dispositivo de volteo para piezas bidimensionales.

Anuncio
k
19
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INDUSTRIAL
ESPAÑA
k
12
k
1 006 399
kNúmero de solicitud: U 8801601
kInt. Cl. : B23Q 7/03
11 Número de publicación:
21
4
51
SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD
k
71 Solicitante/s: Biele, S.A.L.
k
72 Inventor/es: Larraya Tellechea, Antxon
22 Fecha de presentación: 18.05.88
43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.12.88
k
Barrio Landeta, s/n
20730 Azpeitia, Guipúzcoa, ES
k
k
74 Agente: Urizar Barandiarán, Miguel Angel
k
ES 1 006 399 U
54 Tı́tulo: Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales.
Venta de fascı́culos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid
U
1
ES 1 006 399 U
DESCRIPCION
Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales,
La presente invención trata de un dispositivo
de volteo para piezas bidimensionales o piezas en
las que dos dimensiones son muy predominantes
respecto a la tercera.
Una aplicación particular de este dispositivo
es, por ejemplo, cuando se requiere el volteo de
tableros para su mecanizado.
En aplicaciones del tipo descrito, el problema
surge cuando se requiere voltear tableros -o planchas de grandes dimensiones- y se está efectuando
sobre ellas trabajos de mecanizado en serie, pues
es necesario romper la cadena automatizada de
trabajo y efectuar el volteo por medios o maquinaria independiente de dicha cadena automática
de mecanizado.
La presente invención preconiza un dispositivo
para efectuar el volteo de estas piezas de forma
totalmente automática.
A tal fin, el dispositivo de volteo para piezas
bidimensionales, se caracteriza porque consta de:
a) un bastidor general en el que se desplazan,
al menos, dos grupos de correas trasportadoras sinfı́n;
b) sendos ejes de volteo, portantes cada uno
de una pluralidad de brazos espaciados y
dispuestos radialmente respecto al correspondiente eje, siendo el conjunto de eje y
brazos capaces de girar sincronizadamente
entre dos posiciones extremas al ser accionados por medios motrices independientes;
5
También se caracteriza porque, en particular,
los citados medios motrices son, para cada eje, al
menos, un juego de piñón y cremallera, donde el
piñón va solidario al eje y la cremallera es desplazada en vaivén por un cilindro de actuación
fluı́dica, haciendo girar al eje y brazos entre dos
posiciones extremas.
La amplitud de giro (α), (β) de los ejes varı́a
en función de la posición del bastidor y/o de las
condiciones concretas de cada caso. En un ejemplo de realización práctica, la amplitud de giro de
uno de los ejes es α ≥ 90◦ y la amplitud de giro
del otro eje es β ≤ 90◦ , yendo ambas amplitudes
una en función de la otra.
Por ello, el dispositivo de volteo para piezas
bidimensionales, constituye un invento nuevo que
implica actividad inventiva y es susceptible de
aplicación industrial, con caracterı́sticas propias
y ventajosas respecto a las soluciones conocidas
que le hacen merecedor del privilegio de explotación exclusiva, a tenor de las Leyes vigentes sobre Propiedad Industrial que se invocan:
- Ley 11/1986 de Patentes de 20 de Marzo
de 1986, publicada en el Boletı́n Oficial del
2
Estado el 26 de Marzo de 1986 que establece los caracteres de patentabilidad de los
inventos, admitiendo como patentables las
invenciones que tengan los siguientes requisitos:
a) que sean nuevas, es decir, que no estén comprendidas en el estado de la técnica (Art.
4,6);
10
b) que impliquen actividad inventiva, es decir,
que no resulte del estado de la técnica de
una manera evidente para un experto en la
materia (Art. 4,8);
15
c) y sean susceptibles de aplicación industrial,
es decir, cuando su objeto pueda ser fabricado o utilizado en cualquier clase de industria (Art. 4,9).
20
25
30
35
c) una plataforma de apoyo dispuesta entre dichos ejes y en un plano inferior al de transporte, para facilitar el volteo;
d) medios detectores que comandan el giro sincronizado de dichos brazos al detectar una
pieza, para provocar su volteo.
2
40
45
50
55
Se admiten como Modelos de Utilidad los inventos que siendo nuevos en España e implicando
pequeña actividad inventiva consisten en dar a
un objeto una configuración, estructura o constitución de la que resulte alguna ventaja prácticamente apreciable para su uso o fabricación y
en particular lo serán los utensilios, instrumentos, aparatos, dispositivos o partes de los mismos
(Arts. 143, 144, 145, 146).
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, se representa en los planos una
forma preferente de realización práctica, susceptible de cambios accesorios que no desvirtúen su
fundamento.
La figura 1 representa una vista en planta de
un dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, según la invención, con sus principales elementos integrantes en posición de trabajo.
La figura 2 representa, en esquema, las diversas sucesivas fases (a), (b), (c), (d) de giro sincronizado de los ejes (2), (3) y sus brazos (21), (31)
para efectuar el volteo de una pieza bidimensional
(6) -representada a trazo y punto-.
