg: 8x72
Carg: 10x72
Sq: 1-2 x140
Dom: 11
Press B:5-6x90
Lanz b.m. (3): 13,78
95
140
11
105
Sq B: 10 x140
Dom: 14
Press B:7-8x90
Cuadr d:8-9x40
Cuadr i:10-11x40
peso: <75kg
peso:
74
Carg:
100
200
14
110
55
60
Carg:
Sq B: 10 x140 200
Sq B: 5-6x160 200
Dom: 14
14
Dom: 15
15
Press B:5x90
105
Press B:5x90
105
6-7x90_115
Cuadr d: 6x40 50
Cuadr d: 11x40 60
10x45_64
Cuadr i:7x40
Cua i:11-12x40 60
10x45_64
Isq I:7x20
30-25
11x20_30
Isq D:15x15
30-25
12x20_30
50
1/2 sqb 5x50 4"6
1/2 sqb 5x50 4"8
4"46_4"37
* Tiempos manuales tomados al movimiento.
6. EQUIPO TÉCNICO DE PROFESIONALES
Cuando Diego Santos quedó Campeón de España
por primera vez, un servidor y mi amigo y entrenador
Manolo Pulido teníamos claro que debíamos rodearnos de profesionales de diferentes áreas que nos ayudaran a obtener el mejor resultado de lo que potencialmente parecía ser un atleta de alto rendimiento.
D. JUAN GARCÍA GARCÍA - PSICÓLOGO
- Relajación
- Visualización del movimiento
- Agresividad controlada
Otra de nuestras conclusiones en ese momento es
que dichos profesionales, sobre todo por cuestión de
operatividad y coordinación debían ser en lo posible
de Huelva. De esta forma también demostraríamos
nuestra tesis sobre la existencia en nuestra tierra de
personal suficientemente cualificado para estos
menesteres. El tiempo nos dio la razón.
D. FRANCISCO M. RODRÍGUEZ ASUERO - FISIOTERAPEUTA
- Recuperación de lesiones
- Recuperación cargas de entrenamiento
- Electroestimulación, ultrasonidos, masajes, etc.
Con este sistema de trabajo la figura del entrenador se convierte en un Coordinador de un Equipo
Multidisciplinar en el que cada uno aporta trabajo y
soluciones para un bien común, el máximo rendimiento del atleta.
D. ALFONSO MARTÍNEZ FRANCO - PODÓLOGO
- Evaluación estructura del pie y prevención lesiones
- Diseño y elaboración de plantillas especiales.
- Seguimiento y mantenimiento ortesis
En el equipo técnico que hemos conformado en
estos años para realizar los correspondientes seguimientos en las diferentes áreas se encuentran los
siguientes profesionales:
26
D. JOSÉ LUIS CAMACHO DÍAZ - MÉDICO
- Control antropométrico
- Analíticas de orina y sangre
- Dieta y suplementos
ASESORES TÉCNICOS
D. MANUEL PULIDO DOMÍNGUEZ
- Entrenador de Alba López Calero y Emilio Martín
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN ATLETISMO. ENTRENANDO LOS 100 METROS LISOS EN HUELVA
- Técnico de la D.O.A.
- Más de 20 años en el atletismo
D. JAVIER SOCÍAS MORÓN
- Licenciado en Educación Física
- Entrenador Nacional en Halterofilia
D. JOSÉ LORENTE VERGARA
- Entrenador de grandes velocistas andaluces
- Miembro del Comité Técnico de la Fundación
Andalucía Olímpica
OTROS PROFESIONALES
- SERVICIOS MÉDICOS DE LA R.F.E.A.
- D. RAMÓN CENTENO. MÉDICO DEL CENTRO DE
MEDICINA DEPORTIVA DE SEVILLA
- D. VÍCTOR SOTO: PROFESOR DEL DEPARTAMENTO
DE BIOMECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE
GRANADA
- D. MIGUEL ÁNGEL MOSTAZA. MANAGER
A continuación se adjuntan algunas pruebas realizadas por D. José Luis Camacho, Médico Deportivo del
equipo y los resultados:
a) Niveles de testosterona y cortisol. Relación testosterona cortisol
14/2/01:
Testosterona: 7,6 ng/ml
Cortisol: 13,8 mcg/dl
Relación: 0,5507
2/5/01:
Testosterona: 17,2 ng/ml
Cortisol: 15 mcg/dl
Relación: 1,1466
23/5/01:
Testosterona: 15,7 ng/ml
Cortisol: 14,2 mcg/dl
Relación:1,1056
16/8/01:
Testosterona: 14,56 ng/ml
Cortisol: 16,5 mcg/dl
Relación: 0,8824
27/11/01:
Testosterona: 10,8 ng/ml
Cortisol: 10,5 mcg/dl
Relación: 1,0285
b) Test de Lactato
Test de campo, 8 de marzo de 2003. De 12,00 a 14,00 horas.
1-100
2-100
3-100
A.L. mmol/l
F.C. Máx. lat/min
0-1
10
162
R5
11
104
R10
R20
10,3
7,4
104
90
0-1
11,6
162
R5
R10
R20
10,7
14
8,2
114
108
96
0-1
9,4
156
R5
R10
R20
12,9
12
104
90
5,6
96
OBSERVACIONES:
Tiempo seg.
10,55
10,61
10,76
* Viento en contra de aproximadamente 1 metro.
* Condiciones atmosféricas buenas: día soleado, buena temperatura.
* Ha finalizado hace una semana la competición en pista cubierta.
27
ENRIQUE CARLOS NIELSEN-HIDALGO VIGO
Actualmente, la experiencia que comenzamos con
Diego la hemos aprovechado con otros atletas, que
representan a Huelva en competiciones nacionales e
internacionales. Son los casos de Mónica Botello en
Triple Salto, Alba López en 800 metros lisos y Emilio
Martín en 1500 metros, estos dos últimos entrenados
por Manolo Pulido.
7. BIBLIOGRAFÍA.
CARLO VITTORI. El entrenamiento de la fuerza en el
sprint. Sant Cugat del Vallés. Centro de Alto
Rendimiento. 1991.
28
RAFAEL MARTÍN ACERO. Carreras de Velocidad en
edades de 15 a 19 años. Sant Cugat del Vallés.
Centro de Alto Rendimiento. 1992.
J. M. GARCÍA MANSO y otros. La Velocidad. Madrid.
Editorial Gymnos. 1998.
TUDOR O. BOMPA. Periodización del Entrenamiento
Deportivo.Barcelona. Editorial Paidotribo. 2000.
JULIO BRAVO y otros. Carreras y Marcha. Madrid. Real
Federación Española de Atletismo. 2000
V. A. ZAPOROZHANOV y otros. La Carrera Atlética.
Barcelona. Editorial Paidotribo. 1992.
GEORGE DINTIMAN y otros. La Velocidad en el
Deporte. Madrid. Ediciones Tutor. 2001.
3
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO
DE LOS DEPORTISTAS
Juan Francisco Marcos Becerro
Vicepresidente Honorario de las Federaciones Internacional y Europea de Halterofilia
Miembro del Comité Científico de la Federación Internacional de Halterofilia
RESUMEN
Según Shephard, el síndrome de la fatiga crónica
se caracteriza por la aparición de un estado de agotamiento desproporcionado a la intensidad del esfuerzo
realizado, que dura 6 meses o más. En la alta competición, la fatiga crónica es la consecuencia del sobreentrenamiento o de un estado en el que predomina el
balance negativo de energía.
Kreider define al síndrome de sobreentrenamiento
(SSE) como un estado persistente de baja forma acompañado, o no, de algunos síntomas físicos o psicológicos, que aparece a pesar de disminuir o cesar por
completo el entrenamiento.
Para intentar conocer el SSE existen numerosas
teorías o, mejor dicho, múltiples alteraciones que le
acompañan, cada una de las cuales explica ciertos
aspectos aislados del síndrome, pero no su totalidad. Recientemente, Smith (86) ha propuesto una
teoría unitaria: la de las citoquinas, con la cual trata
de ensamblar y secuenciar todos los acontecimientos que suceden en la aparición de este síndrome.
En cuanto a la sintomatología que le acompaña,
hace bastantes años que se describieron las dos
modalidades del síndrome de sobreentrenamiento,
denominadas simpática y parasimpática.
Siempre que se aumenta la intensidad o el volumen del entrenamiento aparece la sensación de fatiga. Ello debe ser considerado como un hecho habitual. El descanso y la alimentación adecuada deben
hacer desaparecer la fatiga. Si en vez de seguir el procedimiento indicado, el deportista continúa utilizando
cargas o volúmenes intensos, la fatiga se incrementa,
y surge la enfermedad. Y si los hechos persisten
puede terminar con la muerte, aunque esto no sea frecuente.
En la primera los síntomas predominantes eran:
aumento de la frecuencia cardiaca (FC) en reposo y
dificultad para recuperar las pulsaciones normales
una vez finalizado el esfuerzo, disminución del apetito y el peso corporal, inestabilidad emocional y
trastornos del sueño. Posteriormente se le añadieron el aumento del metabolismo basal, el balance
negativo de nitrógeno, el aumento de la sudoración y alteraciones en el trazado del electrocardiograma (ECG). Estos síntomas coinciden con los originados por la estimulación del sistema nervioso
simpático.
En general, cualquier deportista interesado en
aumentar sus marcas puede padecer el síndrome de
sobreentrenamiento. Sin embargo, los que poseen
mala información sobre la manera más eficiente para
mejorar su rendimiento, los que carecen de entrenador o los que supervaloran sus cualidades son los más
idóneos para sufrirlo.
En la parasimpática los síntomas recuerdan a los
producidos por el aumento de la actividad del sistema nervioso parasimpático o vago y consisten en
disminución de la presión arterial, alteraciones del
aparato digestivo (diarrea), anemia, disminución de
la FC en reposo y rápida recuperación de los valores de la FC al terminar el ejercicio.
29
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
En lo referente al tratamiento, el mejor es el preventivo. Tanto en el entrenamiento aerobio como en el
anaerobio los deportistas tienen cierta tendencia a
lesionarse o a sufrir el SSE durante los periodos de precompetición y competición y menos en el preparatorio. Para evitar el sobreentrenamiento y los problemas
que el mismo acarrea es absolutamente indispensable
planificar científicamente los programas de entrenamiento y competición, lo que significa elegir la intensidad de las cargas y/o el volumen total de los ejercicios más idóneos, así como decidir los periodos de
descanso adecuados en todas las disciplinas deportivas, incluidas las que utilizan la fuerza.
La periodización propuesta hace ya varios años por
Matveyev ha sido seguida en el mundo por numerosos
entrenadores e investigadores con notable éxito.
Como norma general debe tenerse en cuenta que
el reposo, la nutrición equilibrada en calorías y nutrientes, la correcta hidratación, la estimulación del apetito,
la facilitación del descanso nocturno y en ocasiones, el
masaje y la hidroterapia, pueden ayudar al restablecimiento de la forma física y la salud del deportista. Una
vez restablecido el equilibrio podrá reanudarse el
entrenamiento, poniendo mucha atención en la intensidad de las cargas, en la cuantificación de los volúmenes y en los periodos de reposo. Según MacNair la
vuelta al entrenamiento y a la competición debe ir precedida del estudio del estado de humor, de la fatiga,
de la calidad del sueño y de las alteraciones musculares, mediante el empleo del POMS.
Según Shephard (81), el síndrome de la fatiga crónica se caracteriza por la aparición de un estado de agotamiento desproporcionado a la intensidad del esfuerzo realizado, que dura 6 meses o más. En la alta competición la fatiga crónica es la consecuencia del sobreentrenamiento o de un estado en el que predomina el
balance negativo de energía.
EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO (SSE).
DEFINICIÓN Y CAUSAS QUE LO PRODUCEN.
El sobreentrenamiento puede ser definido como una
disminución del rendimiento originado por un aumento
en el volumen y/o la intensidad del entrenamiento de
larga duración (semanas o meses) (30).
Otros autores consideran que también puede
hablarse de sobreentrenamiento cuando las marcas se
estabilizan a un determinado nivel, sin que sea preciso la
disminución del rendimiento. Incluso alguno entiende el
sobreentrenamiento como un estado de disminución
del rendimiento, sin que ello lleve aparejada la existencia de enfermedad. Sin embargo, no le sucede lo mismo
al síndrome de sobreentrenamiento, que la inmensa
mayoría de las veces se acompaña de numerosos síntomas y signos de enfermedad, de los que se han descrito cerca de un centenar.
Kreider. (45) define al síndrome de sobreentrenamiento (SSE) como un estado persistente de baja
forma, acompañado, o no, de algunos síntomas físicos
o psicológicos, que aparece a pesar de disminuir, o
cesar por completo el entrenamiento.
PALABRAS CLAVE
Supercompensación, fatiga crónica, sobreentrenamiento.
Robson (77) le denomina síndrome de bajo rendimiento (underperformance síndrome UPS), al que describe como una disminución persistente del rendimiento deportivo después de haber realizado un descanso
relativo de dos semanas.
INTRODUCCIÓN
En el deporte el entrenamiento y la competición
son poderosos estímulos capaces de originar múltiples modificaciones en los diversos tejidos del cuerpo. Cuando el organismo responde adecuadamente,
se produce la adaptación a ellos, lo que significa
aumentar el rendimiento. Pero si la intensidad, o la
duración superan un determinado límite, en vez de
acaecer una respuesta positiva, sucede una negativa
que se manifiesta a través de la fatiga.
30
Los deportistas utilizan otra terminología para
narrarlo como, por ejemplo: abrumado de trabajo,
gastado, sobreentrenado, quemado o fatigado (30).
Al hecho de entrenar con cargas superiores a las
habitualmente utilizadas se le conoce como entrenamiento con sobrecargas, y es el procedimiento utilizado para mejorar las marcas deportivas. El empleo de
cargas máximas en el entrenamiento de fuerza (EF)
puede producir buenos resultados cuando su dura-
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
ción es limitada, pero si se prolonga en el tiempo, las
marcas se estancan, e incluso se producen casos de
sobreentrenamiento. Según Fry y colaboradores (28)
este hecho es más frecuente en el EF que en el de
resistencia.
En el momento actual parece bastante claro que los
programas de entrenamiento destinados a mejorar las
marcas necesitan como condición indispensable usar
cargas superiores a las utilizadas habitualmente
(sobrecargas) o, lo que es igual, realizar ejercicios más
intensos.
El entrenamiento intenso seguido de un periodo
de recuperación adecuado mejora el rendimiento
deportivo, aunque en ocasiones se acompañe de
alguna sintomatología no demasiado intensa, la cual
suele desaparecer al poco tiempo. A este estado los
americanos le denominan overreaching que puede
ser traducido al español por el término superentrenamiento (98). Si en este momento el deportista disminuye la intensidad del entrenamiento (tapering) se produce la mejoría del rendimiento deportivo (supercompensación), pero si persiste en el entrenamiento intensivo se origina el sobreentrenamiento.
El superentrenamiento se suele utilizar como parte
del entrenamiento habitual (82). Una vez conseguido,
el deportista debe realizar un periodo de descanso
de varios días (no inferior a 3 ni superior a 5), con lo
que se alcanza la recuperación completa. A continuación puede reiniciar el entrenamiento disminuyendo
el volumen pero manteniendo la intensidad (48).
Kentta y Hassmen (39) hablan de dos tipos de sobreentrenamiento a los que denominan positivo y negativo. Al primero le consideran como un proceso natural,
cuando el resultado final consiste en la adaptación y
en la mejoría del rendimiento, lo que incluye la detención del entrenamiento y la adopción de fase de recuperación. El segundo se acompaña de una mala adaptación y la aparición del síndrome del sobreentrenamiento.
Según Costill y sus colaboradores (14), cuando a un
periodo de entrenamiento de moderada intensidad,
le sigue otro con cargas más elevadas, se produce un
aumento de la fuerza y la potencia de los músculos utilizados. Si el proceso continúa de la misma manera,
acaba por aparecer la fatiga, que a la vez que produce un estancamiento o una disminución del rendimiento puede abrir la puerta a una serie de alteraciones
más o menos graves de la salud del deportista (síndrome del sobreentrenamiento).
Por lo tanto, toda sesión de entrenamiento necesita obligatoriamente ir seguida de un periodo de inactividad de mayor o menor duración, según la intensidad y / o el volumen de la carga utilizada. De acuerdo con lo expresado, posiblemente sea necesario
sufrir un periodo de fatiga para que se produzca la
supercompensación.
Lo dicho se podría resumir de la forma siguiente:
Siempre que se aumenta la intensidad o el volumen
del entrenamiento aparece la sensación de fatiga. Ello
debe ser considerado como un hecho habitual. El descanso y la alimentación adecuadas deben hacer desaparecer la fatiga. Si en vez de seguir el procedimiento indicado, el deportista continúa utilizando cargas o
volúmenes intensos, la fatiga se incrementa y surge la
enfermedad; y si los hechos persisten, puede terminar
con la muerte, aunque esto no sea frecuente (69).
Aunque en el momento actual no sabemos con
exactitud la causa que produce el SSE, sí conocemos la
existencia de algunos factores de riego que intervienen en su presentación. El agotamiento del glucógeno, la deshidratación, (12) (67) la inmunosupresión y las
infecciones que la acompañan (52) (74), la monotonía
del entrenamiento, los problemas personales, los
emocionales, la presión de los espectadores y el
temor al fracaso (48) son los citados con mayor frecuencia.
Parece que de todos ellos los más significativos
son los errores en la programación del entrenamiento (22), como la participación en numerosas competiciones a lo largo de la temporada, la elección del
tipo de ejercicios a utilizar, el orden en que se llevan
a cabo, la intensidad con que se realizan, el número
de series empleadas y el periodo de descanso entre
cada ejercicio o serie. En opinión de Fry (28), este último es el factor de riesgo más importante para la
aparición del SSE.
Según Pearce (72), la causa originaria del SSE reside
en la insuficiente adaptación del sistema neuroendocrino a los inadecuados periodos de descanso realizados durante el entrenamiento.
En general, cualquier deportista interesado en
aumentar sus marcas puede padecer el síndrome de
31
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
sobreentrenamiento. Sin embargo, los que poseen
mala información sobre la manera más eficiente para
mejorar su rendimiento, los que carecen de entrenador o los que sobrevaloran sus cualidades son los más
idóneos para sufrirlo.
El SSE se presenta tanto en los deportistas de resistencia como en los de fuerza. La frecuencia con la que
aparece varía en límites bastante amplios. Para
Morgan y sus colaboradores (66), el 60 % de los corredores de larga distancia lo sufre alguna vez durante su
vida deportiva. Según el grupo de Lehmann (53) el
25% de los nadadores del equipo Australiano y el 33%
de los componentes de un equipo de baloncesto
Indio lo padece tras 6 meses de entrenamiento. Del
mismo modo, el 50% de los futbolistas que intervienen habitualmente en los campeonatos lo sufre al terminar el periodo competitivo.
La mayor parte de los trabajos relacionados con el
entrenamiento se refieren más al aumento del volumen, que al de la intensidad, como causa del sobreentrenamiento (33).
Probablemente esto puede ser debido a la creencia generalizada, de que cuanto más numerosas sean
las series y las repeticiones mejores serán los resultados deportivos.
Del número de series y repeticiones, y de la intensidad de la carga depende el volumen del ejercicio
utilizado en una sesión de entrenamiento. El empleo
de grandes volúmenes necesita el reclutamiento de
un considerable número de unidades motoras que,
al solicitarse de forma reiterada, dan lugar a la aparición de la fatiga, sea por el agotamiento de los sustratos energéticos o por el aumento del estrés físico
o psíquico.
La intensidad del ejercicio es un aspecto de primordial importancia, ya que el uso repetido de cargas cercanas al 100 por 100 de 1 RM durante varios días suele
acarrear la disminución del rendimiento.
La intensidad puede dividirse en absoluta y relativa. En el primer caso se trata simplemente de la carga
que soporta la barra de pesas (100 kg) o la resistencia
que ofrecen las máquinas, en tanto que la segunda no
es otra cosa que el porcentaje de 1RM. La intensidad
absoluta es, a la vez, una medida de potencia (fuerza
por velocidad) y se relaciona con el volumen total de
32
trabajo. No obstante, en términos puramente deportivos el volumen y la intensidad no deben ser contemplados como cosas absolutamente distintas.
LAS ALTERACIONES DEL ORGANISMO PRODUCIDAS
POR LA UTILIZACIÓN DE CARGAS INTENSAS
Alteraciones del Sistema Neuro-Endocrino
El entrenamiento intenso puede afectar al equilibrio del sistema neuro-endocrino y promover la aparición de síntomas del sobreentrenamiento.
Como se sabe, el hipotálamo es un centro de coordinación del sistema hormonal, del sistema nervioso
autonómico y de la conducta, por lo que su hipofunción afecta a numerosos órganos y sistemas: reproductor masculino y femenino (ovario y testículo), inmunológico, cardio-respiratorio y metabólico. Por otra
parte, el hipotálamo estimula la función hipofisaria para
la producción y liberación de la hormona luteinizante
(LH), de la hormona folículo estimulante (FSH) y de las
que intervienen en la regulación de la homeostasis.
Las manifestaciones clínicas de las anomalías de la
función gonadal en las mujeres deportistas, tales como
el retraso en la pubertad, la oligo o la amenorrea, así
como la anovulación, la anorexia y el adelgazamiento,
aparecen con el ejercicio agotador y están relacionadas con la disminución de los estrógenos, lo que
puede dar lugar a osteoporosis y trastornos musculares intensos (17)(13).
A pesar de que en los varones las alteraciones del
aparato reproductor son menos frecuentes, sin embargo en algunas ocasiones también se puede observar
disminución del número de espermatozoides y de la
libido, síntomas originados por la disfunción del eje
hipotálamo-hipofisario (15).
El entrenamiento de fuerza realizado con grandes
volúmenes produce alteraciones hormonales idénticas al de resistencia del mismo tipo (22)(30)(94). Sin
embargo, en el sobreentrenamiento consecutivo al
aumento de la intensidad las respuestas hormonales
no coinciden con el sobreentramiento aerobio de
similares características (30)(26).
En el sobreentrenamiento de fuerza de gran intensidad no se modifican las concentraciones basales
totales, ni las libres de testosterona, y tampoco se pro-
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
duce un aumento del cortisol (26). A diferencia de lo
que sucede con otros tipos de sobreentrenamiento,
en los que las cifras basales de estas hormonas se ven
afectadas (30) (44). Las proteínas ligantes de la testosterona tampoco sufren variaciones de interés. Estos
hechos pueden ser la consecuencia del poco impacto
que las series de 1 RM ejercen sobre la respuesta de
estas hormonas (33). El sobreentrenamiento de gran
intensidad tampoco modifica la función hipofisaria
determinada por el estudio de las hormonas adrenocorticotropa, luteinizante (76), y HCr (26).
En cuanto a las catecolaminas, el sobreentrenamiento de fuerza de gran intensidad relativa no modifica los niveles basales de las mismas (norepinefrina y
epinefrina) pero tras el ejercicio agudo aumentan considerablemente (30) (27), incluso después de disminuir
el 1 RM (44) (29). Dicha elevación se halla de forma
constante en el síndrome de sobreentrenamiento simpático (30) (86) de intensidad relativa aumentada.
Otra vez encontramos la diferencia con lo que
sucede en el sobreentrenamiento aerobio, en el que
los niveles de catecolaminas son poco elevados (síndrome de sobreentrenamiento parasimpático) (51).
Esto podría explicar, al menos desde el punto de vista
especulativo, que el sistema nervioso simpático fuese
el factor principal en el sobreentrenamiento de gran
intensidad relativa.
Alteraciones del Sistema Inmunitario
La actividad física de intensidad moderada es un
factor capaz de prevenir, en cierto nivel, la aparición de
las enfermedades infecciosas originadas por bacterias
y virus. Sin embargo, cuando el ejercicio es intenso y
de larga duración, como sucede en los deportistas de
élite, se produce el fenómeno contrario; es decir, se
incrementa el riesgo de padecerlas (58).
Durante el ejercicio prolongado es habitual observar una disminución de los eosinófilos. En el vigoroso
de corta duración también existe eosinopenia, pero
menos intensa que en el caso anterior. Los basófilos
muestran una disminución ligera, sea en términos
absolutos o relativos.
Para un gran número de autores, inmediatamente
después de realizada una tanda de ejercicios puede
quedar suprimida la respuesta proliferativa de los linfocitos a los antígenos y mitógenos, supresión que
puede alcanzar hasta un 50%. Tanto esta disminución
de la respuesta de los linfocitos T y B a los mitógenos
in vitro como la de la relación CD4/CD8, pueden ser
entendidas como una supresión temporal de la inmunidad mediada por células. Aunque esto podría ser
interpretado como que la función inmunitaria no se
afecta en demasía con el ejercicio, sin embargo, al prolongarse durante algunas horas esa inmunodepresión,
el organismo de los deportistas puede quedar más
susceptible al ataque de los microorganismos.
Una vez que los neutrófilos son activados por el
ejercicio, aparece un periodo refractario que les impide actuar frente a una nueva tanda de ejercicios hasta
que no se produce su recuperación. Tras una carrera
de larga duración (maratón), los neutrófilos localizados en las fosas nasales disminuyen al 50% su capacidad fagocitaria durante 24 horas. Este hecho podría
ser el responsable del aumento de las infecciones respiratorias que padecen los deportistas de élite.
Cuando el ejercicio intenso se mantiene alrededor de
una hora, la actividad de las células asesinas NK
aumenta entre un 40 y un 100%; pero después de 1-2
horas de finalizado el ejercicio disminuye entre un 2540% por debajo de los niveles observados antes de la
iniciación del esfuerzo. En cuanto a las citoquinas parece que inmediatamente después de realizar una simple tarea de ejercicio vigoroso se produce un descenso en la producción de IL-2, aunque los niveles plasmáticos de la misma se recuperan 2 horas después. Ello
sugiere que, tras el ejercicio, existe un corto periodo
de tiempo en el que estas defensas inmunitarias disminuyen y las infecciones pueden invadir el organismo
No son abundantes los trabajos en los que se estudia la formación de anticuerpos tras el ejercicio. En los
esquiadores de fondo los niveles en la saliva de IgA
disminuyen hasta desaparecer, relacionándose el
grado de reducción con la intensidad del esfuerzo.
Esto choca con lo que sucede en los maratonianos, en
quienes ni el entrenamiento ni la competición modifican los niveles de las IgG, IgA e IgM. Por otra parte, el
ejercicio prolongado de gran intensidad afecta en los
primeros días al SI mediado por células (50). Estos
hechos pueden significar que el ejercicio no altera la
inmunidad adquirida pero sí la inespecífica, a consecuencia de lo cual se origina un debilitamiento en la
primera línea de las defensas inmunitarias, durante el
cual pueden aparecer las infecciones respiratorias (58).
Así pues, el sistema inmunitario puede verse afectado negativamente en su función por el entrenamiento
33
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
excesivo. A consecuencia de ello es posible observar
con cierta frecuencia la aparición de nuevas enfermedades infecciosas o el recrudecimiento de las existentes, especialmente las del tracto superior del aparato
respiratorio, como sucede en los maratonianos en los
que se presentan entre las 3 y las 72 horas después de
finalizada la carrera, lo que, además de perturbar la
salud, disminuye el rendimiento (50).
tación de dicho sistema al esfuerzo. La respuesta
aguda influye sobre las células asesinas naturales (NK),
sobre las inmunoglobulinas y sobre los leucocitos.
Cuando el entrenamiento es muy intenso, la homeostasis del sistema inmunitario se desequilibra y hace al individuo más susceptible de padecer las infecciones. En su
aparición interviene la depresión del sistema inmunitario
y especialmente la que afecta a los linfocitos T.
Aunque las afecciones más frecuentes suelen ser
las infecciones agudas del aparato respiratorio, también se han descrito casos de herpes, hepatitis, infecciones por enterovirus y afecciones bacterianas y
micóticas (hongos) de la piel.
Para Lakier Smith (50), la inmunosupresión originada por el ejercicio se debe a las lesiones tisulares
(músculos, huesos o articulaciones) producidas durante la actividad intensa y sostenida, lo que induce a la
producción de las citoquinas y después al aumento
de los linfocitos T colaboradores T(H)2. Todo ello se
acompaña de la supresión de la inmunidad mediada
por células. Al aumento de los linfocitos T(H)2 colabora la elevación de los niveles circulatorios de las hormonas del estrés (cortisol y catecolaminas) y la de la
prostaglandina (E)2.
La intensidad del entrenamiento, por sí misma, es
capaz de inducir la aparición del síndrome de sobreentrenamiento, pero también el estrés psicológico originado por el esfuerzo puede influir en el deterioro
del sistema inmunitario (40) (28).
No suele ser fácil distinguir las alteraciones del sistema inmunitario provocadas por el ejercicio de las originadas por el estrés psíquico que acompaña al entrenamiento de los deportistas de élite. Hoy sabemos que
ciertos tipos de estrés psicológico influyen negativamente sobre la función inmunitaria (40), a la vez que
intervienen en el desarrollo del síndrome del sobreentrenamiento (67). Otro hecho que relaciona el sobreentrenamiento con el estrés psíquico es la similitud existente entre la sintomatología de la depresión endógena y el síndrome de la fatiga crónica. En ambos casos se
observa disminución del apetito y de la libido, adelgazamiento, insomnio e inflamación muscular (40).
Un acontecimiento que viene a comprobar la relación entre el sobreentrenamiento y la depresión es el
caso descrito recientemente por Usitalo y sus colaboradores (97). Según dichos autores, la depresión que
padecía un deportista afectado por un severo estado
de sobreentrenamiento estaba producida por la disminución de la recaptación de la serotonina por las células
cerebrales observada a través de la tomografía computerizada de la emisión simple de fotones. Para
Armstrong y su grupo (2), la depresión y el SSE se hallan
originados por la misma causa, por lo que recomiendan
que el SSE sea tratado con fármacos antidepresivos.
En la actualidad se considera necesario separar la
respuesta aguda del sistema inmunitario al entrenamiento intensivo de la originada por la falta de adap-
34
Los mecanismos reguladores de la función inmunitaria son numerosos. Uno de ellos es el que facilita la
proliferación de las células inmunocompetentes (linfocitos) con el objeto de aumentar su número. Para cumplir correctamente su función necesita la presencia de
glutamina.
La glutamina es el aminoácido libre más numeroso en el músculo y el plasma y desempeña un importante cometido en el metabolismo de un gran número de órganos, además de ser imprescindible en la
proliferación de los linfocitos y en el funcionamiento
de los macrófagos (73), por lo que resulta esencial en
la función inmunitaria. Los niveles plasmáticos de glutamina se encuentran descendidos en muchas afecciones y en el ejercicio prolongado, así como en la
recuperación del ejercicio intermitente de gran intensidad.
Las alteraciones del sistema inmunitario que acompañan al SSE deben tener el mismo origen que las causantes de las modificaciones hormonales. Y no es otro
que la exposición a las citoquinas proinflamatorias y la
respuesta por parte del organismo mediante la producción de factores o moléculas antiinflamatorias, en
cuya contienda se establece la inmunosupresión (19).
Las citoquinas son unas proteínas solubles que en
su forma de actuación se asemejan a las hormonas.
Los radicales libres de oxígeno, los microorganismos
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
responsables de las enfermedades infecciosas y las
lesiones de los tejidos son capaces de estimular su síntesis (6). A diferencia de la forma en que actúan las hormonas, que siempre lo hacen a distancia del lugar
donde se producen (endocrina), las citoquinas ejercen
su acción sobre las células cercanas (paracrina) y
sobre ellas mismas (autocrina).
Según Biffl y colaboradores (6) el organismo responde a la lesión mediante el aumento del proceso
inflamatorio, el cual se acompaña de un efecto antiinflamatorio compensador. Cuando la respuesta inflamatoria temprana es excesiva, la persistencia de la reacción antiinflamatoria apropiada es la causante de la
inmunosupresión tardía.
Alteraciones del Sistema Nervioso y Músculoesquelético.
Tanto el sistema nervioso como el músculo-esquelético se ven afectados claramente por el sobreentrenamiento. Como ya se ha señalado, entre los fenómenos causales implicados en la disminución del rendimiento que acompaña al síndrome del sobreentrenamiento se encuentra la fatiga de las unidades
motoras que intervienen en los movimientos deportivos. Debido a ello, el sistema nervioso necesita reclutar un número mayor de UM menos eficientes que las
fatigadas, lo que incrementa el consumo de oxígeno,
la FC y la ventilación pulmonar para la misma intensidad submáxima del ejercicio (48). Según Van Handel
y cols (99) este hecho se comprueba a menudo en los
deportistas sobreentrenados.
El daño muscular como iniciador del síndrome de
sobreentrenamiento (SSE).
Cada vez son más los autores que piensan que las
pequeñas alteraciones originadas en el sistema osteomuscular y especialmente las que afectan a las fibras
musculares son las iniciadoras del SSE (85).
A esta clase de lesiones se las conoce como
microtraumas adaptativos y suelen ser producidas en
el músculo por las contracciones excéntricas y concéntricas; y en el sistema articular por los elevados
volúmenes de trabajo en las que se halla implicado.
El calificativo de adaptativas se les aplica por considerarlas un proceso inflamatorio, cuyo destino final
no es otro que la curación del microtrauma (84).
El ejercicio excéntrico, además de producir agujetas, disminuye la fuerza máxima del músculo (79) y pro-
duce fatiga de baja frecuencia (8).
Del mismo modo produce alteraciones de la
banda Z en las miofibras (24), inflamación de las mitocondrias (24), aumento de la presión intramuscular (25)
(24), alteración de la resíntesis del glucógeno (70),
incremento de la relación fósforo inorgánico/fosfocreatina (55) y elevación de los niveles de lactato durante el reposo (4).
De cualquier manera, varios autores entre los que
se encuentra Smith (86) consideran que el daño muscular constituye la causa inicial del SST y, a la vez, la que
lo perpetúa.
Parece ser que las citoquinas se hallan implicadas
en el desarrollo del SSE (82).
Las estructuras traumatizadas por el entrenamiento
(músculo, conectivo o hueso) sintetizan estas moléculas.
Ellas son las encargadas de coordinar los diferentes sistemas para promover la recuperación de los tejidos
dañados (87). Durante la respuesta aguda del organismo al entrenamiento los mecanismos celulares periféricos se hallan implicados primordialmente en aportar el
suministro de energía e involucran a las reacciones asociadas a las citoquinas y a las hormonas (88).
El SSE de resistencia puede ser el resultado de una
serie de alteraciones sucesivas y acumulativas del
metabolismo en el músculo esquelético, las cuales se
hacen crónicas durante el entrenamiento.
La iniciación de este proceso la constituye una alteración del metabolismo de los carbohidratos. En el
transcurso de los ejercicios de resistencia las cadenas
de sacáridos de dos glucoproteínas de la sangre: la
macroglobulina alfa-2 y la glucoproteína ácida alfa-1,
disminuyen o modifican sus cualidades. Probablemente dichas glucoproteínas se utilizan en el transcurso de la combustión de los depósitos hepáticos de
glucógeno durante el ejercicio, a lo que le sigue la disminución de los ácidos grasos de cadena media,
hecho que puede estar relacionado con la alteración
de la síntesis de los ácidos grasos de cadena larga en
el hígado (75).
En el descenso del glucógeno muscular originado
por los entrenamientos intensos no sólo interviene el
aumento del consumo originado por el esfuerzo
deportivo, sino que también es posible que el daño
subagudo localizado en las fibras a consecuencia de
35
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
las contracciones excéntricas pudiera disminuir la proteína transportadora de la glucosa GLUT-4 en la miocélula e interferir con la síntesis del glucógeno (3).
La disminución del glucógeno muscular, además de
contribuir al sobreentrenamiento, facilita la captación
excesiva de los amioácidos de cadena ramificada y
favorece su oxidación en las miofibras, lo que disminuye
su disponibilidad para sintetizar los neurotransmisores
centrales, hecho que podría estar relacionado con la fatiga de origen cerebral
La disminución del glucógeno muscular causada por
el ejercicio intenso y prolongado se relaciona con el
aumento de la expresión local de las citoquinas (IL-6),
con la disminución de la expresión de los transportadores de la glucosa, con el aumento del cortisol, con la disminución de la secreción de la insulina y con la estimulación beta-adrenérgica. Por otra parte, la leptina ejerce
efectos importantes sobre el hipotálamo e interviene en
la regulación del metabolismo hormonal del ejercicio y
el entrenamiento.
El daño muscular producido por el ejercicio y el proceso de reparación que le sigue estimulan la expresión
de las citoquinas inflamatorias como el TNF-alfa y a las
proteínas del estrés (HSP-72). Durante los estados de
supercompensación y sobreentrenamiento se observa
en el músculo esquelético la existencia de un proceso
similar a la miopatía en el que el recambio de las proteínas contráctiles se encuentra disminuido.
La etapa última del proceso de sobreentrenamiento
concluye con el catabolismo de las proteínas. Ello
puede significar que en el SSE se produce una derivación del uso de los carbohidratos y las grasas hacia las
proteínas durante la liberación de la energía necesaria
para ser utilizada por los músculos en el ejercicio prolongado aerobio (75).
36
función es la depresión, por lo que Armstrong y Heest
equiparan a esta enfermedad con el SSE, ya que en
ambos casos intervienen los neurotransmisores y los sistemas endocino e inmunitario (2).
El entrenamiento con cargas intensas suele producir
lesiones musculares más frecuentes con el superentrenamiento que con el sobreentrenamiento. Sin embargo,
este último puede dar lugar a la aparición del síndrome
de sobreutilización en algunas articulaciones y especialmente en las rodillas (28).
Los ejercicios que soportan el peso del cuerpo,
como las carreras pedestres, también causan daño muscular. Algunos autores como Allen y Keenan (1) achacan
la autoría de algunas de estas lesiones al ácido úrico.
A continuación de actividades aerobias de larga
duración, como el maratón, es frecuente observar un
aumento en el plasma sanguíneo de la creatina fosfokinasa y de la mioglobina, como expresión del daño muscular, lo que ha llevado a ciertos autores a considerar
tales elevaciones como un signo de sobreentrenamiento en este tipo de ejercicios. Sin embargo, hechos similares se pueden observar tras la realización de ejercicios
agudos, al finalizar el entrenamiento y la competición, en
atletas que no sufren el síndrome de sobreentrenamiento (20).
En algunos atletas, sobre todo en los que realizan
carreras muy largas, suelen producirse lesiones musculares complicadas con insuficiencia renal, debido a que
algunos productos derivados de la destrucción muscular (rabdomiolisis) lesionan el riñón (37). En otros, el ejercicio prolongado, especialmente las carreras pedestres,
les origina hemorragias digestivas y la consecuente anemia ferropénica (falta de hierro).
Al final, el proceso inflamatorio termina por afectar al
hígado, al cerebro y al sistema inmunitario. En el hígado
la inflamación sistémica estimula la síntesis de una serie
de proteínas conocidas como proteínas de la fase
aguda que complican aún más el problema (92). Sin
embargo, en los deportes de equipo (fútbol) no parece
existir una respuesta de fase aguda a consecuencia del
entrenamiento (21).
Teoría unitaria de Smith
Como se ve por los datos expuestos en líneas precedentes existen numerosas teorías, o mejor dicho, múltiples alteraciones que acompañan al síndrome del
sobreentrenamiento, cada una de las cuales explica ciertos aspectos aislados del síndrome, pero no su totalidad. Recientemente Smith (86) ha propuesto una teoría
unitaria: la de las citoquinas, con la cual trata de ensamblar y secuenciar todos los acontecimientos que suceden en la aparición de este síndrome.
En lo que respecta al cerebro, uno de los síntomas
que frecuentemente acompañan a las alteraciones de su
Para ella, el proceso comienza por el estrés muscular
consecutivo al entrenamiento excesivo (en intensidad o
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
volumen) y a la recuperación insuficiente del mismo. Este
hecho da lugar a la aparición de alteraciones inflamatorias agudas locales que, si no se solucionan en las primeras horas, se transforman en crónicas y se extienden al
resto del organismo. En alguna parte del proceso inflamatorio sistémico, gracias a la colaboración de los leucocitos neutrófilos y de los monocitos que intentan frenar la inflamación, se sintetizan las citoquinas. Las citoquinas proinflamatorias (las interleuquinas 1 y 6 y el factor de
la necrosis tumoral) ejercen una importante acción sobre
el sistema nervioso y el hígado.
Con alguna frecuencia, los deportistas que compiten en actividades de resistencia se quejan de la falta
de progresión de sus marcas, lo que a su vez se acompaña de cansancio, sudoración excesiva, disminución
de la motivación, inestabilidad emocional, aumento
de la ansiedad, cambios en el estado de humor
(depresión), alteraciones del sistema inmunitario con
aumento de la susceptibilidad a padecer infecciones
principalmente respiratorias, pérdida de peso, modificaciones de la FC en reposo y trastornos del sueño
(48)(11)(89).
Como se sabe, el hipotálamo es la estructura del
sistema nervioso central que coordina las funciones
neuroendocrinas y que controla los niveles en sangre del cortisol, la epinefrina, la norepinefrina, la testosterona y el estradiol. Las citoquinas proinflamatorias, por una parte, ejercen un potente estímulo
sobre el eje hipotálamo–hipófisis–adrenales, mientras que por otra inhiben el eje hipotálamo–hipófisis–gónadas, lo que explica las modificaciones de
las catecolaminas, glucocorticoides y hormonas
sexuales observadas en el síndrome de sobreentrenamiento. Al mismo tiempo, las citoquinas proinflamatorias pueden estimular el funcionalismo hepático
con el fin de mantener la formación de la glucosa
indispensable para el funcionamiento del músculo, a
expensas de los aminoácidos, el glicerol y el ácido
láctico (gluconeogénesis). Estos mismos agentes
químicos incitan a las células hepáticas a la síntesis
de las proteínas inflamatorias de la fase aguda. En lo
referente a los trastornos del sistema inmunitario,
observados en los deportistas sobreentrenados,
algunos autores piensan que pueden ser debidos a
los factores antiinflamatorios que acompañan a la
respuesta proinflamatoria de los tejidos afectados
por el trauma deportivo.
Sin embargo, en otras ocasiones menos frecuentes,
los síntomas son más importantes y su total recuperación puede demorarse varias semanas o incluso
meses (48). En algunos deportistas la probabilidad
puede ser más triste, ya que incluso algunos de ellos
se ven afectados por los síntomas del SSE durante dos
años, lo que les impide seguir participando en el
deporte (63)(64).
Sea cual fuere la teoría esbozada para explicar el
síndrome de sobreentrenamiento, lo cierto es que,
desde el punto de vista de la práctica, lo más importante es prevenir su aparición o instituir el tratamiento
adecuado, cuando ya está presente.
SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO
Tanto en los practicantes de los deportes de fuerza
como en los de resistencia se han descrito más de 100
síntomas que acompañan al SSE.
Aparte de los síntomas expuestos, en los deportistas jóvenes pueden presentarse dolores musculares
crónicos que no responden al tratamiento habitual (83).
Un síntoma bastante común en los deportistas que
padecen el SSE es la sensación de peso en las piernas
(SPP). Dicho síntoma se le relaciona igualmente con la
insuficiencia venosa crónica, una enfermedad hemorreológica. La reología es la teoría que trata de la
mecánica del flujo, de la deformación y fricción de las
materias fluidas como la sangre. Para los autores la SPP
debe ser incluida dentro de las alteraciones hemorreológicas, dado que quienes la padecen poseen una
discreta hiperviscosidad plasmática y una débil hiperagregabilidad eritrocítica (100).
El ejercicio ejerce sobre la sangre un efecto diferenciado en tres fases. A corto plazo produce hiperviscosidad y alteraciones en la rigidez y en la agregabilidad
de los eritrocitos. A medio plazo revierten los efectos
agudos, debido a la expansión del volumen plasmático, lo que disminuye la viscosidad del plasma y la cifra
del hematocrito. A largo plazo estimula las reacciones
metabólicas y hormonales que intervienen en la mejoría de la fluidez de la sangre. Durante las tres fases descritas, la reología de los hematíes se ve afectada por la
acción de las células blancas y el estrés oxidativo (9).
Por otra parte, las modificaciones metabólicas y
hormonales, como el aumento del lactato en sangre,
37
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
influyen poderosamente en los cambios hemorreológicos producidos por el ejercicio, lo que realiza de
dos formas distintas según el estado de entrenamiento del sujeto. En términos generales, el lactato altera la
fluidez de los eritrocitos, pero en algunos grupos de
deportistas muy bien entrenados, la mejora. En la
hemorreología intervienen una serie de factores entre
los que se encuentran la composición corporal, la
regulación de los sistemas hormonales y el estado
nutricional del sujeto.
El SSE constituye una situación de desequilibrio
entre el estado de nutrición y las cargas del ejercicio,
lo que se halla asociado con los trastornos metabólicos, hormonales, inmunológicos y hemorreológicos.
Algo que prueba los hechos citados es que el entrenamiento de personas afectadas por alteraciones
metabólicas o cardiovasculares a la vez que mejora
los factores de riesgo metabólicos hace lo mismo con
la hemorreología y la forma física (9). Dado que para
conseguir buenos resultados en el deporte es imprescindible realizar un entrenamiento donde la intensidad de las cargas o el volumen aumenten progresivamente hasta conseguir los objetivos citados. Sin
embargo, la línea de separación entre la superación
de la marca deportiva y el síndrome de sobreentrenamiento es muy tenue.
A pesar de que la mayoría de quienes participan
en las disciplinas deportivas piensan que el principal
síntoma del sobreentrenamiento es la falta de progresión o la disminución del rendimiento, sin embargo,
antes de que esto se haga patente suelen ocurrir
otros acontecimientos más o menos importantes, tales
como la aparición de dolores en músculos y articulaciones, sensación de cansancio general y falta de apetito y sueño, por no citar más que algunos de los
mejor conocidos.
Desgraciadamente, desde el punto de vista científico, desconocemos en que momento la fatiga habitual
consecutiva al esfuerzo deportivo se transforma en el
síndrome de sobreentrenamiento, ni cuales son las
causas que lo producen, aunque, como ya se ha dicho,
existe la sospecha bien fundada de que las alteraciones de los sistemas inmunitario, endocrino y nervioso
tienen que ver con ello (54).
Hace bastantes años que se describieron las dos
modalidades del síndrome de sobreentrenamiento
denominadas: simpático y parasimpático.
38
En el primero, los síntomas predominantes eran:
aumento de la FC en reposo y dificultad para recuperar la frecuencia normal del pulso, una vez finalizado el
esfuerzo, disminución del apetito y el peso corporal,
inestabilidad emocional y trastornos del sueño.
Posteriormente, se le añadieron el aumento del
metabolismo basal, el balance negativo de nitrógeno,
el aumento de la sudoración y alteraciones en el trazado del electrocardiograma (ECG). Estos síntomas coinciden con los originados por la estimulación del sistema nervioso simpático.
TABLA 1
En el parasimpático, los síntomas recuerdan a los
producidos por el aumento de la actividad del sistema
nervioso parasimpático o vago y consisten en: disminución de la presión arterial, alteraciones del aparato
digestivo (diarrea), anemia, disminución de la FC en
reposo y rápida recuperación de los valores de la FC,
al terminar el ejercicio (48). Desde el punto de vista de
la fisiopatología, los síntomas descritos son enteramente superponibles a los que aparecen en las alteraciones de la regulación del sistema nervioso autónomo (7). Del mismo modo, la estimulación exagerada
del eje hipotálamo-hipofisario puede ser la responsable del tipo de sobreentrenamiento simpático, mientras que su inhibición lo sería del parasimpático.
TABLA 2
Hedelin y colaboradores (35) aseguran que los
deportistas que utilizan y entrenan la fuerza y la potencia son más propensos a padecer el tipo simpático de
sobreentrenamiento, en tanto que los involucrados en
los deportes de resistencia se ven afectados por el
parasimpático.
También se ha observado que los jóvenes sufren
más el primero y los maduros el segundo (68).
DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO
Para realizar el diagnóstico del SSE es inexcusable utilizar los mismos procedimientos que los médicos realizan
en las clínicas y en los hospitales con el fin de detectar
otras enfermedades: la historia del deportista, la exploración física, la analítica y otras complementarias. En cada
una de ellas se pueden hallar datos interesantes que conduzcan al conocimiento de lo que le sucede al atleta.
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
El historial clínico relatado por los atletas a veces
resulta esclarecedor pues, como dicen Urhausen y
Kindermann (95), los síntomas subjetivos referidos por
los deportistas constituyen los indicadores más importantes para el diagnóstico del SSE.
la urea y de la creatinquinasa en la sangre, sin embargo ambos parámetros varían considerablemente de
unos individuos a otros, por lo que no se pueden
obtener conclusiones válidas para el diagnóstico precoz de la fatiga (34).
En general, el SSE suele pasar desapercibido
durante bastante tiempo a pesar de que el rendimiento deportivo no mejore y se hallen presentes algunos
síntomas poco llamativos. Ello es debido a que otras
entidades clínicas y psicológicas comparten muchos
de ellos (41).
Pero estas pruebas pueden ser útiles si se realizan
con mucha frecuencia y en gran número de muestras,
debido a la gran variabilidad de las cifras obtenidas.
En opinión de Hartmann y Mester (34) las muestras
deberían ser tomadas cada tres días. Si tras una fase
de ejercicio las cifras son muy elevadas y la tolerancia
al ejercicio se halla disminuida, puede hacerse un diagnóstico de SSE.
