transhumancia. - asociación para el desarrollo sostenible del valle

Anuncio
La red de Cañadas Reales esta
compuesta de siete Cañadas con un
total de 140,23 km. y una superficie
de 1.051,75 Ha. dispuestas en 9
términos, Almodóvar del Campo,
Brazatortas,
Cabezarados,
Cabezarrubias
del
Puerto,
Mestanza, San Lorenzo de Calatrava
y Villamayor de Calatrava.
Almodóvar del Campo representa
un 35 % del total de kilómetros de
las Cañadas Reales con 53,4 Km, con
la Cañada Real Segoviana, la Cañada
Real Soriana y la Cañada de Puerto
Suelta. Le siguen Abenójar con
16,87 km. de la Cañada Real de las
Merinas y Argamasilla de Calatrava
con 16,10 km. de la Cañada Real
Soriana.
Las Cañadas Reales discurren por
numerosas unidades naturales
de un alto valor ecológico, en
donde la diversidad de hábitat,
de flora y fauna es importante,
destacando tramos tan bellos e
impresionantes como los recorridos
por la Cañada Real Segoviana, a
su paso por el pie de monte de
la Sierra de la Umbría de Alcudia,
entre encinares adehesados, en
donde el transeúnte se ve envuelto
entre encinas centenarias, ovejas
merinas, cortijos y ventas.
Cañada Real Segoviana a su paso por el pie de monte de la Sierra de la Umbría de Alcudia, declarado
LIC y ZEPA.
Como puntos de interés destacar
entre otros la Venta del Zarzoso en
la Cañada Real Segoviana, la Venta
del Robledo en la Cañada Real de la
Plata o núcleos de origen mesteño
como Veredas o la Viñuela.
1
2
3
4
ORDEN
Una Comarca con un Patrimonio Excepcional
TRASHUMANCIA Y VÍAS PECUARIAS
VALLE DE ALCUDIA
CAÑADAS
CORDELES
VEREDAS
COLADAS
NOMBRE
El concepto de vía pecuaria, al
igual que todos los sistemas de
caminos, encierra una estructura
organizativa en función de su
anchura. Ancho que obedece a la
mayor o menor importancia de la
vía pecuaria. Así las Cañadas son,
La red de vías pecuarias de la
Comarca del Valle de Alcudia se
estructura en un intrincado sistema
de caminos que alcanza 659 km. de
longitud.
LONGITUD (m)
ANCHO (m)
SUPERFICIE (Ha.)
140234
317336
190012
11433
659015
75
37,5
20
Ancho Variable
1.051,75
1.190,01
380,02
19,51
2.641,29
en menor medida, los caminos que
canalizan los mayores contingentes
de ganado, mientras que las vías
pecuarias menores como Cordeles,
Veredas y Coladas, sirven de
ejes distribuidores de los hatos
ganaderos hacia los pastizales. En
este sentido las Cañadas presentan
una anchura legal de 75 metros,
los Cordeles de 37,5 metros, las
Veredas 20 metros y las Coladas
una anchura variable según la
importancia de paso.
Descansadero de la Posadilla. Mestanza.
Además de la Vía Pecuaria
propiamente dicha, existe un
conjunto de elementos adicionales
que complementaban y asistían a
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
CAÑADA REAL
LONGITUD TOTAL (Km) ITINERARIO
ALMODÓVAR DEL CAMPO
60,82 VILLAMAYOR DE CALATRAVA
CABEZARADOS
ARGAMASILLA DE CALATRAVA
27,18 ALMODÓVAR DEL CAMPO
BRAZATORTAS
16,87 ABENÓJAR
6,72 SAN LORENZO DE CALATRAVA
ALMODÓVAR DEL CAMPO
19,63 BRAZATORTAS*
CABEZARRUBIAS DEL PUERTO*
2,34 MESTANZA
6,67 MESTANZA
SEGOVIANA
SORIANA
DE LAS MERINAS
DE LA PLATA
DE PUERTO SUELTA
ARROYO DE LA HUERTA
DEL TERMINILLO
LONGITUD PARCIAL (Km)
50,47
5,89
4,46
16,11
1,72
9,35
16,87
6,72
1,22
15,23
15,45
2,34
6,67
Panorámica de la Cañada Real de Puerto Suelta desde el Puerto de Ventillas.
