sistema damon - Librería Servicio Médico

Anuncio
DESARROLLO POSTGRADO presenta:
Un curso completo de
LA ORTODONCIA ESTÁ CAMBIANDO.
EL DIAGNÓSTICO ESTÁ DIRIGIDO POR
LA ESTÉTICA FACIAL
SISTEMA DAMON
+Sistema Tradicional
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
Brackets autoligables/tradicionales
Torques diferenciales
Mecánica con/sin fricción
Fuerzas ligeras y adaptación funcional
FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA
21
años
21
años
Desarrollo Postgrado ha impartido cursos en España desde 1992,
Ha formado a gran cantidad de profesionales que son su mejor referencia.
DIRECCIÓN DEL CURSO:
Dra. Charo Cuesta
COLABORADORES:
Dr. José Antonio Arruti
Dr. José Antonio Badas
Dr. John Blanton
Dr. Juan Ramón Boj
Dr. Miguel A. Crovetto
Dr. José Durán Von Arx
Dr. Fernando Fombellida
Dr.Aittor Loroño
Dr. Antonio Lucea
Dr. Javier Martín
Jesús A. Martínez
María Martínez
Susana Martínez
Dra. Mª José Pons
Dr. Daniel Rollet
Dr. José Sainz Arregui
Dr. Eduardo Vázquez Dr. Eduardo Vázquez D. Dr. Leon Verhagen
Dr. José Antonio Arruti Dr. Aittor Loroño
Dr. Daniel Rollet
Dr. José Antonio Badas
Dr. Antonio Lucea
Dr. José Sainz Arregui
Dr. John Blanton
Dr. Javier Martín
Dr. Eduardo Vázquez
Dr. Juan Ramón Boj
Jesús A. Martínez
Dr. Eduardo Vázquez D.
Dr. Miguel A. Crovetto
María Martínez
Dr. Leon Verhagen
Dr. José Durán Von Arx
Susana Martínez
y otros….
Dr. Fernando Fombellida
Dra. Mª José Pons
(Cirujano Maxilofacial)
(Oclusión e Implantes)
(Ortodoncista)
(Odontopediatra)
(Otorrinolaringólogo)
(Ortodoncista)
(Periodoncista)
(Posturólogo)
(Ortodoncista)
(Cirujano Maxilofacial)
(Fotógrafo)
(Logopeda)
(Logopeda)
(Ortodoncista)
(Ortodoncista)
(Cirujano Plástico)
(Disfunción Temporo Mandibular)
(Disfunción Temporo Mandibular)
(Ortodoncista)
El objetivo principal de nuestro curso es incluir la ortodoncia en la clínica dental. Un dentista, de cualquier
especialidad, ha de ser capaz de ver la necesidad o no
de un tratamiento de ortodoncia. La ortodoncia no es
solo estética, la ortodoncia está muy relacionada con
muchas otras áreas de nuestra práctica diaria, oclusión,
prótesis, periodoncia, ATM.
COMO EN CUALQUIER OTRA ÁREA DE LA ODONTOLOGÍA, EL
DENTISTA PODRÁ TRATAR GRAN PARTE DE LOS CASOS Y SABRÁ CUALES HA DE REFERIR AL ESPECIALISTA.
N
uestro curso de 10 módulos,
es un compromiso de tiempo, trabajo y dinero, necesario para conseguir una
formación completa y de calidad que
se ve pronto recompensado.
FORMACIÓN TEÓRICA
La formación teórica es muy importante. 200 horas de clase repartidas
en 10 módulos de 20 horas cada uno.
Lo más difícil en ortodoncia es el DIAGNÓSTICO y por ello tiene tanta importancia en nuestra enseñanza. A lo largo
de todo el curso el alumno diagnóstica
gran cantidad de casos que ilustran los
principios aprendidos en cada módulo.
• El principio del apoyo académico y clínico es parte integrada de la didáctica
• La capacidad de comunicación e interés de todos los colaboradores en
transmitir el conocimiento y desarrollar
la capacitación, está siempre presente.
TALLERES Y SESIONES PRÁCTICAS
La formación práctica es lo que asienta los conocimientos aprendidos.
