Vigilancia nocturna en escuelas

Anuncio
General
JALAPA, jueves 18 agosto 2016
En Córdoba
7
Vigilancia nocturna
en escuelas
La Policía intenta evitar que se cometan robos
Elementos de la SSP continúan con la vigilancia de las escuelas de la entidad veracruzana.
Córdoba, Ver.- A unos días del
regreso a clases, elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), a través de la Policía
Estatal, mantienen los patrullajes
nocturnos en las instituciones
educativas de todos los niveles,
con la finalidad de prevenir el
delito.
ISSSTE combate con éxito
la diabetes
El 80% de los pacientes han mejorado
su calidad de vida: Leticia Morán
José H. Estrada.- Con la implementación
del programa de Manejo Integral de
Diabetes por Etapas (MIDE) más del 80%
de derechohabientes del ISSSTE que lo han
seguido en Veracruz han logrado controlar
dicha patología y tener una mejor calidad de
vida, gracias a la combinación de esta estrategia
de cobertura nacional con programas que
combaten la hipertensión, la obesidad y
dislipidemias, como lo dio a conocer la
responsable del programa en la ClínicaHospital Xalapa, Leticia Morán Trejo.
Leticia Morán Trejo, responsable del
programa en la Clínica-Hospital Xalapa.
Foto: José H. Estrada
La especialista explicó que con este
programa pretenden fortalecer los
servicios médicos a los que tienen
derecho todos los afiliados al Instituto y
también coadyuvar a controlar uno de los
principales problemas de salud pública
que enfrenta nuestro país.
Por lo que señaló que además de la
atención clínica, se cuenta con un proceso de
capacitación del paciente, para ayudarlo a que
asuma su corresponsabilidad en el control de
su enfermedad, y cuente con herramientas
que les permitan incorporar a su vida
comportamientos saludables como: ejercicio,
bajo consumo de azucares y grasas.
“El programa MIDE inició hace 8 años en
la Clínica-Hospital del ISSSTE en Xalapa
y ha logrado que la mayoría de pacientes
aprendan a controlar sus niveles de glucosa
y asuman un nuevo estilo de vida de forma
permanente para el auto cuidado de su
salud”.
De igual forma Morán Trejo mencionó
que en el módulo del ISSSTE los pacientes
tienen acceso a exámenes para verificar el
control de la glucosa que son reconocidos
a nivel mundial como los mejores para el
seguimiento de la diabetes, así como a
medicamentos efectivos para controlar la
enfermedad.
“Nuestros derechohabientes cuentan
además con el respaldo de un equipo de
especialistas entre médicos, enfermeras,
nutriólogos, psicólogos, odontólogos,
trabajadoras sociales y activadores físicos
que continuamente apoyan para lograr las
metas en el control de su diabetes”.
Y agregó que en cada cita programada
cuentan con un esquema integral de atención
y educación con pruebas de laboratorio,
medicamentos y capacitaciones prácticas
para cada uno de los tipos de diabetes.
Por eso es que mencionó que “para el
ISSSTE es de suma importancia que los
pacientes se organicen y aprendan con otros
pacientes y profesionales de la Salud. Los
grupos de apoyo ofrecen la oportunidad de
compartir experiencias, discutir y construir
juntos conocimientos para poder enfrentar
los retos de cada día. Además, contribuye a
ampliar las redes sociales, y a fortalecernos
como individuos y como miembros de la
comunidad”.
Twitter: @pepe_y2k
Pide PVEM prohibir
las vaquilladas
José H. Estrada.- Debido a
que las vaquilladas y encierro de
toros no han sido erradicados
en Veracruz, ya que en Xico y
Teocelo se siguen practicando
como parte de las actividades
por sus fiestas patronales, el
diputado local del PVEM,
Eduardo Robles Castellanos,
reprobó que no se respete la Ley
que prohibe el maltrato animal,
sobre todo en un municipio
como Teocelo, que fue
nombrado el primer municipio
antitaurino del país.
Por lo que hizo un nuevo
llamado para que las autoridades
intervengan, en virtud de que
existe una ley que prohíbe
los actos en los que se daña a
los animales, ya que Teocelo
cae en esas incongruencias
al permitir actividades que
implican maltrato animal para
la diversión de los participantes
que también corren riesgo.
El también dirigente estatal
del PVEM resaltó que con
la actualización de la Ley de
Bienestar Animal, se tipifica el
maltrato como un delito que se
castiga con cárcel, por lo que
se prohíben esos eventos en
Veracruz y se establecen las bases
para la creación de una Fiscalía
Especializada en Delitos contra
los animales.
