Reglas de Publicación - REDEM | Revista digital. Ensayos

Anuncio
 REGLAS DE PUBLICACIÓN DE ENSAYOS REDEM Revista de derecho empresarial es una revista digital especializada en temas de derecho empresarial (ver lista de áreas temáticas de interés). Los ensayos deben ser originales e inéditos. 1. NORMAS RELATIVAS A CONTENIDO a. Envío y revisión de las contribuciones Las contribuciones a REDEM deberán ser enviados al correo electrónico [email protected] junto con una carta de presentación personal y la declaración de autoría y autorización de publicación digital, según el formato aprobado (ver anexo). Los ensayos deberán ser enviados en formato WORD; la carta y la declaración pueden ser enviados en formato WORD o PDF. El Director de REDEM efectuará una primera valoración del ensayo, consistente en comprobar su adecuación al perfil temático de REDEM y el cumplimiento de los requisitos formales exigidos. La recepción del artículo no supone aceptación ni obligación de publicación. Recibido el ensayo, el Consejo Editorial procederá a realizar su revisión y valoración. En los casos en que lo considere conveniente, por la especialidad del tema del ensayo, el Consejo Editorial podrá solicitar cooperación de revisores externos. La valoración tomará en cuenta los siguientes criterios: calidad de la redacción, organización (coherencia lógica y presentación), calidad metodológica de la investigación y uso de fuentes, originalidad, relevancia y actualidad. El ensayo podrá ser: a) aceptado para publicación; b) valorado positivamente con recomendaciones, o c) rechazado. En el caso indicado en b), la aceptación definitiva del ensayo está condicionada a que los autores incorporen en él las modificaciones y sugerencias propuestas por el Consejo Editor. El Director contactará con el autor o autores mediante correo electrónico para notificarles lo decidido. La publicación de las contribuciones en REDEM no generará honorario alguno a sus autores. b. Derechos de autor y responsabilidades de los autores Los autores conservan los derechos de autor sobre sus contribuciones. Mediante la declaración de autoría (que se considera dada bajo fe de juramento), los garantizan ser los titulares de los derechos de autor sobre ellas. Por medio de la autorización de publicación digital, los autores transfieren a REDEM, en forma gratuita, el derecho a publicarlos en formato digital y por una vez, por medio de la plataforma digital de la Revista, así como el derecho de su distribución por medios electrónicos. En caso de coautoría, la carta y la declaración deben venir firmada por todos los coautores. Mientras el ensayo esté siendo valorado por el Consejo Editorial de REDEM, los autores se comprometen a no someterlo a consideración de otras publicaciones físicas o digitales. Luego de su publicación en REDEM, los autores podrán publicar sus ensayos o realizar adaptaciones de éstos y publicarlas en otros medios físicos o digitales, siempre que se haga una referencia a la edición de REDEM en la que se publicaron originalmente. Los autores son responsables de obtener, en su caso, los oportunos permisos para reproducir material de otras publicaciones y de citar su procedencia correctamente. REDEM se reserva el derecho de denunciar el plagio, la falsificación de datos y cualquier otra práctica de fraude intelectual que detecte. 2. REQUISITOS FORMALES a. Extensión. Los ensayos deberán tener una extensión mínima de 5.000 palabras, incluyendo los pies de página. Se establece un máximo de extensión de 40 páginas. Excepcionalmente el Consejo Editorial puede aprobar la publicación de ensayos con menor tamaño, en atención a su calidad. b. Datos del autor -­‐ sinopsis -­‐ palabras clave El ensayo debe incluir una breve biografía del autor de una extensión máxima de 100 palabras, un breve resumen de una extensión máxima de 300 palabras y un listado de palabras clave. c. Estructura Se recomienda que los ensayos tengan una estructura básica con numeración de sus apartados o subtítulos, y que incluyan un índice. d. Citas al pie Las notas se numerarán consecutivamente y su texto se recogerá a pie de la página respectiva. El autor podrá utilizar cualquier sistema de citación usual, mientras se mantenga uniforme en el texto. Sin perjuicio de lo anterior, se sugiere la utilización del sistema APA. e. Bibliografía La bibliografía se debe incluir al final del ensayo, en orden alfabético y, en su caso, en secciones de doctrina, normativa, jurisprudencia, etc. ANEXO 1
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
FORMATO OFICIAL
_________de ________________ del _______________
(Día)
(Mes)
(Año)
Señor Director
REDEM – Revista de Derecho Empresarial
Presente
Estimado señor:
Yo _______________________________________, de acuerdo con el artículo 11 de la
Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, por medio de la presente, declaro que
soy el autor único y exclusivo del artículo titulado _____________________________ y
que el mismo es original, por lo cual autorizo a REDEM Revista de Derecho Empresarial a
utilizar y publicar dicho artículo. En caso de presentarse una acción, reclamación, o
conflicto por parte de un tercero derivado de alguna infracción de derechos de propiedad
intelectual, en este acto libero a REDEM, a su Director, a los miembros de su Consejo
Editorial y a BLP Abogados S. A. de toda responsabilidad. Asimismo, me comprometo a
indemnizar a REDEM o a BLP Abogados, S.A. en caso de que se declare que dicho
artículo infringe algún derecho de propiedad intelectual de un tercero.
Firma: _____________________________
Número identificación: _____________________________
Descargar