En cada módulo hay sesiones prácticas sobre tipodonto:
• Colocación de Brackets, arcos, resortes, microimplantes...
• Taller de Férulas de retención,
• Bondeado indirecto
• Taller de Fotografía
SESIONES DE PRESENTACIÓN y
DIAGNÓSTICO DE CASOS CLÍNICOS
Después de terminadas las clases,
comienzan las SESIONES DE DIAG-
NÓSTICO en las cuales los alumnos
pueden presentar casos de sus propios pacientes.
Con la ayuda de los profesores y el
criterio propio del alumno, dependiendo del momento de formación y
de los conocimientos del alumno se
realiza la selección de casos a tratar.
Los profesores le ayudarán en el
diagnóstico inicial y en la elaboración
del plan de tratamiento. Igualmente
se realizará un control y seguimiento
del caso garantizando así un resultado de calidad para el paciente.
Este servicio tiene un fin didáctico y
forma parte fundamental del proceso
de aprendizaje. Los alumnos que más
casos inician durante el postgrado
son los que más aprenden.
El diagnóstico y plan de tratamiento
de los dos primeros casos presentados por cada alumno están incluidos
en el coste del curso.
Este servicio de diagnóstico sigue
disponible para los graduados de
forma indefinida, para aquellos casos
que suscitan dudas en el profesional.
Confianza, seguridad y calidad
en el diagnóstico y plan de tratamiento desde el primer caso y
siempre que se necesite.
DEBERES PARA CASA
Además de la asistencia a los módulos,
es muy importante el trabajo realizado entre módulos. El alumno recibe
casos que ha de diagnosticar y que le
ayudan a afianzar lo ya aprendido y a
preparar el siguiente seminario.
LOS CONOCIMIENTOS DE
ORTODONCIA PERMITEN
AL DENTISTA MEJORAR
LA CALIDAD DE TODOS
SUS TRATAMIENTOS.
INCLUIDO EN EL CURSO:
MANUAL y documentación en cada
Módulo.
MATERIAL utilizado en las sesiones
prácticas: tipodonto, brackets, bandas arcos, microimplantes, férulas
de retención.
PROGRAMA INFORMÁTICO
DE ORTODONCIA
Cada participante recibe un programa de ordenador diseñado especialmente para nuestros alumnos en
el cual se incluye:
• Ficha Clínica del paciente.
• Gestión de imágenes Fotografías,
plantillas de diagnóstico.
• Programa de cefalometría con
análisis cefalométrico, análisis de
modelos, VTO, superposiciones
de Rx….
PLATAFORMA RIDO
Permite la transmisión de datos de
pacientes entre profesionales siguiendo la Ley de Protección de Datos. Datos encriptados.
DOS MÓDULOS DE AUXILIARES
Para estimular el trabajo en equipo y
facilitar la ayuda al profesional, hemos incluido también dos Módulos para un auxiliar. Si desea traer
más personas de su equipo consultar precios.
DERECHO DE ASISTENCIA CONTINUADA
Los antiguos alumnos pueden seguir
asistiendo a los módulos de cursos
posteriores. De esta manera refuerzan sus conocimientos y aprovechan
la actualización permanente del programa con sus novedades y mejoras.
Muchos antiguos alumnos han hecho
uso de esta opción y queremos mantenerlo.
Durante todo el siguiente postgrado
al que ha asistido el alumno, el derecho es gratuito, pero es necesario
reservar plaza.
En los cursos posteriores hay un cargo muy reducido por persona y seminario y aún más reducido para la serie
completa.
Da derecho a la documentación y
material para las prácticas así como a
participar en los “coffebreaks”. Igualmente hay que reservar plaza.
DIPLOMA DESARROLLO POSTGRADO
Desarrollo Postgrado entrega un Diploma al finalizar el periodo de formación y una vez superado el Exámen Final y la Presentación de dos
casos clínicos.
La certificación académica expedida
por Desarrollo Postgrado es privada
y no tiene relación con ningún centro
universitario.
Teoría y mucha práctica.
Consultar programa.
