Mad Max: Fury Road

Anuncio
«Mad Max: Fury Road»
ucho se ha hecho esperar la cuarta entrega de la saga
“Mad Max”, iniciada en 1979 con la película australiana
“Mad Max: Salvajes de la autopista”. Luego vinieron dos
entregas más producidas por estudios de Hollywood:
“Mad Max 2: El guerrero de la carretera” (1981) y “Mad Max: Más
allá de la Cúpula del Trueno” (1985). Quiere esto decir que el cineasta
australiano George Miller ha tardado 30 años en darle la deseada
continuidad, de los que ha empleado 25 en poner en pie la producción. En ese tiempo, fue haciendo otras películas como “Las brujas
de Eastwick” (1987), “El aceite de la vida” (1992), “Babe, el cerdito en
la ciudad” (1998), “Happy Feet” (2006) y “Happy Feet 2” (2011). Fue
hace doce años cuando ya tuvo todo preparado, con el guión definitivo en las manos. Sin embargo, entonces empezaron los problemas políticos para el rodaje en Namibia, que se han prolongado
hasta 2012 y 2013. La filmación se vio interrumpida en numerosas
ocasiones, con denuncias por parte del Gobierno del país africano
de haber alterado los escenarios naturales desérticos y provocado
daños irreparables.
En esta última etapa, George Miller siempre afirmó que el actor
australiano Mel Gibson, que fue el protagonista desde la primera
entrega producida en su país de origen, ya no iba a interpretar al
personaje central Max Rockatansky. A causa del anunciado cambio,
y una vez disipados los rumores sobre su presencia de última hora,
no tardó en saberse que el elegido iba a ser el actor inglés Tom
Hardy. Su revelación llegó en 2008 por su brutal presencia física
M
en “Bronson”, del danés Nicolas Winding Refn, confirmándose como
un genio de la interpretación capaz de hacer una película él solo
ante la cámara con “Locke” (2013), de Steven Knight. No es de extrañar que el mexicano, reciente ganador de un Oscar, Alejandro González Iñárritu lo haya elegido para su western “The Revenant”. Falta
ver cómo se comporta como héroe de acción y si consigue vencer
la consabida oposición de los internautas y fans de la serie, habituados a opinar antes de ver los resultados.
El inglés va a contar además con la actriz sudafricana Charlize
Theron como pareja estelar, la cual no dudó en rasurarse la cabeza
al cero con tal de hacerse con el papel de Imperator Furiosa. Ambos
unirán fuerzas en la lucha por la supervivencia, pero confrontando
sus distintos pareceres sobre el futuro de la humanidad. Mientras
Max sigue siendo totalmente escéptico con respecto a la apocalíptica situación que le toca soportar, ella quiere creer en que todavía
queda alguna esperanza para volver a empezar de nuevo, y así inicia
un viaje de regreso al pueblo de su infancia, salvando cuantos obstáculos vayan apareciendo por el camino.
“Mad Max: Fury Road” se estrenará el mes de mayo con el título
para la versión doblada de “Mad Max: Furia en la carretera”. El estudio Warner ha invertido cien millones de dólares en este proyecto y las imágenes del trailer no pueden ser más espectaculares
y violentas. George Miller ha sido partidario de no ceder en este
aspecto, forzando al máximo los límites de la restrictiva calificación estadounidense por edades. No cabe duda de que ha conseguido una enorme dureza paisajística en las localizaciones del
desierto de Namibia, recorridas
por todo tipo de vehículos modificados con repuestos de desguaces, lo que les presta un aspecto de
chatarra rodante. Aunque la saga
de aventuras distópicas tiene su
propia iconografía, se ha querido
renovarla con la incorporación
como guionista del creador de cómics inglés Brendan McCarthy,
que ha aportado ideas y diseños
que mezclan el belicismo más primario con la mecánica de manual.
En papeles secundarios se podrá
ver a Zoë Kravitz, Nicholas Hoult,
Nathan Jones, Rosie HuntingtonWhiteley y Hugh Keays-Byrne, recuperado del film original.
Tom Hardy sustituye a Mel Gibson
como protagonista de la nueva
entrega de la conocida saga,
titulada “Mad Max: Fury Road”.
3 8 zazpika
Descargar