SZMUKLER LUISA SUSANA s/ QUIEBRA NÚMERO DE ORDEN: 1

Anuncio
SZMUKLER LUISA SUSANA s/ QUIEBRA
NÚMERO DE ORDEN: 1
NOMBRE: AFIP
DOMICILIO REAL: Carlos Pellegrini 53 piso 1º Capital Federal.
DOMICILIO CONSTITUÍDO:
Carlos Pellegrini
53 Piso 1º
–Capital
Federal
PERSONERÍA: Resolución 500/98
PRESENTANTE: Dr. Enrique Hector Rebasti
DENUNCIA DEL DEUDOR: No lo denuncia
PEDIDO DE VERIFICACIÓN:
MONTO EN PESOS:
$ 19.466,78
- Deuda Previsional
$ 19.416,7
Arancel:
$
CAUSA:
50,00
Deuda Previsional.
PRIVILEGIO: Privilegio General.
INTERESES: Solicita, practica liquidación .
DOCUMENTACIÓN PRESENTADA: Solicitud de Verificación, Resolución
500/98, Anexo detalle de deuda,
Certificado de deuda , Acta Nro. 4-
0067106/A.OBSERVACIONES: No se formularon.
REVISIONES EFECTUADAS:
Se presenta el organismo solicitando la verificación de deudas por aportes
previsionales como empleador por una parte y aporte al Régimen de
Autónomos por otra.
Los períodos solicitados son : por Aportes y Contribuciones 09-2002 072003 y 08-2003 hasta 06-2005.
Por el Régimen de Autónomos los períodos 10-2000 hasta 07-2005.
Respecto a los intereses practica cálculo según la normativa del
organismo. Se efectuó el cálculo del devengamiento de los intereses de
cada una de las posiciones adeudadas desde su vencimiento hasta la
fecha en que se decreta la quiebra, aconsejándose la verificación por este
por este concepto.RESUMEN:
1.- MONTO SOLICITADO:
$ 19.466,78
2.- MONTO RECHAZADO:
$
3.- MONTO ACONSEJADO VERIFICAR:
3.1.- Con Privilegio Art. 246:4
$ 10.932,30
3.2.-Como Quirografario
$ 8.484,48
3.2.- Como arancel del art. 32 L.C
$
50.-
DICTAMEN :
Se aconseja verificar un crédito privilegiado Art. 246:4
por $ 10.932,30 (
pesos diez mil novecientos treinta y dos con 30/00), un crédito quirografario
por $ 8.484,48 ( pesos ocho mil cuatrocientos ochenta y cuatro con 48/00)
con más la suma de $ 50 en concepto de arancel del art. 32 L.C.
SZMUKLER LUISA SUSANA s/ QUIEBRA
NÚMERO DE ORDEN: 2
NOMBRE: Espinosa, Héctor Santiago
DOMICILIO REAL: Pasaje José Ingenieros 2891 piso 7º “C” Capital
Federal
DOMICILIO CONSTITUÍDO: Sarmiento 930 2º “C” Capital Federal
PRESENTANTE: Por derecho propio.
DENUNCIA DEL DEUDOR: No lo denuncia
PEDIDO DE VERIFICACIÓN:
MONTO EN PESOS:
Capital :
13.392
Intereses:
16.954,99
$ 30.346,99
CAUSA: Deuda Laboral.
PRIVILEGIO: Privilegio General.
INTERESES: Solicita, practica liquidación a tasa activa del Banco Nación
de la Nación Argentina para operaciones de descuentos de documentos
según sentencia de la Excma. Cámara..
DOCUMENTACIÓN PRESENTADA: Solicitud de Verificación, Copia de la
demanda, Copia de la sentencia de primera instancia del 10-12-2003,
copia de la sentencia de Alzada del 24-03-2004, Liquidación según pautas
de la sentencia.
OBSERVACIONES: No se formularon.
REVISIONES EFECTUADAS:
El insinuante reclama el íntegro pago de la sentencia recaída en autos “
ESPINOSA Héctor Santiago c/ SZMUKLER Luisa Susana s/ Despido
Expte. Nro. 8990/02 que tramitó ante el Juzgado de Primera Instancia del
Trabajo Nro. 37 de la Capital Federal. Encontrándose dicha resolución
firme e impaga.