Se realizan en fechas simultáneas al
Módulo de los doctores.
MÁS DE 900 DENTISTAS EN ESPAÑA SE HAN FORMADO EN ORTODONCIA CON LOS CURSOS ORGANIZADOS POR DESARROLLO POSTGRADO Y SON SU MEJOR
REFERENCIA DESDE 1992.
índice
MÓDULOS
01
MÓDULO
Volver índice
• Introducción a la Ortodoncia.
• La ortodoncia desde el punto de vista multidisciplinar.
• Clasificación de las maloclusiones.
• Herramientas de diagnóstico.
a) Exámen Clínico:
Análisis facial.
Análisis de la sonrisa.
b) Registros:
1. Radiografías (Ortopantomografía, Lateral de cráneo, periapicales, de muñeca, Frontal).
2. Modelos de estudio.
3. Fotografías.
• Diagnóstico en ortodoncia.
• Lista de problemas y objetivos de tratamiento.
• Análisis cefalométrico manual y con ordenador.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 1 | pag. 5 |
02
MÓDULO
Volver índice
IDENTIFICACIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS COMPONENTES
DEL ARCO RECTO.
• Brackets tradicionales y autoligables.
• Prescripciones de Torque.
• Fases de tratamiento.
• Secuencia de Arcos.
• Separadores y bandas.
• Ligaduras, resortes, cadenetas y demás elementos auxiliares.
• Elásticos.
Instalación y Formación de PROGRAMA INFORMÁTICO:
Ficha de Ortodoncia: Diagnóstico y planificación del tratamiento.
Gestión de imágenes: fotografías y radiografías.
Análisis Cefalométrico, Superposiciones.
Presentación de la plataforma RIDO para comunicación profesor /alumnos.
SESIÓN PRÁCTICA sobre tipodonto:
Colocación de brackets, bandas, arcos, ligaduras….
TALLER PRACTICO DE FOTOGRAFÍA.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 2 | pag. 6 |
03
MÓDULO
Volver índice
DIAGNOSTICO EXTRACCIÓN / NO EXTRACCIÓN.
CLASE I, CLASE II, CLASE III.
DIMENSIÓN TRANSVERSAL.
DIMENSIÓN VERTICAL.
BIOMECÁNICA Y ANCLAJE EN ORTODONCIA.
CRECIMIENTO CRANEOFACIAL.
• Análisis de las vértebras cervicales.
SESIÓN PRÁCTICA sobre tipodonto:
Resortes, cadenetas, ganchos, elásticos.
Realización de TPA,
Extraoral y máscara.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 3 | pag. 7 |
04
MÓDULO
Volver índice
DENTICIÓN MIXTA
• Cuándo es necesaria una Fase I de Tratamiento.
• Tiempo disponible.
• Identificación de problemas:
•Transversal : Mordida Cruzada
Expansor Rápido Palatino, Quad Helix
•Antero Posterior: Clase II/Clase III:
•Extraoral Cervical/Occipital
•Máscara
•Vertical: Hábitos, Sonrisa Gingival.
•Apiñamiento: Extracción Seriada, Mantenimiento de espacios.
•Agenesias.
VÍA AÉREA
• Amígdalas, Adenoides, Vegetaciones y su importancia en el desarrollo craneofacial.
Causas de obstrucción respiratoria nasal directamente implicadas en
el hábito respiratorio bucal.
Vegetaciones. Rinitis crónica.
Hipertrofia adenoidea y amigdalar.
• Adenoamigdalectomía y controversias en alteraciones ortodóncicas
con respiración bucal.
Respiración nocturna. El sueño. Apnea del sueño.
EDUCACIÓN FUNCIONAL Y ESTIMULOTERAPIA
• Respiración, Deglución, Masticación.
• Control de Hábitos.
• Logopedia.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 4 | pag. 8 |
05
MÓDULO
Volver índice
ORTODONCIA EN ADULTOS
• Diferencias en el diagnóstico de adultos/niños.
• Limitaciones.
• Motivación del paciente adulto.
• Consideraciones Periodontales y Oclusales.
• Brackets estéticos.
• Enderezamiento de molares.
