Instrucción 14/V-104: Documentos de vehículos expedidos por DGT

Anuncio
SGIPV-UON V
Asunto: Documentos de vehículos
expedidos por DGT
Instrucción 14/V-104
La implantación de la administración electrónica aplicada a la tramitación de los
procedimientos administrativos en materia de vehículos ha dado lugar a que la Dirección
General de Tráfico, bien directamente o bien a través de colaboradores sociales, tenga
que adecuar tanto la expedición de nuevos documentos como su constatación por los
ciudadanos, por otras Administraciones y por los agentes de la autoridad encargados de la
vigilancia del tráfico.
Así las cosas, con el tradicional permiso de circulación definitivo expedido por las
Jefaturas Provinciales de Tráfico, en la actualidad conviven, al amparo del artículo 26 del
Reglamento General de Vehículos, otras autorizaciones provisionales que permiten la
circulación del vehículo en tanto se expide el permiso de circulación definitivo.
Además la posibilidad de obtención por vía telemática de un informe del Registro de
Vehículos, y la generación en soporte papel de la ficha ITV electrónica emitida por los
fabricantes e importadores de vehículos vienen a ampliar el catalogo de documentos
expedidos por la Jefaturas de Tráfico, pues las copias en papel de la ficha técnica
electrónica se expedirán en algunos casos por las estaciones ITV, y en otros casos por la
Dirección General de Tráfico.
Dada pues, la variedad de tipología de documentación expedida, la diversidad de los
emisores y la necesidad de un público conocimiento de las diferentes modalidades, por
razones de seguridad jurídica, viene esta instrucción a recoger cada una de los modelos
actualmente vigentes, así como su ámbito de aplicación.
C/ JOSEFA VALCARCEL, 44
28027 MADRID
Como Anexo se contienen:
1.
2.
3.
4.
5.
Permisos de circulación expedidos por jefaturas de Tráfico.
Permisos de circulación expedidos mediante trámites telemáticos (DGT).
Informes del Registro de Vehículos.
Tarjetas o fichas ITV electrónicas.
Otros documentos.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Madrid, 20 de marzo de 2014.
LA DIRECTORA GENERAL DE TRÁFICO,
María Seguí Gómez
A todas las Unidades del Organismo
C/ JOSEFA VALCARCEL, 44
28027 MADRID
1 – Permisos de circulación expedidos por
Jefaturas de Tráfico
MATRÍCULA ORDINARIA, CICLOMOTORES, REMOLQUES Y
VEHÍCULOS ESPECIALES
El permiso de circulación mostrará los datos técnicos que se hayan informado en el momento de
matriculación del vehículo dependiendo del tipo de vehículo que se haya matriculado.
Este permiso de circulación será válido siempre que la fecha de la inspección técnica no haya
caducado.
3
MATRÍCULA TURÍSTICA
El permiso de circulación mostrará los datos técnicos que se hayan informado en el momento de
matriculación del vehículo.
La particularidad de este permiso de circulación radica en que en el campo H se informa la fecha de
caducidad de la placa de matrícula Turística.
Además en la parte inferior derecha se informa que este permiso corresponde a MATRÍCULA
TURÍSTICA.
4
MATRÍCULA TEMPORAL para particulares
El permiso de circulación mostrará los datos técnicos que se hayan informado en la matriculación
del vehículo.
Al ser un permiso de circulación temporal, en el campo H se informa la fecha de caducidad de la
autorización temporal.
Además en la parte inferior derecha se informa que este permiso corresponde a un PERMISO
CIRCULACIÓN TEMPORAL para particulares. Y también se informa que en determinados casos
excepcionales se podrá prorrogar siempre que se demuestren causas no imputables a su titular.
5
MATRÍCULA TEMPORAL para empresas
El permiso de circulación para las matrículas temporales de empresas no identifica a un vehículo en
concreto sino que podrá ser utilizado indistintamente en varios vehículos siempre que no sea
simultáneamente. Este permiso de circulación sí identifica claramente los datos del titular del permiso de
circulación.
Al ser un permiso de circulación temporal, en el campo H se informa la fecha de caducidad.
Además en la parte inferior derecha se informa que este permiso corresponde a PERMISO
CIRCULACIÓN TEMPORAL para empresas y que para ser utilizado será necesario ir acompañado del
correspondiente boletín de circulación y si se trata de un vehículo ya matriculado, además deberá de ir
acompañado de la ficha de inspección técnica con la ITV en vigor.
6
MATRÍCULA HISTÓRICA
El permiso de circulación mostrará los datos técnicos que se hayan informado en la matriculación
del vehículo.