Un hecho interesante que los especialistas en
Medicina Deportiva no deben olvidar es que en la
actualidad no sabemos la verdadera causa, ni contamos con ningún marcador específico para el diagnóstico del SSE (95)(2)(49), aunque sí pueden resultar útiles
para conocer otras alteraciones emparentadas con la
fatiga deportiva. El diagnóstico de SSE pasa por eliminar otras causas que intervienen en la disminución del
rendimiento, después de que el atleta haya estado
sometido un periodo de 15 días de reposo.
A pesar de carecer de pruebas fiables para el diagnóstico, sí tenemos algunas que puedan orientarnos,
como son las determinaciones en sangre del cortisol,
de la urea, del ácido úrico, de la testosterona, de la
creatina fosfoquinasa, de la mioglobina, del hierro, del
calcio, del magnesio, y de los elementos formes de la
sangre (hematíes y leucocitos), así como el estudio del
sistema inmunitario (38).
Según Fry y sus colaboradores (31), no parece que
la relación testosterona/cortisol sea válida para determinar el sobreentrenamiento en los hombres que
entrenan la fuerza, a pesar de que los mismos autores
dicen haber observado en este tipo de deportistas
alteraciones en dicha relación (31).
Tampoco es posible sacar conclusiones definitivas
de las modificaciones hormonales presentes en algunos
casos, ya que la mayoría de las veces solamente reflejan
la existencia del estrés producido por el entrenamiento
y no la ruptura del proceso de adaptación (102).
Lo mismo se podría decir de las variables químicas
de la sangre para demostrar las alteraciones metabólicas, ya que hasta el momento carecemos de umbrales
determinados para las mismas. Aunque en los últimos
tiempos se le ha dado cierta importancia al estudio de
Solamente con una juiciosa valoración de la sintomatología clínica y de los resultados analíticos realizados con alguna frecuencia podremos aclarar nuestras
dudas, lo que nos permitirá tomar las medidas pertinentes para resolver el problema con éxito (59).
Aunque muchas de las pruebas propuestas y en
especial las basadas en la determinación de las hormonas aportan algunos datos interesantes para el
diagnóstico del SSE, sin embargo su aplicación práctica es poco conveniente. Para Urhausen y colaboradores (95), en los últimos años no se han aportado datos
interesantes para el diagnóstico.
La determinación de la IgA en la saliva y la glutamina en sangre pueden dar algunos indicios del SSE en
los corredores de larga distancia (61).
Las pruebas ergométricas realizadas hasta el agotamiento pueden proporcionar algunas pistas para el
diagnóstico del SSE en los deportistas de resistencia,
dado que ellos suelen tener afectado el rendimiento
anaerobio lactácido y acortado el tiempo de aparición
del agotamiento en las pruebas estandarizadas del
ejercicio de resistencia de gran intensidad, lo que se
acompaña de una discreta disminución de la frecuencia cardiaca máxima (FCM). Durante el rendimiento
submáximo los niveles de lactato se encuentran discretamente disminuidos (95).
De todas formas es posible que el estudio de la
excreción urinaria nocturna de las catecolaminas y la
disminución de las hormonas hipofisarias en respuesta
al ejercicio máximo y en especial la hormona adrenocorticotropa y la de crecimiento, y en menor grado el
cortisol y las catecolaminas libres del plasma, pueden
39
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
aportar alguna información útil, pero son de difícil aplicación en la práctica (95).
Para distinguir el estado de supercompensación
del de sobreentrenamiento, Meusen y su grupo (65)
utilizan los efectos obtenidos por la acción de dos tandas de ejercicios máximos separadas por 4 horas de
intervalo entre ellas, sobre los niveles hemáticos de
cortisol, ACTH, hormona de crecimiento (HCr) y prolactina (PRL).
Entre la primera y la segunda tanda el rendimiento
disminuyó el 6% en los deportistas del primer grupo y
el 11% en los del segundo. Del mismo modo, tras la
segunda tanda en los deportistas afectados por el
sobreentrnamiento no se produjo el aumento de algunas hormonas. La PRL sólo aumentó el 14% y se produjo una disminución del 7% en los niveles del ACTH.
Esto demuestra la existencia de una respuesta alterada
y disfuncional del eje hipotálamo-hipófisis en los
sobreentrenados.
Como quiera que, con bastante frecuencia, los
deportistas afectados por el SSE padecen algunos síntomas psicológicos, McNair y sus colaboradores (62)
aconsejan realizar El Perfil de los Estados de Humor
(POMS). En este se estudian 7 aspectos diferentes: la
tensión-ansiedad, la depresión, la cólera, el vigor, la
fatiga, la confusión y el humor total.
Los deportistas afectados por el SSE tienen elevadas puntuaciones para los disturbios totales de
humor, la depresión, la tensión y la disminución del
vigor (56) (96) (66 ) (36). Sin embargo, el POMS no
diagnostica el SSE.
De cualquier manera, todas las pruebas citadas
dotadas de alguna capacidad para descubrir cualquier
tipo de anomalía presente en los deportistas son de
obligado cumplimiento (41) y las mismas tienen que ser
complementadas con las exploraciones radiológicas
pertinentes, el electrocardiograma y la espirometría.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE
SOBREENTRENAMIENTO
Tanto en el entrenamiento aerobio como en el anaerobio los deportistas tienen cierta tendencia a lesionarse o a sufrir el SSE durante los periodos de precompetición y competición y menos en el preparatorio (43).
40
Para evitar el sobreentrenamiento y los problemas
que el mismo acarrea es absolutamente indispensable
planificar científicamente los programas de entrenamiento y competición, lo que significa elegir la intensidad de las cargas y / o el volumen total de los ejercicios más idóneos, así como decidir los periodos de
descanso adecuados en todas las disciplinas deportivas, incluidas las que utilizan la fuerza.
La periodización propuesta hace ya varios años
por Matveyev (60) ha sido seguida en el mundo por
numerosos entrenadores e investigadores con notable éxito (46) (57) (69).
La periodización permite elegir el programa de
entrenamiento más adecuado para cada deportista de
acuerdo con su capacidad personal para realizar una
tarea, la cual puede ser modificada en función de los
resultados obtenidos. Sin embargo, la periodización
suele basarse más en criterios observacionales y
empíricos que en datos científicos, salvo en lo que se
refiere a la marca deportiva. En la periodización los
ciclos de entrenamiento difieren con la especialidad y
con los objetivos de los deportistas (78).
El mejor tratamiento, sin duda, es el preventivo (81),
pero cuando este falla no queda otro remedio que
intentar restablecer la salud y el rendimiento deportivo
a través de una serie de medidas de probada eficacia.
El reposo es la condición esencial en el tratamiento
del SSE (42) (72). Aunque esta medida no suele ser bien
aceptada por los deportistas, los entrenadores, los
directivos e incluso por los familiares, en especial cuando se avecinan grandes acontecimientos deportivos,
por lo que el diálogo con todas las partes interesadas
puede resultar eficaz. A veces, los deportistas prefieren
hacer un reposo relativo, para lo que utilizan ejercicios
terapéuticos aerobios de ligera intensidad diferentes a
los ejecutados habitualmente por ellos. Entre 10 y 20
minutos al día de una actividad que no supere los 140
latidos por minuto es una forma de llevar a cabo el
reposo relativo. El paseo, los ejercicios gimnásticos y
los deportes recreativos están muy indicados.
Otra medida de gran interés en el tratamiento del
SSE es la nutrición. Las dietas que contienen los suficientes carbohidratos, grasas esenciales y proteínas, así
como los micronutrientes esenciales y agua, atenúan la
acción de un considerable número de agentes estresantes y por lo tanto previenen contra la aparición del SSE.
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
La dopamina y la norepinefrina son neurotransmisores que estimulan el estado de alerta y aumentan su
concentración por la ingestión de dietas que contienen abundantes proteínas (5).
Algunos autores recomiendan la utilización de los
suplementos con la intención de resolver algunos problemas específicos presentes en el SSE.
Durante el ejercicio se produce un aumento del
triptófano y una disminución de los aminoácidos de
cadena ramificada (AACR) leucina,isoleucina y valina.
El triptófano es un precursor de la serotonina en el tejido cerebral, cuyo aumento puede originar fatiga y
depresión. La suplementación con AACR retrasa la
entrada del triptófano en el cerebro y por lo tanto es
capaz de neutralizar en alguna cuantía las acciones
negativas de la serotonina (2). Por otra parte, el aminoácido tirosina es también un precursor de los neurotransmisores dopamina y norepinefrina, los cuales
intervienen en la regulación del estado de humor (5).
El ácido gamma aminobutírico (GABA) en el SNC actúa
como un neurotransmisor que previene la ansiedad y
algunos tipos de estrés. Sin embargo, el aumento
excesivo del GABA puede aumentar la ansiedad (5).
Los ácidos grasos omega-3 protegen contra la
enfermedad cardiovascular y contra el riego a sufrir la
muerte súbita de origen cardiaco (16).
Dado que el ejercicio de gran intensidad y duración, como el que llevan a cabo los deportistas de alta
competición, produce notables aumentos de las especies oxígenorreactivas, no puede resultar extraña la
utilización de antioxidantes en quienes participan en
estos eventos, ya que según Groussard y colaboradores (32) la ingestión de antioxidantes con la intención
de mantener su concentración en niveles normales
durante el reposo, puede protegerles contra el estrés
oxidativo producido por el ejercicio.
Anque los antioxidantes empleados son numerosos, sin embargo, los más usados son las vitaminas C y
E, los betacarotenos y las combinaciones de ellos con
otros varios. En cuanto a los resultados conseguidos
con su empleo existen opiniones variadas y contradictorias. En relación con la vitamina C, no parece que el
ejercicio regular aumente los requerimientos de la
misma en los atletas, a pesar de que los incrementos
transitorios de la misma producidos por la actividad en
los primeros días se transformen después en una dis-
minución, lo que puede situar sus niveles por debajo
de los observados antes de inciar el programa de
entrenamiento (71). Ya hace bastantes años que Frei
(23) observó en los humanos que la vitamina C (VC)
ejercía efectos protectores contra los RL originados
durante el ejercicio.
La suplementación de la Vit C, junto al aumento del
ascorbato producido por el ejercicio defienden contra
el estrés oxidativo producido por el esfuerzo, a la vez
que mantienen la integridad de los eritrocitos (91)
Según Thompson (92), la administración de 200 mg
de Vit C dos veces al día durante dos semanas posee
ligeros beneficios sobre la recuperación del esfuerzo,
tras la realización de un ejercicio al que el individuo no
se halla acostumbrado.
Sin embargo, Yu (103) pone en guardia contra la utilización de grandes dosis de VC, ya que en presencia
del hierro, puede funcionar como oxidante. En opinión
de Bryant y colaboradores (10) la administración de 1
g de VC diario puede estimular el daño celular.
En los ciclistas, la vitamina E (VE) administrada en
dosis de 400 UI/ al día reduce, de forma más efectiva
que la VC, los daños originados en las membranas
por la peroxidación lipídica, no obstante, ninguna de
las dos mejora el rendimiento deportivo (10).
A veces, los suplementos administrados a los
deportistas de alta competición contienen varios antioxidantes. En lo que a los resultados se refiere, las opiniones de los autores no son coincidentes. Así, Tauler y
colaboradores (90) aseguran que los suplementos en
los que participan las vitaminas C y E, junto a los betacarotenos, producen en los leucocitos neutrófilos de
los deportistas un aumento de las enzimas antioxidantes SOD y CAT. Del mismo modo, Vassilakopoulos y
asociados (101) han observado que la combinación de
varios antioxidantes exógenos como las vitaminas E, A
y C, el alopurinol y la N-acetilcisteína, disminuye la producción de citoquinas originada en respuesta al ejercicio en las personas que carecen de entrenamiento.
Como se sabe, el estrés oxidativo constituye el mayor
estímulo en la formación de dichas citoquinas.
Al contrario, Dawson y su grupo (18) dicen que en
los participantes de la media maratón la administración de las vitaminas C y E durante un mes no disminuyó el daño bioquímico, ni estructural de los músculos.
41
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
Tampoco Schmidt y sus asociados (80) observan efectos positivos con el empleo de antioxidantes en soldados sometidos a ejercicios intensos en un ambiente frío.
Como norma general debe tenerse en cuenta que el
reposo, la nutrición equilibrada en calorías y nutrientes,
la correcta hidratación, la estimulación del apetito, la facilitación del descanso nocturno y, en ocasiones, el masaje y la hidroterapia (96), pueden ayudar al restablecimiento de la forma física y la salud del deportista. Una
vez restablecido el equilibrio podrá reanudarse el entrenamiento, poniendo mucha atención en la intensidad de
las cargas, en la cuantificación de los volúmenes y en los
periodos de reposo. Según MacNair (62), la vuelta al
entrenamiento y a la competición debe ir precedida del
estudio del estado de humor, de la fatiga, de la calidad
del sueño y de las alteraciones musculares, mediante el
empleo del POMS.
BIBLIOGRAFÍA
1. ALLEN.GD. and D.KEENAN.URIC acid production and
excretion with exercise. Aus.J.Sci.Med.Sport 20-3-61988.
2. ARMSTRONG LE. and JL. VANHEEST. The unknown
mechanism of the overtraining syndrome: clues
from depression and psychoneuroimmunology.
Sports Med.32:185-209-2002.
3. ASP.S.DAUGAAR.JR. and EA.RICHTER. Eccentric
exercise decreases glucose transporte GLUT-4 protein in human skeletal muscle. J.Physiol.482.705-7021995.
4. ASP.S.DAUGAARD.JR.KRISTIANSEN.S. et al.Exercis
metabolism in human skeletal muscle exposed to
prior eccentric exercise.J.Physiol (London).509.305313-1998.
5. BALCH, J. and P. BALCH. Prescription for Nutritional
Healing (2nd ed.). Garden City Park, NY: Avery
Publishing Group.1997
6. BIFFL.WL.MOORE.EE.MOORE.FA.
and
VM.
PETERSON. Interleukin-6 in the injured patient:marker
of injury or madiator of inflammation?. Ann. Surg.
224.647-664-1996.
7. BOMPA.TO. Theory and methodology of training.
Kendall/Hunt Publishing Company. Dubuque. Iowa.
1983.
8. BROWN.SJ.CHILD.RB.DONNELLI.AE. et al. Changes in
human skeletal muscle contractil function following
stimulated eccentric exercise. Eur. J. Appl. Physiol.
72.515-521-1996.
42
9. BRUN JF. Exercise hemorheology as a three acts
play with metabolic actors: is it of clinical relevance?
Clin Hemorheol Microcirc.26:155-174-2002.
10.BRYANT RJ, RYDER J, MARTINO P, et al. Effects of vitamin E and C supplementation either alone or in combination on exercise-induced lipid peroxidation in
trained cyclists. J Strength Cond Res. 17:792-800-2003.
11. BUDGETT R. Overtraining syndrome. Br J Sports
Med .24:231-236-1990.
12.BUDGETT R. The overtraining syndrome. BMJ
1994;309:465-467-1994.
13.CANNAVO S, CURTO L, and F.TRIMARCHI. Exerciserelated female reproductive dysfunction. J
Endocrinol Invest.24:823-832.2001.
14.COSTILL.DL.KING.DS.THOMAS.R.et al.Effects of reduced
training on muscular power in swimmers.Pys.
Sportsmed.13-94-101-1985.
15.CUMMING.DC.WHEELER.GD. and EM.MCCOLL.The
effects of exercise on reproductive function in
men.Sports.Med.7-1-17-1989.
16.CURTIS, B. and J. O’KEEFE. Autonomic tone as a cardiovascular risk factor: The dangers of chronic fight
or flight. Mayo Clinic Proceedings. 77, 45-54-2002.
17.DALSKY.GP.EFFECT of exercise on bone:permisive
influence of estrogen and calcium.Med.Sci.Sports.
Exerc.22-281-285-1990.
18.DAWSON B, HENRY GJ, GOODMAN C, et al. Effect
of Vitamin C and E supplementation on biochemical
and ultrastructural indices of muscle damage after a
21 km run. Int J Sports Med. 23:10-15-2002.
19.DINARELLO.C. Role of pro-and anti-inflammatory
cytokines during inflammation: experimental and clinical findings. J.Biol.Regul.Homeost.Agents.11:91103.1997.
20.EBBELING.CB.and.PM.CLARKSON.Exercie-induced
muscle damage and adaptation. Sports.Med.7-207234.1989.
21.FALLON KE, FALLON SK, and T.BOSTON T. The acute
phase response and exercise: court and field sports.
Br J Sports Med. 35:170-173.2001.
22.FLECK.SJ. and WJ.KRAEMER. Designing resistance
exercise programs (2nd Ed).Champaing.IL.Human
Kinetics.1997.
23.FREI B, ENGLAND L. and BN AMES. Ascorbate is an
outstanding antioxidant in human blood plasma.
Proc Natl Acad Sci USA.86:6377-6381-1989
24.FRIDEN.J.SIOSTROM.M and B.EKBLOM. Myofibrillar
damage following intense eccentric exercise in
man.Int.J.Sports.Med.4.170-176-1983.
25.FRIDEN.J.SFAKIANOS.PN.HARGENS.AR. and WH.
AKESON. Residual muscular swelling after repetitive
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
eccentric contractions.J.Orthp.Res.6.493-498-1988.
26.FRY.AC.KRAEMER.WJ.VAN
BORSELEN.F.
et
al.Endocrine responses to short-term intensity-specific resistance exercie overtraining. J.Strength.
Cond.Res. 7-179-1993.
27.FRY.AC.KRAEMER.WJ.VAN BORSELEN.JL. et al.
Catecholamine responses to short-term high intensity resistande exercise overtraining.J.Appl.
Physiol.77-941-946-1994.
28.FRY.RW.MORTON.AR.and D.KEAST.Overtraining in
athletes:an update.Sports.Med.12-32-65-1996.
29.FRY.AC.BARNES.JM.KRAEMER.WJ. and JM.LINCH.
Overuse syndrome of the knees with high intensity
resistance exercise overtgraining: a case
study.Med.Sci.Sports.Exer.28-S128-1996.A
30.FRY.AC.and.WJ.KRAEMER.Resistance exercise overtraining and overreaching: neuroendocrine responses.Sports.Med.23-106-129-1997
31.FRY AC, KRAEMER WJ, and LT.RAMSEY. Pituitary-adrenal-gonadal responses to high-intensity resistance
exercise overtraining. J Appl Physiol.85:23522359.1998.
32.GROUSSARD C, MACHEFER G, RANNOU F, et al.
Physical fitness and plasma non-enzymatic antioxidant status at rest and after a wingate test. Can J
Appl Physiol. 28:79-92-2003.
33.HÂKKINEN.K. and. A.PAKARINEN. Acute hormonal
responses to two differents fatiguing heavy resistance protocol in male athletes.J.Appl.Physiol.74-882887-1993.
34.HARTMANN U, and J.MESTER. Training and overtraining markers in selected sport events. Med Sci
Sports Exerc.32:209.2000.
35.HEDELIN R; WIKLUND U; BJERLE P; et al. Cardiac autonomic imbalance in an overtrained athlete. Med Sci
Sports Exerc.32:1531-1533.2000.
36.HOOPER SL.MACKINNON LT, HOWARD A, et al:
Markers for monitoring overtraining and recovery.
Med Sci Sports Exerc. 27:106-112-1995
37.IRVING.RA.NOAKES.TD.RAINE.RI et al.Transient oliguria with renal tubular dysfunction after 90 km running
race.Med.Sci.Sports.Exer.22-756-761-1990.
38.KARVONEN.J. OVERTRAINING. In Medicine in Sports
Training and Coaching. Karvonen.JP et al. (Eds).In:
Medicine and Sports Science.Bassel. Karger.1992.
Pg174-188.
39.KENTTA G; and P.HASSMEN. Overtraining and recovery. A conceptual model. Sports Med. 26:1-16.1998.
40.KHANSARI.DN.MURGO.AJ.and RE.FAITH.Effects of
stress on the immune system.Immuno.Today.11-170175-1990.
41.KIMBERLY G. HARMON, and A. RUBIN. Overtraining
Syndrome. A Guide to Diagnosis, Treatment, and
Prevention. The Physician and Sportsmedicine:31-(6)Junio-2003 .
42.KOUTEDAKIS Y, BUDGETT R, and L.FAULMANN. Rest
in underperforming elite competitors. Br J Sports
Med. 24:248-252-1990
43.KOUTEDAKIS Y; and NC.SHARP. Seasonal variations
of injury and overtraining in elite athletes. Clin J
Sport Med.8:18-21.1998.
44.KRAEMER.WJ.VAN BORSELEN.JM. et al.Performance
decements with high-intensity resistande exercise
overtraining.Med.Sci.Sports.Exer.26-1165-1173-1994.
45.KREIDER RB, FRY AC, and ML. O'TOOLE.
Overtraining and overreaching in sport: terms, definitions, and prevalence, in Kreider RB, Fry AC,
O'Toole ML (eds): Overtraining in Sport.
Champaign, IL, Human Kinetics, 1998, pp vii-ix
46.KRUGER.A. Periodization,or peaking at the right
time.Track.Technique.(Dec).1720-1724-1973.
47.KUIKKA JT. Abnormal serotonin reuptake in an overtrained, insomnic and depressed team athlete. Int J
Sports Med.25:150-153-2004.
48.KUIPERS H, and HA. KEIZER. Overtraining in elite athletes. Review and directions for the future. Sports
Med. 6:79-92-1988.
49.LAC G, and F. MASO. Biological markers for the
follow-up of athletes throughout the training season.
Pathol Biol (Paris).52:43-49-2004.
50.LAKIER SMITH L. Overtraining, excessive exercise, and
altered immunity: is this a T helper-1 versus T helper-2
lymphocyte response? Sports Med.33:347-364-2003.
51.LEHMANN.M.GASTMANN.U.PETERSEN.KG. et al.
Training-overtraining: performance and hormone
levels after a definid increase in training volume versus intensity in experienced middle and long-distance runners. Br.J.Sports.Med.26-233-242-1992.
52.LEHMANN M, FOSTER C, and J.KEUL. Overtraining in
endurance athletes: a brief review. Med Sci Sports
Exerc.25:854-62-1993.
53.LEHMANN M, FOSTER C, NETZER N, et al:
Physiological responses to short and long-term
overtraining in endurance athletes, in Kreider RB, Fry
AC, O'Toole ML (eds): Overtraining in Sport.
Champaign, IL, Human Kinetics, 1998, pp 19-47
54.LLOYD.AR. WAKEFIELD.D. BOGHTON. CR. et al.
Immunological abnormalities in the chronic fatigue
syndrome.Med.J.Aust.151-122-124-1989.
55.LUND.HP.VESTERGAARD-PULSEN.P.KASTRUP.IL. and
P.SJRSEN. The effects of pasive stretching on delayed onset muscle soreness, and other detrimental
43
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
effects following eccetric execise. Scand.
J.Med.Sci.Sports.8.216-221-1998.
56.MACKINNON LT. and SL.HOOPER. Overtraining and
overreaching: causes, effects, and prevention, in
Garrett WE, Kirkendall DT (eds): Exercise and Sport
Science. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins,
2000, pp 487-498
57.MADRIGAL.R.Problems with overtraining.Swimming
Technic.Jan.25-30-1985.
58.MARCOS BECERRO, JF. y M. DE LA FUENTE. Utilidad
del entrenamiento general y el de fuerza para mejorar el sistema inmunitario. En: Entrenamiento de fuerza para todos. Marcos Becerro.JF. (Edt).IWF.
Madrid.2000. Pg. 611-644
59.MARTIN.D. and P. COE. Overtraining: knowing when
enough is enough. Peak Performance. Londpn.18-910-1992.
60.MATVEIEV.LP. Periodización del entrenamiento
deportivo. Editorial INEF. Madrid.1977
61.MCKENZIE DC. Markers of excessive exercise. Can J
Appl Physiol.24:66-73.1999.
62.MCNAIR DM, LORR M. and LF. DROPPLEMAN. POMS
Manual: Profile of Mood States. San Diego,
Educational and Industrial Testing Service, 1992
63.MEEHAN, H.L., BULL, S.J. and JAMES, D.V.B. 'The
overtraining syndrome: A multi-contextual assessment.' Paper presented at the annual conference of
the Association for the Advancement of Applied
Sport Psychology.2000
64.MEEHAN, H.L., BULL, S.J. and JAMES, D.V.B. 'The role
of non-training stress In the development of the
overtraining syndrome.' Paper presented at the
annual conference of the British Association of Sport
and Exercise Sciences.2001
65.MEEUSEN R, PIACENTINI MF, BUSSCHAERT B, BUYSE
L. et al. Hormonal responses in athletes: the use of a
two bout exercise protocol to detect subtle differences in (over)training status. Eur J Appl Physiol.91:140146-2004.
66.MORGAN WP, BROWN DR, RAGLIN JS, et al:
Psychological monitoring of overtraining and staleness. Br J Sports Med 1987;21(3):107-114
67.NIDEFFER.RM .Psychological factors associated with
overtraining. Presented at the Second Elite Coaches
Seminar Australian Institue of Sport.Camberra 2-4
Dec.1988.
68.NILSON.K. SCHOENE.RB. ROBERTSON.HT. et al.The
effect of iron repletion on exercise-induced lactate
production in minimally iron-deficient subjects.Med.
Sci.Sports.Exerc.13-92-1981.
69.NOAKES.T. Love of running. Oxford University
44
Press.Cape Town 1989.
70.O´REILLY.KP. WARHOL.MJ. FIELDING.RA. et
al.Eccentic exercise-induced muscle damage
impairs muscle glycogen repletion. J.Appl. Physiol.
63.252-256-1987.
71.PEAKE JM. Vitamin C: effects of exercise and requirements with training. Int J Sport Nutr Exerc
Metab.13:125-151-2003.
72.PEARCE PZ. A practical approach to the overtraining
syndrome. Curr Sports Med Rep.1:179-183-2002.
73.PEDERSEN.BK. and T.Rhode. Exercise,glutamine and
the immune system. In: Exercise Immunology.
Pedersen.BK (Ed).New York.Chapman&Hall.1997.Pg
75-78
74.PETERS EMB, GOETZSCHE B, GROBBELAAR B, and
TD.NOAKES. Vitamin C supplementation reduces the
incidence of post race symptoms of upper respiratory trak infections in ultramarathon runners. Am J
Clin Nutr. 57:170-174-1993.
75.PETIBOIS C, CAZORLA G, POORTMANS JR, and
G.DELERIS. Biochemical aspects of overtraining in
endurance sports : the metabolism alteration process syndrome. Sports Med.33:83-94-2003.
76.RAMSEY.LT .FRY.AC. KRAEMER. WJ. and JM.LYNCH.
Pituitary responses to high intensity resistance exercise overtrainig. Southeastern American College of
SportsMedicine Conference.Chattanooga.TN.1996.
77.ROBSON P. Elucidating the unexplained underperformance syndrome in endurance athletes: the interleukin-6 hypothesis. Sports Med.33:771-781-2003.
78.ROWBOTTOM DG: Periodization of training, in
Garrett WE, Kirkendall DT (eds): Exercise and Sport
Science. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins,
2000, pp 499-512.
79.SARGEANT.AJ. and P.DOLAN. Human muscle function following prolonged eccentric exercise.Eur.J.
Appl.Physiol. 56.704-711-1987.
80.SCHMIDT MC, ASKEW EW, ROBERTS DE, et al.
Oxidative stress in humans training in a cold, moderate altitude environment and their response to a
phytochemical antioxidant supplement. Wilderness
Environ Med. 13:94-105-2002.
81.SHEPHARD.RJ. Chronic fatigue syndrome: an update.Sports Med.31.167-194-2001
82.SIMPSON.K.JLUKAS.NW.COLLETTI.L et al.Cytokines
and the liver.J.Hepat.27.1120-1132-1997
83.SMALL E. Chronic musculoskeletal pain in young athletes. Pediatr Clin North Am.49:655-662-2002
84.SMITH.LL. Acute inflammation: the underlying
mechanims
in
delayed
onset
muscle
soreness?.Med. Sci.Sports.Exerc.23.542-551-1991.
LA FATIGA Y EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTISTAS
85.SMITH.LL. and M.MILES. Exercise-induced muscle
injury and inflammation. In: Applies Sports Science.
Garret.WE. andDT.Kirkendall (Eds).Media PA:
Williams&Wilkins.1999
86.SMITH.L.L. Cytokine hypothesis of overtraining: a
physiological adaptation to excessive stress?. Med.
Sci.Sports.Exerc. 32-317-331-2000.
87.SMITH LL. Tissue trauma: the underlying cause of
overtraining syndrome? J Strength Cond Res.1:185193-2004.
88.STEINACKER JM, LORMES W, REISSNECKER S, and
Y.LIU. New aspects of the hormone and cytokine response to training. Eur J Appl Physiol.91:382-391-2004.
89.STONE MH, KEITH R, KEARNEY J, FLECK SJ, et al.
Overtraining: a review of the signs, symptoms and
possible causes. J App Sports Sci Res .5:35-50-1991.
90.TAULER P, AGUILO A, FUENTESPINA E, et al. Diet supplementation with vitamin E, vitamin C and beta-carotene cocktail enhances basal neutrophil antioxidant
enzymes in athletes. Pflugers Arch. 443:791-797-2002.
91.TAULER P, AGUILO A, GIMENO I, et al. Influence of
vitamin C diet supplementation on endogenous
antioxidant defences during exhaustive exercise.
Pflugers Arch. 446:658-664-2003.
92.THOMPSON D, WILLIAMS C, MCGREGOR SJ, et al.
Prolonged vitamin C supplementation and recovery
from demanding exercise. Int J Sport Nutr Exerc
Metab. 11:466-481-2001
93.TIZARD.IR.IMMUNOLOGY. Philadelphia: Saunders.
1997. Pg 446-449.
94.URHAUSEN.A.GABRIEL.H. and W.KINDERMANN.
Blood hormones as markers of training stress and
overtraining.Sports.Med.20251-276-1995
95.URHAUSEN A, and W. Kindermann. Diagnosis of
Overtraining: What Tools Do We Have? Sports Med.
32:95-102. 2002.
96.UUSITALO AL: Overtraining: making a difficult diagnosis and implementing targeted treatment. Phys
Sportsmed. 29:35-50-2001
97.UUSITALO AL, VALKONEN-KORHONEN M, HELENIUS
P, VANNINEN E, et al. Abnormal serotonin reuptake in
an overtrained, insomnic and depressed team athlete. Int J Sports Med.25:150-153-2004.
98.VAN BORSELEN.F.VOS.NH.FRY.AC. et al.The role of
anaerobic exercise in overtraining.Nat.Strength.
Con.Assos.J.14-74-79-1992.
99.VAN HANDEL.PJ.KATZ.A.MORROW.JR.et al.Aerobic
economy and competition performance of US elite
swimmers. In Ungerechts (Ed). Swimming Science
V.Human Kinetics.Champaign. IL1988.Pg225-234.
100.VARLET-MARIE E, GAUDARD A, MERCIER J,
BRESSOLLE F, and JF. BRUN. Is the feeling of heavy
legs in overtrained athletes related to impaired
hemorheology? Clin Hemorheol Microcirc. 28:151159-2003.
101.VASSILAKOPOULOS T, KARATZA MH, KATSAOUNOU P, et al. Antioxidants attenuate the plasma
cytokine response to exercise in humans. J Appl
Physiol. 94:1025-1032-2003.
102.WILMORE. JH. and DL. COSTILL. Overtraining.In:
Physiology of Sport and Exercise.Wilmore.JH. and
DL. Costill (Eds). Champaing.IL. Human Kinetics 1994.
Pg 303-308.
103.-YU BP: Cellular defenses against damage from
reactive oxygen species. Physiol Rev. 74:139-1621994.
SINTOMATOLOGÍA DEL
OBREENTRENAMIENTO PARASIMPÁTICO
TABLA 2
SINTOMATOLGÍA DEL
SOBREENTRENAMIENTO SIMPÁTICO
TABLA 1
- Sueño normal, letargia y depresión.
- Disminución de la frecuencia cardíaca y de la
Presión Arterial en reposo.
- Frecuencia cardíaca relativamente baja durante
el ejercicio.
- Recuperación rápida de la frecuencia cardíaca
tras el esfuerzo.
- Disminución de los niveles de lactato durante el
ejercicio.
- Hipoglucemia durante el ejercicio.
- Disminución del rendimiento.
- Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo y
durante el ejercicio.
- Disminución del apetito.
- Pérdida de peso.
- Trastornos del sueño.
- Irritabilidad e inestabilidad mental.
- Aumento de la P.A en reposo.
- Aumento de la incidencia de lesiones e infecciones.
- Apatía para el entrenamiento.
- Disminución del rendimiento.
- Disminución de los niveles máximos de lactato.
- Irregularidades menstruales en las deportistas.
45
4
ASPECTOS LEGALES DEL DOPING:
RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL SANITARIO
EN SUPUESTOS DE DOPAJE
José María Mora García
Abogado. Asesor Jurídico del Colegio de Médicos de Huelva
PALABRAS CLAVE
Doping, responsabilidad profesional, medicina del
deporte, derecho sanitario.
les connotaciones que la alejan de la actividad médica
estrictamente asistencial, la confluencia del triángulo
MEDICINA, DERECHO y DEPORTE permite apreciar distintas facetas en materia de responsabilidad del profesional sanitario en el régimen sancionador del deporte.
RESUMEN
I.- INTRODUCCIÓN.
En los últimos años, el panorama sanitario en nuestro
país, ha vivido un espectacular crecimiento de las reclamaciones a los profesionales sanitarios, con motivo de
acciones judiciales como consecuencia de su actuación
profesional. Todo esto ha hecho surgir una disciplina
denominada DERECHO SANITARIO, en el que se abarca
todo lo que confluye entre el Derecho y la Medicina.
Paralelamente en el mundo del DEPORTE, se han disparado el número de casos en los que el deportista es
sancionado con motivo de su dopaje, situación en la
que el papel del profesional sanitario es igualmente
relevante tanto para tratar de eximir de responsabilidad
al atleta, como para pretender involucrar a aquel como
artífice de la sanción al deportista. En este sentido,
cobra mayor importancia cada vez el testimonio del
facultativo que intervino en el seguimiento médico del
deportista.
En el presente trabajo se analiza el marco jurídico
actual, con las perspectivas de futuro en cuanto a nuestro
régimen sancionador, haciendo referencias a otros países y teniendo en consideración la faceta importante que
juega el profesional sanitario en el mundo del deporte.
Partiendo de la base de que el concepto de
paciente en medicina del deporte tiene unas especia-
Posiblemente nunca como ahora hayamos tenido
una sociedad tan judicializada como la que actualmente tenemos. Y es que realmente no creo que exista hoy
en día ningún aspecto de la vida que en cierto modo
no sufra esa verdadera judicialización de la vida.
Casi seguro, esto se debe a la influencia de los
medios de comunicación, ya que son muy extraños
una conversación, un tema de debate, un programa de
televisión o radio, los que no se derive el tema a las
implicaciones jurídicas del mismo. Así, profesiones
que tradicionalmente han vivido ajenas a la justicia, en
estos tiempos que corren es difícil que no tengan
nexos de unión con el derecho o confluencias tan
amplias que hasta hacen surgir una especialidad jurídica propia.
En este contexto confluyen estos tres temas que
para mi han significado y significan tanto en mi vida: el
derecho por vocación, la medicina por mi específica
profesión (como asesor jurídico de un Colegio de
Médicos) y el deporte por afición.
Y es que en los últimos años las profesiones sanitarias viven una especial incidencia en materia de reclamaciones en ese nexo de unión con el derecho hasta
47
JOSÉ MARÍA MORA GARCÍA
En España esto se traduce en que ya prácticamente
ninguna compañía de seguros quiera cubrir este riesgo
y que los profesionales cada vez más recurran a la
denominada medicina defensiva, esto es, solicitar pruebas complementarias aun cuando sean innecesarias
simplemente por el hecho de evitar una reclamación
judicial para el caso hipotético e incluso remoto de que
pudiera existir una patología no detectada.
Por otro lado, el derecho ni vive, ni puede vivir ajeno
al mundo del deporte, de manera que también ha surgido otra disciplina, cada vez con mayor margen de actuación, denominada DERECHO DEL DEPORTE, o DERECHO
DEPORTIVO, en la que se incluyen desde las relaciones
de los profesionales con sus clubes deportivos hasta los
temas de sponsorización y fiscalidad de sus ingresos, así
como el tema sancionador, y otros muchos.
2.- La función del profesional sanitario en el mundo
del deporte.
En los últimos años, el tema del DOPING está marcando brutalmente el tema del deporte dentro de la disciplina del derecho deportivo. Y poco a poco se está creando un marco jurídico al que la medicina y la labor de los
profesionales sanitarios no son ajenos, con lo que obviamente podemos considerar que existe en esta materia
un núcleo de confluencia entre el derecho sanitario y el
deportivo, que se aborda en el presente trabajo.
II.- PAPEL DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y SUS
RESPONSABILIDADES EN EL MUNDO DEL DEPORTE
1.- Actual contexto.
Antes hemos referido la existencia de reclamaciones a los profesionales sanitarios con motivo de su
actuación profesional. Y es que últimamente se están
disparando las reclamaciones a los profesionales de
forma que raro es el día que los medios de comunicación no nos sorprenden con una noticia relacionada con
una querella o demanda contra uno o varios profesionales sanitarios. De hecho, actualmente y quizá por la
influencia de los medios de comunicación, y el eco del
sistema anglosajón de responsabilidad (con indemnizaciones multimillonarias en países como los Estados
Unidos) están haciendo que los médicos estén a la
48
cabeza de las reclamaciones judiciales por responsabilidad profesional.
el punto de que ya ha surgido como disciplina autónoma el denominado Derecho Sanitario, como aquella
rama del derecho que aglutina las incidencias jurídicas
en las que pueden verse implicados los profesionales
sanitarios: temas laborales, reclamaciones con motivo
de su quehacer profesional, las relaciones con los
pacientes, sus derechos y obligaciones, etc. En definitiva, numerosas facetas que bajo el epígrafe antes indicado hacen hoy en día del derecho sanitario una auténtica
rama de especialización del derecho, hasta el punto
(quien lo iba a decir hace unos años) que ya existen titulaciones de post-grado (master, maestrías, títulos de
experto) en esta ya no incipiente sino desarrollada
materia.
Por ello, podemos decir que los médicos y los profesionales sanitarios en general están en el ojo del huracán actualmente hasta el punto de que realmente se ha
judicializado la medicina hasta unos límites insospechados hace pocos años.
El médico especialista en medicina del deporte
viene a desarrollar una función especial, que prácticamente, aunque con las lógicas connotaciones que el
deporte posee, lo vienen a asimilar al médico del trabajo, siendo principalmente dos los objetivos a lograr:
cuidar la salud del deportista y mantener y mejorar su
rendimiento profesional.
Cuando hablamos de deporte profesional obviamente los anteriores objetivos sí que se encuadrarían
en el marco de la medicina laboral que tiende a cuidar
la salud del trabajador, en este caso deportista profesional, y mantener y mejorar su rendimiento laboralprofesional (1).
Ahora bien, el profesional sanitario se encuentra
ante una tesitura que lo aleja de la normal y tradicional
idiosincrasia de la medicina. Y es que salvo en ese primer objetivo, en el aspecto de mejora del rendimiento, no se encuentra ante un paciente o enfermo. Es
decir, la finalidad terapéutica de la medicina se pierde
en este segundo de los objetivos y funciones de los
profesionales sanitarios.
Por ello, los profesionales desarrollan una faceta
importantísima en el mundo del deporte, ya que son
los verdaderos garantes, como asesores del deportista, de los límites que existen en el consumo de sustancias que de modo artificial pueden ayudar al rendimiento deportivo.
ASPECTOS LEGALES DEL DOPING: RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL SANITARIO EN SUPUESTOS DE DOPAJE
Es evidente que el carácter de sustancia dopante
va a depender de su inclusión en una lista determinada que dependerá de cada momento concreto o de
la consideración de método permitido o no. Y al
mismo tiempo, el médico y el profesional sanitario en
general va a ser el mejor asesor del deportista en
cuanto a la idoneidad y permisibilidad en la utilización
de determinada sustancia con ánimo no terapéutico.
No obstante lo anterior, las funciones del médico a
veces ven muy condicionadas con otro tipo de aspectos, como refleja TERRADOS (2), tales como los deportistas que se dopan a escondidas o al margen del consejo médico, la enorme difusión y acceso a sustancias
por los deportistas a través de internet, los posibles y
denominados errores caseros, la posible desinformación al respecto de médicos de atención primaria y
otros especialistas, etc.
3.- Definición del Dopaje y la intervención de los
sanitarios en el mismo.
De hecho, la palabra doping nos llega del inglés
del inglés doping o to dope que significa drogarse.
Asimismo se corresponde con la francesa «dopage»
y fue aceptada en nuestro idioma por la Real
Academia de la Lengua bajo el término «dopaje»,
definiéndose como «la promoción, incitación o uso
de sustancias integradas en grupos farmacológicos
prohibidos o de métodos no reglamentarios destinados a aumentar las capacidades físicas de los deportistas o a modificar los resultado de las competiciones en que participan.»
Si analizamos esta definición, comprobamos que
afecta tanto al deportista (uso) como a los profesionales que los rodean (incitación o promoción).
III.- LA REPRESIÓN DEL DOPAJE
1.- Diferenciación entre el derecho penal y el derecho administrativo.
Posiblemente el tema de la represión del dopaje
tenga su clave en si nos encontramos ante una simple
infracción administrativa/disciplinaria, esto es, que
infringe las reglas del juego, o va más allá, y entra en la
esfera del Derecho penal, infringiendo un bien jurídico
protegido por el Derecho Penal como sería el de la
Salud Pública.
Son distintas las opiniones sobre la conveniencia
de que sea uno u otro sistema sancionador el que
debe entrar en el castigo de la conducta prohibida.
2.- El ejemplo francés.
A raíz del Tour de Francia de 1998, quizá todos los
aficionados al deporte pudimos tomar verdadera
conciencia de la dureza con la que en el país vecino
se reprende y persigue la utilización de sustancias
dopantes.
De hecho, el último episodio viene protagonizado también por un ciclista español, Beloki, el cual ha
roto su vínculo contractual (aun siendo el tercer ciclista mejor pagado del mundo) por el solo hecho de
que los médicos de su equipo no le permiten medicarse con un medicamento para un padecimiento
asmático.
El tema de la represión del dopaje en Francia viene
de antiguo, pues de hecho, la primera normativa que
abordaba el tema data de los años sesenta (3).
La dureza de la actual legislación francesa deriva
de la ley de 1989 (para represión del dopaje) que en
su artículo 1 definía tal conducta como la utilización en
competiciones deportivas de sustancias o procedimientos cuyas propiedades modifican artificialmente
la capacidad del atleta o enmascaran el uso de dichas
sustancias o métodos.
Pero como novedad se añadía un segundo párrafo
que prohibía, sin perjuicio de la administración con
fines terapéuticos, «la administración de sustancias y la
incitación de tales sustancias o métodos» (4). Y dentro
del capítulo de las penas, se establecía no sólo la
imposición de multa o inhabilitación, sino también la
posibilidad de establecerse penas privativas de libertad por la comisión de las anteriores conductas.
Con posterioridad, vinieron otras normas que matizaron y aclararon el sistema punitivo, estableciéndose
así, en la Ley de 1999, la pena de multa de 50.000
Francos y privación de libertad de cinco años al que
prescriba, facilite, ofrezca, administre o aplique a un
deportista sustancias o procedimientos prohibidos,
agravándose la pena hasta 7 años de prisión si la
actuación viniera respaldada mediante banda organizada o la administración se hubiera realizado en
menores.
49
JOSÉ MARÍA MORA GARCÍA
Además se establecen unas penas accesorias
como la confiscación de sustancias, la difusión de la
resolución condenatoria, y la prohibición del ejercicio
del deporte profesional y la función pública.
Como dice el autor DEULOFEU (5), hay que destacar la profunda convicción del país vecino de que el
dopaje es un fenómeno de importancia capital contra
el que no caben medidas tibias y triviales adoptadas
más de cara a la galería, que con verdadera voluntad
de acabar con él.
3.- Otros países.
Otros países como Italia o Bélgica poseen una
legislación muy similar a la francesa. Pero esto no es el
clima generalizado en el resto de países. Luego nos
referiremos a la importante función que sobre el tema
está desarrollando la Agencia Mundial Antidopaje,
pero llama la atención que en los Estados Unidos, si
bien a nivel de ligas universitarias (sector muy importante en el deporte norteamericano) y otras ligas
menores sí se persigue con dureza el dopaje, de
momento las grandes ligas profesionales están ausentes de la AMA, ya que su especial sistema de independencia y autofinanciación, aún parece que les hace
estar un poco al margen de ello. Ahora bien, los principios aprobados por la AMA, invitan a la inclusión de
las denominadas grandes ligas estadounidenses,
como son la NBA en el Baloncesto, la NHL y las ligas
americanas de Fútbol.
4.- Nuestro ordenamiento jurídico: posibles aspectos penales.
Nuestra legislación no contempla de momento una
verdadera represión penal expresa para el deportista
o personas con él relacionadas que se dopan. De
hecho, nuestro texto penal establece en sus artículos
359 a 378 los denominados delitos contra la salud
pública, en dichos artículos se requeriría una conducta
que encajara en los tipos descritos para poder ser
sancionado un deportista o profesional sanitario que
cometiera alguna de los siguientes hechos:
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Artículo 359
El que, sin hallarse debidamente autorizado, elabore sustancias nocivas para la salud o productos quími-
50
cos que puedan causar estragos, o los despache o
suministre, o comercie con ellos, será castigado con la
pena de prisión de seis meses a tres años y multa de
seis a doce meses, e inhabilitación especial para profesión o industria por tiempo de seis meses a dos años.
Artículo 360
El que, hallándose autorizado para el tráfico de las
sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior, los despache o suministre sin cumplir con las formalidades previstas en las leyes y Reglamentos respectivos, será castigado con la pena de multa de seis
a doce meses e inhabilitación para la profesión u oficio
de seis meses a dos años.
Artículo 361
Los que expendan o despachen medicamentos
deteriorados o caducados, o que incumplan las exigencias técnicas relativas a su composición, estabilidad y eficacia, o sustituyan unos por otros, y con ello pongan en
peligro la vida o la salud de las personas serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años,
multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para profesión u oficio de seis meses a dos años.
Artículo 362
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis
meses a tres años, multa de seis a dieciocho meses e
inhabilitación especial para profesión u oficio de uno a
tres años:
1º) El que altere, al fabricarlo o elaborarlo o en un
momento posterior, la cantidad, la dosis o la composición genuina, según lo autorizado o declarado, de un medicamento, privándole total o parcialmente de su eficacia terapéutica, y con ello
ponga en peligro la vida o la salud de las personas.
2º) El que, con ánimo de expenderlos o utilizarlos
de cualquier manera, imite o simule medicamentos o sustancias productoras de efectos beneficiosos para la salud, dándoles apariencia de verdaderos, y con ello ponga en peligro la vida o la
salud de las personas.
3º) El que, conociendo su alteración y con propósito de expenderlos o destinarlos al uso por otras
personas, tenga en depósito, anuncie o haga
publicidad, ofrezca, exhiba, venda, facilite o utilice
en cualquier forma los medicamentos referidos y
con ello ponga en peligro la vida o la salud de las
personas.
2. Las penas de inhabilitación previstas en este art.
ASPECTOS LEGALES DEL DOPING: RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL SANITARIO EN SUPUESTOS DE DOPAJE
y en los anteriores serán de tres a seis años cuando los
hechos sean cometidos por farmacéuticos, o por los
directores técnicos de laboratorios legalmente autorizados, en cuyo nombre o representación actúen.
3. En casos de suma gravedad, los Jueces o
Tribunales, teniendo en cuenta las circunstancias personales del autor y las del hecho, podrán imponer las
penas superiores en grado a las antes señaladas.
Artículo 363
Serán castigados con la pena de prisión de uno a
cuatro años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para profesión, oficio, industria o comercio por tiempo de tres a seis años los productores, distribuidores o comerciantes que pongan en peligro la
salud de los consumidores:
1. Ofreciendo en el mercado productos alimentarios con omisión o alteración de los requisitos establecidos en las leyes o reglamentos sobre caducidad o
composición.
2. Fabricando o vendiendo bebidas o comestibles
destinados al consumo público y nocivos para la
salud.
3. Traficando con géneros corrompidos.
4. Elaborando productos cuyo uso no se halle autorizado y sea perjudicial para la salud, o comerciando
con ellos.
5. Ocultando o sustrayendo efectos destinados a ser
inutilizados o desinfectados, para comerciar con ello.
Por tanto no se han previsto en el texto penal artículos que hagan referencia al deporte o a la competición
deportiva, por lo que para que un dopaje tenga trascendencia jurídico penal, debe encajar perfectamente en lo
que se describe en los anteriormente citados artículos.
4. NUESTRO DERECHO SANCIONADOR DISCIPLINARIO
En el derecho español, la persecución sancionadora del dopaje, cuenta con una regulación expresa a
raíz de la ley del deporte de 1996, desarrollada con
posterioridad en el Real Decreto 255/1996 de 16 de
Febrero sobre Régimen de Infracciones y sanciones
para la represión del dopaje, y el Real Decreto
1313/1997 por el que se establece la composición y funcionamiento de la Comisión Nacional Antidopaje.
