El sistema Damon o la evolución de la ortodoncia

Anuncio
Ortodoncia 21
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America
El Sistema Damon o la
evolución de la especialidad
Por Anghileri Matías*
E
l autor propone que el Sistema Damon es un paso importante en la evolución de la Ortodoncia, especialidad que no
ha cambiado mucho en los últimas décadas.
La Ortodoncia es la especialidad odontológica que menos transformaciones
ha tenido en los últimos tiempos. Desde
la aparición del Arco Recto de Andrews,
la introducción de los arcos de Titanio
en los años 70 y posteriormente los arcos activados térmicamente en los 90,
las innovaciones fueron mínimas por
años y, a diferencia del resto de las especialidades médicas y odontológicas,
es la única que trató a los pacientes con
mecánicas que no han cambiado de forma apreciable, ni ha disminuido el tiempo de tratamiento promedio de nuestros
pacientes y mantuvo las técnicas invasivas que requieren fuerzas elevadas,
múltiples extracciones, y elementos
auxiliares como expansores palatinos,
botones de nance, arcos linguales, barras palatinas, etc. que también suelen
ser una molestia para los pacientes.
Probablemente sean los microimplantes
el primer hito que marcó un cambio en
el rumbo de la Ortodoncia, un accesorio
que sin ningún lugar a dudas corrió el límite de nuestros alcances terapéuticos.
Creo firmemente que los braquets autoligantes son el futuro de nuestra especialidad. No son nuevos, es cierto, ya
que existen desde hace varias décadas.
Pero los primeros braquets autoligantes solo buscaban ahorrar tiempo de
sillón al no tener que ligar cada una de
las piezas dentarias. El Sistema Damon
va más allá de eso. Es un conjunto de
factores que hacen de esta técnica algo
mucho más complejo que un braquet
diferente. Los conceptos fisiológicos
aplicados a la clínica, el uso de fuerzas
ligeras o la última tecnología aplicada
a estos braquets y arcos superelásticos
hacen de este Sistema una opción muy
diferente a las que veníamos utilizando.
Fuerzas Ligeras: menor resistencia al deslizamiento
Las propuestas biomecánicas, técnicas
y los sistemas ortodónticos para la corrección de las maloclusiones han sido
eficientes hasta el momento. Pero en el
anhelo de encontrar un sistema idóneo
con el cual se mejoren la duración de
los tratamientos, los tiempos en el sillón
dental y la calidad en los resultados,
surge el Sistema Damon, que propone
trabajar de la siguiente manera:
•฀ Con฀ braquets฀ autoligantes฀ pasivos฀
* El Dr. Matías,
Especialista
en
Ortodoncia y Ortopedia Funcional
de los Maxilares
de Bahía Blanca
(Argentina),
es miembro de la
Asociación Iberoamericana de
Ortodoncistas, dictante de cursos
de la Sociedad Argentina de Ortodoncia y de Cursos Intensivos
de Damon en Argentina y otros
países latinoamericanos.
Contacto: [email protected]
con tecnología capaz de lograr una
apertura y cierre de la tapa del mismo
de manera muy sencilla, sin ejercer
fuerza alguna, con ángulos redondeados en los bordes del slot para generar un menor rozamiento con el arco
y de esta manera reducir al máximo
el binding (efecto producido cuando
Vista inicial de frente.
22 Ortodoncia
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America
Vista oclusal superior inicial.
Vista oclusal superior final: obsérvese el desarrollo transversal y la corrección de la discrepancia dentaria.
Frente final: ubicación de los caninos sin extracciones. nótese la calidad periodontal del caso.
Vista oclusal inferior final.
Vista oclusal inferior inicial.
Vista lateral derecha final: corrección en los 3 sentidos del espacio.
Vista de rostro frente inicial.
Vista lateral derecha inicial: transversalmente se observa
la mordida invertida, sagitalmente la clase 3 dentaria.
Vista lateral izquierda y overjet y overbite afectados.
Rostro frente final: cambio en el
tercio medio, en la mirada, en los
ángulos de los tejidos blandos.
Vista lateral izquierda final: clase 1 canina y
molar.
Sonrisa del rostro inicial: observe el
tercio medio inferior: ¿le daría 14 años a
esta chica?
Sonrisa final: observe el cambio en
la sonrisa, la expresión, los pómulos,
los corredores bucales inexistentes, la
exposición incisiva. un cambio notable.