* Brazatortas y Cabezarrubias tienen 12,28 km en común.
3. LAS CAÑADAS REALES DE LA COMARCA DEL VALLE DE ALCUDIA
La red de Cordeles tiene una
longitud de 317 km, distribuida
en diez municipios, Abenójar,
Almodóvar del Campo, Brazatortas,
Cabezarados, Cabezarrubias del
Puerto, Hinojosas de Calatrava,
Fuencaliente, Mestanza, Solana
del Pino y Villamayor de Calatrava.
Representan una superficie de 1.190
Ha. que constituye el 48 % de la
superficie total de las Vías Pecuarias
de la Comarca del Valle de Alcudia.
CORDEL
LONGITUD TOTAL (Km) ITINERARIO
LONGITUD PARCIAL (Km)
DE LA PLATA
26,88 ALMODÓVAR DEL CAMPO
8,92
VILLAMAYOR DE CALATRAVA
17,96
DE TRES VENTAS Y ALMADENEJOS
36,05 ALMODÓVAR DEL CAMPO
35,08
BRAZATORTAS
0,97
DE ALAMILLO AL PUERTO DE VENTILLAS
47,01 ALMODÓVAR DEL CAMPO
42,90
BRAZATORTAS
4,11
DEL BURCIO
18,49 CABEZARRUBIAS DEL PUERTO
8,40
HINOJOSAS DE CALATRAVA
10,09
DEL ROSALEJO
17,99 CABEZARRUBIAS DEL PUERTO
3,64
HINOJOSAS DE CALATRAVA
14,35
1,12 HINOJOSAS DE CALATRAVA
1,12
DE LA ALCOBA
DEL POZO MEDINA
34,61 HINOJOSAS DE CALATRAVA*
6,95
SOLANA DEL PINO*
10,83
MESTANZA*
16,93
DE LA DEHESA GAMONITA
6,99 MESTANZA
6,99
DE LA SARDINA
30,95 MESTANZA
30,95
DE LA CAROLINA
9,83 MESTANZA
9,83
DE LA LAGUNA
4,91 MESTANZA
4,91
2,88 MESTANZA
2,88
DEL ROBLE
DE LOS MOLINOS
12,48 SOLANA DEL PINO
12,48
DE VILLA GUTIÉRREZ
24,96 CABEZARADOS
0,96
ABENÓJAR
24,00
DE LA MERINAS
12,04 CABEZARADOS
12,04
4,96 FUENCALIENTE
4,96
DE ARROYO DE BALLESTEROS
DE PUERTO SUELTA
22,99 FUENCALIENTE
22,99
DE LOS COLLADILLOS
2,13 FUENCALIENTE
2,13
* Hinojosas de Calatrava, Solana del Pino y Mestanza, comparten la vía pecuaria, esta sigue el límite de los términos municipales. Parte desaparición por el Embalse del Montoro.
Esta red está formada por dieciocho
cordeles, donde Almodóvar del
Campo y Mestanza son los municipios
con un mayor número de kilómetros,
siendo además este último el que
posee un mayor número de Cordeles
con un total de seis.
