Amplificadores de una etapa

Anuncio
Primero Ingeniería Electrónica
Tema
Diseño de Circuitos y
Sistemas Electrónicos
ETAPAS AMPLIFICADORAS
BASICAS
1. En Fuente Común
2. En Drenador Común o Seguidor de Fuente
3. En Puerta Común
4. Etapas de Ganancia Cascodo
5. En Emisor Común
6. En Colector Común o Seguidor de Emisor
DICIEMBRE 1998
Antonio Jesús Torralba Silgado
1 of 24
1. EN FUENTE COMÚN
Ö Típica
M3
etapa de amplificador de tensión
gm1vin
M2
vin
v IN
I BIAS
vOUT
M1
+
+
v gs1
vout
r2 =
rds1 || rds 2
Ö Con
carga activa se puede conseguir alta
ganancia con baja tensión de alimentación
Antonio Jesús Torralba Silgado
2 of 24
Propiedades
Ö Ganancia
de tensión. Típico : -10 a -100
Av = − g m1r2 = − g m1 ( rds1 || rds 2 )
Ö Resistencia
Ö
de salida. Típico 10KOhm
rout = rds1 || rds 2
Nota: Es posible aumentar considerablemente rout
y Av cascodando ambos transistores, M1 y M2.
Cascodar uno sólo no es suficiente.
Antonio Jesús Torralba Silgado
3 of 24
Ejemplo 1: A. Fuente Común
Ö Datos: W L = 100 µ m 1 . 6 µ m I BIAS = 100 µ A
µ n C ox' = 90 µ A V 2
µ p C ox' = 30 µ A V 2
rds − n (Ω ) = 8000 L µ m I D (mA )
rds − p (Ω ) = 12000 L µ m I D (mA )
Ö Se
pide: Determinar la ganancia de tensión
Ö Solución: g m 1 =
rds1 =
2 µ nC
8000L µm 8000×1.6
=
= 128 KΩ
I D (mA)
0.1
'
ox
(W
rds2 =
L
) 1 I BIAS
= 1 . 06 mA V
12000L µm 12000×1.6
=
= 192 KΩ
I D (mA)
0.1
Av = − gm1 (rds1 || rds2 ) = −81.4
Antonio Jesús Torralba Silgado
4 of 24
2. EN DRENADOR COMÚN o
SEGUIDOR DE FUENTE
Ö Típica
I BIAS
etapa buffer de tensión
gm1v gs1 − gmb1v s1
v IN
M1
+
vin
+
v gs1
vOUT
M2
M3
rds1
vs1
+
rds2 vout
Antonio Jesús Torralba Silgado
5 of 24
Propiedades
Ö Aplicando
[
ecuaciones:
]
v out = g m1 (vin − v out ) − g mb1v out − v out rds1 rds 2
➤ despejando,
v out 1 + ( g m1 + g mb 1 + g ds1 ) rds 2 = g m1rds 2 vin
[
]
Ö de
donde, la Ganancia de Tensión es:
v
g m1
<≈ 1
Av = out =
vin
g m1 + g mb 1 + g ds1 + g ds 2
Ö y la Resistencia de Salida es pequeña
rout = 1
(g
m1
+ g mb 1 + g ds1 + g ds 2 )
≈ 1
Antonio Jesús Torralba Silgado
(g
m1
+ g mb 1 )
6 of 24
Ejemplo 2: Seguidor de Tensión
Ö Datos: Los mismos
γ n = 0 . 5 V 0 .5
Ö Se
que en el Ejemplo 1 más
pide: Determinar la ganancia de tensión
rds 1 = rds 2 = 128 K Ω
Ö Solución: g m 1 = 1 . 06 mA V
➤ Para calcular g mb1 se necesita VSB , que depende de la
entrada. Asumiremos VSB ≈ 2V
g mb 1 =
γ g m1
2 V SB + | 2 φ
Av =
g
m1
+ g
F
mb
|
= 0 . 15 g m = 0 . 16 mA V
g m1
1 + g
ds 1
+ g
= 0 . 86
ds 2
Antonio Jesús Torralba Silgado
7 of 24
Buffer Mejorado
Ö
v IN
I BIAS
M1
+
vOUT
M2
M3
Av =
Ö
Mejora la ganancia de tensión
y la resistencia de salida, pero
empeora la respuesta dinámica
y puede oscilar, requiriendo
compensación en ese caso.