Ortodoncia 23
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America
el arco se dobla y toca las esquinas
del slot) y el notching (deformación
permanente o ruptura del arco en
los bordes del slot), generando movimientos óptimos dentro de un rango
de fuerzas biológicas. Todos cuentan
con un slot horizontal accesorio para
utilizar un doble arco en caso necesitarlo y otro slot vertical para poner
hooks a cualquier braquet superior o
inferior en el momento que querramos retirarlo de la misma manera.
•฀
Con฀Arcos฀Superelásticos฀cuya฀
aleación está conformada por níqueltitanio-cobre para hacer movimientos
dentales a muy bajas presiones que se
caracterizan por no tener una forma
determinada superior e inferior, existe un solo diagrama de arco y esto se
debe a que «la forma hace a la Función» y es la misma musculatura la
que limita los movimientos dentales.
ma autolimitada.
•฀ Disminuyendo฀el฀índice฀de฀extracciones (no se «sacan» dientes por falta de
espacio, sino por el rostro y la función
del paciente).
El Dr. Dwight Damon propone la
creación de nuevo hueso alveolar que
acompaña a las correcciones transversales en aquellos casos donde hay estrechez del maxilar superior y en casos
con grandes apiñamientos dentarios,
moviendo las piezas dentarias «con el
hueso» y no «a través del hueso», lo cual
es demostrado por tomografías computarizadas. Estudios recientes avalan la
hipótesis de un hueso alveolar plástico
que se moldea cuando se generan fuerzas leves sin colapsar el periodonto.
Cuando uno hace algo durante mucho
tiempo de la misma manera, y lo hace
bien, es fantástico. La pregunta que debemos hacernos en ese momento es:
«¿Lo puedo perfeccionar?»
seguir nuestros mismos procedimientos aunque estos pudiesen tener desventajas, las cuales asumimos como
parte de nuestra rutina de trabajo, y
curiosamente, las llegamos a defender
de manera tal que no nos detenemos
a evaluar lo productivo o ventajoso del
método que usamos a diario. Pero, ¿por
qué es tan difícil romper estos paradigmas?
Proponer un nuevo sistema siempre es
controvertido, ya que cambiar toda una
infraestructura en el consultorio como
material, inventario, y procedimientos
clínicos, hacen de una nueva propuesta
un verdadero problema, y lamentablemente terminamos por no intentar y
En la Ortodoncia hay un fenómeno
que se repite al momento de elegir una
técnica que nos acompañará en nuestra práctica privada: por lo general nos
inclinamos por un método tomando
en cuenta el precio, la simplicidad, la
familiaridad, la seguridad de manejo,
¿Por que es tan dificil cambiar?
•฀ Eliminando฀molestias฀a฀los฀pacientes,฀
descartando el uso de aparatos extra
o intraorales de anclaje (tales como
barras palatinas, arcos linguales,
botón de Nance, Quad Helix, entre
otros), respetando la musculatura del
mismo y permitiéndole a la lengua
trabajar libremente sobre los tejidos
duros modificando la disposición
dentoalveolar de las arcadas en for-
6 Months Clinical Masters Program
TM
in Aesthetic and Restorative Dentistry
8 days of intensive live training with the Masters in Dubai (UAE)
2 sessions, hands-on in each session, plus online learning and mentoring.
Learn from the Masters of Aesthetic and Restorative Dentistry:
Perfil pre-tratamiento: incompetencia
labial, depresión del tercio medio, perfil
concavo.
Registration information:
8 days of live training with the Masters
in Dubai (UAE) + self study
Curriculum fee: €6,900
(Based on your schedule, you can register for this program one session at a time.)
Perfil post-tratamiento: nótese la
convexidad de la mejilla, el cierre
labial sin esfuerzo, y la estética de
los tejidos blandos.
Collaborate
on your cases
University
of the Pacific
and access hours of
premium video training
and live webinars
you will receive
a certificate from the
University of the Pacific
Tribune Group GmbH is the ADA CERP provider. ADA CERP is a service
of the American Dental Association to assist dental professionals in
identifying quality providers of continuing dental education. ADA CERP
does not approve or endorse individual courses or instructors, nor does it
imply acceptance of credit hours by boards of dentistry.
Details on www.TribuneCME.com
contact us at tel.: +49-341-484-74134
email: [email protected]
100 C.E.
CREDITS
Tribune Group GmbH i is designated as an Approved PACE Program Provider by the
Academy of General Dentistry. The formal continuing dental education programs of this
program provider are accepted by AGD for Fellowship, Mastership, and membership
maintenance credit. Approval does not imply acceptance by a state or provincial board of
dentistry or AGD endorsement.
24 Ortodoncia
etcétera, pero pocas veces analizamos
la relación costo-beneficio y la repercusión que esto tiene en la parte clínica.
La literatura sugiere que una forma de
evaluar la efectividad de un sistema es
por el número de citas requeridas para
la solución de un tratamiento. Si realizáramos una evaluación de las veces
que vemos a un paciente en el consultorio y observáramos lo que implica en
costo y tiempo, sería interesante ver el
efecto que representaría esto en nuestra economía diaria y como lo aplicaríamos de forma diferente.
A pesar que pasen los años y las décadas y que mejoren los materiales y las
mecánicas, lo más importante fue, es
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America
y seguirá siendo hacer un CORRECTO
DIAGNOSTICO Y UNA ADECUADA
MECÁNICA DE TRATAMIENTO. Si se
omite o se falla en el diagnóstico de un
caso clínico, es lógico que los resultados
sean adversos. Los casos clínicos hay
que analizarlos detalladamente e individualizar la mecánica de tratamiento
que utilizaremos, sea el braquet que
sea, y esa será la razón de nuestro éxito, sea con la técnica que sea.
Conclusiones
El Dr. Dwight Damon sugiere una
propuesta que reduce los tiempos de
tratamiento, tiempos en el sillón dental, el desuso de aparatos de anclaje
pesados, y se mejora la calidad en los
resultados, teniendo una excelente
contención muscular y grandes resultados en lo estético y funcional. Como
cualquier otra técnica, debe usarse de
manera responsable, siguiendo los procedimientos de toda una disciplina. Y,
por supuesto, debemos reconocer que
cualquier braquet, incluyendo los de
autoligado, vienen acompañados de
una campaña de marketing para venderlo. Tampoco es cierto que se sobreexpandan las arcadas para conseguir
espacios, que genere reabsorciones
radiculares por fuerzas excesivas, o la
presencia de fenestraciones o pérdidas
de cortical vestibular, no se vuelcan las
piezas dentarias y hay casos en los cuales se hacen extracciones (priorizando
Panorámica post-tratamiento.
Panorámica pre-tratamiento.
Teleradiografía post-tratamiento: no
se observa una compensación dentaria
excesiva, con buena angulación de los
incisivos superiores e inferiores.
Ortodoncia 25
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America
el perfil del paciente). ¡Tampoco existe
el braquet perfecto y no te convertirás
en un excelente profesional de un día
para otro por usar un braquet de estas
características!
Lo más importante sigue siendo el
diagnóstico y el plan de tratamiento de
nuestros casos, para lo cual debemos
perfeccionarnos día a día para disminuir al máximo nuestros errores. No
me interesa que se interprete que el
Sistema Damon es una técnica superior
a cualquier otra, sí que existe y es otra
herramienta para solucionar casos clínicos, que es bueno conocerla, aprenderla, y aplicarla, no digo en todos, pero
al menos en algunos casos donde valga
Teleradiografía pre-tratamiento.
la pena utilizarla. Pero es indiscutible
que el braquet de autoligado es un paso
irreversible en la evolución de esta apasionante especialidad, uno más en la
gran búsqueda de un sistema de ortodoncia ideal.
Caso clínico
Mi consultorio se caracteriza porque
muchas de las consultas son complejas, derivados por colegas, casos clínicos que rozan lo quirúrgico pero, en
la mayoría de las situaciones, con una
rotunda negativa al mismo por parte
del paciente y/o los padres. En fin, casos muy alejados de los que uno suele
ver en la mayoría de las publicaciones
ortodónticas. Es lo que me gusta llamar
«Ortodoncia Real». Hay algunas situaciones donde es imposible encarar el
tratamiento sin una cirugía ortognática.
Pero evaluemos el siguiente caso para
ver los resultados alcanzados en la boca
de Mayra, una adolescente que ya se
había desarrollado hace más de un año,
ya tuvo su pico de crecimiento, por lo
que se complicaba pensar en un tratamiento con mecánicas de fuerzas fuertes para trabajar en las suturas (como
por ejemplo un bondeado de McNamara). Estudie las fotos y piense qué haría
usted en este caso y cómo lo resolvería
con sus herramientas actuales.
Consulte otras referencias en
Descargar