derecha e izquierda - PAC - Administrador

Anuncio
NT2_Ámbito de Aprendizaje RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
Experiencia de Aprendizaje
Nº 71
DERECHA E IZQUIERDA
Aprendizaje esperado a evaluar:
Identificar la posición de objetos y personas mediante la utilización de relaciones de orientación espacial
de ubicación, dirección y distancia, y nociones de izquierda y derecha (en relación a sí mismo) (4).
Indicador:
Muestra su mano izquierda y derecha, según solicitud.
Inicio:
• Invite a los niños(as) a ubicarse en un semicírculo o en hileras frente a
la pizarra, para recordar el trabajo que realizaron en la Experiencia de
Aprendizaje N° 70. Pregúnteles: ¿Qué aprendimos en esa experiencia?,
¿para qué nos servían estas manitos?, ¿qué lado representa la mano
roja?, ¿qué lado representa la mano azul?
Canció Modelo 1
n del
movim
Esta
iento
e s la
can
mo
c ió n
vimie
del
todo n nto.Vamos a
mover
uestro
c
uerpo
Pongo
:
la ma
adelan
no de
te y p
recha
ongo
der ec
la
h a atr
ás y la mano
ahora
sacu do
y me d
o
entera
. Esta e y una vuelta
s la can
ción…
.
• Anímelos(as) a realizar un juego similar al de los robots. Invítelos(as) a
escuchar atentamente la Canción del movimiento,, para luego anticipar
lo que creen que deberán hacer en este juego. Entone la canción
una vez (ver modelo 1), y luego invite a los niños(as) a bailar siguiendo
las instrucciones que entrega la canción. Ubíquese de espalda a los niños(as) y modele
un par de instrucciones antes de iniciar el juego. Al entregar instrucciones relacionadas con nociones
de izquierda y derecha, sugiérales que miren las manos que están en la pizarra a modo de referencia.
• Complemente la canción con nuevas instrucciones que involucren nociones de orientación espacial y de
derecha e izquierda.
Al realizar experiencias relacionadas con nociones de izquierda y derecha, es importante promover el uso de
puntos de referencia estables para los niños(as). Sugiera permanentemente el uso de las manos roja y azul
que fueron adheridas a la pizarra y a las mesas de los niños(as) (Experiencia de Aprendizaje N° 70), como
un recurso para favorecer la orientación espacial.
Desarrollo:
• Solicite a los niños(as) que se organicen en grupos de cuatro integrantes como
máximo. Entregue a cada grupo un lápiz grueso (plumón o lápiz de cera) y
un papel grande, en el que quepa un niño(a) recostado.
• Explíqueles que un(a) integrante del grupo se acostará boca abajo
sobre el papel, abriendo un poco los brazos y las piernas, para que sus
compañeros(as) de grupo puedan dibujar el contorno de su cuerpo. El
papel debe tener una línea punteada que lo divida por la mitad de manera
vertical. Sugiérales que el niño(a) voluntario(a) se debe recostar con la
cabeza en dirección a las palabras “derecha - izquierda” (ver modelo 2).
36
Mode
Izquie
rda
lo 2
Derec
ha
Núcleo de Aprendizaje RELACIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN / Eje de Aprendizaje RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
• Una vez que han completado el dibujo, anímelos(as) a ubicarlo en la misma posición en que estuvieron
durante el inicio de esta experiencia, con el objetivo de que puedan observar las manos roja y azul
que identifican al lado derecho e izquierdo respectivamente.
• Anímelos(as) a escuchar atentamente las instrucciones que usted entregará: Dibujen un zapato en el
pie derecho; dibujen un calcetín en el pie izquierdo; dibujen un guante con cinco dedos en la mano
derecha; dibujen un mitón (guante con dos dedos) en la mano izquierda.
• Invítelos(as) a participar en una puesta en común y anímelos(as) a mostrar en sus dibujos las
siguientes partes: Mano izquierda, pie derecho, mano derecha, pie izquierdo.
Cierre:
• Invite a los niños(as) a mostrar su mano izquierda, mano derecha, pie izquierdo, pie derecho.
• Incentívelos(as) a observar la Experiencia de Aprendizaje N° 71 de sus cuadernos, para anticipar lo
que deberán hacer en ella. Lea en voz alta las instrucciones y anímelos(as) a ayudar a Bruno el mago
para que pueda devolver las cosas que ha hecho desaparecer con su truco de magia. Lea en voz alta la
primera consigna, espere a que todos(as) realicen su dibujo, y luego continúe con la siguiente instrucción.
Respuesta a la diversidad de aprendizaje:
Bajo lo esperado: Ayúdelos(as) a reconocer el lado derecho e izquierdo, recordándoles los
puntos de referencia que definieron en el inicio de la experiencia. Al trabajar en el cuaderno, sugiérales
que observen las manos del niño del dibujo y las comparen con las manos roja y azul de sus mesas.
Incentívelos(as) a usar la posición del pulgar de cada mano como referencia complementaria al color.
Sobre lo esperado: Sugiérales que utilicen el dibujo que realizaron en el desarrollo de la experiencia,
para agregarle nuevos elementos. Por ejemplo, dibujar un reloj en la mano derecha y una manzana en
la mano izquierda.
Recursos:
• Papelógrafo para dibujar el contorno de un niño(a), lápices gruesos y/o plumones.
• Variados tipos de lápices.
• Cuaderno de trabajo. Experiencia de Aprendizaje Nº 71: Derecha e izquierda.
PARA SABER MÁS
Al favorecer la noción de izquierda y derecha, es conveniente sugerir a los niños(as) que se ubiquen en un mismo lugar, para así asociar
cada lado del cuerpo con un punto de referencia específico (en este caso, mano derecha - color rojo; mano izquierda - color azul). A
través de la repetición, los niños(as) podrán crear una imagen mental de esa posición y de su cuerpo, para que en el futuro, puedan
activar esa imagen para determinar cuál lado de su cuerpo es el derecho y cuál es el izquierdo.
Asimismo, al trabajar con la imagen de una persona dibujada, es importante que esté de espaldas, ya que de esta manera los niños(as)
pueden proyectar su propio cuerpo en el dibujo.
37
Descargar