En nuestro país, por tanto, como decíamos, es destacable que actualmente no existe verdaderamente
una represión penal, sino estrictamente disciplinaria
(6). Así, el Derecho Penal no ha incluido disposiciones
expresas sobre este tema, y por tanto, y salvo lo ya
indicado en materia penal, la imposición de sanciones
por dopaje se encuentra en manos de las respectivas
federaciones deportivas como las competentes para
organizar procedimientos de control e imponer las
correspondientes sanciones tras los oportunos procedimientos.
Ahora bien, también se establecen las funciones de la
Comisión Nacional Antidopaje, que vertebra el funcionamiento de las federaciones en este apartado y se establecen según la ley del deporte una serie de funciones:
a) Divulgar información relativa al uso de sustancias
y grupos farmacológicos prohibidos, métodos no
reglamentarios y sus modalidades de control, realizar
informes y estudios sobre sus causas y efectos y promover e impulsar acciones de prevención.
b) Determinar la lista de competiciones deportivas
oficiales de ámbito estatal en las que será obligatorio
el control.
c) Elaborar los protocolos y las reglas para la realización de dichos controles, en competición o fuera
de ella.
d) Participar en la elaboración del reglamente sancionador, instar de las Federaciones deportivas la
apertura de los expedientes disciplinarios y, en su
caso, recurrir ante el Comité Español de Disciplina
Deportiva las decisiones de aquéllas.
Las sanciones que actualmente se contienen en
nuestro ordenamiento jurídico a nivel de disciplina
deportiva serían las siguientes, en función de la entidad y participación en la infracción:
51
JOSÉ MARÍA MORA GARCÍA
CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE DOPAJE
INFRACCIONES
Utilización de sustancias y
grupos farmacológicos
prohibidos y de métodos no
reglamentarios destinados a
aumentar artificialmente las
capacidades físicas de los
deportistas o a modificar los
resultados de las
competiciones: sustancias de
la Sección I.
Utilización de sustancias y
grupos farmacológicos
prohibidos, y de métodos no
reglamentarios destinados a
aumentar artificialmente las
capacidades físicas de los
deportistas o a modificar los
resultados de las
competiciones: sustancias de
la Sección II.
SANCIONES
A DEPORTISTAS
-Suspensión o privación de la
licencia federativa de tres meses
a dos años.
-Deportistas remunerados: multa
de 300,51 a 3.005,06 euros (de
50.000 a 500.000 ptas).
-Descalificación absoluta de la
prueba (deportistas individuales)
-Suspensión o privación de la
licencia federativa de dos a
cuatro años.
-Deportistas remunerados: multa
de 1.502,53 a 12.020,24 euros (de
250.000 a 2.000.000 ptas).
-Descalificación absoluta de la
prueba (deportistas individuales).
SANCIONES
A CLUBES
SANCIONES A DIRECTIVOS,
TÉCNICOS Y AUXILIARES,
MÉDICOS, JUECES Y ÁRBITROS
No es de aplicación.
No es de aplicación.
No es de aplicación.
No es de aplicación.
Gráfico 1. Fuente: E.GAMERO, Las Sanciones Deportivas. Edit. Bosch 2003.
INFRACCIONES
SANCIONES
A DEPORTISTAS
SANCIONES
A CLUBES
-Multas de 1.202,02 a 12.020,24 euros
(de 200.000 a 2.000.000 ptas).
-Pérdida de puntos o de puestos
(clasificación).
-Pérdida o descenso de categoría
o de visión.
-Profesionales retribuidos:
-Multa de 300,51 a 6.010,12 euros (50.000
a 1.000.000 ptas).
-Inhabilitación temporal para el
desempeño de cargos federativos o
privación o suspensión de licencia
federativa o habilitación equivalente
de seis meses a dos años.
Promoción o incitación a la
utilización de tales sustancias
o métodos.
-Suspensión o privación de la
licencia federativa de tres meses
a dos años.
-Deportistas remunerados: multa
de 300,51 a 3.000,6 euros (de 50.000
a 500.000 ptas).
Negativa a someterse a los
controles de dopaje, dentro
y fuera de la competición.
-Suspensión o privación de la
licencia federativa de dos a
cuatro años.
-Deportistas remunerados; multa
de 1.502,53 a 12.020,24 euros (de
250.000 a 2.000.000 ptas).
-Descalificación absoluta de la
prueba (deportistas individuales).
No es de aplicación.
No es de aplicación.
Acción u omisión tendente a
perturbar la correcta realización
de los procedimientos de
represión del dopaje por
cualquier manipulación o
procedimiento, o cuando se
trate de sustancias y métodos
de la Sección III.
-Suspensión o privación de la
licencia federativa de dos a
cuatro años.
-Deportistas remunerados: multa
de 1.502,53 a 12.020,24 euros (de
250.000 a 2.000.000 ptas).
Multa de 1.202,02 a 12.020,24 euros
(de 200.000 a 2.000.000 ptas).
-Pérdida de puntos o de puestos
en la clasificación.
-Pérdida o descenso de categoría
o de división.
-Profesionales retribuidos: multa de
300,51 a 6.010,12 euros (50.000 a
1.000.000 ptas).
-Inhabilitación temporal para el
desempeño de cargos federativos o
privación o suspensión de licencia
federativa o habilitación equivalente
de seis meses a dos años.
Gráfico 2. Fuente: E.GAMERO, Las Sanciones Deportivas. Edit. Bosch 2003.
52
SANCIONES A DIRECTIVOS,
TÉCNICOS Y AUXILIARES,
MÉDICOS, JUECES Y ÁRBITROS
ASPECTOS LEGALES DEL DOPING: RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL SANITARIO EN SUPUESTOS DE DOPAJE
INFRACCIONES
SANCIONES
A DEPORTISTAS
SANCIONES
A CLUBES
SANCIONES A DIRECTIVOS,
TÉCNICOS Y AUXILIARES,
MÉDICOS, JUECES Y ÁRBITROS
No es de aplicación.
No es de aplicación.
Acción u omisión tendente a
perturbar la correcta
realización de los
procedimientos de represión
del dopaje que no afecten
personalmente al propio
deportista.
-Deportistas remunerados; multa
de 300,51 a 6.10,12 euros ( 50.000 a
1.000.000 ptas)
-Privación o suspensión de licencia
federativa de seis meses a dos
años.
Administración o utilización de
sustancias o prácticas
prohibidas en animales
destinados a la práctica
deportiva.
-Deportistas remunerados: multa
de 300,51 a 6.010,12 euros (50.000
a 1.000.000 ptas).
-Privación o suspensión de
licencia federativa de seis meses
a dos años.
-Descalificación absoluta de la
prueba (deportistas individuales)
-Multa de 1.202,02 a 12.020,24
euros (de 200.000 a 2.000.000
ptas).
-Pérdida de puntos o de puestos
(clasificación).
-Pérdida o descenso de
categoría o de división.
Reincidencia: segunda
infracción.
Cualquiera de las anteriores.
Cualquiera de las anteriores:
teniendo la sanción económica
únicamente carácter accesorio.
No se regula.
No se regula.
No se regula.
Reincidencia: tercera infracción.
Privación de la licencia a
perpetuidad.
-Profesionales retribuidos: multa
de 300,51 a 6.010,12 euros (50.000 a
1.000.000 ptas).
-Inhabilitación temporal para el
desempeño de cargos federativos
o privación o suspensión de
licencia federativa o habilitación
equivalente de seis meses a dos
años.
Gráfico 3. Fuente: E.GAMERO, Las Sanciones Deportivas. Edit. Bosch 2003.
IV.- EL FUTURO: EL CÓDIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE
En materia de dopaje, a nivel mundial puede
hablarse de un antes y un después del año 1999. Y sin
duda en los próximos meses, con la entrada en vigor
del Código Mundial Antidopaje, también esperaremos un novedoso sistema mundial que nace con el fin
de homogeneizar las normativas de todos los países.
de todas las instancias públicas y privadas concernidas,
publicando dicha lista al menos una vez al año, y entrando
en vigor el primero de enero o cualquier otra fecha que fije
la Agencia en función de las modificaciones practicadas.
e) Favorecer, coordinar, mantener o emprender
procedimientos de control durante las competiciones
sin previo aviso, en cooperación con los organismos
públicos y privados afectados.
Es importante como punto de inflexión el año 1999,
pues en ese momento se aprobó dentro del seno de
la Conferencia Mundial sobre el dopaje en el deporte,
la Declaración de Lausana de 4 de Febrero de 1999,
que desembocó en la creación del AMA (Agencia
Mundial Antidopaje-WAPA World Anti-doping Agency)
que estableció entre sus funciones las siguientes:
f) Elaborar, armonizar y unificar las normas y los procedimientos científicos, técnicos y relativos a las tomas
de muestras en materia de análisis y equipamientos,
incluso la homologación de los laboratorios, y crear un
laboratorio de referencia.
a) Promover y coordinar la investigación en materia de lucha contra el dopaje en el deporte.
g) Promover reglas, procedimientos disciplinarios,
sanciones y otros medios armonizados de lucha contra
el dopaje en el deporte y contribuir a su unificación
teniendo en cuenta los derechos de los deportistas.
b) Coordinar y promover la lucha contra el dopaje
en todas sus formas a nivel internacional.
c) Reforzar los principios éticos en la práctica del
deporte y la protección de la salud de los atletas.
h) Elaborar y desarrollar los programas de educación y de prevención antidopaje a nivel internacional,
de cara a promover la práctica de un deporte sin
dopaje conforme a los principios éticos.
d) Establecer, adaptar, modificar y actualizar la lista de
sustancias y métodos prohibidos en el deporte, a iniciativa
Desde entonces se trabajó duramente para en el
año 2003 tener preparado para su aprobación el pri-
53
JOSÉ MARÍA MORA GARCÍA
mer Código Mundial Antidopaje inspirado en los anteriores principios.
Este texto va a ser en lo sucesivo el instrumento que
permita armonizar las políticas de los diferentes países y
federaciones sobre el empleo de sustancias prohibidas,
estableciendo unas medidas comunes en aspectos
importantes como la duración de las sanciones o la definición de sustancias dopantes.
En el texto, las sanciones van desde la advertencia
hasta la sanción a perpetuidad, aunque en la mayoría de
los casos se impondrá la sanción de dos años.
También se establecen como novedades la posibilidad de levantar parcialmente sanciones a atletas que
delaten a quienes posean o trafiquen con sustancias y
asimismo aparece la regulación del uso terapéutico de
las sustancias y la posibilidad de que tras un positivo se
anulen resultados conseguidos en la misma competición. Asimismo, se establecen controles para animales.
El criterio que se establece para considerar una sustancia como dopante es que tenga al menos dos de
estas tres condiciones:
• Que sea capaz de mejorar el rendimiento.
• Que pueda perjudicar a la salud.
• Que viole el espíritu deportivo.
En definitiva, en los próximos juegos olímpicos, fecha
en la que se prevé su entrada en vigor, tendremos
muchas novedades y comprobaremos si los esfuerzos
aunados de los distintos estamentos a nivel mundial han
dado el fruto esperado.
Pero la grandeza del deporte y de la medicina deportiva estará en ser ese elemento vertebrador que impida,
detecte y delate al que se estimula para lograr algo utilizando medios prohibidos.
El papel del profesional sanitario del deporte en la
competición cada vez está más presente en el mundo del
deporte y sin duda está experimentando un auge importante con motivo de la proliferación y extensión generalizada del dopaje y su represión.
Evidentemente en el deporte no vale todo. Y si existe un
límite permitido, esto formará parte de las reglas del juego,
ya que un fraude personal perjudica a todos los integrantes
del espectáculo que puede llegar a convertirse en un círculo vicioso que degenere hasta límites insospechados.
Para finalizar, os trasmito una frase de uno de mis ídolos de la juventud, en un reciente artículo titulado «El
deporte profesional, el deporte de equipo y el Dopaje»
en la que precisamente se reflexiona y realza la figura del
médico del deporte:
Los conocimientos y la sensibilidad de un médico que
fue deportista de élite sirven para prevenir, para educar a
nuestros deportistas, para advertirles de la importancia
de la no medicación individual, del consejo científico
como opuesto al consejo del amigo. Es una labor no sencilla y en la que no se puede desfallecer. Cada día y cada
deportista tiene sus propios riesgos y una entidad como
el Real Madrid debe contribuir a que los mismos se minimicen, reduzcan o eliminen (7).
BIBLIOGRAFÍA
V. A MODO DE REFLEXIÓN
El espíritu con el que surgió la competición deportiva en el pasado evidentemente debe de mantenerse
siempre y, por tanto, la represión del dopaje tiene que
mantenerse en el futuro si queremos que el deporte
sea esa sana y limpia competencia en la que el ser
humano demuestra sus habilidades naturales en un
reto con un rival.
Evidentemente, los progresos de la ciencia médica
y la propia picaresca de los que compiten siempre van
a hacer surgir al tramposo, a aquel que utiliza lo prohibido para ganar. Eso va intrínseco a la raza humana y
va a ser muy difícil erradicarlo.
54
1) TERRADOS, N. El médico de equipo en un deporte profesional: márgenes y límites de la actuación. Revista
Jurídica del Deporte. Edit. Aranzadi, nº 7 Julio 2002.
2) Vid. Cita anterior.
3) J.F.. LAUCHAUME Livres propos sur les aspects juridiques del represión disciplinaire du dopage. RJES
nº 50, 1999.
4) J. Deulofeu, La problemática del dopaje, una visión sindical. Revista Jurídica del Deporte, Edit. Aranzadi nº 7.
5) Vid. Cita anterior.
6) E. GAMERO, Las sanciones deportivas. Edit. Bosch
2003. pág. 544.
7) E.BUTRAGUEÑO, El deporte profesional, el deporte
de equipo y el Dopaje. Revista Jurídica del Deporte.
Edit. Aranzadi 2002.
5
ASPECTOS MÉDICOS SANITARIOS A CONSIDERAR
EN UN GRAN EVENTO DEPORTIVO
Ángeles Prada Pérez
Directora Médica del Instituto Municipal de Deportes de Sevilla (Gestimedic)
Directora del Área de Medicina del Deporte del Colegio Oficial de Médicos de Sevilla
PALABRAS CLAVES
Organigrama, competencias, análisis.
INTRODUCCIÓN
La organización de un gran evento deportivo es un
proceso complejo. Los aspectos legales, la reglamentación, las estructuras de organización de los recursos
humanos y materiales, los aspectos publicitarios, las
implicaciones presupuestarias, la imagen y los aspectos publicitarios... encierran un sinfín de detalles,
muchos de los cuales se escapan al espectador. En este
amplio entramado organizativo, se encuentra el
Servicio Médico, el cual está insertado en los servicios
de seguridad que colaboran en la competición (bomberos, protección civil, cuerpo de seguridad local y/o
nacional, seguridad privada, voluntariado etc.).
Se podría decir que el dispositivo médico-sanitario
de una competición deportiva, «es una estructura sanitaria de carácter eventual que se activa para asistir a
una concentración humana que se reúne en zonas prefijadas durante un tiempo concreto y por una motivación conocida» y cuyos componentes esenciales están
constituidos por un equipo humano y técnico, transporte sanitario, malla de transmisión y comunicación,
soporte logístico y el establecimiento de un plan de
emergencia. Para lograr que este dispositivo médicosanitario sea operativo y eficiente es necesario diseñarlo atendiendo a diferentes parámetros y características del evento deportivo. Es necesario, pues, identificar el evento, determinar la motivación: deportiva,
social..., cuál será el ámbito geográfico de la prueba,
sobre qué antecedentes o datos nos basamos para el
desarrollo de este diseño. De igual forma es necesario establecer si éstos se deben situar dentro de la
estrategia sanitaria global, de acuerdo con las posibilidades sanitarias que donde se vaya a desarrollar, y al
mismo tiempo determinar unos elementos sanitarios
que van a estar operativos durante el desarrollo del
evento, es decir, antes, durante y hasta el final de la
actividad deportiva.
El análisis de la competición conlleva el estudio
del tipo de competición; (oficial mundial, oficial
nacional, regional, local, espectáculo deportivo,
deporte tiempo libre...) modalidad deportiva; motivo
de la celebración; lugar, fecha y tiempo de duración
de la misma; infraestructura sanitaria de la zona, lo
cual nos dará idea de la mayor o menor utilización
de los recursos propios, así como de la distancia en
tiempo real a los hospitales y su categorización. No
obstante, para una mejor optimización de los recursos, tanto ordinarios como extraordinarios, es necesario evaluar los riesgos y realizar un estudio de
ellos. Para un análisis de los mismos se pueden clasificar en riesgos individuales, riegos colectivos, riesgos añadidos (meteorológicos, otros eventos coincidentes, personalidades políticas...), riesgos previsibles más comunes, derivados de la actividad o del
número de participantes o espectadores, riesgos
previsibles más graves, determinados por aquellas
complicaciones que puedan ocurrir, riesgos para el
deportista, dependiendo de la modalidad deportiva
en sí, del medio donde se practique, riesgos para los
espectadores, bien por la incidencia del deporte
55
ÁNGELES PRADA PÉREZ
hacia los mismos o por las grandes concentraciones
humanas que conlleve, y por último se encuadra en
otros riesgos asociados aquellos que se deben a la
propia ubicación o entorno donde se desarrolla y al
nivel de la competición. Además para establecer una
asistencia integral, ésta debe de estar íntimamente
relacionada con otros planes sanitarios de ámbito
local, regional o nacional, teniendo en cuenta que el
plan de emergencia debe de coordinar recursos propios y ajenos.
El diseño debe sustentarse en la elaboración de
protocolos, donde los procedimientos a seguir estén
claros y bien definidos.
Para desarrollar un adecuado plan sanitario en
un gran evento deportivo se aconseja establecer el
organigrama que sigue a pie de página.
La coordinación general debe establecer un
servicio médico-sanitario sobre las siguientes
bases:
- Proporcionar a los deportistas, directivos, medios
de comunicación, visitantes, voluntarios y restos
de colectivos, una asistencia sanitaria de máxima
calidad, con unos servicios rápidos y eficaces.
- Ofrecer una Medicina del Deporte de alto nivel.
- Colaborar con Instituciones Sanitarias, Colegios
Pro-fesionales y Organismos Sanitarios públicos
y privados locales, autonómicos y nacionales.
Y además la responsabilidad de esta coordinación
general se extiende a:
- Facilitar asistencia médica a los integrantes de los
equipos oficiales nacionales.
- Ofrecer asistencia médica y de primeros auxilios a
los espectadores en las instalaciones deportivas y
sus alrededores.
- Brindar a los médicos y personal sanitario de los
equipos participantes las instalaciones y medios
adecuados para su ejercicio profesional.
- Realizar las medidas oportunas de prevención y
control de la Salud Pública.
- Desarrollar el control de dopaje de acuerdo con los
reglamentos vigentes.
- Supervisar la calidad dietética y nutricional de la alimentación de los deportistas, velando por sus condiciones higiénico-sanitarias.
- Formación del personal.
- Facilitar datos estadísticos al final de la competición.
Siguiendo el organigrama que figura abajo, se analizarán los contenidos que cada coordinador/ra de las diferentes áreas y cuales según sus competencias.
COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN ASISTENCIAL
PÚBLICA
1. Salud pública:
- Inspección de las condiciones higiénico-sanitarias de
COORDINACIÓN GENERAL
COORDINACIÓN
Y PLANIFICACIÓN
ASISTENCIAL Y
SALUD PÚBLICA
56
COORDINACIÓN Y
PLANIFICACIÓN
ASISTENCIAL
DEPORTIVA
COORDINACIÓN Y
PLANIFICACIÓN
EN EL CONTROL
DE DOPAJE
ASPECTOS MÉDICOS SANITARIOS A CONSIDERAR EN UN GRAN EVENTO DEPORTIVO
los diversos locales en establecimientos hoteleros y
de restauración. Manipuladores de alimentos.
- Control de suministro de agua, aire acondicionado,
aguas residuales y residuos sólidos, control de piscinas.
- Prevención especial y seguimiento de la legionella
pneumophila.
- Planes de control de los diversos «catering» que se
sirvan.
- Control de venta ambulante de comida en los alrededores.
- Mecanismos de actuación ante una posible toxiinfección alimentaria. Proceso de comunicación y
actuación del mismo.
- Plan de prevención de riesgos medioambientales
que incluye el control de animales vagabundos,
desinfección, desratización y desinsectación.
- Valorar las necesidades (mobiliario, material...) para
adecuar las diferentes dependencias sanitarias.
- Uniformidad del equipo sanitario.
- Avituallamiento del equipo sanitario.
- Recepción de información para los horarios establecidos para la cobertura de los distintas actividades
deportivas y no deportivas.
- Recepción de los datos que la ficha de acreditación
establezca, así como para su entrega y recogida de
la misma indicada por la organización.
- Preparar la documentación a entregar a los delegados técnicos de cada equipo nacional sobre aspectos de los servicios médicos.
- Recogida de datos asistenciales de los diferentes
deportistas para su tratamiento estadístico e inclusión de éstos en las memorias finales.
2. Establecer un dispositivo sanitario para cubrir la
asistencia en hoteles y centro de acreditaciones e instalaciones a las diferentes delegaciones, medios de
comunicación, vips, organización y personal voluntario.
Ambas áreas de coordinación deberán formar parte
de la mesa de comisión de seguridad que se disponga
para elaborar conjuntamente con las entidades competentes un plan de emergencia, para intentar prevenir y
en su caso resolver situaciones de crisis que puedan
acontecer en el desarrollo del Evento Deportivo. En él se
intenta coordinar recursos propios y ajenos de manera
escalonada y eficaz, se trata en definitiva de dar una respuesta integral de seguridad en la cual se concatenan
diversas instituciones. Este plan debe de estar consensuado con las autoridades pertinentes, debiendo de
estar definidas las funciones de las distintas autoridades,
tanto civiles como de las fuerzas de seguridad, bomberos, sanitarios... Desde el punto de vista sanitario, el
objetivo fundamental es una vez analizados los distintos
niveles de riesgo potencial, desde los mas simples hasta
la variante extrema negativa, articular un plan director
capaz de iniciar y mantener desde su activación la coordinación, la estructura de mando, la asignación de recur-
3. Coordinar y establecer los procedimientos adecuados para la realización de los transportes especiales y repatriación en caso necesario.
COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN ASISTENCIAL
DEPORTIVA.
1. Establecer los dispositivos sanitarios para cubrir
la asistencia en las distintas instalaciones acordes a la
modalidad deportiva y en función del aforo que se
espera y pueda albergar la citada instalación, y para
actividades paralelas.
2. Establecer los dispositivos sanitarios para la
cobertura asistencial de atletas (villa, hoteles...).
3. Realizar las oportunas gestiones para la autorización del Centro médico-sanitario que se establezca en
las Instalaciones y Villa.
4. Establecer cómo se realizará el flujo interno y la
canalización de participantes, vips, delegados, a centros hospitalarios.
5. Coordinar junto con el farmacéutico designado,
a la instalación y/o Villa, de un depósito de medicamentos.
6. Coordinar junto con el responsable en la alimentación de los deportistas para contactar con los responsables de la restauración, confeccionando con
ellos los menús.
7. Área de gestión logística.
ÁREA DE
ASISTENCIA
PÚBLICA
ÁREA DE
ASISTENCIA
DEPORTIVA
PLAN DE
EMERGENCIA
57
ÁNGELES PRADA PÉREZ
sos y la movilidad de los mismos en función de las rutas
de acceso, el tratamiento inicial y la evacuación de los
afectados siendo el objetivo principal minimizar los
daños y las consecuencias lesivas de estas situaciones.
Este plan de emergencia se desarrollará atendiendo a los siguientes epígrafes de forma genérica:
- Definición del plan.
- Ámbito de aplicación.
- Definir objetivos generales y específicos.
- Recursos propios y ajenos, así como, de la activación de una y otra en cada fase.
- Procedimiento de activación del plan.
- Estructura del plan.
- Vías de evacuación.
- Transmisiones del plan.
- Evaluación, revisión y actualización del plan.
- Mecanismos para la coordinación de otros ámbitos.
COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN EL CONTROL
DEL DOPAJE
1. Colaboración en la organización del área de control de dopaje, estableciendo la coordinación entre el
juez árbitro responsable y el delegado médico y técnico designado por el organismo competente.
2. Habilitar la estación de control de dopaje y dotación de la misma.
58
3. Organizar el transporte de las muestras y la custodia de las mismas.
4. Elaboración de una guía para la delegación técnica, informando de los procedimientos a seguir,
según normativas vigentes.
5. Informar a los servicios de restauración responsable de la alimentación de los deportistas, de aquellos productos alimentarios que pueden contener
moléculas que estén incluidas en la lista de sustancias
prohibidas.
Por todo ello la organización de los servicios médicos en este tipo de eventos es un trabajo de coordinación entre las distintas Instituciones y Organismos que
entran a formar parte de este entramado.
BIBLIOGRAFÍA
SHERRY E, WILSON SF (2002) Manual Oxford de
Medicina Deportiva.
PLATA F, TERRADOS N, VERA P, (1994) El maratón, aspectos técnicos y científicos.
GIL J, (1995) Cómo organizar una competición deportiva.
American College of Sports Medicine: Position
stand on prevention of thermal injuries during distance running. Med Sci Sport Excer 1987; 19 (5):
529-533.
6
VENDAJES FUNCIONALES
José Luis Camacho Díaz
Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
Especialista en Ciencias Morfofuncionales del Deporte
RESUMEN:
Los vendajes funcionales pretenden conservar al
máximo la autonomía funcional del sujeto. Están basados en conocimientos anatómicos y biomecánicos.
Con ellos se consigue inhibir o limitar un determinado
movimiento, permitiendo los demás. Intentan mantener, estabilizar, suplir y/o reforzar estructuras biológicas.
Tienen dos grandes objetivos:
– Terapéutico. Sanar las estructuras dañadas conservando la función, evitando los problemas
derivados de la inmovilización y permitiendo
tratamientos complementarios (aplicación de
frío o calor).
– Preventivo. Evitar recidivas en personas que
padecen con frecuencia lesiones idénticas debido a factores intrínsecos (biomecánicos, anatómicos) y/o extrínsecos (técnica, superficies,
material, etc).
En ellos se utiliza material flexible adhesivo o no. Se
trabaja, fundamentalmente, con el primero. Dentro de
él se distinguen dos tipos; los inextensibles (tape), que
no distienden ni a lo ancho ni a lo largo, y los elásticos
(vendas elásticas), capaces de volver a su estado inicial una vez que cesa la solicitación exterior.
Las técnicas que vamos a utilizar son tres:
– De contención. Es terapéutica. Con ella se trata
de limitar el movimiento que produce dolor. Se
utilizan vendas elásticas.
– De inmovilización. Persigue anular el movimiento que produce dolor. Es sobre todo preventiva
y exclusiva del deporte.
Utiliza esparadrapo, por lo general de 3,8 cm
(tape).
– Mixta. Utiliza los principios de las dos anteriores.
Tiene indicaciones preventivas y terapéuticas.
El material utilizado son las vendas elásticas
adhesivas o cohesivas, reforzadas con tape.
Los vendajes funcionales tienen cuatro acciones:
mecánica, exteroceptiva, psicológica y propioceptiva.
PALABRAS CLAVES:
Función, recidivas, elásticos, inextensibles.
INTRODUCCIÓN:
Los primeros vendajes de uso terapéutico fueron
realizados por los griegos (Hipócrates).
El vendaje funcional tiene sus comienzos en los
EEUU. Empezó a ser usado por los fisioterapeutas y
médicos de los deportistas universitarios, de los que
fueron los pioneros los fisioterapeutas de los equipos
de baloncesto, que usaron en principio vendas adhesivas para proteger las articulaciones y posteriormente el «taping americano» de corrección de los mecanismos lesionales.
En Europa el «taping» lo introdujeron, en los años
70, las escuelas europeas de fisiokinesiterapia, representadas genéricamente por tres escuelas: la
Holandesa, la Sueca y la Francesa.
La Sueca siguió desarrollando las técnicas estadounidenses y trabajó principalmente con vendajes no
elásticos.
59
JOSÉ LUIS CAMACHO DÍAZ
Los franceses utilizaban vendajes mixtos, combinando vendas inelásticas con vendas elásticas.
En España se inició esta técnica de vendaje en
Cataluña en los años 80 y se usó principalmente en
Fisioterapia Deportiva y Salud Laboral.
Una vez diagnosticada la lesión, se limitan, refuerzan
o modifican unos determinados movimientos para proteger la zona lesionada y se respeta el resto para que el
paciente mantenga, en lo posible, su actividad habitual.
El vendaje funcional acorta el tiempo de curación y
mantiene gran parte de la función de la estructura
lesionada, evitando las secuelas de las inmovilizaciones prolongadas.
Se trata de una necesidad asistencial de primer
orden y, sin embargo, para muchos sanitarios españoles, desgraciadamente, sigue siendo una práctica casi
desconocida.
ANATOMÍA ACTUAL. CONCEPTOS PREVIOS:
La anatomía no se limita actualmente a la descripción, sino que contempla la forma y la función en interacción («anatomía funcional»).
El cuerpo humano es un todo funcional en el que
sus distintas partes no pueden funcionar satisfactoriamente por si solas.
Imaginando a la persona en un sistema tridimensional de coordenadas podemos distinguir tres grupos
de ejes perpendiculares entre sí:
– Longitudinales.
– Transversales.
– Sagitales.
A cada eje corresponden dos direcciones opuestas:
– Longitudinal: arriba (superior, craneal) y abajo
(inferior, caudal).
– Transversal: derecho - izquierdo o externo (lateral) – interno (medial).
– Sagital: adelante (anterior, ventral) y atrás (posterior, dorsal).
Agrupándolos de dos en dos (ej.: longitudinales +
transversales), los citados ejes pueden formar tres grupos de planos principales:
60
– Frontales.
– Sagitales.
– Transversales.
Existe una terminología que es necesario conocer
para situarnos de forma correcta en la figura humana:
–
–
–
–
Craneal, hacia la cabeza.
Caudal, hacia la cola.
Ventral, hacia el abdomen.
Dorsal, hacia el dorso (espalda).
En las extremidades son útiles los siguientes términos:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Radial = lateral.
Cubital = medial.
Peroneal = lateral.
Tibial = medial.
Palmar = palma de la mano.
Dorsal = dorso de la mano.
Plantar = planta del pie.
Dorsal = dorso del pie.
Proximal = superior.
Distal = inferior.
DEFINICIONES DE VENDAJES FUNCIONALES:
Existen múltiples. A mí entender, son de especial
interés las siguientes:
– Técnica de vendaje que consiste en una síntesis
acertada entre modificación de la mecánica y
mantenimiento de la funcionalidad.
– Conjunto de bandas adhesivas, que colocadas
sobre la piel van a estabilizar las articulaciones,
limitar la movilidad, fisiológica o no, y prevenir
gestos lesionales.
– Ortesis, mayoritariamente adhesiva, cuyas funciones son mantener los elementos lesionados
en acortamiento, favorecer la cicatrización y evitar atrofia, impedir que se reproduzca el mecanismo lesional y reducir la aparición de edemas.
– Protección de un segmento anatómico mediante la contención dinámica, utilizando vendas
adhesivas extensibles e inextensibles, sin impedir la movilidad articular sobre cualquier plano
en que ésta se desarrolle.
VENDAJES FUNCIONALES
MATERIAL:
Placas de protección (goma espuma).
Prevendaje. Venda de espuma de poliuretano, spray
adhesivo hipoalergénico o venda de gasa cohesiva.
Esparadrapo para vendar (tape). Sus propiedades
más relevantes son: estabilidad, facilidad de rasgado
manual, fuerza adhesiva inmediata-permanente y resistencia a la tracción.
Vendas elásticas. En sentido longitudinal y longitudinal-transversal.
Apoyapiés (taping box).
Cutter y tijeras.
Cremas: protectora e hidratante.
Figura 3. Material diverso
Líquido limpiador (tape remover).
Figura 4. Prevendaje de espuma de poliuretano.
Figura 1. Material diverso
Figura 2. Apoyapiés.
Figura 5. Prevendaje de gasa cohesiva.
61
JOSÉ LUIS CAMACHO DÍAZ
VENDAJES PREVENTIVOS:
Su objetivo es prevenir la lesión.
Se utilizan, por lo general, con criterio paliativo,
después de numerosos episodios de lesiones idénticas, con el fin de evitar una recidiva.
Orientarlo específicamente a suplir y/o reforzar los
elementos lesionados, respetando una movilidad funcional mínima.
TÉCNICAS:
Tres tipos:
También se usan cuando existen factores intrínsecos y/o extrínsecos que hacen que los tejidos sean
susceptibles de lesionarse.
VENDAJES TERAPÉUTICOS:
Su objetivo es reducir las manifestaciones lesionales.
Limitan la movilidad del segmento lesionado al
mínimo, de una manera selectiva, para evitar los inconvenientes de una inmovilización rígida.
PAUTAS PARA LA CONFECCIÓN DE UN VENDAJE
PREVENTIVO:
Generalidades. Evitar la colocación sistemática y
repetitiva del vendaje, ya que provoca que el sujeto
dependa de éste y aumente el riesgo de recidiva
cuando el segmento no está protegido.
Patología cápsulo-ligamentosa. El vendaje debe
realizarse en posición segmentaria neutra, ya que
una posición correctiva puede llevar a una lesión
antagonista (ej.: en el vendaje de tobillo la posición
del pie a 90º). Tiene que permitir una actividad funcional óptima.
Patología muscular y tendinosa. Se ejecuta a partir
de un modelo circular compresivo, previa contracción de los músculos agonistas, con el objetivo de
reducir los fenómenos vibratorios y aumentar el tono
muscular.
PAUTAS PARA LA CONFECCIÓN DE UN VENDAJE
TERAPÉUTICO:
Realizarlo en posición segmentaria corregida, que
permita distender o acortar los elementos anatómicos
implicados (ligamentos, tendones, etc).
62
Elástica:
– Limita el movimiento que produce dolor.
– Utiliza vendas elásticas.
– Tiene uso clínico y deportivo.
– Es terapéutica.
Inelástica:
– Anula el movimiento doloroso.
– Se usan vendas inelásticas.
– De utilidad en deporte y rehabilitación.
– Preventiva y terapéutica.
Mixta:
– Anulan un movimiento y limitan el resto.
– Combina vendas elásticas e inelásticas.
– Indicación clínica y deportiva.
– Preventiva y terapéutica.
EFECTOS:
Mecánico:
Colocación de las distintas estructuras en estabilización biomecánica y anatómica (acortamiento, menor
solicitación...).
Acción antiálgica.
Protección real contra el mecanismo lesional o la
posición patológica. Refuerza el segmento anatómico
afectado.
De la acción mecánica dependen una serie de funciones básicas:
Sostén. Protege las estructuras cápsulo-ligamentosas frente a las agresiones patomecánicas (tape).
Descarga. Reduce la intensidad de la contracción
muscular (vendas elásticas adhesivas).
Estabilización. Potencia la función de contención de
los ligamentos debilitados o insuficientes (vendas
extensibles e inextensibles).
Compresión. Se opone a la formación de derrames articulares y/o hematomas musculares.
VENDAJES FUNCIONALES
El efecto mecánico variará en función de:
– La colocación de las tiras activas y su número.
– Su brazo de palanca en relación con el eje articular.
– El tipo de material elegido.
– Su resistencia al arrancamiento.
Exteroceptivo:
Es una característica propia de los vendajes funcionales, cuyas tiras traccionan del plano cutáneo aumentando las aferencias exteroceptivas y creando alarma
cutánea cuando se tiende a reproducir el mecanismo
lesional.
Psicológico:
Sensación de confort y seguridad.
Propioceptivo:
Está presente cada vez que el vendaje pone en
tensión el tejido muscular, tendinoso o capsular, ya que
esto entraña un aumento del tono muscular de base
que hace que mejore la atención del sujeto.
INDICACIONES:
En las siguientes patologías:
1) Articular:
Esguinces de primer y segundo grado.
Subluxaciones.
«Deformaciones ortopédicas». Con finalidad correctiva o paliativa.
Limitación de la movilidad.
En el caso de las lesiones cápsulo-ligamentosas, el
vendaje funcional actúa como un plano ligamentoso
suplementario, encargado de reforzar al dañado, con
criterio terapéutico o preventivo. En el primero de los
casos será resistente y se hará en posición de hipercorrección, mayor en función de la importancia de la
lesión. En la prevención es necesario conservar una
función adecuada, que permita la elongación cápsuloligamentosa e impida la amplitud articular extrema.
2) Tendinosa:
Tendinitis.
Tenosinovitis.
El vendaje funcional en las lesiones tendinosas
debe disminuir las molestias del tendón dañado y permitir un movimiento antagonista mínimo.
3) Ósea:
Fisuras pequeñas de huesos largos.
Periostitis.
Se sabe que un gran número de tendinitis, entesitis
y periostitis tiene su origen en la hipersolicitación
vibratoria secundaria al golpeo del talón contra el
suelo (en la carrera, saltos) o de una pelota con una
herramienta de juego (palo de golf, raqueta de tenis).
La realización de un vendaje funcional circular, colocado adecuadamente, amortigua esas vibraciones.
Sólo se aconsejan, para evitar efectos secundarios, en
la práctica deportiva.
4) Muscular:
Contusión.
Elongación.
Rotura fibrilar.
Los vendajes funcionales en los accidentes musculares tienen como cometido limitar el alargamiento del
músculo o músculos afectados, que por lo general son
poliarticulares.
El vendaje funcional adhesivo está indicado en los
derrames líquidos de origen cápsulo-ligamentoso y
muscolotendinoso (edema, hidrartrosis o hematoma)
cuando son poco importantes y permanecen localizados. Es necesario aislar la piel con un tejido no adhesivo, porque al retirar las vendas adhesivas se podría
provocar la rotura de vasos sanguíneos.
CONTRAINDICACIONES:
A continuación se citan, posiblemente, las más significativas:
Heridas abiertas.
Fracturas.
Esguinces de grado 2-3.
Lesiones sin diagnosticar.
Luxaciones.
Problemas alérgicos de la piel.
Insuficiencia venosa.
Edad del paciente.
63
JOSÉ LUIS CAMACHO DÍAZ
TIPOS DE TIRAS:
Anclajes.
Activas («estribos»).
Fijación.
Cierre.
Refuerzo.
FASES EN LA CONFECCIÓN DE UN VENDAJE
FUNCIONAL:
Elección del material. Viene determinada por la
inmovilización o por la superficie a recubrir.
Preparación de la piel. Debe estar limpia y seca. En
caso de aplicar la venda sobre la piel, si fuera necesario, se debe rasurar.
Figura 6. Anclajes (proximal y distal)
Colocación del segmento a vendar. Como se ha
explicado anteriormente, depende del tipo de vendaje. De forma genérica vale lo siguiente: articulaciones
en posición neutra o en acortamiento, los tendones
distendidos y los músculos en posición acortada.
Protección de las zonas críticas. Por razones de
seguridad (heridas, varices, etc), para disminuir roces y
compresiones en general.
Anclajes. Para no alterar el efecto mecánico del
vendaje funcional deben ser poco extensibles en el
sentido de tracción de las tiras/bandas activas.
Bandas activas. Es determinante su longitud, naturaleza y tensión.
Figura 7. Estribos
Cierre. Da firmeza y consistencia al conjunto. Puede
realizarse con tape o vendas elásticas.
Vigilancia. Es recomendable dar determinados
consejos. Se debe revisar a las 48 horas, cambiarlo
cada 4-5 días (cuando deje de ser eficaz) y valorar si
disminuye el dolor.
Figura 8. Cierre completo
64
VENDAJES FUNCIONALES
CONSIDERACIONES AL REALIZAR UN VENDAJE
FUNCIONAL:
Antes de colocarlo:
La máxima estabilidad se consigue con un vendaje
inelástico aplicado directamente sobre la piel.
El vello debe eliminarse cuando se vende a diario.
Toda articulación vendada debe ser colocada previamente en una posición de máxima funcionalidad.
Durante la colocación:
Los anclajes deben ser anchos para evitar solicitaciones cutáneas dolorosas.
Evitar el vendaje elástico continuo con tensión
excesiva.
No hacer arrugas, sobre todo en las zonas de
apoyo.
Usar el material necesario. A más venda, menor
confort.
Después de colocado:
Probarlo y rectificarlo si el paciente no se siente
cómodo.
Después de retirado:
Limpiar la piel e hidratar.
Conocer la impresión del paciente.
CONCLUSIONES:
Los vendajes funcionales se basan en el conocimiento de la morfología y la función del sistema músculo-esquelético de ser humano.
miento de un gran número de patologías traumatológicas y porque el deportista o el trabajador rara vez
tienen que interrumpir completamente su actividad.
Siempre que estén indicados, prevalecen sobre las
inmovilizaciones rígidas en el tratamiento de las lesiones del aparato locomotor, pues al limitar la movilidad
selectivamente evitan las secuelas de éstas y aceleran
el tiempo de recuperación.
BIBLIOGRAFÍA:
BOVÉ TONI. El vendaje funcional. 3ª ed.. Madrid: MM
Elsevier España, S.A.; 2003.
CANSECO ESTRIÉGANA, JORGE. Vendajes funcionales.
[Microsoft Power Point 2003]. 2004. (Inédito).
FERNÁNDEZ DE SOUSA, PEDRO. Taller práctico de vendajes funcionales [en línea] 1999 septiembre 17 [30 de
mayo de 2004]. URL: http://www.semm.org/vfun.html.
GARRIDO CHAMORRO, RAÚL PABLO. Vendajes funcionales [en línea]. URL: http://www.galeon.com/medicinadeportiva. [consulta 10 de junio de 2004].
LIPPERT HERBERT. Estructura y morfología del cuerpo
humano. 4ª ed.. Madrid: Marbán Libros, S.L.; 2000.
NEIGER HENRI. Los vendajes funcionales. Aplicaciones
en traumatología del deporte y en reeducación.
Barcelona: Editorial Masson, S.A.; 2001.
Cualquier sanitario con un cierto nivel de formación: médico, enfermero, fisioterapeuta, etc, debe
conocerlos y saber utilizarlos.
ROCES CAMINO, JOSÉ RAMÓN. FERNÁNDEZ MARTÍN,
CARMEN. Vendajes funcionales. Aplicación en salud
laboral. [en línea]. URL: http://www.ocenf.org/asturias/documentos/ vfuncional. PDF. [consulta 22 de
junio de 2004].
Son fundamentales en el Deporte y en la Salud
Laboral, por su eficacia en la prevención y en el trata-
Vendajes funcionales. Técnica de vendaje. BDF programa medical. Mataró (Barcelona). BDF Tesa S.A.
65
7
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA
EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LAS LESIONES DEL ATLETA
Jorge Canseco Estriégana
Diplomado Universitario en Fisioterapia
Colaborador de la Real Federación Española de Atletismo
RESUMEN
Esta ponencia tratará de mostrar como el trabajo
del fisioterapeuta ayuda a mejorar el rendimiento del
atleta a través de la explicación de algunas cuestiones
fundamentales, entre las que destacan:
• Quiénes componen el equipo médico de asistencia al atleta y sus funciones.
• La dinámica de trabajo que permite detectar las
posibles lesiones que puedan afectar al atleta.
• Y la necesaria elaboración de un plan de prevención de lesiones, en el que la fisioterapia tiene una
labor crucial en el trabajo físico y regenerativo del atleta, así como la definición de una serie de medidas
correctoras para paliar las lesiones que padece.
El objetivo de la presente exposición será por tanto,
explicar la importancia de la fisioterapia en el atletismo
actual, justificada por la incidencia de la misma en la
prevención y tratamiento de las lesiones del atleta.
PALABRAS CLAVE
Fisioterapia, tratamiento, lesiones.
INTRODUCCIÓN
En los últimos 15 años el atletismo en España ha
sufrido un aumento muy importante tanto en la canti-
dad de sus practicantes como en la calidad de las marcas de sus atletas.
El crecimiento del grado de profesionalidad en el
deporte y en el atletismo en particular, ha provocado
que las personas relacionadas con el cuidado del
atleta juguemos un papel importante en su rendimiento.
EQUIPO MÉDICO
Estará formado por un equipo multidisciplinar en el
que las decisiones serán tomadas de manera consensuada, aunque sea el médico especialista en deporte
el que ejercerá como jefe del equipo médico.
Componentes del equipo;
1. Médico especialista en deporte
2. Psicólogo especialista en deporte
3. Fisioterapeuta
El médico será el responsable del equipo y de la
salud de los atletas, realizará los reconocimientos
médicos y pautará las medidas correctivas necesarias
ante cualquier anomalía que detecte en el atleta, ya
sea mediante la administración de medicamentos o
por la derivación a otros profesionales. El psicólogo
será uno de los soportes emocionales del atleta.
Trabajará con él los distintos aspectos de su personalidad y sus reacciones frente a la actividad derivada de
la competición. Su objetivo es preparar al atleta para
que su mente esté en perfecto estado para afrontar
tanto la competición como su día a día.
67
JORGE CANSECO ESTRIÉGANA
El fisioterapeuta es el encargado de administrar toda
clase de terapia física con dos objetivos principales: prevención de lesiones y recuperación del atleta tras la lesión.
El objetivo general del equipo medico es mantener al atleta en perfecto estado físico-psíquico.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
El servicio médico debe tener establecido un programa de actuación para prevenir lesiones en atletas
con factores de riesgo, como la rodilla del saltador, así
como un programa de reconocimientos médicos
periódicos para detectar posibles disfunciones físicas
que puedan provocar lesiones por sobrecarga.
A pesar de estos programas el atleta se lesiona, una
vez que se produce la lesión éste acude al médico el cual
diagnostica la lesión y valora su alcance, a partir de este
punto se establece un plan de tratamiento que incluye a
los distintos profesionales según las necesidades.
ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA
Una vez que el atleta llega a manos del fisioterapeuta éste realizará un diagnóstico fisioterápico en el
que incluirá:
• Anamnesis: recogerá todos los datos relevantes
sobre el atleta y su lesión.
• Valoración física: palpación, movilidad, pruebas
especiales…
Cuando tiene toda la información diseña una pauta
de tratamiento en el que incluirá todas las técnicas
necesarias para la recuperación de la lesión.
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA
El tratamiento se planifica desde dos enfoques distintos, uno preventivo y otro post- lesional.
PREVENCIÓN DE LESIONES
El objetivo general será evitar la aparición de lesiones provocadas por sobrecargas musculares o por
68
impacto traumático repetitivo.
Los objetivos específicos se resumen en:
– Evitar el acumulo de productos de deshecho en
el músculo.
– Control de las microroturas musculares.
– Control de las pequeñas inflamaciones musculares, articulares y tendinosas.
– Corrección de desequilibrios musculares.
Para conseguir estos objetivos realizaremos dos
tipos de tratamientos:
1. Tratamiento regenerativo.
2. Tratamiento físico complementario.
1. TRATAMIENTO REGENERATIVO
Estará compuesto por las siguientes técnicas:
1. Carrera suave
2. Crioterapia
3. Estiramientos
4. Terapia manual
CARRERA SUAVE
Trote suave con dos objetivos:
– Bajar pulsaciones.
– Ayudar a eliminar los productos de deshecho
acumulados en el músculo durante la sesión.
La contracción muscular ejerce una presión sobre el
sistema vascular, venoso y linfático, que favorece el
retorno de la sangre venosa al corazón así como la
limpieza de los conductos linfáticos.
CRIOTERAPIA
Se usa con tres fines principales:
– Reducir los efectos de posibles microrroturas
musculares.
– Evitar el avance de pequeñas inflamaciones tendinosas.
– Como analgésico.
La aplicación del frío se puede hacer de distintas
maneras aunque lo mas común es la aplicación de
hielo sobre la zona entre 10 y 20 minutos. Otra aplicación frecuente y que además tiene un efecto regenerativo es la inmersión en agua fría de un segmento
corporal o de todo el cuerpo, la duración de este
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL ATLETA
baño depende de la superficie sumergida y la temperatura del agua.
ESTIRAMIENTOS
El estiramiento como prevención de lesiones es
uno de los pilares básicos de nuestros tratamientos y
del entrenamiento diario.
Se trata de instaurar como rutina de trabajo antes y
después de cada sesión una batería de estiramientos
básicos que engloben todos los grupos musculares,
miembros inferiores, tronco, columna vertebral y
miembros superiores.
Lo que se busca es el estiramiento de grupos musculares fásicos que al estar acortados realizan un gesto
deportivo insuficiente y el fortalecimiento de los grupos musculares tónicos que mantienen la postura y
que su debilidad puede llevar a alteraciones en el eje
de movimiento.
2. TRATAMIENTO FÍSICO COMPLEMENTARIO
Este tipo de tratamiento va encaminado al fortalecimiento muscular, flexibilización y aumento de la capacidad propioceptiva del atleta.
Serán estiramientos suaves y prolongados en el
tiempo, con los siguientes objetivos:
• Preparar al músculo para la actividad física.
• Devolver al músculo su longitud normal.
• Ayuda a eliminar productos de deshechos.
• Reducción de la tensión tendinosa.
Se realiza en estrecha relación con el entrenador, ya
que son ejercicios específicos para potenciar alguna
cualidad física en un grupo muscular determinado, y
que por tanto habrá que integrar en el entrenamiento
diario.
TERAPIA MANUAL
Se realizarán sesiones de tratamiento semanal o
quincenal y constarán, dependiendo del atleta y del
objetivo que busquemos de tres terapias básicas:
osteopatía, masaje de descarga y trabajo postural con
cadenas musculares.