En la parte inferior derecha se informa que se trata de un permiso de circulación de un vehículo
HISTÓRICO, y se informa de la matrícula ordinaria que este vehículo histórico puede tener asociada.
Por último se informa que si existen condiciones restrictivas que afectan a la circulación del
vehículo, vendrán consignadas en la ficha ITV del mismo.
7
2 – Permisos de circulación expedidos por
trámites telemáticos de la DGT
Documentos expedidos por Matriculación telemática:
El sistema de matriculación telemática por parte de los gestores MATE emite una autorización
1
provisional de circulación en la que se incluyen:
Además las autorizaciones provisionales para circular contienen en el margen izquierdo una anotación
que permite comprobar la autenticidad del documento a través de la Sede Electrónica de www.dgt.es. Ésta
se compone de:
-
Número de Registro Electrónico
Fecha de expedición
Código de verificación
Código bidimensional
Los diferentes tipos de autorizaciones emitidos por MATE muestran su correspondiente texto legal en
su parte inferior:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo,
surtiendo sus mismos efectos con las siguientes condiciones:
a) Tendrá una validez de 15 días a partir de la fecha de expedición
b) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en
vigor, así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente,
deba llevar consigo el conductor.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe
solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación
de documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* VÁLIDO HASTA DD/MM/AAAA *
1
Será indefinida en el caso de que el vehículo matriculado preste servicio de alquiler sin conductor
o sea de renting
8
Para los casos de matriculación de vehículos renting o alquiler sin conductor, se elimina la referencia
al plazo de validez y se incluye dicha característica:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo,
surtiendo sus mismos efectos con las siguientes condiciones:
a) Tendrá validez a partir de la fecha de expedición siempre que preste el servicio de
renting.
b) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en
vigor, así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente,
deba llevar consigo el conductor.
c) El presente documento no es válido para realizar trámites administrativos.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe
solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación
de documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* RENTING *
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo,
surtiendo sus mismos efectos con las siguientes condiciones:
a) Tendrá validez a partir de la fecha de expedición siempre que preste el servicio de
alquiler sin conductor.
b) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en
vigor, así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente,
deba llevar consigo el conductor.
c) El presente documento no es válido para realizar trámites administrativos.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe
solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación
de documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* ALQUILER SIN CONDUCTOR *
9
Ejemplos de documentos expedidos por MATE:
Autorización provisional:
10
Autorización indefinida para empresa de renting (similar para alquiler sin conductor):
11
CAMBIO DE TITULARIDAD TELEMÁTICO:
La tramitación a través de CTIT emite, a través de la plataforma de los gestores, cuatro tipos de
autorizaciones de circulación:
- Autorizaciones provisionales de circulación
o Tras cambio de titularidad
o Tras notificación de cambio de titularidad
- Autorizaciones de circulación (indefinidas)
o Cuando el adquirente es Empresa de renting
o Cuando el adquirente es Empresa de alquiler sin conductor
Las autorizaciones provisionales para circular contienen en el margen izquierdo una anotación que
permite comprobar la autenticidad del documento a través de la Sede Electrónica de www.dgt.es. Ésta se
compone de:
-
Número de Registro Electrónico
Fecha de expedición
Código de verificación
Código bidimensional
Los diferentes tipos de autorizaciones emitidos por CTIT muestran su correspondiente texto legal en
su parte inferior:
Autorización tras finalizar un cambio de titularidad:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo,
surtiendo sus mismos efectos con las siguientes condiciones:
c) Tendrá validez desde la fecha de expedición hasta la indicada en el documento.
d) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en
vigor, así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente,
deba llevar consigo el conductor.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe
solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación
de documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* VÁLIDO HASTA DD/MM/AAAA *
12
Autorización tras notificar un cambio de titularidad:
Se incluye la referencia a la obligatoriedad de finalización del trámite:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, surtiendo sus mismos efectos con las
siguientes condiciones:
a) Tendrá validez desde la fecha de expedición hasta la indicada en el documento.
b) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en
vigor, así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente,
deba llevar consigo el conductor.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe
solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación
de documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* VÁLIDO HASTA DD/MM/AAAA *
El titular indicado deberá solicitar la renovación del Permiso de Circulación en la Jefatura
Provincial de Tráfico de su domicilio en el plazo de treinta días, de otro modo el vehículo
no estará autorizado para circular. Puede encontrar información sobre cómo realizar este
trámite en la página web de la Dirección General de Tráfico (www.dgt.es).