• Distalización de bicúspides.
• Colapso posterior de mordida.
• La ortodoncia, como preparación preprotética para una rehabilitación oclusal.
• Implantes y Ortodoncia.
REABSORCIÓN RADICULAR
• Etiopatogénia.
• Factores de riesgo.
• Diagnóstico y pronóstico.
• Prevención y tratamiento.
DIENTES INCLUIDOS
Diagnóstico.
Pronóstico de recuperación.
Procedimiento de exposición quirúrgico. Cómo y Cuando.
Arco Auxiliar.
SESIÓN PRÁCTICA sobre tipodonto: arco auxiliar.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 5 | pag. 9 |
06
MÓDULO
Volver índice
PERIODONCIA Y ORTODONCIA
• Periodoncia, maloclusión y ortodoncia.
• Respuesta periodontal a las fuerzas ortodóncicas.
• Indicaciones y contraindicaciones de tratamiento ortodóncico en
pacientes periodontales.
• Cómo tratar un caso periodontal con ortodoncia.
• Biotipos periodontales.
• Movimientos de riesgo.
• Tratamiento periodontal antes, durante y después del tratamiento
ortodóncico.
• Importancia de la encía adherida.
• Cirugía mucogingival en ortodoncia.
• Erupción pasiva.
• Extrusión radicular para generar hueso.
• Pronóstico y mantenimiento de los casos.
• Retención en el paciente periodontal.
LÁSER EN ORTODONCIA
El láser de Er,Cr:YSSG.
Gingivectomías, exposición de dientes incluidos.
Frenectomías.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 6 | pag. 10 |
07
MÓDULO
Volver índice
DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR DTM
• Etiología.
• Diagnóstico miógeno-artrógeno.
• Problemas ortodóncicos relacionados con la DTM.
• Qué pacientes de DTM han de ser tratados con ortodoncia.
• Cómo evitar causar problemas de ATM durante el tratamiento
de ortodoncia.
• TAC, Resonancia Magnética.
• Férulas.
• Montaje en articulador.
• Tratamiento.
DOLOR OROFACIAL Y SÍNDROMES ASOCIADOS
ASIMETRÍAS: Diagnóstico y tratamiento.
DIMENSIÓN TRANSVERSAL EN ADULTOS
POSTUROLOGÍA Y ORTODONCIA
La mandíbula manda información ascendente y descendente a todas
las cadenas musculares.
La posición de la mandíbula se relaciona con la posición del cuello,
columna vertebral, caderas, rodillas y pies.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 7 | pag. 11 |
08
MÓDULO
Volver índice
TERMINACIÓN y ACABADO DE CASOS
• Importancia de una buena terminación.
• Buscando la excelencia: estética y oclusión.
• Reposicionamiento de brackets. Cuándo.
• Dobleces de terminación: 1º, 2º y 3er orden.
• Coordinación de arcadas.
SESIÓN PRÁCTICA en tipodonto de dobleces.
RETENCIÓN
• Prevención de recidivas.
• Distintos tipos de retenedores.
• Férula transparente.
• Férula Damon.
• Retenedor lingual.
• Hawley.
• Consideraciones en:
• Rotaciones.
• Mordidas Cruzadas.
• Diastemas.
• Vertical: sobremordidas y mordidas abiertas.
SESIÓN PRÁCTICA de realización de Férulas Transparentes y
Retenedor Lingual.
BONDEADO INDIRECTO
Introducción, Procedimiento, Resultados, Errores más frecuentes,
Casos clínicos.
SESIÓN PRÁCTICA.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 8 | pag. 12 |
09
MÓDULO
Volver índice
RECOPILACIÓN DE TODO EL SISTEMA
Diagnóstico Avanzado.
MICROIMPLANTES EN ORTODONCIA
Biomecánica.
Indicaciones y aplicaciones clínicas.
Selección según la zona a colocar.
Protocolo de colocación.
Contraindicaciones y posibles complicaciones.
SESIÓN PRÁCTICA de colocación de microimplantes.
ORTODONCIA INVISIBLE
Pequeños movimientos dentales con Férulas transparentes.
