FECICAM reconoce `Los huesos del frío`, de Enrique Leal, como

Anuncio
FECICAM reconoce ‘Los huesos del frío’, de Enrique Leal, como Mejor C
Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com)
FECICAM reconoce ‘Los huesos del frío’, de Enrique Leal, como
Mejor Cortometraje; ‘La vuelta al mundo en vespa en 79 días’,
Mejor Documental y Sergio González, Mejor Director Revelación
Enviado por multimedia en Dom, 26/04/2015 - 00:24
Domingo, 26 Abril, 2015
Subtitular: El acto, con la presencia de numeroso público en el Quijano, ha contado con el respaldo
de la actriz Ana Fernández, quien ha realizado un alegato en favor del cine español y ha pedido “el
final de un IVA injusto”
Contenido:
El Festival de Cine de Castilla-La Mancha, FECICAM, ha culminado esta noche su sexta edición con
una espectacular gala de clausura durante la que se han entregado los premios que reconocen las
mejores propuestas del cine independiente castellanomanchego, nacional e internacional
presentadas en un total de quince categorías.
Los premios han requerido la difícil deliberación de su jurado, compuesto este año por Susana
Ortega, directora de Contenidos y programación de Castilla-La Mancha Televisión, la ilustradora
Esther Camacho, componente del equipo de ‘12 Pingüinos Dibujos Animados’, responsable, entre
otras obras, del cortometraje de animación ‘Pollo’, ganador de un Goya en el año 2012, y del largo
‘Arrugas’, que también fue galardonado con otro premio Goya en el año 2011, así como el escritor y
poeta Francisco Chaves, guionista del largometraje ‘Ensayo general’, ganador del premio al Mejor
Largometraje en la primera edición de FECICAM, además de autor de varias novelas y obras de
teatro.
En una ceremonia muy ágil, divertida y visual, presentada por la actriz y cantante Lola Dorado, un
Teatro Quijano repleto ha disfrutado de esta fiesta del cine castellanomanchego, con la presencia en
la platea de la gran actriz Ana Fernández y el presidente de la A.E.C. (Asociación Española de
Autores de obras fotográficas cinematográficas de España), Andrés Torres, acompañados por los
directores del Festival, Álvaro Vielsa y Claudia Mendoza.
Palmarés de este año
De este modo, dentro de la Sección Oficial, en la que han participado obras vinculadas a la región,
‘Los huesos del frío’, del albaceteño Enrique Leal ha conseguido el Premio al Mejor Cortometraje; ‘La
vuelta al mundo en Vespa en 79 días’, del alcazareño Raúl Fernández, ha sido reconocido con el
Premio al Mejor Documental, y el puertollanero Sergio González ha recibido el premio a Mejor
Director Revelación por su ‘Síndromes Vol1: Estocolmo’.
El Premio al Mejor Videoarte ha sido para ‘La Belleza’, del madrileño Alejandro Rutz, con productora
ciudadrealeña, Victoria Víctor; el Premio a la Mejor Producción y Aprovechamiento de Medios ha sido
para ‘Tomates’, de los ciudadrealeños Jose Luis Matas-Negrete y Miguel Ángel Maroto; Premio a la
Mejor Película Fantástica, la nueva categoría creada en esta edición junto a Babycam, ha ido a parar
a ‘El Ciclo del Dragón’, del conquense Dorian Sanz; el Premio al Mejor Guión es para los toledanos
Clara Núñez y Álvaro Icaza por ‘Firme usted aquí’; el Premio a la Mejor Banda Sonora es para Carles
Santos, de Tarragona, por ‘La Gallina’; el Premio a la Mejor Interpretación ha sido para la actriz Marta
Larralde por ‘Los huesos del frío’; Premio a la Mejor Película Infantil Babycam, para ’Mi amigo el
plátano’, de los niños ciudadrealeños Yasmina Medina Mora, Fátima Medina Mora y Cristian Trapero;
el Premio a la Mejor Fotografía es para Ibon Antuñano por ‘Paraíso Beach’ y el Premio al Mejor
Videoclip es para ‘Redes-Pez Limón’, del ciudadrealeño Miguel Aguirre.
En cuanto a la Mejor Película Nacional, el galardón ha ido a parar a "Nena" de la madrileña Alauda
Ruiz y el Premio a la Mejor Película Internacional para "The Sandwich Island Man", del francés Lévon
Minasian.