Ö Ganancia de Tensión
g m1 A
A
≈
g m 1 (1 + A ) + g mb 1 + g ds1 + g ds 2 1 + A
Resistencia de Salida
rout =
1
1
≈
gm1 (1 + A) + gmb1 + gds1 + gds 2 gm1 (1 + A)
Antonio Jesús Torralba Silgado
8 of 24
3. EN PUERTA COMÚN
Ö
Se usa por su baja impedancia de entrada o
como amplificador de corriente
gm1v gs1 − gmb1v s1
M3
M2
I BIAS
VBIAS
+
v gs1
vOUT
M1 RS
+
v IN
vout
rds1
vs1
+
vs
vs
Ö
RL
RS
+
En la figura, R L = rds 2
Antonio Jesús Torralba Silgado
9 of 24
Ganancia de Tensión
Ö Aplicando
ecuaciones en los nodos
(G L + g ds1 )v out − g ds1v s1 − (g m1 + g mb1 )v s1 = 0
(G S + g ds1 ) v s1 − G S v S − g ds1v out + (g m1 + g mb1 )v s1 = 0
➤ despejando
Av =
v out
=
vs
(1)
(2)
v s1 en (1), y sustituyendo en (2)
GS
g m 1 + g mb 1 + g ds1
g + g mb 1 + g ds1
G L + g ds1
G S + m1
1 + g ds1 G L
Antonio Jesús Torralba Silgado
10 of 24
Algunas precisiones
Av ≈
GS
gm1
gm1
G L + gds1
GS +
1 + gds1 G L
RS es muy pequeña, Av → gm1 (G L + gds1 )
y, dependiendo del valor de G L , Av puede llegar
➤ Si
a tener un valor elevado
➤ Si, por el contrario, RS es muy grande, entonces
Av → 0
Antonio Jesús Torralba Silgado
11 of 24
Resistencias de entrada y Salida
Ö
Resistencia de Entrada vista en la fuente de M1:
 g ds1 
1
1 +

rin =
g m1 + g mb1 + g ds1 
GL 
➤ que es aproximadamente 2 g m1 si la carga es un espejo
simple, pero puede ser muy grande si la carga es
elevada, por ejemplo un espejo cascodo.
Ö
Resistencia de Salida:
g out = GL +
➤
g ds1GS
≈ GL
g m1 + g mb1 + GS
Puede llegar a ser muy elevada si la polarización es
cascodo
Antonio Jesús Torralba Silgado
12 of 24
4. ETAPAS GANANCIA CASCODO
Ö Etapas
amplificadores de muy alta ganancia
vOUT
VCAS
v IN
Telescópica
M2
I BIAS1
I BIAS
M2
v IN
VCAS
M1
vOUT
M1
I BIAS
Plegada
Antonio Jesús Torralba Silgado
13 of 24
Comparando las dos Versiones
Ö
En ambos casos, si queremos una ganancia elevada,
I BIAS debe ser un espejo de elevada resistencia de
salida, por ejemplo, cascodo.
Ö Ventajas de la configuracián plegada
➤ Los niveles dc a la entrada y salida son similares
➤ Puede trabajar con menor tensión alimentación.
Ö Inconvenientes:
➤ Necesita otra fuente de polarización
➤ Menor producto GBW: a igual tamaño del trans.
pMOS (igual C parásita), éste tiene menor gm.
Antonio Jesús Torralba Silgado
14 of 24
Ventajas de las Etapas Cascodo
Ö
Se consiguen elevadas ganancias por su elevada
resistencia de salida. (La resistencia de carga debe ser
también elevada, normalmente una capacidad).
Ö La tensión en el drenador de M1 se mantiene aprox.
cte., minimizando el efecto de modulación de canal,
muy importante en las tecnologías modernas.