SESIÓN PRÁCTICA sobre modelos.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 9 | pag. 13 |
10
MÓDULO
Volver índice
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
• Diagnóstico.
• Qué casos han de tratarse con cirugía.
• Técnicas quirúrgicas:
• Clase II.
• Clase III.
• Problemas transversales.
• Problemas verticales.
• Ortodoncia Prequirúrgica.
• Cirugía de modelos.
• Férula quirúrgica.
• Ortodoncia Postquirúrgica.
• Objetivo visual de tratamiento VTO.
• Retención después de la cirugía.
CIRUGÍA PLÁSTICA
• Nariz, labios, mentón, papada ...
Exámen FINAL
CENA DE GRADUACIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMA
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA
| módulo 10 | pag. 14 |
Cursos de Actualización
Al menos una vez al año realizamos un seminario de actualización de
2 días para los alumnos graduados. Es la manera de mantenerse al día
en las novedades ocurridas durante ese año.
Volver índice
Cursos para Auxiliares
La ortodoncia es uno de los campos donde las auxiliares pueden tener
mayor protagonismo.
2 MÓDULOS.
Teoría y práctica.
Se realizan en fechas
simultáneas al Módulo
de los doctores
HORARIO:
Viernes:
9.00 a 13.30 y 15.00
a 19.00 horas
MÓDULO 1
• Toma de registros: modelos, fotografías, radiografías.
• Identificación y preparación de materiales: brackets, bandas,
arcos, resortes…
• Prescripciones de torque.
• Secuencias de Arcos.
• Higiene, instrucciones y motivación del paciente.
• Esterilización del material de ortodoncia.
• Realización de modelos de estudio.
• Taller de Fotografía.
Sábado:
9.00 a 13.30 horas
BILBAO
SEPTIEMBRE 2013
ABRIL 2014
MÓDULO 2
•
•
•
•
Educación Funcional.
Estimuloterapia.
Elaboración de retenedores transparentes.
Bondeado Indirecto.
UN CURSO COMPLETO DE ORTODONCIA | Actualización - Auxiliares | pag. 15 |
Currículum vítae
DRA. CHARO CUESTA
• Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco 1977-1983.
• Médico Especialista en Estomatología por la Universidad del Pais Vasco 1984-86.
• Postgrado en Ortodoncia. Progressive Orthodontic Seminars 92-94.
• Postgrado en Periodoncia. Universidad de Texas. Houston 94-95.
• Postgrado DTM y Dolor Orofacial. Centro Médico Teknon 2003-2004.
• Postgrado en Kinesiología y Posturología con Sekmo 2011-2012.
• Miembro de: SEDCYDO, Sociedad Española De Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial,
SEDO, Sociedad Española de Ortodoncia ,SEKMO, Sociedad Española de Kinesiología Médica
Odontológica, SEMOD, Sociedad Española De Medicina Oral del Sueño, SEPA, Sociedad Española De Periodoncia, SEPES, Sociedad Española De Prótesis Estomatológica.
• Dictante de múltiples cursos de ortodoncia a nivel nacional e internacional (Buenos Aires,
Bruselas, Colonia, Hamburgo, Milán, París , Viena).
Volver listado
• Directora del Curso de Desarrollo Postgrado “Ortodoncia Multidisciplinar” impartido en Bilbao
y Madrid desde 1992.
• Práctica privada multidisciplinar en Bilbao.
DR. JOSÉ ANTONIO ARRUTI GONZÁLEZ
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra 1976.
• Licenciado en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid 1978.
• Especialista en cirugía maxilofacial 1980.
• Jefe de servicio de cirugía maxilofacial Hospital Donostia desde 1993.
• Jefe de servicio de cirugía maxilofacial de Policlínica de Guipúzcoa desde 1984.
• Exámen del Board Europeo sobresaliente 2011.
• Numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Volver listado
• Dictante en múltiples cursos y congresos.
• Práctica privada en San Sebastián.
DR. JOSÉ ANTONIO BADAS
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la U.P.V. año 1983.
• Licenciado en Estomatología por la U.P.V. año 1988.