Se describe a continuación un ejemplo de realización práctica, no limitativa, del presente invento. No se descartan en absoluto otros modos
de realización en los que se introduzcan cambios
accesorios que no desvirtúen su fundamento; por
el contrario, el presente invento abarca también
todas sus variantes.
De conformidad con la invención, y según la
realización representada, el dispositivo de volteo para piezas bidimensionales está integrado,
básicamente, por:
- un bastidor general (1);
- sendos ejes de volteo (2), (3);
60
65
- medios motrices (4), capaces de actuar en
giro a dichos ejes (2), (3) de forma sincronizada;
- una plataforma de apoyo (8);
- medios (5) detectores de la presencia de la
pieza bidimensional (6).
3
ES 1 006 399 U
En el bastidor general se desplazan al menos dos grupos de correas sinfı́n (11), capaces de
transportar a las piezas bidimensionales (6).
En el sentido de la presente invención se entiende por pieza bidimensional (6) aquella en la
que dos de sus dimensiones (largo y ancho) son
muy predominantes respecto a la tercera (alto).
Por ejemplo, un tablero, una plancha metálica o
similares.
En una de las zonas del bastidor (1) se montan
los ejes (2), (3) ligeramente espaciados entre sı́ y
bajo la zona entre ejes (2), (3) se dispone, en una
plano inferior, la plataforma de apoyo (8).
En dicho bastidor (1), y en zona próxima al eje
(2) se dispone un detector (5) de la presencia de
piezas bidimensionales (6) -tal como un contactor,
una célula fotoeléctrica o similar- que, al paso de
una pieza (6) activa los medios motrices (4) para
iniciar el giro sincronizado de los ejes (2), (3).
Los ejes (2), (3) y sus medios motrices (4) ofrecen constitución semejante, variando únicamente
sus amplitudes angulares de giro (α) (β), que variarán también para cada caso en función de las
necesidades concretas. Se describen por tanto los
medios motrices (4) y uno de los ejes (2) ó (3).
Cada eje (2) ó (3) se monta con posibilidad de
girar en el bastidor principal (1) y comporta en
disposición radial una pluralidad de brazos (21),
(31) que quedan intercalados con las cintas trasportadoras sinfı́n (11), yendo rı́gidamente unidos
al correspondiente eje (2), (3).
Los medios motrices (4) son, para cada eje
(2), (3), al menos, un juego de piñón (41) y cre-
5
10
15
20
25
30
4
mallera (42). El piñón (41) va montado en el eje
(2), (3) y la cremallera (42) se desplaza linealmente entre dos posiciones extremas accionada
por un cilindro de actuación fluı́dica (43).
La amplitud angular de giro (α),(β) es función
del recorrido que proporcione el cilindro (43) a la
cremallera (42).
Con esta estructuración, el funcionamiento
tiene lugar de la forma siguiente:
- detectada (5) la presencia de una pieza (6)
en circulación, el eje (3) gira elevando los
brazos (31) una amplitud (β);
- la pieza (6) topa contra dichos brazos (31)
en cuyo momento el eje (2) gira elevando
los brazos (21) y con ellos la pieza (6) una
amplitud (α) hasta autodepositar la pieza
(6) -volteada- contra los brazos (31);
- los brazos (21), (31) retornan a su posición
inicial depositándose la pieza (6) -volteadasobre la siguiente zona de transporte.
Durante el volteo la pieza (6) apoya en la plataforma (8) dispuesta en un plano inferior.
Podrán ser variables los materiales, dimensiones, proporciones y, en general, aquellos otros
detalles accesorios o secundarios que no alteren,
cambién o modifiquen la esencialidad propuesta.
Los términos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito,
debiéndose tomar en su sentido más ampliado y
nunca de forma limitativa.
35
40
45
50
55
60
65
3
5
ES 1 006 399 U
una pieza, para provocar su volteo.
REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, o piezas en las que dos dimensiones son
muy predominantes respecto a la tercera, caracterizado porque consta de:
a) un bastidor general en el que se desplazan,
al menos, dos grupos de correas trasportadoras sinfı́n;
b) sendos ejes de volteo, portantes cada uno
de una pluralidad de brazos espaciados y
dispuestos radialmente respecto al correspondiente eje, siendo el conjunto de eje y
brazos capaces de girar sincronizadamente
entre dos posiciones extremas al ser accionados por medios motrices independientes;
c) una plataforma de apoyo dispuesta entre dichos ejes y en un plano inferior al de trasporte, para facilitar el volteo;
5
10
15
20
d) medios detectores que comandan el giro
sincronizado de dichos brazos al detectar
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
6
2. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, según reivindicación anterior, caracterizado porque los citados medios motrices son,
para cada eje, al menos, un juego de piñón y cremallera, donde el piñón va solidario al eje y la
cremallera es desplazada en vaivén por un cilindro de actuación fluı́dica, haciendo girar al eje y
brazos entre dos posiciones extremas.
3. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la amplitud de giro de uno
de los ejes es α ≥ 90◦.
4. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, según reivindicación tercera, caracterizado porque del otro eje es β ≤ 90◦ .
5. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales, según reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque la citada plataforma de
apoyo es un elemento elásticamente deformable.
6. Dispositivo de volteo para piezas bidimensionales.
ES 1 006 399 U
5
Descargar