BOLETÍN INFORMATIVO N° 54 REFORMAS SUSTANCIALES AL

Anuncio
BOLETÍN INFORMATIVO N° 54
REFORMAS SUSTANCIALES AL RÉGIMEN TRIBUTARIO VIGENTE
En el Suplemento del Registro Oficial No. 652 de 18 de diciembre del 2015 se publicó la “Ley Orgánica
de incentivos para asociaciones público-privadas y la inversión extranjera”, en la que se establece,
además de una nueva modalidad de gestión de proyectos de interés público, reformas sustanciales al
régimen tributario vigente; a continuación se servirán encontrar los aspectos relevantes tributarios
compendiamos:
I. FINALIDAD DE LA LEY. Este cuerpo normativo busca estimular la participación e inversión de los sectores privados en la
ejecución de proyectos públicos productivos de interés general, a través de la conformación de
asociaciones público-privadas, entendidas como una modalidad de gestión delegada, las cuales
necesariamente deberán estar integradas por una entidad perteneciente al Gobierno Central o a los
Gobiernos Autónomos Descentralizados y por un gestor privado.
II.- REFORMAS EN MATERIA TRIBUTARIA. Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI)

A partir de la vigencia de esta Ley, se considerará como nueva inversión a aquellas efectuadas para el
desarrollo y ejecución de un proyecto público bajo la modalidad de APP, y, por tanto, podrán acceder
a los beneficios tributarios establecidos en la LORTI.

Los contratos de inversión celebrados en el marco de un proyecto público en APP tendrán la misma
vigencia del contrato de gestión delegada.

Las personas naturales o sociedades que suscriban contratos de ingeniería, procura y construcción
con operadores o administradores de ZEDES, gozarán de los mismos beneficios que gozan los
contratantes en materia de importaciones.
Ab. Elizabeth Grijalva Y.
JEFA DEL DEPARTAMENTO TRIBUTARIO
Avenida 6 de Diciembre No. 2816 y Paúl Rivet.
Edificio Josueth González 10mo Piso.
Mail: [email protected]
Rev: Rosana Dávalos

Constituye una de las reformas de mayor trascendencia la inclusión de una disposición normativa
mediante la cual se garantiza la estabilidad jurídica de la normativa sectorial específica declarada
como esencial en los contratos de concesión para la gestión de los sectores estratégicos, por el
tiempo de duración de los mismos.

Se exonera del pago de los tributos al comercio exterior a todas las importaciones de mercancías
destinadas a la ejecución de proyectos públicos bajo la modalidad de APP, siempre que cuenten con
un certificado en el cual se acredite el destino de los bienes, otorgado por la entidad delegante.
Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno
a. Impuesto a la Renta:
Se establecen las siguientes exoneraciones:

A los beneficios y rendimientos obtenidos por personas naturales y sociedades (antes sólo aplicaba a
personas naturales), residentes o no, por depósitos a plazo fijo en instituciones financieras
nacionales, así como, por inversiones en valores de renta fija que se negocien en bolsas de valores del
país, se incluye también, los rendimientos y beneficios distribuidos por fideicomisos mercantiles de
inversión, fondos de inversión y fondos complementarios.
Para acceder a este beneficio, los depósitos a plazo fijo e inversiones en renta fija deberán efectuarse
a partir del 01 DE ENERO DEL 2016, emitirse a un plazo de 360 DÍAS calendario o más, y permanecer
en posesión del tenedor al menos 360 días continuos.

A los ingresos originados en títulos representativos de obligaciones de 360 días calendario o más,
emitidos para el financiamiento de proyectos públicos desarrollados en asociación público-privada y
en las transacciones que se practiquen respecto de los referidos títulos, dicho beneficio no aplica en
OPERACIONES ENTRE PARTES RELACIONADAS.

A las utilidades percibidas por personas naturales nacionales o extranjeras y sociedades domiciliadas
o no en el país, provenientes de la enajenación de directa o indirecta de derechos representativos de
capital, realizadas en bolsas de valores nacionales hasta por una fracción básica gravada con tarifa 0
del IR.
Ab. Elizabeth Grijalva Y.
JEFA DEL DEPARTAMENTO TRIBUTARIO
Avenida 6 de Diciembre No. 2816 y Paúl Rivet.
Edificio Josueth González 10mo Piso.
Mail: [email protected]
Rev: Rosana Dávalos

Durante DIEZ AÑOS, contados a partir del primer ejercicio fiscal en el que se generen ingresos
operacionales, a aquellas sociedades constituidas, exclusivamente, para el desarrollo de proyectos
públicos en APP.

Durante el mismo plazo y condiciones descritas en el acápite anterior, a los dividendos o utilidades
que las sociedades constituidas para el desarrollo de proyectos públicos en APP paguen a sus socios o
beneficiarios, cualquiera sea su domicilio.