Ö Estas propiedades se consiguen sin degradar la
velocidad, como veremos a continuación para una
carga capacitiva
Antonio Jesús Torralba Silgado
15 of 24
Comparación de GBW
I BIAS
vOUT
I BIAS
vOUT
VCAS
1  gm 
 
2  gds 
M2
v IN
M1
CL
NORMAL
Ö
v IN
M1
gm
2 gds
CL
CASCODO
Tienen el mismo GBW =
gm
CL
Antonio Jesús Torralba Silgado
2
Cascodo
Normal
2 gds2
gm C L
2gds
CL
16 of 24
gm
CL
Amplifi. Cascodo Telescópico
Ö Resistencia
de Salida: (Típica 1 Mohm)
➤ Del
espejo cascodo sabemos que la rout en el
drenador de M2 es aprox. rds 2 gm 2 rds1 . Supuesto
que la polarización también es cascodo,
rout ≈ rds 2 g m 2 rds1 2
Ö Ganancia
de Tensión: (Típica 1000)
1 g 
g g r r
≈ m 1 m 2 ds1 ds 2 ≈  m 
2
2  g ds 
Av ≈ g m 1rout
Antonio Jesús Torralba Silgado
2
17 of 24
5. EN EMISOR COMÚN
Ö Típica
etapa de amplificador de tensión
RS
gm1vbe1
RL
RS
+
vs
vs
+
+
vbe1 rπ 1
vOUT
vout
r2 =
ro1 || R L
Q1
Ö
Las principales diferencias con la
etapa en fuente común son:
➤ el mayor valor de gm y
➤ la resistencia de entrada finita
Antonio Jesús Torralba Silgado
18 of 24
Propiedades
de salida rout = ro1 || R L
Ö Ganancia de Tensión:
− g m1 ( ro1 || R L )
Av =
1 + RS rπ 1
Ö Resistencia
la carga es un espejo, entonces R L = ro 2
Ö Podemos aumentar la resistencia de salida y la
ganancia cascodando amplificador y carga
Ö Si
Antonio Jesús Torralba Silgado
19 of 24
5. EN COLECTOR COMÚN o
SEGUIDOR DE EMISOR
Ö Buffer
de Tensión
RS
RS
+
vs
ib
+
Q1
vOUT
RL
vs
+
vbe1
gm1vbe1
ro1
rπ 1
Antonio Jesús Torralba Silgado
RL
vout
20 of 24
Ganancia de Tensión
(
➤ como
)
 1
1 
 − 1 + g m1rπ 1 ib = 0
v out  +
 ro1 R L 
Ö Nodo vout :
(
)
v s = v out + ib Rs + rπ 1 , despejando
Av =
1
RS + rπ 1  1
1 
1+
 +

1 + g m1rπ 1  ro1 R L 
≈1
Antonio Jesús Torralba Silgado
21 of 24
Resistencia de salida
Ö Anulamos
la fuente de entrada y ponemos v
RS i
gm1vbe1
b
+
vbe1
rπ 1
vs
Ö
Operando
rout =
ro1
RL
i
+
v
1
v
=
1 + g m 1 rπ 1
1
1
i
+
+
ro 1 R L
R S + rπ 1
Antonio Jesús Torralba Silgado
22 of 24
Resistencia de salida
la carga R L es muy grande (capacitiva o
un espejo), y RS ≤ rπ 1
Ö Si
rout →
RS + rπ 1
1 + g m1rπ 1
≈
RS + rπ 1
1+ β
que es muy pequeña
Antonio Jesús Torralba Silgado
23 of 24
Bibliografía
1. D.A.Johns, K.Martin. Analog Integrated Circuit Design. John
Wiley & Sons. New York: 1997.
2. P.R.Gray, R.G.Meyer. Analysis and Design of Analog
Integrated Circuits, 3rd. ed. John Wiley & Sons. New York:
1993.
3. K.R.Laker, W.M.C.Sansen. Design of Analog Integrated
Circuits ans Systems. McGraw-Hill. New York: 1994.
Antonio Jesús Torralba Silgado
24 of 24
Descargar