13
Para los casos de renting o alquiler sin conductor, se elimina la referencia al plazo de validez y se
incluye dicha característica:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos (Real
Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una autorización
provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo, surtiendo sus mismos
efectos con las siguientes condiciones:
d) Tendrá validez a partir de la fecha de expedición siempre que preste el servicio de renting.
e) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en vigor, así
como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente, deba llevar
consigo el conductor.
f) El presente documento no es válido para realizar trámites administrativos.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe solicitar su
rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación de
documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* RENTING *
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos (Real
Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una autorización
provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo, surtiendo sus mismos
efectos con las siguientes condiciones:
d) Tendrá validez a partir de la fecha de expedición siempre que preste el servicio de alquiler sin
conductor.
e) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en vigor, así
como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente, deba llevar
consigo el conductor.
f) El presente documento no es válido para realizar trámites administrativos.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o del domicilio del vehículo, debe solicitar su
rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación definitivo.
La autenticidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio de validación de
documentos, disponible en la página web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es.
* ALQUILER SIN CONDUCTOR *
14
Ejemplos de documentos expedidos por CTIT:
Autorización provisional tras completar un cambio de titular:
15
Autorización provisional tras notificar un cambio de titular:
16
Autorización indefinida para empresa de renting:
17
Autorización indefinida para empresa de alquiler sin conductor:
18
3 – Informes del Registro de Vehículos
La obtención de un informe de un vehículo puede realizarse mediante:
-
Solicitud telemática a través de internet
o Con tasa precomprada
o Con pago online con tarjeta de crédito / cargo en cuenta bancaria
-
Solicitud en Jefatura
El formato es el mismo para todos los casos y se muestran los siguientes datos:
-
-
Cabecera
o Matrícula
o Tasa
o Fecha de generación
Datos generales
o Fecha de matriculación
o Procedencia
o Jefatura
o Propulsión
o Titular
o Servicio
o Marca
o Indicador de renting
o Modelo
o Indicador de financiación
o
o Potencia fiscal (CVF)
Tipo
o Bastidor
o Cilindrada
o Color
o Masa máxima
o Tara
o Plazas
19
-
Datos técnicos
o Tipo Industria
o Masa en circulación
o Tipo
o Emisión CO2
o Variante
o Potencia neta máxima
o Versión
o Relación potencia/peso
o Contraseña de homologación
o Plazas de pie
o Masa máxima en carga
-
Domicilio fiscal del vehículo
o Municipio
o Provincia
o Pueblo
o Cod. Postal
o Calle y nº
A partir de aquí, y dependiendo del historial del vehículo se mostrarán los apartados relativos a:
-
Última transferencia
Baja
Última inspección técnica
Limitaciones de disposición
Indicador de incidencias
Además los informes obtenidos a través de internet contienen en el margen izquierdo una anotación
que permite comprobar la autenticidad del documento a través de la Sede Electrónica de www.dgt.es.
Ésta se compone de:
-
Número de Registro Electrónico
Fecha de expedición
Código de verificación
Código bidimensional
20
Se muestra en la parte inferior del informe el siguiente texto legal:
El presente documento constituye un informe del Registro General de Vehículos de la
Dirección General de Tráfico (artículo 2º del Real Decreto 2822/1998, de 23 de Diciembre).
Los datos consignados reflejan la situación administrativa del vehículo en la fecha y hora
indicadas, y en los siguientes términos:
1.- Tiene carácter puramente administrativo y los datos que figuran en él no prejuzgan
cuestiones de propiedad, cumplimiento de contratos, y en general, cuantas de naturaleza
civil o mercantil puedan suscitarse respecto de los vehículos.
2.- Este informe no sustituye al Permiso de Circulación.
La veracidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio telemático de
validación de documentos, disponible en la web de la Dirección General de Tráfico.
21
Ejemplo de documentos expedidos por INTV:
Informe obtenido por internet:
22
23
Informe obtenido en una Jefatura de Tráfico:
24
Documentos expedidos por BATV:
La tramitación telemática de la baja definitiva del vehículo al llegar al final de su vida útil genera un
justificante de baja.
Se muestra en la parte inferior del justificante el siguiente texto legal:
En la fecha y hora arriba señaladas el Centro de Tratamiento Autorizado NOMBRE CATV en
cumplimiento de lo dispuesto en la Orden INT 624/2008, de 26 de febrero (BOE 60) ha
presentado solicitud de baja del vehículo cuyas características se indican anteriormente en el
Registro Telemático de la Dirección General de Tráfico.