El Premio Honorífico del Festival ha sido este año para los Cines Las Vías de Ciudad Real, por su
apoyo decidido a FECICAM y al mundo del cine independiente.
Página 1 de 3
FECICAM reconoce ‘Los huesos del frío’, de Enrique Leal, como Mejor C
Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com)
El Premio del Público ha ido a parar finalmente a las manos de los ciudadrealeños José Luis
Matas-Negrete y Miguel Ángel Maroto, por su ‘Tomates’, reconocida como la mejor, entre grandes
aplausos, de modo que se alza finalmente con dos premios.
Entrega de premios
El encargado de entregar el premio al Mejor Cortometraje, dotado con 750 euros y praxinoscopio ha
sido el director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha, Ignacio Villa, que lo ha puesto en las
manos del director de ‘Los huesos del frío’, Enrique Leal; también Villa ha entregado el Premio al
Mejor Documental, dotado con 750 euros y praxinoscopio al director de ‘La Vuelta al mundo en
Vespa en 79 días’, Raúl Fernández.
En cuanto al Premio al Mejor Director Revelación, éste, dotado con 500 euros y el praxinoscopio, ha
sido entregado por el director general de Cultura, Javier Morales, al puertollanero Sergio González.
Morales ha destacado la importancia de seguir creando espacios en los que poder disfrutar del
trabajo de los creadores, “especialmente de los cortometrajes, que son con los que se curte la
cantera de directores”.
El Premio a la Mejor Producción y Aprovechamiento de Medios, dotado con 500 euros por Gas
Natural Castilla-La Mancha, ha sido entregado por el director general de la empresa, Miguel Martín
de Pinto, a José Luis Matas Negrete y Miguel Ángel Maroto por su ‘Tomates’; el Premio al Mejor
Videoarte ha sido entregado por Pedro Lozano, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad
Real, al director de ‘La Belleza’, Alejandro Rutz.
El premio al Mejor Guión, dotado con 150 euros y trofeo, y patrocinados por la librería Serendipia, ha
sido entregado por Rafael Díaz Barral, al director de ‘Firme usted aquí’, Rodrigo Zarza; el director de
‘El Ciclo del Dragón’, el conquense Dorian Sanz, ha recogido su Premio a la Mejor Película Fantástica,
dotado con 500 euros, praxinoscopio y distintos regalos de la tienda Zona 84, de manos de Azucena
Sánchez Merino; la conocida actriz Marta Larralde, valorada por su participación en series como
‘Gran hotel’ o películas como ‘Mar adentro’, ha recogido su Premio a la Mejor Interpretación, dotado
con trofeo, de manos de Miguel Muñoz de Morales, el director del Teatro de la Sensación.
El director del corto ‘La Gallina’, Manel Raga, ha enviado un vídeo para agradecer el premio a la
Mejor Banda Sonora, que ha sido entregado por Juan Carlos Sevilla, director de COPE Ciudad Real, un
premio dotado con la radiodifusión a través de la cadena; un familiar de Miguel Aguirre, director de
‘Redes-Pez Limón’, ha recogido el praxinoscopio del Premio al Mejor Videoclip, de manos de Ramón
Vidal, de la empresa Oyemira, y el director de ‘Paraíso Beach’, el malagueño Biktor Kero, ha recogido
el praxinoscopio que premia la Mejor Fotografía –la de Ibon Antuñano-junto a otro miembro de su
equipo, de manos del presidente de la Asociación Española de Autores de Obras Fotográficas
Cinematográficas de España, Andrés Torres.
Tanto el premio a la Mejor Película Nacional como Internacional, ambos patrocinados por la
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, ha sido entregado por la actriz
Ana Fernández, en representación de la Academia, a Alauda Ruiz, la directora de ‘Nena’, y a Lévon
Minasian, que han agradecido ambos por medio de un vídeo. Los dos premios incluyen distribución a
través de www.clickforfestivals.com y trofeo.
En cuanto al Premio Babycam, dotado con una cámara de vídeo digital y un trofeo, han sido el
concejal de Juventud del Ayuntamiento de Ciudad Real, Carlos Gutiérrez, y Ángel Serrano, gerente
del Grupo SAC, los encargados de entregarlo a los jóvenes directores de ‘Mi amigo el plátano’.