Con respecto a la atribución del privilegio, integran la sentencia conceptos
que gozan del privilegio del art. 241:4 y 246:1 de la ley de concursos y
otros que detentan solamente el privilegio 246:1 de la misma ley, es por
ello que se ha procedido a discrimar los conceptos según el privilegio que
le corresponda.
Con respecto a los intereses, la mora según sentencia es considerada el
día 29-10-2001 fijándose una tasa del 12% anual hasta el 31-12-2001 y
a partir del 01-01-2002 tasa activa del Banco Nación para operaciones a
treinta días.
Por último por disposición de la ley concursal –Art. 242 y Art. 246:1 último
párrafo – los intereses quedan amparados por el privilegio especial y
general en la porción que corresponde a los 2 años desde la fecha que
operó la mora, siendo el resto de carácter común, es por ello que esta
sindicatura – toda vez que el plazo para el calculo de los intereses excede
dicho término, ha procedido a establecer el monto de los intereses que no
gozan de la extensión del privilegio.
RESUMEN:
1.- MONTO SOLICITADO:
$ 30.346,99
2.- MONTO RECHAZADO:
$
3.- MONTO ACONSEJADO VERIFICAR:
3.1.- Como quirografario
$ 8.624
3.2..- Privilegiado Art. 241:2 y 246:1
$ 8.472,09
3.3.- Privilegiado Art.246:1
$ 13.250,90
DICTAMEN :
Se aconseja verificar un crédito privilegiado Art. 241:2 y 246:1 LC por la
suma de $ 8.472,09, un crédito privilegiado Art. 246:1 por $ 13.250,90, un
crédito quirografario por $ 8.624.-
SZMUKLER LUISA SUSANA s/ QUIEBRA
NÚMERO DE ORDEN: 3
NOMBRE: Superintendencia de Riesgos del Trabajo
DOMICILIO REAL: Av. Rivadavia 3720 Piso 1º - Capital.DOMICILIO CONSTITUÍDO: Av. Rivadavia 3720 Piso 1º - Capital.PERSONERÍA: Resolución SRT Nro. 1605 de 13-12-2004
PRESENTANTE: Dra.Ana Margarita Albornoz
DENUNCIA DEL DEUDOR: No lo denuncia
PEDIDO DE VERIFICACIÓN:
MONTO EN PESOS:
$ 1.041,53
CAUSA: Fondo de Garantía - Seguro por Riesgo del Trabajo.
PRIVILEGIO: Privilegio General Art. 246:2
INTERESES: Solicita.
DOCUMENTACIÓN PRESENTADA: Solicitud de Verificación, Testimonio,
Copia Expediente 03268/05, Liquidación
OBSERVACIONES: No se formularon.
REVISIONES EFECTUADAS:
Se presenta la Superintendencia de Riesgo del Trabajo solicitando se le
reconozca un crédito por aportes no efectuados a la ART según lo dispone
la Ley Nro. 24.557 por los períodos 11/2000 al 05/2005.
Procedió a determinar la deuda según constancias de las presentaciones
obtenidas de la AFIP ( Form 931).
Se procedió a controlar la liquidación presentada donde surge que el
período 03/2003 había sido abonado.
De la documentación aportada ha quedado suficientemente acreditada la
causa invocada, por lo que se aconseja se verifique el crédito pretendido
RESUMEN:
1.- MONTO SOLICITADO:
$ 1.041,53
2.- MONTO RECHAZADO:
$
3.- MONTO ACONSEJADO VERIFICAR:
3.1.- Con Privilegio Art. 246
$ 688.72
3.2.- Como Quirografario
$ 352.81
3.2.- Como arancel del art. 32 L.C
$
50.-
DICTAMEN :
Se aconseja verificar un crédito con Privilegio Art. 246:2 por $ 688,72 (
pesos seiscientos ochenta y ocho con 72/00 ) un crédito Quirografario por
$ 352,81 ( pesos trescientos cincuenta y dos con 81/00) con más la suma
de $ 50 en concepto de arancel del art. 32 L.C.
Descargar