TRATAMIENTO LESIONAL
OSTEOPATÍA
Su objetivo principal es la equilibración vertebral
a través de la liberación de hipomovilidades vertebrales que generan una hipermovilidad reaccional
responsable del dolor local y a distancia por vía
metamérica.
MASAJE DE DESCARGA
Se realizará al menos una vez a la semana y se pactará el día teniendo en cuenta el tipo de entrenamiento y las cargas de trabajo así como el día de descanso.
Con el masaje buscamos dos efectos principales:
– Eliminación de productos de deshecho.
– Relajación de la musculatura.
TRABAJO POSTURAL
Es un trabajo basado en el estiramiento miotendinosa a través de cadenas musculares. Está fundamentado en el concepto de cadena muscular como
generador de movimiento y principal sostén de la
postura.
A pesar de todos los cuidados que hallamos dispensado al atleta y la buena planificación del entrenador la lesión hace acto de aparición con bastante frecuencia, de hecho los deportista de élite están habituados a convivir con las lesiones y a entrenar con
diversos dolores más o menos crónicos que afectan a
su rendimiento.
La aparición de estas lesiones no quiere decir que
el tratamiento preventivo no haya sido eficaz, sino que
ha habido factores que no se han tenido en cuenta a la
hora de la planificación o factores externos que no se
pueden controlar y que afectan al atleta.
Una vez que la lesión se instaura se pone en marcha el protocolo de actuación del equipo médico con
un único objetivo general: la recuperación total del
atleta en el menor tiempo posible.
Se diseñarán una serie de planes para ir cubriendo
los distintos objetivos específicos que van a llevar a la
consecución de ese objetivo general.
Objetivos específicos:
– Eliminación del dolor
– Reestablecimiento de la movilidad normal
– Reeducación del gesto lesional
– Evitar recidivas
69
JORGE CANSECO ESTRIÉGANA
TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA
1. Terapia manual.
2. Electroterapia.
3. Crioterapia/termoterapia.
4. Cinesiterapia.
5. Vendajes funcionales.
6. Propiocepción.
1. TERAPIA MANUAL
Engloba cualquier técnica manual, osteopatía, masaje, técnica neuromuscular, reeducación postural global.
Su objetivo es la normalización de los tejidos y su preparación para que puedan asimilar las distintas cargas
de trabajo a las que serán sometidos una vez que se
recuperen del todo.
2. ELECTROTERAPIA
Habitualmente la electroterapia se clasifica según la
frecuencia de la corriente, en este caso la he clasificado
por sus efectos que son los que justifican su utilización
según que casos.
Cuatro grandes grupos:
– Analgésica.
– Estimulativa.
– Antiinflamatoria.
– Regenerativa.
Electroterapia Analgésica
TENS. Corriente alterna de baja frecuencia formada
por ondas monofásicas o bifásicas. Encontramos tres
tipos de TENS:
• High Rate, TENS de alta frecuencia y baja amplitud
con un efecto analgésico rápido y poco duradero.
• Low Rate, TENS de baja frecuencia y alta amplitud
con un efecto analgésico más duradero.
• Estimulación breve, indicado para puntos gatillo y
procesos agudos.
Corrientes interferenciales. Dos corrientes alternas
ininterrumpidas que se cruzan dando como resultado
una corriente de baja frecuencia que consigue una
mejor penetración en el organismo.
Corrientes megaa. Corriente mega-anestésica, alterna sinusoidal de media frecuencia. Provoca una anestesia rápida y poco duradera pero profunda.
Láser. Corriente de alta frecuencia con efecto anal-
70
gésico cuando se aplica a dosis medias. Se pueden
encontrar dos tipos de láser según sea su componente,
el de Helio-Neón y el de Infrarrojos.
Magnetoterapia. También englobada dentro de las
corrientes de alta frecuencia, su efecto analgésico
depende de la intensidad y del número de sesiones
aplicadas.
Electroterapia Estimulativa
Corrientes exponenciales. Corrientes variables y
progresivas cuya intensidad máxima se realiza en forma
de curva exponencial. El efecto estimulativo se consigue por excitación de las fibras musculares.
Corrientes farádicas. Corriente de baja frecuencia
que se utiliza para la electroestimulación aplicándola al
tiempo que se pide una contracción muscular al atleta.
Corrientes de Kotz. Corrientes de media frecuencia
alternas ininterrumpidas y cuadrangulares que tienen
como efecto la estimulación nerviosa y muscular así
como el aumento de masa muscular.
Compex. Aparato que combina distintas corrientes
y que es muy efectivo en el trabajo de electroestimulación ya que se puede combinar muy fácilmente con la
actividad física debido a su diseño.
Electroterapia Antiiflamatoria
Microonda. De alta frecuencia provoca una diatermia con una penetración de unos 8 cm, sus propiedades antiinflamatorias se deben a su acción sobre la circulación sanguínea y linfática que ayuda a eliminar los
productos de deshecho.
Onda corta. De efectos similares a la microonda
pero que se diferencian en su frecuencia de emisión y
la longitud de onda.
Ultrasonido. Onda vibratoria generada a partir de
una corriente alterna de alta frecuencia que pasa por un
cristal piezoeléctrico. El ultrasonidos tiene unos efectos
fisiológicos sobre la circulación local y el umbral doloroso que lo hacen muy útil para el tratamiento de lesiones.
Láser. Para conseguir un efecto antiinflamatorio se
utilizan dosis bajas.
Electroterapia Regenerativa
Láser. En este caso las dosis elegidas serán altas.
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL ATLETA
Magnetoterapia. Para conseguir un efecto de regeneración tisular la aplicación debe ser de 7 a 10 semanas.
3. CRIOTERAPIA /TERMOTERAPIA
Es la aplicación de una fuente externa de frío o calor.
Crioterapia
La aplicación de frío en el deporte como medida
preventiva o para el tratamiento de una lesión está al
orden del día, aunque por desgracia la mala aplicación de esta terapia también lo está.
Existen varias formas de aplicación de frío siendo
lo mas corriente el hielo y los baños de agua fría aunque también gozan de mucha popularidad el criopack y el spray frío.
La forma de aplicación y el tiempo varían según el
momento de recuperación en el que nos encontremos.
Los objetivos serán la analgesia y la regeneración
tisular.
Termoterapia
Existen multitud de formas de aplicación de termoterapia con fin terapéutico, desde la aplicación de
compresas calientes, el infrarrojos o un microondas.
Al igual que con el frío la elección de uno u otro
método dependerá de la lesión y su evolución.
El objetivo buscado será la analgesia por relajación
muscular y por disminución de la inflamación.
4. CINESITERAPIA
Es una de las terapias básicas dentro de la fisioterapia, ya que casi el 100% de los tratamientos llevan aparejados una serie de ejercicios terapéuticos que son
básicos para la recuperación del atleta. Como su nombre indica es un tipo de tratamiento basado en el
movimiento. En función de cómo se realicen estos
ejercicios la cinesiterapia se clasifica en:
1. Cinesiterapia pasiva. Es aquella en la que el terapeuta realiza la movilización, ya sea porque el atleta no
puede realizarla por si solo o para que este tome conciencia de como tiene que realizar el movimiento.
2. Cinesiterapia activa. En esta modalidad es el atleta el que realiza el movimiento por si solo. Dentro de
esta modalidad se puede distinguir:
2.1 Cinesiterapia activa con autoayuda. El atleta se
ayuda con otro segmento corporal directamente o a través de poleas.
2.2 Cinesiterapia activa libre. El atleta realiza el ejercicio sin ningún tipo de ayuda ni de resistencia, se
suele realizar para ganar recorrido articular.
2.3 Cinesiterapia activa resistida. El atleta realiza el
ejercicio con una resistencia añadida, ya sea a
través de la oposición al movimiento por parte
del terapeuta, de la gravedad o por medio de
pesas. Su objetivo es ganar fuerza.
5. VENDAJES FUNCIONALES
El vendaje funcional al igual que otras terapias vistas anteriormente se puede usar como medida preventiva o terapéutica, con la salvedad que la prevención con vendaje funcional se realiza una vez que el
atleta ya ha sufrido una determinada lesión y se debe
usar para evitar recidivas.
En función de la actividad a realizar el vendaje se
hará con distintos materiales:
• Rígido, con tape, será totalmente inelástico.
• Elástico, con venda adhesiva elástica.
• Mixto, se usarán los dos materiales para conseguir un vendaje que permita cierta elasticidad pero
que limite fuertemente ciertos movimientos.
El objetivo principal del vendaje será permitir la
actividad física, evitando el dolor y los movimientos
que puedan agravar la lesión.
6. PROPIOCEPCIÓN
Estamos en la última fase del tratamiento, ahora buscamos la readaptación completa del atleta y para ello
vamos a exigir al segmento lesionado su máxima participación activa a través de ejercicios diseñados para
poner al límite la capacidad propioceptiva del atleta.
Se trata de ponerlo en situaciones de desventaja
biomecánica desde donde tenga que corregir su postura. Ésto implicará los mecanoreceptores musculares
y tendinosos, afinará la vía de respuesta del segmento
ante otra situación límite, elastificará los ligamentos y
disminuirá el dolor en las posiciones extremas de la
articulación.
Para ello usaremos superficies inestables, desequilibrios, pelotas…
71
JORGE CANSECO ESTRIÉGANA
72
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
El papel de la Fisioterapia es fundamental tanto en la
prevención como en la recuperación de las lesiones del
atleta. La aplicación de los conocimientos y las técnicas
del fisioterapeuta permiten evitar lesiones, situación
óptima para cualquier deportista, pero también interviene de manera muy significativa en la recuperación
absoluta, sin ninguna secuela, cuando se produce la
lesión. Además la rápida detección de la lesión o de los
factores de riesgo hace que el atleta esté sin poder
competir el tiempo mínimo imprescindible ya que los
cuidados dispensados por parte del fisioterapeuta y de
todo el equipo médico hace que la recuperación sea
más rápida y efectiva.
T. BOVÉ, El Cuidador Deportivo.1ª Edición Madrid.
Editorial Elsevier Science 2003.
K. L. KNIGHT, Crioterapia Rehabilitación de las
Lesiones en la Práctica Deportiva. 2ª Edición
Barcelona. Editorial Bellaterra 1996.
F. RICARD, Tratamiento Osteopatico de las Lumbalgias
y Ciáticas Tomo I. 1ª Edición Madrid. Editorial
Mandala 1993.
M. ESNAULT, Estiramientos Analíticos en Fisioterapia
Activa. 2ª Edición Barcelona. Editorial Masson
1994.
H. NEIGER, Los Vendajes Funcionales. 1ª Edición, 4ª
reimpresión Barcelona. Editorial Masson 1998.
M. HOGENKAMP, E. Mittelmeijer, I. Smits, C.V Stralen,
Terapia Interferencial. 1ª Edición Holanda. EnrafNonius 1986.
J. P. MASIP, Manual de Ultrasonoterapia. 1ª Edición
Barcelona. Editorial Masson 1988.
8
FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO
Alfonso Martínez Franco
Diplomado Universitario en Podología (Universidad de Sevilla)
Licenciado Universitario en Podología (CESPU - Portugal)
RESUMEN
Toda lesión en el atleta, por insignificante que parezca,
es susceptible de desembocar en procesos de mayor
importancia que comprometan su salud y la temporada
deportiva. En este trabajo describiremos las particularidades de una lesión que se suele caracterizar por un comienzo y desarrollo apagado, y cuyo diagnóstico y tratamiento precoz es unos de los pilares para garantizar el mejor
resultado. Estableceremos unos niveles de actuación en el
tratamiento ortopodológico de la fractura de estrés, acentuando que la adopción de una actitud y medidas preventivas se consideran como la mejor terapéutica.
PALABRAS CLAVES
Fractura, estrés, radiografía, tratamiento ortopodológico, descarga, prevención.
1. INTRODUCCIÓN
Etimológicamente estrés significa presión, impulso,
responsabilidad, sobrecarga, tensión; y en el contexto
de la física este término se refiere a la fuerza o sistema
de fuerzas que producen deformación en un cuerpo
por las presiones que ejercen.
Es uno de los términos más recurrentes dentro de la
sanidad, pero en esta categoría de las fracturas
adquiere su significado pleno. Para diagnosticar una
lesión como tal debemos conocer bien que características la acompañan, de esa forma garantizaremos un
tratamiento lo más certero posible. Actualmente la tecnología de materiales en las prendas y calzados
deportivos, así como en la ortopodología, nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades en la realización y aplicación de medidas terapéuticas.
2. ANÁLISIS HISTÓRICO
En 1936 el Dr. Hans Seyle describió el «síndrome de
adaptación» como el grupo de manifestaciones patológicas que tienen su origen en el esfuerzo que realiza
el organismo para adaptarse a los estímulos. A nivel
orgánico la sobrecarga se manifiesta en primer término en el órgano afectado, y después, por extensión,
se produce una reacción generalizada de cuerpo.
Pero no fue hasta 1950 cuando describió la «teoría
del estrés» como la sobrecarga a la que está sometido
el organismo a causa de estímulos demasiados intensos, unilaterales o excesivamente duraderos. Cuando
la desarrolló se refería a estímulos físicos exteriores
(traumatismos, radiaciones perjudiciales o calor, infecciones y esfuerzos físicos fuertes), sin considerar aún
los condicionantes psíquicos (1).
Anterior al desarrollo del término «fractura de
estrés» las referencias en el tiempo a ésta patología a
sido ampliamente reflejada. Ya en 1855 Breithaupt
hablaba de los pies dolorosos de los soldados del
ejército prusiano tras largas marchas; y en 1887 Pauzat
describió como princeps del cuadro clínico al «síndrome doloroso de los jóvenes reclutas marcado por una
proliferación perióstica de los metatarsianos»(2). En
1925 Deutschländer describe como la «fractura del
recluta» las situadas a nivel de la diáfisis de los metatarsianos laterales, en íntima relación con el síndrome de
insuficiencia del primer radio (3).
73
ALFONSO MARTÍNEZ FRANCO
En los archivos de los hospitales del ejército alemán
del periodo 1935-36 se registraron unas 600 fracturas de
sobrecarga, de las que 488 correspondían a los metatarsianos, 70 a la tibia, 12 al peroné, 7 a la diáfisis del fémur,
6 al cuello del fémur, 4 al calcáneo y 3 a la pelvis (4).
perióstico, la aposición de periostio calcificado y el
callo de fractura. El callo de fractura es un tejido muy
reactivo y rico en proliferación ósea que puede confundirse con una lesión proliferativa en el análisis anatomopatológico. La histología no establece un diagnóstico inmediato, por lo que preferible acudir a otros
métodos diagnósticos más útiles.
3. CONCEPTO
La fractura de estrés, de fatiga, de esfuerzo o de
insuficiencia se denomina como la rotura en la continuidad de un hueso normal a consecuencia de la aplicación de fuerzas repetidas subumbrales, o rotura en la
continuidad de un hueso anormal a causa de la aplicación repetida de fuerzas normales.
A. Chevrot (2) denomina la fractura de fatiga a las
lesiones con solución de continuidad y formación de
un callo que aparece sin traumatismo, pero que son
consecuencia de microtraumatismos repetidos, en
forma de larga caminata, esfuerzo en la carrera o de
cualquier esfuerzo muscular repetido. La relación entre
lesión y los microtraumatismos (estrés) comporta
determinadas consecuencias que intervienen en el
diagnóstico y el tratamiento.
De forma más amplía, el concepto «enfermedad
fracturaria de estrés» engloba tanto a las fracturas de
estrés como a las reacciones de estrés en las que no
hay solución de continuidad, o ésta es mínima, y afecta únicamente el lado perióstico de la cortical pero no
el endóstico. Se trata de diferentes grados de un
mismo proceso, siendo las fracturas más frecuentes en
el pie y las reacciones en la pierna, y son más sintomáticas las fracturas que las reacciones (80 y 20% respectivamente) (5).
4. FISIOPATOLOGÍA.
El estrés desencadena fenómenos reactivos biológicos destinados a la adaptación del paciente a este esfuerzo. En primer lugar se producen transformaciones estructurales que consisten en un aumento de la actividad osteoclástica; en segundo lugar, soluciones de continuidad de
las trabéculas óseas, que conlleva aumento del metabolismo óseo local; y en tercer lugar estas soluciones de
continuidad desembocan en la fractura de estrés.
Alrededor de la lesión se establecen fenómenos
de reparación que comienzan con el despegamiento
74
Al correr, el impacto del pie en el suelo produce un
traumatismo dañando unas cuantas células óseas realizando microfracturas, que el organismo se encargará
de reparar. Si no tienen tiempo de curar antes de la
actividad física del día posterior entonces se produce
la fractura por sobrecarga (Gould, 1990) (6).
Mecanismo de la lesión. Las fracturas de estrés se
originan por dos mecanismos diferentes, bien tras la
aplicación de una carga normal con una gran frecuencia (por ejemplo carreras de larga distancia), o bien
tras la aplicación de una carga pesada con frecuencia
normal (por ejemplo entrenamiento intensivo de
peso). Este último es el más peligroso ya que además
de la fractura de estrés es probable que produzca
sobrecarga a otros tejidos.
El origen de la fractura de estrés se centra en dos
teorías. La teoría de la fatiga afirma que durante el
esfuerzo repetido y prolongado, como la carrera, los
músculos sobrepasan su pico de resistencia y ya no
son capaces de soportar el esqueleto cuando el pie
golpea en el suelo, transmitiendo por tanto la carga
directamente al hueso sobrepasando su tolerancia y
produciendo la fractura.
La teoría de la sobrecarga se basa en que la contracción de ciertos grupos musculares hacen que se
doblen los huesos a los que están insertados, y tras la
repetición de éstas se excede la fuerza innata del
hueso y se rompe. En niños que practican deporte a
partir de los siete años cada es mayor el número de
fracturas de este tipo, y se producen principalmente
en los metatarsianos (7).
5. INCIDENCIA.
Se producen en individuos sanos de todas las edades a partir de los siete años (7), aunque éste tipo de
patologías afectan principalmente a los caucasianos, a
ambos sexos por igual, deportistas y militares entre 2030 años.
FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO
Se producen en el 1% de los atletas (8), y suponen
el 10% de las fracturas en el deporte, 35% de las cuales
asientan en el pie.
6. ETIOLOGÍA. CAUSAS INTRÍNSECAS.
Las características propias de la disciplina deportiva sumadas a una serie de factores etiológicos activarán el mecanismo lesivo. Entre las principales causas
están los desequilibrios biomecánicos:
1) La sobrecarga constitucional del II metatarsiano
debido a sus mayores exigencias funcionales en dinámica y en estática respecto a los demás, se traduce en
un mayor turnover de su tejido óseo (actividad osteoblástica - osteoclástica), y es el fracaso de la adaptación a éstas elevadas exigencias al tejido óseo lo que
lleva a la fractura (9). Esta suele ir asociada a:
– Segundo metatarsiano largo.
– Insuficiencia del primer metatarsiano:
a. Acortamiento (metatarsus primus) en que la 1ª
articulación metatarsofalángica está situada a
un nivel más proximal e incluso en la misma
línea que los cuellos del II y III metatarsiano. En
ésta situación el eje de movimiento entre la I y
la V articulación metatarsofalángica cruza los
cuellos del II y III metatarsiano, y a medida que
el individuo da el paso hay una sobrecarga de
angulación sobre estos huesos donde gravita
todo el peso del cuerpo (4).
b. Varo (metatarso varo).
c. Disposición retrasada de los sesamoideos.
d. Hipermovilidad.
e. Yatrogenia a consecuencia de una intervención
de hallus valgus.
2) Otras alteraciones a tener en cuenta son hiperpronación, síndrome pierna corta, pie plano, pie cavo,
genu varo, genu valgo...
No menos influyente es la descompensación, debilidad o fatiga muscular. Uno de los mayores roles de los
músculos es minimizar el estrés por tensión, y debido a
que el hueso soporta mejor las fuerzas de compresión
que las de tensión, cuando las fuerzas de tensión se incrementan, los músculos se fatigan y esa tensión se transmite al hueso provocando una fractura por estrés (10). Murk
Jansen introduce el factor del espasmo de los músculos
interóseos, frecuente en los trastornos estáticos del ante-
pié, que provocaría un bloqueo vascular de donde se
derivaría una cierta atrofia del metatarsiano (11).
Hay ciertos factores predisponentes como la alteración de la estructura ósea (densidad, contenido
mineral, colágeno, vitaminas...). El hueso es un tejido
dinámico que requiere de estrés para su normal desarrollo y es sometido a constantes procesos de remodelación, que inicialmente se manifiestan como actividad osteoclástica y reabsorción ósea, para posteriormente ser reemplazadas por hueso osteonal. Ante un
estrés repetitivo, ocurre un desequilibrio entre la reabsorción y el reemplazo óseo llevando a la fractura del
hueso (10). La sobrecarga ponderal, enfermedades
metabólicas (diabetes, hiperparatiroidismo...), errores
alimenticios, malnutrición, malabsorción intestinal,
medicamentos (abuso de esteroides) y la amenorrea
completan esta lista.
7. ETIOLOGÍA. CAUSAS EXTRÍNSECAS.
Un 60-80% de las lesiones de estrés tienen como
origen un entrenamiento con errores, con cambios en
el programa sin justificación, o sobreentrenamiento en
el que no se respeta el tiempo de reposo y recuperación. El entrenador desempeña un papel fundamental,
dosificando el trabajo, ya que gran parte de los casos
suceden en los meses de septiembre / octubre, al reanudarse los entrenamientos, y el esqueleto no está
habituado a esfuerzos intensos y repetidos.
Se ha de evitar una superficie de entrenamiento con
pavimento duro, resbaladizo, inclinado, irregular, así
como los cambios de pista no estudiados. En la pretemporada la atención podológica debe ser especial
pues el atleta ha de afrontarse a la reanudación de la
actividad tras un periodo inactivo, lo que conlleva la
readaptación del pie al ejercicio y al nuevo calzado. Así
mismo, todo cambio de la superficie habitual a otra,
como por ejemplo el cambio de pista de ceniza al tartán en atletismo, debe estudiarse y nunca improvisarse.
Es necesario utilizar un calzado adecuado a la actividad desempeñada, así como cambiarlo con la frecuencia necesaria al uso y al desgaste que de él
pueda hacer el deportista.
El uso de una ortesis plantar no adecuada a las alteraciones biomecánicas y a la práctica deportiva conllevará
a la lesión así como a la recidiva de procesos previos.
75
ALFONSO MARTÍNEZ FRANCO
Se debe prestar la atención necesaria a la alimentación, que debe ser adecuada a la actividad, evitando
carencias o mala dosificación.
8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Si algo caracteriza la fractura de estrés es una clínica con ausencia de manifestaciones claras en los primeros estadios. Los síntomas comienzan de forma insidiosa en el 50% de los casos y de forma aguda sin
causa aparente en el otro 50%.
El dolor se manifiesta en la primera semana, durante el entrenamiento, aumentando con el endurecimiento del mismo y persistiendo eventualmente tras el ejercicio, pues suele ceder con el reposo. El deportista por
lo general no puede atribuir el dolor a ninguna causa
determinada, pero la anamnesis puede relacionarlo
con un esfuerzo previo o actividad física concreta en
los días previos, e incluso revelar que ya existía un
dolor discreto previamente que no le inquietaba y que
se atribuye a una fractura parcial (unicortal) completa.
En los días sucesivos el dolor sobreviene cada vez
más precozmente durante la realización del esfuerzo,
hasta que termina por aparecer al margen de la actividad deportiva. Suele aparecer entre la segunda y la
cuarta semana, siendo excepcional antes de la primera o después de la cuarta (5).
9. EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA.
El uso de métodos de exploración complementaria es necesario para confirmar o afirmar un diagnóstico. Por la facilidad de acceso y las posibilidades que
ofrece, la radiografía simple es el primer método de
elección, ya que nos ofrece una localización concreta, la
posibilidad de visualizar localizaciones múltiples, de
tipos diferentes (cortical y esponjosa), y dos radiografías
consecutivas aportan signos característicos interesantes.
Al principio sólo hay muestra de una línea de fractura que puede pasar inadvertida, retrasando la aparición de las manifestaciones radiológicas de 1 a 2 semanas, aunque en la mayoría de los casos la primera indicación suelen ser los signos de consolidación a partir
de la 3ª ó 4ª semana. Sólo el 28% es positivo en el primer estudio, el 50% lo es en la 12ª semana, y el 6%
nunca dará positivo.
La fractura de fatiga cortical afecta al cuello de los
metatarsianos, principalmente al II y III, a la diáfisis de
las falanges y extremo inferior de la tibia y peroné. La
secuencia de la evolución metabólica tras la fractura es
la siguiente:
• Inicio sin anomalía (Fig. 1), sólo excepcionalmente
aparece una línea clara que cruza oblicuamente el cuello.
• A la 1 a 2 semanas, fina aposición perióstica.
En los casos en que el dolor en la pierna se ha diagnosticado como periostitis y persisten los síntomas, a
pesar del reposo, durante más de dos semanas, deberá sospecharse una fractura de esfuerzo y realizarse la
radiografía de la extremidad (7).
• De la 3ª a la 4ª semana aparece el callo de fractura de volumen variable en función de la persistencia
del esfuerzo (Fig. 2).
En la exploración se comprueba tumefacción y el
edema (no constantes) en el dorso del antepié, que
después de varias semanas se endurecerá pudiéndose
apreciar una tumoración en el sitio de la formación del
callo óseo, con una sensibilidad acentuada sobre el
metatarsiano afecto, y cursa sin fiebre.
El estado general suele ser excelente, pero en alguno casos, sobre todo en el niño, un episodio febril
puede dar lugar a la confusión, y en las pruebas analíticas no hay hiperleucocitosis ni síndrome inflamatorio. Ya
que la clínica no suele ser definitoria, el diagnóstico se
basará fundamentalmente en la relación del desarrollo
de los hechos como mecanismo productor de una posible fractura de estrés.
76
Fig. 1 y 2. Imágenes referidas a lesión del II mtt.
FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO
La fractura de fatiga en hueso esponjoso afecta al
tarso (es la fractura típica del calcáneo), base y cabeza
de los metatarsianos, base de las falanges, maleolo
peroneo, pilar y maleolo tibial. Observaremos lo
siguiente:
• Ningún hallazgo al principio.
• De la 1ª a la 2ª semana aparece una condensación
perpendicular a las trabéculas posteriores del calcáneo.
• La solución de continuidad es rara, salvo en escafoides y en le maleolo externo.
La lesión de fatiga presenta en cada segmento
óseo características propias que las distinguen. Las
fracturas de estrés en el astrágalo suponen el 10% de
las que se producen el pie. Suele afectar al cuerpo y la
tuberosidad posterior o cola, y pueden evolucionar a
degeneración articular, especialmente en la subastragalina. Hay que relacionarla con la osteocondritis disecante del astrágalo que suele aparecer tras traumatismos. El diagnóstico radiológico es difícil, hay que recurrir a la tomografía computerizada (TC).
La gammagrafía ósea es eficaz a las 24 ó 48 horas
del esfuerzo, antes que la Rx y del inicio del dolor,
pero como no es específica ni patognomónica siempre hay que tener en cuenta el contexto.
Las del calcáneo son 1/3 del total, localizadas principalmente en la tuberosidad posterior se manifiestan
con talalgias, son positivas a Rx tras 1 a 2 semanas, y
según el Dr. D. Kleinstoll (12) el engrosamiento con
dolor a la presión en la parte anterior del calcáneo es
una lesión de sobrecarga que erróneamente se denomina espolón calcáneo. Este se encuentra ocasionalmente en la radiografía como signo asociado, aunque
seguramente no es la causa de las dolencias sino la
confirmación radiográfica de una lesión de sobrecarga en la zona. En la tuberosidad anterior y sustentaculum tali hay que recurrir a la TC. La curación conlleva la
desaparición de los síntomas.
La resonancia magnética es muy sensible y específica, con resultados tan tempranos como la gammagrafía ósea, siendo capaz de diferenciar las lesiones de
estrés de las fracturas intraóseas ocultas.
La tomografía computerizada, en cortes muy finos
de 1 a 2 mm, aporta información cuando las líneas de
fractura no se manifiestan en las diferentes proyecciones radiológicas, y siempre en referencia al contexto.
La ecografía nos da información acerca del despegue perióstico o inicio del callo.
La termografía es poco empleada.
10. DISTRIBUCIÓN ANATÓMICA
Alrededor del 95% de las fracturas por sobrecarga
se localizan en los miembros inferiores (8), siendo bilaterales en un 17%. Según A. Chevrot en las lesiones
que incluyen pierna y pie el porcentaje de afectación
sería el siguiente (Fig. 3):
Fig. 3.
En el escafoides se visualiza una línea anteroposterior vertical difícil de detectar en Rx, por lo que hay
que recurrir a la TC. Causada por compresión anteroposterior de la porción externa, descrita como «osteonecrosis aséptica del escafoides tarsiano del adulto»
por Muller et al.
Las fracturas de cuboides, cuneiformes y bases de
los metatarsianos tienen dirección anteroposterior y se
producen por compresión trabecular. Es positiva a Rx
tras 2-3 semanas.
En la llamada fractura proximal Diafisaria (FPD) del
V metatarsiano o de Jones hay que diferenciar entre
la FPD aguda (FPDA) y la FPD por estrés (FPDE). La
FPDA ocurre a 1,5 a 3 cm distal de la base del mtt, y la
FPDE un poco más distal. En la Rx de FDPE se advierte línea radiolúcida de fractura, esclerosis reactiva
alrededor, reducción del canal medular, ancha línea
de fractura en lateral y plantar en comparación a
medial y dorsal (13).
La fractura más típica de la marcha son las de antepié, y la de los cuellos de los metatarsianos II y III son las
más frecuentes, un 10%, pues se sitúan en la parte más
alta de la parábola de Lelievre debido a su mayor lon-
77
ALFONSO MARTÍNEZ FRANCO
gitud. En los metatarsianos la fractura se suele localizar en
la porción distal cerca del cuello, que corresponde al vértice de su incurvación dorsal anatómica, donde se concentran sus fuerzas mecánicas (punta de tensión de
Kuntscher) (9). Suelen afectarse todas las diáfisis, menos la
del I metatarsiano por su mayor resistencia.
Las cabezas de los metatarsianos sufren fracturas de
tipo esponjoso. Algunas clasificaciones incluyen a la osteocondritis de las cabezas de los mtt II y III o enfermedad
de Freiberg-Köhler como fractura de fatiga.
De los sesamoideos el más afectado es el tibial interno o escafoides accesorio. Merecen una atención especial la fractura en los sesamoideos de la articulación sesamoido-capito-metatarsiana, que se manifiesta como
dolor a nivel de la cabeza mtt del 1º dedo en el apoyo.
11. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Ante la duda debemos hacer el diagnóstico diferencial, pues hay patologías como la enfermedad de Panner
del II metatarsiano, y a veces del tercero, en el que se produce un engrosamiento perióstico de la diáfisis similar a la
fractura de estrés, aunque es debido a una alteración de
la irrigación del tercio distal que suele conllevar a la necrosis avascular de la cabeza del metatarsiano, y la consecuente rigidez articular. Estas alteraciones son similares a la
enfermedad de Freiberg-Köhler o necrosis aséptica de la
cabeza del segundo metatarsiano.
Aunque no es una localización frecuente del sarcoma
o la infección, donde la neoformación y destrucción ósea
es mayor que en la lesión de estrés, hay que hacer diagnóstico diferencial en aquellos casos donde el callo de
fractura es muy exuberante, con aposiciones periósticas
irregulares.
res que recomiendan que en el caso de que los síntomas fueran agudos, al igual que una fractura traumática, se trate inmovilizando el pie en un botín de yeso
cuatro semanas, y otros comentan que el enyesado se
considera inútil e incluso perjudicial por favorecer los
procesos algodistróficos secundarios (5). En los casos
bilaterales se hará reposo en cama durante 4-6 semanas, hasta la curación.
Pero si algo caracteriza a la fractura por fatiga es la
peculiaridad de sus síntomas, por lo que el tratamiento
se fundamentará en el cese durante 3 a 5 semanas de
toda actividad deportiva que pueda incidir en la zona
lesionada, ya que la desaparición del esfuerzo es
garantía de curación. Se modificará la tarea deportiva
efectuando ejercicios que controlen en todo momento
la carga en el segmento leso. Así, a fin de evitar la perdida de masa muscular se trabajará en el gimnasio, y el
fondo físico se compensará con prácticas aeróbicas tal
como natación o técnica de carrera en agua. Se tornará a la actividad deportiva tras dos semanas sin dolor.
Tratamiento ortopodológico.
Las posibilidades de aplicar una ortesis es tan variada y depende de tantos factores, que establecer
como tratamiento ortopodológico estándar un soporte plantar tipo sería un fracaso. El tratamiento podológico debe encomendarse a la descarga del segmento
lesionado y al control de los factores biomecánicos
que estuvieron implicados en el origen. A continuación describimos la actuación en lesiones de estrés de
antepié concretada en 3 niveles de actuación:
1. Descarga y vendaje provisional (Fig. 4). Mediante
la aplicación de fieltros de diferentes grosores se buscará la máxima protección en el apoyo y dentro del
calzado, mientras se elabora la ortesis prescrita.
El esguince del ligamento de Lisfranc, que provoca
dolor al movilizar el metatarsiano y puede cursar con
edema; con la enfermedad de Köhler-Mouchet (necrosis
aséptica del escafoides); con síndrome compartimental,
tendinopatía, radiculopatía lumbar, estenosis de canal
medular, neuropatía periférica, dolencia vascular periférica, etc.
12. TRATAMIENTO.
Las pautas en el tratamiento dependerán de los síntomas y de la fase en que es diagnosticada. Hay auto-
78
Fig. 4. Descarga provisional en fractura del IV mtt.
FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO
2. La adaptación de la primera ortesis de descarga
tendrá como fundamento descargar lo necesario para
permitir la marcha sin dolor, proteger la zona y evitar
apoyos inadecuados e incontrolados:
a. Férula antiequino con soporte plantar de descarga. Basada en una férula del tipo «Rancho de
los Amigos», garantizará la acción antiequina,
buscará la descarga propia al segmento lesionado y compatibilizará con la técnica de carrera
en agua y su incorporación en un calzado
amplio (Fig. 5 y 6). Para la producción se emplean diferentes resinas de poliéster y EVA (Etil
Vinil Acetato) de distintos tipos y densidades, y
se realizará mediante la T.A.D (Técnica de
Adaptación en Directo).
sejen comenzar con la actividad deportiva, cambiaremos a un soporte plantar de descarga (Fig.8) que
posibilite su inclusión en el calzado deportivo habitual y permita la incorporación progresiva y definitiva
a la práctica deportiva. La función del último soporte
plantar es actuar controlando los factores biomecánicos que dieron origen al proceso, protegiendo, descargando y evitando la recidiva, por lo que se mantendrá hasta la sustitución por uno ordinario.
Realizado por la TAD y con resinas de poliéster y diferentes EVA dispuestas para descargar la región afectada.
Fig. 8.
Fig. 5 y 6. Visión lateral y plantar de la férula
en una lesión del IV mtt.
b. También podemos conseguir el efecto terapéutico deseado adaptando un soporte plantar rígido
(Fig. 7) que busque la máxima descarga para evitar daño en la zona y prevenir movimientos incontrolados. A medida que evolucione el proceso
éste tipo de ortesis la podemos ir reajustando
según las nuevas solicitudes de incremento de
actividad, aligerando su rigidez.
Fig. 7. Soporte plantar rígido en una lesión del II mtt.
3. Las fracturas de fatiga se producen por una
sobrecarga inadecuada en puntos concretos, que en
el pie se asocia a un desequilibrio biomecánico. Una
vez que las exploraciones pertinentes, los controles
radiológicos o complementarios y los síntomas acon-
El tratamiento de este tipo de lesiones no puede
efectuarse de manera aislada por el podólogo, debe
ir conjugado a un conjunto de actuaciones médicas,
fisioterápicas, del entrenador y de psicólogo si fuese
necesario, sólo así tendremos un proceso de cura con
las mayores garantías de éxito.
El tratamiento quirúrgico es de aplicación infrecuente, sólo en casos en que este comprometida la
unión de los fragmentos.
13. PREVENCIÓN.
La actuación podológica hay que planificarla, al
igual que la deportiva, conviene no dejar espacio a
la improvisación. Debemos empezar en la pretemporada, realizando exploraciones y estudios biomecánicos para comprobar el estado del pie en
busca de alteraciones, revisando tratamientos ya
instaurados y en general prepararlo a las nuevas
solicitudes físicas y deportivas tras un periodo de
inactividad. Esta es una fase en que el atleta se
enfrenta de nuevo a la sistemática del entrenamiento de cara a la competición y el pie se debe acomodarse al sometimiento de un gran esfuerzo, al calzado nuevo y a las superficies propias de la disciplina.
Una vez que llega la temporada serán necesarias
revisiones periódicas ajustadas a los tratamientos
aplicados y al calendario de entrenamiento y competición.
79
ALFONSO MARTÍNEZ FRANCO
El pie es el segmento corporal encargado de transmitir las cargas y las fuerzas de reacción durante la marcha, y en el deporte éstas se complican debido a los
gestos y exigencias propias de la práctica deportiva.
Los saltos, giros, frenadas, etc, exigen un rendimiento
máximo que pueden llevar a lesiones, y la función del
calzado es facilitar el movimiento del pie y protegerlo
de éstas.
El calzado deportivo en los últimos años a evolucionado hasta convertirse en uno de los más sofisticados elementos de la equipación del atleta. Las empresas de calzados invierten elevadas sumas en la investigación y desarrollo de materiales y modelos que se
adecue cada especialidad, pero hay que pensar que
el calzado por si solo no es garantía en la prevención
y tratamiento de alteraciones. Al adquirir el calzado se
deben seguir unas pautas básicas:
• Con las características cinéticas apropiadas a la
disciplina practicada, a la superficie y terreno de
uso y a las condiciones ambientales. Las peculiaridades de la morfología y los materiales lo indicará el uso a que se destine. No es lo mismo el
entrenamiento que la competición, ni el pavimento liso que el campo, ni una superficie dura
que una blanda, ni una seca que mojada.
• Adecuado a la morfología del pie, a la longitud,
anchura, fórmula metatarsal, fórmula digital y sin
provocar roces ni dejar espacios inadecuados.
• Comprarlo a última hora de la tarde, probarse
los dos pies, y con el calcetín que se usará.
• No estrenar nunca el día de la competición. No
es adecuado utilizar el calzado dedicado a la
actividad deportiva como calzado de calle.
• La vida del calzado es limitada, se estima que un
calzado para rodar tiene una vida útil de 1500 Km
o 2 años en un corredor menos habitual. Así tendrán dos pares de uso conjugado, y en el
momento de cambio por rotura o uso tendremos
otro ya acomodado, para que la adaptación del
nuevo sea progresiva. Esto nos evitará que el atleta se vea falto de calzado en ningún momento.
Hay múltiples factores que influyen en la elección
de un calzado, y la adecuación de éste será determinante en la obtención de resultados y en disminuir o
80
impedir las probabilidades de sufrir una lesión.
Los últimos avances en la investigación contradicen las líneas de investigación y desarrollo sobre los
mecanismos de absorción de impacto incorporados
al cazado deportivo en los últimos años, que trataban
de amortiguar al máximo la pisada. Estudios realizados concluían que el uso de plantillas amortiguadoras
en el calzado reduce la incidencia de fractura por
estrés en atletas y personal del ejército (14). Pero las
últimas investigaciones llevadas a cabo por Roger
Adams y George Waddington, fisioterapeutas de la
Universidad de Sydney (Australia), ponen de manifiesto que plantillas duras y rugosas dentro de la suela del
calzado disminuyen las lesiones de tobillo y rodilla.
Las plantillas excesivamente blandas y amortiguadoras privaban al pie de la sensación de contacto con el
suelo, en perjuicio de la propioceptividad, la estimulación de la planta del pie y de información acerca del
centro de gravedad (15).
No hay que subestimar a una prenda que nos
ofrece muchas ventajas si se escoge acertadamente,
el calcetín, pues hoy en día las innovaciones en los
tejidos y diseño evitan costuras innecesarias, permiten una buena transpiración, y simulan las líneas de
tensión y torsión con la consecuente disminución de
la fatiga.
14. CONCLUSIONES.
Es un hecho positivo que el deporte sea cada vez
más universal, pero esto conlleva que las patologías
propias aumenten proporcionalmente. Así, lesiones
como la fractura de estrés son más frecuentes en atletas de élite y amateur debido en parte a un mal entrenamiento.
Debemos advertir que los resultados negativos en
las pruebas diagnósticas, en especial la radiografía
con la falta de una imagen positiva en los primeros
días o semanas, suele ser la causa más generalizada
de un mal diagnóstico. Es necesario tener presente el
cuadro clínico y referirnos al contexto de la lesión
cuando acudamos a las pruebas complementarias
Cuando aplicamos tratamiento en el deporte el
factor tiempo en la recuperación es cardinal, por
ello en el diseño y la aplicación del tratamiento
ortopodológico se busca una rápida y óptima
FRACTURA DE ESTRÉS EN EL PIE. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO
recuperación, buscando la compatibilidad con el
entrenamiento adaptado y evitando en lo posible
la pérdida de la forma física que comprometa a la
temporada. También es clave facilitar la administración de otros tratamientos podológicos, médicos y
fisioterápicos.
Debemos pretender comenzar el tratamiento por
la prevención. Sabemos que los mecanismos lesivos
se pueden evitar con medidas sencillas, y ésta es una
labor donde el atleta, el entrenador y el cuadro sanitario deben realizar una labor conjunta de profilaxis.
14. BIBLIOGRAFÍA
1. SALAMA, ISABEL. "El estrés" [en línea]. URL:http:
//www.isabelsalama.com. [consulta 27 feb. 2003].
2. CHEVROT, A. Diagnóstico por imagen de las afecciones del pie. Barcelona: Masson; 2000.
3. VILADOT, A. et al. Quince lecciones sobre patología
del pie. 2ª Ed. Barcelona: Springer-Verlag Ibérica; 2000.
4. WATSON – JONES. Fracturas y heridas articulares.
Tomo 2. 3ª Ed. Barcelona: Salvat Editores, S.A. ; 1980.
5. NÚÑEZ SAMPER M, LLANOS ALCÁZAR, L. F.
Biomecánica, medicina y cirugía del pie. Barcelona:
Masson; 1997.
6. PFEIFFER, R.P, MANGUS, B.C. Las lesiones deportivas.
Barcelona: Ed. Paidotribo; 2000.
7. PETERSON L, RENSTRÖM P. Lesiones deportivas. Su
prevención y tratamiento. Barcelona: Ed. Jims; 1988.
8. ROJO GARCÍA, J.M. Medicina del deporte. Sevilla: Universidad de Sevilla. Secretariado de publicaciones;
1997.
9. GOMAR, F. Traumatología (Craneo, cara, torax,
raquis, pelvis, extremidad inferior). Valencia:
Fundación Garcia Muñoz – Sección SABER; 1980.
10. SPITZ, D.J, NEWBERG, A. H. Imaging of stres fractures
in the athlete. Radiol Clin N AM 40 (2002): 313-331.
11. LELIEVRE J, LELIEVRE J.F. Patología del pie. Bar-celona: Masson; 1987.
12. KLEINSTOLL, D. Lesiones de sobrecarga producidas
por el deporte y su terapia con medicamentos bioterapéuticos antihomotóxicos. Medicina Biológica
1993 Sep;(1):133-41.
13. LANDORF, K.B. Clarificación de las fracturas proximales diafisarias del quinto metatarsiano. La fractura
aguda frente a la fractura por estrés. Podología
Clínica 2001; 2 (1):12-17.
14. GILLESPIE W.J, GRANT I. «Intervenciones para prevenir y tratar las fracturas y reacciones por estrés óseo
de los miembros inferiores en adultos jóvenes» [en
línea]. URL:http://www.cochranelibrary.com. [consulta 27 de feb. de 2003].
15. WADDINGTON G, ADAMS R. Football boot insoles
and sensitivity to extent of ankle inversion movement. Br J Sports Med 2003;37:170-175.
81
9
LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE,
IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO
Mariano José de la Fuente González*, Carlos Martínez Martínez**,
Sergio Moreno Sanz*** y Dámaso Rodríguez Serrano****
* Diplomado Universitario en Enfermería. Entrenador Nacional de Atletismo.
** Presidente de la Asociación Española de Enfermería Deportiva. Experto en Enfermería de la Actividad Física y el Deporte.
*** Experto en Enfermería de la Actividad Física y el Deporte. Experto en Emergencias.
**** Diplomado Universitario en Enfermería. Enfermero del Real Madrid C.F.
INTRODUCCIÓN
Con este trabajo quisiera dar a conocer una actividad que tiene su origen en el mismo momento que
empezó la vida. Es la acción de cuidar. Y los cuidados
son realizados por cualquier ser vivo con la finalidad de
mantener su especie (los animales realizan cuidados).
Me dedicaré al cuidado que realiza el ser humano
en el mundo del deporte. Pero antes una pequeña
introducción de la evolución de los cuidados.
Todos realizamos cuidados bien o mal dentro de
los conocimientos que poseamos. Aparecen de forma
profesional mediante la observación y el estudio
(conocimiento de los cuidados profesionales). Los
Ayudantes Técnico Sanitarios (ATS) y los Diplomados
Universitarios en Enfermería (DUE) a través de los estudios que realizan en la Universidad.
Es una profesión mayoritariamente femenina, porque en la evolución del ser humano la mujer se ha
dedicado al cuidado de individuos, familia y comunidad. Afortunadamente esto va cambiando, los hombres también realizan cuidados de enfermería de
forma profesional.
La enfermería entra en el mundo del deporte proporcionando cuidados de enfermería a individuos,
familia y comunidad, lo mismo que hace con la gente
que se dedica a otro tipo de actividad, ya que los cuidados se realizan a las personas independientemente
de su actividad física diaria. Se cuida a todos los
deportistas: élite, amateur, aficionados, veteranos (de
cualquier edad), principiantes (deben de aprender) y
discapacitados. Es importante distinguir o desmitificar;
una persona con minusvalía o con discapacidad no
tiene porque ser una persona enferma.
La discapacidad no es sinónimo de enfermedad,
según un acuerdo y reivindicación de las personas con
minusvalía en las primeras jornadas celebradas en
Murcia en noviembre del 2003.
La enfermería se va especializando dentro de los
distintos ámbitos en que se precisa, urgencias, quirófanos, etc, y naturalmente en el deporte, trabajando de
una forma multidisciplinar con el resto de las distintas
profesiones que también están en el mundo del
deporte, como entrenadores, médicos, psicólogos,
masajistas y de la mano con otras profesiones derivadas de la enfermería, que se han especializado, como
son podología y fisioterapia.
La labor de la enfermería en el mundo del deporte
se basa mayoritariamente en las fases agudas de lesiones, pero también realiza un trabajo poco conocido,
más silencioso con los deportistas (en prevención y en
83
MARIANO JOSÉ DE LA FUENTE GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ, SERGIO MORENO SANZ Y DÁMASO RODRÍGUEZ SERRANO
educación sanitaria para evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo). Por lo general, las personas que
practican deporte se acuerdan poco de la enfermería, al
estar más tiempo al lado de otras profesiones encargadas de la recuperación y rehabilitación de las lesiones. A
pesar de eso, son también muy importantes los primeros
cuidados realizados en el momento de la lesión por los
profesionales de la enfermería, personal que desde
hace más de medio siglo está al lado del deporte de
élite, puesto que incluso los practicantes fueron los primeros. Seguían directamente a los deportistas profesionales y cuando se daba alguna lesión o patología importante la derivaban a los médicos, que solían estar concertados con los clubes, o a los centros sanitarios, de los cuales surgen, por necesidad, las mutualidades deportivas.
En los saltos, como en los lanzamientos, se lucha contra el espacio e influyen los componentes psicológicos.
Los saltos son de dos tipos, verticales y horizontales.
Antes de comenzar a hablar de la enfermería en el
deporte debemos conocer y definir el ámbito, el
entorno con que vamos a tratar y en el terreno que nos
vamos a mover.
Vamos a definir qué es el ser humano, la enfermería, las respuestas humanas, los cuidados de enfermería, el proceso de enfermería y la actividad física.
DEFINICIONES
A partir del desarrollo tan importante que ha sufrido
el deporte se han ido incorporando todas las disciplinas sanitarias, tomando cada una de ellas la parcela que
le corresponde, puesto que la complejidad que exige
hoy en día la disciplina deportiva que queramos, incluso en el deporte amateur, nos exige a los profesionales
una preparación y una cualificación excepcional.
La filosofía del deporte es, ¿por qué?, ¿para qué?,
el fin o meta a realizar y lo que se quiere conseguir.
La del atletismo es la lucha del ser humano contra
el espacio y el tiempo. En las carreras todos los atletas
luchan con el reloj, en los saltos y lanzamientos el ser
humano lucha contra el espacio. El atletismo es el
deporte más básico que existe y es la base para el
resto de los deportes. Pone en marcha las capacidades físicas y psíquicas de ser humano.
Las capacidades físicas son 4 la velocidad, la resistencia, la flexibilidad y la fuerza.
Las capacidades psíquicas son superación, concentración, abstracción, espacialidad y motivación.
84
El ser humano, es un ser bio-psico-social-espiritual
que se mueve dentro de un entorno.
El entorno comprende todo lo que rodea a la persona, todos los factores externos a ella que pueden
influir e interactuar con ella.
El deportista con discapacidad es una persona «con»
una deficiencia, una discapacidad, una minusvalía, no es
deficiente, no es discapacitado, no es un minusválido.
Debe de tener sus necesidades básicas cubiertas; si no,
es muy difícil que se dedique al mundo del deporte. Son
personas con una gran capacidad de superación y a la
vez muy agradecidas. Las cosas que nosotros consideramos casi insignificantes, ellos las magnifican.
Definición de deficiencia. Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
Definición de discapacidad. Es toda restricción o
ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad
de realizar una actividad en la forma y dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
La introducción de cada una de las pruebas del
atletismo y su adaptación al estadio ha surgido de
cosas que ha realizado el ser humano a lo largo de su
evolución, algo que realiza en la naturaleza o por imitación, manteniendo la filosofía del atletismo en la
lucha contra el espacio y el tiempo.
Definición de minusvalía. Es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una
deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el
desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, el sexo y factores sociales y culturales).
En las carreras todos los atletas luchan contra el reloj
y aquí también entran en juego los componentes psicológicos.
Los individuos que practican y compiten en el atletismo son: de élite, nivel nacional, nivel territorial, aficionados, veteranos, principiantes y con minusvalía.
LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE. IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO
Definición de enfermería. Es la «ciencia del cuidado».
Los cuidados son realizados de una forma profesional. El
fin de la enfermería es contribuir a que las personas, la
familia y comunidades mantengan o recuperen la salud.
El campo de trabajo propio de la enfermería son las respuestas humanas relacionadas con la salud.
La enfermería comprende el diagnóstico y el tratamiento de las respuestas humanas a los problemas
relacionados con la salud, tanto reales como potenciales. American Nurses Association (ANA), 1980.
La disciplina profesional que tiene la enfermería
como ámbito de responsabilidad es brindar cuidados
integrales de salud a la persona, la familia y comunidad.
La disciplina de la enfermería está sustentada en el
método científico, el cual proporciona los cuidados
necesarios para tratar las respuestas humanas relacionadas con la salud.
Las respuestas humanas son las respuestas que
hace el ser humano ante los cambios de la salud o los
procesos vitales, las conductas, los comportamientos y
las reacciones que, en el ámbito cognoscitivo, afectivo
y psicomotor, tienen las personas ante distintas situaciones (todos no respondemos igual ante la misma
situación).
Definición de cuidado. Es la acción de cuidar.
Definición de cuidar. Asistir, guardar y conservar, el
cuidado de los deportistas, cuidado de enfermos, etc.
Los cuidados de enfermería son todas las actividades que lleva a cabo el personal de enfermería, con una
metodología, para contribuir a resolver las necesidades
humanas que se derivan de las respuestas humanas.
La intensidad debe ser suficiente para mantener las
pulsaciones entre el 60 y el 85 % de la frecuencia cardiaca máxima teórica (220 - edad en años).
La duración debe ser como mínimo de 30 minutos.
La frecuencia mínima, 3 días por semana.
Las funciones de enfermería, regladas en el real decreto 1231/2001 del 8 de noviembre, ... y de ordenación de la
actividad profesional de enfermería (articulo 52) son la
asistencial, la docencia, la investigación y la gestión.
También en la resolución 7/97 de la organización
colegial por la que se ordenan aspectos del ejercicio
profesional en el ámbito de la enfermería de la actividad física y el deporte.
La LOPS, la ley de ordenación de las profesiones
sanitarias.
Alrededor del deportista hay un equipo multidisciplinar que trabaja para él, formado por el entrenador, el cual
dirige y manda, el médico, psicólogo, podólogo, familia,
manager, seleccionador, nutricionistas, cuidadores, voluntarios y, por su puesto, el personal de enfermería.
La enfermería actúa en diferentes lugares, trabaja
dentro de equipos y clubes, en departamentos de
fisiología del ejercicio, cineantropometría, a pie de
pista y de campo, dentro de las instalaciones, en eventos deportivos, realizando labores de triaje, de cuidados, de urgencias, de emergencias, en ambulancias,
en clínicas concertadas, hospitales asistenciales y dentro de algunas federaciones deportivas.
EL PROCESO DE ENFERMERÍA
El proceso enfermero es un método sistematizado
y organizado de brindar cuidados enfermeros individualizados, centrados en la identificación y tratamiento
de las respuestas de la persona o grupos, a las alteraciones de la salud reales o de riesgo, persiguiendo de
una forma eficiente el logro de objetivos en la persona o grupo.
Actividad física es cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que da
como resultado un gasto calórico, para lo cual la actividad física debe tener determinadas características de
intensidad, duración y frecuencia.
Consta de 5 etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
Las propiedades del proceso son: resolutivo,
herramienta eficaz, sistemático para alcanzar un objetivo, dinámico (cambia en función del individuo o la
familia), interactivo (es recíproco entre la enfermería y
el individuo) y flexible (se adapta a todos los marcos
conceptuales: hospital, centro de salud, deporte y
donde hay enfermería). Tiene que estar sustentado en
una base teórica la cual proporciona un marco conceptual del propósito del cuidado.
85
MARIANO JOSÉ DE LA FUENTE GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ, SERGIO MORENO SANZ Y DÁMASO RODRÍGUEZ SERRANO
Valoración: Es la primera etapa del proceso. En ella
se usan distintas escalas de valoraciones, por patrones
funcionales de Mallory Gordon, (M.G.) –son 11 patrones funcionales–, la TAXONOMIA NANDA II –son 13
patrones– y la valoración de pies a cabeza.
Diagnóstico. Segunda etapa del proceso de enfermería. Se define como un juicio clínico sobre las respuestas humanas de un individuo, familia o comunidad
a problemas de salud, procesos vitales reales o potenciales que proporcionan la base para la selección de
actuaciones de enfermería que consigan los resultados de los que es responsable el personal de enfermería. NANDA (1990).
También tenemos los problemas de colaboración,
que son problemas de salud reales o potenciales, en
los que el usuario requiere que el enfermero/a realice
por él las actividades de tratamiento y control prescritas por otro profesional, generalmente el médico. (L.
Rodrigo y Cols, 1998). También son ciertas complicaciones fisiológicas que las enfermeras controlan para
detectar su inicio o un cambio en su evolución
(Carpenito).
Hay tres tipos de diagnóstico de enfermería:
1) Real. Describe un juicio clínico que la enfermera
o el enfermero ha confirmado a causa de la presencia de características que lo definen, signos
o síntomas principales. Consta de 3 partes en su
enunciado.
2) De riesgo. Describe un juicio clínico que un individuo/grupo es más vulnerable de desarrollar
que otros en una situación igual o similar. Su
enunciado consta de dos partes.
3) De salud. Es un juicio clínico sobre el individuo,
familia o comunidad en transición desde un
nivel específico de bienestar hasta un nivel más
alto de bienestar. Esto ocurre con los deportistas. El enunciado consta de una parte.
Por otro lado están los diagnósticos de síndrome,
que consiste en una agrupación de diagnósticos de
enfermería tanto reales como de riesgo, que el
paciente presenta en una situación o en un acontecimiento determinado.
Planificación. Consiste en poner en papel todo el
proceso de enfermería. Lo que no esta escrito o registrado no esta hecho.
86
Ejecución. Es la realización de todas las actividades
de enfermería programadas. Las actividades son de 3
tipos: funciones dependientes, interdependientes e
independientes.
Las dependientes son derivadas de órdenes médicas.
Las interdependientes las realiza el personal de
enfermería cooperando con otros profesionales para
aplicar tratamientos o resolver problemas de forma
conjunta, pero con responsabilidad propia. También la
capacidad de derivación a distintos profesionales,
capacidad de realización de triajes en eventos deportivos como la maratón, capacidad de actuación y de
intervención hasta la llegada de un facultativo y la
actuación de las actividades según los protocolos consensuados dentro de una institución.
Las independientes son las actividades que el personal de enfermería desarrolla, consideradas incluidas
en el campo y tratamiento de la enfermería: valorar,
detectar problemas, planificar cuidados, elegir la
opción de enfermería adecuada y evaluarla.
La responsabilidad de dichas actividades recae en
el personal de enfermería.
Evaluación. Se valoran los resultados de dichas
acciones de enfermería y se van rectificando según va
avanzando el plan de cuidados.
VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE
MALLORY GORDON, (M.G.)
1.Conocimiento y manejo de la salud.
Historia clínica inicial, antecedentes personales,
HTA, DMID o tipo I, DMNID o tipo II, obesidad, alergias,
asma, tabaquismo... etc, antecedentes familiares, historia deportiva, deportes anteriores, edad de comienzo,
duración de años de entrenamiento, lesiones deportivas, etc, medicación actual.
2.Nutrición y metabolismo.
Comidas que realiza al día, ingesta diaria de líquidos: agua, zumos, leche, refresco, etc; alergias a comidas, valoración de la ingesta en calorías diarias, (lácteos, verduras, legumbres, pescado, carne, frutas, huevos), cuantificación en principios activos (proteínas,
hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas).
LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE. IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO
3.Eliminación.
Urinaria: Nº veces que orina al día, color, picor, cantidad, escozor.
Intestinal: Nº deposiciones diaria, dolor, consistencia, color.
Piel: Sudor, color de piel, edemas MMII.
Datos objetivos: Tª.
4.Actividad/ejercicio.
Historia clínica, encuesta deportiva, encuesta nutricional, exploración por aparatos, valoración funcional
de esfuerzo seriada.
Test aeróbico de esfuerzo específico según deporte y/o especialidad, realizándose pruebas de campo
y/o laboratorio. (incluye electrocardiografía de esfuerzo, cuantificación láctica, valoración tensional de
esfuerzo, etc.) (Puede ser tanto en clicloergómetro,
tapiz rodante POWER JOG ó ergómetrico de brazos).
Test anaeróbico (fuerza-velocidad, etc).
Test de fuerza, control del entrenamiento deportivo, actividad física diaria.
Valoración física del deportista con minusvalía. Se realizan todos los test anteriormente mencionados más una
valoración de las deficiencias físicas, sin ropa ni prótesis.
Las valoraciones posteriores se deben realizar en
la ducha, antes y después de competir o entrenar.
Se realiza una valoración según el grado de movimiento articular de todas y cada una de las articulaciones
y también del grado de fuerza muscular, dando un valor
de 0 a 5 desde movilidad nula a movilidad completa.
5.Sueño/descanso.
Horas de sueño diarias, a que hora se acuesta y a
que hora se levanta, horas de siesta, cuantificación de
las horas de sueño, si ha sido reparador o no, si se
recupera bien de los entrenamientos, si utiliza medidas
para dormir como medicaciones u otros métodos.
6.Cognoscitivo/perceptivo.
Valoración de todos los sentidos. En la vista se valora la agudeza visual, utilización de gafas o lentillas, en el
sentido del oído la audición de ambos oídos, tapones
de cerumen e infecciones anteriores o roturas de tímpanos. Olfato. Gusto. Tacto. Tener sensibilidad, sentir el
frío y el calor, etc. Percepción de DOLOR, umbral.
7.Percepción de sí mismo.
Como se percibe a sí mismo, como se ve y siente
que le perciben los demás. Capacidad de superación.
8.Rol social. Interrelaciones sociales.
En este patrón se valoran las relaciones de la persona a cuidar con el resto de personas que le rodean.
También se valora el papel que ocupan en la sociedad
y las actividades que realizan. Tenemos la opinión de
un médico sobre el deporte para las personas con discapacidad: Björn Hedman. Nos dice que el deporte
para las personas con discapacidad es un desafío que
pone en movimiento sus recursos físicos y psíquicos
que están en reposo. Así se crea una ayuda al bienestar básico que resulta de un conocimiento a fondo de
su cuerpo y su control y una armonía entre la mente
que representa la fuerza de voluntad y el cuerpo que
representa la motricidad. El deporte da al ser humano
la voluntad que tiene el hombre para dominar su cuerpo (su control sobre él) y encontrar los límites de su
propia capacidad. Para que una disciplina deportiva
se pueda contar entre las específicas para las personas
con discapacidad es necesario que las normas se
adapten a la situación de estos deportistas o que se
tomen ciertas medidas especiales para que puedan
participar. El deporte les da las normas de vida, les
enseña a respetar las reglas, aprenden normas y
aumentan la confianza. Esto hace que se les respete y
se les acepte por los demás deportistas. Es necesario
que entrenen todos juntos, lo que favorece que se
enriquezcan todos y crea un sentimiento de admiración y compañerismo entre deportistas con y sin discapacidad. Y además crea un movimiento asociativo que
les hace integrarse dentro de la sociedad. El deporte
es un elemento integrador de las personas con discapacidad en la sociedad.
9.Sexualidad y reproducción.
Se valora en las mujeres el comienzo de la menstruación (edad de inicio), períodos regulares, dolores,
métodos anticonceptivos, embarazos, gestaciones,
abortos, pérdidas de la libido, menopausia, antecedentes de cánceres de mama. En los hombres se valoran los métodos anticonceptivos, antecedentes de torsión testicular, problemas prostáticos, de impotencia.
10.Adaptación y tolerancia al estrés.
Cómo se adapta el individuo a las situaciones de
entrenamiento, de competición, al tener una lesión;
cómo afronta los problemas, (en alta competición, la
capacidad de afrontar una lesión), y los mecanismo
87
MARIANO JOSÉ DE LA FUENTE GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ, SERGIO MORENO SANZ Y DÁMASO RODRÍGUEZ SERRANO
que ha aprendido para la resolución de problemas o
la capacidad de resolverlos por sí mismos.
La valoración psicológica se debe hacer al deportista, a los cuidadores, familia y voluntarios. Se debe
valorar si las personas con discapacidad tienen sus
necesidades básicas cubiertas, la participación más
que el resultado deportivo, la capacidad que tienen
para aprender, la capacidad de superación y la capacidad de triunfos deportivos más adelante. Se debe
valorar la depresión de familiares, cuidadores y el síndrome del cuidador.
Valoración del calendario de vacunaciones, vacunas anti-alérgicas, vacunaciones especiales cuando se
va a competir a otros países con enfermedades endémicas.
11.Valores y creencias.
En este patrón se ven los valores más importantes
que rigen la vida de la persona, como puede ser el
sentido de la responsabilidad, el respeto, el compañerismo, la familia, aparte de las religiones y las creencias
de cada individuo y el respeto a las creencias de cada
sociedad.
Una vez realizada la valoración inicial, por patrones y de pies a cabeza, con signos síntomas se realiza el diagnóstico de enfermería, poniendo el enunciado, los factores relacionados, las categorías definitorias y las actividades a realizar dentro del diagnóstico.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Los más utilizados en el deporte son los siguientes:
Alteración de la nutrición por exceso R/C malos
hábitos dietéticos.
El aporte supera las necesidades, comida desequilibrada, ansiedad, comer entre horas, poca actividad
física.
Alteración de la nutrición por defecto R/C insuficiente aporte.
No ingiere nutrientes suficientes, estomatitis, disfagia, dentadura en mal estado, etc.
Bajo nivel económico, desconocimiento, necesidad de control de peso: anorexia y bulimia. En gimnasia rítmica y boxeo.
88
Alteración de la perfusión tisular: cerebral, renal,
cardiovascular R/C fisiología del ejercicio.
Disminución de la oxigenación celular, alta carga
de trabajo, ejercicio en altura, mala nutrición celular,
bajo gasto cardiaco.
En maratón o ciclismo.
Alteración del patrón del sueño R/C la competición.
Cambio horario en los desplazamientos, alteración
en los estilos de vida, menor rendimiento deportivo,
sueño no reparador y cansancio. En cualquier disciplina deportiva.
Riesgo de alteración de la temperatura corporal
R/C el entorno.
Hipertermia o hipotermia, falta de acondicionamiento físico e inexperto, vestimenta y uniformidad
inadecuada, actividad prolongada. En actividades de
invierno, marchadores y deportistas lesionados medulares.
Alteración del patrón respiratorio R/C practica
deportiva.
Descompensación entre la inspiración/espiración,
fatiga de los músculos respiratorios, asfixia por cuerpo
extraño o aspiración, disminución del nivel de conciencia, mal intercambio gaseoso. En deportes de contacto, de larga duración, deportistas con asma, lesionados medulares y entubados.
Riesgo de déficit de volumen de líquidos R/C diarrea o hemorragia.
Volumen plasmático disminuido, deshidratación
vascular, sudoración excesiva, ingesta insuficiente,
traumatismo severo en cualquier disciplina deportiva.
Riesgo de lesión R/C con preparación física inadecuada.
Mal calentamiento, estiramientos insuficientes, traumatismos, gesto deportivo. En deportes dinámicos.
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/C
accidente deportivo, colonostomias, sondas vesicales.
Entorno de la actividad física, riesgo de infección,
deporte de contacto, falta de medidas de protección,
higiene y cuidado de la piel (hongos), ampollas. En
ciclismo, deportistas con prótesis, invidentes, deportistas tetrapléjicos, etc.
LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE. IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO
Ansiedad R/C situación laboral deportiva.
Incomodidad leve o intensa, temor al fracaso, baja
autoestima e incertidumbre, larga temporada de competición. Paso de semiprofesionales a elite.
Intolerancia a la actividad R/C lesión deportiva.
Limitación para la actividad física, pérdida de la
forma física, ansiedad, reposo y recuperación funcional posterior. En cualquier disciplina deportiva.
Estreñimiento R/C mala alimentación.
Falta de aporte rico en fibra, heces duras y secas,
retraso en la eliminación por la competición, inmovilidad y reposo, deshidratación. En cualquier deporte.
Alteración de la eliminación urinaria R/C duración
de la actividad deportiva.
Competición abierta, larga duración, posibles
incontinencias posteriores, problemas prostáticos en
varones. En ciclismo, deportistas con sondas vesicales.
Manejo ineficaz del régimen terapéutico personal
R/C falta de compresión.
Falta de adhesión al tratamiento, retardo en su
recuperación, desconfianza del sanitario/cuidador,
inmadurez y desconocimiento, shock anafiláctico. En
deportistas no profesionales.
Alteración en el mantenimiento de la salud R/C
práctica deportiva.
Estilo de vida. Hábitos no saludables, deportistas
de élite, problemas de salud a largo plazo, medidas
de protección, calzado. En cualquier disciplina deportiva.
Alteración del crecimiento y desarrollo R/C deporte de competición.
Defecto en el crecimiento y desarrollo, retraso
fisiológico, mala adhesión al colegio y a la educación,
falta de adaptación social, malformaciones congénitas. En gimnasia rítmica.
Déficit de autocuidado R/C falta de conocimientos, limitaciones auditivas, visuales, cognitivas, movilidad.
Descuido de aspectos importantes para su crecimiento personal y deportivo, alteraciones en la alimentación e hidratación, cuidado de lesiones y heridas,
estiramientos musculares. En deportistas jóvenes de
cualquier disciplina y con cualquier tipo de minusvalía.
Problema de colaboración.
P.C.: Shock anafiláctico.
Monitorizar respiración, aparición de sarpullido en la
piel, colocar una vía IV, aplicación de tratamiento, observar nivel de conciencia, control de constantes vitales.
P.C.: Fractura o luxación articular.
Alteración anatómica local, acortamiento y rotación
externa, incapacidad funcional y movimientos fisiológicos, valoración de pulsos y sensibilidad distal, reducción, tracción e inmovilización y traslado al hospital,
medidas analgésicas.
P.C.: Convulsiones.
Conocer la historia previa o el mecanismo que lo ha
producido, permeabilidad de vía aérea, ambiente de
seguridad y prevenir otras lesiones, aplicación de tratamiento en caso de estatus y consultar con el médico.
P.C.: Hipo/hiperglucemia.
Conocimiento de la historia de diabetes, medición
en sangre de la cifra de glucemia, observación de los
síntomas y signos que presenta el paciente, constantes
vitales, aplicación de tratamiento según el nivel de
conciencia.
P.C.: Golpe de calor.
Valoración de enfermería: sintomatología que presente, nivel de conciencia, temperatura y constantes
vitales, rehidratación por vía IV con líquidos fríos, traslado hospitalario si procede.
P.C.: Shock hipovolémico.
Estudio del mecanismo de producción, cuidados
para cesar la hemorragia en caso de presentarse, valoración y mantenimiento de TA, FC y respiración (aplicar
en colaboración con el médico), reposición hidroelectrolítica, vía IV, etc.
LA COMUNICACIÓN
Es muy importante para poder realizar las acciones
de enfermería.
«NO COMUNICAR ES IMPOSIBLE». HELMICK-BEAVIN, JACKSON (1972). La comunicación entre cuidadores y atletas se realiza con el lenguaje escrito\dibujo,
los gestos, la mímica y el contacto físico. El lenguaje
de signos es la segunda lengua oficial de la comunidad autónoma andaluza.
89
MARIANO JOSÉ DE LA FUENTE GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ, SERGIO MORENO SANZ Y DÁMASO RODRÍGUEZ SERRANO
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA (EJECUCIÓN DEL PLAN
DE CUIDADOS)
Consejos sobre alimentos compatibles e incompatibles.
Actividades dependientes.
De órdenes médicas, inyectables, técnicas, administración de fármacos, tratamientos. Tratamiento de
urgencias, lesiones, traumatismos, deshidrataciones,
reanimaciones cardio-pulmonares.
Consejos sobre la hidratación. Importancia del
AGUA. Hidratación. Beber entre 250ml.-500ml. de
agua, provoca un reflejo de vaciado en el píloro y
en 15 minutos ese agua ya esta en el músculo.
Beber entre 500ml.-750 ml. de agua provoca el proceso de digestión. Si se bebe a sorbos no hay
reflejo, se acumula el agua. Alimentos incompatibles. Los ricos en clorofila inhiben la absorción del
calcio. Los ricos en cafeína inhiben la absorción del
hierro.
Actividades interdependientes.
Todos los profesionales se mueven alrededor del
DEPORTISTA o del ATLETA, pero todos trabajan en
torno a la figura del ENTRENADOR tanto en deportes
de equipo como en deportes individuales. En todas
las situaciones que se puedan dar tanto en los entrenamientos como en la competición. Es un EQUIPO MULTIDISCIPLINAR.
Actividades independientes.
Planes de cuidados.
Curas (ampollas, rozaduras, heridas, quemaduras,
suturas, callos o durezas, cortes, chichones, contusiones, muñones, uña encarnada, UPP).
Educación en calzado, infecciones en pies (hongos
en ciegos), abrigarse después de los entrenamientos.
Administración de fármacos, inhaladores (asma),
insulina (diabetes), factor VIII o IX (hemofílicos), trastornos del calor (golpe de calor), deshidrataciones.
Prevención en el riesgo de lesiones: prótesis, sillas
de ruedas, otros.
Prevención de adiciones: al tabaco, alcohol, drogas.
Realización de pruebas antidopaje: sangre, control
alcoholemia a árbitros.
Recogida de muestras de analíticas: sangre, orina,
esputos, cultivos.
Realización de electrocardiogramas, pruebas de
esfuerzo.
Consejos y apoyo a las deportistas con la menstruación. Educación de métodos anticonceptivos.
Consejos de dietas: Entrenamientos (antes, durante, después). Competición (antes, durante, después).
90
Alimentación. Los depósitos energéticos:
HIDRATOS DE CARBONO. Se gastan en entrenamientos anaeróbicos-lácticos. Se recuperan en 3 días
(72 horas).
PROTEINAS. Se gastan en entrenamientos anaeróbicos-alácticos. Se recuperan en 1 día (24 horas).
GRASAS. Se gastan en entrenamientos aeróbicos.
Se recuperan en 2 días (48 horas).
La higiene corporal. Mejor ducha que baño. Si se
ducha varias veces al día, sólo una con gel; las demás
con agua. Los dientes después de cada comida. Las
manos, antes y después de la comidas, antes y después de ir al servicio, después de los entrenamientos
y después de tocar a los animales.
Todas las lesiones típicas de cualquier deportista, a nivel músculo esquelético: fatiga muscular,
sobrecargas musculares, contracturas, microroturas
musculares, roturas musculares, tendinitis, esguinces, bursitis, luxaciones, periostitis, escoliosis, elongaciones.
CONTRACTURA MUSCULAR.
Endurecimiento parecido a agujetas. Duele todo
el músculo. Producido por sobrecarga muscular. TTO.
(tratamiento): Masaje, calor, estiramientos, PNF (facilitación neuromuscular propioceptiva).
CALAMBRES MUSCULARES.
Contracciones tetánicas de los músculos (permanentemente contraídos), por falta de O2, por mala
higiene deportiva, mal aporte hídrico, uso de diuréticos. TTO. (tratamiento): Pequeñas cantidades de H2O,
repetir cada 10´, calor, estiramientos, PNF.
LA ENFERMERÍA EN EL DEPORTE. IMPORTANCIA EN EL ATLETISMO
MICROROTURAS MUSCULARES.
Un pinchazo en plena actividad que suele causar
deterioro, dolor, impotencia funcional. Se palpa una
oliva dolorosa. Hematoma. La ecografía es útil. TTO.
(tratamiento): Reposo, vendaje compresivo, frío,
AINES, relajantes, hematoma-pinchar, masaje periférico
(no antes de 2 semanas) pero no en la lesión sino alrededor.
ROTURAS MUSCULARES.
Signo de hinchazón (retracción), impotencia funcional, diagnostico clínico, ecografía, RMN. TTO. (tratamiento): Reposo, vendaje compresivo, infiltración, quirúrgico (a veces es difícil coser), estiramientos suaves
a 6-7 días. Ocasionalmente, quirúrgico.
TENDINITIS.
Deformación anatómica, bóveda plantar, varo,
valgo, desviación de talón. Mal dominio del gesto técnico. Material deportivo inadecuado, alteraciones en
el terreno de juego.
facción, discreta impotencia funcional. Causas: Cambio
de superficie, técnica, equipo, entrenamiento. TTO. (tratamiento): Frío, reposo, inmovilidad, antiinflamatorios,
calentadores termofisiológicos, vendajes adhesivos,
láser, infiltraciones, rehabilitación, corrección de desequilibrio muscular, quirúrgico.
ESGUINCES.
Distensión violenta de una articulación sin luxación.
Puede llegar a la rotura de algún ligamento o de fibras
musculares próximas. TTO. (tratamiento):
Urgente. Frío, inmovilidad, antiinflamatorios, rehabilitación, vendaje funcional, drenaje linfático.
Definitivo. Vendaje funcional, pierna en alto y hielo,
recuperación funcional, escayola.
Grave. Frío, antiinflamatorios, relajante muscular,
inmovilización, cirugía reparadora, yeso, recuperación
funcional, láser, masaje transverso profundo doloroso,
despegar fibras.
BIBLIOGRAFÍA
Metabólicas, deshidratación, vertebrales, C4-C5
dolor supratendinoso, C6-C7 epicondilitis, L1-L2 aductores, L5-S1 tendón Aquiles. Dolor progresivo, máximo
al comenzar, luego cede, edema, tumefacción, engrosamiento, crepitaciones. TTO, (tratamiento): Reposo
relativo, vendaje funcional, frío, masaje en músculo
correspondiente al tendón, (no masaje en tendón).
Aines, fisioterapia, masaje transverso profundo.
ROTURA PARCIAL.
Dolor, duele más, incapacidad.
ROTURA TOTAL.
Dolor, incapacidad realizar movimiento, chasquido,
signo de hachazo, tumefacción, equimosis. TTO. (tratamiento): Frío, reposo, inmovilidad, antiinflamatorios,
rehabilitación, corrección de desequilibrio muscular,
quirúrgico cuando hay rotura, inmovilizar 6 semanas en
pie de equino, desequilibrio muscular compensar.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA, L. J. Carpenito 5ª edición 1995, Ed Interamericana McGraw-Hill.
LECCIONES BÁSICAS DE BIOMECÁNICA DEL APARATO
LOCOMOTOR. A.viladot voegeli y colaboradores. Ed
Springer, 2000.
MEDICINA DEPORTIVA, FORMA FÍSICA, ENTRENAMIENTO,
LESIONES, Ed Doyma 1991, Otto Appenzeller.
MANUAL DE MEDICINA DEPORTIVA, Comité olímpico
internacional, Comisión medica del COI 1990.
MANUAL DE ENFERMERÍA, Ed McGraw-Hill 2ª ed 1996,
Melonakos Michelson.
MANUAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA, Brunner y
Soddarth, Ed McGraw-Hill Ed 1996.
SOBRECARGA OSEA.
Comienzo insidioso en el 50%, dolor durante entrenamiento, dolor y tumefacción en la zona. TTO. (tratamiento): Reposo, inmovilización, antiinflamatorios,
rehabilitación, elevación del miembro.
MANUAL DE CAMPO DE MEDICINA DEL DEPORTE.
Champ l. Baker, jr. Ed panamericana 1998.
PERIOSTITIS.
Inflamación del periostio. Dolor muy inervado que
aumenta con el ejercicio y mejora con el reposo, tume-
LECCIONES BÁSICAS DE BIOMECÁNICA DEL APARATO
LOCOMOTOR, Antonio Viladot Voegeli, Ed espringe, 2000.
PATOLOGÍA EN MEDICINA DEL DEPORTE, Ramón Olive
y Vilas. Ed Guidottifarma. 2000.
91
MARIANO JOSÉ DE LA FUENTE GONZÁLEZ, CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ, SERGIO MORENO SANZ Y DÁMASO RODRÍGUEZ SERRANO
FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, Willian
d. Mcardle, ed McGraw-Hill 2004.
MANUAL CTO DE ENFERMERÍA. cto medicina. 2003.
92
MANUAL ANTE LOS RIESGO DERIVADOS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA. Carlos Martínez, Sergio Moreno,
José Manuel Anguita, Dámaso Rodríguez. Ed
Universiad Rey Juan Carlos. 2001.
10
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA.
PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
Ramón Antonio Centeno Prada
Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
Master en Alto Rendimiento Deportivo
INTRODUCCIÓN
El entrenamiento es un proceso de adaptación
del organismo ante la realización de ejercicio, y tiene
por objetivo mejorar el rendimiento en el deporte
que se trate.
La valoración funcional se puede definir como la
evaluación objetiva de las características funcionales
del deportista para la realización de una actividad
deportiva. Si la realizamos tras un periodo de entrenamiento nos objetivará el grado de adaptación producido en el organismo por la ejecución de las cargas de esfuerzo durante la realización de dicho entrenamiento.
La realización de una actividad deportiva requiere
la puesta en marcha de los diferentes mecanismos de
adaptación que permitan mantener la demanda metabólica de dicha actividad, la cual se realiza primordialmente por el sistema cardio-vascular y respiratorio. Por
esto la ergoespirometría evalúa las características funcionales de estos dos sistemas durante la realización
de un ejercicio (prueba funcional ergoespirométrica).
Para la valoración funcional de un deportista se
usan las pruebas de esfuerzo (PE), que consisten en la
aplicación de cargas físicas diversas a un sujeto como
velocidad, pendiente, revoluciones, potencia, resistencia, paladas, etc, que originan en el organismo una respuesta fisiológica en los diferentes sistemas y aparatos, de la que podemos cuantificar su intensidad o cualidad como una variable fisiológica : frecuencia cardiaca, ritmo, ventilación, consumo de oxígeno...
Para obtener dichas variables será necesario realizar pruebas funcionales donde el sujeto realice un
esfuerzo físico similar al deporte que practique.
UTILIDADES DE LAS PRUEBAS
¿Qué objetivos tiene la realización de una prueba
funcional?
1. Control médico de salud. Permitirá la evaluación
del estado de salud de cada deportista.
2. Valoración objetiva de la capacidad funcional.
Nos ayudará a objetivar las características funcionales
de los diferentes sistemas orgánicos del sujeto que
influyen en el rendimiento.
3. Diagnóstico funcional de cada deporte y/o
modalidad deportiva. Podremos valorar las características funcionales específicas de cada deporte o modalidad deportiva y ver las características diferenciales
funcionales de las modalidades.
4. Obtener datos necesarios para una programación
individual del entrenamiento: frecuencia cardiaca e
intensidad en los umbrales aeróbico y anaeróbico, niveles de lactacidemia en intensidad máxima y umbrales...
5. Evaluar el grado de efectividad del entrenamiento realizado, así como los puntos fuertes y débiles de
los sistemas orgánicos funcionales que deben mantener o mejorar según el estado de la temporada en
que se encuentre el sujeto.
93
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
6. Efectuar una predicción de resultados deportivos. Así se sabe que la marca que un sujeto va a realizar en una maratón se realiza con una intensidad en la
que el sujeto mantiene estable un nivel de lactacidemia de 2 a 2,5 mM/L.
7. Detectar talentos deportivos. Se pueden determinar las características funcionales de los sujetos y
evaluarlas, comparándolas con deportistas de la
misma edad, sexo y nivel deportivo, para realizar un
pronóstico del rendimiento futuro del sujeto evaluado.
8. Realizar investigación fisiológica. Nos permitirá
elaborar modelos para detectar talentos deportivos o
de rendimiento, elaborar patrones de referencia funcional o morfológica, validar pruebas funcionales...
Sin embargo, también hay signos médicos que
nos indican que se debe interrumpir la valoración,
como son:
a. Signos electrocardiográficos: extrasístoles frecuentes, taquicardias paroxísticas ventriculares, fibrilación auricular, bloqueos aurículo-ventriculares de 2º o
3er grado, depresión mayor a dos milímetros del ST o
inversión de la onda T (indican isquemia), bloqueo
completo de rama.
b. Alteración de la tensión arterial. Disminución de
más de 20 mm Hg. de tensión arterial sistólica a pesar
de aumentar la intensidad del esfuerzo, y/o aumento
por encima de 260 mm de Hg. de tensión sistólica o
por encima de 120 mm Hg. de tensión diastólica.
¿Cuándo se debe repetir una prueba?
El principal objetivo de la valoración funcional es la
evaluación del grado de adaptación de los diferentes
sistemas del cuerpo al deporte que practique el sujeto. Por esto deberá realizarse tras cada periodo de
entrenamiento, así como al principio de la temporada
para averiguar el nivel funcional del que partimos.
¿Cuándo se debe parar el test?
La parada de una prueba funcional vendrá dada
por la consecución del objetivo predeterminado antes
de su realización (llegar al agotamiento o a un nivel de
intensidad determinado) o por la aparición de signos
o síntomas que contraindican su prolongación. Si el
objetivo es valorar las características fisiológicas
deportivas del sujeto, la prueba deberá interrumpirse
cuando se llegue al agotamiento porque así podremos evaluar el comportamiento del sujeto a su nivel
físico máximo, que es la intensidad que debe demostrar en su competición deportiva.
Antes de empezar la prueba es conveniente que el
sujeto conozca los posibles signos y síntomas que pueden hacer parar el test: dolor precordial agudo (sugestivo de angina de pecho), disnea severa desproporcionada al esfuerzo, mareo o vértigo, síntomas nerviosos (ataxia, temblor o síncope), detención súbita de la sudoración, aprensión marcada, dolor muscular agudo o aparición de una lesión músculo-esquelética, solicitud voluntaria de la parada (por llegar al agotamiento o por cualquier causa que le impida seguir realizando la prueba) o
bien que falle el equipo de la prueba de esfuerzo.
94
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN FUNCIONAL
La validez de una valoración ergométrica viene
dada por la garantía de que los resultados de la misma
reflejen realmente la capacidad funcional de los sistemas orgánicos del sujeto. Para que esta garantía sea
real reflejo se deberán cumplir los siguientes requisitos metodológicos:
1. El trabajo físico realizado durante la valoración
deberá ser hecho con grupos musculares grandes.
2. Los parámetros evaluados deben ser útiles en la
persona, deporte y especialidad del sujeto valorado.
3. Los protocolos utilizados deben ser mensurables, reproductibles y estandarizados (material, preparación de la prueba, condiciones de realización, indicaciones al deportista...) e ir precedidos de una fase de
calentamiento, siempre con la misma intensidad y
duración, y siempre deberán hacerse el mismo tipo si
el objetivo fisiológico es el mismo. Esto es para que las
variables fisiológicas no sean influenciadas por el tipo
de calentamiento y protocolo.
4. Las pruebas en los deportistas deberán durar
entre 8 y 12 minutos (salvo en sujetos de elevada resistencia aeróbica). Menos de 8 minutos no pueden ser
porque el sujeto llegaría al agotamiento por fatiga
muscular antes de alcanzar la máxima respuesta cardio-respiratoria y no más de 12 minutos porque se
empezarían a producir alteraciones metabólicas mus-
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
culares (agotamiento del glucógeno, por ejemplo)
que ocasionarían la parada de la prueba antes de llegar al máximo de respuesta cardio-vascular.
puede ser muy precisa si la báscula discrimina valores
de menos de 100 gramos o poco precisa si sólo distingue variaciones de un kilogramo.
5. Las pruebas deberán ser lo más específicas posible del deporte y especialidad evaluada, ya que son
las que más capacidad predictiva de rendimiento suelen tener y porque el sujeto reproduce el deporte que
habitualmente practica.
• Valor predictivo. En las pruebas funcionales diagnósticas es importante saber la probabilidad de que la
variable alterada indique la existencia de enfermedad
y la variable normal exprese ausencia de ella. Es lo
que se conoce como valor predictivo de dicha variable y tiene dos características: sensibilidad o probabilidad de que un sujeto enfermo tenga un resultado
positivo en la prueba y especificidad o probabilidad
de que un sujeto sano tenga un resultado negativo en
la prueba.
6. La prueba debe ser controlada rigurosamente
para evitar cualquier influencia que pueda producir un
error en la toma de las variables en los aparatos.
7. El test deberá repetirse a intervalos regulares,
principalmente tras cada periodo de entrenamiento.
Las variables medidas deberán cumplir unos requisitos para que puedan ser consideradas válidas para
la valoración funcional de un deportista:
• Validez. Una variable es válida si realmente mide
aquella cualidad funcional que se pretende medir,
siendo más válida cuanto más esté correlacionada con
esta función. Existen múltiples métodos estadísticos
para calcular si una variable es válida, como el coeficiente de correlación de Pearson (es el más usado), el
coeficiente de correlación múltiple, el coeficiente de
correlación parcial y el de determinación estadística. Es
aceptable si dichos coeficientes son mayores de 0’7.
• Fiabilidad. Indica el grado de repetibilidad de
una medición; es decir, si repetimos varias mediciones
dan el mismo resultado. Como índices se utilizan la
desviación estándar, el coeficiente de variación, las
correlaciones interclase e intraclase, el error técnico de
medida, el test de Student y el análisis de varianza. Son
aceptables los coeficientes de correlaciones mayores
de 0’8 y de variaciones menores del 5%.
• Relevancia. Es la característica de una variable
que indica el grado de importancia en el rendimiento
de dicho deporte. Así, la valoración del consumo
máximo de oxígeno es relevante en un fondista pero
no lo es o lo es menos en un halterófilo, ya que en este
la cualidad fundamental para su deporte es la fuerza.
CONDICIONES STANDARD PARA LA REALIZACIÓN DE
UNA PRUEBA DE LABORATORIO
Para que los datos obtenidos de las pruebas funcionales reflejen el comportamiento del cuerpo del deportista en el ejercicio deben cumplir una serie de requisitos. La mayoría de éstos comprenden el control de
muchos factores que pueden introducir errores en las
mediciones realizadas o en las respuestas del organismo al ejercicio realizado. Estos factores dependen de:
1. El deportista.
• Deberá descansar el día anterior como mínimo
unas 8 horas, para que todos los sistemas y aparatos
del cuerpo estén recuperados totalmente de los entrenamientos realizados.
• Exactitud. Es la capacidad de correlacionar cada
medición con su valor real. La falta de exactitud se
puede deber a la existencia de errores sistemáticos
(no varían de una medición a otra) y aleatorios (sí varían). Los primeros se suelen deber a problemas de calibración de los instrumentos y como no varían son fácilmente corregibles; los últimos son difíciles de detectar
y corregir al no aparecer siempre.
• Hay que tener en cuenta que existe una «variación diurna» en muchas variables fisiológicas como la
frecuencia cardiaca y la temperatura corporal a lo
largo del día. Por esto, para evitar este factor se deberían hacer las pruebas a la misma hora, o por lo menos
apuntar las horas en que se hacen para poder comparar las posibles diferencias entre las pruebas.
• Precisión. Es la capacidad de discriminar entre
dos valores muy próximos. Así, la variable peso
• El ciclo menstrual: Durante los 28 días que dura el
ciclo de la mujer hay variaciones diarias en el peso cor-
95
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
poral, la cantidad total de agua en el cuerpo, la temperatura corporal, el ritmo metabólico, la frecuencia cardiaca... Por esto se deberían repetir las pruebas en los
mismos días del ciclo menstrual.
zación de la prueba y comentarle las causas posibles
de detección de la prueba.
• Por cuestiones legales el sujeto deberá darnos su
autorización para llevar a cabo el test.
• Alimentación. No debe haber ingerido alimentos
en las 2 ó 3 horas anteriores a las pruebas. La comida
última antes de la prueba deberá ser la habitualmente
realizada por el deportista, tanto en cantidad como en
calidad, y tampoco deberá modificar la comida de los
días precedentes. No debe tomar estimulantes (café,
té, cola...), ya que alteran la intensidad de diversas
variables cardio-vasculares.
• Se deberá anotar cualquier incidencia durante la
prueba para poder posteriormente analizar su posible
influencia en los resultados.
• Se deberá disponer del equipo y material para
una reanimación cardiopulmonar (desfibrilador, oxígeno, ambú, medicación de urgencia...)
3. La instalación.
• Medicación: Si la prueba se realiza con fines diagnósticos se deberá suspender previa y temporalmente la ingestión de fármacos siempre que no produzcan
trastornos en la salud del sujeto, pero si la prueba es
funcional el deportista no debe suspender su medicación diaria y decirlo al equipo médico para su anotación. El tiempo de suspensión del fármaco dependerá
de su vida media en el organismo.
• Entrenamiento: No debe haber realizado ningún
esfuerzo ni competición en los 2 ó 3 días anteriores a la
prueba. Como la prueba representa un esfuerzo máximo de la actividad que realiza el sujeto diariamente, se
puede asimilar que es un entrenamiento máximo, por
lo que el día de la prueba no deberá entrenar.
• Condiciones Atmosféricas: presión, temperatura y
humedad. Correr a una misma velocidad pero con una
mayor temperatura hará que la frecuencia cardiaca se
pueda incrementar hasta en 25 l.p.m. (2). La sala deberá estar bien ventilada, con una temperatura entre 16 y
24º C y una humedad relativa entre el 40 y el 60%.
• Ambiente adecuado: Tanto el ruido como la
intensidad de la luz pueden influir en las reacciones
fisiológicas del organismo tanto en reposo como en
ejercicio. Debido a ésto es importante tenerlos controlados.
CONTRAINDICACIONES DE LAS PRUEBAS
• Ropa: Deberá ser cómoda (que no impida o dificulte los movimientos), deportiva (para evitar problemas de termorregulación deberá ser ligera y habitualmente usada).
• Deberá informar de cualquier circunstancia que
pueda alterar los resultados de la P. Esfuerzo, como
enfermedades infecciosas, lesiones deportivas, fiebre,
deshidratación...
2. El médico y personal sanitario.
• Antes de empezar la prueba se debe proceder a
una revisión y calibración de los aparatos necesarios
para su realización. El motivo es que los resultados que
se obtengan no puedan estar alterados por error del
propio instrumental, y que se pueda realizar completamente el test sin que dejen de funcionar los aparatos.
• Se debe explicar el protocolo al deportista, preguntarle las posibles contraindicaciones para la reali-
96
Los riesgos derivados de la realización de una
prueba son pequeños. En las máximas, el riesgo de
aparecer infarto agudo durante la prueba o inmediatamente después es menor o igual al 0,04% (en 1 de
cada 2.500 sujetos), y de muerte < 0,01% (en 1/10.000
deportistas) (American College Sport Medicine,
1999). El riesgo disminuye más si las pruebas realizadas son submáximas. Para evitarlos se debe revisar
toda la historia clínica buscando antecedentes y/o
signos de enfermedades que pudieran incrementar
el riesgo de un accidente durante el test, realizar una
exploración cuidadosa y detallada de todos los sistemas del cuerpo y efectuar un ECG de reposo con 12
derivaciones.
Debido a los problemas legales que pueden derivarse de la presencia de alguna incidencia durante la
prueba es recomendable que el deportista formalice
por escrito su consentimiento informado antes de iniciar la valoración funcional.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
Las contraindicaciones para la
prueba pueden ser absolutas o
muchas clasificaciones. En la tabla
establecida por el American
Medicine.
realización de la
relativas. Existen
1 se encuentra la
College Sports
No se deberá someter al sujeto con contraindicaciones absolutas a una prueba mientras persista la
inestabilidad de su enfermedad. La presencia de contraindicaciones siempre obliga a valorar los beneficios
y los riesgos derivados de la realización del test, después de realizar un nuevo estudio exhaustivo de la historia clínica y exploración del deportista.
TIPOS DE PRUEBAS
Existen múltiples pruebas de esfuerzo que se clasifican según la cualidad física evaluada en pruebas de
resistencia muscular o cardio-respiratoria, que valoran
dichas cualidades de la resistencia en los deportes en
los que predomine, de fuerza (isométrica, dinámica e
isocinética), de flexibilidad, de velocidad.
Si el objetivo de la prueba es medir una cualidad
energética se pueden clasificar en pruebas de resistencia aeróbica (estudian el estado del metabolismo
aeróbico del organismo utilizando fundamentalmente
como indicadores ergoespirométricos el consumo
máximo de oxígeno y los umbrales aeróbico y anaeróbico) y de resistencia anaeróbica (estudian el metabolismo anaeróbico del ejercicio) ambas se pueden
clasificar como de capacidad (valoran la cantidad
máxima de energía producida durante el esfuerzo) o
de potencia (valoran la cantidad máxima de energía
producida en la unidad de tiempo medida).
Existen múltiples pruebas que evalúan el estado de
las demás cualidades físicas dando origen a las respectivas pruebas (de fuerza isométrica, dinámica, isocinética y potencia; de flexibilidad; de velocidad; de
coordinación; de equilibrio...) pero no se pueden
valorar con parámetros espirométricos, por lo que no
entraremos a explicarlas.
Según el lugar de realización, las pruebas se denominan «de campo», que predicen mejor el resultado
deportivo y son más específicas, válidas y económicas
que las «de laboratorio» que se caracterizan por ser más
fiables, precisas, sofisticadas y caras, pero tienen la ventaja de controlar mejor las diferentes fuentes externas de
error (por ejemplo, las características atmosféricas).
Dependiendo de las variables medidas durante la
prueba se pueden denominar «metabólicas» (lactato,
ph, ácido úrico...), «espirométricas» (consumo de oxígeno, ventilación, equivalentes respiratorios...) o «cardiovasculares» (frecuencia cardiaca, trazado ECG, tensión arterial...). Generalmente las pruebas son mixtas
puesto que suelen usar diferentes tipos de las variables comentadas.
Cuando las variables se obtienen directamente del
deportista serán pruebas «directas», pero si son halladas tras extrapolaciones matemáticas se denominarán
«indirectas».
Si la intensidad del esfuerzo realizado durante la
prueba llega al agotamiento o cumple criterios de
maximalidad será «máxima», de lo contrario será «submáxima» expresándose como porcentaje del máximo
previsible.
¿Cuándo la prueba se puede considerar máxima?
Para determinar la maximalidad de una prueba hay 4
criterios que debe cumplir:
• Consecución de la frecuencia cardiaca máxima
(FCmáx.). Conseguirla nos indicará que el corazón ha
llegado a su máxima potencia de trabajo. La fórmula
teórica más extendida es la que la expresa como el
resultado de restar la edad a 220
[FCmáx = 220 – edad (años)].
• Cociente respiratorio mayor de 1,10. Este cociente
que resulta de dividir la cantidad de anhídrido carbónico producido por la de oxígeno consumido indica
cuando llega a este nivel que la mayoría de la energía
necesaria para el ejercicio es producida por vía anaeróbica.
• Concentración de lactato superior a 8 mM/L.
• Aparición de la meseta en el consumo de oxígeno durante una prueba incremental. El consumo de
oxígeno irá aumentando durante la prueba hasta llegar un momento en que a pesar de incrementarse la
intensidad no aumenta e incluso a veces disminuye. En
ese momento podemos decir que la prueba ya es
máxima.
Sin embargo, a veces no llegan a producirse claramente los anteriores criterios. Las razones pueden ser
diversas: fatiga muscular, agotamiento del glucógeno
97
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
muscular, recuperación incompleta de entrenamientos
o competiciones anteriores.
PROTOCOLOS
Independientemente del tipo de prueba realizado
y del ergómetro usado, las pruebas usan los mismos
protocolos. Según la forma de incrementar la intensidad del esfuerzo, los protocolos son estables (también denominados rectangulares) si la intensidad a lo
largo del tiempo no aumenta o incrementales (o triangulares) si aumenta conforme transcurre la prueba.
Los protocolos estables pueden ser máximos o
submáximos si el esfuerzo final del sujeto alcanzado
en la prueba llega al agotamiento o no.
Los incrementales pueden ser discontinuos o continuos si la intensidad del esfuerzo es interrumpida o
no, respectivamente. El discontinuo podrá ser máximo o submáximo dependiendo de que alcance el
agotamiento o no. El continuo será escalonado si la
intensidad de esfuerzo es estable un determinado
periodo de tiempo o en rampa si la intensidad
aumenta constantemente. Ambos tipos pueden ser
máximos o submáximos dependiendo de alcanzar el
agotamiento o no.
Existen muchos protocolos específicos, con múltiples nombres propios derivados del inventor del
mismo (Bruce, Balke, Mader,...), variando las variables
físicas (velocidad, tiempo, pendiente...) y los ergómetros utilizados.
ERGÓMETROS
Para realizar cualquier valoración funcional se ha
intentado valorar el esfuerzo físico mediante diferentes instrumentos.
El más antiguo y utilizado es un simple escalón. El
esfuerzo realizado consiste en subir y bajar del escalón
de una altura determinada (h), durante un tiempo
conocido (t) y con una frecuencia determinada (nº).
Por tanto, el trabajo realizado durante la prueba está
directamente relacionada con estas variables y la gravedad (g) y matemáticamente se calcula con la
siguiente fórmula:
P= (kg * h * nº * g) / t
98
Sin embargo, el inconveniente en el deporte es
que el gesto de subir y bajar un escalón no suele ser
específico de ningún deporte, por lo que no puede
representar las características fisiológicas de los mismos. Por esto, actualmente para que la valoración funcional del deportista sea válida, específica y fiable el
sujeto deberá realizar el gesto deportivo más parecido al deporte que se trate de cuantificar. Por ello los
fisiólogos se han unido a los biomecánicos trabajando
estrechamente para buscar los aparatos que permitan
realizar los gestos específicos de cada deporte. Así
podemos encontrar los siguientes ergómetros:
CICLOERGÓMETRO. Se utiliza para valorar los
ciclistas, las personas sedentarias o con un nivel de
actividad bajo o cuando queramos analizar el comportamiento electrocardiográfico del corazón. El trabajo
realizado durante la prueba se puede calcular con la
fórmula
P= (R * d * nº) / t
Donde P es la potencia realizada en vatios/Kg., R es
la resistencia que ofrece la rueda para girar, d es la distancia recorrida por la rueda en cada vuelta, nº es el
número de vueltas que gira la rueda y t el tiempo
determinado en segundos.
Existen actualmente tres tipos: mecánicos (de resistencia mecánica al giro del volante), electromagnéticos (de resistencia producida por corriente eléctrica) e
isocinéticos (instrumentos que permiten fijar la velocidad del movimiento y la resistencia es eléctrica también). Los primeros tienen la ventaja de que son más
baratos e independientes de la corriente eléctrica. Los
segundos son más precisos en la potencia realizada
entre 50 y 90 revoluciones por minuto. Los últimos sólo
se utilizan en rehabilitación funcional para valorar y
recuperar las lesiones musculares.
Tienen la ventaja sobre la cinta rodante de que al
permanecer la mitad superior casi inmóvil permite
recoger las señales eléctricas del corazón sin ninguna
interferencia, tomar con mayor precisión la tensión
arterial y muestras de sangre sin tener que parar la
prueba. Pero tienen la desventaja de que el consumo
de oxígeno y producción de CO2 es menor. La primera variable puede llegar a ser un 15 ó 20% menor que
en el tapiz a causa de que durante la prueba existe
una menor masa muscular ejercitada.
Presentan el inconveniente de que si el sujeto no
está habituado a realizar ciclismo se producirá el ago-
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
tamiento con mayor celeridad a causa de la aparición
de fatiga en los músculos de las extremidades inferiores, pudiendo no llegarse al máximo de la capacidad
funcional de la persona.
deportivo de cada deporte. Así, podemos encontrar
ergómetros de manivela, piscinas, esquís, túnel de
viento, etc.
TAPIZ RODANTE: Son las cintas rodantes en las que
las variables físicas de las que depende el trabajo realizado y que se pueden controlar son la pendiente
(entre 0 y 20%) y la velocidad de 0 a 30 km/h).
Generalmente la pendiente se debe graduar entre 1 y
el 3% ya que así se ha visto que se compensa la diferencia biomecánica y energética entre el correr en
suelo y en cinta. El trabajo realizado en la cinta rodante se puede calcular mediante la siguiente fórmula
PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
P= kg * v * p/100 = kg * v * sen a
donde kg es el peso del sujeto, v la velocidad en
km/h y p el porcentaje de elevación (p en grados =
sen a * 100).
Son los dos ergómetros más utilizados en los laboratorios de fisiología debido a que los dos esfuerzos
realizados son los más reproducidos en las diferentes
actividades humanas y deportivas. El uso de uno y
otro vendrá dado porque el gesto deportivo sea más
específico al ciclismo o al correr o porque el objetivo
principal de la valoración sea el registro de variables
cardiovasculares como la tensión arterial y el registro
eléctrico cardiaco (más precisas y fáciles de obtener
con el cicloergómetro). Hay que tener en cuenta que
la cantidad de grupos musculares en el ejercicio es
mayor en el tapiz que en el ciclo debido a la involucración de los miembros superiores. Por esto las variables espirométricas y cardiovasculares serán mayores
en cantidad en el tapiz.
REMOERGÓMETRO. Es específico del remo. Las
variables físicas que se pueden controlar son la potencia desarrollada, el tiempo promedio en 500 metros, el
número de paladas, el número de paladas medias y el
tiempo total realizado.
KAYAERGÓMETRO (y el ergómetro de CANOA). Se
utilizan para la valoración de los piragüistas. Se controlan las mismas variables que en el anterior ergómetro.
PLATAFORMAS: fuerza y salto. Se utilizan para valorar la fuerza y la capacidad de salto en los deportistas.
Existen muchos más, ya que los técnicos inventan
nuevos ergómetros que reproduzcan el gesto
Durante las pruebas de esfuerzo se aplican cargas
físicas (como velocidad, pendiente, revoluciones,
potencia, resistencia, paladas, etc.) al sujeto y originan
en el organismo una respuesta fisiológica en los diferentes sistemas y aparatos, de la que podemos cuantificar su intensidad o cualidad como una variable fisiológica: frecuencia cardiaca, ritmo, ventilación, consumo de oxígeno...
En la prueba, la demanda metabólica para realizar
ejercicio recae sustancialmente en los sistemas cardiovascular, respiratorio y muscular. Por esto la ergoespirometría evalúa las características funcionales de estos
sistemas durante la realización de un ejercicio (prueba
funcional ergoespirométrica) recogiendo variables
cardiovasculares (frecuencia cardíaca, tensión arterial
o el registro electrocardiográfico cardíaco), respiratorias (ventilación, producción de anhídrido carbónico,
consumo de oxígeno, equivalente respiratorio del
CO2 y del O2, cociente respiratorio, etc.) y metabólicas
(concentración de lactato en la sangre, ph, glucemia,
ácidos grasos, iones...). Y las relaciona con las variables físicas (velocidad, potencia, pendiente, revoluciones por minuto, paladas por minuto, tiempo máximo...) y cineantropométricas (peso y talla) para valorar
el estado del organismo durante el ejercicio.
a. CARDIOVASCULARES.
• Frecuencia cardiaca (FC). La demanda metabólica
que genera la realización de un esfuerzo produce un
incremento de la FC linealmente proporcional a la
intensidad del ejercicio, llegando un nivel en que se
pierde dicha linealidad, generalmente por encima de
170 l.p.m. (figura 1). Esto hace que en cualquier momento de la prueba de esfuerzo podamos saber cuál es el
grado de esfuerzo realizado por el sujeto si relacionamos porcentualmente la FC instantánea con la máxima
durante la prueba (o con la FC máx. Teórica).
A medida que la capacidad física de la persona va
mejorando con el entrenamiento, la FC submáxima va
disminuyendo en las mismas intensidades de trabajo.
Ello hace que sea considerada un índice indirecto muy
99
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
válido y fiable de la capacidad de trabajo (o rendimiento) del sujeto.
decúbito supino con lo que se incrementa la llegada
de sangre periférica al corazón.
También presenta una relación lineal con el consumo de oxígeno (VO2) durante intensidades submáximas, lo que se ha usado para predecir el VO2 máx. a
partir de intensidades submáximas, aunque el error
puede llegar a ser elevado, ya que como hemos
comentado anteriormente la linealidad de la FC con
altas intensidades se pierde.
Hay que tener en cuenta que si el esfuerzo es realizado con los miembros superiores la TAS y TAD es
mayor que si es con los miembros inferiores, la causa
reside en el mayor esfuerzo que tiene que soportar el
corazón cuando el ejercicio es realizado con los miembros superiores, al ofrecer una mayor resistencia vascular (y menor territorio que irrigar).
En la prueba de esfuerzo, el registro de la FC puede
estar influenciado por las condiciones ambientales. Así,
la temperatura y la humedad elevada la pueden incrementar varios grados. Así mismo, puede verse influenciada por la toma de medicamentos, principalmente
beta-bloqueantes, ingesta alimenticia (café, té...), y algunas enfermedades cardíacas (insuficiencia, arritmias...).
Cuando la finalidad de la prueba es diagnóstica es
mejor utilizar el cicloergómetro ya que la medición de
la TA es más fácilmente obtenible que en el tapiz.
Es la principal variable médica utilizada para prescribir el entrenamiento, ya que es fácilmente registrable y barata.
• Tensión arterial (TA). Su comportamiento depende del tipo de ejercicio realizado durante la prueba. En
el estático aumenta la TA sistólica (TAS) y diastólica
(TAD) mientras que en el aeróbico la TAS aumenta y la
TAD se mantiene. Durante la prueba incremental la presión arterial sistólica (TAS) aumenta a medida que
aumenta la carga de trabajo, mientras que la diastólica
(TAD) permanece más o menos constante. El incremento de la TAS se debe al aumento de la contractibilidad
miocárdica y de la FC que aumentan en cada carga de
trabajo, y que hace que en cada carga de trabajo se
envíe más sangre por todo el territorio vascular. La
aparición de un descenso de más de 20 mm Hg. en la
TAS obliga a detener la prueba. Esto se debe a que se
suele asociar a disfunción ventricular que puede llegar
a ser ominosa.
La TAS máxima se alcanza en los estadios finales de
máxima carga, que es cuando se suele parar la prueba. En esos momentos hay que tener cuidado porque
en un 10% de las personas surgen desmayos a causa
de una bajada brusca de la TAS, debida a que el cese
del esfuerzo hace que toda la sangre se quede en los
miembros inferiores que eran los que se estaban ejercitando al máximo. Para subsanar esta posible incidencia se recomienda que al finalizar la prueba el sujeto
permanezca unos minutos andando sobre el tapiz o
ergómetro utilizado. Se corrige poniendo al sujeto en
100
Cuando la TAS sea mayor de 260 mm Hg. y/o la TAD
mayor de 120 mm Hg. debe suspenderse la prueba
funcional por el riesgo elevado de aparición de un
suceso agudo patológico.
• Doble producto frecuencia cardiaca-TAS. Como
indica su nombre es el resultado de multiplicar la FC y
la TAS, y está correlacionado con el consumo miocárdico de oxígeno durante el ejercicio, expresando por
esto el gasto energético que le supone al corazón un
ejercicio de una determinada intensidad, por lo que es
útil en los pacientes afectos de angina de pecho (aparece la sintomatología siempre al mismo producto).
También está relacionado con la carga máxima de trabajo que el ventrículo puede desarrollar. A mayor
doble producto máximo alcanzado por un sujeto
mayor capacidad de rendimiento tendrá su corazón
durante el ejercicio.
• Electrocardiográficos. Durante la prueba el objetivo principal del ECG, además de obtener la frecuencia
cardiaca, es detectar la aparición de cualquier arritmia
o cambio sugestivo de isquemia cardiaca que impidan
seguir el ejercicio o, por el contrario, la normalidad en
la conducción eléctrica cardiaca. Es normal que en el
trazado encontremos taquicardia sinusal, aumento de
la amplitud de la onda P, incremento de las ondas R y
T, disminución de los intervalos PR y QT, desviación del
eje eléctrico a la derecha, descenso del punto J, descenso del segmento ST ascendente rápido o con pendiente > 1 mV/s, e incluso superposición de las ondas
T, U y P.
Ya hemos comentado anteriormente los posibles
signos electrocardiográficos que obligan a parar la
prueba (extrasístoles frecuentes, taquicardias paroxís-
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
ticas ventriculares, fibrilación auricular, etc.). Es importante tener controladas las variaciones del segmento
ST (punto J) ya que su depresión indica una isquemia
subendocárdica y su elevación una isquemia transmural (6), indicando en ambos casos una insuficiencia del
corazón para seguir contrayéndose y enviando sangre
a los músculos que se ejercitan.
b. RESPIRATORIOS.
• Consumo de oxígeno (VO2). Se define como la
cantidad de oxígeno que el organismo es capaz de
absorber del aire, transportar y consumir por unidad
de tiempo, dependiendo su valor del estado de los
sistemas pulmonar, cardio-vascular, sanguíneo y muscular.
Se mide en litros/minuto en valores absolutos y en
mL/Kg/min en valores relativos si queremos comparar
los resultados entre sujetos con diferente peso. Los
valores de referencia en personas sanas son 4’3
mL/Kg/min en hombres y 3’4 mL/Kg/min en mujeres
(Astrand, 1995). El oxígeno se utiliza para metabolizar
los principios inmediatos y obtener energía para la
contracción muscular. Debido a esto se puede usar
como medida del metabolismo energético de la persona, que en situación de reposo es de 3’5 mL/Kg/min
(equivale a 1 MET o unidad metabólica).
y representa la máxima cantidad de oxígeno que el
organismo puede consumir por vía aeróbica para realizar un esfuerzo, siendo por ello denominado también
potencia aeróbica máxima, aunque de forma incorrecta, ya que este concepto define la intensidad en la que
se alcanza la meseta de consumo máximo de oxígeno
(figura 3). La visualización de esta meseta depende del
tipo de prueba (mayor en la discontinua), protocolo
usado (mayor en el denominado Astrand), de la salud
y motivación. Generalmente pocas veces llega a
visualizarse claramente la meseta, por lo que para su
valoración se obtiene al valor máximo obtenido
durante la prueba siempre que se cumplan los otros
criterios de maximalidad (FC máx. teórica, RER mayor
de 1’1 o lactato mayor de 8 mM/L), y entonces puede
denominarse pico máximo de O2.
Por efecto del entrenamiento se produce un desplazamiento de los valores de consumo de oxígeno
hacia la derecha y abajo en la gráfica, indicando la
posibilidad de realizar un mayor esfuerzo o velocidad
con un mismo gasto energético o consumo de oxígeno en niveles submáximos, pero alcanzando un valor
superior en el VO2 máximo del deportista (figura 2).
• Pulso de oxígeno (PO2). Se define como la cantidad de oxígeno que se consume en cada latido cardiaco. Su cálculo se realiza a partir del principio de Fick:
Gasto cardíaco (GC) = VO2 * Dif. a-v O2
Vol Sist * FC = VO2 * Dif. a-v O2
Vol Sist / Dif a-v O2 = VO2 / FC
PO2 = VO2/FC
Su nivel está determinado genéticamente en un
70%, y sólo está influenciado por el entrenamiento
hasta un 30%. Depende también de la edad, disminuyendo a partir de los 25 años (máximo entre 18 y 25
años), del sexo, siendo mayor en los hombres (debido su mayor porcentaje de masa muscular, del peso
(mayor en los que tienen mayor peso magro) y del
entrenamiento siendo mayor en los deportista de
resistencia (maratonianos, fondistas, remeros, ciclistas,
triatletas, etc.). Su determinación también depende del
ergómetro utilizado (mayor en tapiz –15 %– que en
cicloergómetro) y del protocolo (mayor en el continuo
incremental).
Por tanto, el PO2 nos puede indicar el estado de la
función sistólica del corazón. Durante una prueba
incremental el PO2 va aumentando conforme se incrementa la carga hasta que alcanza un máximo al mismo
tiempo que se logra el VO2 máx., lo que indica que
depende principalmente de la diferencia arterio-venosa ya que el volumen sistólico es estable durante el
final de una prueba incremental.
Durante un test incremental el VO2 aumenta linealmente con la intensidad de trabajo (figura 1 y 2), por lo
que se considera un indicador fiable y válido del
esfuerzo realizado por el sujeto. El incremento se produce hasta una intensidad de ejercicio a partir de la
cual se produce una meseta en la gráfica del VO2 en la
que éste no aumenta a pesar de hacerlo el ejercicio. El
valor en esta meseta se considera VO2 máx. (figura 3)
Es un índice indirecto de la eficacia del sistema cardio-pulmonar en el transporte de oxígeno, por lo que
todos los factores que incrementan el transporte del
O2 durante un ejercicio incremental también lo aumentarán. Se encontrará elevado en sujetos en buena
forma física y bajo en los que presentan alguna enfermedad cardiaca (IAM, insuficiencia ventricular izquierda, angina de pecho, etc.) o con bajo contenido arte-
101
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
rial de O2. Con la edad y el entrenamiento disminuye
el pulso debido al efecto depresor sobre la FC de
estos factores.
• Ventilación (VE). Es la cantidad de aire que el sujeto es capaz de introducir y eliminar en cada minuto,
midiéndose en litros por minuto. Está determinada por
la frecuencia respiratoria y el volumen de aire introducido en cada respiración (Volumen tidal).
Si el protocolo es estable, el comportamiento de la
VE se caracteriza por presentar tres fases (Margaria,
1963). Al principio sufre un incremento brusco (Fase I)
de unos 30 a 50 segundos, que incluso se origina antes
de empezar la prueba (denominado ascenso anticipatorio o hiperpnea anticipatoria) (9); posteriormente el
aumento se hace más moderado (Fase II) y a partir del
tercer o cuarto minuto se estabiliza (fase III), siendo su
valor proporcional a la intensidad de esfuerzo. Esta
fase III no se produce si la intensidad es supramáxima
ya que se llegaría antes al agotamiento.
Si la intensidad es leve o moderada, el valor de la
VE aumenta de forma proporcional al incremento del
consumo de oxígeno y producción de CO2, debiéndose su aumento principalmente al del volumen
corriente. Pero cuando la intensidad es mayor, el incremento de la VE es exponencial y se debe principalmente al incremento que en estas intensidades sufre la
frecuencia respiratoria.
Cuando el protocolo es incremental (figura 4) la
VE aumenta de forma lineal respecto a la intensidad
de esfuerzo y al consumo de oxígeno (VO2) hasta llegar a intensidades del 50 al 60% del VO2 máx, a partir
de la cual sufre un aumento más brusco perdiéndose
su linealidad. Este último punto del comportamiento
de la ventilación caracteriza el denominado
«UMBRAL VENTILATORIO» denominado así por
Wasserman en 1977 (10). Desde el inicio del esfuerzo
hasta la pérdida de la linealidad el incremento se
debe principalmente al aumento del volumen
corriente mientras que a partir de la pérdida de esta
linealidad se debe al incremento de la frecuencia respiratoria. La causa en ambas fases es la producción
de CO2, que en la primera es lineal con el incremento
de la VE y en la segunda no porque el incremento del
CO2 es mayor debido a la acidosis metabólica instaurada a consecuencia del tamponamiento del ácido
láctico muscular (Margaria, 1963) y que es compensada por el incremento de la VE.
102
Esta pérdida de linealidad de la VE frente al CO2
sólo ocurre cuando el protocolo incremental es de
escalones con una duración mayor de 4 minutos. Si la
duración es menor, sobre todo menos de 1 minuto, la
ventilación sufre un segundo incremento más acusado
que el primero y denominado «UMBRAL VENTILATORIO 2» o VT2. Se produce porque la acidosis metabólica ya no puede ser compensada por el incremento
de la VE (Wasserman, 1981), instaurándose un aumento
del CO2 sanguíneo.
• Producción de anhídrido carbónico (VCO2). El origen del CO2 tiene dos fuentes (6): una metabólica, a
consecuencia principalmente del metabolismo oxidativo (aproximadamente el 75% del O2 consumido
genera CO2), y otra no metabólica (el 25 % restante),
producido por el tamponamiento del ácido láctico originado a altas intensidades del ejercicio. El CO2 producido es transportado desde los músculos a los pulmones donde es exhalado.
En un ejercicio incremental la producción del CO2
es moderada y paralela, al igual que la VE, al consumo
de O2 y a la intensidad del ejercicio hasta alcanzar el
50-60% del VO2 máx. A partir de este nivel se produce
un incremento brusco del CO2 a consecuencia del tamponamiento del ácido láctico producido en los músculos que se suma al CO2 derivado del propio metabolismo aeróbico muscular. Dicho incremento es parcialmente compensado con un aumento de la frecuencia
respiratoria y por ende de la VE. Sin embargo, a partir
del 70-90% del VO2 máx se vuelve a originar una nueva
elevación del CO2 que vuelve a producir un incremento de la VE, pero ya no puede ser compensada por
ella. Por tanto, el comportamiento del CO2 da origen a
tres fases muy bien definidas que originan dos puntos
de inflexión que se corresponden con los umbrales
ventilatorios VT1 y VT2, ya comentados anteriormente.
• Equivalentes respiratorios del CO2 y del O2 . Son
el resultado de dividir la VE por la producción de CO2
o del consumo de O2 respectivamente (VE/VCO2 y
VE/VO2). Por tanto, el comportamiento de los equivalentes son paralelos al de sus variables respectivas: VE,
VO2 y VCO2, y también dependerá de si el protocolo
incremental se hace con escalones de una duración
mayor o menor a 4 minutos. Si los escalones duran más
de 4 minutos (gráfico de la izquierda de la figura 5)
tanto el VE/VO2 como el VE/VCO2 empiezan disminuyendo sus niveles a consecuencia de que el incremento del consumo de O2 (causado por la disminución del
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
espacio muerto fisiológico y el aumento del volumen
corriente que se produce al inicio del ejercicio) y producción de CO2 son mayores proporcionalmente que
el de la VE (13), sin embargo llegada una intensidad se
produce una elevación brusca de la VE causada por la
elevación del CO2 originado por el tamponamiento
del ácido láctico muscular, por lo que ambos cocientes
se elevan hasta llegar al agotamiento del deportista.
Cuando los escalones son de menor duración (gráfico de la derecha de la figura 5) tras el primer incremento del equivalente del O2, que ocurre a intensidades del 50 al 60% del VO2 máx, se produce uno segundo más acusado cuando la VE no puede compensar la
producción del CO2 procedente del tamponamiento
muscular, hecho que sucede a intensidades del 70 al
90% del VO2 máx. Respecto al equivalente del CO2, inicialmente disminuye hasta intensidades del 50-60 %
del VO2 máx., momento en el que sigue disminuyendo
pero con menor intensidad porque el incremento de
la VE producido por el aumento de la producción de
CO2 es suficiente para eliminarlo; sin embargo al llegar
al 70-90% del VO2 max la VE vuelve a elevarse con
mayor intensidad que la VCO2 originada por el tamponamiento de la acidosis muscular, lo que origina una
elevación del VE/VCO2.
• Cociente respiratorio (RER). Es el resultado de
dividir la producción de CO2 por el consumo de O2 y
varía en reposo de 0’70 a 0’85. Mientras que el CO2
procede principalmente del metabolismo de los carbohidratos, el O2 es utilizado para metabolizar las grasas; debido a esto el RER es un buen índice del tipo de
combustible utilizado durante el esfuerzo, así si el predominio es de las grasas el RER se cercará a 0’70 mientras que si el predominio es de carbohidratos será
mayor de 1’00. Durante una prueba incremental el
aumento inicial de la producción de CO2 es paralelo al
del consumo de O2, hasta llegar a una intensidad en la
que el incremento del CO2 es brusco y lineal debido
a que al CO2 derivado del propio metabolismo aeróbico se le une el producido por el tamponamiento del
ácido láctico. Esta intensidad se corresponde con el
umbral ventilatorio VT1 de Wasserman.
• Umbrales ventilatorios aeróbico y anaeróbico
(13). Del comportamiento de las anteriores variables
espirométricas se pueden deducir que existen dos
puntos de inflexión durante una prueba. Así se pueden
obtener por la pérdida de linealidad de la VE y del
CO2 frente al VO2 junto con un incremento del RER
(Davis, 1976), pero como visualmente no siempre son
fácilmente visibles, actualmente se utilizan para su valoración el comportamiento de los equivalentes respiratorios del oxígeno y CO2.
Para su valoración los protocolos más válidos y fiables son los que utilizan escalones menores de 3 minutos, sobre todo los incrementales en rampa. Ello se
debe a que las variables espirométricas son muy sensibles y de aparición brusca ante los cambios de intensidades de esfuerzo, por lo que no necesitan ningún
estado estable como la determinación de parámetros
metabólicos como el lactato.
El umbral aeróbico obtenido de forma ventilatoria
es el denominado VT1 por Wasserman y se caracteriza
por el incremento del VE/VO2 (que durante el principio
de la prueba disminuye) sin aumento concomitante
del VE/VCO2 (que disminuye en los primeros estadios
y a partir de este umbral sigue disminuyendo con
menor pendiente), junto con el primer aumento no
lineal de la VE. Se produce a consecuencia del primer
incremento brusco de la producción de anhídrido carbónico en el músculo al sumarse el CO2 producido por
el metabolismo aeróbico y el derivado del tamponamiento del ácido láctico muscular. Metabólicamente
coincidiría con el inicio del incremento del ácido láctico sobre los valores de reposo.
El umbral VT1 también se puede determinar por el
método de V-slope desarrollado por Beaver en 1986.
Se caracteriza porque el VCO2 y el VO2 aumentan linealmente desde el inicio de una prueba, hasta llegar a
una intensidad en la que el aumento de la VCO2 es
mayor por sumarse el anhídrido carbónico del tamponamiento muscular, a partir de esta intensidad el
aumento de ambos sigue siendo lineal.
El umbral anaeróbico se denomina VT2 y se caracteriza por el segundo aumento no lineal de la VE junto
con el incremento de ambos equivalentes respiratorios. Se produce a consecuencia de que la intensidad
del esfuerzo produce tal cantidad de CO2 (procedente del metabolismo y sobre todo el tamponamiento
láctico) que la ventilación no puede compensar, por lo
que vuelve a aumentar ésta y ambos equivalentes. En
el primer punto de inflexión la ventilación es capaz de
compensar el incremento producido del anhídrido
carbónico ya que da tiempo a eliminar casi todo el
CO2 que va llegando a los alvéolos, mientras que en el
segundo punto el incremento de la VE es mayor que la
103
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
velocidad de difusión del CO2 que llega no eliminándose totalmente.
c. FÍSICOS (Y DINAMOMÉTRICOS).
Los parámetros espirométricos siempre hay que
relacionarlos con la intensidad del esfuerzo en los que
aparecen para que al repetir la prueba funcional podamos observar a qué nivel de trabajo vuelven a producirse los umbrales. Es decir, una mejor adaptación al
esfuerzo, se traducirá por la aparición de los umbrales
a una intensidad mayor de la que se había presentado
en la prueba previa, lo que significará que el entrenamiento realizado por el deportista ha sido efectivo.
Los principales parámetros utilizados como variables de esfuerzo dependen del tipo de ergómetro
empleado siendo la velocidad, potencia, pendiente,
revoluciones por minuto, paladas por minuto, tiempo
máximo...
d. CINEANTROPOMÉTRICOS:
Peso y talla. Son necesarios porque existen parámetros espirométricos (VE, VO2...) que varían según el
peso y la talla al intentar comparar sujetos de diferente complexión.
e. OTROS.
Durante una prueba funcional se pueden obtener
parámetros no espirométricos pero cuya obtención
dependerá de la utilidad para el objetivo de la prueba. Así podemos obtener parámetros metabólicos (el
principal es el ácido láctico o lactato).
APLICACIONES PRÁCTICAS
Principalmente los entrenadores y deportistas usan
las pruebas funcionales espirométricas para dos fines:
evaluar el estado de adaptación al entrenamiento,
prescribir las cargas de trabajo y alguna vez la predicción del rendimiento.
La evaluación de la adaptación al entrenamiento se
puede realizar comparando los niveles en los que
aparece el umbral VT2 en relación con el VO2 máx (en
porcentaje), cuanto más se acerque a éste mejor
adaptación tendrá ya que se interpretará como que el
comienzo del metabolismo anaeróbico se hará a una
intensidad de esfuerzo mayor.
104
En el Centro Andaluz de Medicina del Deporte de
Sevilla seguimos una adaptación de las prescripciones
de ejercicio realizadas por Lenzi en 1986 y Chicharro
(13) basada en que el principal indicador del nivel de
resistencia de un deportista es el umbral anaeróbico
VT2 y en que la frecuencia cardiaca es lineal con la
intensidad del ejercicio y el VO2. Se toma como índice
la FC en el VT2:
• > 103 % de la FC: entrenamiento interválico intensivo.
• 103 al 97%: entrenamiento interválico excesivo.
• 90 al 97%: entrenamiento continuo intensivo.
• 80 al 90%: entrenamiento continuo extensivo.
Como predictor del rendimiento Chicharro y
Legido (1987) encontraron la existencia de una alta
correlación (0’94) entre la marca en maratón y los valores de umbral ventilatorio. El mejor y más estable predictor espirométrico es el VO2 (Jacobs, 1986), aunque a
medida que aumenta el nivel de resistencia del sujeto
el umbral va siendo mejor predictor.
BIBLIOGRAFÍA
1. LÓPEZ CHICHARRO JL, FERNÁNDEZ VAQUERO A.
«Principios generales de la valoración ergométrica». En López JL, Fernández A. «Fisiología del ejercicio». 2ª Edición. Madrid: Editorial Médica
Panamericana; 2001. p. 241-246.
2. WILMORE JH, COSTILL DL. «Introducción a la fisiología del esfuerzo y del deporte». En «Fisiología del
Esfuerzo y del Deporte». 2ª Edición. Barcelona:
Editorial Paidotribo; 1999. p. 2-22.
3. FERRERO JA, FERNÁNDEZ A. «Consumo de oxígeno:
concepto, bases fisiológicas y aplicaciones». En
López JL, Fernández A. «Fisiología del ejercicio». 2ª
Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana;
2001. p. 247-256.
4. RODRÍGUEZ FA. «Bases metodológicas de la valoración funcional. Ergometría». En González JJ y
Villegas JA. «Valoración del deportista. Aspectos
biomédicos y funcionales». 1ª Edición. Pamplona:
Monografías FEMEDE; 1.999. p. 235-271.
5. American College of Sports Medicine. «Manual
ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio». 1ª ed. Barcelona: Editorial Paidotribo; 1999.
6. FERGURSON CM, MYERS J AND FROELICHER VF.
«Overview of exercise testing». En Thompson PD.
«Exercise and sports cardiology». USA : Editorial Mc
Graw-Hill; 2001. p. 71-109.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
7. RODRÍGUEZ FA, ARAGONÉS MT. «Valoración funcional de la capacidad de rendimiento físico». En
González Gallego J. "Fisiología de la actividad física y del deporte". 1ª ed. Madrid: InteramericanaMcGraw-Hill 1992. p. 237-278.
8. MC DOUGALL JD, WENGER HA, GREEN HJ.
«Evaluación fisiológica». 2ª edición. Barcelona:
Editorial Paidotribo; 2000.
9. LUCÍA A. «La ventilación pulmonar durante el ejercicio». En López JL, Fernández A. «Fisiología del ejercicio». 2ª Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2001. p. 167-178.
10. WASSERMAN K, WHIPP BJ, CASABURI R, BEAVER WL,
BROWN FV. «CO2 flow to the lungs and ventilatory control. Muscular Exercise and the lung». Ed JA Dempsey,
CE Reed. Madison. Univ Wis Press 103-135, 1977.
11. MARGARIA R, CERRETELLI P, AGHEMO P, SASSI G.
«Energy cost of running». J Appl Physiol 18 : 367-370,
1963.
12. WASSERMAN K, WHIPP BJ, DAVIS JA. «RESPIRATORY
physiology of exercise metabolism, gas exchange and
ventilatory control». En: International review of physiology. Respiratory physiology III, vol 23. JG Widd
Icombe. Baltimore : University PARK Press. P. 149-2111981.
13. LÓPEZ J, LEGIDO JC. «Umbral anaeróbico. Bases
fisiológicas y aplicaciones». 1ª edición. Madrid: Ed
Mc Graw-Hill Interamericana; 1991.
14. DAL MONTE A. «Pruebas de esfuerzo y ergómetros». En Dirix A, Knuttgen HG y Titel K. «El libro olímpico de la Medicina». 1 ª edición Barcelona: Editorial
Doyma; 1990. p 124-155.
15. RABADÁN M, CHICARRO JL Y SEGOVIA JC. «Test
aeróbico directo». En Legido LC, Segovia JC y
Silvarrey FJ «Manual de valoración funcional». 1ª
Edición Madrid: Ediciones Eurobook; 1996. p 149-172.
16. VILLEGAS JA Y MARTÍNEZ MT. «Métodos directos.
Determinación del consumo máximo de oxígeno». En
González JJ y Villegas JA. «Valoración del deportista.
Aspectos biomédicos y funcionales». 1ª Edición.
Pamplona: Monografías FEMEDE; 1.999. p. 303-341.
TABLA 1
RELATIVAS
ABSOLUTAS
IAM o cambios recientes en el ECG de reposo
sugestivos del mismo.
TAD > 115 mm Hg. en reposo.
Angina inestable.
TAS > 200 mm en reposo.
Arritmias ventricular no controlada.
Enfermedades valvular moderada.
Arritmia auricular que amenaza la función cardiaca.
Alteraciones del balance hidroelectrolítico.
Bloqueo AV de 3er grado sin marcapasos.
Marcapasos de ritmo fijo (usado raramente).
Insuficiencia cardiaca congestiva aguda.
Ectopia ventricular compleja o frecuente.
Estenosis aórtica severa.
Aneurisma ventricular.
Aneurisma disecante sospechado o diagnosticado.
Enfermedades metabólicas incontroladas (pe.
Diabetes, tirotoxicosis o mixedema).
Miocarditis o Pericarditis sospechosas o declaradas.
Enfermedad infecciosa crónica( pe. mononucleoisis,
hepatitis, SIDA).
Tromboflebitis o trombos intracardíacos.
Trastornos neuro-musculares, músculo-esqueléticos
o reumatoides que se exacerban con el ejercicio.
Embolia pulmonar o sistémica aguda.
Embarazo complicado o avanzado
Infecciones agudas. Psicosis.
Fuente documental: American College of Sports Medicine, 1999.
105
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
FIGURA 1
Frecuencia cardíaca: línea roja.
Consumo de oxígeno: línea azul.
Velocidad: línea negra.
FIGURA 2
Antes del entrenamiento: línea azul discontinua.
Tras un periodo de entrenamiento: línea roja continua.
106
PRINCIPIOS GENERALES DE LA VALORACIÓN ERGOMÉTRICA. PARÁMETROS ERGOESPIROMÉTRICOS
FIGURA 3
Meseta de Consumo máximo de oxígeno: línea horizontal, cuyo valor medio indica el
nivel de consumo máximo de oxígeno alcanzado por el deportista.
Potencia aeróbica máxima: flecha vertical, indica la velocidad en que se alcanza la meseta
del consumo de oxígeno.
FIGURA 4
Comportamiento de la ventilación en un ejercicio continuo incremental en cicloergómetro.
107
RAMÓN ANTONIO CENTENO PRADA
FIGURA 5
Comportamiento de los equivalentes respiratorios en una prueba de escalones de 4 minutos (gráfico de la
izquierda) y de 1 minuto (gráfico de la derecha).
FIGURA 6
Umbrales ventilatorio VT1 (aeróbico) y VT2 (anaeróbico).
108
11
AYUDAS ERGOGÉNICAS LEGALES
Y SU UTILIDAD
Christophe Ramírez Parenteau* y Juan Manuel Alonso Martín**
*Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.Médico Adjunto de la Real Federación Española de Atletismo
**Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Director Servicios Médicos de la Real Federación Española de Atletismo
RESUMEN
Periódicamente se mejoran los récords mundiales
de muchas disciplinas deportivas, lo cual se debe a
una multitud de factores, todos ellos importantes. La
incorporación de una proporción cada vez mayor de
la población mundial, el desarrollo de las ciencias del
entrenamiento, la aparición de nuevas tecnologías y
materiales, los diseños arquitectónicos y técnicos de
las superficies deportivas, las técnicas psicológicas de
optimización del rendimiento, junto con el desarrollo
de la medicina deportiva han contribuido a esa constante mejora.
Por ergogenia entendemos aquello que mejora la
producción, el control y/o la eficiencia de la energía,
permitiendo aumentar el rendimiento. Eso se puede
conseguir cuidando la nutrición, empleando ayudas
fisiológicas, por medio de apoyo psicológico, con el
desarrollo de medios biomecánicos o mediante aportes de tipo farmacológico.
Entre las ayudas farmacológicas conviene distinguir aquellas que tienen una base científica innegable, como pueden ser la creatina, la cafeína o el
bicarbonato. Otras disponen de una base científica
discutible, como los antioxidantes, los aminoácidos
y el glicerol. En un tercer grupo están los que carecen de base científica, entre las que se pueden citar
el Ginseng, el picolinato de cromo, la carnitina, la
coenzima Q-10, la inosina y los triglicéridos de cadena media. Por último existe un grupo de ayudas que
todavía están pendientes de estudio para ver en
cual de los otros tres grupos se los incluye, aquí
podremos hablar del calostro, el beta-hidroxi-betametil butirato y los precursores de hormonas masculinas.
PALABRAS CLAVE
Ergogenia, deporte, fármacos.
INTRODUCCIÓN
A lo largo del siglo XX el deporte mundial ha sufrido una magnífica transformación desde la reimplantación de los juegos olímpicos hasta el momento actual.
A lo largo de estos años los expertos estadísticos de
cada disciplina deportiva han hecho multitud de estudios valorando la evolución de las mejores prestaciones mundiales y haciendo una estimación de un teórico tope máximo, que no debería ser superable. A
pesar de ello siguen cayendo año tras año nuevos
récords mundiales en todos los deportes.
Esa constante mejora se debe a múltiples causas:
En primer lugar la revolución socio-deportiva,
habiendo pasado el deporte de ser algo elitista a un
fenómeno de masas, habiendo mayor número de
deportistas y de deportistas de distintas culturas y
razas, es lo que algunos han pasado a llamar un
aumento del almacén genético de potenciales campeones. Así, por ejemplo, la incorporación de los hombres de raza negra ha revolucionado el baloncesto
profesional americano y mundial o el atletismo.
109
CHRISTOPHE RAMÍREZ PARENTEAU Y JUAN MANUEL ALONSO MARTÍN
Un segundo aspecto fundamental ha sido el desarrollo sufrido por la ciencia del entrenamiento, ya que
actualmente los entrenadores tienen una preparación
técnica teórica de gran valor lo que se asocia a unos
estudios científicos serios que han sabido aplicar al
entrenamiento diario. Esto hace que las habilidades
técnicas del deportista, su nivel físico y sus estrategias
psicológicas se puedan optimizar hasta límites todavía
difíciles de determinar. Un ejemplo claro de este cambio ha sido el desarrollo sufrido durante los años 60 y
70 por los entrenadores de los países de la órbita
soviética, que ofrecieron al mundo una información y
una formación científica de primer nivel.
La aparición de nuevos materiales y nuevas tecnologías ha permitido incorporar al deporte nuevos elementos que han permitido unas ventajas biomecánicas innegables. Así el uso de botas en fútbol con una
infinidad de detalles que permiten imprimir al balón
trayectorias curvas, el uso de superficies que permiten a los gimnastas realizar unos saltos prodigiosos, o
unas pértigas que permiten saltar a más de seis
metros de altura.
Por otro lado la ayuda de arquitectos en el diseño
de instalaciones deportivas junto con un desarrollo
de la medicina del deporte han permitido aumentar
la eficiencia del entrenamiento y de la actividad
deportiva, intentando llevarla al límite. Ese límite que
tanto nos preocupa tiene unos componentes claros al
menos a nivel genético y técnico. A nivel genético, la
composición muscular, con la diferente proporción
de fibras musculares que determinarán parámetros
como el VO2max; factores como la altura y el peso, la
habilidad motora con sus componentes neurológicos, etc. Son factores que difícilmente podremos
modificar. Desde el punto de vista del entrenamiento,
el control fisiológico de la producción de energía, el
psicológico controlando el gasto energético, o mejor
dicho evitando el mal uso, y la biomecánica que nos
ayuda a hacer un mejor uso de la energía, son factores en los que sí podremos influir pero no son los que
nos interesan hoy. Otro aspecto de la medicina del
deporte en la que podemos actuar en gran medida
es en las ayudas ergogénicas.
DEFINICIÓN
La palabra ergogenia procede de las griegas
«ergos», trabajo, y «genan» generar, con lo que esta-
110
ríamos hablando de aquellas ayudas con las que facilitaríamos la producción, el control o la recuperación
tras realizar un trabajo. Pero este concepto lo definió
muy claramente Williams en el año 1989 como
«Procedimiento o agente que mejora la producción, el
control o la eficiencia de la energía, que proporciona
al deportista una ventaja que le permite rendir por
encima y más allá de lo que conseguiría con su habilidad natural o el entrenamiento».
La producción de la energía se puede mejorar con
el aumento de la masa muscular, la activación de las
vías metabólicas, el aporte de substratos necesarios o
impidiendo la acumulación de sustancias de desecho
que puedan entorpecer las vías metabólicas que estamos trabajando.
La mejora del control de la energía es un aspecto
fundamentalmente psicológico, en el que se busca
aminorar o eliminar factores que interfieren con el
buen funcionamiento de nuestro deportista.
La mejora mecánica consiste fundamentalmente en
aumentar la eficacia del gesto deportivo consiguiendo
el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo posible. Para ello necesitaremos ganar masa muscular en
algunas regiones anatómicas, mejorar los complementos técnicos utilizados, como por ejemplo las zapatillas, el uso de plantillas, y minimizar los efectos adversos, utilizando musleras, coderas o elementos de protección como un casco.
CLASIFICACIÓN DE AYUDAS ERGOGÉNICAS
Ya en el año 1989 Williams hizo un intento de clasificar las ayudas ergogénicas y las dividió en:
- Nutricionales
- Fisiológicas
- Psicológicas
- Mecánicas o biomecánicas
- Farmacológicas
Consideraríamos ayuda nutricional a una adecuada alimentación, distribuyendo adecuadamente
los carbohidratos, ácidos grasos y proteínas en las
distintas ingestas, con el adecuado aporte de agua,
vitaminas y oligoelementos. En este apartado
podríamos incluir el uso de sales, barritas energéticas, infusiones de plantas (consideradas medicinales o no).
AYUDAS ERGOGÉNICAS LEGALES Y SU UTILIDAD
Se consideran ayudas fisiológicas aquellas medidas que tomamos con el objeto de modificar algunos
aspectos de la fisiología del deportista, ejemplos de
ello son la oxigenoterapia, las estancias en altura o de
forma artificial en cámaras hipobáricas, o hiperbáricas.
Las técnicas psicológicas aplicadas a la mejora del
rendimiento son muy diversas. Podemos citar, por
ejemplo, la visualización, las técnicas de concentración, o la relajación autógena.
Como ayuda biomecánica podemos citar el diseño de prendas o vehículos que buscan una mayor
penetración en el aire o el agua, la mejora en las superficies deportivas o de los artefactos utilizados.
Las ayudas farmacológicas son las que más nos
interesan en esta ocasión y que llamaremos preferentemente ayudas ergogénicas nutricionales, como las
clasificaron y definieron muy claramente en 1993 Burke
y Read. Son aquellas que contienen nutrientes u otros
componentes alimenticios en cantidades mayores que
los requerimientos mínimos o las cantidades normales
en los alimentos, proponen un efecto ergogénico a
menudo por efecto farmacológico en vez de fisiológico, con frecuencia se basan en argumentos anecdóticos o teóricos antes que científicos y generalmente no
son recomendados por expertos en nutrición deportiva excepto cuando ensayos científicos hayan documentado un efecto ergógénico.
LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
Este último punto es el fundamental pues no podremos nunca hablar de ayuda ergogénica farmacológica
mientras no exista evidencia científica, que es la que
nos dará la seguridad tanto del efecto ergogénico
como de la ausencia de efectos secundarios. Para llegar a ella necesitamos partir de una hipótesis que
parta posiblemente de un soporte anecdótico, de un
efecto placebo o de una respuesta individual, y con
una línea de trabajo adecuada intentaremos confirmarla. Para llegar a la confirmación realizaremos un ensayo clínico, para el cual reclutaremos un número suficiente de sujetos entrenados, haremos uso de un placebo, utilizaremos un diseño cruzado, con asignación
aleatoria, para realizar un ensayo doble ciego
Tendremos que normalizar en este caso el estado
nutricional y deportivo para evitar factores que alteren
el estudio, diseñaremos las condiciones experimenta-
les en función del efecto ergogénico buscado, elegiremos parámetros de medición adecuados, aplicando
una prueba de esfuerzo adecuada. Por fin adoptaremos un protocolo de suplementación acorde con las
normas éticas y tras la realización del ensayo interpretaremos los resultados para posteriormente publicarlos
para que otros autores realicen estudios confirmatorios.
Todo este proceso que he mencionado aquí de forma
telegráfica debe ser realizado por profesionales expertos que realizarán cada paso con todo lujo de detalles.
CLASIFICACIÓN DE
FARMACOLÓGICAS
AYUDAS
ERGOGÉNICAS
Volviendo a la clasificación dada por Burke en 2000,
y teniendo en cuenta el apartado anterior diferenciaremos las ayudas ergogénicas nutricionales con base
científica evidente, con base científica discutible, sin
base científica sustancial, y nuevos suplementos que
todavía no tienen base científica.
1. CON BASE CIENTÍFICA
Dentro de las ayudas ergogénicas con base científica cabe destacar la creatina, la cafeína y el bicarbonato.
1.1. CREATINA
La creatina acelera e incrementa la tasa de resíntesis de fosfocreatina durante al recuperación de ejercicios repetidos de alta intensidad, por ello puede
mejorar el rendimiento en repeticiones de ejercicios
máximos de 6 a 30 segundos de duración espaciados
por intervalos de 20 segundos a 5 minutos al aminorar
la pérdida de fuerza o potencia que se suele dar en
estos casos. Dicho con otras palabras, retrasa la aparición de fatiga y promueve una más rápida recuperación entre series. En ejercicios cortos aislados o en
ejercicios aeróbicos no tiene ningún efecto ergogénico demostrado. Por otro lado produce un leve incremento de la masa muscular al estimular la síntesis de
proteínas miofibrilares.
De entre los posibles efectos perniciosos se
encuentran casos en que produce nauseas, diarrea,
dispepsias gástricas y cefaleas. Al fomentar la retención de agua a nivel muscular, puede darse un pequeño aumento de peso, molestias musculares (a estos
sujetos les llamamos «no respondedores»), alteraciones del equilibrio hidro-electrolítico, por lo que se
recomienda incrementar al ingesta hídrica, y en casos
graves podrían darse problemas renales. (1) (2) (3).
111
CHRISTOPHE RAMÍREZ PARENTEAU Y JUAN MANUEL ALONSO MARTÍN
1.2. CAFEÍNA
La cafeína ejerce un estímulo sobre el sistema nerviosos central, el corazón, la diuresis por liberación de
adrenalina. Por ese aumento de acción catecolaminérgica y la consiguiente elevación del AMP-cíclico se
produce una mayor lipolisis en tejido adiposo y en
muscular, luego un mayor nivel de ácidos grasos en
plasma y de triglicéridos en el músculo con lo que se
consigue un ahorro de glucógeno, que podría llegar
a los 15-20 minutos de ejercicio. Por otro lado también se reduce la percepción de esfuerzo y se
aumenta el reclutamiento de unidades motoras.
Se han descrito problemas asociados a su ingesta, fundamentalmente al sobrepasar los 12mg/kg de
peso y en casos de uso continuado, como son
molestias gastrointestinales, deshidratación, el síndrome de cafeinismo (nerviosimo, ansiedad, temblores y palpitaciones) hipertensión y arritmias (1),
(2), (3).
1.3. BICARBONATO
Con la administración de bicarbonato el efecto
buscado es incrementar los niveles plasmáticos del
mismo con objeto de retrasar la aparición de la fatiga en ejercicios en los cuales el metabolismo anaerobio sea preponderante, al aumentar la capacidad
de tamponamiento extracelular y de eliminación
de hidrogeniones musculares. Se suponen otros
mecanismos de acción desconocidos. El problema
es que existe una gran variabilidad de respuesta
individual, y sólo sería efectivo en ejercicios que
supongan un trabajo extra de la capacidad tampón
del sujeto.
2.2. AMINOÁCIDOS
La administración de aminoácidos de cadena ramificada retardaría la aparición de fatiga al reducirse la
caída de sus niveles en plasma lo que atenuaría el
aumento de los niveles de triptófano, reduciendo así
la posibilidad de fatiga que la acompaña.
Arginina, Ornitina y Lisina: Su administración promovería un aumento de secreción de la hormona de
crecimiento, produciendo un aumento de la masa
muscular y disminuyendo el peso graso. La arginina y
la ornitina consumidos junto con carbohidratos estimulan la liberación de insulina que también tiene un
efecto anabolizante.
3. SIN BASE CIENTÍFICA
En el tercer grupo están las ayudas que carecen de
base científica sustancial, y entre ellos contamos el
Ginseng y sus derivados, el picolinato de cromo, la
carnitina, la coenzima Q-10, la inosina y los triglicéridos
de cadena media.
2. CON BASE CIENTÍFICA DISCUTIBLE
Dentro del segundo grupo, de las ayudas con
base científica discutible se incluyen los antioxidantes, los aminoácidos (de cadena ramificada, el grupo
arginina-ornitina-lisina, y la glutamina) y el glicerol.
3.1. GINSENG
La literatura existente sobre el Ginseng es escasa
al menos en revistas científicas de prestigio. Además,
en la mayoría de los estudios realizados los deportistas no eran atletas entrenados. Por otro lado existe un
problema con la variabilidad del contenido en ginsenósidos en los preparados comerciales, con lo que en
la mayoría de los casos la dosis de ginseng varía
mucho de un comprimido a otro, salvo honrosas
excepciones en que las muestras están bien estandarizadas.
2.1. ANTIOXIDANTES
La vitamina C es un antioxidante pero no existen
datos objetivos que indiquen mejora en el VO2 max
o en el umbral láctico. Se conoce un efecto positivo
sobre las infecciones del tracto respiratorio superior
3.2. CARNITINA
Con respecto a la carnitina, que al ser un transportador intramitocondrial de lípidos, un aumento en sus
niveles produciría una mayor degradación de las grasas, con mayor aporte energético, pero muy pocos
Como efectos secundarios se han descrito nauseas, molestias gastrointestinales, diarrea, y si las dosis
son elevadas alcalosis metabólica (con espasmos
musculares, arritmias, etc.).
112
con la administración durante y tras ejercicios extenuantes, pero sin demostrar la relación. No se conocen datos que soporten que su suplementación sea
beneficiosa durante el entrenamiento. A pesar de
ello es una sustancia ampliamente utilizada y a veces
en cantidades excesivas.
Si bien la administración de vitamina E viene asociada a una disminución de la peroxidación lipídica
durante el entrenamiento, ningún trabajo ha mostrado
de manera concluyente que su suplementación mejore el rendimiento.
AYUDAS ERGOGÉNICAS LEGALES Y SU UTILIDAD
estudios muestran resultados favorable, sin embargo
mucho son los que no muestran ningún resultado. No
existen estudios sobre su efecto en el tejido graso.
Por otro lado la forma activa es la L-carnitina, y la
ingesta de D-carnitina causa deplección y deficiencia
del isómero L.
4. PENDIENTE DE CLASIFICACIÓN
El grupo que reúne a los suplementos, de reciente
aparición o no, que todavía carecen de base científica
suficiente y están pendiente de ubicación en alguno
de los otros tres grupos. Aquí se incluyen el calostro, el
beta-hidroxi-beta metil butirato y los precursores de
hormonas como la androstendiona, la dehidroepiandrosterona, la 19-norandrostenediona y otros metabolitos intermediarios de la producción de testosterona
4.1. CALOSTRO
Una suplementación con 20-60 gramos diarios de
calostro en 42 ciclistas ha mostrado una mejora pequeña pero significativa en una contra-reloj (4), lo cual
parece interesante pero parece prematuro interpretar
este dato como algo favorable.
4.2. BETA-HIDROXI-BETA-METIL BUTIRATO
De la misma forma el beta-hidroxi-beta metil butirato, conocido como HMB, ha mostrado estar asociado
a una ganancia de peso magro y de fuerza (5).
4.3. PRECURSORES DE TESTOSTERONA
Todos los precursores hormonales de la testosterona son por desgracia célebres en el mundo deportivo
y están incluidos en las listas de productos dopantes
susceptibles de ser detectados en controles antidopaje por lo que se da una doble circunstancia. La
primera es que sólo por estar prohibido ya dispone
de una «aureola» de sustancia casi mágica, y por otro
lado como «nadie» la está utilizando, «nadie» puede
publicar sus resultados, luego no son conocidos, ni
demostrados, ni refutados.
En la práctica diaria, en los Servicios Médicos de la
Real Federación Española de Atletismo utilizamos ayudas incluidas en los distintos grupos independientemente de su base científica. De forma general, ya que
las ayudas varían mucho en función de la prueba realizada, el nivel de entrenamiento y la fase de la temporada, utilizamos inmunoestimulantes, antioxidantes,
defatigantes, creatina, aminoácidos de cadena ramificada y esenciales, estimulantes legales, complejos
vitamínicos, ginseng, etc.
5. SUPLEMENTOS DIETETICOS
Por último nos queda comentar algo sobre los
suplementos dietéticos que según Burke y Read definieron en 1993 son aquellos que contienen nutrientes
en cantidades generalmente similares a los requerimientos mínimos o las cantidades normales en los alimentos por lo que ayuda a conseguir requerimientos
nutricionales o fisiológicos del deportista, en algunos
casos poseen nutrientes en cantidades elevadas para
el tratamiento de deficiencias nutricionales conocidas.
Poseen un medio de ingestión adecuado o práctico
para su consumo en una instalación deportiva, y por lo
general son reconocidos como productos de valor
por los expertos en ciencia y medicina del deporte.
El mayor problema que hay con estos productos es
la falta de regulación en la Unión Europea que hace
que en un país un producto sea de venta exclusiva en
farmacias y en otro sea de venta libre en supermercados, con los consiguientes problemas de uso y dosificación. De la misma hace falta una regulación en torno
a su producción y etiquetado, pues se han dado casos
de deportistas que ha dado positivo en un control antidopaje por ingesta inadvertida de una sustancia, ya
sea por un contenido fraudulento, que el contenido no
coincida con el etiquetado, que la sustancia venga contaminada por el engorde «fraudulento» de animales, o
por un contenido inadvertido por el fabricante por falta
de control. En resumen, con este tipo de medicamentos los deportistas deben ser extremadamente cuidadosos y consumirlos siempre bajo consejo médico. Y
por otro lado urge una regulación legislativa, al menos
en la Unión Europea sobre suplementos dietéticos.
BIBLIOGRAFIA
(1) BURKE L. Clinical Sports Nutrition 2001
(2) IZQUIERDO M et al. Med. Sci Sports Excercise 2002
(3) AVENDAÑO J. Nutrición Clínica 2001
(4) COOMBES J et al. Med Sci Sports Exerc 2002; 34(7):
1184-8.
(5) GALLAGHER JA et al. Med Sci Sports Exerc 2000; 32:
2109-2115.
113
12
PROTOCOLO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
Francisco José Berral de la Rosa
Profesor Titular de Universidad. UCO. Especialista en Medicina del Deporte
PALABRAS CLAVE
Cineantropometría, puntos anatómicos.
MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS. PUNTOS ANATÓMICOS DE REFERENCIA
El primer intento de estandarizar los protocolos de
mediciones antropométricas data de 1880 en el
Acuerdo de Frankfurt y de los congresos de Mónaco
en 1902 y Ginebra en 1912, donde se describen técnicas para 49 variables. En los 60 el Internacional
Biological Program (IBP), impulsado por Inglaterra,
establece normas de medición sobre el lado izquierdo del cuerpo, a diferencia de los norteamericanos,
que utilizaban el lado derecho. En 1991 ROSS y MARFELL-JONES describen los protocolos actualizados del
IWGK en Physiological testing of the high-performance
athlete, basándose en técnicas antropológicas clásicas
de los alemanes Martin y Saller. En 1988 tiene lugar la
conferencia de Arlie, Virginia, EEUU, liderada por
Lohman, Roche y Matorrell (los exponentes de las técnicas norteamericanas), y publican (aun sin el consentimiento de los miembros de IWGK –que tuvieron una
participación parcial y restringida– el Anthropometric
Standarization Reference Manual. En Australia el
Laboratorio de Estándares y Medidas del Australian
Institute of Sport decide estandarizar la técnica y conocimientos de antropometría como parte del proyecto
nacional de salud y deportes. Y crea, bajo el mando
del Dr. Chris Gore y con la técnica de Deborah Kerr
(alumna de Bill Ross), los cuatro niveles de acreditación por parte de ISAK. El protocolo de mediciones se
publica en el libro Antropométrica en 1996 y luego se
corrige y mejora en la publicación de ISAK Internacional Standards for Anthropometric Assessment , del año
2001. En el año 2000 Ross, Carter y Carr publican una
versión electrónica en CD, Anthropometry Illustrated,
seguido por Anthropometry Fundamentals.
La posición anatómica de referencia del cuerpo
humano es necesaria para las descripciones antropométricas y el marcaje de los puntos anatómicos. Para
colocar adecuadamente la cabeza en esta posición se
estableció el plano de Frankfort (Fig. 1), que con el sujeto colocado en bipedaestación mantiene la cabeza y
los ojos mirando hacia el frente en una línea imaginaria,
paralela al plano de sustentación que uniría el borde
inferior de la órbita del lado derecho con el poro acústico externo del mismo lado, formando un ángulo recto
con el eje longitudinal del cuerpo; las extremidades
superiores relajadas a ambos lados del cuerpo, las palmas de las manos hacia delante, los pulgares separados y el resto de dedos señalando hacia el suelo y los
pies juntos con los dedos orientados hacia delante.
Plano de Frankfort: línea horizontal entre orbital y trago. Vértex:
punto más alto del cráneo, cuando la cabeza se mantiene en el
plano de Frankfort.
Figura 1. Plano de Frankfort.
115
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA
La posición anterior permite la descripción del
cuerpo humano en tres planos y tres ejes, como muestran la figuras 2, 3 y 4.
En la posición anatómica ya descrita, procedemos
a marcar los puntos anatómicos de referencia (Fig. 5),
que se encuentran dentro de los aprobados y respaldados por la ISAK (incluida como un comité de nivel
«A» de la U.N.E.S.C.O.) y que son fundamentales para
la Cineantropometría (BERRAL, 1995; BERRAL, 1996).
MIEMBRO SUPERIOR
- PUNTO ACROMIAL: es el «punto más lateral o
externo y superior del acromion», encontrándose el
sujeto en posición anatómica. Este punto nos sirve
para determinar el punto medio del brazo, referencia
para la toma de los pliegues del tríceps y bíceps y
perímetro del brazo relajado, la altura acromial, longitud del brazo, longitud del miembro superior y diámetro biacromial.
- PUNTO RADIAL: es el punto más lateral, externo y
proximal de la cabeza del radio. Con él se puede
determinar el punto medio del brazo para la toma de
los pliegues del tríceps y bíceps y perímetro del brazo
relajado, la altura radial, longitud del brazo y longitud
del antebrazo.
Figura 2
Figura 3
Figura 4
- PUNTO ESTILOIDEO: es el punto más distal de la
apófisis estiloidea del radial. Se localiza en el fondo de
la tabaquera anatómica, que se corresponde con el
área triangular formada al extender el pulgar y limitada lateralmente por los tendones de los músculos
abductor largo y extensor corto del pulgar y medialmente por el tendón del músculo extensor largo del
pulgar. Con este punto podemos determinar el diámetro biestiloideo de la muñeca, la altura estiloidea, longitud del antebrazo y longitud de la mano.
- PUNTO DEDAL: es el punto más distal del dedo
medio (tercer dedo). No es necesario marcar con el
lápiz dermográfico. Con este punto podemos determinar la altura dedal y la longitud de la mano.
CABEZA Y TRONCO
- VÉRTEX: punto craneal más elevado, en el plano
sagital medio, cuando la cabeza se sitúa en el plano
de Frankfort. Este punto no se marca con el lápiz dermográfico. Con él se pueden determinar la estatura
del individuo y la estatura sentado.
Figura 5
Tomado de: NORTON, K. y OLDS, T. Anthropometrica.
University of New South Wales Press. Australia, 1996.
116
- MESOESTERNAL: localizado en la línea sagital y
media, tercio medio del esternón a la altura de la cuarta articulación condro-esternal. Con él se pueden
determinar el perímetro torácico mesoesternal y el
diámetro antero-posterior del tórax.
MIEMBRO INFERIOR
- PUNTO ILIOCRESTAL: punto más proximal y lateral
de la cresta ilíaca. No se marca con el lápiz dermográfico. Nos sirve de referencia para la toma del pliegue
supracrestal y el diámetro intercrestal.
PROTOCOLO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
- PUNTO O MARCA ILIOESPINAL: localizado en la
superficie de la espina ilíaca anterosuperior. Sirve
para localizar y tomar el pliegue supraespinal, así
como la altura ilioespinal.
- PUNTO CALCÁNEO: se corresponde con el
punto más posterior del calcáneo. No se marca con el
lápiz dermográfico. Es utilizado para medir la longitud del pié.
- PUNTO TROCANTERIANO: es el punto más proximal del trocánter mayor del fémur. Nunca debemos
confundirlo con la porción más saliente o lateral del
trocánter. Con él podemos determinar el punto
medio del muslo para la toma del pliegue anterior
del mismo, así como el perímetro del muslo en su 1/3
medio, altura trocanteriana, longitud del muslo y longitud del miembro inferior.
- PUNTO PEDIAL: corresponde al punto más distal
del primer o segundo dedo del pié, el que tenga
mayor longitud. Es utilizado para medir la longitud
del pie.
- PUNTO TIBIAL MEDIAL: punto más proximal y
medial o interno de la meseta tibial. Sirve de referencia para marcar el punto tibial lateral o externo.
También se pueden determinar con él otras medidas
como altura tibial y longitud de la pierna.
- PUNTO TIBIAL LATERAL: se corresponde en el
mismo plano transversal donde localizamos el tibial
medial, aunque en la zona externa de la extremidad
proximal de la tibia. Con este punto se puede determinar el punto medio del muslo para la toma del pliegue anterior o frontal del muslo, así como el perímetro del mismo en su 1/3 medio y otras determinaciones como la longitud del muslo.
- PUNTO MALEOLAR-TIBIAL: se corresponde con la
extremidad distal del maleolo tibial. Es utilizado para
medir la longitud de la pierna.
Instrumental y material necesario para la antropometría
El instrumental científico-médico utilizado en trabajos cineantropométricos es relativamente poco
costoso y muy duradero, en relación a otro instrumental o equipos que son utilizados en estudios
sobre atletas y no atletas. Sin embargo, en el mercado podemos encontrar instrumental con una gran
flexibilidad en los márgenes de precio, relacionado
directamente con la precisión en la obtención de la
medida.
Como consecuencia del fácil manejo, bajo costo y
fiabilidad del instrumental, la Cineantropometría se
ha desarrollado con gran rapidez en los últimos años,
previéndose a corto plazo una incidencia importante
en las distintas profesiones relacionadas con la actividad física, el ejercicio y la salud en general.
El equipo utilizado para llevar a cabo el estudio
antropométrico es el siguiente:
117
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA
a.- Ficha antropométrica. Proforma.
FICHA ANTROPOMÉTRICA. PROFORMA
Prof. Dr. FJ Berral de la Rosa
ANTROPOMETRÍA Nº_____ CONTROLADOR/ES_____________________ CODIGO_________
A. DATOS GENERALES:
Apellidos________________________________________Nombre___________________________
Sexo Edad F. Medición /
/
F. Nacimiento
/
/
Altura del banco _____ cm Tipo actividad física ______ Deporte_______________ Raza ____
B. DATOS ESPECÍFICOS:
Peso , Kg Enver.
, cm A. Total
, cm Estatura
, cm E. sentado , cm
C. PLIEGUES CUTÁNEOS: en mm
-1
2
3
Supracrestal
-1
2
3
Muslo (ante.) -1
2
3
Subescapular - 1
Tríceps
2
3
Supraespinal
-1
2
3
Medial pierna -1
2
3
Abdominal
-1
2
3
Bíceps
-1
2
3
D. LONGITUDES: en cm
Brazo................
,
Mano ............
,
Pierna ............
,
Antebrazo.........
,
Muslo............
,
Pie..................
,
E. ALTURAS: en cm
Tronco..............
Acromial ..........
Radial...............
,
,
,
Estiloidea .........
,
Dedal................. ,
Trocanteriana.... ,
Ilioespinal............ ,
Tibial medial........ ,
Maleolar tibial...... ,
F. PERÍMETROS: en cm
Cabeza..................
, Antebrazo ...........
,
Brazo relajado....... , Torácico .............. ,
Brazo flex./contra...
, Abdominal .......... ,
Tobillo ............... ,
Glúteo ................
,
Muslo 2.............
Pierna ...............
,
,
G. DIÁMETROS:
118
Biacromial............... ,
A-P tórax ...........
Intercrestal ............
,
Transverso tórax.....
,
,
Anchura mano .....
,
Humeral............... ,
Femoral ...............
,
Biestiloideo.......... ,
Bimaleolar ...........
,
PROTOCOLO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
b.- Lápiz dermográfico. Es un lápiz o rotulador con
tinta indeleble (no se borra o desaparece fácilmente).
Sirve para marcar en el sujeto los puntos anatómicos y
marcas de referencia.
c.- Balanza. Utilizada para determinar el peso corporal. El antropometrista-investigador tiene la responsabilidad de asegurarse de que la báscula esté bien
calibrada. La báscula se coloca en una superficie dura
y horizontal, hecho éste comprobado con el nivel,
para evitar posibles interferencias en las mediciones.
d.- Plano de Broca (o cartabón o escuadra). Es una
sencilla escuadra, construida en aluminio, con un plano
en ángulo recto para colocarla sobre el vértex y tomar
la estatura y la estatura sentado (también para la altura
total), con ayuda de una pared libre, dura y recta, comprobada previamente con la plomada, en la que se
adhiere o coloca un tallímetro. Después, con el sesmómetro o cinta métrica adaptada se realiza la medición,
evaluándose la misma con una precisión de 0.1 centímetros ó 1 milímetro.
e.- Cajón o banco para antropometría. Se utiliza
para obtener la estatura sentado, aunque también
sirve para tomar las alturas y como instrumento auxiliar
para multitud de medidas. Sus medidas son: 50 x 40 x
30 centímetros.
f.- Tallímetro de pared o estadiómetro. Lo utilizaremos para medir la estatura.
medición de los pliegues cutáneos, en determinados
puntos o zonas de la superficie corporal. Su característica básica y fundamental es la presión constante de 10
gr./mm2 que ejercen sus palas, cualquiera que sea su
abertura.
i.- Cinta antropométrica o cinta métrica para
antropometría. Una de las más utilizadas es el modelo Harpenden Anthropometric Tape de HOLTAIN
LTD, de fabricación inglesa. Es una cinta especial,
metálica, no elástica ni extensible -inextensible- y
muy flexible, que no sobrepasa los 7 milímetros de
anchura, con una capacidad de medida de 0 a 200
centímetros (2 metros), de fácil lectura, escalada en
centímetros y milímetros, con las marcas de los centímetros claras, que permiten la fácil identificación
de los números para evitar errores de lectura y precisión de 1 milímetro. Además, con objeto de facilitar su manipulación y de llevar a cabo correctamente la medición de los perímetros, tiene unos diez
centímetros en blanco al comienzo de la cinta.
j.- Paquímetro o compás de diámetros pequeños.
En el mercado existen diferentes modelos como el
Holtain (inglés, caro, de acero inoxidable, escalado en
cms. y mm., con capacidad de medida de 140 mm. y
precisión de 1 mm.). Se puede usar también un compás de corredera graduado, paquímetro «Berfer»®,
diseñado por el Prof. Berral y fabricado en bronce,
con dos palas curvas terminadas en ambas superficies planas y circulares, permitiendo una firme aplicación sobre los puntos óseos. Posee una profundidad
en sus ramas de 110 mm., una capacidad de medida
de 190 mm., en una escala semicircular con una lupa
para mejorar la lectura, dada ésta en centímetros y
milímetros y con una precisión de 1 mm. Con él tomamos los diámetros óseos pequeños.
g.- Segmómetro o cinta métrica adaptada. Se trata
de una cinta común, metálica y retráctil, de 1 centímetro
de anchura, escalada en centímetros y milímetros, con
un sistema de fijación muy cómodo que evita la retracción de la cinta hasta que se toma, se lee y se anota la
medida correspondiente. Con capacidad de medida
de 0 a 300 centímetros (3 metros), una precisión de 0.1
centímetros ó 1 milímetro, a la que se le han adaptado
dos piezas metálicas terminadas en punta, que se
colocan en los puntos anatómicos de referencia. Sirve
para medir, sobre la pared, las marcas de la estatura y
estatura sentado, así como para marcar la longitud
media del brazo y muslo, para la toma posterior de los
pliegues y perímetros correspondientes.
k.- Antropómetro o compás de diámetros grandes: Encontramos distintos modelos en el mecado.
Usamos el antropómetro «Berfer»® , diseñado por el
Prof. Berral y fabricado en bronce. Dos palas curvas
terminadas en supeficies circulares que se aplican
sobre los puntos óseos. Precisión en centímetros
con capacidad de medir 60 cm. Con él tomamos los
diámetros óseos grandes.
h.- Plicómetro. También denominado pliegómetro,
espesímetro, adipómetro, calipercalibrador o compás
de pliegues cutáneos. Nos permite medir el panículo
adiposo o espesor del tejido adiposo, a través de la
l.- Otros instrumentos alternativos son: La plomada, el nivel de aire de carpintero, pesos estandarizados para calibrar algunos instrumentos de medida,
calculadora de bolsillo, etc.
119
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA
Entre las distintas valoraciones que podemos
realizar con los datos de la proforma, se encuentran
el cálculo de la composición corporal, que trataremos en el capítulo específico de cineantropometría
y composición corporal, los componentes del
somatotipo y los estudios de proporcionalidad. En
esta última parte analizaremos el cálculo del somatotipo.
SOMATOTIPO. SU CÁLCULO.
Método descrito por HEATH-CARTER (método
antropométrico de Heath y Carter o somatotipo cineantropométrico), quedando el somatotipo definido
por estos tres componentes:
- ENDOMORFIA O PRIMER COMPONENTE (I): tejidos que proceden del Endodermo.
- MESOMORFIA O SEGUNDO COMPONENTE (II):
tejidos que proceden del Mesodermo.
- ECTOMORFIA O TERCER COMPONENTE (III): tejidos que proceden del Ectodermo.
Cada uno de estos tejidos o componentes son
identificados y representados siempre con la misma
secuencia y unidos por guiones:
endomorfia - mesomorfia - ectomorfia
Y para calcularlos se utiliza el siguiente material y
medidas antropométricas:
MATERIAL NECESARIO:
- Ficha antropométrica - Proforma reducida.
- Balanza de resorte.
- Plano de Broca o escuadra o cartabón.
- Tallímetro o estadiómetro.
- Segmómetro o cinta métrica adaptada.
- Paquímetro.
- Compás de pliegues cutáneos (plicómetro).
- Cinta métrica para antropometría o cinta antropométrica.
- Cajón o banco para antropometría.
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS UTILIZADAS DE LA
PROFORMA REDUCIDA:
- Estatura o talla con tracción (cm).
- Peso total (kg).
120
- Pliegues cutáneos (mm):
* Tricipital
* Subescapular
* Supraespinal
* Medial de la pierna
- Diámetros óseos (cm):
* Biepicondiliano del húmero
* Biepicondiliano (biepicondíleo) del fémur
- Perímetros musculares (cm):
* Brazo flexionado y contraído
* Pierna máximo (máximo de pierna relajada)
El cálculo de cada uno de los componentes del
somatotipo se describe a continuación:
Método Antropométrico de Heath-Carter o
Somático Cineantropométrico (CARTER, 1980).
Es el método utilizado desde más antiguo por ser
el más rápido, práctico y económico.
• CÁLCULO DEL PRIMER COMPONENTE (ENDOMORFIA). La fórmula es:
ENDOMORFIA= -0.7182 + 0.1451 (x) - 0.00068 (x2) +
0.0000014 (x3 )
Donde: X = ∑ de los pliegues cutáneos de tríceps,
subescapular y supraespinal en mm.
Se ha de corregir la Endomorfia a través de la estrategia de la proporcionalidad (Phantom), para poder
computar más libremente individuos de estaturas distintas. Se obtiene multiplicando el valor de la endomorfia por la estatura del Phantom (170.18) y dividido
por la Estatura del individuo. Se hace a través de la
siguiente ecuación:
ENDOc (Ec) = ENDO x 170.18 / ESTATURA (E)
Donde: ENDOc (Ec ) = endomorfia corregida
ENDO = endomorfia
170.18 = estatura del Phantom
ESTATURA (E) = estatura del evaluado/a en cm.
• CÁLCULO DEL SEGUNDO COMPONENTE (MESOMORFIA). La fórmula es:
MESO = 0.858 (H) + 0.601 (F) + 0.188 (B) + 0.161 (P) - 0.131
(E) + 4.5
Donde:
H = Diámetro biepicondiliano del húmero (cm)
PROTOCOLO DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
F = Diámetro biepicondiliano del fémur (cm)
B = Perímetro corregido del brazo (cm)
P = Perímetro corregido de la pierna (cm)
E = Estatura del individuo estudiado (cm)
Las correcciones de los dos perímetros son propuestas para excluir el tejido adiposo de la masa muscular. Se obtienen restando del valor de cada perímetro en centímetros, el valor de su pliegue cutáneo
correspondiente en milímetros dividido por 10. Las fórmulas son así:
PCB = PBr - (PlTr mm / 10)
PCP = PPi - (PlMPi mm / 10)
Donde:
PCB = perímetro corregido brazo (cm)
PCP = perímetro corregido pierna (cm)
PBr = perímetro brazo flexionado y contraído (cm)
PPi = perímetro máximo pierna (cm)
PlTr = pliegue tríceps (mm)
PlMPi = pliegue medial de la pierna (mm)
O bien restando, del valor de cada perímetro en
centímetros, el producto del valor de cada pliegue
cutáneo en centímetros por el valor de la constante ∏.
Las fórmulas serían así:
PCB = PBr - (π x PlTr cm)
PCP = PPi - (π x PlMPi cm)
Donde: π = 3,1416
• CÁLCULO DEL TERCER COMPONENTE (ECTOMORFIA). Este cálculo se realiza a través del conocido Índice Ponderal (IP). Concretamente, se obtiene a
partir del valor recíproco del Índice Ponderal, relacionando estatura y peso de un mismo sujeto (se
divide la estatura en centímetros por la raíz cúbica
del peso en kilogramos). La fórmula correspondiente es:
3
IP = ESTATURA (E) (cm) /
PESO (Kg)
Donde:
IP = índice ponderal
Si el Índice Ponderal resultante es > 40.75, el componente ectomórfico se calcula:
ECTO = (Indice Ponderal x 0.732) - 28.58
Donde:
ECTO = ectomorfia
Si el Índice Ponderal es ≤ 40.75, tenemos que utilizar
esta otra:
ECTO = (Índice Ponderal x 0.463) - 17.63
Una vez determinados los valores de cada componente, se procede a representarlos como un punto
sobre la Somatocarta.
Interpretación o representación gráfica del
Somatotipo: Somatocarta. Triángulo de Reauleaux.
Se trata de llevar o trasladar los «tres valores»
numéricos del Somatotipo a un gráfico bidimensional:
la Somatocarta o Somatotipograma. Se calculan los
valores de ordenada y abscisa mediante las fórmulas:
X (abscisa) = III - I
Y (ordenada) = 2 x II - (III + I)
Donde:
I = Endomorfia
II = Mesomorfia
III = Ectomorfia
Posteriormente, el valor resultante de estas dos
coordenadas, denominado «somatopunto», se
representa en la Somatocarta (Fig. 6). La Somatocarta,
diseñada y descrita por Reauleaux e introducida por
SHELDON, DUPERTUIS y McDERMOTT (1954), fue
modificada por HEATH y CARTER (1967). Consiste en
un triángulo equilátero de lados curvos o redondeados, que corresponden a los arcos de circunferencia
con centro en los vértices del triángulo primitivo. Las
bisectrices de los ángulos coinciden con los tres ejes
de la misma, que se cortan en el mismo centro, formando ángulos de 120 grados, y representando cada
uno a un componente del somatotipo (Endomorfia a
la izquierda, Mesomorfia en la parte superior y
Ectomorfia a la derecha. Cada somatotipo se localiza
en apenas un punto gráfico, siendo puntos extremos
el vértice de Endo 7-1-1, el vértice de Meso 1-7-1 y el
vértice de Ecto 1-1-7). En el exterior del triángulo figuran los valores numéricos de las coordenadas X e Y,
coincidiendo el punto central del triángulo con el
valor «cero» de ambas coordenadas.
En abscisas los valores van de - 6 a + 6 y en ordenadas de - 6 a + 12.
121
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA
representarían con el mismo punto en la Somatocarta, lo que nos puede llevar a una interpretación
errónea.
BIBLIOGRAFÍA
Figura 6. Somarcarta de Heath y Carter
Compograma.- Los tres valores numéricos pueden
ser también representados gráficamente mediante el
compograma (Fig. 7).
Endomorfia
COMPOGRAMA
Mesomorfia
Ectomorfia
Figura 7.- Compograma
ARAUJO, GOMES y MOUTINHO, 1979
Recomendamos la utilización de ambos métodos,
ya que de utilizar solamente el Somatotipograma,
somatotipos diferentes como: 3 - 5 - 3 y 4 - 6 - 4, se
122
ARAUJO, CGS, GOMES PSC,MOUTINHO MFCS (1979).
Compograma: um novo método para plotar somatotipos. Caderno artus de Medicina Deportiva 1
(1):43-6.
BERRAL FJ (1995). Cineantropometría: Concepto.
Aspectos anatómicos de interés. Planos y ejes.
Puntos anatómicos de referencia. Medicina del
Ejercicio; 10 (2): 21-33.
BERRAL FJ (1996). Cineantropometría: Mediciones
antropométricas. Parte II. Medicina del Ejercicio;
11(1): 19-30.
CARTER JEL, HEATH BH (1975). The Health-Carter
Somatotype Method. San Diego State University.
San Diego.
CARTER JEL (1980). The Heath-Carter Somatotype
Method. San Diego State Syllabus Service, San
Diego.
HEATH BH (1963). Need for modification of somatotype
method. Am. J. of Phys. Anthrop. 27: 57-74.
HEATH BH, CARTEL JEL (1967). A modified somatotype
method. Am. J. of Phys. Anthrop. 27: 57-74.
ROSS WD, MARFELL-JONES MJ (1991). Kinantropometry. en J.D. MacDougall, H.A. Wenger y H.J.
Green (Eds.), Physiological testing of the high-perfomance athlete (2nd ed). Champaign, illinois: Human
Kinetics Books, pp. 223-308.
SHELDON AW, DUPERTUIS CW, McDERMOTT E (1964).
Atlas of Men. Harper, New York.
13
CINEANTROPOMETRÍA
Y COMPOSICIÓN CORPORAL
Francisco José Berral de la Rosa* y Francis Holway**
*Profesor Titular de Universidad. UCO. Especialista en Medicina del Deporte
**Master of Science en Nutrición Deportiva. Instructor ISAK - Nivel III
PALABRAS CLAVE
Cineantropometria, composición corporal, masa
muscular, masa grasa. masa ósea.
CINEANTROPOMETRÍA
La actividad física y el ejercicio son una expresión
importante de la actividad humana ya que el ser humano está hecho para moverse.
De los tres pilares básicos que conforman la praxis
de la cineantropometría: el estudio de la proporcionalidad, del somatotipo y de la Composición Corporal
(CC), éste último es, posiblemente, el más importante
y emblemático en el ámbito de la actividad física y el
deporte, por cuanto la capacidad del individuo para
realizar cualquier tipo de esfuerzo está íntimamente
relacionada con la mayor o menor presencia de sus
tejidos corporales fundamentales.
COMPOSICIÓN CORPORAL
En el amplio abanico de las denominadas ciencias
del deporte, la Cineantropometría ha venido delimitando su marco de actuación.
El término Antropometría lo empleó por vez primera Elsholtz, en una serie de estudios morfológicos realizados en la Universidad de Padua en el siglo XVII. El
término Kinanthropometric –Cineantropometría–, derivado de las raíces griegas Kinein (moverse),
Anthropos (especie humana–hombre) y Metrein
(medir), se describe por primera vez en un artículo de
ROSS, HEBBELINCK, VAN GHELUWE y LEMMENS del
año 1972 y, aunque sus límites no están aún perfectamente establecidos, sus objetivos engloban la antropometría dinámica, fisiológica y aplicada al deporte.
Se la llama también una «ciencia integradora», ya
que es utilizada en muchos campos, como la nutrición,
educación física, medicina, antropología, biomecánica,
fisiología, ergonomía, endocrinología, pediatría y genética, por nombrar algunos. De esta manera tiene un rol
central en el amalgamiento de disciplinas para resolver
problemas o mejorar la salud y el rendimiento.
«La CC es el método de fraccionamiento del
peso o masa corporal en compartimentos (masa
esquelética, muscular, grasa, etc.) y la relación entre
sus componentes y la actividad física, aplicable
tanto a deportistas de élite como a la población
sedentaria».
Hemos de partir de la base de que se ha de ordenar un sistema de clasificación atendiendo al nivel de
complejidad química-anatómica que deseemos estudiar. Wang y col. en 1992 describen 5 niveles de clasificación:
Nivel I: atómico, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales.
Nivel II: molecular, agua, proteínas, lípidos (grasa),
hidroxi-apatito.
Nivel III: celular, intracelular, extracelular.
Nivel IV: anatómico, tejido muscular, adiposo, óseo,
órganos y vísceras, piel.
Nivel V: cuerpo entero, masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.
123
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y FRANCIS HOLWAY
La elección del nivel a estudiar depende principalmente de los objetivos del profesional: ¿qué necesito
saber sobre la composición corporal? Por ejemplo, un
entrenador que necesita evaluar los efectos de un programa para aumentar la masa muscular requiere el
nivel anatómico. Un nutricionista desea observar si su
programa de alimentación disminuyó la masa adiposa
en vez de los lípidos moleculares. Claramente, si la
Cineantropometría es la interfase entre estructura y
función, casi todas las funciones están asociadas a tejidos anatómicos, ya que estos se componen de elementos en determinadas maneras para cumplir determinadas funciones específicas. Por ejemplo:
Masa muscular: fuerza, potencia, velocidad, estado
nutricional.
Masa adiposa: balance energético (nutrición), rendimiento físico (peso «muerto»).
Masa ósea: factores biomecánicos que afectan capacidades físicas y estructurales.
Se ha de recordar la diferencia entre lípidos o
grasa (triglicéridos) y masa adiposa. Esta última está
compuesta por lípidos, agua, proteínas y electrolitos.
La «grasa» está compuesta únicamente por triglicéridos (un lípido). La cantidad de grasa dentro de los adipositos del tejido adiposo varía entre un 50% en individuos magros a un 90% en obesos.
En conclusión, el nivel de división corporal que más
nos interesa es el anatómico, debido a que en
Cineantropometría estamos interesados en las partes
del cuerpo humano que se asocian con la función.
En 1921 Jinrich Matiegka (padre de la CC):
«Propone un método antropométrico para fraccionar
el peso corporal en sus cuatro principales componentes (método tetracompartimental): grasa, hueso, musculo y residual o remanentel», dando lugar a su modelo de «4 componentes». Este autor asoció los kilos de
músculo con la fuerza medida por un dinamómetro de
mano. Encontró una correlación positiva. Él estaba interesado en la capacidad funcional de trabajo físico de
los hombres, pero su investigación fue ignorada por
seis décadas.
Los estudios de CC se popularizaron con el modelo de dos componentes moleculares creado en la
década del 40 por Albert Behnke, académico de las
fuerzas armadas de Estados Unidos. Behnke tenía dos
preocupaciones principales. En primer lugar, los reclu-
124
tas con grandes masas musculares (jugadores de fútbol americano, atletas) eran rechazados por tener
sobrepeso para ingresar en las filas del ejército y, en
segundo lugar, los buzos de la marina con mucho tejido adiposo corrían el riesgo de padecer trastornos
debido a que el nitrógeno es soluble en los lípidos del
cuerpo. Behnke necesitaba un sistema para diferenciar
la composición del cuerpo y decidió que la medición
de la densidad corporal sería el método adecuado, ya
que la grasa (MG) posee una densidad menor que la
masa libre de grasa (MLG). En consecuencia, una persona con mucha grasa tendría una densidad menor.
Estos valores de densidad de 0,9 y 1,1 gm/ml para la
MG y la MLG respectivamente fueron obtenidos de
estudios de Rathbun y Pace (1945) sobre el análisis químico en unos 50 cerdos de la India eviscerados y afeitados. Los autores supusieron que en seres humanos
esto no variaría mucho. Algunos análisis químicos en
cadáveres llegaron a resultados similares.
La idea central de este método de dos componentes, también conocido como el método bioquímico
(Nivel II), es medir la densidad corporal. Para esto se
fundamentaron en el Principio de Arquímedes.
Los métodos que determinan la densidad corporal
total han sido ampliamente utilizados en investigación
para estimar la CC humana de poblaciones sanas.
Estos métodos se basan en el «modelo bicompartimental», según el cual el organismo está compuesto
por MG y MLG, pudiendo conocerse la proporción de
cada uno de ellos en función de su distinta densidad.
Por tanto, la densimetría constituye el método indirecto de laboratorio más ampliamente utilizado para la
estimación de la MG y la MLG.
Hemos de dejar constancia de que lo que menos
varía es la densidad de la grasa entre sujetos (0,9 g/ml).
Entonces este sistema bioquímico de dos componentes por medio de Hidrodensitometría funcionaría bien
si lo único que variase fuese la grasa corporal. El gran
problema es la gran variabilidad de la MLG, tanto en
las proporciones de sus componentes como en la
densidad del esqueleto.
Para que este método funcione hemos de partir de
tres suposiciones de constancia biológica:
1.- Que las densidades de la MG y MLG son de 0,9 y 1,1
g/ml en todos los individuos.
2.- Que las densidades de los componentes de la MLG
son iguales en todos los individuos.
CINEANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
3.- Que las proporciones de los componentes de la
MLG son iguales en todos los individuos.
A finales de los 60 aparecen una serie de autores
cuyos trabajos fueron de total y capital importancia
para llegar al concepto actual de la CC. Entre ellos,
Von Döbeln, quien «determinó una fórmula para el cálculo del peso óseo» y que más tarde fue modificada
por Mauricio Rocha (1975). El «peso residual» fue
estudiado por Würch. Y Faulkner utiliza «cuatro pliegues cutáneos en su fórmula para obtener el porcentaje de grasa». Desde esta década, en todo el mundo
muchos estudios han utilizado los pliegues cutáneos
como un nuevo método de valoración en pruebas de
acondicionamiento físico correlacionadas con la salud.
Masa ósea: Ecuación de Von Döbeln modificada por
Rocha (1975)
MO (kg) = 3.02 x
(E2
x DBE x DBF x
400)0.712
Donde
MO es masa óesa
E es estatura en metros
DBE es diámetro biestiloideo
DBF es diámetro bicondíleo femoral
Masa residual: ecuación de Würch (1974)
2. Fórmulas derivadas de la utilización del peso,
estatura, pliegues cutáneos, perímetros musculares y
diámetros óseos.
FÓRMULAS DE DENSIDAD CORPORAL Y PORCENTAJE GRASO.
PARIZKOVA: (1961)
DENS= 1,108 - 0,027 log(TR) - 0,0388 log(SB). Para niños
de 9 a 12 años.
DENS= 1,130 – 0,055 log(TR) – 0,026 log(SB). Para niños
de 13 a 16 años.
DENS= 1,088 - 0,014 log(TR) - 0,036 log(SB). Para niñas de
9 a 12 años.
DENS= 1,114 - 0,031 log(TR) - 0,041 log(SB). Para niñas de
13 a 16 años.
SLOAN Y WEIR: (1970)
DENS = 1,0764 - 0,00081(SI) - 0,00088(TR). Para mujeres
de 17 a 25 años.
DENS = 1,1043 - 0,00133(AM) - 0,00131(SB). Para hombres
de 18 a 26 años.
DURNIN y WOMERSLEY: (1974)
DENS= 1,1765 - 0,0744 log (BI+TR+SB+SI). Para varones
de 17 a 72 años.
DENS= 1,1567 - 0,0717 log (BI+TR+SB+SI). Para mujeres
de 16 a 68 años.
MR (kgr.) = P x K / 100
Donde
MR es masa residual
P es peso total en kg.
K es una constante: 24,1 para varones
20,9 para mujeres.
Masa grasa: Ecuación de Faulkner (1968)
%G = SP x 0.153 + 5.783
Donde
%G es porcentaje graso
SP es el ∑ de pl.tricipital + pl. subescapular + pl.
supraespinal + pl abdominal. En mm.
Los métodos antropométricos son los derivados
de la utilización de las medidas o parámetros corporales. Se pueden clasificar en dos grupos:
1. Índices indirectos de adiposidad
GUEDES: (1994)
DENS = 1,17136 - 0,06706 log(TR+SI+AB). Para hombres
de 18 a 30 años.
DENS = 1,16650 - 0,07063 log(AM+SI+SB). Para mujeres
de 18 a 30 años.
Para obtener el porcentaje de grasa corporal, utilizamos las formulas de:
BEHNKE y WILMORE (1974): % MG = (5,053/d - 4,641)
x 100 para adultos.
BROZEK y cols. (1963): % MG = (4,57/d - 4,142) x 100
para adultos (fórmula usada por el programa
Bodylab).
SIRI (1961): % MG = (4,95/d - 4,50) x 100 para indiv.
de 16 a 50 años.
LOHMAN (1984): % MG = (5,30/d - 4,89) x 100 para
niños de 8 a 12 años.
125
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y FRANCIS HOLWAY
ABREVIATURAS:
d= Densidad, log= Logaritmo, TR= Triceps, SB=
Subescapular, BI= Biceps, AB= Abdominal; SI=
Supailiaco o Supraespinal; AM= Anterior Muslo.
Para atletas es aconsejable:
Calcular la densidad corporal mediante la ecuación
de Durnin and Womersley (1974):
TR es pliegue tricipital
SB es pliegue subescapular
SC es pliegue supracrestal
y la grasa mediante alguna de las siguientes ecuaciones:
D = 1.1765 – 0.0744 x log( BI + TR + SB + SC)
% G = (4.57 / D – 4.142) x 100
Ecuación de Brozek (BROZEK, 1963)
Donde
D es densidad
BI es pliegue bicipital
Ecuación de Siri (SIRI, 1961)
% G = ( 4.95 / D – 4.50) x 100
Tabla1: Distribución grasa en hombre y mujer de referencia
LOCALIZACIÓN DE GRASA
HOMBRE DE REFERENCIA
MUJER DE REFERENCIA
2,1
4,9
8,2
3,1
3,3
0,8
1,0
10,3
70,0
14,7
10,4
5,1
3,5
0,6
1,2
15,3
56,8
26,9
Grasa esencial (lípidos de la medula de
los huesos, sistema nervioso central,
glándulas mamarias y otros órganos, kg.
Almacenamiento de grasa, kg.
Subcutánea
Intermuscular
Intramuscular
Otros (grasa del tórax y cavidad abdominal), kg.
Grasa total, kg
Masa corporal, kg
% Graso
Nota: Lohman, TG, reimpreso de Human Biology, Vol. 53, no. 2, pag. 181-225.
Tabla 2: Contenido de agua de la masa libre de grasa en niños y adolescentes
% del contenido en agua en la MLG
EDAD, AÑOS
HOMBRES
MUJERES
1
1-2
3-5
5-6
7-8
9-10
11-12
13-14
15-16
17-20
79,0
78,6
77,8
77,0
76,8
76,2
75,4
74,7
74,2
73,8
78,8
78,5
78,3
78,0
77,6
77,0
76,6
75,5
75,0
74,5
Nota: De «Asseessmet of Body Composition in Children» por T. G. Lohman, 1989, Pediatric Exercise Science, 1, p. 21.
Copyright 1989 por Human Kinetics Publishers.
126
CINEANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
Tabla 3: Estándares de porcentaje graso corporal para hombres y mujeres en relación a la salud.
HOMBRES
5%
PESO MÍNIMO
15%
25%
DEBAJO DEL PROMEDIO
SOBRE EL PROMEDIO
EN RIESGO
MUJERES
8%
PESO MÍNIMO
14%
DEBAJO DEL PROMEDIO
El conocimiento y valoración de la CC es cada vez
más importante y necesario en el ámbito de la actividad física y de la medicina del deporte, en la medida
en la que la salud y la capacidad funcional del individuo dependen de la cantidad y de la proporción de
sus tejidos fundamentales.
Preparar a un atleta para una competición significa
generalmente disminuir al mínimo su MG y potenciar
al máximo su masa muscular (MM). Sobre todo si el
atleta transporta su peso, todo el exceso de grasa
reducirá su capacidad de trabajo, pues ello le exigirá
mayor consumo de energía. También es cierto que la
MM es sinónimo de una mayor potencia, ya que la
fuerza producida es proporcional a la sección transversal del músculo que está en movimiento.
Alan Martin y cols. (1990) afirman que en la mayoría
de los deportes de élite los niveles de grasa corporal
están en índices mínimos y la gran variabilidad se debe
a diferencias en la masa muscular. Por ello debemos de
completar la información de composición corporal con
el importante tema de la cuantificación del músculo.
Un estudio de medición y disección de 27 cadáveres frescos llevado a cabo en Bruselas, entre septiembre de 1979 y julio de 1980, y publicado en 1984 fue el
primero en ser considerado como método directo de
estimación de la CC. Tenía como objetivos:
23%
32%
SOBRE EL PROMEDIO
EN RIESGO
del muslo frontal y pantorrilla, siendo estos últimos, tal
vez, los mejores predictores de la masa adiposa. Las
ecuaciones deberían seguramente incluir estos pliegues en su diseño.
Una vez concluida la disección total, se estudio la
correlación entre los pliegues y la masa adiposa total.
Se descubrió que dos sujetos con una cantidad de tejido adiposo similar podían tener pliegues muy diferentes, como lo indica el diagrama:
La distribución de adiposidad sobre el cuerpo tampoco fue muy constante. Por ejemplo:
Tabla 4. Distribución de tejido adiposo (%) en cadáveres
SITIO
MASC.
FEM.
Cabeza
3,0%
2,3%
Tórax externo
28,6%
30,1%
Tórax interno
18,6%
13,9%
Miembros superiores
4,5%
4,7%
Miembros inferiores
20,0%
22,0%
Por supuesto, tengamos en cuenta que esta distribución de adiposidad corporal es típica en adultos
mayores, donde la disminución de estradiol en mujeres conlleva un patrón de distribución más similar al
masculino.
1- Proporcionar datos sobre los tejidos corporales.
2- Contrastar las ecuaciones existentes que estimaban CC.
3- Permitir generar nuevas ecuaciones predictivas a partir de los nuevos datos.
Procesando datos de 12 cadáveres masculinos,
Alan Martin y cols. (1990) publican una ecuación de
regresión para la estimación de la masa muscular.
Los pliegues que generaron mayor variabilidad
fueron el supraespinal y bíceps y los mas estables los
El coeficiente de determinación (R2) de su ecuación
fue de 0,97 (o sea, excelente para predecir la masa de
127
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y FRANCIS HOLWAY
los cadáveres) y el error de estimación estándar (EEE)
1,53 kg (también muy bueno). Pero como es una ecuación de regresión múltiple tiene la particularidad de
ser muy representativa de la muestra, que en este caso
eran ancianos belgas masculinos. No debería utilizarse
esta ecuación en otros grupos. Martin no diseñó una
ecuación similar para mujeres porque la muestra de
los cadáveres de Bruselas eran ancianas con un 42 %
de masa adiposa y mucha variabilidad en la compresibilidad de los pliegues.
cionadas y supone que las 3/4 partes de la masa muscular se encuentra en los miembros y que la mayoría
de la composición de los miembros es músculo. Por
eso eligen perímetros de los brazos y piernas, pero no
del tronco. La gran diferencia de este estudio radica en
que en vez de cadáveres para validar la ecuación utilizaron imágenes obtenidas por resonancia magnética
nuclear (RMN) en sujetos vivos (n = 244) que incluían un
rango de edades, sexo y razas.
Tabla 5
En 1997 un canadiense de nombre Doupe modifica
la ecuación de Martin para utilizar otras variables antropométricas para estimar la masa muscular. Este investigador se toma el trabajo de hacer esto porque quiere
calcular la masa muscular de los 23.400 canadienses
que fueron medidos en el Canada Fitness Survey de
1981, donde no se midió ni el perímetro de muslo
medio ni el de antebrazo que requieren la ecuación
de Martin, pero si los perímetros de muslo máximo y
brazo relajado. Doupe estaba interesado en ver el
efecto del envejecimiento sobre la masa muscular y
sus aplicaciones a la movilidad, terapias nutricionales y
farmacológicas y tratamiento de patologías. También
demostró que el fumar incrementaba la perdida de
masa muscular.
Masa muscular (g) = talla (cm) * (0,031*MUThG 2 +
0,064*CCG2 + 0,089*CAG2) – 3,006
(Doupe y cols, 1997)
MUThG = perímetro de muslo máximo corregido por
pliegue supra-espinal (¡sí, el supra-espinal!)
CCG = perímetro de pantorrilla máximo corregido por
pliegue homónimo
CAG = perímetro de brazo relajado corregido por
pliegue de tríceps
Perímetro corregido = Perímetro del miembro (en cm)
– [pliegue del miembro (¡pasado a cm!)*pi (o sea:
3,1416)]
El coeficiente de determinación (R2) de esta ecuación fue de 0,96 (o sea, excelente para predecir la
masa de los cadáveres) y el error de estimación estándar (EEE) 1,488 kg (también muy bueno).
