Virginia Poverty Law Center

Anuncio
Virginia Poverty Law Center
¿Cómo tratar con los cobradores?
2014 Hoja informativa
Aproximadamente 75 millones de estadounidenses tienen una deuda en cobranzas.
¿Es usted uno de ellos y vive en Virginia? Si es así, lea esto.
¿Qué suele ocurrir si no pago una deuda que debo?
1. Primero, tendrá noticias de la empresa a la cual le debe (el acreedor).
2. Si todavía no puede pagar, la empresa puede contratar a un cobrador para que se
ponga en contacto con usted y pague la deuda.
3. La empresa puede demandarlo a usted por la deuda o venderla a un comprador de
deudas.
4. Si se le vende, el comprador luego se pondrá en contacto con usted y podría
demandarlo.
Alguien está llamando por una deuda. ¿Qué debo hacer?
Regla #1: No les entregue INFORMACIÓN: ninguna en lo absoluto
Regla #2: Dígales que le envíen su información sobre la deuda POR ESCRITO
Regla #3: Conozca sus derechos
Es SU teléfono y ellos lo llamaron. Usted tiene derecho a colgar.
¿Quién está llamando?
•
•
Puede ser un acreedor, cobrador, comprador de deudas o estafador
¿No sabe? Pida a la persona que llama que se identifique y que se lo
demuestre por escrito y pregúntele qué tipo de persona es. Si no responde o
no le envía su información, no pague.
¿Por qué usted debe saber quién está llamando?
•
•
Usted no desea pagar si es una estafa. Aquí hay información de la Comisión
Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) sobre cobradores falsos.
Si es un cobrador (alguien que llama para cobrar la deuda de otra empresa),
usted tiene derechos conforme a la Ley de Prácticas Justas de Cobro de
Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés).
•
Si es un comprador de deudas, usted también tiene derechos conforme a la ley
FDCPA y debe saber que quizás él no tenga pruebas de su deuda y que pudo
comprar su deuda sólo por 5% de lo que reclama que se debe; así que si usted
paga, no liquide el monto total. Aquí hay un breve juego que lo ayudará a
entender el negocio del comprador de deudas.
Está bien, pero la persona que llama está amenazándome.
Otro nombre para estas amenazas es MENTIRAS y a continuación se indican
algunas comunes:
•
•
“Vamos a enviar a un alguacil para detenerlo a menos que pague hoy”.
Muchas de las personas que llaman dicen que lo detendrán si usted no paga.
Esta es una mentira para atemorizarlo y hacer que pague. Usted no puede ser
detenido por no pagar una deuda, excepto en casos poco comunes (como girar
un cheque sin fondos) e incluso si dichos casos son aplicables a usted (poco
probable), usted no recibiría una amenaza de arresto.
“Embargaremos su salario a menos que nos pague ahora mismo con una
tarjeta de débito”. Nadie puede embargar su salario a menos que haya
presentado una demanda y que un tribunal emita un fallo contra usted. Usted
recibirá una notificación si se presenta una demanda en su contra y tendrá la
oportunidad de ir al tribunal y argumentarla. Si se dictó un fallo en su contra,
podrían embargarle su salario pero no recibirá una llamada telefónica
amenazante. Aquí hay más información sobre el proceso de demanda por una
deuda en Virginia.
¿A qué son capaces de llegar los cobradores para obligarlo a pagar?
Ya sea que usted deba o no la deuda, NUNCA TOLERE UN ACOSO como:
•
•
•
•
Diversas llamadas telefónicas para molestarlo o maltratarlo
Lenguaje obsceno
Amenazas de violencia, daño o detención
Comunicarse con su familia, amigos o empleador para avergonzarlo
Recuerde que la ley FDCPA pone límites a los cobradores:
•
•
La ley sólo es aplicable cuando un cobrador o comprador de deudas se
comunica con usted, no el acreedor original.
La ley limita cuándo pueden llamar y qué pueden decir. Haga clic aquí para
tener más información sobre sus derechos.
¿Qué hago si me acosan por una deuda?
•
•
•
•
•
No se intimide
Pida toda la información y no acepte un no como respuesta
Cuelgue si la persona que lo llama es agresiva: es su teléfono
Redacte una carta para decirle al cobrador que deje de llamarlo. La Oficina
para la Protección Financiera del Consumidor sugiere varios tipos de carta en
su página web.
HAGA UNA DENUNCIA a la FTC y la Oficina para la Protección
Financiera del Consumidor
¿Debo recurrir a una empresa de liquidación de deudas?
No es una buena idea, porque muchas de estas empresas son estafadores que roban su
dinero y no hacen nada por usted. Otras empresas le cobran mucho dinero y sólo
obtienen los mismos resultados que usted pudo lograr por su cuenta.
Aquí se encuentra lo que dice la FTC indica sobre estas empresas.
¿El acreedor o cobrador puede llevar mi crédito a la quiebra?
El acreedor y los cobradores pueden notificar pagos tardíos o facturas adeudadas a
las agencias de informes de crédito. Esa información bajará su calificación crediticia
y estará disponible a todas las personas que revisen legalmente su informe de crédito.
Una baja calificación crediticia o información negativa sobre su informe puede
dificultar obtener un préstamo, rentar un departamento o conseguir empleo.
Recuerde que la información negativa ya se notificó en su informe de crédito cuando
usted comienza a tener noticias de cobradores o compradores de deudas. Si la
información negativa ya está allí, es probable que el cobrador no pueda empeorarla.
No obstante, si usted puede evitar tener la información negativa notificada o si puede
hacer que la eliminen, mejorará su calificación y su informe. Revise sus informes en
annualcreditreport.com
¡RECUERDE! No se intimide por el acoso.
Descargar