Las Cordeles, al igual que el resto
de Vías Pecuarias discurren por
parajes de un gran interés natural,
destacando los recorridos junto a
cauces de agua y los que discurren
RED DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMARCA DEL VALLE DE ALCUDIA
ORDEN
CAÑADA DE LA PLATA
CAÑADA DE PUERTO SUELTA
CAÑADA DEL ARROYO DE LA HUERTA
CAÑADA DEL TERMINILLO
CAÑADA REAL SEGOVIANA
CAÑADA REAL SORIANA
CAÑADA REAL DE LAS MERINAS
CORDEL DEL BURCIO
CORDEL DE LA ALCOBA
CORDEL DE LA CAROLINA
CORDEL DE LA DEHESA GAMONITA
CORDEL DE LA LAGUNA
CORDEL DE LA PLATA
CORDEL DE LA SARDINA
CORDEL DE LOS COLLADILLOS
CORDEL DE LOS MOLINOS
CORDEL DE PUERTO SUELTA
CORDEL DE TRES VENTAS Y ALMADENEJOS
CORDEL DE ALAMILLO AL PUERTO DE VENTILLAS
CORDEL DEL ARROYO DE BALLESTEROS
CORDEL DEL POZO MEDINA
CORDEL DEL ROBLE
CORDEL DE VILLA GUTIÉRREZ
CORDEL DE LAS MERINAS
CORDEL DEL ROSALEJO
VEREDA DE LA ANTIGUA
VEREDA DE LA ESTACIÓN
VEREDA DE LA VICTORIA
VEREDA DE LA VIÑUELA
VEREDA DE LAS NAVAS
VEREDA DE PUERTO VIEJO
VEREDA DE PUERTOLLANO
VEREDA DEL ARROYO DE LA CALERA
VEREDA DEL ARROYO DE LA VIRGEN
VEREDA DEL ARROYO DE VILLALBA
VEREDA DEL CRISTO
VEREDA DEL PUERTO DE LA COJA Y CAMINO REAL
VEREDA DEL RÍO
VEREDA DEL VALLE
VEREDA DEL VENERO
COLADA DE TRES VENTAS
COLADA DEL CAMINO DE NOGALES
COLADA DE LAS MERINAS
COLADA DEL PUEBLO
TOTAL
NOMBRES
6720
19633
2342
6671
60816
27176
16876
18490
1120
9838
6991
4910
26885
30958
2132
12482
22997
36052
47014
4969
34610
2884
24962
12046
17996
11842
2989
23415
6342
30040
9100
4853
3330
5643
5550
6157
26679
31108
10813
12151
1043
4615
603
5172
659015
LONGITUD (m)
Los Contaderos eran donde la Vía
Pecuaria se estrechaba y permitía
contar las cabezas de ganado. Los
Portazgos reales se situaban a lo
largo de las Cañadas y facilitaban a
los procuradores de la Mesta contar
el número de ovejas y cobrarles un
porcentaje. Las Majadas era el lugar
de acogida del pastor y su rebaño,
constan de chozo, redil y aprisco.
Otros elementos eran la casa de
esquileo, lavaderos de lana, ermitas
mesteñas, chozos de pastores, etc.
Todo este patrimonio puede ser
observado y disfrutado en la
actualidad en la Comarca del Valle
de Alcudia.
la red de Vías Pecuarias, como son
los Descansaderos, ensanche de una
Vía Pecuaria, en donde los rebaños
descansaban, cambiaban de rumbo o
esperaban unirse a otras expediciones
pecuarias; los Abrevaderos donde los
ganados saciaban su sed. En muchos
casos ambas servidumbres iban
parejas en un mismo lugar, siendo su
anchura variable.
2. LAS VÍAS PECUARIAS DE LA COMARCA DEL VALLE DE ALCUDIA
En todo este tiempo se
fue configurando año tras
año una compleja red de
comunicaciones. Las Vías
Pecuarias, estructuradas
en Cañadas, Cordeles,
Veredas
y
Coladas,
sirvieron para el trasiego
de las miles de ovejas
merinas que puntualmente
se daban cita en otoño
para aprovechar la riqueza
de pastos.
Rebaño de merinas pastando en encinar adehesado en la
Vereda de la Antigua. Mestanza.
Venta del Zarzoso junto a la Cañada Real Segoviana.
las distintas sierras y pie de monte de
las principales unidades naturales.
Pero destaca por su interés cultural,
histórico y etnográfico la presencia
de numerosos chozos de pastores,
que aún hoy día, guardan su
estructura original y están en un
perfecto estado de conservación.
Algunos aún mantienen la base de
piedra, la estructura de varas de
quejigo o roble y la cubierta de
retama o brezo.
Cañada Real Segoviana a su paso por la aldea de Veredas; paso previo al Valle de Alcudia.
Cordel del Pozo Medina a su paso por el Valle de Alcudia con el Embalse del Montoro de fondo.
Trazado del Cordel de Alamillo al Puerto de Ventillas entre encinares adehesados del Valle de Alcudia.
4. CORDELES DE LA COMARCA DEL VALLE DE ALCUDIA
VEREDAS
Desde tiempos remotos el Valle de
Alcudia era punto de concentración
La Comarca del Valle de Alcudia
ha sido durante siglos uno de las
principales zonas receptoras de
la trashumancia en España. Su
historia es muy amplia y va unida
a la historia de la Mesta desde
su creación por Alfonso X en el
año 1.273, fue La institución,
que agrupó a los ganaderos
trashumantes, constituyó una de
las principales fuentes de riqueza
del reino, haciendo posible, hasta
la Edad Moderna, el desarrollo
de un potente mercado lanero de
resonancias internacionales.
invernal de los pastores y rebaños
del norte peninsular. Se llegaron a
contabilizar más de trescientas mil
cabezas de ganado ovino venidas
desde los agostaderos del norte
a través de las Cañadas Reales.
Aquí desembocan, la Segoviana y
Soriana, sirviendo de invernadero,
durante más de seis siglos, a los
rebaños del Honrado Concejo de la
Mesta. La Cañada Mayor de Alcudia
constituyó la arteria principal de la
trashumancia en el Valle. Era cuatro
o cinco veces más ancha que el
resto de las Cañadas trashumantes,
su ancho superaba las 400 varas
castellanas, dato que avala su
importancia.
La
amplísima
superficie
de
pastos de esta Comarca ha
configurado un tipo de sociedad
estrictamente agropecuario, en el
que el aprovechamiento ganadero
constituye la base de su actividad
socioeconómica. En la actualidad
el Valle de Alcudia continúa siendo
una de las áreas de invernada más
importante para el ganado, con
unos efectivos que representan
una parte sustancial de la cabaña
trashumante en España.
Este aprovechamiento extensivo
de los pastos ha permitido el
mantenimiento
de
grandes
superficies de dehesa. Aspecto
este que configura al Valle de
Alcudia como el principal centro de
concentración de la oveja merina a
nivel Europeo.
El
histórico
aprovechamiento
ganadero determina en buena
Pero aparte de su valor histórico
intrínseco tienen a su alrededor
elementos constitutivos de su
historia que incrementan su valor,
como la presencia de abrevaderos,
descansaderos, chozos de pastores,
majadas, ventas, ermitas mesteñas,
lavaderos de lana, etc. En definitiva
elementos patrimoniales integrados
en el entorno y que configuran un
paisaje único y en consonancia con
el medio rural y natural.
medida, las señas de identidad
cultural de los pueblos de la
Comarca, viéndose claramente
reflejado en las fiestas, costumbres,
gastronomía, etc, aspectos que se
han mantenido hasta nuestros días.
Las Vías Pecuarias, en sí mismas, son
un elemento cultural de primera
magnitud, ya que arrastra una gran
historia de siglos.
3
1. LA TRASHUMANCIA EN EL VALLE DE ALCUDIA
La red de Veredas tiene
una amplía distribución
en casi la totalidad de los
términos municipales que
de la Comarca del Valle
de Alcudia. Los términos
que
tienen
veredas
en su sistema de Vías
Pecuarias son; Abenójar,
Almodóvar del Campo,
Brazatortas, Fuencaliente,
Mestanza, Solana del Pino
y Villamayor de Calatrava,
con una longitud de 190
Km. y una extensión de 380
Ha. De un total de quince
Veredas, diez corresponden
a Almodóvar del Campo,
que representa el 54 %
del total de kilómetros.
En este sentido los demás
municipios
están
más
equilibrados con una media
de una Vereda por término,
excepto Mestanza y Solana
del Pino que poseen tres y
dos respectivamente.
Destacar en su recorrido
la presencia de numerosos
elementos
pecuarios
complementarios
como
son;
Descansaderos,
Abrevaderos,
lavaderos
y embarcaderos. Son los
casos del Embarcadero de la
Estación o el de la Estación de
Caracollera, que atestiguan
una actividad trashumante
pasada y presente, fiel reflejo
de unos usos y costumbres
ancestrales.
COLADAS
Descansadero y Abrevadero de Domingo Pedro situado en
la Vereda de Puertollano.
Colada de Tres Ventas. Vía pecuaria que enlaza la Cañada Real Segoviana con el Cordel de Tres Ventas
y Almadenejos.
Vista general de la Estación de Caracollera. Embarcadero
de ganado.
LONGITUD TOTAL (Km) ITINERARIO
VEREDAS
DE LA ANTIGUA
DE LA ESTACIÓN
✆ 926 213 877
LONGITUD PARCIAL (Km)
11,84 MESTANZA
ALMODÓVAR DEL CAMPO
2,98
BRAZATORTAS
23,41 ALMODÓVAR DEL CAMPO
6,34 ALMODÓVAR DEL CAMPO
FUENCALIENTE
30,04
SOLANA DEL PINO
9,10 FUENCALIENTE
4,85 ALMODÓVAR DEL CAMPO
3,33 ALMODÓVAR DEL CAMPO
5,64 ALMODÓVAR DEL CAMPO
5,55 ALMODÓVAR DEL CAMPO
6,15 ALMODÓVAR DEL CAMPO
BRAZATORTAS
26,67 ALMODÓVAR DEL CAMPO
VILLAMAYOR DE CALATRAVA
31,10 ALMODÓVAR DEL CAMPO
10,81 FUENCALIENTE
12,15 ABENÓJAR
DE LA VICTORIA
DE LA VIÑUELA
DE LAS NAVAS
DE PUERTO VIEJO
DE PUERTOLLANO
DEL ARROYO DE LA CALERA
DEL ARROYO DE LA VIRGEN
DEL ARROYO DE VILLABA
DEL CRISTO
DEL PUERTO DE LA COJA Y CAMINO REAL
DEL RÍO
DEL VALLE
DEL VENERO
11,84
1,82
1,16
23,41
6,34
11,84
18,20
9,10
4,85
3,33
5,64
5,55
6,15
1,58
14,59
10,50
31,10
10,81
12,15
Son caminos de enlace de Vías
Pecuarias principales, que tienen
una anchura variable. Este sistema
tiene poca representación en la
Comarca del Valle de Alcudia. En la
zona hay cuatro Coladas; la Colada
de Tres Ventas en Almodóvar del
Campo, que enlaza el Cordel de
Tres Ventas y Almadenejos con
la Cañada Real Segoviana y la
Cañada Real Soriana; la Colada del
Pueblo, que une la Vereda de las
Navas y el Cordel de Puerto Suelta
con el municipio de Fuencaliente;
la Colada del Camino de los
Nogales, que enlaza el Cordel de
los Molinos con la Vereda de las
Navas en el término de Solana del
Pino; y la Colada de Merinas, que
representa un pequeño ramal de
enlace en el Cordel de las Merinas
en Villamayor de Calatrava.
5. VEREDAS Y COLADAS DE LA COMARCA DEL VALLE DE ALCUDIA
Puente medieval del Río Tirteafuera. Tirteafuera (Almodóvar del Campo).
Chozo de pastores con base de mampostería.
Estampa adehesada del Valle de Alcudía.
Pastor con su rebaño.
Mapa Guía
Numerosas son las vías pecuarias que vertebran y cruzan la Comarca del
Valle de Alcudia, enlazando en su recorrido numerosos puntos de interés trashumante y paisajístico que trasladan al viajero a otra época.
Iniciamos nuestro recorrido en Almodóvar del Campo en el Descansadero y
Abrevadero de Domingo Pedro (1), situado en la Vereda de Puertollano (7), continuamos por ella pasando junto a las manifestaciones volcánicas del volcán de los
Molinos y de la Laguna de Almodóvar, enlazando en el mismo núcleo de población
con la Vereda del Puerto de la Coja y Camino Real (4). Con dirección Oeste y en la
CM – 4115 tenemos el Descansadero, Abrevadero y Lavadero de los Charcones (2),
en donde aún se pueden observar estos elementos junto a un chozo de pastores.
Desde este punto tenemos dos ramales, uno por la Vereda de la Victoria (2)
hasta enlazar con el Cordel de la Plata (3) pasando previamente por el Descansadero
y Abrevadero del Pozo Villalba (6) o hasta su enlace con la Cañada Real Segoviana
(1). Antes de proseguir con dirección sur es conveniente acercarnos hasta Tirteafuera y visitar el Puente Medieval del río Tirteafuera (12) en la Vereda del Río.