De retención en la fuente a los pagos originados en financiamiento externo a instituciones financieras
del exterior, o entidades no financieras especializadas calificadas por los entes de control
correspondientes en el Ecuador; así como, los intereses de créditos externos conferidos de gobierno a
gobierno o por organismos multilaterales, siempre que las tasas de interés no excedan de las
establecidas por la Junta Monetaria.
Sobre los ingresos de los no residentes:

Cuando se produzca la enajenación de derechos representativos de capital de una sociedad no
residente en el Ecuador que es titular directa o indirectamente de otra sociedad residente o
establecimiento permanente en el país, se entiende que se ha configurado una enajenación indirecta,
cuando se ha producido de manera concurrente, los siguientes sucesos:
a. Que el valor real de los derechos representativos de capital de la sociedad residente o
establecimiento permanente, que se enajenan, representen, directa o indirectamente, el 20% o más
del valor real de todos los derechos representativos de capital de la sociedad no residente, todo ello
dentro del mismo periodo fiscal en el que se produce la transacción.
b. Que dentro del mismo ejercicio fiscal o hasta doce meses antes de producirse la transacción, la
enajenación de los derechos representativos de capital de la sociedad no residente, correspondan
directa o indirectamente a un monto acumulado superior a TRESCIENTAS fracciones básicas
desgravadas del IR.
Este monto podrá ampliarse a MIL fracciones básicas desgravadas del IR, cuando la transacción no
supere el 10% del total de acciones o participaciones.
Estas disposiciones no aplican en los casos que se trate de fusiones o escisiones, siempre que se
mantengan los mismos beneficiarios efectivos.
Ab. Elizabeth Grijalva Y.
JEFA DEL DEPARTAMENTO TRIBUTARIO
Avenida 6 de Diciembre No. 2816 y Paúl Rivet.
Edificio Josueth González 10mo Piso.
Mail: [email protected]
Rev: Rosana Dávalos
b. Impuesto al Valor Agregado:

Se grava con tarifa 0% de IVA al oro adquirido por el Banco Central del Ecuador en forma directa o por
intermedio de agentes económicos públicos o privados, debidamente autorizados.
A partir del 01 DE ENERO DEL 2018, se aplicará la misma tarifa a las adquisiciones de oro realizadas
por titulares de concesiones mineras o personas naturales o jurídicas que cuenten con la respectiva
licencia de comercialización.

Las sociedades creadas para el desarrollo de proyectos públicos bajo la modalidad de APP se
constituyen en AGENTES DE RETENCIÓN del IVA, en las mismas condiciones que las empresas
públicas.

Se procederá con las DEVOLUCIÓN del IVA pagado en las exportaciones mineras a partid del periodo
correspondiente al 01 DE ENERO DEL 2018.
Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador
a. Impuesto a la Salida de Divisas:

Se incrementa como exención del pago del ISD a aquellos pagos efectuados al exterior por concepto
de rendimientos financieros, ganancias de capital y capital de aquellos depósitos a plazo fijo
realizados con recursos provenientes del exterior en instituciones del sistema financiero nacional.

Están exentos del pago del ISD los giros efectuados al exterior, cualquiera sea el domicilio del
receptor, por las sociedades constituidas para el desarrollo y ejecución de proyectos públicos bajo la
modalidad de APP, con ocasión de:
1. La importación de bienes, en cualquier régimen, o la adquisición de servicios para la ejecución del
proyecto público;
2. Pagos efectuados por la sociedad a los financistas del proyecto, incluido capital, intereses y
comisiones, siempre que la tasa de interés no supera a la referencial;
3. Pagos efectuados por la sociedad por concepto de dividendo o utilidades a sus socios o beneficiarios,
sin importar el lugar de su domicilio fiscal; y,
Ab. Elizabeth Grijalva Y.
JEFA DEL DEPARTAMENTO TRIBUTARIO
Avenida 6 de Diciembre No. 2816 y Paúl Rivet.
Edificio Josueth González 10mo Piso.
Mail: [email protected]
Rev: Rosana Dávalos
4. Pagos efectuados por cualquier persona o sociedad en virtud de la adquisición de derechos
representativos de capital de la sociedad constituida para el desarrollo o ejecución de un proyecto
público o por cualquier tipo de transacción sobre títulos representativos de obligaciones emitidos
para el financiamiento del proyecto.
b. Impuesto a las Tierras Rurales:

Se modifica la forma en cómo se establecerá la cuantía de este impuesto, toda vez que, el límite
desgravado, que en principio eran 25 hectáreas, ahora podrá ser modificado por el Presidente de la
República mediante decreto ejecutivo.
III.- COMENTARIO:
De manera general, este nuevo cuerpo normativo busca potencializar y estimular la inversión privada,
tanto nacional o extranjera, que en conjunto con los entes del Gobierno Central y Seccional, pretende
promover proyectos de interés público, esto respondiendo de cierta manera, a la compleja situación
económica por la que atraviesa el Estado ecuatoriano.
El Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas, dentro de sus atribuciones, definirá los
sectores en los cuales se establecerá el empleo de dicha modalidad para ejecución de proyectos
públicos, en cuanto dicha atribución sea ejercida por el órgano competente notificaremos a usted la
misma a fin de que pueda verificar la pertinencia y conveniencia de su participación en los procesos
correspondientes.
Quito, 29 de diciembre del 2015
Ab. Elizabeth Grijalva Y.
JEFA DEL DEPARTAMENTO TRIBUTARIO
Avenida 6 de Diciembre No. 2816 y Paúl Rivet.
Edificio Josueth González 10mo Piso.
Mail: [email protected]
Rev: Rosana Dávalos
Descargar