• Master en Oclusión y Rehabilitación Oral año 1992.
• Miembro de la Comisión Científica de Dental Dialogue – Team Work.
Volver listado
• Coordinador del Programa de Formación Continuada en Implantología y Rehabilitación Oral.
• PRÁCTICA dedicada casi en su totalidad a la Cirugía Oral, Implantología y la Prostodoncia.
CURRÍCULUM VÍTAE
| pag. 17
Currículum vítae
DR. JUAN R. BOJ
• Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Barcelona.
• Médico especialista en Estomatología. Universidad de Barcelona.
• Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Barcelona.
• Especialista en Odontopediatría. School of Medicine and Dentistry. Rochester, EEUU.
Volver listado
• Catedrático de Odontopediatría. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
• Director Máster de Odontopediatría. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
DR. MIGUEL CROVETTO
• Licenciatura en Medicina y Cirugía.
• Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial.
• Doctor en Medicina y Cirugía.
Volver listado
• Catedrático de la Universidad del País Vasco.
• Jefe de Sección de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial . Hospital de Basurto. BILBAO.
DR. JOSÉ DURÁN VON ARX
• Catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Barcelona, dirige también el máster en Ortodoncia de la misma Universidad.
• Es fundador y Jefe de Servicio de Ortodoncia del Hospital de Niños de Barcelona, dirige el Orthodontic World Institute de Barcelona y los programas de formación MFS de DR Healthcare.
• Creador de la filosofía MFS (Multifunction System).
• Ha publicado muchos libros, entre ellos el Atlas Clínico Mecánica Fija MFS, y ha dictado innumerables cursos en todo el mundo.
Volver listado
• Autor de más de un centenar de artículos y estudios publicados en las más prestigiosas revistas especializadas.
DR. FERNANDO FOMBELLIDA CORTÁZAR
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (1983).
• Especialista en Estomatología por la Universidad del País Vasco (1986).
• Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (1993).
• Especialista en Periodoncia.
• Autor de libros como “La Elongación Coronaria para el Práctico General” y “Cirugía Mucogingival”.
• Autor de numerosos artículos en el ámbito nacional e internacional.
Volver listado
• Ha impartido numerosos cursos y conferencias en el ámbito nacional e internacional.
• Práctica privada dedicada a periodoncia e implantes en San Sebastián.
CURRÍCULUM VÍTAE
| pag. 18
Currículum vítae
DR. AITTOR LOROÑO
• Licenciado en Medicina y Cirugía general por la Universidad del País Vasco, año 1982.
• Médico especialista en Reeducación Postural Global- método del Campo Cerrado -R.P.G.- por
la Universidad de Terapias Manuales de Saint-Mont, Francia, año 1987. Diploma Superior en
RPG, 3 de Junio de 1989.
• Máster en Medicina Naturista por la Universidad de Granada, Facultad de Medicina, año 1993.
Volver listado
• Curso Postgrado de Especialista Universitario en Homeopatía y Salud -98/99 - 45 créditos por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco.
• POSTUROLOGIA CLÍNICA, Diploma interuniversitario, Univ. de Provence- Marseilla, 2003.
DR. ANTONIO LUCEA MARCHADOR
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la UAB (1976 - 1982).
• Médico especialista en Estomatología por la UB (1986 - 1988).
• Postgrado de Ortodoncia Ladent S.L. (1992 - 1995).
• Colaborador en los Seminarios “técnica CSW” (1995 - 2011).
• Dictante de cursos y presentaciones: SEDO, LADENT, ACMCB, COEB. y COEC.
• Publicaciones en la Revista de Ortodoncia Clínica.
• Miembro del comité científico de la revista Ortodoncia Clínica.
• Dictante de los cursos Essix Aligner para España desde 2011.
Volver listado
• Miembro de la COEC, SEDO, SEDCM, AIO, SIAOL Y ACMCB.
• PRÁCTICA de Ortodoncia y ATM.
DR. FRANCISCO JAVIER MARTÍN RODRÍGUEZ
• Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad del País Vasco. 1986.
• Licenciado en Odontología. Universidad del País Vasco. 1991.