Por otro lado, se puede continuar por la Vereda del Puerto de la Coja y Camino Real hasta el Descansadero y Abrevadero del Raso (5), punto de llegada y salida de numerosas vías pecuarias como la Vereda del Cristo (6) con el Abrevadero
del Cerro del Palo (4) o el Abrevadero del Arca (3), la Vereda del Arroyo Villalba,
la Vereda del Puerto de la Coja y la Vereda de la Viñuela (5) que cogeremos hasta
unirnos con la Cañada Real Segoviana.
Una vez en ella nos dirigimos al Puerto y Aldea de la Viñuela de gran interés
histórico por ser lugar de Portazgo de la cabaña ganadera trashumante a su paso
para Alcudia.
Desde el Descansadero de la Viñuela (7) podemos tomar dos alternativas
para dirigirnos al Valle de Alcudia, una por el Cordel de Tres Ventas y Almadenejos (9) y recorrer el pie de monte de la Sierra de la Solana de Alcudia o continuar
por la Cañada Real Segoviana a pasar por Veredas y el Puerto de Veredas. Desde
este punto podemos hacer un alto y visitar el Embarcadero de ganado de la Estación (14) por la Vereda de la Estación (22), vía pecuaria que canalizaba todo el
ganado del sector central del Valle de Alcudia para su traslado en ferrocarril a su
punto de destino.
Siguiendo el recorrido de la antigua Cañada Mayor de Alcudia nos dirigimos
entre maravillosos encinares adehesados con magníficos rebaños de merinas a
conocer distintas Ventas de este sector del Valle de Alcudia. En un primer término
y siguiendo todo su trayecto, junto a la vía pecuaria tenemos la Venta del Zarzoso
Puntos de Interés Cultural
(16), situada en la finca de las Lomas y en un perfecto estado de conservación.
Por otro lado, si cogemos el Cordel de Alamillo al Puerto de Ventillas (11)
con dirección Oeste nos dirigimos a la aldea de la Bienvenida, en ella tenemos la
Venta de la Bienvenida (17) y el Cementerio de Pastores junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Bienvenida. Si lo tomamos dirección Este nos acercamos a una de
las Ventas más famosas y de interés cervantino la Venta de la Inés (15).
Nuevamente en el Cordel y con dirección al Puerto de Ventillas, entre encinares adehesados de gran belleza y con elementos tan singulares como la Encina
Milenaria o de las Mil ovejas nos enlazamos con la Cañada de Puerto Suelta (12),
la cual nos marca dos alternativas, una con dirección Norte que nos une con la
Cañada Real Soriana (8) y de ésta, nuevamente a la Vereda del Puerto de la Coja
para finalizar en Almodóvar del Campo; o bien, coger dirección Sur y dirigirnos al
Puerto de Ventillas para encaminarnos a las zonas del Macizo de Sierra Madrona
Quintana, cuyo punto primero de intersección es la Aldea de Ventillas (Fuencaliente). Desde este punto nos podemos dirigir al pueblo de Fuencaliente a través
del Cordel de Puerto Suelta (13), tomando a continuación distintas alternativas
para conducirnos por numerosos puntos de gran interés natural y cultural.
Por último, tomar desde Ventillas el Camino de Solana del Pino a Fuencaliente y la Vereda de las Navas (16) para conducirnos al pueblo de la Solana del
Pino. De aquí y desplazándonos por carretera nos podemos dirigir hacia distintas
vías pecuarias que nos muestran interesantes recorridos, caso del Cordel de la
Sardina (20), la Cañada de la Plata (21), la Vereda de la Antigua (19) o el Cordel
de Pozo Medina (17).
FICHA TÉCNICA
Distancia máxima por Carretera de Interés Paisajístico (CIP). Itinerario Principal:
145 km.
Distancia máxima por Itinerario No Motorizado.
- Tramos por caminos: 70 km.
- Tramos por vías pecuarias: 212 km.
Duración. A pie: 4 días.
Dificultad: Baja.