También han entregado una mención especial a la pequeña Clara Villodre por su cortometraje
‘Cerebros’.
El Premio del Público ha ido a parar a los directores José Luis Matas-Negrete y Miguel Ángel Maroto,
que lo han recogido de manos de Ricardo Cuello, presidente de la Asociación de Inmigrantes ‘Los
Andes’.
Para cerrar el acto, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha hecho entrega a Carmen Romero,
una de las máximas responsables de los Cines Las Vías de Ciudad Real junto a Santiago Salas, del
Premio Honorífico de FECICAM. Romero ha destacado la importancia de iniciativas como FECICAM,
Página 2 de 3
FECICAM reconoce ‘Los huesos del frío’, de Enrique Leal, como Mejor C
Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com)
“fundamentales para seguir haciendo crecer una ciudad que quiere ser conocida por la calidad de su
cultura”.
Ana Fernández: “Viva el cine y quienes lo hacen posible”
La actriz Ana Fernández, reconocida con un Goya a la mejor Actriz Revelación por su primer papel
protagonista en 'Solas', de Benito Zambrano, y con una amplia trayectoria bajo las órdenes de Jose
Luis Garci ('You're the one') y de Pedro Almodóvar ('Hable con ella'), se ha mostrado muy feliz por
estar por primera vez en un festival nacional e internacional que tiene la mirada puesta en los
cortometrajes. Es consciente de que es un Festival “en el que hay que estar porque da un empujón a
sus obras ganadoras, porque no podemos olvidar que ‘Aquel no era yo’, de Esteban Crespo, ganó en
FECICAM y desde aquí triunfó en los Goya y fue directo a la nominación en los Oscar”.
Para la actriz, “llegar a una sexta edición en unos tiempos como estos, tan efímeros para todo,
significa que FECICAM ya está más que consolidado”. Fernández ha repetido en varias ocasiones que
“Viva el cine y quienes lo hacen posible, tanto los promotores del Festival como los espectadores”, y
ha deseado al Festival que siga mucho tiempo, “permitiendo que cada vez más gente vea todo lo
bueno que se hace delante y detrás de una cámara en tantos formatos distintos y desde lugares tan
distantes”. Por último, ha pedido “que desaparezca un IVA injusto” y que “veamos el cine como
parte de nuestra riqueza, además, claramente exportable”.
Premios a las mejores tapas y cócteles de ‘Pincho de cine’ y ‘Copas hasta el amanecer’
Representantes de Cervezas Malvados, colaboradores del Festival, han entregado también premios
a las mejores tapas y cócteles propuestos por veinte establecimientos participantes en las rutas
‘Pincho de cine’ y ‘Copas hasta el amanecer’. De este modo, el Mejor Pincho Independiente es para
‘Tesis, de Doña Croqueta; el Mejor Pincho Encuadre, para ‘Jungla de Cristal’, de Cañas y Tapas; y el
Mejor Pincho Underground lo ha recibido ‘Latas vacías’, de Latitud.
En cuanto a las copas, la Mejor Copa Telefilm es para ‘La Pasión turca’, de Nalandha; la Mejor Copa
Climax, ‘Quadrophenia’, de La Rue, y la Mejor Copa Rush para ‘La maldición de la flor dorada’, de
Enzzo.
En el espectáculo, dirigido por Álvaro Vielsa, han intervenido también actores y acróbatas como
Marta Martín, Paco Alberola y César Gómez.
Patrocinadores oficiales del Festival
Los patrocinadores de esta edición son Gas Natural Fenosa, el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha (Cultura y Deportes), la Universidad de Castilla-La Mancha,
Ente Radio Televisión Castilla-La Mancha, Globalcaja, Cadena COPE, la Asociación Española de
Autores de Obras Fotográficas, Biblioteca Pública de Ciudad Real, Cines Las Vías y el Grupo SAC.
También colaboran la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la librería
Serendipia y el diario La Tribuna de Ciudad Real.
www.fecicamfilmfestival.com
URL de origen: http://gabinetemultimedia.com/content/fecicam-reconoce-los-huesos-del-frio-de-e
nrique-leal-como-mejor-cortometraje-la-vuelta-al
Página 3 de 3
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar