unidad 1 rúbrica de evaluación actividad 2

Anuncio
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
1
UNIDAD 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 2
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO
SUPERIOR 5
DESEMPEÑO ALTO 4
DESEMPEÑO MEDIO
2-3
DESEMPEÑO BAJO 01
PUNTAJE
PONDERADO
Utiliza un bagaje
teórico-conceptual
para definir categorías
de análisis del
discurso de la
multiculturalidad.
Hace aportes críticos
en el foro de
aprendizaje
colaborativo acerca del
tema y comenta las
intervenciones de sus
compañeros generando
un debate enriquecedor
Crea en grupo un sitio
de PLN, asequible a
sus compañeros y hace
una primera entrada
Hace aportes en el foro
de aprendizaje
colaborativo pero su
interacción con los
compañeros es poco
enriquecedora y crítica
Hace aportes en el foro
de aprendizaje
colaborativo muy
ceñidas al texto
propuesto y sus
comentarios a los
textos
No hace aportes al foro
5
Crea en grupo un sitio
de PLN, se hace una
entrada, pero no lo
comparte eficazmente
Se crea su sitio PLN
sin entradas ni
asequibilidad para sus
compañeros de curso
No se crea el sitio de
PLN
5
Crea, utiliza y
comparte herramientas
de aprendizaje
colaborativo como
PLN y PLN. Wikis,
blogs y Foros
TOTAL DE PUNTOS
10
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
2
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES 3Y4
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO
SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Crea, utiliza y
comparte herramientas
de aprendizaje
colaborativo
Participa activamente
en la web conference y
aporta argumentos
para la definición del
tema de investigación y
el dominio de la misma
en su grupo de estudio
(5)
Participa activamente
en el foro de
aprendizaje
colaborativo aportando
elementos de juicio
para delimitar un
campo de investigación
(5)
Define
argumentadamente,
basado en intereses
comunes, pertinencia,
viabilidad y relevancia,
un campo de
investigación sobre
usos discursivos de la
interculturalidad (5)
TOTAL DE PUNTOS
Participa en la
conferencia
activamente pero sus
aportes no permiten
una toma de decisiones
colectiva y
fundamentada (4)
Participa en la
conferencia con
aportes poco
relevantes para la
discusión (2-3)
No participa en la
webconference (0-1)
5
Sus aportes al foro
permiten delimitar el
campo de interés del
grupo, pero la
retroalimentación y
argumentación que
hace es poco crítica (4)
Sus aportes al foro son
lugares comunes,
siguen la línea de
discusión de sus
compañeros pero no
enriquece la discusión
creativamente (2-3)
No participa en el foro
o sus aportes son
repetitivos, no
constructivos (0-1)
5
La definición de un
campo de investigación
es relevante, de
interés, argumentada
pero no se ubica
claramente en el marco
de los intereses del
curso (4)
La definición de un
campo de investigación
es relevante, de
interés, pero sus
argumentos para
abordarlo poco
convicentes, críticos o
fundamentados (2-3)
No se define
claramente un campo
de indagación (0-1)
5
Desarrolla las
habilidades
comunicativas en nivel
crítico y propositivo.
Es capaz de
desarrollar trabajo
colaborativo y
planeación coordinada
del mismo en el marco
de la construcción de
conocimiento
15
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
3
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 5. RAE
COMPETEN
CIA
EVALUADA
Interpretació
ny
argumentaci
ón.
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
puntaj
e
Usa y hace referencia a las
fuentes suministradas y las
complementa. Presenta una
postura crítica acerca de la
construcción del conocimiento,
hace su representación de modo
sintético pero complejo y
profundo (17-20)
Su mapa es pobre en
conceptos, no presenta
discusión o sentido crítico frente
a los mismos, no usa las
fuentes de referencia o,
tomándolas tangencialmente,
no las complementa o discute
(8-11)
No presenta el mapa
conceptual o lo hace de
un modo ilegible, sin
refererencias a la
fuentes, con
superficialidad y ligereza
(0-7)
20
Realiza una
lectura
comprensiva
y crítica de
fuentes
académicas
para la
construcción
significativa
de
conceptos q
ue orienten
la
indagación
Usa y hace referencia a las
fuentes suministradas y las
complementa usando normas
APA adecuadamente. hace su
representación del texto escogido
de modo sintético pero complejo
y profundo Presenta una postura
crítica acerca de lo planteado por
el autor para construir su
propuesta de investigación (2530)
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas pero no
distingue su propia voz
frente a las mismas. Su
síntesis es clara,
legible, bien escrita,
pero superficial y poco
profunda (12-16)
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas pero no
distingue su propia voz
frente a las mismas. Su
síntesis es clara,
legible, bien escrita,
pero poco profunda.
Usa normas de citación
adecuadamente pero
con imprecisiones (1824)
Su síntesis es pobre en
conceptos, no presenta
discusión o sentido crítico frente
a los mismos, no usa las
fuentes de referencia o,
tomándolas tangencialmente,
no las complementa o discute.
Su uso de las normas de
citación es descuidado o poco
preciso (9-17)
No presenta el RAE o lo
hace de un modo
fragmentado, no se
reconoce la totalidad del
contenido del texto de
referencia, no hace
refererencias a la
fuentes, o las trata con
superficialidad y ligereza
(0-8)
30
TOTAL DE PUNTOS
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 6
Ingrese al enlace del Objeto de Aprendizaje, siga sus contenidos y responda los cuestionarios que en el marco de la
presentación se hacen. Debe visitar todas las páginas de este objeto para aprobar la evaluación de esta actividad.
50
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
4
UNIDAD 2
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 8. RAE
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO
SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Interpretación y
argumentación.
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas y las
complementa. Presenta
una postura crítica
acerca de la
construcción del
conocimiento, hace su
representación de
modo sintético pero
complejo y profundo
(25-30)
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas y las
complementa usando
normas APA
adecuadamente. hace
su representación del
texto escogido de
modo sintético pero
complejo y profundo
Presenta una postura
crítica acerca de lo
planteado por el autor
para construir su
propuesta de
investigación (25-30)
TOTAL DE PUNTOS
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas pero no
distingue su propia voz
frente a las mismas. Su
síntesis es clara,
legible, bien escrita,
pero superficial y poco
profunda
(18-24)
Su mapa es pobre en
conceptos, no presenta
discusión o sentido
crítico frente a los
mismos, no usa las
fuentes de referencia o,
tomándolas
tangencialmente, no las
complementa o discute
(9-17)
No presenta el mapa
conceptual o lo hace de
un modo ilegible, sin
refererencias a la
fuentes, con
superficialidad y
ligereza (0-8)
30
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas pero no
distingue su propia voz
frente a las mismas. Su
síntesis es clara,
legible, bien escrita,
pero poco profunda.
Usa normas de citación
adecuadamente pero
con imprecisiones (1824)
Su síntesis es pobre en
conceptos, no presenta
discusión o sentido
crítico frente a los
mismos, no usa las
fuentes de referencia o,
tomándolas
tangencialmente, no las
complementa o discute.
Su uso de las normas
de citación es
descuidado o poco
preciso (9-17)
No presenta el RAE o
lo hace de un modo
fragmentado, no se
reconoce la totalidad
del contenido del texto
de referencia, no hace
refererencias a la
fuentes, o las trata con
superficialidad y
ligereza (0-8)
30
Realiza una lectura
comprensiva y crítica
de fuentes académicas
para la construcción
significativa de
conceptos que
orienten la indagación
60
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
5
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 9 - OVA
Ingrese al enlace del Objeto de Aprendizaje, siga sus contenidos y responda los cuestionarios que en el marco de la
presentación se hacen. Debe visitar todas las páginas de este objeto para aprobar la evaluación de esta actividad.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 10 - instrumentos
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO
SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Interpretación y
argumentación.
Usa y hace referencia a
las fuentes
suministradas y las
complementa. Presenta
una justificación
adecuada acerca de su
estrategia investigativa
en la construcción del
conocimiento (9-10)
La selección de
instrumentos y
estrategias de
investigación es
adecuada, justificada y
son claros los
indicadores de
recolección y análisis
(9-10)
TOTAL DE PUNTOS
Presenta una
justificación acerca de
su estrategia
investigativa en la
construcción del
conocimiento pro sin
una fundamentación
teórica solida (7-8)
su objetivo o hipótesis
de investigación no son
claros para orientar el
ejercicio (5-6)
No presenta un objetivo
o hipótesis de
investigación claros
que orienten el ejercicio
(0-4)
10
Sus instrumentos de
investigación y
estrategia de análisis
no están claramente
definidos o son vagos y
genéricos (5-6)
No presenta sus
instrumentos
seleccionados ni
descritos
analíticamente (0-4)
10
Define perspectivas de
investigación en el
análisis del discurso y
las usa
adecuadamente
Hace la selección de
instrumentos y
estrategias de
investigación, pero no
especifica los
indicadores de
recolección y análisis
(7-8)
20
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
6
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 11 Fuentes primarias
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO
MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Selecciona fuentes
primarias y
secundarias para el
análisis en procesos
de indagación.
Presenta un corpus de texto
amplio, suficiente y justificado
para lograr los objetivos de
investigación. Éste está
estandarizado, clasificado y
es asequible
Presenta un
corpus de texto
insuficiente para
lograr los
objetivos de
investigación.
No presenta el trabajo o
comparte un corpus de
texto insuficiente,
desordenado y sin
relación con los
alcances del proyecto
20
Es capaz de
desarrollar trabajo
colaborativo y
planeación coordinada
del mismo en el marco
de la construcción de
conocimiento
Participa activamente en el
foro de aprendizaje práctico y
hace aportes significativos en
la definición de protocolos y
recolección de fuentes
primarias- 5
Presenta un corpus de
texto amplio, suficiente
y justificado para
lograr los objetivos de
investigación, pero su
organización no es
clara o asequible con
facilidad
Su participación en el
foro es relevante para
la compilación de
información, pero no la
forma de su
organización y
presentación --4
Hace la selección de
instrumentos y
estrategias de
investigación, pero no
especifica los
indicadores de
recolección y análisis
(7-8)
Sus aportes al
foro son poco
relevantes en el
compilado de
fuentes primarias
3
No hace aportes al foro
o los hace sin conexión
con el proyecto 0-2
5
Sus instrumentos
de investigación y
estrategia de
análisis no están
claramente
definidos o son
vagos y
genéricos (5-6)
No presenta sus
instrumentos
seleccionados ni
descritos analíticamente
(0-4)
10
Define herramientas
de investigación en el
análisis del discurso y
las usa
adecuadamente
La selección de instrumentos
y estrategias de investigación
es adecuada, justificada y son
claros los indicadores de
recolección y análisis (9-10)
TOTAL DE PUNTOS
35
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
7
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 12 – Categorías
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO
MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Es capaz de
desarrollar trabajo
colaborativo y
planeación coordinada
del mismo en el marco
de la construcción de
conocimiento
Participa activamente en el
foro de aprendizaje práctico y
en la construcción de los
datos en el PLN u otras
herramientas informáticas.
hace aportes significativos en
el análisis de fuentes - 9-10
Su participación en el
foro y PLN es
relevante para el
análisis de
información, pero no
hace aportes
conceptuales para el
mimo 7-8
Utiliza adecuadamente
las herramientas
informáticas de
construcción
colaborativa de
conocimiento, hace
análisis de la
información pero no
discute sus hallazgos
o los de sus
compañeros (17-21)
Sus aportes al
foro son poco
relevantes en el
análisis 5-6
No hace aportes al foro
o los hace sin conexión
con el proyecto 0-4
10
No utiliza
adecuadamente
las herramientas
informáticas
seleccionadas, el
análisis que hace
de la información
es poco relevante
para el alcance
de los objetivos
del grupo (9-16)
No presenta aportes o
estos son irrelevantes
para el alcance de los
objetivos del grupo (0-8)
25
Crea, utiliza y
comparte herramientas
de aprendizaje
colaborativo
Utiliza adecuadamente las
herramientas informáticas de
construcción colaborativa de
conocimiento, hace análisis
de la información y debate
constructivamente sus
hallazgos (22-25)
TOTAL DE PUNTOS
35
RUBRICAS DE EVALUACIÓN. CURSO DE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Pág.
8
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 13- Crítica
COMPETENCIA
EVALUADA
DESEMPEÑO SUPERIOR
DESEMPEÑO ALTO
DESEMPEÑO
MEDIO
DESEMPEÑO BAJO
PUNTAJE
PONDERADO
Es capaz de
desarrollar trabajo
colaborativo y
planeación coordinada
del mismo en el marco
de la construcción de
conocimiento
Participa activamente en el
foro de aprendizaje práctico y
en la construcción de los
datos en el PLN u otras
herramientas informáticas.
hace aportes significativos en
el análisis de fuentes - 12-15
Su participación en el
foro y PLN es
relevante para el
análisis de
información, pero no
hace aportes
conceptuales para el
mimo 8-11
Sus aportes al
foro son poco
relevantes en el
análisis 5-7
No hace aportes al foro
o los hace sin conexión
con el proyecto 0-4
15
La interpretación
de los datos
muestra relación
con las fuente
primarias, pero
es poco sólida,
fundamentada y
rigurosa (7-11)
No se presenta el
trabajo o se entrega un
texto inconexo entre
teoría y datos empíricos,
con deficiencias en
coherencia, cohesión y
forma (0-6)
20
Define criterios para
validar una conclusión
basada
en
la
evidencia.
La interpretación que hace de
los datos es argumentada,
plausible, fundada en el
análisis de los datos
empíricos y el diálogo con la
discusión académica (18-20)
TOTAL DE PUNTOS
La interpretación de
los datos es fluida,
plausible, pero su
fundamentación está
poco relacionada con
la discusión
conceptual (12-17)
35
Descargar