Incluso sostuvo que la
iniciativa de ley establece clara y
expresamente la prohibición de
circos con animales, peleas de
animales, novilladas, vaquilladas
y en general cualquier actividad
o espectáculo que atente contra
el bienestar animal.
Cabe recordar que desde 2010
Veracruz cuenta con la Ley de
Protección a los Animales, que
sirvió como punto de partida
hacia la construcción de un
marco jurídico acorde a las
necesidades en esa materia y en
la LXIII Legislatura se tipificó
penalmente el maltrato animal.
En ese contexto, Robles
Castellanos mencionó que el
grupo parlamentario del Partido
Verde impulsó la consolidación
de un marco jurídico capaz de
proteger de una manera efectiva
la vida y el pleno desarrollo de las
especies animales no humanas,
por lo cual presentó el pasado
28 de julio la iniciativa de
decreto que reforma y adiciona
diversos artículos de la Ley de
Protección a los animales para
el Estado de Veracruz.
Por lo que concluyó haciendo
un llamado a las autoridades
municipales de Teocelo para que
prohíban este tipo de actos con
animales y recuperen el ejemplo
que llegó a ser a nivel nacional
como el primer municipio
veracruzano en proscribir
eventos de estas características.
Twitter: @pepe_y2k
También peleas
de animales y
corridas de toros
Juan Eduardo Robles Castellanos,
diputado local del PVEM.
Foto: José H. Estrada
Tanto en planteles del
centro de la ciudad, como en
la periferia, se implementó
durante el periodo vacacional
este sistema de vigilancia
permanente.
Asimismo,
se cuenta con el apoyo de
elementos motorizados en
determinados
horarios,
principalmente en lugares de
difícil acceso, con el objetivo
de tener cubierto la mayoría
de las zonas escolares.
Ha sido importante la
colaboración de los grupos
de vecinos vigilantes y redes
vecinales,
que
coadyuvan
en
aportar
información,
señalamientos o advertencias
que afecten en sus colonias.
Fernando Sánchez:
Registro Civil
mejorará el
trato a la gente
El nuevo director se propone
hacer una institución más eficiente
Gisela Uscanga.- El nuevo director general del Registro Civil de
Veracruz, Fernando Sánchez García, comentó que muchas veces
se da preferencia a los manejos administrativos sobre la atención
de calidad y calidez a los ciudadanos, por ello, durante gestión el
buen trato será de los aspectos a reforzar y mejorar, precisamente
porque el Registro Civil está ligado a los ciclos de la vida de todas
las personas.
Cabe mencionar que este martes el titular de la Secretaría de
Gobernación, Flavino Ríos Alvarado, tomó protesta a Sánchez
García quien sustituyó a Rafael Valverde Elías, el cual desempeño
durante 18 años el cargo de director del Registro Civil.
En entrevista con el nuevo encargado del Civil veracruzano,
expresó que sus nuevas indicaciones son disposición, eficiencia,
compromiso y, aclaró, que dicha dependencia es básicamente una
institución de servicio público.
“Miles de ciudadanos veracruzanos acuden al Registro Civil
por diversos trámites, sean actas de nacimiento, de defunción,
casamientos, entre otros. Por eso esta institución es de servicio al
público, de mucho contacto con la gente, aunque muchas veces
por atender cuestiones administrativas, se descuidan otros aspectos
valiosos como es el trato directo con la persona”, comentó.
Igualmente, destacó que el Registro Civil tiene una historia muy
larga, ya que proviene desde el gobierno del expresidente Benito
Juárez, institución que se ha dedicado a dar identidad e integración
social de todos los mexicanos y por ello, aseveró que esta institución
del Estado mexicano es pilar importante de la nación.
“Para mí, ésta es una oportunidad para aportar así sea por breve
tiempo. Esta institución, uno de los documentos más importante
que expide es el acta de nacimiento, documento primario para
cualquier tipo de gestión”.
“Es un tema que ha ido creciendo por eso se tienen servicios
móviles para llevarlos a lugares apartados para brindar servicios de
actas de nacimiento. El Registro Civil está ligado a los ciclos de vida
de los ciudadanos, cuando naces, cuando mueres, cuando te casas
o divorcias”, explicó.
Asimismo, Sánchez García externó que se seguirá trabajando con
la misma capacidad y ritmo con que lo hizo el anterior director,
Rafael Valverde, “el licenciado Valverde cumplió su ciclo, hizo
aportaciones, pero ahora se debe seguir trabajando para que la
institución sea un elemento eficaz”, concluyó.
Descargar