Volver listado
• Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Virgen del Camino. 1993.
• Médico del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Donostia desde 1994.
JESÚS A. MARTÍNEZ LAUZIRIKA
• Técnico en Publicidad y Relaciones Públicas.
Volver listado
• Encargado en una empresa de fotografía con sede en Álava, y establecimientos en Euskadi y
costa Mediterránea.
• Free lance elaborando reportajes fotográficos industriales, eventos profesionales y cursos de
fotografía para profesionales.
CURRÍCULUM VÍTAE
| pag. 19
Currículum vítae
SUSANA y MARÍA MARTINEZ
• Licenciada en pedagogía. Universidad de Deusto. 1999.
• Postgrado de psicología clínica e infantil. Psicólogos Ercilla. Bilbao. 2000.
• Máster en logopedia. Rehabilitación de los Trastornos del habla y del lenguaje.500 horas. Instituto superior de Estudios Profesionales. ISEP. 2002.
Volver listado
• Reeducadora auditiva. Método Bérard. Vegakids. Madrid. 2012.
• Titulares de un centro de pedagogía y logopedia. 2002-2013.
DRA. MARÍA JOSÉ PONS APARISI
• Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia (1983).
• Médico Especialista en Estomatología. Universidad de Valencia (1987).
• Especialista Universitario en Ortodoncia. Universidad de Oviedo (1998).
• Miembro Diplomado de la Sociedad Española de Ortodoncia (1998).
• Miembro Diplomado del Ibero American Board of Orthodontists (2010).
Volver listado
• Autora de diversas participaciones científicas en la Sedo y de varias publicaciones en la Revista
Oficial de la Sedo. Colaboradora en varios cursos de la especialidad.
• Ortodoncista de práctica exclusiva en Valencia (1987).
DR. DANIEL ROLLET
•1978 Licenciado en Odontología en la Universidad de Estrasburgo.
•1985 Especialista en Ortodoncia CECSMO.
• Actual Presidente de la Sociedad de Ortodoncia Bioprogresiva de Rickets en Francia.
• Miembro de la Sociedad Francesa de Ortodoncia.
• Miembro activo del jurado para el Certificado de Excelencia en Ortodoncia en Francia.
• Autor de numerosos artículos y publicaciones.
• Profesor colaborador en la Universidad de Estrasburgo.
Volver listado
• Dictante de numerosos cursos y conferenciasen Europa, Rusia y USA.
• Práctica Privada de Ortodoncia exclusiva en Pontarlier, Francia.
DR. JOSÉ SAINZ ARREGUI
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santander 1979.
• Licenciando en Odontología Universidad del País Vasco 1995.
• Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora.
• Especialista Universitario en Implantología Oral por la UPV Grado de Doctor Apto Cum Laude, con
el trabajo de tesis doctoral titulado: “VARIACIONES EN LOS ÁNGULOS CRANEOFACIALES EN LA
CIRUGÍA RECONSTRUCTORA DEL PERFIL FACIAL” .
• Médico adjunto por oposición en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Civil de Bilbao, 1982-89.
• Profesor colaborador de Odontología y Ortodoncia Integrada Infantil en el Departamento de Estomatología de la Universidad del País Vasco 1995 - 1999.
• Miembro del cuadro facultativo del Igualatorio Médico Quirúrgico (I.M.Q.) de Bilbao.
• Ejercicio privado en la Especialidad de Cirugía Plástica Estética y Reparadora.
• Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética 2000 a 2002.
CURRÍCULUM VÍTAE
| pag. 20
Currículum vítae
DR. EDUARDO VAZQUEZ RODRÍGUEZ
• Licenciado en Medicina y cirugía por la universidad de Barcelona (1966-1972).
• Licenciado en estomatología por la universidad de Barcelona (1972-1974).
• Autor de numerosas publicaciones científicas sobre disfunción craneomandibular.
• Miembro fundador de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y dolor orofacial
(SEDCYDO). Presidente de 1997 – 2001.
• Representante Nacional en la European Academy of Craniomandibular Disorders (EACD). Presidente de 2005 – 2006.