Vista la solicitud y los requisitos exigidos de acuerdo con el Reglamento General de
Vehículos, procede la anotación de la baja en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
La veracidad de este documento puede comprobarse utilizando el servicio telemático de
validación de documentos, disponible en la web de la Dirección General de Tráfico
http://www.dgt.es
Además los justificantes obtenidos contienen en el margen izquierdo una anotación que permite
comprobar la autenticidad del documento a través de la Sede Electrónica de www.dgt.es. Ésta se compone
de:
-
Número de Registro Electrónico
Fecha de expedición
Código de verificación
Código bidimensional
25
Ejemplo de justificante expedido por BATV:
26
Documentos expedidos por ITICI:
La plataforma que las estaciones de ITV utilizan para anotar en el RGV cuestiones relacionadas con
las inspecciones técnicas y las reformas emite los siguientes documentos para su entrega al ciudadano:
-
Autorización provisional de circulación
Informe
La autorización provisional de circulación muestra en la parte inferior el siguiente texto legal:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.1.a del Reglamento General de Vehículos
(Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), el presente documento constituye una
autorización provisional de circulación del vehículo, que sustituye al permiso definitivo,
surtiendo sus mismos efectos con las siguientes condiciones:
a) Tendrá validez de 15 días a partir de la fecha de expedición.
b) Siempre debe ir acompañado de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en vigor,
así como de la restante documentación que, conforme a la normativa vigente, deba llevar
consigo el conductor.
c) El presente documento no es válido para realizar trámites administrativos.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos o en el servicio al que se destina el
vehículo, debe solicitar su rectificación antes de la expedición del Permiso de Circulación
definitivo.
El titular del vehículo, solicitará en el plazo de 15 días, a partir de la legalización de la reforma
en la estación ITV, la expedición del permiso de
circulación definitivo en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico.
El informe que emite ITICI muestra los siguientes datos:
Se muestra en la parte inferior del informe el siguiente texto informativo:
* VEHÍCULO CON INCIDENCIA DETECTADA*
Este documento no autoriza la circulación del vehículo.
Este vehículo consta con alguna anotación administrativa en el Registro de Vehículos de la
DGT que no autoriza su circulación.
Si observa algún error en los datos generales, técnicos
27
Ejemplos de documentos expedidos por ITICI:
Autorización provisional tras reforma de algún dato presente en el permiso de circulación:
28
Informe expedido tras detectar algún tipo de impedimento:
29
4 – Tarjetas ITV en formato Electrónico
Los fabricantes disponen de una herramienta que les permite expedir la ficha ITV de sus vehículos en
formato electrónico. Esta ficha ITV electrónica es enviada a la DGT y a partir de ese momento, es posible
emitir copias en papel de la ficha ITV electrónica que podrán ser presentadas en la AEAT, los
ayuntamientos para la liquidación de los impuestos, estas copias de las fichas ITV no son válidas para
circular.
Una vez los vehículos son matriculados, la DGT expedirá otra copia de la ficha ITV electrónica que
incluirá el dato de la matrícula, fecha de expedición,… y que sí será válida para circular. Esta copia de la
ficha ITV electrónica cumple las mismas funciones que la ficha ITV que expiden en papel timbrado los
fabricantes de vehículos, y en este documento se consignarán los resultados de las inspecciones
técnicas, las reformas legalizadas en el vehículo,…….
En el caso de que el vehículo sea matriculado telemáticamente a través de un Gestor Administrativo,
los gestores a través de la DGT expedirán una copia de la tarjeta ITV electrónica con una validez de 15
días, a la espera de que en Jefatura se expida la copia con definitiva.
Ejemplo de copia de la ficha ITV electrónica expedida antes de la matriculación del vehículo cuyo fin
es ser presentada ante las distintas administraciones para la liquidación de impuestos y la solicitud de
matriculación.
30
Ejemplo de copia de la ficha ITV electrónica expedida después de la matriculación del vehículo cuyo
fin es sustituir a la ficha ITV en formato ordinario. Su diferencia más importante es que en este modelo va
consignada la matrícula que ha sido concedida al vehículo, y se indica la fecha en que fue expedida la
copia de la tarjeta ITV.
31
Expedida por los Gestores Administrativos tras la matriculación telemática, a la espera de que la
jefatura expida la definitiva. Va consignada la matrícula asignada y la fecha de validez.
32
5 – Otros documentos
Otros documentos que podrán ser expedidos en jefatura como justificante de la realización de diversos
trámites son:
Notificación de Venta
Baja Temporal por Transferencia
33
Descargar