Cartografía de detalle (E: 1/25.000) del IGN: 808 – II, 808 – III, 808 – IV, 809 – I,
809 – II, 809 – III, 809 – IV, 810 – III, 834 – I, 834 – II, 834 – IV, 835-I, 835-II, 835-III,
835-IV, 836-I, 836-II, 836-III, 836-IV, 860-I, 860-II, 860 – III, 860 – IV, 861-I, 861-II,
861 – III, 861 – IV y 862-I.
ÁREAS DE INTERÉS TRASHUMANTE
1 Descansadero y Abrevadero de Domingo Pedro. (Almodóvar del
Campo)
2 Descansadero y Abrevadero de los Charcones. (Almodóvar del
Campo)
3 Abrevadero del Arca. (Almodóvar del Campo)
4 Abrevadero del Cerro del palo. (Almodóvar del Campo)
5 Descansadero y Abrevadero del Raso. (Almodóvar del Campo)
6 Descansadero y Abrevadero del Pozo Villalba. (Almodóvar del
Campo)
7 Descansadero y Abrevadero de la Viñuela. (Almodóvar del Campo)
8 Descansadero y Abrevadero del Rosalejo. (Almodóvar del Campo
/ Brazatortas)
9 Descansadero del Paso a Nivel. (Almodóvar del Campo)
10 Descansadero de la Posadilla. (Mestanza)
11 Descansadero del Charco de Botija. (Mestanza)
12 Vereda del Río. Puente Medieval del río Tirteafuera. (Almodóvar
del Campo)
13 Embarcadero de la Estación de Caracollera (Almodóvar del
Campo)
14 Embarcadero de la Estación.(Brazatortas)
15 Venta de la Inés. (Almodóvar del Campo)
16 Venta del Zarzoso. (Almodóvar del Campo)
17 La Bienvenida. Venta. (Almodóvar del Campo)
Vías Pecuarias
RUTA DE LA TRASHUMANCIA
1 Cañada Real Segoviana.
2
Vereda de la Victoria.
3 Cordel de la Plata.
4 Vereda del Puerto de la Coja y Camino Real.
5
Vereda de la Viñuela.
6
Vereda del Cristo.
7
Vereda de Puertollano.
8 Cañada Real Soriana.
9 Cordel de Tres Ventas y Almadenejos.
10 Colada de Tres Ventas.
11 Cordel de Alamillo al Puerto de Ventillas.
12 Cañada Real de Puerto Suelta.
13 Cordel de Puerto Suelta.
14 Vereda de Puerto Viejo.
15 Colada del Pueblo.
16 Vereda de las Navas.
17 Cordel de Pozo Medina.
18 Cordel de la Dehesa Gamonita.
19 Vereda de la Antigua.
20 Cordel de la Sardina.
21 Cañada Real de la Plata.
22 Vereda de la Estación.
ALOJAMIENTO
RESTAURACIÓN
ABENÓJAR:
• PENSIÓN AUXILIO DE LA MANCHA . 926835171
ALMODÓVAR DEL CAMPO:
• CASA RURAL DE LA MOHEDA ......... 926692045
• CASA RURAL EL MADROÑAL ........... 926748311
ARGAMASILLA DE CALATRAVA:
• HOTEL GODISA ................................. 926477134
• HOTEL ANA ....................................... 926477975
• HOSTAL LA SAL ................................. 605269788
BRAZATORTAS:
• HOSTAL EL FURTIVO ........................ 926471031
• HOSTAL LA ZARZA........................... 926471537
• EMBALSE DE CARBONERAS ............. 926471004
CABEZARRUBIAS DEL PUERTO:
• CASA RURAL BALCÓN ALCUDIA...... 926698302
FUENCALIENTE:
• HOTEL SIERRA MADRONA ............... 926470192
• HOTEL LOS AZORES .......................... 926470079
• HOTEL BALNEARIO ........................... 926470018
• HOTEL PEÑA ESCRITA ....................... 926470106
• HOTEL FILOMENA CAMACHO ........ 926470077
• ALOJAMIENTO RURAL MARCOS .... 926470365
• CASA RURAL EL HERRADERO .......... 639661996
• CAMPING SAN ISIDRO ...................... 926698170
MESTANZA:
• CASA RURAL DE MESTANZA ........... 926485508
SAN LORENZO DE CALATRAVA:
• CASA RURAL LAS ERAS .................... 926335004
SOLANA DEL PINO:
• CASA RURAL EL MIRADOR DE
SIERRA MORENA .............................. 926485108