• Presidente de la Sociedad Catalana de Odontoestomatología, de la Academia de ciencias médicas
de Cataluña y Baleares (1990-1994).
• Miembro del comité científico del colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.
Volver listado
• Dictante de más de 120 cursos de postgrado de oclusión, rehabilitación oclusal, disfunción craneomandibular y dolor orofacial. Ha participado en más de 150 conferencias en España y en el extranjero.
DR. EDUARDO VAZQUEZ DELGADO
• Licenciado en Odontología por la Universidad de Barcelona (1994-1999).
• International Fellowship in Orofacial Pain, University of Kentucky, EE.UU (2000 – 2001).
• Certificate in Orofacial Pain, University of Kentucky, EE.UU (2001 – 2003).
• Master of Science in Orofacial Pain, University of Kentucky, EE.UU (2001 – 2003).
• Dictante de 30 cursos de postgrado y 50 conferencias de disfunción craneomandibular y dolor
orofacial. Autor de numerosas publicaciones científicas.
• Miembro de la Sociedad Española de Disfunción craneomandibular y dolor orofacial (SEDCYDO).
Miembro de la junta directiva desde 2004.
• Miembro de la European Academy of Craniomandibular Disorders (EACD).
Volver listado
• Miembro del Educational Committe de la European Academy of Craniomandibular Disorders desde 2004.
• Miembro del comité científico del colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.
DR. LEON VERHAGEN
• Licenciado en Odontología por la Universidad de Nimegen. (1975 – 1980).
• Postgrado de Ortodoncia con Progressive Orthodontics Seminars (1992 – 1994).
• Postgrado en ATM por la Universidad de Utrech (1993 – 1996).
• Máster en láser en odontología (2004).
• Miembro registrado del Congreso Oral de Implantología, de la Sociedad Holandes de Implantologia, de la
Sociedad de Ortodoncistas generalistas, de la sociedad de Desórdenes de ATM y Dolor Orofacial.
• Vocal holandés en la Sociedad Europea de Aplicaciones del Laser.
• Cofundador del centro de cursos sobre Odontología Integrada.
• Miembro del Congreso Internacional de Implantología Oral, de la Academia Europea de Desórdenes mandibulares, de la Sociedad Holandesa de Endodoncia, de la Sociedad Holandesa de Periodoncia, de la Sociedad Holandesa de Implantologia, de la Sociedad Holandesa de desordenes
mandibulares t dolor craneofacial, de la sociedad de Interacción medico-dental, de la Sociedad
Dental Holandesa y de la Sociedad Europea del Láser.
• Publicaciones diversas sobre ortodoncia y ATM.
• Práctica privada de odontología integral en Lichtenvoorde, Holanda, liderando una consulta de 50 personas.
CURRÍCULUM VÍTAE
| pag. 21
FECHAS:
MÓDULO 01: Abril 2013 | BILBAO
MÓDULO 02: Mayo 2013 | BILBAO
MÓDULO 03: Junio 2013 | BILBAO
MÓDULO 04: Septiembre 2013 | BILBAO
MÓDULO 05: Noviembre 2013 | BILBAO
MÓDULO 06: Enero 2014 | BILBAO
MÓDULO 07: Marzo 2014 | BILBAO
MÓDULO 08: Abril 2014 | BILBAO
MÓDULO 09: Mayo 2014 | BILBAO
MÓDULO 10: Junio 2014 | BILBAO
HORARIO:
Jueves y Viernes:
9.00 a 13.30 y
15.00 a 19.00 horas
Sábado:
9.00 a 13.30 horas
LUGAR DE CELEBRACIÓN
HOTEL CARLTON
C/ Plaza Federico Moyúa 2. BILBAO
Para reserva de habitación contactar con nosotros.
Precios especiales para los alumnos del curso.
Ir arriba
Verónica Ruíz
Jasone Calvo
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Eva Ruíz
C/ Telesforo Aranzadi nº 2 • 1 izda
48008 – BILBAO • VIZCAYA
Tel: 94 421 54 66
Móvil: 608 84 90 75
Fax: 94 421 69 88
Email: [email protected]
Descargar