En el año 2000 Lee y col. del grupo de Steven
Heymsfield del St. Luke’s-Roosevelt Hospital de Nueva
York generaron otra ecuación de regresión múltiple
para estimar la masa muscular con antropometría simple. El concepto fue similar a las anteriores aquí men-
128
VARIABLE
Edad
Peso kg
Talla cm
IMC kg/m2
Raza
Afro-americano
Asiático
Blanco
Hispano
Perímetros cm
Brazo relajado
Muslo medio
Pantorrilla
Pliegues mm
Tríceps
Muslo frontal
Pantorrilla
Músculo kg
VARONES
n=135
MUJERES
n=109
38 (12)
79,0 (11,7)
176,8 (6,9)
25,2 (3,1)
41 (15)
63,2 (11,6)
162,8 (7,5)
23,8 (3,4)
24
20
76
15
20
17
60
12
32,4 (3,3)
55,3 (5,2)
37,8 (2,9)
28,9 (3,5)
53,8 (5,4)
35,7 (2,8)
12,5 (6,5)
15,6 (6,9)
9,7 (5,0)
32,6 (5,2)
23,3 (8,2)
32,2 (11,6)
17,9 (7,4)
20,9 (3,6)
Como vemos, la muestra es relativamente grande e
incluye ambos sexos y cuatro grupos raciales. En la ecuación se incluyen coeficientes diferentes según estos
aspectos, permitiendo al modelo aplicaciones a una proporción mayor de la población. Los criterios de exclusión
eran tener menos de 20 años de edad, padecer alguna
patología, estar tomando fármacos que afecten el peso y
la composición corporal y también estar participando de
un programa estructurado de actividad física. Este último
factor es importante para la aplicación en deportes, se
excluyen atletas de la muestra, tal vez generando ecuaciones que sobreestimen la masa muscular en deportistas
al igual que la de Martin. La masa muscular fue estimada a
partir de unos 41 cortes o tajadas de imágenes desde
pies a manos extendidas atrás de la cabeza con un resonador 1,5 Tesla (General Electric). Cada medición de este
tipo tardaba unos 25 minutos y los datos transversales se
analizaron con un software especial para calcular el volumen de la masa muscular y luego el peso.
CINEANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
Las medidas antropométricas utilizaron los protocolos
de estandarización de la convención de Arlie, Virginia
(1988), publicados por Lohman y Roche. Si bien el protocolo no es el de la ISAK, los sitios de medición son casi
iguales. Recordemos que tanto en esta ecuación como
en la de Martin el perímetro de muslo medio se tomó
sobre el punto medio establecido como la distancia
media entre el pliegue inguinal y el borde superior de la
rótula y no como el punto medio entre el trocánter y el
tibial-lateral. Esto es importante, ya que este protocolo de
medición arroja valores algo menores al encontrarse el
punto medio unos centímetros más abajo. Los datos se
obtuvieron en dos centros y en uno se utilizó un calibre
Harpenden y en el otro un Lange. Sabemos que existen
diferencias entre ambos, con el Lange aportando una tensión mucho menor y pliegues de valor mayor. Esta podría
ser una crítica a este estudio que de otra manera es brillante. Es interesante añadir que este grupo de investigación que durante años se dedicó a la investigación de la
composición corporal por medios químicos cada vez
más complejos finalmente se dedica a la estimación de
tejidos anatómicos creando ecuaciones para ser utilizadas con antropometría de bajo costo. Es un golpe de
timón en la dirección correcta según nuestra opinión.
Masa Muscular (kg) = Talla (cm)*(0,00744*CAG 2 +
0,00088*CTG2 + 0,00441*CCG2) + 2,4*sexo – 0,048*edad
+ raza + 7,8
(Lee y cols, 2000)
Sexo = 0 femenino; 1 masculino.
Raza = -2,0 asiáticos; 1,1 afro-americanos; 0,0 para
hispanos y blancos.
CAG = perímetro de brazo relajado corregido por
pliegue de tríceps.
CTG = perímetro de muslo medio corregido por
pliegue de muslo frontal.
CCG = perímetro de pantorrilla máximo corregido
por pliegue homónimo.
El coeficiente de determinación (R2) de esta ecuación fue de 0,91 (excelente) y el error de estimación
estándar (EEE) 2,2 kg (también muy bueno).
Masa muscular:
-Ecuación de Drinkwater/Ross (1980)
MM (kg) = (Z x S + P) / (170.18 / h)3
Donde:
MM es la masa muscular
Z = score de proporcionalidad medio para las
medidas de masa muscular (perímetro de brazo relajado corregido por pliegue tricipital, perímetro de tórax
corregido por pliegue subescapular, perímetro de
pierna corregido por pliegue medial de pierna, perímetro de muslo a 1 cm de pliegue glúteo corregido
por el pliegue anterior del muslo).
s = desvío estandar específico de masa muscular =
2.99.
P = el valor phantom específico para masa muscular = 25.55.
h = estatura.
170.18 = estatura del phantom.
-Ecuación de Kerr (1989)
M M (kg) = [(ZMP x 2,99) + 25,55] / (170,18/estatura)3
MM es masa muscular
2,99 es la desviación estándar del phantom para el
músculo
25,55 es la masa muscular del phantom en kg.
Donde
ZMP = [SMP x (170,18 / estatura)] – 207,21 / 13,74
207,21 es la suma phantom de los perímetros corregidos
13,74 es la suma phantom de las desviaciones
estándar para los perímetros
Donde:
SMP = PBC + PA +PMC + PPC + PTC
PBC = perímetro de brazo corregido por pliegue
tricipital
PA = perímetro de antebrazo
PMC es perímetro del muslo medial corregido por
pliegue anterior del muslo.
PPC = perímetro de pierna corregido por pliegue
medial de pierna
PTC = perímetro de tórax corregido por pliegue
subescapular
Ecuación de Martin (1984,1990):
MM (gr) = E (0.0553 x PMC2 + 0.0987 x PAB2 + 0.0331 x
PPC2) - 2445
Donde:
MM es masa muscular
E es la estatura del sujeto
PMC es el perímetro de muslo medio corregido
por pliegue anterior del muslo
129
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y FRANCIS HOLWAY
PAB es perímetro de antebrazo sin corregir
PPC es perímetro de pierna máximo corregido por
pliegue medial de la pierna.
Áreas de sección muscular:
Área de sección muscular del brazo (Heymsfield y
cols., 1982)
A.M.B = [PB – ( π PlTr (cm)2 / ( 4 π ) - k]
Donde
k es 10 para hombres y 6.5 para mujeres
AMB= área muscular del brazo en cm2
PlTr= Pliegue tríceps
π= 3,1416
Área de sección muscular del muslo de Housh y
cols. 1995
ASMTo = (4,68 x CM) – (2,09 x PlMu) – 80,99
Donde:
ASMTo. Es el área de sección muscular total del
muslo.
CM es la circunferencia del muslo medio en cm.
PlMu es pliegue anterior del muslo en mm.
Hueso:
Utilizando un procedimiento de correlación y análisis de regresión múltiple similar al de la masa muscular
y también basándose en el trabajo original de
Matiegka, Martin en 1991 publica la siguiente ecuación
para la estimación de la masa ósea a partir de la antropometría:
Masa Esquelética (kg) = 0,60 * 0,0001 * Talla (cm) * (Suma
de diámetros óseos)2 (Martin, 1991)
Suma de diámetros óseos = humeral + femoral +
muñeca + tobillo
Esta ecuación mejoró la anterior de Von Doblen
(1964) que tendía a sobreestimar la masa esquelética, al
menos al aplicarla a los resultados de los cadáveres de
Bruselas. El promedio de masa esquelética en estos
cadáveres fue para el sexo masculino de 9,3 kg (desvío
estándar 1,4 kg) y para el femenino 7,7 (desvío estándar
1,3 kg) y un rango de 6,7 a 11,7 kg.
Para la formulación de la misma ecuación, Martin eligió los diámetros que mayor correlación tuvieron con la
130
masa total del esqueleto, sorprendiéndose al encontrar
que los de muñeca y húmero fueran mayores predictores que el femoral o el biacromial. Observemos en la
siguiente tabla los coeficientes de correlación entre
variables óseas y la masa esquelética en cadáveres:
Tabla 6
DIMENSIÓN
Diámetro muñeca
Diámetro mano
Diámetro húmero
Diámetro pie
Estatura
Perímetro cabeza
Diámetro tobillo
Diámetro fémur
Diámetro bi-acromial
r
0,85
0,83
0,78
0,76
0,76
0,70
0,61
0,60
0,55
Las suposiciones de constancia biológica para que
esta ecuación funcione son:
1. La antropometría mide de manera exacta las dimensiones óseas.
2. La forma de un hueso particular no cambia entre las
personas.
3. La densidad ósea es constante.
4. La masa de los huesos seleccionados es una proporción constante con la masa total del esqueleto.
Una vez más, nos encontramos con la limitación de
que la antropometría no puede medir la densidad
mineral ósea. Eso solo se realiza con maquinas especializadas, como la densitometría dual por rayos-X
(DEXA). Falta estudiar más las asociaciones entre variables antropométricas y densidad mineral ósea para
poder utilizar la antropometría para estimarla, aunque
es probable que los resultados no sean muy alentadores debido a la gran sensibilidad metrológica necesaria para estimar la DMO.
Índice músculo/óseo.
La estimación antropométrica de la masa esquelética sirve para aplicarla en grupos homogéneos de personas sin patologías ni osteoporosis. Una utilización
común en deportes es utilizar el índice músculo/óseo
como un cociente indicador de rendimiento biomecánico, una especie de «índice motor/chasis» aplicable a
humanos. En teoría, cuanto mayor es la proporción de
masa muscular en relación a la ósea, con mayor potencia se podrá trasladar el cuerpo en el espacio. Para
esto consideramos que el esqueleto corresponde a
CINEANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
Índice músculo/óseo=Masa muscular (kg)/Masa ósea (kg)
Este índice se ha utilizado en dos publicaciones
referentes a estudios sobre deportistas de élite: los
proyectos KASP (mundial de natación en Australia,
1990) y SOKIP (campeonato sudamericano de fútbol
en Uruguay, 1995). Los resultados fueron sobre las
ecuaciones de Martin para ambas masas corporales:
«peso muerto» y que la masa muscular es la «masa
activa» que genera movimiento. No se toma en consideración para este índice la masa adiposa, que es otro
gran «peso muerto» que hay que trasladar y que
puede ciertamente disminuir la potencia. En este último caso podríamos calcular un índice músculo/resto
del cuerpo.
Tabla 7
POSICIÓN
Portero
Medio ofen.
Medio defen.
Del central
Def lateral
Def central
Del lateral
n
TALLA
cm
PESO
kg
MÚSCULO
kg
HUESO
kg
ÍNDICE
MM/ME
15
14
20
9
17
20
15
182,4
174,9
177,6
178,8
174,4
180,9
174,5
84,6
72,9
74,7
79,9
72,5
79,4
71,6
52,0
44,0
46,3
50,5
45,4
49,6
45,7
11,3
9,9
10,5
10,6
10,0
11,0
9,8
4,63
4,47
4,44
4,77
4,56
4,51
4,60
Podemos observar de estos datos cómo la función
en el campo de juego selecciona a jugadores con las
características más acordes a la optimización de la función. Es así como los porteros son los mas robustos y
grandes, seguidos por los delanteros y defensores
centrales, mientras que los que se desplazan mayor
distancia o requieren mayor velocidad (medio-campistas y laterales) suelen tener menor masa corporal,
estatura, masa muscular y esquelética. La mayor potencia biomecánica la tendrían los delanteros centrales
con un índice de 4,77 y la menor los medio-campistas
(los de mayor despliegue aeróbico) con 4,44 y 4,47. Se
necesitan estudios que correlacionen este índice con
pruebas de campo de potencia, como capacidad de
salto o velocidad, ajustando los valores por las diferencias de masa adiposa. Hasta ese momento todo
queda en hipótesis.
BIBLIOGRAFÍA
BEHNKE AR, WILMORE, JH (1974). Evaluation and regulation of body build and composition. Englewood
Cliffs: Prentice Hall.
BERRAL FJ (1995). Cineantropometría: Concepto.
Aspectos anatómicos de interés. Planos y ejes.
Puntos anatómicos de referencia. Med. Ejerc. 10 (2):
21-33.
BERRAL FJ (1996). Cineantropometría: Mediciones
antropométricas. Parte II. Med. Ejerc. 11(1): 19-30.
BERRAL FJ, ESCRIBANO A, BERRAL CJ, LANCHO JL
(1992). Body composition of top-performance athletes determined by a modification of Kerr´s
method. Sport, Medicine and Health - The Asian
Perspective. Hong Kong Centre of Sports Medicine
and Sports Science. The Chinnese University of
Hong Kong. 4-6.
BROZEK J, GRANDE F, ANDERSON JT, KEYS, A (1963).
Densitometric analysis of body composition: revision of some quantitative assumptions. Ann. N.Y.
Acad. Sci. 110:113-140.
CANDA A (1993). Valores cineantropometricos de referencia. En Esparza F. y cols.: Manual de
Cineantropometria. Monografías Femede, Pamplona. 171-214.
CARTER JEL (1984). Skinfolds and body composition of
Montreal Olympic athletes. In: Carter, JEL. (editor).
Physical Structure of Olympic Athletes. Parte II, Med.
Sport Sci. Karger, Basel. 144-182.
DOUPE MB, MARTIN AD, SEARLE MS, KRIELLAARS DJ,
GIES-BRECHT GG (1997). A new formula for population-based estimation of whole body muscle mass
en males. Can. J. Appl. Physiol. 22 (6):598-608.
DRINKWATER DT (1984). An anatomically derived
method for the anthropometric estimation of human
body composition. Ph. Doctoral Thesis. Simon
Fraser University, Canadá.
131
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y FRANCIS HOLWAY
DURNIN JVGA, WOMERSLEY J (1974). Body fat assessed from-total body density and its estimation from
skinfolds thickness: measurements on 481 men and
women aged from 16 to 72 years. Br. J. Nutr. 32:77-97.
FAULKNER JA (1968). Physiology of swimming and
diving. In: Falls, H. Exercise Physiology. Baltimore,
Academic Press.
GUEDES DP (1994). Composiciço corporal. Princípios,
técnicas e aplicaçoes. 2ªed.-Londrina: APEF, Brasil.
São Paulo.124 p.
HEYMSFIELD SB, MC MANUS C, STEVENS V, SMITH J
(1982). Muscle mass: reliable indicator of protein
energy malnutrition severity and outcome. Am. J.
Clin. Nutr. 35:1192-9.
LOHMAN TG (1984). Research progress in validation of
laboratory methods of assessing body composition. Med. Sci. Sports Exerc. 16:596-603.
MARTIN AD (1984) An anatomical basis for assessing
human body composition: evidence from 25 cadavers.
Ph. D. Thesis. Simon Fraser University, Canadá, 1984.
MARTIN AD, SPENST LF, DRINK-WATER DT, CLARYS JP
(1990). Anthro-pometric estimation of muscle mass in
men. Med. Sci. Sports Exerc. 22 (5):729-33.
132
MATIEGKA J (1921). The testing of physical efficiency.
Am. J. Phys. Antrop. 4:223-30.
PARIZKOVA J (1961). Total Body Fat and Skinfold
Thickness in Children. Metabolism: Clinical and
Experimental. 10:794-807.
ROCHA MSL (1975). Peso ósseo do brasileiro de
ambos os sexos de 17 a 25 años. Arquivos de
Anatomía e Antropología. Rio de Janeiro-RJ.1:44551.
ROSS WD, HEBBELINCK M, VAN GHELUWE B, LEMMENS
ML (1972). Kinanthropométrie et l´appretiation de
l´erreur de mesure. Kinanthropologie. 4:23-4.
SIRI WE (1961). Body composition from fluid spaces and
density: analysis of methods. A: Techniques for
Measure of body composition. Editado por J.
Brozek y A. Henschel, Washington, D.C. Natl. Acad.
Sci. Nat. Res. Council. 223-24.
VON DÖBELN W (1964). Determination of body constituents. In: Ocurrences, causes and prevention of
overnutrition. G. Blix (ed.), Upsala, Almquist and
Wiksell.
WÜRCH A (1974). La femme et le sport. Médecine
Sportive Francaise, París. 4 (1).
14
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
Francisco José Berral de la Rosa* y Carlos Javier Berral de la Rosa**
*Profesor Titular de Universidad. UCO. Especialista en Medicina del Deporte
**Profesor Colaborador. Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba.
Especialista en Ciencias Morfofuncionales del Deporte
PALABRAS CLAVE
Somatotipo, atletas.
SOMATOTIPO
La Cineantropometría tiene como objetivo comprender el movimiento humano en relación con la actividad física, el desarrollo, el rendimiento y la alimentación. Recordando esta definición y utilizando las medidas antropométricas, una de las características que
podemos estudiar de los seres humanos es la forma
de su cuerpo o SOMATOTIPO, también denominado,
por otras escuelas, BIOTIPO.
El hombre está definido genéticamente. No existe
actividad física, dieta o cualquier otro procedimiento
capaz de alterar ciertos límites impuestos por la naturaleza. Cierto es que la orientación, el entrenamiento y la técnica son imprescindibles, pero entre deportistas que
posean las mismas características técnicas, obtendrán
mejores resultados deportivos aquellos cuyo biotipo le
favorezca para la práctica de un determinado deporte.
Hay que entender el concepto de biotipo de una
forma dinámica, entrenable y modificable hasta donde
lo permita la carga genética individual. Así pues, el
somatotipo es un dato de referencia importante en el
estudio de un individuo. Identificado con la edad, estatura y peso, el somatotipo proporciona la mejor descripción para la clasificación de la forma humana
(ROSS, DE ROSE y WARD, 1988).
En términos biotipológicos, la hipótesis de relación
entre estructura y función puede ser evidenciada a par-
tir de las observaciones y datos obtenidos en atletas
que participan en diferentes modalidades deportivas,
demuestran poseer tipos y formas corporales rigurosamente semejantes.
En la década de los 40, SHELDON, STEVENS y TUCKER (1940) se convierten en los padres de la denominación biotipológica moderna, describiendo las variaciones de la forma humana, creando el término de SOMATOTIPO y las técnicas fundamentales para su análisis. En
su primera publicación, «Variaciones del Físico
Humano», exponen la teoría de tres componentes primarios (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia), presentes en todos los individuos en un grado mayor o menor.
Según estos autores, el Somatotipo expresa «la cuantificación de los tres componentes primarios del cuerpo
humano que configuran la morfología del individuo,
expresado en tres cifras». Su teoría se basaba, y ese fue
el único error que cometieron al afirmarlo, en que el
Biotipo venía dotado y dependía esencialmente de la
«carga genética» (SHELDON, DUPERTUIS y
McDERMOTT, 1954), no siendo modificado ni sufriendo
cambios a lo largo de la existencia del individuo.
Para mejorar la idea básica de expresar la forma
humana a través de tres componentes, surgieron técnicas complementarias, siendo criticados y modificados
varios aspectos del método de Sheldon y cols. El concepto actual y vigente de biotipo fue elaborado por
HEATH (1963) y CARTER y HEATH (1975), que sugieren
profundas modificaciones metodológicas y definen el
somatotipo como «la descripción numérica de la configuración morfológica presente y actual de un individuo, en el momento de ser estudiado», y discrepando de Sheldon y cols. dieron más importancia al fenotipo, es decir, la propiedad visible del organismo, la
133
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y CARLOS JAVIER BERRAL DE LA ROSA
que fundamentalmente es producida por la interacción del genotipo frente a las condiciones ambientales
(climatología, entrenamiento, nutrición...), y elaboran
una serie de fórmulas por medio de las cuales se
puede calcular, puntuar y representar el somatotipo en
una somatocarta o somatotipograma que posteriormente describiremos.
medio/ancho, caderas estrechas, estatura mediana en
general, con la musculatura bien definida, medio nivel
de grasa y predominio de la masa muscular. Equivale
a los atléticos. Sería, teóricamente, el somatotipo más
adecuado para la práctica de los deportes. Ejemplo
de ellos son los velocistas y culturistas (Fig. 2).
SHELDON y cols. (1954), de acuerdo con los componentes primarios y dependiendo de cual predominara, clasificaban a los individuos en:
ENDOMÓRFICOS
La endomorfia es el primer componente. Nos indica un predominio del sistema vegetativo y tendencia a
la obesidad (gordura relativa). Los endomorfos se
caracterizan por la flacidez de su masa y bajo peso
específico, razón por la cual flotan fácilmente en el
agua. Generalmente son bajos, las piernas cortas en
relación al cuerpo, tienen formas redondeadas, hay un
mayor desarrollo del abdomen que del tórax y tienen
poca definición muscular. Equivale a los pícnicos. Por
tanto, no constituye una biotipología muy apta para la
práctica de los deportes. Caracterizaría, más bien, el
biotipo de un individuo sedentario adulto. Deportistas
con este biotipo serían, por ejemplo, los luchadores
de sumo y halterofilistas (Fig. 1).
Fig. 2. Mesomorfo
ECTOMORFOS
Es el tercer componente. Los tejidos que predominan son los derivados de la capa ectodérmica. Indica
un predominio de formas lineales y frágiles, así como
una mayor superficie en relación a la masa corporal,
prevaleciendo, por tanto, las medidas longitudinales
sobre las transversales. Tienen forma rectangular, bajas
reservas de grasa, brazos y piernas largos y masa muscular poco desarrollada. El equilibrio entre peso y altura hace que las personas pertenecientes a este grupo
posean mucha agilidad, adquiriendo un mayor desarrollo del sistema neurosensorial. Puede haber una
tendencia a la postura encorvada. En estos individuos
predomina la linealidad sobre la masa muscular (linealidad relativa). Corresponden a los sujetos longilíneos,
asténicos o leptosómicos de otras escuelas y tienen un
alto índice ponderal (relación entre estatura y raíz cúbi3
ca del peso* IP = H / P). Como ejemplo están los saltadores de altura y gimnastas (Fig. 3).
Fig. 1. Endomorfo
MESOMORFOS
La mesomorfia caracteriza al segundo componente. Indica un predominio en la economía orgánica de
los tejidos que proceden y/o derivan de la capa
mesodérmica embrionaria: músculos, huesos y tejido
conjuntivo. Por presentar una mayor masa músculoesquelética, poseen mayor peso específico que los
anteriores. Tienen aspecto en reloj de arena, tronco
134
Fig. 3. Ectomorfo
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
Las cifras de cada componente tienen unos valores
extremos de 1 a 14 para la ENDOMORFIA, de 1 a 10 para
la MESOMORFIA y de 0,5 a 9 para la ECTOMORFIA.
Cuando alguien quiere describir a otra persona
suele recurrir a un diccionario popular de adjetivos:
«gordo», «flaco», «robusto», «fortachón», son ejemplos
comunes. Dos amigos en un bar sentados suelen observar a señoritas pasar y otorgar una puntuación subjetiva
en escala del uno al diez. El somatotipo es una manera
de describir el físico en tres de sus principales aspectos
morfológicos y con una puntuación para cada uno. O
sea una cuantificación del físico en una sola sigla numérica para describir el grado de adiposidad relativa (llamado ENDOMORFISMO), robustez músculo-esquelética
(MESOMORFISMO) y esbeltez o linealidad relativa
(ECTOMORFISMO). Por ejemplo, si un sujeto es un «2 - 5
- 3» sabemos que tiene 2 puntos de endomorfo, 5 de
mesomorfo y 3 de ectomorfo, puesto que las siglas
siempre se dictan en el mismo orden de clasificación.
Calificación:
Al grado o «rating» de alguna de estas tres características se le asigna un valor numérico en cuatro categorías:
BAJO
MODERADO
ELEVADO
MUY ELEVADO
1/
1
2 a 2 /2 puntos
2 1/2 a 5 puntos
5 1/2 a 7 1/2 puntos
mayor a 7 1/2 puntos
Tabla 1.
Regresando a nuestro anterior ejemplo, el sujeto 2 –
5 – 3 tiene poca adiposidad, un buen desarrollo músculo-esquelético y una linealidad moderada. Seguramente
es un atleta.
SHELDON y cols. (1954) utilizaron para representar
gráficamente el somatotipo, la SOMATOCARTA o
SOMATOTIPOGRAMA (un triángulo diseñado por Franz
Reauleaux -1829 a 1905-, ingeniero y matemático alemán), modificada por CARTER y HEATH en 1975 (Fig. 4).
Fig. 4. Triángulo de Reauleaux
(SOMATOCARTA)
Método antropométrico de HEATH-CARTER
(1967).- Entre los años 1948 y 1953, Barbara Heath propicia la modificación del método fotoscópico de
Sheldon incluyendo algunas medidas antropométricas en base a las propuestas de Hooton y Parnell.
Posteriormente, en 1964 y con la colaboración de
J.E.L. Carter, crean el conocido «método de HeathCarter» (1967), hoy día en plena vigencia. Es el método más aceptado y utilizado para el estudio y análisis
del somatotipo. La metodología para la determinación del somatotipo (primer, segundo y tercer componente), somatocarta, clasificación de los somatotipos y análisis del mismo, los describiremos con detalle posteriormente.
Los conocimientos adquiridos a través del somatotipo podemos aplicarlos al deporte para mejorar el
rendimiento físico. Así, podemos estudiar:
a.- El somatotipo de un deportista comparándolo
con el «ideal» o de referencia para su modalidad
deportiva, aceptando que un deportista presenta
mayor rendimiento cuanto más semejante es su configuración física a la del modelo de su deporte. En este
sentido existe un determinado somatotipo patrón
para cada modalidad deportiva y este patrón es más
restringido a medida que aumenta el nivel de la élite
mundial. Como ejemplo presentamos las distintas
modalidades en natación.
SOMATOTIPO DE CAMPEONES OLÍMPICOS DE NATACIÓN
ESTILO
LIBRE
BRAZA
ESPALDA
MARIPOSA
ESTILOS
ENDOMORFIA
2,2
2,2
2,1
2,0
1,9
MESOMORFIA
4,7
5,3
4,6
5,2
5,3
ECTOMORFIA
2,9
2,8
3,4
2,6
2,7
Tabla 2. Traducido de DE GARAY, LEVINE y CARTER (1974). «Genetic and anthropological studies of olympic athletes». N.Y. Academic. Press.
135
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y CARLOS JAVIER BERRAL DE LA ROSA
b.- Estudio del somatotipo de un deportista y comparación con una población determinada. Nos ayuda
a conocer las diferencias morfológicas que existen y
podremos analizar si son debidas a la práctica de un
deporte determinado o se deben a otros factores.
entrenamiento y/o a las características ambientales,
nutricionales y/o étnicas de cada población.
d.- Comparación del somatotipo del mismo deportista en diferentes momentos. El somatotipo de un
deportista nos informa de su constitución física en ese
momento y con estudios posteriores podremos controlar las modificaciones, bien sean debidas al entrenamiento, a cambios en la alimentación, a etapas de crecimiento o a cualquier otro motivo.
c.- Comparación del somatotipo de poblaciones
diferentes. Podremos conocer si existen diferencias
morfológicas y, si las hay, analizar si se deben al gesto
deportivo específico de cada deporte, al tipo de
VALORES MEDIOS DE SOMATOTIPOS ESPAÑOLES
Deporte
ATLETISMO velocidad
ATLETISMO medio fondo
ATLETISMO fondo
ATLETISMO marcha
ATLETISMO saltos
ATLETISMO lanzamiento
ATLETISMO combinado
BALONCESTO
BALONMANO
BOXEO
CICLISMO
ESGRIMA
FÚTBOL
FÚTBOL SALA
GIMNASIA
GIMNASIA RÍTMICA
HALTEROFILIA < 70 kg
HALTEROFILIA > 70 kg
HOCKEY HIERBA
JUDO < 70/60 kg
JUDO 70-85/60-70 kg
JUDO > 85 kg
NATACIÓN
PIRAGÜISMO
REMO
RUGBY
TAEKWONDO
TENIS MESA
TRIATLÓN
VOLEIBOL
Somatotipo hombres
1,9-4,8-2,8
1,8-4,1-3,5
1,9-3,8-3,6
2,0-4,0-3,6
1,8-4,1-3,6
4,6-6,2-0,9
2,1-5,4-2,3
2,8-3,9-3,4
3,2-4,9-2,5
2,1-5,5-2,4
2,0-4,1-3,3
2,6-4,4-2,9
2,4-5,3-2,1
3,6-5,1-1,4
2,1-5,6-2,0
2,2-5,3-1,8
2,5-6,4-0,9
2,4-5,9-1,9
2,6-6,6-1,4
3,7-6,3-1,1
2,4-4,5-3,1
2,3-5,8-1,8
2,5-5,4-2,0
3,9-5,2-1,3
2,4-5,1-2,7
3,1-4,9-2,6
2,1-4,5-2,9
2,2-3,8-3,7
Somatotipo mujeres
2,5-3,4-3,0
2,8-2,9-3,5
2,0-2,8-3,9
2,2-2,8-3,7
4,4-4,8-1,4
2,9-2,9-3,6
3,3-3,7-2,5
2,4-3,5-3,2
3,9-3,4-3,2
1,6-4,3-3,1
1,9-2,0-5,2
3,2-3,7-2,5
4,2-4,9-1,4
3,4-4,8-1,5
3,4-4,9-1,7
3,5-4,9-1,7
6,4-6,2-0,3
3,1-1,6-3,0
3,0-4,6-2,1
3,5-4,0-2,8
2,8-3,8-2,6
3,3-2,7-3,3
Tabla 3. Datos del Centro Nacional de Medicina Deportiva.
136
Determinadas observaciones sobre las características del somatotipo en relación con el deporte son las
siguientes:
• Cuanto mayor es el nivel del deporte practicado,
menores son las variaciones del somatotipo y su distribución.
• Los deportistas son más mesomórficos y menos
endomórficos que los sedentarios de la misma
edad.
• Los diferentes estudios de investigación afirman
y confirman la presencia de somatotipos semejantes
en cada determinado deporte.
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
• El componente mesomórfico está relacionado
con un mayor rendimiento deportivo y el componente endomórfico presenta una correlación negativa.
• Existe una ectomorfia mayor en deportes con grandes volúmenes de entrenamiento aeróbico y una mayor
mesomorfia en deportes de contacto y combate. Así
mismo, el somatotipo es más homogéneo en deportes
individuales que en los de equipo, con la excepción del
ciclismo y el tenis. Parece existir una tendencia al aumento de la mesomorfia, posiblemente debido a un aumento en la intensidad de los entrenamientos.
Podemos clasificar el somatotipo según los valores
encontrados (dependiendo del predominio de uno u
otro componente) y la localización en la somatocarta.
CARTER y HEATH (1975) y CARTER y HEATH (1990) establecen trece categorías diferentes del somatotipo (Fig. 5):
Endo-Ectomorfo (3-2-4).- Domina el tercer componente y el primero es mayor que el segundo.
Endomorfo Ectomorfo (4-2-4).- Son iguales el primer y tercer componentes, o no difieren más de
media unidad, siendo más pequeño el segundo.
Ecto-Endomorfo (4-2-3).- El primer componente es
dominante y el tercero es mayor que el segundo.
Central (4-4-4).- No existe diferencia entre los tres
componentes y ninguno difiere más de una unidad de
los otros dos, presentando valores entre 2, 3 ó 4.
Endomórfico Balanceado (4-2-2).- El primer componente es dominante y el segundo y tercero son iguales
o no difieren en más de media unidad.
Meso-Endomórfico (4-3-2).- Domina la endomorfia
siendo el segundo componente mayor que el tercero.
Mesomorfo Endomorfo (4-4-2).- El primer y segundo componentes son iguales (o no difieren en más de
media unidad) siendo menor el tercer componente.
Endo-Mesomorfo (3-4-2).- El segundo componente
es dominante y el primero es mayor que el tercero.
Mesomorfo Balanceado (2-4-2).- Es dominante el
segundo componente, siendo menores e iguales el
primer y tercer componentes (o difieren en menos de
media unidad).
Ecto-Mesomorfo (2-4-3).- El segundo componente
es dominante y el tercero mayor que el primero.
Mesomorfo Ectomorfo (2-4-4).- Son iguales el
segundo y tercer componentes (no difiriendo en más
de media unidad) siendo más pequeño el primero.
Meso-Ectomorfo (2-3-4).- El tercer componente
domina sobre los otros dos, siendo el segundo mayor
que el primero.
Ectomorfo Balanceado (2-2-4).- El tercer componente es el dominante y el primero y segundo son menores e iguales, o no difieren en más de media unidad.
Figura 5.- Clasificación de los somatotipos.
Análisis del Somatotipo.- Una vez calculados los
valores de los tres componentes del somatotipo de
los evaluados/as, se hace un análisis de los mismos, a
través de unos procedimientos o estudios estadísticos, bien de carácter individual o bien por grupos,
como veremos a continuación:
A) Individual.
A.1.- Por medio de la fórmula de CARTER y HEATH
(1975) y mediante la modificación propuesta por
HEATH y CARTER (1967), se pueden calcular los valores
numéricos de los tres componentes.
A.2.- Por medio de la Somatocarta o Somatotipograma y del compograma, los valores obtenidos de
los tres componentes del somatotipo se representan
gráficamente.
B) Por Grupos.
B.1.- A través del Somatotipo Medio que se
obtiene por la media de los componentes, considerados de forma individual. Las fórmulas para calcularlo son:
137
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y CARLOS JAVIER BERRAL DE LA ROSA
SM = S ENDO / n SM = S MESO / n SM = S ECTO / n
Donde:
S ENDO: es la suma de todos los valores de la
endomorfia.
S MESO: es la suma de todos los valores de la
mesomorfia.
S ECTO: es la suma de todos los valores de ectomorfia.
n = es el número total de individuos estudiados
De forma general:
S = En - M - Ec
Donde:
S = somatotipo medio
En = endomorfia media
M = mesomorfia media
Ec = ectomorfia media
B.2.- A través de la Distancia de Dispersión del
Somatotipo (DDS) se determina la distancia que existe
entre dos somatotipos dentro o fuera del somatotipograma o somatocarta (distancia entre dos somatopuntos) y sirve para observar la diferencia de un individuo
con la media del grupo. Es decir, compara dos somatotipos basados en las coordenadas (valores numéricos de x e y) (ROSS y WILSON, 1973) y, básicamente, su
ecuación se origina por el cálculo de la distancia entre
dos puntos, siendo apenas modificada por lo que
caracteriza la relación entre las unidades x e y, que es
la √3 (DE ROSE, PIGATTO y DE ROSE, 1984). Este modelo bidimensional de análisis puede llevar a errores de
interpretación. La fórmula es:
La modificación de un componente en una unidad
lleva consigo una modificación de dos unidades en el
DDS.
B.3. Distancia Espacial del Somatotipo (DES). ARAUJO, GOMES y MOUTINHO (1979) establecieron un
modelo a través de una visión tridimensional. En este
análisis el somatotipo es orientado en un sistema de
tres coordenadas: X, Y, Z. En el eje X se representa el I
componente o endomorfia, en el Y el II componente o
mesomorfia y en el Z el III componente o ectomorfia.
Se define como la distancia entre dos somatotipos
individuales o medias de somatotipos y se la puede
denominar también DAS («Distancia Actitudinal del
Somatotipo»).
La fórmula es:
DES = √ (I1 - I2)2 + (II1 - II2)2 + (III1 - III1)2
Donde:
I1, II1, III1 = es el valor numérico de los tres componentes del sujeto estudiado.
I2, II2, III2 = es el valor numérico de los tres componentes del sujeto de referencia.
Los autores demostraron y evidenciaron de forma
matemática que la variación en una unidad de alguno
de los tres componentes representa un valor igual a
«uno» en la DES frente al valor «dos» observado por
HEBBELINCK y cols. (1975). De ahí que una DES ≤ 1 no
daría diferencias significativas entre los dos somatotipos estudiados. O una DES > 1 daría diferencias significativas entre los dos somatotipos estudiados.
Con DDS y DES vamos a poder comparar:
DDS = √ 3 (x1 - x2)2 + (y1 - y2)2
Donde:
DDS = distancia de dispersión del somatotipo
√3 = constante que transforma unidades x en unidades y
x1 y1 = coordenadas del somatotipo estudiado
x2 y2 = coordenadas del somatotipo de referencia
= media
La DDS permite verificar la distancia entre un somatotipo estudiado y el considerado patrón o de referencia. HEBBELINCK, CARTER y DE GARAY (1975) establecieron arbitrariamente que esta distancia era estadísticamente significativa para p < 0.05 (95% de intervalo
de confianza) cuando el DDS era igual o mayor que 2.
138
- Un individuo con otro.
- El mismo individuo pero en dos períodos distintos.
- Un individuo con la media de un grupo.
B.4. Índice de Dispersión del Somatotipo (IDS): es
la media de las distancias de dispersión de los somatopuntos con referencia a la de un somatopunto
medio. Se utiliza para comparar un grupo con una
población. Se denomina también Dispersión Media
del Somatotipo (DMS). Mide la dispersión de varios
somatotipos en relación a un somatotipo medio (SM).
Es decir, cuando obtenemos el somatotipo medio de
una modalidad deportiva o grupo de estudio cada
uno de los atletas o individuos tiene un DDS o DES en
relación al punto del SM en la somatocarta. El IDS será
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
la media de estas distancias. El cálculo se haría mediante las siguientes fórmulas:
mejorar y ajustar los aspectos morfológicos de los
atletas.
IDS = ∑ DDS / n o IDS = ∑ DES / n
Basados en esta idea, DE ROSE y GUIMARAES
(1980) propusieron una estrategia de orientación del
entrenamiento deportivo en función de un análisis individual de cada componente del somatotipo en relación a un somatotipo de referencia:
Donde:
IDS = Índice de Dispersión del Somatotipo.
DDS = Suma de las distancias de dispersión de
cada individuo en relación al punto medio.
DES = Suma de las distancias espaciales de cada
individuo en relación al punto medio.
n = Número de individuos estudiados.
De otra forma:
IDS = ∑n i=1 DDS o DES / n
B.5. Índice de Semejanza o Índice «I»: para completar el estudio bidimensional se calcula el Índice «I» o
zona de superposición entre los somatopuntos pertenecientes a dos grupos diferentes. Mide la semejanza,
que puede existir o no, entre dos grupos estudiados y
cuantifica la superposición de los círculos, cuyos centros son los somatotipos medios de los grupos comparados y los radios de dichos círculos los índices de
Dispersión de ambos grupos. El índice «I» sería el área
común de los círculos. El cálculo se puede realizar a
través del área de un sector circular (ASC) y tiene un
valor, expresado en %, que va desde 0 a 100 (BERRAL,
VIANA, GOMEZ y LANCHO, 2000). Sirve, por ejemplo,
para ver lo que se parecen o no, si mucho o poco, dos
grupos de deportistas (los atletas a los nadadores, los
ciclistas a los alpinistas...) o dos grupos de estudio
cualquiera.
El valor va desde:
• 0 = grupos no semejantes, son completamente
diferentes.
• 100 = somatotipos semejantes, los grupos son
idénticos.
Se puede estimar la estructura morfológica de la
élite del atletismo mundial que más se aproxima a
un rendimiento considerado óptimo en la realización de determinadas tareas motoras. Por esto se
hace necesario que exista un Somatotipo de referencia, que NO es el «IDEAL», aunque sí un modelo patrón donde pueda basarse la tentativa de
- Realizar análisis comparativo entre el somatotipo
del atleta o del grupo con el somatotipo de referencia.
- Si el DDS es menor o igual a 2 o DES es menor de
1 los somatotipos serán semejantes.
- Si el DDS es mayor de 2 o DES es mayor o igual a
1 habrá diferencias significativas. Se tendrá que hacer
análisis de la edad y de los componentes (MESOMORFICO y ENDOMORFICO).
- Si la mesomorfia es mayor que la referencia: «no
corregir». Si es menor que la referencia, analizar la
edad y modalidad. A continuación se puede «no
corregir» o «entrenar la fuerza» (fuerza lenta, rápida,
explosiva o repetitiva).
- Si la endomorfia es mayor que la referencia: controlar aporte calórico y aumentar el volumen de entrenamiento. Si es menor que la referencia: análisis de la
modalidad, bien «no corrigiendo» o bien «aumentando el aporte calórico».
La interpretación del somatotipo por parte de los
especialistas es muy importante para el logro de una
adecuada dirección de las cargas de entrenamiento,
en función de modificar esta variable a niveles favorables. Lo primero a considerar en dicha interpretación
debe ser la aclaración de determinados conceptos,
que no siempre son bien definidos.
Es importante cuando se estudia una muestra desde
el punto de vista morfológico aportar los valores biotipológicos que permitirán determinar el predominio de
las distintos tejidos. A continuación se exponen los
valores correspondientes a los tres componentes del
somatotipo, así como la clasificación biotipológica
para cada una de las modalidades deportivas evaluadas tanto en la muestra masculina como femenina.
139
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y CARLOS JAVIER BERRAL DE LA ROSA
MODALIDAD
NÚMERO
EDAD
MODALIDAD
SEDENTARIOS
22
27,09
SEDENTARIAS
15
26,80
ACTIVOS
50
26,14
ACTIVAS
27
23,30
ATLETISMO
65
23,12
ATLETISMO
16
18,69
CICLISMO
153
20,36
BÁDMINTON
18
17,83
TRIATLÓN
15
27,93
TENIS
6
17,83
BÁDMINTON
32
18,16
GIMNASIA
18
17,61
TENIS
10
18,30
Total
100
23,53
FÚTBOL
22
25,27
BALONCESTO
10
20,70
CULTURISMO
21
25,90
400
22,53
Total
NÚMERO
EDAD
TABLA 5: Muestra femenina
TABLA 4 : Muestra masculina
MASC.
Sedentarios
Activos
Atletismo
Ciclismo
Triatlón
Bádminton
Tenis
Fútbol
Baloncesto
Culturismo
Total
FEM.
Sedentarias
Activas
Atletismo
Bádminton
Tenis
Gimnasia
Total
ENDO
MESO
ECTO
4,63
3,53
1,87
1,92
2,31
2,32
2,51
2,38
2,89
2,82
2,42
5,39
5,31
4,50
4,29
5,69
4,77
4,10
4,89
4,12
6,68
4,75
1,48
2,00
3,12
3,25
2,05
2,78
3,09
2,37
3,31
1,17
2,73
ENDO
MESO
ECTO
5,48
4,15
3,02
3,71
4,88
3,04
3,93
4,30
4,34
3,28
4,26
3,57
2,90
3,84
2,09
2,27
2,95
2,33
2,82
3,80
2,68
BIOTIPO
ENDO-MESOMÓRFICO
ENDO-MESOMÓRFICO
ECTO-MESOMÓRFICO
ECTO-MESOMÓRFICO
MESOMORFO BALANCEADO
MESOMORFO BALANCEADO
ECTO-MESOMÓRFICO
MESOMORFO BALANCEADO
MESOMORFO BALANCEADO
ENDO-MESOMÓRFICO
MESOMORFO BALANCEADO
BIOTIPO
MESO-ENDOMÓRFICA
ENDOMÓRFICA-MESOMÓRFICA
CENTRAL
ENDOMÓRFICA-MESOMÓRFICA
MESO-ENDOMÓRFICA
ECTOMÓRFICA BALANCEADA
MESOMÓRFICA-ENDOMÓRFICA
TABLAS 6 y 7: Valores medios del somatotipo de la muestra masculina y femenina.
140
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
Hemos estudiado también 33 ciclistas federados
no profesionales, de 17 y 18 años de edad (17.6 DE
0.49), quienes participaron en el calendario oficial de
ESTADÍSTICA BÁSICA
Media
Desv. Estándar
Coef. Variación
Error Estándar
Int. Confianza
competiciones de la Real Federación Española de
Ciclismo. Se evaluaron en los dos últimos meses del
calendario deportivo.
ENDOMORFIA
MESOMORFIA
ECTOMORFIA
2,66
0,85
31,82
0,15
2,37 a 2,95
4,21
1,02
24,33
0,18
3,86 a 4,56
3,29
1,14
34,56
0,2
2,9 a 3,68
Tabla 8. Somatotipo medio obtenido por el método de Heath-Carter (n=33)
La figura 6 muestra la representación gráfica del somatotipo medio en la somatocarta, cuya clasificación es
ecto-mesomórfico.
Figura 6
Respecto al estudio comparado de la clasificación biotipológica, no hemos encontrado diferencias
respecto a los componentes mesomórfico y ectomórfico de los deportistas analizados por CANDA
(1993), aunque sí en el componente endomórfico
(tabla 9).
En relación a los ciclistas olímpicos evaluados en
los JJOO de México-68 (CARTER y HEATH, 1990) existen diferencias significativas con todos los componentes (tabla 10), al igual que con los estudiados en
Montreal-76 (CARTER, 1984), excepto en este último
caso para el componente ectomórfico (tabla 11).
141
FRANCISCO JOSÉ BERRAL DE LA ROSA Y CARLOS JAVIER BERRAL DE LA ROSA
SOMATOTIPO
Endomorfia
Mesomorfia
Ectomorfia
n
ESTUDIO ACTUAL
2,66
4,21
3,29
33
CNICD 1993
ERROR ESTÁNDAR
2
4,1
3,3
21
0,11166
0,1954
0,1954
P
2,661E
0,57589
0,95938
SIGNIFICACIÓN
BILATERAL
p<0,001
No
No
Tabla 9. Somatotipo. Estudio comparado con deportistas evaluados por Canda.
SOMATOTIPO
Endomorfia
Mesomorfia
Ectomorfia
n
ESTUDIO ACTUAL
2,66
4,21
3,29
33
JJOO
MÉXICO 1968
ERROR ESTÁNDAR
P
1.8
4.9
2.7
67
0.10633
0.17014
0.14887
1.819E
0.0001
0.0014
SIGNIFICACIÓN
BILATERAL
p<0,001
p<0,001
p<0,001
Tabla 10. Somatotipo. Estudio comparado con deportistas evaluados por De Garay.
SOMATOTIPO
Endomorfia
Mesomorfia
Ectomorfia
n
ESTUDIO ACTUAL
2,66
4,21
3,29
33
JJOO
MONTREAL 1976
ERROR ESTÁNDAR
P
1.7
4.8
3.1
18
0.1842
0.18005
0.1956
0.00104
0.0011
0.91939
SIGNIFICACIÓN
BILATERAL
p<0,001
p<0,001
No
Tabla 11. Somatotipo. Estudio comparado con deportistas evaluados por Carter.
La figura 7 muestra la representación gráfica del somatotipo medio en la somatocarta, de los estudios comparados. Hemos de señalar que todos grupos analizados tienen una clasificación biotipológica ecto-mesomórfica.
Figura 7
142
SOMATOTIPO DE LOS ATLETAS
BIBLIOGRAFÍA
ARAUJO CGS, GOMES PSC, MOUTINHO MFCS (1979).
Compograma: um novo método para plotar somatotipos. Caderno artus de Medicina Desportiva
1(1):43-6.
BERRAL FJ, VIANA B, GOMEZ JR y LANCHO JL (2000).
Somatotipo. Determinación del índice de semejanza o índice «I» en los estudios del somatotipo.
Medicina del Ejercicio, 15 (2): 24-34.
CANDA A (1993). Valores cineantropometricos de referencia. En Esparza F. y cols.: Manual de
Cineantropometria.
Monografías
Femede,
Pamplona, pp171-214
CARTER JEL (1984). Skinfolds and body composition of
Montreal Olympic athletes. In: Carter, J.E.L. (editor).
Physical Structure of Olympic Athletes. Parte II, Med.
Sport Sci. Karger, Basel, pp 144-182.
CARTER JEL, HEATH BH (1975). The Heath-Carter
Somatotype Method. San Diego State University.
San Diego.
CARTER JEL, HEATH BH (1990). Analysis. En: Lasker, G.W.;
Mascie-Taylor, C.G.N.; Roberts, D.F. (Editores.):
Somatotyping development and applications.
Cambridge Studies in Biological Anthropology vol
5. Cambridge University Press:398-420.
DE GARAY AL, LEVINE L, CARTER JEL (1974). Genetic and
Anthropological Studies of Olympic Athletes. New
York: Academic Press.
DE ROSE EH, PIGATTO E, DE ROSE RCF (1984).
Cineantropometría, Educação Física e Treinamento
Desportivo. Prêmio Liselott Diem de Literatura
Desportiva 1981. Ministério da Educação e Cultura.
Fundação de Assistência ao Estudante. Rio de
Janeiro. Brasil.
HEATH BH (1963). Need for modification of somatotyping methodology. Am. J. Phys. Anthrop., 21:227-32.
HEATH BH, CARTER JEL (1967). A modified somatotype
method. Am. J. of Phys. Anthrop. 27:57-74.
HEBBELINCK M, CARTER JEL, DE GARAY A (1975). A
Body built and somatotype of olympic swimmers.
In: Swimming Vol. II. L. Lewille y J.P. Clarys (eds).
Baltimore, University Park Press:285-395.
ROSS WD, DE ROSE EH y WARD R (1988).
Anthropometry Applied to Sport Medicine. In: Dirix,
A.; Knuttgen, H.G.; Tittel, K. (editores.): The Olympic
Book Of Sports Medicine. London: Blackwell
Scientific Publications:233-65.
ROSS WD, WILSON N (1973). A somatotype dispersion
distance. Research Quartely, 44(3):372-4.
SHELDON AW, STEVENS SS, TUCKER WB (1940). Varietes
of human phisique. New York. Harpers Brothers.
SHELDON AW, DUPERTUIS CW, McDERMOTT E (1954).
Atlas of Men. Harper, New York.
WEB:
http://www.nutrinfo.com.ar/pagina/gyt/somato.html
DE ROSE EH, GUIMARAES AGS (1980). A model for optimization of somatotype in young athletes. In:
Kinanthropometry II. M. Ostyn, G. Buenen y J.Simons
(eds). University Park Press, Baltimore.
http://www.galeon.com/medicinadeportiva1/01antropometria.htm
143
Descargar