• ALBERGUE JUVENIL .......................... 926485026
ABENÓJAR:
• SALÓN RESTAURANTE LEÓN............ 926835525
• AUXILIO DE LA MANCHA................. 926835171
ALMODÓVAR DEL CAMPO:
• MESÓN GALLARDO VIZCAÍNO......... 926483001
• BAR RESTAURANTE EL HUERTO ...... 600268629
ARGAMASILLA DE CALATRAVA:
• RESTAURANTE LA VARIANTE ........... 926477609
• RESTAURANTE EL CASERIO .............. 926477228
• RESTAURANTE ANA.......................... 926477975
• RESTAURANTE ANTONIO ................. 926477606
• RESTAURANTE CASA LUIS ................ 926477990
• SALONES DIANA ............................... 926477147
• RESTAURANTE ESPAMOR ................. 926478407
• RESTAURANTE GODISA .................... 926477134
• RESTAURANTE LOS ESCUDEROS ...... 926442514
• RESTURANTE LA SAL ........................ 605269788
BRAZATORTAS:
• RESTAURANTE EL CHACHE .............. 926471002
• MESÓN BENITO................................. 926471200
• RESTAURANTE EL FURTIVO .............. 926471031
• RESTAURANTE LA ZARZA................. 926471537
• ASADOR PARAJE YENGUAS ............. 926471368
• LOS VILLARES .................................... 926471085
• LA PLAZA .......................................... 669658206
• RESTAURANTE VENTA PASTORA .... 926471042
• LOS TRES PICOS................................. 926471144
CABEZARADOS:
• RESTAURANTE LOS PEQUES ............. 926835214
CABEZARRUBIAS DEL PUERTO:
• RESTAURANTE BALCÓN ALCUDIA ... 926698302
HINOJOSAS DE CALATRAVA:
• RESTAURANTE EL TUNEL................. 926476073
FUENCALIENTE:
• RESTAURANTE DE MARCOS ............. 926470365
• RESTAURANTE SAN ISIDRO .............. 926698170
• RESTAURANTE PEÑA ESCRITA.......... 926470106
• RESTAURANTE SIERRA MADRONA .. 926470193
• RESTAURANTE FILO .......................... 926470077
• RESTAURANTE LOS AZORES............. 926470079
MESTANZA:
• RESTAURANTE CASA GILA ............... 926485725
• RESTAURANTE MESTANZA............... 926485687
• RESTAURANTE LOS ARCOS .............. 926485579
SAN LORENZO DE CALATRAVA:
• RESTAURANTE LAS ERAS.................. 926335004
SOLANA DEL PINO:
• ANKALOREN ..................................... 926485168
• LA TRAVIESA ..................................... 926485059
SERVICIOS
• EMERGENCIAS .............................................. 112
• BOMBEROS ................................................. 1006
• GUARDIA CIVIL ............................................. 062
• SEPRONA ........................................... 926412554
• POLICIA LOCAL ALMODÓVAR ......... 926483303
• POLICIA LOCAL FUENCALIENTE ....... 666680681
• AGENTES MEDIOAMBIENTALES....... 620913531
AYUNTAMIENTOS:
• ABENÓJAR ........................................ 926835436
• ALMODÓVAR DEL CAMPO .............. 926483072
• ARGAMASILLA DE CALATRAVA ....... 926442520
• BRAZATORTAS .................................. 926471004
• CABEZARRUBIAS DEL PUERTO......... 926476021
• CABEZARADOS ................................. 926835805
• FUENCALIENTE.................................. 926470001
• HINOJOSAS DE CALATRAVA ............ 926476001
• MESTANZA ........................................ 926485672
• SAN LORENZO DE CALATRAVA ....... 926335001
• SOLANA DEL PINO ............................ 926485026
• VILLAMAYOR DE CALATRAVA ......... 926466101
• CEDER VALLE DE ALCUDIA .............. 926483400
Descargar